3 minute read

PÁGINA

LA IDEA ES QUE QUIENES TRANSITEN POR TALES PUNTOS LO HAGAN “DE MANERA FLUIDA Y SEGURA”

Trabajan para “recuperar” una serie de emblemáticos espacios públicos en Curicó

Advertisement

Copamiento. Uno de ellos corresponde a las inmediaciones de la Feria Libre de Curicó (Felicur), zona que literalmente había sido “tomada” por el comercio ilegal.

CURICÓ. De un tiempo a esta parte, las inmediaciones de la Feria Libre de Curicó (Felicur) literalmente habían sido “tomadas” por el comercio ilegal, con todo lo que eso conlleva. Productos de distinta naturaleza como ropa, calzado y hasta alimentos, estaban siendo ofrecidos en una zona “altamente transitada”. En tal contexto, a fin de poder “recuperar” una serie de espacios públicos de la comuna, se habilitó una mesa de trabajo conformada por diversos actores, entre ellos, Carabineros, la PDI, la delegación presidencial provincial y el municipio.

MODELO

La idea es permitir que quienes circulen por el aludido sector, lo puedan hacer de manera “fluida y tranquila”. Desde aquel punto, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, recalcó que corresponde a un modelo de trabajo, que perfectamente podría ser replicado en otras comunas de la cabecera norte del Maule. En pocas palabras, dicha labor se traduce en el “copamiento” del espacio público que, de un tiempo a esta parte, ha sido “mal utilizado” por el llamado comercio ambulante. “Estamos tratando de ordenar el funcionamiento de la ciudad”, subrayó. Recalcó además que, en los

El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa y el prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz, se refirieron al trabajo que a la fecha se ha estado llevando a cabo. A fin de poder “recuperar” una serie de espacios públicos de la comuna, se habilitó una mesa de trabajo conformada por diversos actores, entre ellos, Carabineros, la PDI, la delegación presidencial provincial y el municipio.

últimos días, la PDI ha llevado a cabo operativos, donde ha quedado al descubierto la presencia de extranjeros “en situación irregular”. Además, se estableció la presencia de productos falsificados, los que fueron requisados.

MÁS ESPACIOS

También desde la citada zona, el prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz, recalcó que prontamente “muchos más espacios serán intervenidos”, sobre todo aquellos donde la propia ciudadanía ha “manifestado su interés”. Junto con ello, recalcó además que, si bien como institución “no están en contra del desarrollo del comercio”, quienes lo hagan deben tener muy en claro que deben respetar “las respectivas normas”. En este caso lo adecuado es que “todo aquel que quiera ejercer el comercio, debe hacerlo con los permisos respectivos a través de las ordenanzas municipales”. Recalcó que se busca que las personas “puedan circular de forma normal” al utilizar tales espacios y que, al momento de hacerlo, puedan sentirse “seguros” de que “nada malo les ocurrirá”.

PERDIÓ LA VIDA APLASTADO POR LA ARENA

Tragedia en Curanipe: Menor de 11 años muere mientras jugaba en la playa “construyendo túneles”

PELLUHUE. Profunda consternación y tristeza provocó la trágica muerte de un menor de 11 años de edad, el cual perdió la vida mientras jugaba con un primo de 9 años en la construcción de un castillo de arena, en el sector de la playa Peuño, desembocadura del río Chovellén a 7 kilómetros al sur de Curanipe. De acuerdo a los antecedentes, el menor se internó en un túnel momentos que la arena cedió, siendo aplastado. Su acompañante pidió la ayuda a familiares quienes procedieron al rescate. Si bien lo pudieron sacar de la arena, por desgracia, la víctima llegó sin signos vitales hasta un recinto médico, donde se confirmó el deceso. El fiscal de turno ordenó una rigurosa investigación, de parte de organismos especializados (PDI), para determinar con exactitud la dinámica cómo ocurrieron los hechos, que costaron la vida al menor que estudiaba en sexto año en la escuela del sector. Se descartó la participación de terceros en el accidente.

This article is from: