
2 minute read
MARÍA FERNANDA VALDÉS: “TENEMOS QUE ACERCAR EL DEPORTE A LA GENTE”
from 28-06-2023
Seleccionada. La destacada exponente del levantamiento de pesas nacional se integró oficialmente al equipo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, donde, más allá de los resultados, espera dejar su mensaje de unidad.
SANTIAGO. En casi 15 años de carrera, María Fernanda Valdés, cuenta con pasos por Juegos Sudamericanos, Panamericanos y Olímpicos, además de participación en campeonatos mundiales. Aun así, ella admite seguir aprendiendo de cada una de sus experiencias en este tipo de competencias. La destacada exponente del levantamiento de pesas nacional, de 31 años, se integró recientemente al Programa de Embajadores de Santiago 2023, con la misión de entregar mayor visibilidad al evento multideportivo más importante organizado por Chile en su historia. La atleta chilena no escondió su felicidad respecto a esta decisión, señalando que “creo que es una instancia muy linda para que la gente y Chile sepan lo que son los Juegos. Es una fiesta muy grande que tenemos que difundir. Tenemos que llevar el deporte más cerca de la ciudadanía, a la gente, por eso estoy orgullosa de ser parte de esta etapa”. Adentrándose más en la experiencia panamericana de este certamen, Valdés hizo hincapié en la magnitud del evento que se avecina y para el que solo faltan cuatro meses. “Es una fiesta tan linda que creo que nadie aún tiene la
Advertisement

“Nunca vi el deporte pensando en dedicarme al alto rendimiento. Siempre digo que el deporte vino a mí y no al revés”, dijo María Fernanda Valdés.
13 MEDALLAS FUE LA COSECHA dimensión de lo que significa. Vivirlo en la gradería, vivirlo con los atletas, ver la inauguración, el cierre, en su todo, es algo que no se pueden perder. Van a ver cultura y deportes. Incluso, yo, que llevo tantos años en el deporte, no dejo de aprender con estos eventos”, dijo.
EXPERIENCIA
A pesar de su extenso palmarés, en el que destacan un oro panamericano en Lima 2019 y dos platas en Guadalajara 2011 y Toronto 2015, María Fernanda Valdés dejó en claro que evita tomarse cien por ciento en serio su carrera, privilegiando disfrutar de lo que hace. En ese sentido, la representante del Team Chile comentó que “nunca vi el deporte pensando en dedicarme al alto rendimiento. Siempre digo que el deporte vino a mí y no al revés. Veo la halterofilia como algo lúdico y sin pensar que es un trabajo. Cuando uno lo mira tan en serio lo pasa mal”. Por otro lado, la halterófila ha aprendido en el último año a confabular su vida personal y familiar con su carrera deportiva, luego de la llegada de Rafaela, su hija nacida a mediados del 2022.
Sobre ello, la deportista sostuvo que “ha sido un proceso caótico, pero lo encuentro lindo, porque cada experiencia de vida que tienes, positiva o negativa, te enseña algo.
Creo que hoy Rafaela me ha permitido ver el mundo de otra forma. Ella es un torbellino y no parece una niña de un año. Pero es maravillosa la sensación que uno tiene, la visión que te pone sobre la vida es distinta”.