
1 minute read
Federación de partidos: Un intento por contener la realidad política
from 30-05-2023
El proyecto que busca modificar la ley Nº18.603, Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, y cuya idea matriz declarada es “Desincentivar la fragmentación política, regular la participación en los comités parlamentarios y permitir la federación de partidos políticos”, se enmarca en un intento algo desesperado por contener una realidad política que se vive en nuestro país desde el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet, cuando se comienza a quebrar el eje binario derecha/concertación que fue tan exitoso por 20 años. En esa época se hablaba de los “díscolos” que cuestionaban a las élites gobernantes, situación que pronto derivó en una fragmentación total del sistema político que en las últimas elecciones parlamentarias de 27 partidos legalmente constituidos y que presentaron candidatos, 12 fueron disueltos por haber obtenido menos del 5% de los votos -y sin elegir parlamentarios-. Pero la cifra es engañosa ya que otros nueve partidos que no alcanzaron el 5% sobrevivieron pues eligieron parlamentarios, es decir, 21 partidos obtuvieron menos del 5% de votos.
La tendencia anterior se ratificó en la elección a consejeros constitucionales, donde de los 16 partidos que se presentaron a la elección, nueve obtuvieron menos del 5%, lo cual los pondría en la compleja situación de una eventual desaparición (si fuera una elección parlamentaria), muchos de esos partidos han sido emblemáticos en los últimos años o décadas de la política chilena (Evópoli, PPD, DC, PL, Comunes, RD, PR).
Advertisement
Por otra parte, existe una realidad muy compleja de los parlamentarios “free riders”, que son electos por un partido o coalición y luego pasan a otros partidos o actúan como independientes.
Este escenario de volatilidad tiene una espada de Damocles, como es el artículo 48 de la propuesta constitucional del comité de ex-