1 minute read

La historia del Luis Cruz se estrena en formato documental

CURICÓ. Hoy en el auditorio de la Corporación

Cultural, en el Patio de las Artes de Curicó (Carmen #560), se realizará el estreno de “Tras los Héroes del Luis Cruz”, corto documental que rescata la historia del club curicano campeón de la Copa Chile

Advertisement

1962, desde el relato de dos jugadores que fueron parte de esta hazaña y que alzaron el primer título rentado del fútbol curicano.

“Este corto documental se basa en el registro que realizamos al cumplirse 60 años de la obtención de este título. Para la ocasión entrevistamos al curicano Luis Farías y al santiaguino Manuel Ribó, jugadores titulares que estuvieron en esa gran tarde para el deporte curicano en el Estadio Independencia. Una historia acompañada de fotografías y audios de época, que buscan situarnos en esos años sesenta”, contó el periodista curicano y director del proyecto, Rafael Andaur.

En este proceso, se reunió a ambos jugadores, quienes no se veían desde hace más de cuatro décadas.

Los recuerdos guardados por ambos y este reencuentro son parte de este corto documental, cuyo montaje estuvo a cargo del realizador audiovisual Roberto Nieri. “Para nosotros como equipo realizador, el objetivo es también, a partir de este registro e historia, abordar y problematizar la importancia del deporte como cultura popular, en este caso a través del fútbol, y su incidencia en la identidad, cultura y patrimonio curicano”, agregó Andaur respecto al corto documental, que un mes atrás tuvo un preestreno junto a estudiantes del Liceo Luis Cruz Martínez.

El estreno de hoy desde las 19:00 horas, que cuenta con el apoyo de la Corporación Cultural de Curicó, es con entrada liberada. La actividad, además, contará con un conversatorio, música en vivo, una pequeña muestra de imágenes de época, entre otras sorpresas. El tráiler del proyecto se puede encontrar en: youtube. com/@elcurinosevende.

La realización del documental “Tras los Héroes del Luis Cruz” estuvo en manos de Roberto Nieri. La invitación es abierta a toda la comunidad curicana. La entrada es gratuita.

This article is from: