1 minute read

Investiga señales eléctricas en plantas y su adaptación al entorno

Enfoque. Saber cómo esos organismos generan respuestas frente a peligros generados por el medio ambiente, es el objetivo de dicha investigación científica.

de la Universidad de Talca.

Advertisement

La idea es entender cómo las plantas señalizan amenazas del ambiente a otras partes de ella.

TALCA. Entender cómo funcionan las señales eléctricas en las plantas para realizar funciones como cerrar sus hojas y protegerse frente amena-

CENTRO DE NEGOCIOS SERCOTEC zas del entorno, es la finalidad de una investigación realizada por científicos

De acuerdo al director del proyecto y académico de la Facultad de Ingeniería, Ingo Dreyer, se trata de un trabajo pionero en el país. “En este estudio investigamos las señales eléctricas, queremos saber cómo son transmitidas por canales iónicos (que se encuentran en sus células) de una parte a otra de la planta”, explicó. El profesional agregó que “se trata de entender cómo las plantas señalizan amenazas del ambiente a otras partes de ella, y todo eso se hace en base a señales eléctricas. Queremos entender las bases de ese mecanismo”. Un ejemplo, de acuerdo al investigador, se observa cuando una hoja que está muerta debido a la acción de un gusano, envía una señal de alerta a otras hojas para producir una sustancia que combata ese problema. Otro tipo de peligros que enfrentan esos organismos vegetales, tienen relación con la escasez hídrica producida por el cambio climático y la consiguiente salinización de los suelos. Al respecto, Dreyer indicó que “queremos utilizar ese conocimiento en el largo plazo, para ayudar a las plantas a sobrevivir en algunos suelos que están más salinos y además que puedan combatir el estrés hídrico”.

Trabajo Colaborativo

Según explicó el doctor

Dreyer, este es un trabajo multidisciplinario, donde participan también investigadores de otras unidades de la Universidad de Talca, como el profesor Erwan Michard, del Instituto de Ciencias Biológicas, Leandro Zúñiga, de la Facultad de Ciencias de la Salud, y Janin Rielsberger, de la Facultad de Ingeniería, entre otros. La investigadora postdoctoral María Eugenia Rubio, aseguró que en conjunto buscan generar entendimiento sobre sus procesos evolutivos. “Queremos entender estos mecanismos, cómo evolucionaron las plantas y cómo se han ido perdiendo algunos canales iónicos y por qué en otras tan antiguas se mantienen”, manifestó.

This article is from: