5 minute read

Levantan información para establecer puntos que requieren defensas fluviales

Reunión en terreno. Se indicó que los trabajos, que estarán a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del Maule, deben realizarse en un plazo máximo de 90 días.

CURICÓ. La gran cantidad de lluvia que trajo el sistema frontal provocó el desborde de los ríos y con ello grandes inundaciones en la provincia de Curicó, ya que la fuerza de las corrientes arrasó con las defensas fluviales, permitiendo que el agua ingresara a las viviendas de muchas familias en las localidades de Tutuquén, Convento Viejo y Rincón de Sarmiento, donde se registraron incluso pérdidas totales de enseres y plantaciones.

Advertisement

Para prevenir esta situación en futuros eventos naturales, el alcalde de Curicó Javier Muñoz, la gobernadora regional Cristina Bravo y el concejal Javier Ahumada, en compañía del director regional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) Héctor Manosalva, junto a la comunidad de las citadas localidades, hicieron el primer levantamiento de información, de cara al desarrollo de trabajos destinados a proteger a las familias y sus viviendas “lo antes posible”. “Estamos trabajando coordinadamente, nosotros quedamos de hacer un levantamiento a través de drones, para poder entregar las imágenes y poder hacer la especificación de dónde se van a hacer las defensas que en el caso del Rincón de Sarmiento deben ser cerca de 150 o 200 metros”, dijo Muñoz. “En Tutuquén está un poquito más complejo, no hemos podido llegar hoy día al sector específico en el cual se salió el río, por eso es que vamos a hacer este levantamiento que nos va a permitir identificar con precisión, dónde se tienen que hacer las defensas y las obras necesarias para darle la tranquilidad a la comunidad. Lo importante es que estas obras se tienen que hacer rápido, así lo hemos conversado con la gente de la DOH y agradecemos el trabajo colaborativo que estamos haciendo con nuestra gobernadora, con los diferentes organismos públicos que hoy día interactúan en esta materia”, acotó.

Gobernadora

En cuanto a los plazos, la gobernadora, Cristina Bravo, dijo que estos trabajos deben realizarse en un plazo máximo de 90 días. “Si bien es cierto aquí en Curicó no tenemos mucha afectación, es fundamental que venga la DOH para visualizar en terreno si es necesario reforzar la defensa fluvial que teníamos en el sector de Rincón de Sarmiento, que resistió bien, pero nos falta agregar 200 metros más y en ese sentido el director de la DHO se comprometió conmigo y con el alcalde de avanzar en los próximos 90 días en esa defensa que falta”, recalcó la autoridad regional.

Bravo señaló que en Tutuquén “se desmoronó un poco la defensa”, por lo mismo “es muy importante identificar los puntos por dónde entró el río y en ese sentido se comprometió a hacer un trabajo el municipio encabezado por el alcalde y también la DOH, por lo que el próximo lunes vamos a tener una reunión técnica, para que ellos nos digan dónde se va a partir haciendo una defensa fluvial que es fundamental para evitar la salida del río y que no afecte a todos los vecinos de Convento Viejo, Tutuquén y el Duraznito”.

PRIORIDAD

El director de la DOH en el Maule, Héctor Manosalva, comentó que el presidente Gabriel Boric encomendó a todos los directores regionales desplegarse en todas las regiones que han sido afectadas por este sistema frontal, para realizar a la brevedad todos los trabajos necesarios que permitan proteger a las familias y sus viviendas. “La idea es hacer un catastro de las situaciones en la que se vieron enfrentados los vecinos, hacer un catastro de las situaciones que se vieron afectadas y luego a empezar a levantar a nuestro nivel central las necesidades, para así poder realizar inversión lo antes posible, ojalá con alguna acción durante la próxima semana, ya para poder abordar las problemáticas a las que se vieron enfrentados los vecinos de la región”, sostuvo. Asimismo, enfatizó que nuestra primera línea de acción va a ser proteger las viviendas de los sectores de Rincón de Sarmiento y Tutuquén, “así que la gente de verdad esté dentro de lo posible tranquila que nuestra acción va a ir para proteger sus viviendas y sus hogares para que puedan estar tranquilos”.

ESPERANZA

Los vecinos de Tutuquén están agradecidos del rápido accionar que ha tenido el municipio curicano durante está emergencia, pero señalan que necesitan con urgencia que comiencen los trabajos para darle solución a la problemática del río, ya que con las inundaciones hubo innumerables pérdidas materiales en muchos hogares del sector.

“En general, la reacción que ha tenido el municipio ha sido bastante positiva. Hemos tenido bastante apoyo del municipio en nuestro sector y también de la Dirección de Obras Hidráulicas, que con don Gabriel Neira hace años que nos conocemos cuando empezamos a hacer el otro espigón que tenemos en Tutuquén Bajo, que gracias a Dios lo tenemos, porque si no hubiese sido por ese espigón, no estaríamos donde estamos ahora, porque si se revienta el espigón de allá desaparece prácticamente todo Tutuquén Bajo, desde la escuela hacia abajo y ahí sí que hubiese habido pérdidas humanas, materiales y muchas cosas más. Habría sido mucho peor, como lo que pasó en Lontué años atrás”, explicó María Cristina Hernández, presidenta de la junta de vecinos Tutuquén Bajo.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS Primer Juzgado Civil de Talca, Rol Nº C-3530-2019, caratulado “AGRICOLA

COMERCIAL MONTEFRUT LIMITADA CON CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA RIVAS

SPA Y OTROS” se ordenó con fecha de 8 de junio de 2023, notificar por avisos la resolución de fojas 98 (Cuaderno

Principal) que cita a las partes a audiencia de conciliación para el día 10 de julio de 2023, a las 11:00 horas, a realizarse por medio de la aplicación de videoconferencia Zoom. Link de conexión: https:// zoom.us/j/964694613

30?pwd=VjJQOEx5bj hYY2ZuRHdBUzFOcj

JrQT09 ID de reunión

948 0049 5561. Código de acceso: 537833. Secretaria (o) Talca, 22 junio 2023.

28-29-30 –88102

EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 07 de junio de 2023, en causa ROL C-1485-2023,

“DACAL Y CÍA. LTDA./ POSIBLES OPOSITORES DERECHOS DE AGUAS CANAL HUAÑUÑÉ CHICO”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas del Canal Huañuñé del Río Lontué, provincia de Curicó; cita a comparendo el 27 de Julio de 2023, a las 10:00 horas, audiencia que se llevará a efecto vía remota a través del siguiente link de conexión https://zoom. us/j/7411661000. El Secretario.

29-30-01 – 88042

Extracto, Por sentencia de 31 de mayo de 2023, en causa Rol Rol C-2231-2022, “Valenzuela con Posibles Opositores” del 2° Juzgado Letras de Curicó se acogió perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas, a nombre de don Juan Pablo Cortés Said y Carmen Consuelo Valenzuela Adams, son titulares de un Derecho de Aprovechamiento de Aguas, que corresponde a aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, consistentes en 0,37 acciones del Canal Viejo Los Niches derivado del Río Lontué, que equivalen a 7,578 litros por segundo del Río Lontué que se captan en la coordenada UTM (m) Norte: 6.107,284 y Este: 304.737, Datum 1984, Huso 19, que está ubicada en la comuna de Curicó, Provincia de Curicó, Región del Maule.

30-01-02 – 88104

Extracto interdicción 4° Juzgado de Letras de Talca. En autos, rol

V-145-2022 caratulado “FIGUEROA”, por sentencia definitiva de 26 de Abril de 2023 se ha declarado interdicción definitiva de doña Oclide Adolia Figueroa González, domiciliada en 2 Oriente 1664, Talca, Región del Maule, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Nómbrase a doña Claudia Andrea Carrillo Figueroa y a don Raúl Alfonso Carrillo Figueroa curadores definitivos de sus bienes. Secretaria.

30-01-02 -88111

DIPUTADO FELIPE DONOSO CUESTIONÓ LA PERMANENCIA DE ACTUAL SEREMI DE VIVIENDA EN DICHO CARGO

This article is from: