12 minute read

CNR aplaza y flexibiliza concursos. P

Next Article
algunas Felicur. P

algunas Felicur. P

FLEXIBILIZACIÓN DURA 90 DÍAS PRORROGABLES SEGÚN LAS CONDICIONES DEL PAÍS

CNR aplaza y flexibiliza postulaciones a concursos de la Ley de Riego por Covid-19

Advertisement

Cobertura. Concursos dicen relación con la calidad de aguas, telemetría y automatización, pozos y tecnificación en regiones con emergencia agrícola, entre otros temas que son de gran importancia para mejorar la gestión y el uso eficiente del agua.

TALCA. La Comisión Nacional de Riego (CNR) aplazó el cierre de varios llamados a concursos y fl exibilizó los trámites administrativos, ya que no exigirá documentos notariales y de los conservadores de bienes raíces. La medida busca adaptarse a las condiciones de restricción de movimiento y de reunión que impone la declaración de zona de excepción, por catástrofe debido a la pandemia por Covid-19. Así lo informaron la seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres; y el coordinador regional de CNR, Marcelo Díaz, llamando a la calma a los regantes y consultores, quienes habían manifestado su preocupación por no poder dar cumplimiento a las exigencias de las postulaciones en estos momentos. “Los consultores, organizaciones de usuarios de agua y regantes, estaban preocupados porque ya se acercaba el plazo de postulación de varios concursos, que son importantes y entre la documentación a presentar se solicitan actas de asambleas

Con la medida anunciada por la CNR, se aplazaron los períodos de postulación a cinco concursos de la Ley de Fomento al Riego.

con respaldo notarial y otros documentos, que implican hacer un trámite en notarías y conservadores de bienes raíces. Como no es posible hacer reuniones masivas y se recomienda no concurrir a lugares cerrados y ofi cinas, hemos tomado como servicio las acciones administrativas que se adaptan a este estado de excepción”, explicó Díaz. De esta manera, se aplazaron los períodos de postulación a cinco concursos de la Ley de Fomento al Riego: 6-2020, 7-2020, 8-2020, 9-2020 y 11-2020, lo que ya está refl ejado en el nuevo calendario de concursos publicado en la página web de la CNR. “Estos concursos dicen relación con calidad de aguas, telemetría y automatización, pozos y tecnifi cación en regiones con emergencia agrícola, entre otros temas que son de gran importancia, para mejorar la gestión y el uso efi ciente del agua, y es por eso que había preocupación porque si presentaban las carpetas de forma incompleta, las iniciativas quedarían inadmisibles”, agregó el coordinador.

PROTECCIÓN “Como Ministerio hemos buscado proteger a nuestros usuarios y nuestros trabajadores privilegiando todas las atenciones vía remota, ya sea por las plataformas de atención ciudadana, por teléfono, por correo, porque tenemos que contribuir todos a que quienes puedan se queden en sus casas, pero sin que eso signifi que afectarlos en sus benefi cios”, señaló por su parte la seremi Torres. En este sentido la autoridad agregó que “también quedará excluida la necesidad de presentar documentos notariales o de vigencia de los conservadores de bienes raíces, los documentos quedarán pendientes para ser presentados antes de la acreditación de inversiones, y se reconocerán las actas de asambleas ordinarias que ya existan”.

Estas medidas se establecieron mediante la resolución exenta N° 1195 del 25 de marzo de la CNR, que fl exibiliza requisitos del manual administrativo de los concursos de la ley de fomento, por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Municipalidad de Constitución refuerza labores de sanitización

CONSTITUCIÓN. La Municipalidad de Constitución, a través de un programa especial, ha intensificado la labor de limpieza y sanitización en los espacios públicos de la ciudad con el objetivo de minimizar contagios de Covid-19, trabajo que se ha seguido desarrollando de manera continua durante la última semana. Es así como se desarrolló en el sector de calle Hospital, donde,además, se encuentran las dependencias de la escuela Nueva Bilbao. La iniciativa, que se enmarca en la campaña de prevención, incluye operativos diurnos y nocturnos para aplicar desinfectante, priorizando aquellos sectores donde circula mayor cantidad de gente, como calles principales, paraderos, rodoviario, ferias, plazas, establecimientos educacionales y centros de salud primaria. “La prevención es fundamental para proteger a nuestras familias y para ello se ha intensificado el aseo en la ciudad, utilizando nuevos elementos de sanitización para limpiar el mobiliario y áreas públicas. Lo ideal es que la población esté en sus casas, pero entendemos además que hay personas que deben seguir trabajando en forma presencial, porque la ciudad debe seguir funcionando, por eso se hace necesaria esta sanitización”, acotó el alcalde de la comuna costera, Carlos Valenzuela.

DURANTE EL PERÍODO DE SUSPENSIÓN DE CLASES

Municipios piden al CNTV transmitir contenido educativo en televisión abierta

PELARCO. El alcalde de Pelarco y Presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Bernardo Vásquez, anunció que solicitará al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) transmitir material educacional a través de los canales de señal abierta, para aquellos alumnos que no disponen de internet en sus hogares. Cabe recordar que el Ministerio de Educación anunció la suspensión de clases, durante todo abril para los jardines infantiles y colegios municipales, subvencionados y particulares, poniendo a disposición una plataforma educativa con recursos para todos los niveles, disponible vía online en la página aprendoenlinea.mineduc.cl. “El reforzamiento de las clases a través de internet, sobre todo para el mundo rural, es muy complejo. Tenemos sectores completos que lamentablemente no tienen acceso a internet y a esa gente, en la práctica, no le está llegando nada”, indicó el jefe comunal pelarquino. En ese sentido Vásquez manifestó que “le enviamos una carta, como Asociación de Municipalidades, al ministro de Educación y al CNTV; además, estamos contactándonos con Catalina Parot, porque queremos tener reforzamientos ya no vía online, sino que a través de programas en la televisión pública”. Por su parte, el alcalde de Pirque y presidente de la Asociación de Municipio Rurales, Cristián Balmaceda, señaló que han tenido que entregar material impreso y facilitar computadores durante estos días. “Como acá en el campo está más diversifi cada la gente, no hay tanta posibilidad de contagio, hemos ido entregando material a las casas o apoderados yendo al establecimiento educacional a buscar materiales”, enfatizó.

“PERMITEN UN ALIVIO Y AYUDA PARA MILLONES DE FAMILIAS CHILENAS”, DIJO

Presidente Piñera anunció beneficios para facilitar pago de cuentas básicas

Pandemia por Covid-19. Destacan medidas para postergar el pago de las cuentas de la luz, agua potable y alcantarillado, mientras dure el estado de catástrofe y asegurar la conectividad a internet, para clientes actuales pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables.

SANTIAGO. El Presidente Sebastián Piñera anunció ayer un nuevo paquete de medidas económicas, la cuales estarán dirigidas a la población más vulnerable del país y se concentrarán en las cuentas de los servicios básicos como agua, luz y telecomunicaciones. “El Gobierno ha logrado acuerdos con empresas prestadoras de servicios de utilidad pública para dar benefi cios y facilidades de pago a sus usuarios que pertenecen al 40% de los hogares más vulnerables, según el Registro Social de Hogares”, sostuvo el Presidente Piñera.

LUZ El jefe de Estado detalló que en materia energética se ha alcanzado un acuerdo con las empresas distribuidoras de electricidad, por lo que, durante la vigencia del Estado de Catástrofe, se suspenderá el corte del servicio de electricidad por atrasos en el pago de las cuentas. Adicionalmente, dijo que los saldos impagos que se originen durante la vigencia del Estado de Catástrofe, serán prorrateados en las cuentas siguientes durante un período de 12 meses, a partir

Las medidas anunciadas por el Mandatario, están dirigidas a los usuarios que pertenecen al 40% de los hogares más vulnerables.

del fi n del Estado de Catástrofe, sin multas ni intereses y los clientes con deudas acumuladas menores a 10 UF hasta antes de la vigencia del Estado de Catástrofe, también podrán prorratear sus deudas, durante los 12 meses posteriores al término del Estado de Catástrofe. Piñera dijo que este plan benefi ciará a tres millones de familias y a siete millones de personas, pertenecientes al 40% de hogares más vulnerable y también a otras personas en casos de vulnerabilidad o imposibilidad de pago debido a la emergencia sanitaria, como adultos mayores o personas que han perdido sus empleos. TELECOMUNICACIONES En el sector de telecomunicaciones se implementará un “Plan Solidario de Conectividad” gratis durante 60 días, para clientes actuales pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables. Este Plan Solidario de Conectividad permitirá a las familias benefi -

NÚMERO DE CONTAGIADOS SE ELEVA A MIL 610 EN EL PAÍS

Confirman quinta persona fallecida en Chile por Coronavirus (Covid-19)

SANTIAGO. A mil 610 se elevó la cifra de contagiados en el país por Coronavirus, informó ayer viernes el Ministerio de Salud, de los cuales 304 corresponden a nuevos casos. Además, se confi rmó la muerte de una quinta persona. Se trata de una persona de 64 años que presentó un cuadro respiratorio. Según la subsecretaria de Salud, Paula Daza, “es una persona que llegó fallecida al Instituto Médico Legal y tenía el antecedente que estaba en su casa y cuando se le realizó el examen salió positivo para Covid-19”. “Según los antecedentes familiares, esta persona habría presentado en su casa un cuadro respiratorio y como fue un fallecimiento en su casa, por eso fue derivada al Servicio Médico Legal”, añadió. Además indicó que hasta el momento se han recuperado 43 personas de Coronavirus, sin embargo, hasta el momento 52 personas se encuentran en la Unidad de Paciente Crítico, de los cuales 23 son de la Región Metropolitana (44%) y ocho en La Araucanía (15%). ciadas, en forma totalmente gratuita, navegar por internet, usar redes sociales, contestar correos, acceder a los sitios ofi - ciales relacionados con el Coronavirus. En consecuencia, quien no pueda pagar su plan actual podrá solicitar a la empresa cortar el plan vigente y acceder a este Plan Solidario de Conectividad en forma gratuita.

AGUA Por último, en la industria sanitaria, los clientes domiciliarios pertenecientes al 40% más vulnerable, y que registren un consumo mensual inferior a 10 metros cúbicos, podrán optar a postergar el pago de sus cuentas de agua potable y alcantarillado, durante toda la duración del Estado de Catástrofe. El beneficio también se extenderá a los adultos mayores de 60 años con dificultades de pago y a las personas que pierdan sus empleos durante el periodo de Emergencia. Estos costos serán prorrateados en las cuentas de los 12 meses siguientes, sin multas ni intereses de mora. Adicionalmente, se seguirá subsidiando una parte del pago mensual de la cuenta de agua y alcantarillado, hasta un consumo máximo de 15 metros cúbicos mensuales. Para las familias del “Sistema Chile Solidario” y del “Sistema Chile Seguridades y Oportunidades”, el subsidio cubrirá el 100% del costo de los primeros 15 metros cúbicos del consumo mensual. Este subsidio se podrá renovar en forma automática por tres meses, de forma de evitar acudir presencialmente a realizar este trámite.

ECONÓMICO - ECONÓMICOS -

JUDICIALES

EXTRACTO JUDICIAL INTERDICCIÓN POR DEMENCIA El Juzgado de Letras Civil de Licantén, en causa V-10-2019, por resolución de fecha 23 de octubre del 2019, declara la interdicción definitiva, por causal de demencia de don ALDO ANTONIO MARABOLÍ VARGAS, cédula nacional de identidad número 15.427.244-5, y se designa a oña CECILIA LOREN VARGAS ESPEJO, cédula nacional de identidad número 8.541.249-3, como curadora definitiva de los bienes de su hijo Aldo Antonio Marabolí Vargas. Resolución dictada por doña CONSTANZA CATALINA NARANJO ALÉ, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía de Licantén. FELIX EDUARDO ASENCIO HERNÁNDEZ. Secretario Titular.

27-28-29 -77830

REMATE Ante Segundo Juzgado Civil Curicó, 8 de abril 2020, 12:00 horas en los autos caratulados “Copeval S.A. con Inversiones Santa Josefina”, Rol Nº C-629- 2018, se rematar lote C, que forma parte del Lote 6 del resto o Lote A 1 A, ubicado en calle Ramón Sanfurgo, Comuna de Santa Cruz, inscrito a nombre del ejecutado a Fs.1109 Nº1062 del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, Rol de avalúo Nº207- 77, Comuna de Santa Cruz. Mínimo para posturas es la suma de $33.657.974 o avalúo vigente a la fecha de la subasta. Precio debe pagarse de contado dentro de 3º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en certificado de depósito, vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden de Tribunal o dinero efectivo, equivalente 10% mínimo fijado para subasta, esto es $3.365.797. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. El Secretario Mario Riera Navarro Ofiial Primero 2º Juzgado de Letras Curicó. 14-21-28-04- 77798

LA IDEA ES MANTENER VIVA LA CREACIÓN ARTÍSTICA EN ESTE COMPLEJO PERÍODO

Corporación Cultural de Curicó te invita a participar de “Poesía en Cuarentena”

Iniciativa. En el convencimiento que el arte y la creación no para en este segmento de emergencia, la entidad municipal hace esta convocatoria.

Fotonoticia

CURICÓ. La Corporación Cultural de la Municipalidad de esta comuna, te invita a que participes de la instancia denominada “Poesía en Cuarentena”, acción creada y dirigida por la entidad. Cualquier persona, sea o no escritor, puede enviar un video, de no más de dos minutos, donde lea poesía propia o de otros autores. La idea es mantener viva la creación artística, a pesar de las determinaciones de permanecer en casa ante la emergencia sanitaria.

CRUZADA Adolfo González, director ejecutivo de la mencionada corporación, señaló al respecto que: “El

Adolfo González es el director ejecutivo de la mencionada corporación.

arte y la creación no para. Nosotros desde el primer día del teletrabajo, hemos estado produciendo y pensando en distintas maneras de retomar la actividad cultural una vez que llegue la esperada normalidad”. “Con esta activación queremos hacer partícipe a la comunidad en esta cruzada de mantener totalmente viva la creatividad y cultura. Comenzamos con poesía, pero iremos evaluando si también lo haremos con canto, literatura y cine, entre otras ramas de creatividad”, añadió González.

CORAZÓN Paralelamente la Corporación Cultural también ha subido a sus

redes “Cultura en Cuarentena”, donde conocidos rostros de nivel nacional están enviando mediante videos, saludos a los artistas curicanos y recalcando que este paréntesis no signifi ca que la cultura pare. El primero de ellos que fue subido este viernes fue el escritor Jorge Baradit, quien señaló que “la cultura y las artes son el corazón de un país”. Puedes verlo, entre otras plataformas, en el Facebook de la Corporación Cultural de Curicó. Para participar de “Poesía en Cuarentena”, debes comunicarte por interno al Facebook mencionado y recibirás las instrucciones al respecto.

Director y subdirectora de Gestión Asistencial de hospital curicano en aislamiento preventivo

CURICÓ. A través de un breve comunicado, el hospital de Curicó informó que tanto el director (Mauro Salinas) como la subdirectora de Gestión Asistencial (Mónica Orellana) de dicho establecimiento, iniciaron desde ayer un aislamiento preventivo en sus respectivos domicilios. La medida fue adoptada por la autoridad sanitaria correspondiente, como parte de los protocolos de trazabilidad de personas que han mantenido contacto con pacientes Covid-19.

This article is from: