2 minute read

¿Cómo ahorrar dinero en calefacción de manera eficiente?

Con la llegada de las bajas temperaturas, los hogares se convierten en refugios cálidos y acogedores. Sin embargo, también surge la preocupación por el aumento en los gastos asociados al consumo de energía para calefacción, como electricidad, gas, parafina o leña.

pertos que establece “solo los partidos políticos que alcancen, al menos, un 5% de los votos válidamente emitidos, a nivel nacional, en la elección de los miembros de la Cámara de Diputadas y Diputados respectiva, tendrán derecho a participar en la atribución de escaños en cada rama del Congreso Nacional…”. Podría variar el guarismo incluso al 4%. Si aplicamos la regla anterior, en las próximas elecciones corren un riesgo serio de desaparición, nueve de los 16 partidos actuales. Es por ello, que hay que mirar con mucha atención y cuidado la propuesta de diversos parlamentarios (varios de ellos pertenecientes a partidos ad portas mortis), que pretende crear federaciones de partidos, que además tengan la potestad de imponer reglas de disciplina partidaria que impidan, al menos por un período parlamentario, quebrar la federación o que los parlamentarios se retiren de los partidos que los eligieron. Si bien una federación permitiría el surgimiento y supervivencia de partidos pequeños, regionales e incluso de nicho que se articulan en torno a temáticas particulares -ecología, diversidad sexual, etc.-, también expone a estos partidos a ser capturados por las élites dominantes de la política, y terminar siendo una especie de comparsa obligada por todo el período parlamentario siguiente. Debiendo, además, considerarse otros factores concurrentes que inciden en la fragmentación como el sistema electoral y el diseño de distritos entre los más importantes.

Advertisement

Por lo anterior, la eficiencia energética se convierte en una herramienta fundamental para ahorrar dinero sin comprometer nuestro confort. Para elegir adecuadamente la alternativa correcta, se debe tener presentes, algunos puntos para disfrutar de un ambiente confortable, mientras reducimos significativamente los costos asociados.

La primera clave es tener la temperatura adecuada. Cada grado adicional representa un aumento considerable en el consumo de energía. Establecer la temperatura en 18-20°C, es un buen punto de partida para mantener un ambiente cálido y confortable.

El aislamiento térmico también es fundamental. Un aspecto clave para maximizar la eficiencia de nuestro sistema de calefacción, es asegurarnos de que nuestro hogar esté adecuadamente aislado. Esto implica sellar cualquier filtración de aire en ventanas, puertas y otras áreas propensas a fugas. El aislamiento adecuado en techos, paredes y pisos, también es crucial para evitar la pérdida de calor. Invertir en mejoras de aislamiento puede tener un retorno económico significativo a lo largo del tiempo.

La tecnología también ayuda en esta materia, por ello el uso de termostatos programables o dispositivos inteligentes, permitirán ajustar automáticamente la temperatura en función de nuestras necesidades. De igual modo, la luz solar es un recurso valioso que podemos aprovechar, por eso durante el día es recomendable abrir cortinas y persianas para permitir el ingreso del sol, calentando de forma natural los espacios interiores y de noche cerrar para retener el calor.

Finalmente, es relevante mantener una mantenimiento y limpieza de nuestros sistemas de calefacción, para que funcione de manera más eficiente, evitando el desperdicio de energía. Es fundamental realizar un mantenimiento regular, como la limpieza y el reemplazo de filtros. Asimismo, asegurarse de que los radiadores estén libres de obstrucciones garantizará una distribución uniforme del calor.

El ahorro de dinero en calefacción de manera eficiente no solo es posible, sino también es una responsabilidad que todos debemos asumir en beneficio de nuestro bolsillo y del medio ambiente. Adoptar un enfoque inteligente basado en la eficiencia energética, nos permite disfrutar de la comodidad de un hogar cálido sin incurrir en gastos excesivos. A través de la implementación de estrategias como el ajuste de temperatura, la programación inteligente, la aislación térmica, el uso de energías renovables y mantención preventiva.

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

This article is from: