3 minute read

Eligen la mejor empanada de Curicó

Next Article
PÁGINA

PÁGINA

CÍRCULO DE CRONISTAS GASTRONÓMICOS Y DEL VINO

ELIGEN LA MEJOR EMPANADA DE CURICÓ

Advertisement

Primera versión. Un panel de catas del Círculo de Cronistas Gastronómicos, en degustación a ciegas, evaluaron la calidad de 15 empanadas chilenas compradas en locales del radio urbano curicano.

CURICÓ. En vísperas de Fiestas Patrias, el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile con el apoyo de “Gato, Típico Chileno” de viña San Pedro, realizó una evaluación de las empanadas chilenas tradicionales -de pino y horneadas- que se ofrecen en distintos locales de Curicó. La degustación a ciegas, es decir, sin tener a la vista los nombres de sus fabricantes, se llevó a cabo en las mejores condiciones de servicio y en igualdad de condiciones. Con el objetivo de extender esta tradición chilena a todo el país, el concurso llegó para quedarse a la Región del Maule, específicamente a Curicó, donde en la sede de Inacap, un panel compuesto por seis expertos realizó la degustación a ciegas de 15 empanadas locales, con los mismos criterios que se han usado en años anteriores. El panel fue presidido por Luis Campos Gajardo, cronista gastronómico y director de la revista Gentes. Este tradicional certamen, en su primera versión del Concurso Mejor Empanada Chilena de Curicó, busca orientar a los consumidores en su decisión de compra. Las empanadas fueron calificadas dentro de una escala de 1 a 7, aten-

Un jurado compuesto por cuatro especialistas, cató empanadas chilenas para premiar a la(s) mejor(es), además de la relación precio-calidad, “tal como se lleva a cabo” desde hace años en la Región Metropolitana.

diendo a la calidad de los ingredientes -tanto de la masa como del pino- sabor, aroma y al aspecto general de cada producto. Hizo posible el certamen Gato de viña San Pedro, quienes han apoyado incondicionalmente esta iniciativa, junto a Inacap Curicó, La ruta del Vino Valles de Curicó y la Corporación Municipal de Fomento productivo.

LAS MEJORES DEL 2022

A continuación, se detallan las mejores empanadas que recibieron la más alta puntuación: primer lugar: Club Italiano (en Estado #531), segundo lugar: panadería y pastelería Tutuquén (Colón #29), tercer lugar: Misia Angelita (Diego Portales #1015, teléfono: 956491210). Por último, la mejor empanada en la relación precio-calidad recayó en la panadería y pastelería Tutuquén (1.500 pesos).

Criterios de cata

Masa:

Delgada, suave, consistente, ligeramente quebradiza (pero no seca ni que se desarme a la primera mordida), con suficiente manteca (ojalá animal), pliegues proporcionados (no toscos ni excesivamente gruesos); bien horneada (doradita, no quemada), sin sectores crudos.

Pino:

Guisado jugoso, generoso, equilibrado, hecho con carne de vacuno de buena calidad, de preferencia picada, sin nervios o trozos de grasa (aunque es preferible una buena carne molida, que una carne picada de mala calidad), con cebolla de guarda picada en cubos (no fresca ni de verdeo), aliñado con comino, pimienta y ají de color (puede llevar también un poco ají, o incluso merquén, pero lo justo y necesario para que el guisado no se convierta en algo picante), con una aceituna negra entera por empanada (puede ser sin cuesco, pero ojalá no laminada), un trozo de huevo duro y, opcionalmente, pasas de uva, sin aglutinantes, como la maicena, ni agregados de perejil, apio, orégano y otros vegetales o hierbas.

La empanada como conjunto:

Debe tener un aroma deleitoso e invasor donde confluyan, en forma equilibrada, los olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada. Y un sabor irresistible, gracias a la calidad, armonía y perfecta cocción de sus ingredientes.

This article is from: