Grupo de amigos busca trasladar Galería de Consagrados. | P3
Alcalde de Talca aborda proyectos, reconstrucción y Mundial Sub-20 | P10 y 11
HISTÓRICO BASQUETBOLISTA
¿Qué fue de tu vida Manuel Herrera Blanco? | P7
APOYO
Usuarios del albergue municipal de Curicó fortalecen sus habilidades. | P2
EN LA RUTA 5 SUR FRENTE A CURICÓ
Tres menores resultaron heridos en colisión múltiple
CHOQUE POR ALCANCE. Por el alto tránsito de vehículos y el lento avance, un tractocamión no alcanzó a frenar y colisionó con un auto. Seis automóviles resultaron con daños de consideración.
JUAN CARLOS DÍAZ
Sucede Sucede
Noches de las Viñas. La Ruta del Vino Valles de Curicó, junto a la Municipalidad de Vichuquén, invitan a ser parte de un evento tradicional, la XVIII versión de la Noche de las Viñas, que se realizará el viernes 7 y sábado 8 de febrero en la Plaza de Vichuquén.
Fiesta Tenina. Desde la Municipalidad de Teno informaron que la Fiesta Tenina, tradicional celebración del verano, ya tiene fecha para su realización, siendo programada entre el miércoles 12 y el sábado 15 de febrero. Los asistentes podrán disfrutar de buena música, artesanía y gastronomía típica de la zona.
Expo Raid Internacional. El sábado 15 de febrero se llevará a cabo una nueva versión de la Expo Raid Internacional de Vehículos Antiguos y Clásicos. Corresponde a una actividad en la que se celebra la belleza y el legado de los autos antiguos y clásicos, con un recorrido que contempla pasos por cinco comunas de la Región del Maule. Bases y ficha de inscripción disponible en: culturalcurico.cl.
Encuentro Chileno Argentino en Malargüe. Autoridades de los Municipios de Romeral, de Malargüe y la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, ya trabajan para lo que será una nueva versión del Encuentro Chileno Argentino, tradicional evento que se desarrolla en el hito del Paso Internacional Vergara, que este año está programado para el sábado 15 y domingo 16 de febrero. Pronto se conocerá más información de este encuentro.
Festival Loro Tricahue 2025. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Romeral, desde ya invita a participar en una nueva versión del Festival Loro Tricahue, que se realizará el jueves 20 y viernes 21 de febrero, durante la realización de la Semana Queñina. Los organizadores invitan a descargar las bases para los interesados en participar.
Festival Longaví Canta. Desde la Municipalidad de Longaví ya invitan a ser parte de una nueva versión del Festival Longaví Canta, 50 años de Historia. El evento se realizará entre el viernes 21 y domingo 23 de febrero en el Estadio Municipal. La Fiesta estará colmada de música, bailes, humor y belleza, a cargo de artistas locales, nacionales e internacionales.
39º Festival de la Camelia. Ya está confirmada la parrilla de artistas de la 39º versión de la Fiesta de la Camelia en la comuna de Curepto. Se trata de Stefan Kramer, Agrupación Marilyn, AKA 4:20, Peregrinos del Amor y Banda Prófugos. Este tradicional evento del verano está programado para el viernes 21 y sábado 22 de febrero y la entrada es completamente gratuita.
Exposición. Luego de haber sido exhibida en Santiago y Talca, arribó a Curicó la exposición “Taller 99 / dos mil veinticuatro. Parada y Recorrido”. Básicamente, reúne los trabajos de maestros y alumnos del Taller 99, emblemático espacio para la creación y formación en el grabado fundado por Nemesio Antúnez. Estará disponible hasta el 9 de marzo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, calle Merced #437, a pocos pasos de la Plaza de Armas.
USUARIOS DEL ALBERGUE FORTALECEN SUS HABILIDADES
Plan Protege Calle. Además de un lugar digno en Curicó, también reciben apoyo para generar ingresos a través de emprendimientos.
Con un trabajo pensado en brindar acompañamiento en temas de salud, reinserción laboral, tramitación educacional y orientación para la postulación a una vivienda, el albergue municipal Protege Calle también ha dado un especial enfoque al desarrollo de múltiples habilidades de los usuarios quienes se han visto favorecidos con ingresos económicos.
En albergue ubicado en calle Buen Pastor número 441, en la actualidad cuenta con un total de 20 usuarios, todas personas en situación de calle. Muchos de ellos han podido desarrollar habilidades especiales, como fabricación de vasos de botellas recicladas, diferentes trabajos de carpintería y la fabricación de distintos artículos y muebles fabricados en mimbre, hecho no menor y que fue destacado por la coordinadora del recinto Laura Ampuero.
APOYO
“Cuando nuestros usuarios tienen alguna habilidad en relación a un emprendimiento, nosotros tratamos de potenciarlo. También nos preocupamos de apoyarlos en alguna postulación que tiene que ver con programas de emprendimiento como tal y apoyarlos en fortalecer sus habilidades más allá de lo que ellos ya
realizan y también buscamos otorgar la facilidad y masificar también estos trabajos en lo comunitario y poder hacerlo visible hacia la comunidad”, señaló Laura Ampuero.
USUARIO EMPRENDEDOR
Uno de los usuarios emprendedores es José Molina Muñoz, de 78 años, quien llegó desde Talca, donde sufrió la pérdida total de su hogar a raíz de un incendio, pero en el albergue Protege Calle de Curicó, encontró un nuevo hogar. Allí recibe el cariño y dignidad que merece por parte de los profesionales encargados.
José ocupa gran parte del día en una de sus mayores pasiones, trabajar el mimbre.
“Aquí hago trabajos en mimbre como canastos fruteros, sillones, hago sillas, todas estas cosas las hago aquí, también hago marcos para espejos y en canastillo garrafas, de esa antiguas de vino, hago de todo esto, me demoro como dos horas en una garrafa y así hartas cosas más como muebles del que las personas pidan. La gente que quiera que le haga un trabajo puede venir aquí y preguntar por mí, aquí pueden ver lo que tengo hecho y si quieren algo más especial, también lo hago, incluso muebles de mimbre”, destacó José Molina.
El albergue Protege Calle de Curicó, brinda su atención de lunes a sábado entre las 10:00 y las 17:00 horas. Interesados en los emprendimientos pueden llamar al +569 3920 0243.
Cristian Garín iguala llave para Chile ante Bélgica
tenista chileno
Garín (133°) se quedó con el segundo punto en la serie de Copa Davis ante Bélgica, válida por las qualifiers a las Finales del torneo por equipos.
Luego del tropiezo de Tomás Barrios (137° ) ante Zizou Bergs (60°), ‘Gago’ hizo valer su favoritismo ante el local Alexander Blockx (146° del mundo) y se impuso por 7-6 (6) y 6-1. El chileno quebró en el primer juego del partido y estuvo rápidamente en ventaja, pero la promesa belga equiparó las cosas en el octavo game.
La manga se resolvió en tie break, instancia donde ‘Garín’ llegó a estar 6-2 arriba. Sin embargo, Blockx se repuso y estuvo a poco de remontar en el desempate.
Finalmente, ‘Gago’ logró el desnivel en el momento preciso y se llevó el tie break por 8-6. El ímpetu de Blockx se quebró en el arranque del segundo set, cuando el chileno le rompió el servicio en el segundo juego. Cristian Garín repitió la dosis en el sexto game y, si bien le costó cerrar el duelo en el séptimo, finalmente celebró con un contundente 6-1.
Así las cosas, se iguala la serie entre Chile y Bélgica por Copa Davis. La llave sigue este domingo, con el duelo de dobles y, de ser necesarios, los dos de individuales.
José Molina es uno de los usuarios emprendedores del albergue municipal.
El
Cristian
Moisés Figueroa forma parte del Grupo de Amigos Jaime Verdugo, que están gestionando el traslado de la Galería de Consagrados.
El anhelo del Grupo de Amigos, es que la Galería de Consagrados sea trasladada a un lugar donde puedan tener visitantes.
ACTUALMENTE ESTÁ INSTALADA EN EL COMEDOR DE LA IGLESIA LA MERCED
Grupo de amigos curicanos busca trasladar
Galería de Consagrados a
Se trata de las fotografías de 12 personas ligadas a la Iglesia
Católica, quienes dejaron huella en la comunidad.
POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN
CURICÓ. En septiembre de 2022 se inauguró en el comedor de la Iglesia La Merced, una Galería de Consagrados, compuesta por las fotografías de 12 personas relevantes para el mundo católico de la ciudad y que por su trabajos y sus obras, dejaron huella en la comunidad curicana.
Se trata del padre Ángel Lago Yáñez, sor Celeste Redaelli, madre Irene García de Prado, padre Luis Villalón Correa, padre Enrique Correa Álvarez, padre Héctor Mozó Ramírez, padre Roberto Barros Jofré, padre Carlos González Cruchaga, padre Teodoro Van Grieken Belt, padre Jaime Verdugo Binimelis, padre Louis Letsch y el padre Luigi Barbieri.
Esta iniciativa surge de un grupo de curicanos que comenzaron a reunirse tras la muerte de un querido sacerdote, en 2005 y se establecieron como Grupos de Amigos Jaime Verdugo. Para conocer un poco más de su recorrido y lo que quieren conseguir con la Galería de Consagrados, conversamos con Moisés Figueroa, uno de sus integrantes.
“Este año se cumplen 20 años de su partida y nosotros seguimos recordándolo, nos juntamos y todos los años celebramos una misa en su recuerdo”, contó de entrada.
Moisés recuerda que al año de la muerte de Jaime, este grupo consiguió que la plazoleta frente a la Iglesia La Merced, llevara su nombre, lo que quedó plasmado en un hito que se instaló en el lugar.
“Nosotros conseguimos, con las autoridades del momento, con apoyo del Liceo, las universidades, todos los lugares donde trabajó, el Colegio Santa Marta… conseguimos que esa plazoleta lleve su nombre, donde hay una piedra que tiene la placa”.
Con el pasar de los años, este grupo de amigos siguió reuniéndose y realizando algunas obras solidarias. Y en uno de estos encuentros, surgió la inquietud sobre cómo recordar a las personas de iglesia que tanto hicieron por la ciudad.
“¿Qué podemos hacer? Y por ahí surgió la idea de esta galería, que no tenía nombre… tampoco teníamos mucha plata y fue así como
la
Iglesia Matriz
recibimos la ayuda del Club de Leones, de Patricio Lago y distintas personas que nos fueron aportando. Con todo eso logramos hacer la que llamamos la primera parte, porque esto tiene que seguir creciendo, conseguimos hacer la Galería de Consagrados, que han dejado huella en Curicó”, explicó Moisés Figueroa.
TRASLADO
Lamentablemente, este homenaje quedó muy a trasmano, pues las fotografías están instaladas en el comedor de la Iglesia La Merced, por lo que no hay un acceso libre para que las personas puedan entrar a visitar la Galería de Consagrados.
Y es por eso que el Grupo de Amigos Jaime Verdugo está gestionando el tras lado de esta muestra, idealmente a la Iglesia Matriz de Curicó, en el sector donde está ubicada la sala de velatorio, por calle Merced. “Ese lugar no es el más apropiado y no es mucha gente la que puede ir. Entonces la idea es tratar de trasladarla, porque esto es para la ciudad de Curicó, no solo para un grupo de personas. Además, la Galería está abierta a nuevas personas, porque sabemos que faltan
muchos sacerdotes y muchas religiosas que se pueden ir incorporando”, agrega.
Moisés asegura que el espacio de velatorio de la Iglesia Matriz tiene desde la entrada un espacio que está separado por una mampara de la sala de velatorio, “y tiene unos muros pintados de blanco que está especialmente como para esto. Por eso cuando las personas vayan, van a poder ver esta Galería de Consagrados. También un día domingo, en una actividad especial, se puede abrir este espacio luego de las misas para que las personas lo conozcan… mientras que en la Iglesia La Merced está en el comedor”.
Finalmente, Moisés Figueroa nos dice que el párroco de la Iglesia Matriz, padre Luis Alarcón, es quien podría ayudarlos en este traslado. “No sé si él tiene que pedirle autorización al obispo, pero nosotros también podemos hacer fuerza, como Grupo de Amigos y con todas las personas que nos ayudaron a concretar esta iniciativa”.
La madre Irene y el padre Villalón son parte de esta galería.
Padre Jaime Verdugo fue la inspiración para materializar esta iniciativa.
El padre Teodoro Van Grieken y el padre Carlos González Cruchaga
DESDE EL 27 DE SEPTIEMBRE HASTA EL 19 DE OCTUBRE
Presentan marca y eslogan de Mundial de Fútbol Sub-20 con Talca como protagonista
El Estadio Fiscal de Talca será una de las subsedes, lo que ha provocado una alta expectación entre los maulinos.
TALCA. En el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos y con la presencia de autoridades, entre ellas, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, se realizó la presentación de la marca y el emblema de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, cuya inspiración se encuentra en los tapices y los paisajes de Chile. Al evento asistieron los alcaldes de Valparaíso, Rancagua y Talca, además de personalidades del mundo del deporte y los medios de comunicación relacionados.
“Esta fue una gran noticia y trabajamos duro para eso. Ya hemos sido sede de un Mundial Sub-17 y un Sudamericano Sub-20 y hoy nos pusimos pantalones largos y vamos a ser subsede de este megaevento deportivo, pero que nosotros también lo transformaremos en un evento social, cultural y, obviamente con un gran aporte económico para el desarrollo de nuestra comuna y la Región del Maule. Estamos muy contentos, trabajando colaborativamente con los demás organismos de Estado y con el mundo privado para que este evento sea un éxito. Agradezco la confianza de la FIFA y de la ANFP”, dijo
el alcalde Juan Carlos Díaz.
RELEVANCIA “Para Chile este es uno de los eventos más importantes que hayamos organizado desde el Mundial de
DEL 18 AL 22 DE FEBRERO
1962. La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, es una oportunidad para nuestro país de reinsertarse en el concierto internacional y estimular la generación de jóvenes talentos. Chile es un país de talentos. Hoy se hace realidad este sueño, el sueño de los chilenos fanáticos del fútbol: ver en nuestras canchas a las mejores promesas del fútbol mundial y con ello iniciar un viaje, una historia nueva para el fútbol chileno”, señaló Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile.
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz (segundo de izquierda a derecha), pudo compartir con exseleccionados chilenos como Carlos Villanueva (a la izquierda) y Gonzalo Jara (al extremo derecho).
Será la segunda vez que Chile albergue la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, tras la edición de 1987. En aquella ocasión, la anfitriona terminó en cuarto lugar, en una competición que todavía se conocía como Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA.
EMBLEMA
El emblema combina la escarpada silueta de la majestuosa cordillera de los Andes, con un balón de fútbol encaramado a la cumbre, y el copihue, la flor nacional de Chile. Por su parte, la base imita un po-
Semana Parralina 2025 promete ser una gran fiesta familiar
PARRAL. La Semana Parralina 2025 se realizará del 18 al 22 de febrero. La principal novedad es que se desarrollará la fiesta en la Plaza de Armas y el cambio de fecha a febrero, más cercano al aniversario de Parral (27 de febrero), que este año cumple 230 años. En esta versión se pretende contar con distintos espacios para el público y en especial para la fami-
lia, contemplando un segundo escenario en la Plaza de Armas con actividades culturales y de entretención, destinadas principalmente a los niños de la comuna. Lo que se realizará durante horas previas al espectáculo principal que se realizará en calle Dieciocho, frente al edificio municipal. La feria artesanal, juegos, comida rápida y nuevos espacios estarán disponi-
bles en la Semana Parralina. Con respecto de la cartelera, está en proceso de licitación pública la contratación de artistas, los que estarán confirmados en el corto tiempo.
Una de las coordinadoras de la actividad, Olga Lucía Gálvez, señaló que “se ha creado un segundo escenario que va a funcionar, en otro horario que el de la Semana Parralina,
dio y simboliza la ambición y el orgullo que caracterizan al torneo. Los vivos colores del emblema y la marca de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 en general representan diversos elementos de profundo arraigo en el tejido de la nación anfitriona, como el rojo intenso que visten con orgullo los jugadores y aficionados chilenos, el azul claro de la costa del Pacífico, el rosa oscuro de los flamencos y el naranja del vasto desierto de Atacama. Por otra parte, se dio a conocer el eslogan de la com-
petición: “Las leyendas del futuro”, que subraya la condición del torneo como escaparate para las mayores promesas del fútbol mundial, ya que en ediciones anteriores del torneo se hicieron presentes jugadores de la talla de Diego Armando Maradona, Lionel Messi o Erling Haaland. El torneo se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre en Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Estadio Elías Figueroa), Rancagua (Estadio El Teniente) y Talca (Estadio Fiscal).
como actividad previa a este gran evento, con actividades pensadas para el público en general y la familia”. Además, informa que se están tomando resguardos para prevenir emergencias o dificultades en términos de seguridad.
Asimismo, como es tradi-
cional, se realizará la final del Festival de los Barrios en el escenario principal de la Semana Parralina, donde participarán cuatro cantantes por categoría (infantil, juvenil y general), los que han sido seleccionados tras varias jornadas de competencia.
Un marco similar de público se espera para la fiesta en la Semana Parralina 2025.
ALCALDE DE CONSTITUCIÓN COMPROMETIÓ RECUPERACIÓN DEL EDIFICIO
Voraz incendio destruyó posta rural de Putú
Dejó grandes pérdidas, lo que afecta a toda la comunidad rural.
CONSTITUCIÓN. Un devastador incendio arrasó con una posta ubicada en Putú, sector rural ubicado al norte de Constitución, dejando grandes pérdidas materiales y afectando a la comunidad local. El siniestro alcanzó rápidamente la estructura, lo que dificultó las tareas de
rescate y control de Bomberos. El fuego fue detectado por vecinos del área, quienes alertaron de inmediato. A pesar de los esfuerzos desplegados por los equipos de emergencia, la edificación quedó completamente destruida. La posta -dependiente de la Municipalidad de Constitución- tiene un rol crucial en la prestación de servicios de salud, seguridad y asistencia a los habitantes del sector rural, por lo que su pérdida representa un golpe significativo para sus vecinos. Consultada, la directora del departamento de Salud, Lorena Orellana Núñez, informó que, junto al alcalde Carlos Valenzuela Gajardo, se están tomando medidas para mitigar las consecuencias del siniestro como instalar una posta provisoria a la brevedad posible, con el fin de minimizar al máximo las molestias de los usuarios.
“Los funcionarios fueron evacuados prontamente y están siendo atendidos por sicólogos por el estado de shock en que pudieron quedar. Están
todos contenidos en el centro comunitario. Acerca de las posibles causas, Orellana señaló que serán materia de investigación de Bomberos. Lo importante que, tanto funcionarios como usuarios, fueron evacuados de inmediato y de acuerdo con el protocolo y se encuentran bien, dentro de lo posible porque son un equipo que lleva años trabajando en su posta, y se encuentran tristes, pero el alcalde ya se comprometió en recuperar pronto la posta”, manifestó.
AUTORIDADES
Ante el incendio, el alcalde Valenzuela, junto a su equipo de salud de atención primaria, liderada por Lorena Orellana Núñez y la seremi de Salud, Gloria Icaza, acordaron conformar una Mesa
de Trabajo con el objetivo de abordar las consecuencias del siniestro, coordinar acciones de reparación y garantizar la continuidad de la atención en el sector salud para la comunidad afectada. En respuesta a la emergencia, el alcalde, representantes del Servicio de Salud, y bomberos locales se han reunido para evaluar los daños y desarrollar un plan de acción. “Aquí trabajaremos todos juntos para buscar soluciones a una emergencia que nos deja sin nuestra querida posta, y se ha tomado la decisión de que quien va a intervenir será a través del departamento de Emergencia, ahí recibiremos toda la asesoría que requiere este municipio y buscar y disponer de los recursos necesarios para reparar lo antes posible la posta y
habilitar el servicio, mientras tanto buscaremos una casa que sirva de algo provisorio por un par de meses en lo que se demore la reparación. Con esta mesa de trabajo bien improvisada esperamos ya el lunes (mañana) estar interviniendo la posta para tenerla de nuevo en servicio a la comunidad”, recalcó Valenzuela. Por su parte, Icaza señaló que “hemos venido a acompañar al alcalde y a la directora comunal de salud y ponernos a disposición para trabajar en conjunto: Primero en una solución provisoria, y entregar recomendaciones de cómo dar continuidad en la atención de los usuarios, y también acompañar junto al Servicio de Salud del Maule en la restauración del lugar para volver a la normalidad lo más pronto posible”.
PDI abre nueva convocatoria para postulantes a agentes policiales
TALCA. De forma extraordinaria, la PDI abrió nuevos cupos para agentes, con edades entre 18 y 30 años, quienes pueden postular a una carrera gratuita, de técnico de nivel superior en labores investigativas y control migratorio. El periodo se extenderá hasta el 14 de febrero y cuyo ingreso está previsto para marzo. La convocatoria es abierta para mujeres y hombres, de nacionalidad chilena, que estén interesados en postular al Centro de Capacitación Profesional
para el cargo de agentes policiales, integrándose a la institución, obteniendo acceso a previsión y salud durante el período de estudio.
Los seleccionados recibirán la formación técnicaprofesional que los facultará para prestar apoyo permanente a la labor policial y de calidad en los diversos procesos investigativos, tales como operador táctico, control migratorio, integrar equipos de trabajo centrados en investigación de fenómenos criminales correspondien-
te al MT-0 modelo territorial cero, guía canino, protección de personas, además de recuperación y manejo de las evidencias, entre otras labores.
Los egresados contarán con identificación policial, correspondiente a la Placa de Servicio Institu-cional, arma de servicio y una remuneración bruta aproximada de $ 1.000.000, (esto último con la reciente aprobación en el Congreso Nacional y pronta promulgación del Ejecutivo de la Ley que modifica la
La convocatoria es abierta para mujeres y hombres, de nacionalidad chilena, que estén interesados en postular al Centro de Capacitación Profesional
Planta de Apoyo General) para luego ir ascendiendo de grado dentro del escalafón de Agentes Policiales.
Los requisitos, además de ser chileno, incluyen tener entre 18 y 30 años a la fecha de inicio de la formación, poseer licencia de Enseñanza Media, situación militar al día (no implica haber realizado Servicio Militar), salud compatible con la función policial, licencia de conducir clase B, antecedentes personales y familiares intachables.
HASTA EL 14 DE FEBRERO
Diversas autoridades comunales, entre ellas el alcalde Carlos Valenzuela, comprometieron ayuda para restaurar la importante instalación de salud.
Bomberos investiga el origen del incendio que arrasó rápidamente las instalaciones de la Posta Pudú, en Constitución.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
EN CAMPUS LINARES DE LA UTALCA
Feria científica tecnológica reunió a estudiantes del Maule
Participaron 38 equipos de las regiones del Maule y O’Higgins, en la instancia organizada por la Universidad de Talca.
LINARES. Promover una cultura que valore la ciencia, la tecnología y la responsabilidad social escolar, fue el objetivo de la Feria Científico-Tecnológica 2024 organizada por la Escuela de Pedagogía en Ciencias Naturales y Exactas, el Instituto de Ciencias Biológicas y el Instituto de Química de Recursos Naturales de la Universidad de Talca.
La actividad realizada en el Campus Linares de la casa de estudios reunió a estudiantes y profesores de enseñanza básica y media, quienes expusieron proyectos innovadores desarrollados tanto en actividades escolares como extraescolares. El director de la Escuela de Pedagogías en Ciencias Naturales y Exactas de la UTalca, Gustavo Carreño Parra, explicó que la Feria no solo se ha consolidado como un espacio para la exhibición de proyectos científicos y tecnológicos en la región, sino también como una instancia formativa clave.
“A través de talleres de perfeccionamiento y visitas de asesoramiento a academias científicas escolares, el evento ha contribuido al fortalecimiento de los proyectos de investigación estudiantil y al desarrollo de las competencias pedagógicas de los docentes del sistema escolar”, comentó.
La Feria culminó con una ceremonia de premiación, oportunidad en que el jurado destacó la calidad de las iniciativas y el impacto positivo de este tipo de actividades en la comunidad escolar.
GANADORES
En la Categoría Enseñanza Media, el primer lugar recayó en el Colegio Pablo de Rokha, de la comuna San Javier; el segundo en el Liceo Abate Molina de Talca, y el tercero en la Fundación Educacional Amelia Troncoso, de Linares. En tanto, el Premio a la Responsabilidad Social Escolar se otorgó al Complejo Educacional de Chimbarongo. En tanto, en la Categoría Enseñanza básica, la primera posición la ocupó el Colegio
El evento destacó por el alto nivel de compromiso de los 38 equipos que participaron, entre los cuales además hubo centros educativos de la Región de O’Higgins.
Néstor del Campo Arzola de Colbún; el segundo el Colegio Pablo de Rokha, de San Javier, mientras que el tercero quedó
en la Escuela Chequen de la Peña, de la comuna de San Clemente. En este nivel el Premio a la
Responsabilidad Social Escolar se entregó a la Escuela Aurelio Lamas, de la comuna de Linares.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Lo importante es que la sinceridad sea completa o de lo contrario las cosas no van a resultar bien. SALUD: No despreocupe su salud, ya que es importante que evite cualquier tipo de riesgo. DINERO: Tiene que enfocarse o no podrá salir adelante. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Debe nacer de usted ese deseo de solucionar las cosas. SALUD: Muéstrese siempre positivo/a, eso irá en beneficio de su salud. DINERO: No debe confiarse demasiado en especial cuando se trata de las cosas laborales. Aproveche las oportunidades. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: No transforme a esa persona en su enemigo/a solo por cometer el error de jugar con su corazón. SALUD: Cuidado con los accidentes durante esta jornada. DINERO: No deje ninguna tarea incompleta o más adelante pagará las consecuencias. COLOR: Terracota. NÚMERO: 6.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Puede ocurrir un intercambio de opinión, pero cuidado con transformar esto en un mal rato desagradable que termine afectando su convivencia habitual. SALUD: Ojo con los problemas a la espalda. DINERO: Si se organiza bien podrá tener un mes sin tanta complicación. COLOR: Rosa. NÚMERO: 2.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Permita que la otra persona pueda ser feliz con alguien más, no sea tan egoísta. SALUD: Cuidado con tanto trasnoche al iniciar el mes de febrero. DINERO: Lo principal es que se enfoque en su trabajo y en cumplir las metas que se propuso para este mes de febrero. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cuando las cosas se consiguen con artimañas, no tienen un futuro prometedor. SALUD: El estrés puede hacerle mucho daño, incluso más del que usted se imagina. DINERO: Modifique sus hábitos de consumo para no caer en déficit. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Cuidado con buscar amor solo por un afán personal. Recuerde que esto puede dañar a alguien inocente. SALUD: No desgaste sus nervios. DINERO: Es importante cuidar el trabajo que en estos tiempos es lo que más está faltando. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Trate de enmendar los errores, aunque tal vez no sea una tarea tan fácil como parezca. SALUD: Es momento de retomar el deporte con el objetivo de cuidar más de su salud. DINERO: Cuide bien lo que tiene para evitar perderlo por un mal movimiento. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: La incertidumbre puede causar mucho daño. Si sus sentimientos son sinceros entonces debe decirlo. SALUD: La responsabilidad principal radica en cuidar de usted y de los suyos. DINERO: Evite recurrir a sus reservas de dinero. COLOR: Marrón. NÚMERO: 5.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Cuando hay buena comunicación el resolver conflictos se hace más fácil. SALUD: Procure mantener sus cuidados de salud y trate de alimentarse bien. DINERO: Gaste solo lo necesario para que sus finanzas no se vean tan afectadas durante esta época estival. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Solo necesita dejarse llevar por el amor que hay en cada uno, para así mejorar las cosas entre ustedes. SALUD: Enfoque sus energías en usted y en su recuperación total. DINERO: Entienda que los mejores resultados se obtendrán trabajando en equipo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 13.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: La mejor decisión la puede tomar siempre y cuando su corazón esté en calma. SALUD: Las tensiones están generando esos dolores de cabeza, cuidado. DINERO: Las puertas siempre se le irán abriendo a quienes buscan mejorar sus expectativas. COLOR: Café. NÚMERO: 28.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
PARA LA MAYORÍA, EL MEJOR JUGADOR DE LA HISTORIA DEL BÁSQUETBOL CHILENO
¿Qué fue de tu vida Manuel Herrera Blanco?
Es una leyenda del básquetbol chileno y una de las figuras más icónicas de la historia cestera del país, orgullosamente talquino reconocido, admirado e idolatrado hasta nuestros días. Es MANUEL HERRERA BLANCO, así con mayúsculas.
Fue parte de una generación que se engrandeció con una limpia trayectoria, jamás una sanción, nunca una réplica, ni un gesto de mala educación. Su vinculación con el deporte no es fruto del azar, sino el resultado de una vocación que nace desde que tiene uso de razón, herencia de sus padres: Fidel Herrera Olate y Elba Blanco Palominos, ligados por siempre al Club Deportivo Ferroviarios de Talca, donde su progenitor era el administrador. Esa ventaja le permitía tener acceso al complejo deportivo, en que el rectángulo de básquetbol acaparaba la aten-
ción de Manuel Herrera. “Nací en una cancha, era el patio de la casa. Vivíamos ahí mismo”, dice recordando un bello pasado. “Me reconforta haber tenido una trayectoria larga, donde tuve muchas satisfacciones en Español, Universidad Católica y con la Selección Chilena. Ello sin dejar de lado mi calidad de profesor de Educación Física, donde estuve 33 años en la Universidad Católica del Maule (UCM), donde vi pasar muchas generaciones a las cuales transmití lo que viví en el básquetbol. Además, me formé como técnico nivel 3 de la Federación, por tanto, tengo la experticia para trabajar y formar profesores que se especializan en el básquetbol”, señala.
TRAYECTORIA
Manuel Herrera Blanco comenzó su carrera en el Club Ferroviarios, que le dio la oportunidad de re-
presentar a Talca en distintos torneos. Además, jugó en Universidad Católica, donde estuvo cinco temporadas y logró cuatro títulos: Everton, Vulco, Famae, Banco del Estado y Español.
Su trayectoria también estuvo marcada por haber integrado el Team Nike, en el que compartió cancha junto a la leyenda de la NBA, como Scottie Pippen. Además, su juego lo llevó a la Selección Nacional, a la que representó por casi dos décadas, logrando importantes hitos para el baloncesto chileno.
Desde su primera convocatoria, fueron 17 años como capitán del equipo. Los hitos más relevantes fueron el año 79, cuando se derrotó a selecciones importantes como Colombia, Uruguay y Venezuela.
MANO BENDITA
Fue el recordado periodista deportivo Carlos Bernal Silva, quien lo bautizó como “Mano bendita”, haciendo un símil con el futbolista Osvaldo “Pata Bendita” Castro, celebre goleador del fútbol chileno.
Una iniciativa de Pablo Prieto Lorca, en su calidad de diputado de la República, y tras la respectiva tramitación en el Congreso, permitió que el Gimnasio Regional de Talca, lleve el nombre del notable Manuel Herrera Blanco. “Con esta denominación marcamos un hito muy importante a nivel nacional. Muy orgulloso por este homenaje en vida. Creo que ello representa a todos los basquetbolistas de Chile”, manifiesta orgulloso.
SELECCIÓN Y LA LIGA
Es una voz autorizada para hablar de básquetbol y en ese sentido destaca el alto nivel de muchos basquetbolistas chilenos que juegan en el extranjero y que forman la base de la actual Selección Chilena. “Creo que es la generación dorada del básquetbol que nos han dado muchas satisfacciones”, dice. Sobre la Liga Nacional, actualmente en desarrollo, insiste que no se debería jugar con tres extranjeros, porque se limitan, por temas de dar espectáculo, las posibilidades de jugadores nacionales que buscan una consolidación profesional”. Desde su retiro como profesional se ha mantenido siempre ligado al baloncesto, ya sea trabajando con la Federación, entrenado equipos o incluso formando nuevos profesionales en universidades.
“Ahora lidero un proyecto en San Clemente con el club Candela, formando chicas de 6 a 18 años, que han tenido importantes logros en distintas competencias. Además, dirijo al equipo de la UCM donde todos los años vamos a torneos nacionales. Paralelamente trabajo en temas de salud mental, en un proyecto denominado: cuerpo, salud y resiliencia, dando charlas a colegios enfocados en profesores y administrativos, yo me encargo del tema físico”, señala el eterno “8”. Además, Manuel Herrera desempeña labores en la Universidad Autónoma y este año volverá a la Universidad Católica del Maule para tomar la cátedra de básquetbol. En lo dirigencial, es presidente
La calidad y maestría que lo convirtieron en el mejor de todos los tiempos.
de la Asociación Regional del Maule, que nació como una forma de reunir a los clubes que no tienen donde jugar. “Tenemos ocho equipos y llevamos tres años en funcionamiento”, dice.
También desde hace años organiza un campeonato con basquetbolistas de todos los tiempos: “Les gusta mucho venir a Talca. El próximo encuentro será en abril”.
Una charla inolvidable con un señor del deporte, quien un día sentenció que para “ser buen deportista, hay que ser fanático y dedicarse sin tiempos ni límites”.
Equipo Ferroviarios, campeón de Talca 1966: Arriba: Gonzalo Vásquez, Héctor Espinoza, Jaime Herrera, Pedro Valdés Sazo y Amadeo Sáez. Abajo: Oscar Vásquez, Manuel Herrera, Leopoldo Bustos, Iván Herrera e Iván Uribe.
El presente de Manuel Herrera.
Con la camiseta de la Selección Chilena, donde estuvo 17 temporadas consecutivas.
Selección Chilena: Arriba: Jorge O’Ryan, Enrique Camponovo, Rafael Reusch, Rohual Villella, Pedro Sartori y Alejandro Giuvergia. Abajo: Hermo Somoza, Manuel Herrera, Javier Laurido, Julio Córdova, José Verdejo y Luis Suárez.
Junto a la placa que denomina con su nombre el Gimnasio Regional.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
Jesús: signo de contradicción y de escándalo
“Su padre y su madre estaban
admirados por lo que oían decir de él” (Lucas 2, 33)
Texto completo: Lucas 2, 22-40.
1.- Una familia agradecida de Dios. El episodio que hoy comentamos se conoce comúnmente como la “presentación de Jesús en el templo”. El evangelista Lucas presenta a la familia de nazaret cumpliendo rigurosamente con las principales prescripciones de la Ley: María, la madre de Jesús se presenta en el templo para hacer la purificación según lo ordenaba el Levítico 12,8 y Jesús es presentado en el templo según Éxodo 13,13 y Números 18,15. Pero Lucas pasa por alto el rito de purificación de la madre, -que tiene, por lo demás, un carácter ritual y no moral-, y se centra únicamente en la ofrenda del primogénito a Dios según Éxodo 13,2. Notemos, eso sí, los elementos presentados por María y José: un par de tórtolas o dos pichones de palomas, ofrenda que solo hacían las familias más humildes y pobres. Sin embargo, más allá del cumplimiento de estas prescripciones rituales el texto nos
quiere hacer ver la importancia del nacimiento de un niño como un don de Dios para la familia y cómo la familia agradece el don de la vida a Dios.
2.- Una profecía dramática sobre Jesús. Nuestro texto avanza ahora con la presentación de un personaje llamado Simeón (2,25), quien es descrito como un hombre justo y piadoso, que esperaba el consuelo de Israel; en él estaba el Espíritu Santo que le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías, es decir, al Salvador. Precisamente cuando José y María llevan a Jesús al Templo aparece Simeón –quien conducido por el Espíritu Santo- acoge al niño en sus brazos y bendice a Dios; Simeón pronuncia un cántico de alabanza en donde hace ver su muerte ya cercana y el alcance universal de la salvación traída por el Mesías (2, 29-32). Pero la segunda parte contiene una profecía dramática que anuncia ya, entre sombras, la presencia de la cruz: este Mesías será signo de contradicción y será
también causa de caída y elevación. En la persona de Jesús como Mesías viene la oferta de salvación para todos los hombres. Y como es de carácter gratuito cada hombre puede aceptarla o rechazarla. Ya hay aquí insinuaciones claras sobre el destino ignominioso del Hijo de Dios cuando sea elevado en la cruz. Por si fuera poco, la profecía dramática de Simeón también alcanza a la madre de Jesús; en efecto, su oráculo profético afectará en primer lugar a ella (2, 35) asociándola al dolor redentor de su Hijo. Luego de Simeón interviene Ana una profetiza viuda consagrada totalmente a Dios cuya vida se desenvuelve en el templo de Jerusalén entre ayunos y oraciones. Como profetiza además se coloca al servicio de Jesús proclamándolo y hablando de Él a todas las personas.
3.- ¿Somos signo de contradicción como Cristo?
Esta página evangélica que hoy comentamos nos señala que la vida de Jesús, desde el comienzo, estuvo
marcada por el signo de la cruz. La persona de Jesús y su mensaje liberador son experimentados por los hombres de su tiempo como una amenaza al orden establecido; su mensaje es subversivo y provoca resistencias y rechazo. Seguir a Jesús se torna peligroso pues significa entrar en conflicto con aquellos grupos que detentan el poder y monopolizan la salvación de Dios. Jesús es un provocador y su mensaje es siempre causa de escándalo. Al meditar hoy en este evangelio no podemos dejar de preguntarnos con sinceridad si también nosotros como cristianos estamos siendo –como Jesús- signo de contradicción para este mundo. La tentación permanente será –como cristiano y como Iglesia- acomodarse a las situaciones y a los criterios del mundo. Como institución eclesial será caer en la trampa del poder y en la inexplicable fascinación por la riqueza. Sin embargo, Jesús nos debe “escandalizar” ya que nos exige otra cosa totalmente distinta. Jesús se convierte en “signo de con-
tradicción” de su propia Iglesia y de los propios cristianos cuando nos dice que ante la tentación del poder que somete a los demás y que crea jararquías antievangélicas es necesario hacerse “servidor” y optar –como Él- por los medios humildes y pobres. Jesús se convierte en “signo de contradicción” para su propia Iglesia cuando nos dice que la salvación viene dada por Él, por la aceptación de su persona y de su mensaje de perdón y de misericordia y que es acogida de un don indisponible para el hombre. Jesús se hace escándalo para nuestra propia manera de vivir nuestro cristianismo cuando Él nos dice que la fe auténtica y verdadera en Él consiste en adorarlo en “espíritu y verdad” y que la fe verdadera consiste en seguirlo a Él, abriendo nuestra vida a Él, dejando que Él influya decisivamente y vaya progresivamente provocando un cambio real del corazón. Jesús nos “escandaliza” cuando comprendemos que la fe verdadera en Él consiste en entrar en su proyecto de vida, haciendo de Jesús el centro de la propia vida y la razón de ser de la existencia. Por último, el hecho de que
Jesús, desde ya su temprana infancia, sea “signo de contradicción” significa que toda su vida estará marcada por la experiencia dramática de la cruz, del conflicto, de la lucha y del martirio, situaciones ante las cuales siempre tendemos a huir y a rehuir porque preferimos la tranquilidad, el gozo, la seguridad y la satisfacción. Jesús nos invita hoy a preguntarnos, entonces, si como seguidores de Él, estamos dispuestos a asumir con esperanza y valentía ser “signo de contradicción” para nuestra propia Iglesia y para el mundo sabiendo que siguiéndolo en radicalidad y fidelidad tendremos que afrontar el riesgo, la soledad, la crítica y el rechazo. La fe verdadera que nos exige Jesús, el Señor, es a no quedarnos atrapados en nuestro propio “gueto”, en actitud autocomplaciente y satisfecha, viviendo en el pequeño y propio mundo reconciliado y en paz y no dejar espacio para cuestionarse, para escuchar y para percibir la honda crisis de fe por la cual atravesamos y que nos exige respuestas nuevas y creativas que obedezcan en fidelidad a lo que el Señor nos pide y nos reclama.
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Con el calor extremo que se está registrando por estos días y el tremendo grado de sequedad que se advierte en casi todos los ambientes, parecía sumamente improbable que a alguien se le ocurriera quemar rastrojos en nuestra región maulina. Pero lo cierto es que un hecho como el descrito, ocurrió el lunes de esta semana, en el sector rural denominado La Esmeralda, en la comuna de Teno, provincia de Curicó.
Se trata de un pequeño propietario agrícola, de 62 años que no solamente quemó estos desechos (producto de lo cual las llamas se propagaron y alcanzaron a afectar media hectárea) sino que, en un principio, intentó impedir el ingreso de Bomberos al predio. Afortunadamente, los voluntarios lograron controlar rápidamente la situación y el sujeto fue formalizado y, como no tenía antecedentes penales, la Fiscalía requirió un procedimiento abreviado, fijando el tribunal una audiencia de salida alternativa para la primera semana de marzo venidero.
Es oportuno reiterar que, en este período, está absolutamente prohibido efectuar este tipo de actividades y quienes transgredan las ex-
Asignatura sobre pueblos originarios
CARMEN GLORIA GARRIDO
Directora Escuela de Educación U. Andrés Bello
plícitas disposiciones, arriesgan severas penas de parte de la justicia. El plazo para las quemas controladas en la Región del Maule se inicia recién en abril de 2025, cuando se publique el calendario de avisos, y termina a comienzos de diciembre.
La ley es clara y dice que “el uso del fuego está prohibido en determinadas circunstancias, como: Cuando la región, provincia o comuna está en alerta amarilla o roja; durante los meses de enero y febrero; durante los fines de semana y festivos”.
La acción de quemas no autorizadas se tipifica como un delito y puede generar sanciones penales, es decir, presidio menor en su grado medio, de 71 días a 3 años de cárcel y multas que van de 11 a 50 Unidades Tributarias Mensuales.
Las máximas autoridades de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) precisan que “esta prohibición considera terrenos agrícolas, ganaderos y de aptitud forestal”.
Se recuerda a la comunidad que, en caso de detectarse una quema ilegal, los canales disponibles para denunciar son Carabineros (fono 133) y Conaf (fono 130).
Centros de estética y consumidores en riesgo
El Ministerio de Educación implementa este año como marcha blanca, y el 2026 de manera obligatoria, las asignaturas “Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales” (desde primero a sexto básicos) y “Sector de Lengua Indígena” (para séptimo y octavo básicos).
¿Qué puede significar esta medida que, según el Mineduc, se implementaría en 3.088 centros educativos?
A las nuevas generaciones que se están formando se les da la posibilidad de apreciar cosmovisiones, identidades y hacer un ejercicio de memoria y visibilidad de los pueblos originarios. Les servirá
para conocer distintas formas de entender el mundo, lo que es muy relevante, pues a través de su estudio pueden sentir la propia cultura, dándole un mejor lugar del que existe.
De alguna manera, se trata de volver al pasado para entender el presente, valorando y profundizando la diversidad de formas de vivir y de entender el mundo y apreciar así, nuestras diferencias. De este modo, la escuela como espacio de estudio, permite la experiencia de detenerse en las visiones, lenguajes, creencias y formas de vida de los pueblos originarios y con ello lograr mayor sensibilidad, respeto y
apertura ante hechos actuales y pasados.
Desde el punto de vista operativo, es evidente que todo cambio que se haga en la escuela puede implicar dificultades, pero se trata de un tema tan relevante para entender nuestra propia historia y lo que somos. Además, posibilita que las nuevas generaciones profundicen en nuestras raíces.
Hay que buscar las formas de darles factibilidad. Se trata finalmente de dar lugar y sentido a nuestra propia historia en una época en que pareciera que todo es nuevo y que el pasado no importa.
Los recientes hallazgos del Sernac sobre la proliferación de procedimientos estéticos realizados sin autorización sanitaria, con productos de dudosa procedencia y sin un control riguroso, evidencian una brecha normativa peligrosa. Este tipo de prácticas, que operan en la delgada línea entre lo comercial y lo sanitario, no deberían quedar principalmente bajo la supervisión de los servicios de salud. La autoridad que observa constantemente el comportamiento de los proveedores, como el Sernac, debería tener competencia directa en este ámbito.
Más aún, el debate sobre la necesidad de otorgarle facultades sancionatorias al Sernac encuentra en este caso una justificación sólida. La posibilidad de imponer sanciones severas, como clausuras inmediatas o multas disuasorias, no solo sería un mecanismo efectivo para frenar prácticas irresponsables, sino también una herramienta para proteger la vida y salud de miles de consumidores.
La realidad actual demuestra que los riesgos asociados a los procedimientos estéticos no son solo un problema sanitario, sino también
de consumo. No incluir la salud dentro de la Ley de Consumo significa ignorar esta dimensión crítica y abandonar a los consumidores en un mercado donde los incentivos económicos suelen superar las consideraciones éticas.
Dotar al Sernac de facultades específicas en esta materia no solo sería una evolución lógica del sistema de protección al consumidor, sino también un acto de justicia, en un mercado que crece sin control y con consecuencias potencialmente fatales.
SEBASTIÁN BOZZO Decano Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Chile.
Diario
ALCALDE DE TALCA, JUAN CARLOS DÍAZ AVENDAÑO:
“El monto que sale la ejecución de la recuperación del Mercado Municipal son 32 mil millones de pesos”
En entrevista con diario La Prensa, aseguró, además que el comercio ilícito no ha aumentado: “Hace 10 años teníamos la arteria principal (1 Sur) llena de comercio ambulante, con toldos desde 6 Oriente hasta 8 Oriente y la 9 Oriente completa y yo invito a los vecinos a recorrer la comuna durante el día y se darán cuenta de que eso cambió drásticamente”.
un legado a los talquinos. Su agenda diaria debe ser la más ajetreada de los maulinos. Al terminar esta entrevista en las oficinas de diario La Prensa en plena 1 Oriente de Talca debe emprender viaje a Santiago, porque como si fuera poco este año su rol de anfitrión también será internacional, ya que la capital maulina será subsede del Campeonato Mundial Sub-20 que se jugará en Chile.
Juan Carlos Díaz Avendaño es quien tiene las llaves de Talca, la capital de la
Región del Maule. Es el anfitrión. El dueño de casa.
Desde hace poco más de 8
años es el alcalde, la máxima autoridad comunal está en su tercer y último periodo y quiere dejarle
Alcalde, hace pocos días la Cámara de Comercio de Talca expresaba su preocupación por el aumento del comercio ilícito en la capital maulina…
“Teníamos calles despejadas y esto está mutando continuamente y es ahí donde nosotros estamos trabajando, incluso para aumentar las fiscalizaciones e inspecciones durante los fines de semana, que es cuando se nos produce la mayor problemática”.
“Hemos ido regulando y ordenando bastante en los últimos años este tema del comercio ilícito. Sobre todo el comercio en las arterias principales, llámese 1 Sur, las perpendiculares como 6 Oriente, 7 Oriente, 8 Oriente, las cercanías del Hospital Regional y del Terminal de Buses. Pero es un trabajo que hay que realizar permanentemente, porque los ambulantes se reinventan, por eso hemos creado ferias itinerantes para las personas que venden frutas y verduras y estamos redoblando los esfuerzos desde la Municipalidad con personal de Inspección y de Seguridad Ciudadana. El trabajo tiene que ser mancomunado y colaborativo con Carabineros, con Servicios de Impuestos Internos y con el Servicio de Salud del Maule”.
Pero ¿ha aumentado esto? ¿Se ven más en las calles?
“Hace 10 años teníamos la arteria principal (1 Sur) llena de comercio
ambulante, con toldos desde 6 Oriente hasta 8 Oriente y la 9 Oriente completa y yo invito a los vecinos a recorrer la comuna durante el día y se darán cuenta de que eso cambió drásticamente. Los fines de semana es cuando tenemos mayor dificultad, especialmente en la calle 8 Oriente, porque hay menos control. Teníamos calles despejadas y esto está mutando continuamente y es ahí donde nosotros estamos trabajando, incluso para aumentar las fiscalizaciones e inspecciones durante los fines de semana, que es cuando se nos produce la mayor problemática, pero yo creo que se ha ido controlando. Eso se ha salido de control durante los fines de semana y es ahí donde debemos intensificar también nuestro trabajo, aumentar la dotación y los operativos”.
¿Por qué está el fenómeno de que la gente ya no vive en los cascos históricos?
“Nosotros queremos que
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES.
FOTOS FERNANDO CORDERO ACUÑA
Juan Carlos Díaz Avendaño se ha convertido en el personero político de derecha en ocupar el cargo de alcalde de Talca por más tiempo, desde el retorno a la democracia.
Díaz es categórico en asegurar que el comercio ilícito en Talca no ha aumentado: “Hace 10 años teníamos la arteria principal (1 Sur) llena de comercio ambulante, con toldos desde 6 Oriente hasta 8 Oriente y la 9 Oriente completa”.
“En 2017 ya se licitó la recuperación del Mercado Municipal y no hubo oferentes. Después vino el estallido social y la pandemia y después de eso volvimos a licitar en dos oportunidades y tampoco hubo oferentes”.
la gente vuelva a vivir en nuestro casco histórico y para eso estamos trabajando en proyectos de recuperación del Mercado Municipal, de las Escuelas Concentradas, estamos desarrollando un plan de recuperación del casco histórico. Y esto fuese la base para el Plan Regulador y de alguna forma compactar nuestra ciudad”.
Es decir, ¿se puede volver a poner de pie el centro histórico que tan dañado quedó tras el terremoto del 27 de febrero de 2010?
“Es lo que más queremos, es lo que más anhelamos, que la gente vuelva a concentrar su vida en el centro de Talca”.
Y para eso está el proyecto de la recuperación del casco histórico…
“En el Mercado Municipal estamos en un proceso de revisión de los antecedentes. El año 2017 se asignaron los recursos: 17 mil millones de pesos, el 60% lo colocaba el Gobierno Regional, el 40% la Subsecretaría de Desarrollo Regional. Se licitó y no hubo oferentes, después vino el estallido social y la pandemia. Después licitamos en dos oportunidades y no hubo oferentes, eso nos mostró que después de la pandemia los valores se dispararon y hoy contratamos una consultora para que se hiciese una reevalua -
ción del diseño y hoy el monto que sale la ejecución de la recuperación del Mercado Municipal son 32 mil millones de pesos. Yo ya me reuní con el nuevo gobernador regional y nuestra propuesta es que se realice un convenio de programación a cuatro años para poder realizar esta importante obra para la ciudad y ahora nos queda reunirnos con la Subsecretaría de Desarrollo Regional para que se destinen los recursos, porque creemos que es un proyecto muy relevante para la reconstrucción definitiva de nuestro casco histórico, también para efectos de seguridad, comercio y para efectos desde el punto de vista social”
Y ¿las Escuelas Concentradas?
“Y lo mismo con las Escuelas Concentradas. Me reuní con el director de Arquitectura. Hubo bastantes dificultades, recordar que esos dos proyectos son Monumentos Nacionales y tuvo bastantes dificultades en el diseño y recién ahora se está terminando, año 2025, eso es bueno tenerlo claro. Nosotros hemos insistido con oficios”.
¿Cuál es el costo de recuperación de las Escuelas Concentradas?
“Son 26 mil millones de pesos para recuperar las
El jefe
Entrevista
Escuelas Concentradas, con fondos sectoriales, del Ministerio de Educación”.
¿Se quiere recuperar en términos educativos de volver a tener escuelas en pleno centro?
“Si usted me hubiera preguntado esto hace 10 años, quizás la respuesta hubiera sido trasladarlas, porque generaban conflicto vial. Pero estamos haciendo un plan maestro para volver a recuperar el casco histórico. Tenemos 390 manzanas que después del terremoto quedaron cien por ciento despobladas, con una densidad muy baja en el centro de nuestra ciudad y queremos que las familias vuelvan a vivir en el centro de la ciudad, con todos los servicios, se han mejorado problemas de locomoción, problemas ambientales y para que las familias vuelvan tienen que existir colegios. Entonces hay que buscar fórmulas para hacer atractivo que la familia vuelva al centro de la ciudad”.
¿Se piensa reabrir al tránsito vehicular la calle 1 Sur?
“Eso es pensar en la ciudad para el automovilista y estamos pensando en la ciudad desde el punto de vista de las personas, no de los automóviles. De las
personas que caminan, de las personas que andan en bicicleta, por eso nuestro eje central es la sostenibilidad urbana y eso contempla que nuestra ciudad sea caminable y no hacérselo más fácil al automóvil. Creemos que las ciudades cuyo centro son los automóviles no funcionan de buena manera”.
¿Qué significa para Talca ser subsede de un Mundial Sub -20? “Uhhh. Imagínese Juan Ignacio. Es el evento deportivo futbolístico más importante después del Mundial de Fútbol de selecciones que es cada cuatro años. Los Sub-20 ya son profesionales, que juegan en grandes equipos de todo el mundo y que nuestra ciudad haya sido elegida dentro de muchas postulantes nos llena de orgullo y de una gran responsabilidad”.
¿Está prepara Talca para este magno evento? “Tiene un tremendo impacto económico, social y para toda la comunidad. Y nos va a permitir desarrollar otras actividades, permitir mostrar nuestra ciudad al mundo, desarrollar distintas acciones desde el punto de vista cultural y nos reunimos ya con personeros de la FIFA”.
“Tenemos 390 manzanas que después del terremoto quedaron cien por ciento despobladas, con una densidad muy baja en el centro de nuestra ciudad”.
“Que nuestra ciudad haya sido elegida dentro de muchas postulantes nos llena de orgullo y de una gran responsabilidad”.
Juan Carlos Díaz se siente orgulloso cuando se le menciona que será uno de los anfitriones, en septiembre próximo, del Mundial de Fútbol Sub-20 con subsede en Talca.
¿Cómo estuvo la inspección de la FIFA?
“Muy bien, ellos recorrieron el Estadio Fiscal, después los campos de entrenamientos y nosotros les manifestamos que queremos desarrollar espacios previos durante todo el año para mostrar lo que será el Mundial Sub -20. Y ahí queremos invitar a entidades de turismo, de comercio que se sumen a hacer actividades en las semanas que se desarrolle el mundial en nuestra ciudad y ahí también queremos invitar no solo a nuestros vecinos de Talca a esta megafiesta, sino también a todos los
habitantes de la Región del Maule que se sumen”.
Y ¿qué dijo la FIFA de nuestra ciudad?
“Que estamos bien, si por eso nos eligieron y hemos ido cumpliendo cada uno de los requerimientos. Eso quiere transmitirle a la comunidad: desde afuera se nos ve con muy buenos ojos y producto de ello es que nos asignan esta subsede. Hubo muchas comunas del país como Temuco, Concepción, Osorno, Coquimbo, el norte con Iquique, postulando y fue elegido Talca entre muchos postulantes, entonces eso nos debe llenar de orgullo”.
comunal señala que una de sus prioridades es recuperar el casco histórico de Talca. “Tenemos que tratar de que el talquino vuelva a vivir con sus familias al centro”, dice.
El editor regional de diario La Prensa, Juan Ignacio Ortiz Reyes, le dio la bienvenida al alcalde Juan Carlos Díaz para recorrer las instalaciones de nuestro periódico.
Emprendedores y Pymes de Curicó podrán acceder a asesorías tributarias
CURICÓ. Con el objetivo de fortalecer el tejido emprendedor local y promover el desarrollo económico de la comuna y la región, un equipo de la comunidad académica de la Escuela Contador Auditor UCM, Campus Curicó, brindará acompañamiento a emprendedores y Pymes de la provincia en asuntos vinculados con la presentación de declaraciones de renta, el pago de IVA y la utilización de beneficios estatales, entre otros temas relacionados.
Dr. Cristian Adasme Berríos, explicó que la iniciativa “nació al detectar brechas de conocimiento de muchos emprendedores sobre trámites y obligaciones tributarias; por ello, buscamos colaborar, sin ningún costo de pago, con las Pymes para que puedan insertarse adecuadamente en el sistema y aprovechar las herramientas que el Estado ofrece”.
Autoridades, académicos y emprendedores participaron en la presentación de la Clínica Tributaria. LIBRE DE PAGO PARA LOS USUARIOS:
A la jornada de lanzamiento, asistieron representantes de ambas instituciones ejecutantes, junto con autoridades locales y emprendedores de la comuna. El director del Departamento de Economía y Administración de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE UCM),
SOMOS PRO Bajo este contexto, el director ejecutivo de la Corporación de Fomento Productivo Curicó, Boris Durán, explicó que el espacio donde se inserta la Clínica Tributaria, “contará con un nuevo Cowork, equipado con computadores y zonas colaborativas para capacitar a los emprendedores. Además, en el segundo
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
DR. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
piso se implementó una “Cafetería Somos Pro”, la cual contribuirá a la sostenibilidad de este proyecto”, puntualizó.
CLÍNICA TRIBUTARIA
Se espera que la iniciativa sea de
UROLOGÍA
DR. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400
Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.
gran utilidad, principalmente, “en una zona donde, desde hace 40 años el 51% del PIB regional proviene de la provincia de Curicó, y donde convergen tanto grandes y medianos negocios como productores agrícolas de me-
nor escala que también requieren información y asesoría en materia de impuestos. Durante la última temporada, por ejemplo, se registraron ingresos de 3.500 millones de dólares al país vía exportaciones de cerezas, be-
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
neficiando a diversos perfiles de empresas y emprendimientos”, mencionó el director de la Sede Curicó de la Universidad Católica del Maule, el Dr. Enrique Muñoz Reyes. En esa línea, la autoridad expresó que “esperamos que muchos usuarios puedan usar el servicio de la Clínica Tributaria, estoy pensando, por ejemplo, en la red Descubre Curicó que integra 140 Pymes y también otras personas que tienen sus negocios”. Las atenciones de la Clínica Tributaria se realizarán dos veces por semana, en un horario que será anunciado próximamente. Para solicitar más información o reservar una hora, se recomienda visitar el sitio web y las redes sociales @ somosprocurico (Instagram) o Somos Pro Curicó (Facebook).
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231 0504
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
camiseta
CONSTITUCIÓN. Con la presencia del alcalde Carlos Valenzuela, auspiciadores y patrocinadores, el Club Deportivo Constitución Unido anunció la incorporación de un nuevo cuerpo técnico que tomará las riendas del equipo que se encuentra en la Tercera División A, para la temporada 2025. Acompañado de este impor-
tante cambio, también se presentó la nueva camiseta oficial del club, un diseño renovado que refleja la identidad y los valores de la institución.
“Siento que se ha dado un salto cualitativo importante, un paso grande porque tuvimos una primera reunión que no fue fácil, pero fue muy sincera, y eso fue fundamental. Y
fue así como todo se ha resuelto: Lo primero fue el tema del bus, porque no podemos disponer de él solo para el club y eso se solucionó, el tema del libro de socios que ya está, el tema de dar a conocer el borderó también está, y nosotros nos comprometimos con el concejo municipal en aumentar la subvención, así
El concejo municipal aprobó una subvención de 40 millones de pesos para el club de “La Perla del Maule”.
en la tabla de posiciones. La idea es no politizar este tema porque ellos van a representar a Constitución en todas las ciudades del país, donde les toque defender a nuestra ciudad, cosa no menor, porque si gana Constitución Unido toda la comunidad gana”.
CUERPO TÉCNICO
El club también dio la bienvenida al nuevo cuerpo técnico, encabezado por Claudio Rojas y Manuel Negrete, quienes asumirán el desafío de liderar al equipo en una nueva etapa llena de retos y oportunidades. Con una destacada trayectoria, ellos aportarán su experiencia y conocimientos para mejorar el rendimiento del equipo y continuar con el crecimiento de la institución.
que serán 40 millones los que vamos a aportar”, destacó el jefe comunal.
En la oportunidad, Valenzuela señaló que “resulta importante que el nuevo plantel entienda que con disciplina se obtienen buenos resultados y con el apoyo de una barra, que ya está, se motiven más en mojar la camiseta y lograr el ascenso
CAMISETA
Además, el club presentó su nueva camiseta oficial para la temporada 2025. El diseño de esta indumentaria busca fusionar la tradición con la modernidad, manteniendo los colores que representan a la institución y agregando detalles que des-
tacan el espíritu de unidad del club.
“La nueva camiseta es un homenaje a nuestra historia, pero también es un reflejo del futuro que estamos construyendo. Esperamos que todos nuestros seguidores se identifiquen con ella y la luzcan con orgullo”, dijo Cristóbal Faúndez, presidente de Constitución Unido. Con estos cambios, el club se prepara para enfrentar los nuevos desafíos de la temporada 2025 con renovada energía y el firme compromiso de seguir luchando por el título y por el orgullo de nuestra afición.
ALIANZA
Al respecto, la encargada de Deportes del Municipio, Karen Roco, señaló que “estoy súper contenta de armar esta alianza entre el Municipio y la empresa privada, pero sobre todo que como encargada del deporte contarán con todo mi apoyo. Estoy emocionada por lo que se viene, tenemos un equipo técnico comprometido con el desarrollo de los jugadores y con el objetivo de lograr grandes resultados y ascender”.
En la imagen se aprecia la nueva camiseta de Constitución Unido para el Torneo de la Tercera División A 2025.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES PAVEZ
DESDE LAS 12:00 HORAS EN TALCAHUANO CONTRA HUACHIPATO
En horario de misa Rangers “confiesa” volver a la victoria
Los dirigidos por Miguel “Chueco” Ponce, buscan su primer triunfo en el Torneo Copa Chile.
TALCA. En el Estadio Huachipato-CAP Acero de Talcahuano se verán las caras hoy, desde el mediodía, los equipos de Huachipato y Rangers, en partido válido por la segunda fecha de la primera rueda del Grupo F de Copa Chile y que será arbitrado por Benjamín Saravia.
Para este duelo acereros y rojinegros llegan con dispar suerte en el estreno. Los talquinos cayeron como visitantes por 1-3 ante O’Higgins en el Municipal de San Fernando, mientras que los de la usina golearon en casa 5-0 a Deportes Temuco, elenco de Primera B.
Los rojinegros seguirán lamentando las bajas obligadas de Gonzalo Reyes e Isaac Díaz, quie-
nes en este partido cumplirán sus castigos de dos fechas que arrastraban de la Copa Chile 2024. A ellos se suma el defensa lateral derecho, Felipe Barrientos, expulsado en la fecha inaugural y que recibió una sanción de dos partidos. Hasta el momento el director técnico, Miguel Ponce no ha podido utilizar al defensor Camilo Rodríguez por encontrarse en proceso de recuperación de una dolencia muscular. El estratega de los talquinos adelantó en su habitual conferencia de prensa previa a la fecha que “la idea en estos partidos de Copa Chile es darle minutos a la mayoría de los jugadores para que todos lleguen con rodaje al inicio del tor-
neo oficial”. De esta manera se espera que existan novedades en la formación titular que viene de jugar frente a O’Higgins. El elenco rojinegro disputará su segundo partido consecutivo como forastero, estando programado su debut como local el próximo sábado 8 de febrero, cuando reciba en el Estadio Municipal de Linares a Deportes Temuco, en duelo de equipos de la misma categoría.
HUACHIPATO
Para el estreno ante Deportes Temuco, el técnico Jaime García, mandó a la cancha a Rodrigo Odriozola; Joaquín Gutiérrez, Rafael Caroca, Renzo Malanca y Antonio Castillo; Carlo
Villanueva, Claudio Sepúlveda y Jimmy Martínez; Mario Briceño, Lionel Altamirano y Claudio Torres.
Los goles fueron anotados por Jimmy Martínez, Carlo Villanueva, Lionel Altamirano, Julián Brea y Rafael Caroca. Los acereros incorporaron esta temporada a Óscar Ortega ex Santiago Morning; Lionel Altamirano ex La Serena; Rafael Caroca ex Ñublense; Rodrigo Odriozola arquero uruguayo ex Racing de Montevideo; Brayan Garrido ex Santiago Wanderers y la llegada del DT Jaime García, quien había dirigido a Santiago Wanderers.
Deportivo Español recibe en casa a
Colo Colo
TALCA. Tras perder su último encuentro, el viernes último ante Colegio Los Leones, en el “cubil” de Quilpué, por 81 a 59, esta noche desde las 20:30 horas en el Gimnasio Regional Manuel Herrera Blanco, se verán las caras los equipos de Deportivo Español de Talca y Colo Colo, en duelo válido por la décima jornada de la fase zonal de la Liga Nacional de Básquetbol que convoca a un total de 14 elencos distribuidos en esta parte inicial del torneo en las zonas sur y norte. Se trata de un partido atractivo, considerando que en la década de los noventa se transformó en clásico en los tiempos de la desaparecida competencia cestera de la Dimayor.
En la primera rueda se enfrentaron en el Gimnasio del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) ganando los albos por un estrecho 70-66, en un cotejo que se vino a resolver a favor de Colo Colo restando un minuto y medio de partido con triple de Fernando Schuler.
Los hispanos se habían ido al descanso largo del primer tiempo en ventaja por 41-38. Cabe señalar que Español enfrentó el miércoles pasado en Talca a Universidad Católica y la derrotó 63-51, en el único triunfo que registran en el torneo.
ENTRADAS
La entrada general tendrá un valor de 3 mil pesos, existiendo una promoción de ingreso de 2 personas por 5 mil pesos. Los niños pagan un boleto de mil pesos.
Posterior al lance de esta noche, los talquinos se presentarán el próximo viernes 7 de febrero en Santiago contra Municipal Puente Alto.
Español recibe esta noche a Colo Colo, en el recordado clásico de la década de 1990.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
HOY 20:30 HORAS EN EL GIMNASIO REGIONAL
20:00 HORAS COMO VISITANTE
Copa Chile: El Curi a la cancha hoy en Santa Cruz
Los albirrojos juegan esta noche en el Joaquín Muñoz García, recinto que visitan hoy como visitante y la próxima semana en condición de local. En jornada dominical hoy domingo al mediodía juega Rangers y por la noche Curicó Unido. En plena acción la segunda fecha de la Copa Chile 2025.
CURICÓ. Esta noche, a contar de las 20:00 horas, Curicó Unido salta al campo de juego del Estadio Joaquín Muñoz García en Santa Cruz para enfrentar a Deportes Santa Cruz, en partido válido por la segunda fecha de la fase grupal de la Copa Chile 2025. Los curicanos vienen de caer derrotados en la primera jornada frente a Ñublense en el clásico jugado en Chillán. Tres a dos el resultado final a favor de los chillanejos en la primera presentación oficial de la temporada del equipo de Héctor Almandoz. Santa Cruz en tanto, aún no juega por los puntos, pues su partido frente a la Universidad de Concepción fue reprogramado para mediados de febrero. En esta segunda fecha del grupo H, Ñublense logró su segunda victoria del torneo al vencer ahora 3 a 2 a la ‘U’ penquista remontando un partido que perdía por 0 a 2 en Concepción.
Curicó Unido será visitante hoy en la cancha que utilizará para iniciar como local este 2025.
NUEVA FÓRMULA
El técnico curicano Héctor
Almandoz deberá dilucidar cuál será la oncena estelar para enfrentar hoy a un Deportes Santa Cruz que acaba de sumar entre sus filas al ex Curicó Unido Diego Urzúa y donde tam-
bién podría recalar el arquero Luis Santelices.
La gran duda para el técnico curicano se instala en defensa tras la expulsión de Claudio Meneces en Chillán, por lo que el entrenador deberá decidir su reemplazante en el fondo
de la zaga o bien cambiar el sistema de tres defensores por una línea de cuatro en el fondo.
Otra interrogante se sitúa en media cancha, donde el volante Yerko Leiva aún no define su continuidad en Curicó Unido
Invitan a Taller de Entrenamiento Funcional
a toda la comunidad a participar en el Taller de
Entrenamiento Funcional, que se realiza martes y jue-
ves de 8:15 a 9:15 horas. Este taller tiene como objetivo mejorar la fuerza, resistencia y flexibilidad, a través de rutinas dinámicas adaptadas a diferentes niveles de condición física. El instructor Stevens Briceño es el encargado de guiar cada sesión, asegurando un entrenamiento efectivo y seguro para todos los participantes. La actividad está dirigida a quienes deseen mantener un estilo de vida activo y saludable, y no requiere inscripción previa. Los interesados solo deben presentarse con ropa deportiva adecuada en los horarios señalados.
producto de ofertas de clubes de la Primera División e igualmente surgen dudas en ataque donde el entrenador habría probado nuevas fórmulas ofensivas. Hoy el juego entre santacruzanos y curicanos se disputará sin presencia de hinchas del Curi por disposición de las autoridades locales, sin embargo, la dirigencia curicana ya confirmó que será en el mismo Estadio Joaquín Muñoz el sábado 8 de febrero el día en que los hinchas, socios y seguidores de Curicó Unido se estrenarán en la temporada cuando el Curi deba recibir a la Universidad de Concepción.
JUEGAN HOY
En el marco de la segunda fecha de esta Copa Chile 2025, hoy destacan los juegos de los equipos maulinos: desde el mediodía en Talcahuano, Huachipato será local frente a Rangers de Talca, mientras que a contar de las 20:00 horas en Santa Cruz, el local recibe a Curicó Unido. Además, hoy, en esta fase grupal del torneo se han programado los siguientes partidos: Copiapó vs Iquique, Cobreloa vs Antofagasta, Santiago Morning vs Recoleta y Universidad de Chile vs Magallanes.
CURICÓ. El Estadio La Granja abre sus puertas para invitar
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
ECONÓMICOS
JUDICIALES
REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en juicio ordinario Rol C-2563-2018, caratulado “BANCO DE CHILE CON FUENTES”, se rematará el día 06 de Febrero de 2025, a las 10:00 horas, por videoconferencia, el inmueble ubicado en Avenida Chiripilco número quinientos treinta y quinientos cuarenta, comuna de Hualañé, provincia de Curicó, que tiene una superficie aproximada de 1.684,49 metros cuadrados, que deslinda: NORTE, Avenida Chiripilco en treinta y un metros; ESTE, Segundo Retamal en cincuenta y un metros, separado por muro y cerco y Sucesión Enrique Castro en diecisiete coma cincuenta metros, separado por cerco; SUR, Sucesión Nivaldo Navarro en diecinueve coma cincuenta metros, separado por muro; OESTE, Sucesión Nivaldo Navarro y terreno fiscal Carabineros de Chile en diecinueve coma veinte metros y cuarenta y siete coma setenta metros respectivamente, separados cerco y muro. Rol de avalúo fiscal N°0053-0012, de la comuna de HUALAÑÉ. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don JUAN ISAÍAS FUENTES CABRERA a fojas 92 número 51 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. El mínimo para las posturas será la suma de $34.275.287. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo, a través de vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse en forma personal y presencial ante el secretario del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia, calificándose en el acto su suficiencia o no. Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace de plataforma Zoom, el día de la subasta https://zoom.us/j/7528 619023?pwd=UXRseGN uWlFXRDd2WGl3ajFmZ UlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Demás
antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario.19 – 31 – 01 - 02 – 92032
REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en juicio ordinario Rol C-3640-2023, caratulado “SCOTIABANK CHILE CON ARRIAGADA”, se rematará el día 06 de Febrero de 2025, a las 11:00 horas, de manera presencial en dependencias del tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, el Inmueble ubicado en Pasaje 15 Poniente A, (Ex pasaje J) número 0578, que corresponde al sitio número 6 de la manzana 6 del programa habitacional Samuel Lillo, vivienda acogida al DFL 2 de 1959. Rol de avalúo fiscal N°02761 − 00015, de la comuna de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don LUIS ADAN ARRIAGADA GONZALEZ, a fojas 14490 número 4507 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $22.227.892. Los postores deberán acompañar vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por un 10% del mínimo para la subasta, en forma personal y presencial, junto a un escrito en el que señalen su nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s)
19 – 31 – 01 – 02 - 92034
REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1340- 2023, caratulados “ BANCO DE CHILE con RUJANO”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal, ubicado en calle 4 Norte N° 615, de la ciudad de Talca, con fecha 13 de febrero de 2025 a las 11:00 horas, Departamento número C quince del primer
subterráneo, primer piso y segundo piso, con acceso por el primer piso, el estacionamiento número E-C seis en conjunto con la bodega número B-C quince ambos del subterráneo, el estacionamiento número E-C cinco del subterráneo y de la bodega número B-C doce del subterráneo. Asimismo, se comprenden los derechos de uso y goce exclusivo del polígono número C veintidós enmarcado en las coordenadas E-F- G-H-E, de una superficie de cinco coma noventa y tres metros cuadrados, ubicado en el subterráneo. El uso y goce exclusivo del pasillo interior que se asigna por plano de copropiedad a los departamentos C quince y C dieciséis y que corresponde al polígono número C dieciocho enmarcado en las coordenadas ciento setenta y cinco guión ciento setenta y seis guión ciento setenta y siete guión ciento setenta y ocho guión ciento setenta y nueve guión ciento ochenta guión ciento setenta y cinco, de una superficie de diecisiete coma setenta y siete metros cuadrados, ubicado en el primer piso. El uso y goce exclusivo del patio exterior que corresponde al polígono número C quince enmarcado en las coordenadas ciento sesenta y uno guión ciento sesenta y dos guión ciento sesenta y tres guión ciento sesenta y cuatro guión ciento sesenta y uno, de una superficie de cuarenta y seis coma sesenta y tres metros cuadrados ubicado en el primer piso. Todos correspondientes al Edificio C del Condominio Urban Towns, que tiene acceso por Avenida Sánchez Fontecilla número trece mil quinientos, Comuna de Peñalolén, Región Metropolitana. Lo anterior, de acuerdo al plano archivado bajo el número 6245 y sus láminas respectivas; y se comprenden además los derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que corresponde al Macrolote MK guión diecisiete A, del plano de fusión respectivo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña LIZ MARIELA RUJANO LEAL a fojas 9918 número 14121 correspondiente a al Registro de Propiedad
del año 2020 del Conservador Bienes Raíces de Santiago. El mínimo para las posturas será la suma de $224.876.622. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar al Tribunal una boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s) 26 – 31 - 01 – 02 - 92059
2º Juzgado Letras Curicó, el 26 de febrero de 2025, 12:00 horas, mediante plataforma Zoom, se rematará propiedad ubicada SITIO Nº 24-A, DEL PROYECTO DE PARCELACION EL MOLINO, TENO, inscrita a foja 4306 vuelta Nº 1179 año 2011 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $76.006.590. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deber ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases antecedentes figuran en causa Rol 2443-2017, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con COMPRAVENTA DE COMBUSTIBLES LUZMIRA HUERTA MORALES EIRL”. 25 – 26 – 01 – 02 – 92041
2º Juzgado Letras Curicó, el 03 de abril de 2025, 12:00 horas, mediante plataforma Zoom, se rematará propiedad ubicada en Prolongación Calle Efraín Barquero Nº 2244 Lote 5 MZ E Las Brisas del Boldo I etapa, Curicó, inscrita a foja 3480 Nº 1902 año
2008 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $28.680.657. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto establecido en el escrito de Bases de Remate, el que deber entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 2341-2016, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CONTRERAS”.
25-26-01-02 – 92045
REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1482- 2024, caratulados “BANCO DE CHILE con AEDO”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 12 de febrero de 2025 a las 12:00 horas, el inmueble consistente en Lote Doce de la Manzana G del Plano archivado bajo el número novecientos sesenta y cinco en el Registro de Documentos del año mil novecientos noventa y seis, ubicada en el Pasaje Dos número seiscientos sesenta y cuatro de la Población “Los Almendros” de Nogales, deslinda: al Nororiente, en cinco coma ochenta y siete metros con lote once; al Suroriente, en diecisiete coma cero cinco metros con lote trece; al Surponiente, en cinco coma ochenta y siete metros con Pasaje y al Norponiente, en diecisiete coma cero cinco metros con lote once, encerrando dentro de estos deslindes una superficie aproximada de cien coma cero ocho metros cuadrados. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña GISSELA ALEJANDRA
AEDO SOTO, a fojas 152 VUELTA número 126, del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de La Calera. El mínimo para las posturas será la suma de $15.621.961. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la
subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).
25 – 26 – 01 – 02 - 92058
EXTRACTO REMATE JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, rematará mediante videoconferencia y presencial en dependencias del tribunal, el día 19 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, la vivienda ubicada dentro del Condominio viento sur C-3, en calle piedra del elefante poniente N°1730 casa número 78, al Norte con vivienda ubicada en calle piedra del elefante poniente número 1730 casa número 62; Sur con áreas comunes; Oriente con vivienda ubicada en calle piedra del elefante poniente número 1730 casa número 76; y Poniente con vivienda ubicada en calle piedra del elefante poniente número 1730 casa número 80. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 224 vuelta 230 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, el Rol de
avalúo de la propiedad es el No1003- 94, de la Comuna de Constitución. El precio mínimo para comenzar las posturas será, Rol de Avalúo No1003- 94, es de $20.551.654 (veinte millones quinientos cincuenta y un mil seiscientos cincuenta y cuatro pesos), monto que corresponde a la tasación que figura en su certificado de avalúo fiscal actualizado al primer semestre del año en curso. Todo postor, incluso el ejecutante– si fuere del caso - para tomar parte en el remate, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www. pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Los interesados deberán conectarse el día de la subasta con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora señalada al Link: https:// zoom.us/j/92860481053?
pwd=RbEOLug7IpcYCZ
TQUAHMEp2sddPbpI.1 , ID de reunión: 928 6048 1053, Código de acceso: 440780. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa Rol C-13032023, Juicio Ejecutivo, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CHAMORRO”. Ministro de Fe (S). MACIEL SEPÚLVEDA MOLNAR Jefa de Unidad (S). 01-02-08-09 – 92074
EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con DANIELA PATRICIA SUAREZ MUÑOZ”, rol C-21582022, 17 de febrero de 2025, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en Calle 4 Oriente N°2310, Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitacionales Telefónicos “Teletal” Limitada de Talca, inscrita a fojas 7356 número 7104 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Talca del año 2016. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por videoconferencia https://zoom.us/j/9 1449461573?pwd=FnRZ 9ODIXzhRlkQsDzysH7MObsr9Qz.1 ID de reunión: 91449461573 Código de acceso: 951033, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $62.768.496.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretaria (S). 01 – 02 – 03 – 04 - 92078
EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MAIRA DENISSE ALEXANDRA DÍAZ HERNÁNDEZ”, rol C-3982022, 17 de febrero de 2025, 11:30 horas, se rematará propiedad ubicada en Pasaje Las Rosas (ex pasaje 6) Nº415, loteo Bi-
centenario II-A Etapa 153 viviendas, comuna de San Rafael, inscrita a fojas 10999 número 10483 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2020. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por videoconferencia https://pjudcl.zoom.us/j/9 1449844172?pwd=j1Z3U HKTbIxfx79auVCa07ead sgwPO.1 ID de reunión: 91449844172 Código de acceso: 402860, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $17.788.794.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretaria (S).
01 – 02 – 03 – 04 – 92079
EXTRACTO REMATE JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, rematará mediante videoconferencia, el día 25 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, un departamento ubicado en la Comuna de Constitución, Población Manuel Francisco Mesa Seco, VII Etapa Calle Manuel Rojas, Block Nº500, Departamento Nº403, Piso Cuarto, de la comuna y ciudad Constitución. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a foja 1129 vuelta, Nº 1444 del Registro de Propiedad del Conservador de
Bienes Raíces de Constitución correspondiente al año 2006, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº 769- 15, de la Comuna de Constitución. El precio mínimo para comenzar las posturas será aquella dispuesta en el Rol de Avalúo N° 769-15, es de $ $18.792.017.- (DIECIOCHO MILLONES SETESCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL DIECISEIETE PESOS), monto que corresponde a la tasación que figura en su certificado de avalúo fiscal actualizado al primer semestre del año en curso. Todo postor, incluso el ejecutante– si fuere del caso - para tomar parte en el remate, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www. pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Los interesados deberán conectarse el día de la subasta con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora señalada al Link: https://zoom.us/j/915568 33259?pwd=9bjbaMy0I0 IZjldqJ1G1jXloES2cha.1 , ID de reunión: 915 5683 3259, Código de acceso: 375583. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa Rol C-99-2022, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ELGUETA”. Ministro de Fe
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-1995-2021, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CONTRERAS”, se rematará bajo modalidad Mixta, con fecha 19 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, en un mismo acto, pero separadamente, los siguientes inmuebles y derechos de aprovechamiento de aguas: A.- Propiedad raíz denominada LOTE A-3, resultante de la subdivisión del resto de la Parcela N°53 del Proyecto de Parcelación BISCAYA, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICO; de una superficie de 1,76 HECTAREAS, y cuyos deslindes especiales son: NORTE, en 105 metros con Parcela 52; SUR, en 67 metros con Parcela 54; ORIENTE, en 230 metros con Lote A-2 transferido a Carlos Contreras Jiménez; y PONIENTE, en 248 metros con Lote A-1. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado don Carlos Diego Contreras Jiménez a fojas 5708 número 1948 del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Dicho lote, se rematará conjuntamente con los Derechos de aprovechamiento de aguas que le sirven, consistentes en 0,1 regador del Canal Agustín Cerda del Río Teno; 0,5% derrames del Estero Comalle y 0,5% derrames y filtraciones de la Hijuela Segunda de Comalle. Tales derechos se encuentran inscritos a fojas 123 número 147 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para las posturas de dicha propiedad y derechos de aprovechamiento de aguas será la suma de $43.197.474. B.- Propiedad raíz denominada Lote A-4, resultante de la subdivisión del resto de la Parcela N°53 del Proyecto de Parcelación BISCAYA, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICO; de una superficie de 1,60 HECTÁREAS, y deslinda: NORPONIENTE, con Parcela N°52; SURORIENTE, con Parcela N° 54; ORIENTE, con Lote A-3; y PONIENTE con res-
to de la Parcela N°53 y en parte con Lote A. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1255 número 705 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Dicho lote, se rematará conjuntamente con los Derechos de aprovechamiento de aguas que le sirven, consistentes en 0,0728 regador del Canal Agustín Cerda del Río Teno; 0,390% derrames del estero Comalle y 0,390% derrames y filtraciones de la Hijuela Segunda de Comalle, inscritos a fojas 41V número 61 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para las posturas de dicha propiedad y derechos de aprovechamiento de aguas será la suma de $44.471.868. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar vale vista a la orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 263- 2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario.
01 – 02 – 08 – 09 - 92091
REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-743- 2024, caratulados “BANCO DE CHILE con MENDOZA”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 18 de febrero de 2025 a las 11:00 horas, la propiedad ubicada en Calle 36 Oriente N°3471, que corresponde al lote número 12, de la manzana D, del Loteo Valles del Country IV-C, de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°3115 al Final del Registro de propiedad del año 2019, tiene una superficie aproximada de 289,01 metros cuadrados y deslinda; NORORIENTE: en 10,82 metros, con calle 22 ½ Norte B; NORPONIENTE: en 22,45 metros, con Lote 11 de la misma manzana D del plano: SURORIENTE: en 18,54 metros, con calle 36 Oriente; SURPONIENTE: en 13,34 metros, con Lote 13 de la misma manzana D del plano; y ORIENTE: en ochavo 4,00 metros con intersección con calle 22 ½ Norte B y calle 36 Oriente.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de don EXEQUIEL
ELOY MENDOZA ARAYA, a fojas 3343 número 3176 del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $69.294.726. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para
la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s) 26 – 02 – 08 – 09 – 92056
EXTRACTO REMATE
Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en juicio ordinario Rol C-3640-2015, caratulado “BANCO DE CHILE CON RIVERA”, se rematará el día 20 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, El remate de autos se llevará a efecto bajo modalidad de Videoconferencia. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal, el inmueble consistente Lote Uno-B resultante de la subdivisión del lote número uno, ubicado en sector Paula, comuna de Vichuquén, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de mil quinientos cincuenta coma cuarenta y ocho metros cuadrados (1.550,48), según plano de subdivisión aprobado por la Ilustre Municipalidad de Vichuquén, y autorizada la enajenación de los lotes con fecha 03 de diciembre de 2004, documentos protocolizados y agregados bajo el Repertorio número 740-2004 al final de los documentos del registro de instrumentos Públicos de la Notaría de Licantén, del año 2004, y agregados bajo el numero 225 al final de los documentos del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, del año 2004. El inmueble deslinda: NORTE, en veintiséis metros con el lago; SUR, en línea semi quebrada, en treinta y cinco metros con camino público a Vichuquén; ORIENTE, en treinta y tres metros con Lote Uno-A; y, AL PONIENTE, en setenta y tres
coma cincuenta metros con Lote tres. El Rol de avalúo fiscal de la propiedad es el N° 0052-0058. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña CLARA LUZ RIVERA BELTRÁN a fojas 1238 número 605 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. El mínimo para las posturas será la suma de $118.930.694, según avalúo fiscal vigente al primer semestre del año en curso. Los postores deberán consignar garantía suficiente no inferior al 10% del mínimo para las posturas, a través de vale vista a nombre del segundo Juzgado de Letras de Curicó, hasta las 12:00 del día hábil anterior a la fecha de la subasta, debiendo la Ministra de Fe del Tribunal certificar, si los postores se encuentran inscritos en el registro de deudores a la fecha de la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Mario Riera Navarro Secretario (a). 02-14-15-16 – 92076
REMATE Ante Segundo Juzgado Civil Curicó, 11 de Febrero 2025, 12:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con AHUMADA”, Rol Nº C-2977-2019, se rematan en forma conjunta: OFICINA 402 DEL 4° PISO, DEL EDIFICIO DENOMINADO “DEL RENACIMIENTO”, ROL DE AVALUO N°218-40 Y DEL ESTACIONAMIENTO N°36 DEL MISMO EDIFICIO, ROL DE AVALUO N°218-93 UBICADOS EN CALLE CARMEN N°752 DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ; y los derechos porcentuales correspondiente en los espacios comunes, entre los que se encuentra el terreno en el cual se construyó el edificio. El dominio se encuentra inscrito a Fs.479 N°485 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas será la suma de $90.430.824. Precio debe pagarse de contado dentro de 3º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo correspondiente a $9.043.082 Demás antecedentes y bases de re-
mate en causa indicada. Remate se llevará a cabo bajo modalidad mixta. Los postores en línea deberán conectarse al link que será proporcionado por el tribunal con la antelación necesaria para el cumplimiento de los plazos legales de publicidad. EL SECRETARIO. 02 – 07 – 92092
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Teno, camino Los Lagartos, $ 1.900.000.- Club de Polo, $ 870.000.- Teno – Los Lagartos, $ 850.000.- El Yacal, $ 570.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Carmen, $ 3.000.000.- Merced, $ 1.950.000.- Avda. Balmaceda, $ 1.850.000.Chacabuco, $ 970.000.Quilpoco, $ 800.000.- Los Niches Km 1,6, $ 800.000.- Galería Yungay, 2º piso, oficina 2 (117 m2), $ 750.000.- oficina 3, $ 380.000.- Galería Yungay, local 1, 45 UF - local 5, $ 500.000.- Paseo Caracol, local 34, $ 420.000., local 35, $ 400.000.-, local 11, $ 270.000.- Edificio Escorial, oficina 106, $ 250.000.- Bodegas: Avda. Lautaro, $ 770.000.(+ IVA) Avda. Manso de Velasco, 45 UF.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN - Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 41 años avalan nuestro actuar. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
VENTAS
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Los Olivos - Jerusalén, Villa La Marquesa – Carmen, Don Sebastián de Rauquén, Bombero Garrido, Apóstol Andrés, Yungay, Santa María del Boldo, Altos del Llaima, Rauquén, Villa Don Rodrigo, La Cañada del Boldo, Villa El Boldo - Claude Debussy (ex Pje. 10), Jardines de Rauquén, V. Palestina, Villa El Encanto, Valle Tranquilo, Valle Escondido, Guaiquillo, Valvanera, Villa San Francisco, Rucatremo - Luis Cruz Martínez, Viñedos del Boldo, Sarmiento - Parque Los Guindos.- Fonos: 752314434 - 75-2310859998432262.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos - Curicó: Edificio José Miguel Carrera 5°) piso, Condominio Viña Márquez 1º), 3º) y 4º) piso, Edificio Membrillar 4°) piso, Edificio Vilanova - depto. 301, Edificio Los Laureles 8º) piso, Jardín del Sur-depto. 41, torre J - depto. 21, torre K - depto. 24 torre H.- Fonos: 752314434 - 75-2310859998432262.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Loteo San Pedro - Zapallar - Casa Parque, Sitio 85 - Cerro Los Cristales, Sitio 130A - Km 5,5 Lote 18 - El Porvenir, Lote 37-D, Fundo Esperanza 5.036/602 m2 - Cerro Cristales – Los Cristales, Lote E - Parcelación Cumbres de Zapallar, Teno - Cisne 5.000 m2 – Purísima 5.300 m2, Yacal 5.000/102 m2, Los Niches - Los Castaños, Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 has, Los Niches, Florida del Alto 5.000 m2, Parcelación Los Cristales, Parcela Nº 60, La Huerta 6.130 m2, Talca, Parcela 18, 5.940 m2, Rauco, Valle Lumaco 5.500/178 m2 - El Plumero 5.000 m2, Colonia La Radio (Frutillar, Re-
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casas destino comercial: Merced (Peña – Rodríguez), Carmen 747 Edif. Luis Cruz Martínez 1º) y 7º). Fonos 75-2 314 434 - 75-2 310 859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Balneario: Frutillar – Provincia Llanquihue – Región De Los Lagos, Vichuquén Sta. Rosa, Loteo 331, Los Queñes – Frutillar, IlocaInfiernillo Sitio 1 y 2, Lote H.- Sepultura: Cementerio Parque Curicó. Fonos: 752314434 - 75-2310859998432262.
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 41 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www. gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Para cliente calificado, buscamos propiedad 15 hectáreas (aprox.), aptas para loteo parcelas de agradoFonos 75-2 314 434 - 75-2 310 859.
Tres menores resultaron con lesiones leves en colisión múltiple
Seis vehículos se
CURICÓ. Una congestión de proporciones se registró cerca de las 13:00 horas en la Ruta 5 Sur, entre el acceso por avenida España hasta el ingreso a la comuna de Romeral, aproximadamente, luego que las dos pistas en dirección al sur quedaran con el tránsito interrumpido por una colisión múltiple.
Según explicó a diario La Prensa el comisario de Carabineros Curicó, mayor Juan Díaz, el hecho se produjo en el kilómetro 189, a la altura de avenida España, donde hubo una colisión por alcance producto de la afluencia de vehículos que se dirigen hacia el sur. “En ese instante, como había
una gran aglomeración, los vehículos comenzaron a frenar y un tracto camión no habría alcanzado a frenar como corresponde, procediendo a chocar al vehículo que lo antecedía y se generó una colisión múltiple con seis vehículos”.
A raíz del fuerte impacto, tres menores resultaron con
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida hija, madre, abuela, tía y sobrina, señora
IVONNE VICTORIA DEL CARMEN
MARTÍNEZ RAMOS
(Q.E.P.D.)
Subo hacia Ti, Señor, sinceramente: pero con las raíces empapadas del afán de la tierra. Estoy sin fruto: pero en la luz de tu Misericordia soy todo plata como un candelabro. Sus funerales se efectuarán hoy a las 17:30 horas en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Parroquia Jesús Obrero.
FAMILIA MARTÍNEZ RAMOS Y FAMILIA RAMOS DÍAZ
PLENO CENTRO (CALLE PRAT) EXCELENTE LOCAL COMERCIAL DE 120 MTS2.VALOR UF 10.420.- OTRO EN PASEO COLONIAL DE 130 MTS.
Caupolicán Fernández N. Merced 235 of. 208 Fono: 75-2311882
CALLE BALMACEDA, MAGNÍFICA BODEGA SÓLIDA CON OFICINA, ESPECIAL TALLER, NEGOCIO, ETC.160 MTS2. VALOR $90.000.000.-
Caupolicán Fernández N. Merced 235 of. 208 Fono: 75-2311882
Caupolicán Fernández N. Merced 235 of. 208 Fono: 75-2311882
El siniestro vial ocasionó gran congestión vehicular, entre el acceso por avenida España hasta el cruce con Romeral, en la pista poniente.
lesiones leves y fueron trasladados hasta el Hospital de Curicó.
“Los lesionados solo mantienen lesiones leves, todos los involucrados estaban en normal estado de temperancia, ninguno bajo la influencia del alcohol”, aseguró el mayor Díaz.
Respecto del conductor que impactó por la parte posterior al vehículo menor, este no fue detenido, pero se realizó la denuncia respectiva. “Cualquier colisión que sea por la parte posterior, se establece que la responsabilidad del conductor, por no mantener la distancia razonable y prudente que le dé el tiempo para poder realizar la maniobra de frenado.
Como son lesiones leves se realizó la denuncia al Juzgado de Policía Local”, explicó el comisario de Curicó.
LLAMADO
Finalmente, el mayor Juan Díaz llamó a los conductores a tener precaución, “a mantener la distancia razonable y prudente que me permita a
LOCAL COMERCIAL 160 MTS UF 85 PLENO CENTRO.
Caupolicán Fernández N. Merced 235 of. 208 Fono: 75-2311882
SITIOS CENTRALES MEMBRILLAR Y CHACABUCO, ESPECIAL CONSTRUCCIONES.
Caupolicán Fernández N. Merced 235 of. 208 Fono: 75-2311882
mí efectuar una maniobra de frenado con responsabilidad que evite un accidente de tránsito. En esta época, como usted lo señaló, hay recambio de veraneantes, quienes aumentan el tráfico
vehicular por la Ruta 5 Sur, así que hay que armarse de paciencia y no andar apurados, porque eso puede producir accidente y al final nos demoramos más en llegar a destino”.
EL DEPTO. DE SALUD DE SAN RAFAEL, BUSCA
MÉDICO GENERAL
44 horas semanales, de lunes a viernes, plazo fijo, Ley 19378. REQUISITOS: Titulo de Medicina General reconocido en Chile, EUNACOM aprobado, Certificado Prestadores Individuales de Salud. Interesados enviar CV al correo: rhcesfam@apssanrafael.cl
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados.
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo interesados”.
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. SAN JAVIER: Venta de parcela 5.000 m2 con casa madera, sector Nirivilo, camino Constitución San Javier. “Solo reales interesados”.
CASAS
- TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 2 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”.
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Amplia propiedad comercial, 402 m2, total propiedad cubierta, múltiples fines 3 Sur 15 y 16 Ote. SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
- SAN JAVIER: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, estacionamiento, protecciones, Villa El Bosque. “Solo interesados”.
- TALCA: Comoda casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, estar, a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica , sector Oriente. Solo interesados. “Disponible 29 de Julio de 2024”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, Laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”.
- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.
- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES, PARRAL.
POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN FOTOS RICARDO WEBER FUENTES
TURISTAS DISFRUTAN DE ENTRETENIDAS
ACTIVIDADES RECREATIVAS EN LAS PLAYAS
Baby fútbol playa, zumba, carrera en sacos y tirar la cuerda son algunas de las entretenciones que ha organizado el municipio local.
Las familias disfrutando de la playa.
CONSTITUCIÓN. Las hermosas playas de “La Perla del Maule”, específicamente del sector sur costero Papirua, están recibiendo a turistas de todas partes del país y del mundo. Allí se han encontrado con un paraíso para la recreación y el descanso. Así lo explicó el delegado territorial de la Municipalidad de Constitución, Claudio Orellana, quien dijo que “después de varios años en las que se perdieron estas actividades
en la playa, hemos retomado estas tardes de recreación para continuar con actividades tales como baby fútbol playa, zumba, carrera en sacos, tirar la cuerda, donde la familia sea la protagonista, porque los turistas han vuelto y seguiremos en el resto de las playas para este verano 2025”.
TESTIMONIOS
Con su vasto litoral y su ambiente natural, la ciudad se ha
Hasta el palo ensebado se instaló en una de las playas para la entretención de los
convertido en un destino popular para aquellos que buscan desconectar de la rutina y disfrutar de actividades al aire libre. De esta manera, lo evidencian quienes lo visitan, como Patricio, de San Javier: “Está súper entretenido para pasarlo en familia en una tarde de recreación, se nota una buena organización. Esperemos se repita y decirle a la gente que vengan porque es tranquilo, las playas están limpias, es acogedor y se pasa bien”.
Por su parte, Carlos Núñez, de Talca, señaló que “es muy bueno, porque anima mucho a la gente y activa el turismo. El llamado es para la gente que venga a buscar la tranquilidad y el descanso que otorgan las playas de nuestro litoral”.
A su vez, Dayan Rodríguez, turista de Santiago, quien viene a pasear a Constitución, manifestó que “lo encuentro súper divertido para pasarla en familia, se los recomiendo para que vengan a disfrutar”.
Aurora Hernández, vecina del sector, dijo que “es una estupenda idea, porque acerca más a la gente. Hace muchos años que no se hacía nada… Y ahora es necesario para rehacer nuestro turismo y lo bueno porque quienes nos visitan se llevan la mejor de las impresiones”.
En tanto, el concejal Michael García manifestó que “se trata de mantener estas lindas actividades y estoy contento porque es un panorama familiar, nos alegra porque este verano en la zona sur han venido mu-
Los fines de semana las playas cercanas a Constitución se llenan de veraneantes.
chos turistas, y esta tarde regalaremos helados a todos los niños, que vengan a visitarnos porque la tranquilidad será única”.
PARA TODOS LOS GUSTOS
Desde el mediodía hasta el atardecer, estas playas se llenan de visitantes que disfrutan de una amplia gama de actividades recreativas. Las olas del mar se convierten en el escenario perfecto para los amantes del bodyboard, quienes aprovechan las condiciones ideales que ofrece la zona. Familias, grupos de amigos y
parejas también disfrutan de estas actividades, que pronto contemplarán las caminatas por la playa. Los senderos costeros permiten a los visitantes explorar los hermosos paisajes, mientras que los pequeños rincones tranquilos invitan a relajarse con una vista inigualable del mar.
Macarena Núñez, instructora de zumba, señala que “está indicado para todas las personas, independiente de su edad, lo que importa es que participen y se unan al grupo, teniendo en cuenta que este es un lugar ideal para desconectar, relajar-
se y divertirse. Es perfecto para pasar un día con la familia o para hacer nuevos amigos”. Los locales comerciales también se benefician de esta creciente afluencia de turistas, ofreciendo servicios de alquiler, refrescos y platos típicos de la región, lo que contribuye a dinamizar la economía local. Con su combinación de naturaleza, tranquilidad y actividades recreativas, las playas de Constitución siguen consolidándose como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan un verano diferente, lleno de aventuras y relajo.
especialmente niñas y
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES PAVEZ
Clases de zumba en la playa son la actividad a la que más concurren