3 minute read

DGA multa a empresa de áridos por daños al estero Panguilemo

Fiscalización. Las infracciones al Código de Aguas detectadas son obras no autorizadas, modificación de cauce, extracción no autorizada de aguas, afectación a la calidad de las aguas del estero Panguilemo y extracción no autorizada de áridos.

TALCA. La Dirección Regional de Aguas (DGA) del MOP Maule, resolvió aplicar cuatro multas de 524 UTM (un poco más de 33 millones de pesos) a Maquinarias y Áridos San Pedro SpA, luego que el resultado de la fiscalización realizada determinara que la empresa cometió cinco infracciones al Código de Aguas. Estas son la realización de obras no autorizadas, modificación de cauce, extracción no autorizada de aguas, afectación a la calidad de las aguas del estero Panguilemo y extracción no autorizada de áridos. Además, la DGA ordenó a la empresa mencionada la paralización inmediata de faenas. Al respecto, la directora regional de Aguas del MOP Maule, Carolina Ríos, informó que en mayo de 2022 la Unidad Regional de Fiscalización y Medio Ambiente de la DGA realizó una inspección en terreno a esta empresa de áridos en el sector de Bajo Panguilemo, en la comuna de Talca, investigación que concluyó con la formulación de cargos al infractor, la consiguiente aplicación de multas a beneficio fiscal y la orden de ejecutar accio- nes para subsanar el daño causado. “Las imágenes son elocuentes, el daño al cauce del estero Panguilemo es significativo, las obras y labores allí realizadas con el tiempo degradaron el curso de agua, generando pérdida de ribera, profundización de cauce, desvíos y pozones. Este actuar no se puede repetir y el infractor debe enmendar el daño causado, y a su vez, la comunidad debe denunciar este ti- po de acciones. No estamos en contra del ejercicio de la extracción de áridos como actividad económica, pero ésta debe ser responsable y contar con los permisos correspondientes de los municipios, que se sustentan en la visación técnica de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, y al mismo sin infringir la normativa del Código de Aguas”, comentó Ríos.

Advertisement

Forma De Operar

Según detalles de la inspección en terreno, los fiscalizadores constataron que la empresa extraía mecánicamente aguas desde el estero Panguilemo, sin contar con derechos de aprovechamiento de aguas para ello y que las aguas utilizadas para el lavado de material eran descargadas directamente al estero Panguilemo, las que correspondían a tierra con alto nivel de turbiedad. En el cauce del estero verificaron labores de extracción de áridos con una excavadora que cargaba un camión tolva apostado en el lugar y en un sector más arriba, se evidenció un muro o pretil, utilizado como camino, el cual altera y entorpece el libre y natural escurrimiento del estero Panguilemo. Además, la información entregada por la DGA, señala que el mismo sujeto fiscalizado, cuya identidad no fue revelada, reconoció al equipo de fiscalizadores que no contaban con permiso municipal ni de la Dirección de Obras Hidráulicas para realizar extracción de material, pero que éstos se encontraban en trámite.

INSPECCIÓN AÉREA

La inspección en terreno se apoyó con un vuelo dron, determinando un área total de aproximadamente 8,9 hectáreas altamente intervenida (equivale aproximadamente a 18 canchas de fútbol), la cual colinda con el estero Panguilemo. Lo anterior se comprobó además con imágenes satelitales que muestran el deterioro sostenido del área fiscalizada desde el año 2020, precisamente cuando comenzó a operar la empresa en el lugar, y un ensanchamiento del estero producto de sus faenas, generando una degradación importante en el curso de agua, lo que afecta otros componentes ambientales, como la flora y fauna.

Detenci N De Faenas

En base a todo lo anterior, la DGA ordenó cesar las faenas de la planta de procesamiento de áridos y presentar un proyecto de modificación de cauce, que permita restituir el estero Panguilemo en el tramo intervenido, de modo que no represente un riesgo para la vida y salud de la población aledaña, para lo cual tiene un plazo de 70 días hábiles.

Ríos señaló que si Maquinarias y Áridos San Pedro SpA no presenta el proyecto de modificación de cauce para restituir el estero Panguilemo ni elimina el pretil dentro del plazo estipulado, la DGA podrá cursarle una multa que va desde las 100 a mil unidades tributarias anuales.

Documentaci N

PENDIENTE

Este medio de comunicación tomó contacto con la empresa mencionada. Sergio Albornoz, quien dijo ser administrador y hermano de la representante legal, indicó escuetamente que el problema se debió “básicamente porque no se habían hecho los papeles”, advirtiendo no haber actualizado a tiempo esta información. De todos modos, señaló que apelarán a la sanción.

Detalle De Las Multas

La información detallada de las multas cursadas a la empresa de maquinaria y áridos, es la siguiente: Por ejecución de obras y labores no autorizadas en el estero Panguilemo, implicando un alteración y entorpecimiento del libre escurrimiento de las aguas en aproximadamente un 53%, una multa de 274 UTM (17 millones 282 mil 276 pesos).

Otra multa de 230 UTM (14 millones 507 mil 20 pesos) por haber construido el pretil sobre el brazo del estero que se usa como atravieso y que entorpece el normal flujo del agua en un 14,5%. Además, tiene un plazo de 10 días hábiles para eliminarlo.

Una tercera multa de 10 UTM (630 mil 740 pesos) por no contar con los derechos de agua legalmente constituidos y la orden de paralizar la extracción de ésta desde el estero.

La cuarta multa, también de 10 UTM, es por la extracción de áridos sin autorizaciones para ello y frente a lo cual se instruyó terminar inmediatamente la descarga de aguas turbias sobre el estero Panguilemo.

This article is from: