31-01-2025

Page 1


SERÁ EL 8 DE FEBRERO

Certamen

Miss Pelarco cuenta con 8 candidatas. | P6

REACCIONES

Parlamentarios abordan la reforma previsional. | P5

GORE Y MUNICIPIOS

Suman esfuerzos para mitigar el cambio climático. | P4

AYER EN MALL CURICÓ

Lanzan Raid Internacional de autos antiguos. | P20

TENÍA TAN SOLO 19 AÑOS

Conmoción por muerte de joven en incendio

AYER EN POBLACIÓN PROSPERIDAD. Siniestro dejó cinco domicilios afectados (tres de ellos de consideración) y una importante cantidad de damnificados.

Sucede Sucede

Defunción

Ha fallecido en Santiago la Sra. Eliana Schneider Viuda de Márquez, vinculada a familias de nuestra región. Sus funerales se efectuaron el miércoles 29 en el Cementerio Parque del Recuerdo, avenida Américo Vespucio #555, Huechuraba, después de una misa que se ofició a las 10:00 horas, en la iglesia Sagrada Familia, Lo Barnechea.

Noches de las Viñas. La Ruta del Vino Valles de Curicó, junto a la Municipalidad de Vichuquén, invitan a ser parte de un evento tradicional, la XVIII versión de la Noche de las Viñas, que se realizará el viernes 7 y sábado 8 de febrero en la Plaza de Vichuquén.

Fiesta Tenina. Desde la Municipalidad de Teno informaron que la Fiesta Tenina, tradicional celebración del verano, ya tiene fecha para su realización, siendo programada entre el miércoles 12 y el sábado 15 de febrero. Los asistentes podrán disfrutar de buena música, artesanía y gastronomía típica de la zona.

Encuentro Chileno Argentino en Malargüe. Autoridades de los Municipios de Romeral, de Malargüe y la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, ya trabajan para lo que será una nueva versión del Encuentro Chileno Argentino, tradicional evento que se desarrolla en el hito del Paso Internacional Vergara, que este año está programado para el sábado 15 y domingo 16 de febrero. Pronto se conocerá más información de este encuentro.

Festival Loro Tricahue 2025. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Romeral, desde ya invita a participar en una nueva versión del Festival Loro Tricahue, que se realizará el jueves 20 y viernes 21 de febrero, durante la realización de la Semana Queñina. Los organizadores invitan a descargar las bases para los interesados en participar.

Exposición. Luego de haber sido exhibida en Santiago y Talca, arribó a Curicó la exposición “Taller 99 / dos mil veinticuatro. Parada y Recorrido”. Básicamente, reúne los trabajos de maestros y alumnos del Taller 99, emblemático espacio para la creación y formación en el grabado fundado por Nemesio Antúnez. Estará disponible hasta el 9 de marzo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, calle Merced #437, a pocos pasos de la Plaza de Armas.

Hidrogimnasia en Talca. Desde la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Talca, invitan a participar en las clases gratuitas de hidrogimnasia que se desarrollarán en la capital regional del Maule, hasta el viernes 14 de febrero. Las piscinas disponibles son Nororiente, San Miguel del Piduco, Brilla El Sol, Las Américas y José Miguel Carrera. En cuanto a los horarios, estos son flexibles, dependiendo del recinto que elijan. Todos los detalles pueden encontrarlos en las redes sociales de la Municipalidad de Talca. Los interesados deben inscribirse, pues los cupos son limitados.

“LOGRAMOS LO QUE PARECÍA IMPOSIBLE”

José Patricio Correa. Delegado Presidencial Provincial De Curicó aseguró que Reforma de Pensiones entrega más justicia social y ayuda al alma del país.

Siguen las reacciones a la aprobación del proyecto sobre mejoras en la jubilación, el cual fue respaldado por parlamentarios de distintos colores políticos tras años de discusión en el Parlamento. El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, afirmó que la actual administración del país logró que Chile tenga mejores pensiones para los adultos mayores.

“Podemos decir al fin: Chile tendrá mejores pensiones. El Gobierno del Presidente Boric ha dado un paso fundamental hacia un futuro más justo y solidario para millones de personas”, acotó.

Agregó que la gente de la tercera edad tendrá un incremento en sus jubilaciones en el corto plazo, haciéndose justicia. “Las pensiones de nuestros adultos mayores mejorarán hoy y no en 20 años más”, sostuvo.

En contacto con diario La Prensa, José Patricio Correa resaltó que “este avance asegurará, además, que las próximas generaciones también puedan disfrutar de una jubilación digna. Logramos lo que parecía imposible”.

“FAMILIAS EN EL CENTRO”

El delegado presidencial provincial de Curicó puntualizó que el acuerdo por mejores pensiones se debió en gran parte “gracias a la determinación y a la voluntad política de poner a las familias en el centro”.

José Patricio Correa indicó que la reforma que presentó el Gobierno trae más justicia social y dignidad. “Por primera vez, se corrige la discriminación estructural contra las mujeres, los empleadores aportarán un 7 por ciento adicional y se establece un verdadero sistema mixto, con un seguro social para corregir las inequidades del sistema”, apuntó.

De esa forma, agregó, “las pensiones aumentarán entre un 14 y un 35%, beneficiando a más de dos millones 800 mil personas, que son los pensionados actuales y entregando tranquilidad a los jubilados del mañana. Esta reforma previsional le hace bien a Chile, al alma del país, es un logro que le pertenece a todos y todas”.

Puntualizó que esta victoria se suma a otros avances como el Ministerio de Seguridad, el pago de la “Deuda Histórica” de los profesores, el royalty minero y las 40 horas.

“Las pensiones aumentarán entre un 14 y un 35%, beneficiando a más de dos millones 800 mil personas, que son los pensionados actuales”.

Hoy promulgan Deuda Histórica

SANTIAGO. Una invitación a nombre del directorio nacional del Colegio de Profesores de Chile hizo llegar el secretario regional del gremio Patricio Escobar, la que va dirigida a los dirigentes del profesorado de la Región del Maule, para que sean testigos de la promulgación, por parte del Presidente de la República, de la Ley de Reparación de la Deuda Histórica Docente.

El secretario general del Colegio Regional del Maule de profesoras y profesores, Patricio Escobar, señaló que la ceremonia de promulgación de la Ley que da solución la Deuda Histórica Docente se realizará hoy viernes 31 de enero, a las 11:30 horas en el Palacio de la Moneda, ingreso por calle Morandé con Alameda y que esperan contar con buena asistencia de docentes.

La invitación a nivel nacional la está realizando Luz Eliana Rojas Zambra, de la secretaría de la presidencia del Colegio Nacional de Profesores y Profesoras de Chile.

Correa valoró que reforma beneficiará a más de 2 millones 800 mil personas.

FUNDADORA Y ATLETA DEL CLUB DEPORTIVO RUNNERS LAGO VICHUQUÉN DIO A CONOCER DETALLES DE LA ACTIVIDAD

Se viene tradicional corrida de Cross Country

VICHUQUÉN. Este domingo 2 de febrero, en la Reserva Nacional de la Laguna Torca, en Vichuquén se llevará a cabo la tradicional corrida de Cross Country, en conmemoración al Día Internacional de los Humedales.

El evento, que lleva alrededor de 6 años realizándose, gracias al Club Deportivo Runners Lago Vichuquén y al auspicio de la Municipalidad de la citada comuna y de la Conaf, comenzará a las 9:00 horas.

DOS CATEGORÍAS

La corrida se realizará en el sendero a través de la reserva y se divide en dos categorías. La de 6km es familiar y se premiará a los primeros cinco lugares damas y cinco lugares varones.

Mientras que la segunda, es

Además de fomentar la actividad física, dicha actividad tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado de los espacios naturales.

la corrida competitiva de 12 km, en la que se dividen subgrupos de 10 personas y se premiará a los primeros tres lugares.

A los ganadores, se les hará entrega de las medallas auspiciadas por la Municipalidad de Vichuquén. “También nos conseguimos algunos premios con negocios de la zona, de incentivo para cada categoría. Generalmente por el acceso, la actividad no es muy masiva pero el año pasado tuvimos alrededor de 100 participantes. Suelen correr algunos vecinos del sector o veraneantes, pero la mayoría son atletas de Curicó, Talca y Rancagua. Suelen venir con sus familias o equipos, es un muy buen nivel de participantes”, comentó Teresa Núñez, fundadora y atleta

del Club Deportivo Runners Lago Vichuquén.

PASEO

Además de fomentar la actividad física, dicha actividad tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado de los espacios naturales de la zona. “El encargado de la Conaf, Luis González, dará una pequeña charla sobre el cuidado del medioambiente e instaremos a que durante la jornada aquellos que se encuentren algún papel u otro desecho, lo arrojen a la basura. También, con Luis queremos llevar a algunas personas a conocer el humedal, que es la laguna en sí, andar por ella en una balsa, y ahí él estará enseñando el nombre de las aves, como se debe cuidar y otras cosas”, señaló la deportista.

Si bien, Vichuquén y su lago son reconocidos como destinos turísticos en el país, la instancia servirá de acercamiento para aquellos que ya son residentes y aledaños. “Acá se suele conocer más la parte del bosque, pero hay muchas personas del pueblo de Llico que no conocen el humedal y la importancia de su preservación”, expresó Núñez.

PARA PARTICIPAR

Para quienes quieran ser parte de la actividad, deben inscribirse presencialmente hasta el mismo día de la partida y pagar $6.000. En caso de no poder ir un día antes, pueden visitar la página web Corre.cl y adquirir sus entradas por correo electrónico, pagando vía bancaria a los datos adjuntos en la plataforma.

POR ANTONIA NÚÑEZ ACEITUNO

CONSULTA

CIUDADANA ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 14 DE FEBRERO

GORE y municipios suman esfuerzos para mitigar el cambio climático

En la instancia multisectorial se presentó el Anteproyecto del Plan de Acción Regional ante la crisis planetaria, un instrumento fundamental para guiar la respuesta maulina ante el impacto del creciente fenómeno.

TALCA. Con la mirada puesta en la urgencia de crear conciencia colectiva entre los diferentes actores frente al impacto del cambio climático, el Gobierno Regional convocó a los alcaldes y equipos municipales de las 30 comunas para abordar medidas efectivas que permitan aminorar el impacto del fenómeno en los territorios.

La actividad fue encabezada por el gobernador Pedro Álvarez Salamanca; el delegado presidencial, Humberto Aquequeve y la seremi de Medio Ambiente,

Daniela de la Jara, en el marco del proyecto “Acción, Territorio y Clima”, que cuenta con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento del Fondo Verde del Clima, todos participantes claves en el objetivo de avanzar en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).

PREVENCIÓN GLOBAL

“Somos una región agrícola que de todas maneras nos

afecta el cambio climático, tenemos escasez hídrica en muchas zonas que son rurales sobre todo y ésta es una obligación que nos impone la Ley, no solo como Gobierno Regional, sino también con nuestros 30 municipios para que ellos desde sus localidades puedan abordar y hacer iniciativas con respecto de mitigar en parte lo que es el cambio climático. Este es un trabajo que ya se viene desarrollando hace muchos años en el país y obviamente que, en conjunto con la FAO, vamos a sacar

adelante este plan de desarrollo para efectos del cambio climático”, enfatizó Álvarez-Salamanca. En el mismo contexto, la representante ministerial además de reafirmar el primordial rol que cumplen los municipios a través de la vinculación colaborativa en la materia, recordó que la legislación “establece la obligatoriedad de que cada comuna elabore un propio Plan de Acción, orientado a la adaptación y/o mitigación para enfrentar la crisis climática en los territorios. Este trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, los 30 municipios y nuestro Ministerio del Medio Ambiente permite avanzar en estrategias concretas para aumentar la resilien-

cia a los impactos del cambio climático y con una mirada de largo plazo para la región, que apunte a una economía baja en carbono”.

Desde la FAO, el coordinador del Programa País, Rodrigo Morera, se refirió a la necesidad de fortalecer capacidades: “La acción climática local es clave para fortalecer la resiliencia de los territorios. Es por ello que desde la FAO estamos contribuyendo al fortalecimiento de capacidades regionales y comunales para la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático. El Maule es una región relevante para la seguridad alimentaria del país, por lo que debe impulsar medidas que

protejan su sector agropecuario y para ello la participación de municipios y la ciudadanía es fundamental”.

GRAN UTILIDAD

En tanto, el representante del Presidente Boric destacó la generación de espacios con una discusión permanente y un desempeño técnico que permite generar capacidades en los equipos de los distintos municipios. “El cambio climático también debe ser enfrentado desde el punto de vista de sus factores de riesgo en cada uno de los territorios y avanzar con medidas de mitigación y control en la medida de lo posible dentro de cada comuna y de cada territorio”, dijo Aqueveque.

Se mantiene Alerta Roja en la región por altas temperaturas

TALCA. Por el riesgo para la salud debido a las altas temperaturas y hasta que las condiciones lo ameriten se mantendrá la Alerta Roja en la Región del Maule, según señaló el director regional de Senapred Carlos Bernales.

La autoridad de protección civil, dijo que de acuerdo a las proyecciones meteorológicas para hoy se estima una máxima de 36 grados, 35 para mañana y 32 en la jornada del domingo.

“La comunidad debe prote-

ger su salud, sobre todo la población vulnerable por las altas temperaturas. Recomendamos utilizar bloqueadores solares, hidratarse, estar en lugares con sombra y, sobre todo, evitar todo tipo de actividad cerca de los horarios de peak de altas temperaturas”, expresó el delegado presidencial Regional Humberto Aqueveque. En tanto, la directora regional de Conaf, María Isabel Florido, hizo un llamado a extremar las pre-

cauciones para evitar la ocurrencia de incendios forestales. “Esto es, no hacer actividades que puedan producir fuentes de calor como soldaduras o galleteros; evitar hacer asados. Hay que extremar las precauciones. Si todos aportamos en esto nos van a ayudar, ya que los recursos del Estado están disponibles para que combatamos los incendios forestales, pero la idea es que no tengamos que llegar a eso”, argumentó.

Autoridades regionales, alcaldes y equipos técnicos de diversas áreas de gestión se dieron cita para consensuar iniciativas en torno a la crisis global.
Dada la Alerta Roja que se mantiene en la Región del Maule, se reitera el llamado a la protección y autocuidado.
POR DARWIN SOBARZO FRIZ

ENCONTRADAS REACCIONES

Parlamentarios maulinos justifican su voto a favor o en contra tras aprobación de reforma previsional

Las opiniones políticas de Paulina Vodanovic, Felipe Donoso, Benjamín Moreno, Ximena Rincón, Consuelo Veloso y Roberto Celedón.

TALCA. El Congreso Nacional despachó a ley la reforma previsional presentada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, luego que la Cámara de Diputados en tercer trámite constitucional, aprobara la iniciativa por 110 votos a favor, 38 votos en contra y ninguna abstención.

Posteriormente, la Sala de la Corporación realizó 105 votaciones por separado del articulado, las que fueron aprobadas sin modificaciones respecto de cómo se despachó desde el Senado.

PAULINA VODANOVIC

La senadora Paulina Vodanovic (PS) dijo que la Reforma Previsional contiene una serie de beneficios. “111.500 pensionados del Maule serán beneficiados directamente. 96.760 personas recibirán el aumento de la PGU, que subirá a 250.000 mensuales. Las mujeres en el Maule, que actualmente tienen un promedio de pensión autofinanciada de 109.483, las que verán mejoras significativas, con un aumento promedio de 71.392 en sus ingresos totales”, dijo.

La parlamentaria, agregó que “actualmente, 91.657 pensionados de la región reciben menos de 500.000 pesos por su pensión autofinanciada; con esta reforma, 84.993 mejorarán sus ingresos totales gracias al aporte de la PGU”.

CONSUELO VELOSO

Por su parte, la diputada Consuelo Veloso llamó a Republicanos a definir que Patria representan. “Le hago un llamado al Partido Republicano a que en este último año legislativo que tienen, se cuestionen realmente el cartel de patriotas que se han colgado durante todos estos años, porque no ha habido ni una sola reforma en beneficio de la gente de trabajo en Chile que hayan aprobado. Por lo tanto, vale preguntarse si realmente apoyan o defienden o representan a sus compatriotas o solamente les gusta el concepto de patria cuando a través de esa patria los privados, los capitales, pueden seguir enriqueciéndose mientras precarizan la vida de los chilenos y las chilenas a quienes dicen representar. Así que creo que es una duda legítima para el Partido Republicano”.

La reforma previsional propone la creación de un Seguro Social que entregará dos prestaciones, el Beneficio por Año Cotizado y la Compensación a Mujeres por las mayores expectativas de vida. También considera una nueva cotización de cargo del empleador de 7% de la renta imponible. Esta se sumará al 1,5% que ya aportan los empresarios al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), con lo que los empleadores totalizarán una cotización de 8,5% en beneficio del trabajador.

FELIPE DONOSO

Por su parte, en la UDI el diputado Felipe Donoso destacó que este logro fue posible gracias al diálogo, la argumentación y la búsqueda de acuerdos que permitieran mejorar las pensiones no solo a futuro, sino también en el presente. “Nos atrevimos

ROBERTO CELEDÓN

a conversar y a transar por el bien de Chile, porque había que hacerse cargo de las bajas pensiones y eliminar diferencias injustas entre hombres y mujeres. Logramos el mejor acuerdo de pensiones en 20 años, y si más adelante contamos con más votos, profundizaremos aún más la reforma en torno a nuestras ideas”, señaló. Asimismo, resaltó que “la iniciativa permitirá aumentar en un 6% el ahorro previsional, lo que significa un 60% más de fondos para los trabajadores, además de encontrar una fórmula ingeniosa de financiamiento para mejorar las pensiones actuales sin afectar la rentabilidad de quienes cotizan además de igualar las pensiones entre hombres y mujeres, y mejorar las pensiones de quienes hoy están en el mercado laboral”.

En tanto, el diputado Roberto Celedón, emplazó a Republicanos tras votación de la reforma de pensiones. “Hay algo que debo compartir con todos ustedes, la preocupación que la extrema derecha, que se ponen banderas de Chile, que mal usan, no tiene un compromiso real con el pueblo de Chile. Sus señores están fuera de Chile, y eso quedó de manifiesto con la posición que tomaron respecto de la amenaza que hicieron empresas AFP, que son norteamericanas, que se hicieron de AFP chilenas y que hoy día la administran, para estimar que se creían que eran dueños de los fondos de los trabajadores, o que tenían dominio solo de los trabajadores cotizantes. Eso es completamente falso. Y ahí mostraron su real cara. Usan la bandera para servir a los extranjeros. Y eso es inaceptable.”

BENJAMÍN MORENO

A su vez, el diputado Benjamín Moreno lamentó la aprobación de la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno, la cual, a su juicio, introduce un sistema de reparto encubierto y representa un golpe directo al empleo y al emprendimiento en Chile. “Nos dijeron que no aprobarían nada con reparto, que defenderían las cuentas individuales, pero al final cedieron sin pelear. Chile Vamos terminó aceptando un esquema que es reparto disfrazado, mientras el Gobierno los convencía con cálculos poco claros y montos inflados”, señaló Moreno. Además, el diputado criticó el 1,5% de cotización “individual”, que en realidad se estructura como un préstamo, cuyo dinero se usa inmediatamente para pagar pensiones actuales. “Si el dinero que aportas se gasta de inmediato en otro, eso es reparto”, recalcó.

“Hoy día hay muchos que celebran de la misma manera que celebraban en 2014 con la reforma tributaria, de la misma manera que celebraban con las distintas reformas laborales, que en 2019 celebraban el inicio de la paz, la nueva constitución y un nuevo tiempo. El resto es historia y lamentablemente quienes son responsables de esas materias no han asumido ningún costo ni responsabilidad en lo que esto les conlleva. Están ahí campantes, siguen en los mismos lugares y tienen el descaro de seguir dándoselas de negociadores a pesar de los fracasos consecutivos y esperemos que el tiempo sepa juzgarlos”, expresó Moreno.

XIMENA RINCÓN

La senadora Ximena Rincón (Demócratas) dijo que se trata de una reforma mal diseñada. “Ese problema lo van a pagar los trabajadores y los empleadores. Las cosas mal hechas terminan mal. Los datos están a la vista, economistas destacados señalan los problemas que le ven a este tema. Los datos dicen que vamos a tener pérdidas de empleo, vamos a tener empresas que no van a ser capaces de resistir esta exigencia en el mes a mes. Eso es, obviamente, es algo que preocupa, hay temas como la gobernanza de los fondos, el tema del IPS”.

OCHO CANDIDATAS A REINA

Sentido social, mucha nostalgia y figuras nacionales en Miss Pelarco

Certamen de belleza espera congregar a 3 mil personas la noche del sábado 8 de febrero.

PELARCO. Como un concurso que ha permitido cambiar la vida de muchas jóvenes duran-

te más de tres décadas a través de significativas experiencias, evaluó el alcalde Boris Cabrera

Junto a la espectacular Rueda de la Fortuna, la atracción internacional de 30 metros de altura en la explanada de la Avenida Perú, frente al mar y el Casino de la Ciudad Jardín.

el positivo impacto en la realización del certamen de belleza que creó hace 36 años y que en su retorno el 8 de febrero estará marcado por simbolismos. No solo será su primera edición como principal autoridad de su tierra natal. Sobre el escenario estará animando Raquel Argandoña, exjefa comunal a quien Cabrera le atribuye la “profesionalización del evento” y que además “puso en el mapa a Pelarco”. Por lo mismo, la organización a cargo del municipio y la Corporación Cultural preparó un espectáculo que tendrá también en la conducción a José Miguel Viñuela y en el jurado a Jordi Castell, Francisca Merino, Andrea Marroquino y Kel Calderón además de representantes locales, quienes tendrán la misión de elegir a la ganadora entre las ocho jóvenes finalistas, provenientes de diferentes sectores. Los artistas invitados son Karen Paola, la sonora Río Claro y Gabriel Rojas, talentoso cantante pelarquino. La invitación a la comunidad es abierta para disfrutar -sin costo- desde las 21:30 horas en el estadio.

En el tradicional Reloj de Flores, una de las tantas locaciones en que realizaron actividades promocionales y grabaron spots que serán exhibidos en la final.

Raquel Argandoña, quienes serán los animadores del esperado evento nocturno de este verano.

Cada participante además de su belleza y desplante presentó un proyecto social, la ganadora deberá ejecutarlo, aseguró la autoridad y creador del evento.

El Congreso Nacional también fue parte de la gira de tres días en diciembre por la Región de Valparaíso, edificio que la mayoría de las candidatas visitó por primera vez.

POR DARWIN SOBARZO FRIZ
Los concejales Gissel Soto, Marcela Gutiérrez y Héctor Gaete además del director de la Corporación Cultural, participaron del lanzamiento ayer junto al alcalde en Talca.
Las ocho aspirantes a la corona Miss Pelarco 2025: Carolina Mondaca, Krishna Muñoz, Ey-mi Chang, Giannina Cruzat, Sophía González, Antonia Gallardo, Catalina Bravo y Daniela Antío.
En Santiago, en los estudios del canal TV+, con los conductores del programa “Tal Cual”, José Miguel Viñuela y

CONSULTORA EXPERTA EN ENCUESTAS

Centro de Estudios Contextus festeja 18 años aportando al desarrollo del Maule

Han llevado a cabo más de 200 estudios, colaborado con más de 30 clientes y ejecutado 10 proyectos de impacto local que han influido en áreas claves del desarrollo de la región.

TALCA. Mañana se cumplen 18 años desde que el Centro de Estudios Contextus se formó como una alternativa para el desarrollo regional del Maule, aportando estudios e investigación social de nuestra zona. En estas casi dos décadas han sido líderes en análisis y también en encuestas de percepción ciudadana. El director de la consultora, Ernesto Reinoso recuerda los orígenes: “El sueño nació de un grupo de profesionales de las Ciencias Sociales en la ciudad de Talca, con la visión de contribuir al desarrollo del territorio desde un enfoque ético y profesional. Fue así que, desde sus inicios, Contextus ha cimentado su trabajo en tres pilares fundamentales: objetividad, transparencia y profesionalismo”.

Para los maulinos, la consultora se ha convertido en

Ernesto Reinoso, director de Contextus: “Estos 18 años son el comienzo de nuevos desafíos que la consultora está lista para enfrentar con la misma pasión y profesionalismo que la caracteriza”.

un laboratorio de conocimiento que ha servido de referencia para autoridades locales, académicos y agentes de cambio interesados en comprender las

dinámicas sociales y territoriales. “Cuando fundamos Contextus, nuestro objetivo era simple pero ambicioso: generar conocimiento que pudiera tradu-

cirse en estrategias reales para mejorar la toma de decisiones de territorios, organizaciones y actores políticos del Maule”, dice Reinoso y agrega que “mi-

LA UNIDAD SE ENCUENTRA UBICADA FRENTE A LA CUARTA COMISARÍA DE CARABINEROS DE LA COMUNA

rando en retrospectiva, creo que podemos decir que hemos ido cumpliendo ese propósito”.

IMPACTO LOCAL

En estos 18 años, ha llevado a cabo más de 200 estudios, colaborado con más de 30 clientes y ejecutado 10 proyectos de impacto local que han influido en áreas claves del desarrollo territorial. Entre sus investigaciones recientes destacan el análisis sobre la percepción de la crisis ecológica (2024) y el estudio sobre el bienestar de personas con discapacidad en la Región del Maule (agosto 2024), ambos reflejos de su compromiso con problemáticas sociales significativas.

Sin embargo, el éxito de la consultora no sería posible sin su equipo interdisciplinario, que incluye sociólogos, antropólogos, trabajadores sociales e ingenieros,

entre otros especialistas. En su afán, se ha caracterizado por abrir espacios para el desarrollo de nuevos talentos, a través de convenios con universidades locales, integrando estudiantes en práctica en sus proyectos. “El impacto de Contextus va más allá de los números y nuestra mayor satisfacción no son las cifras ni los años cumplidos, sino ver cómo nuestros estudios año a año sirven de brújula o se transforman en políticas públicas locales, debates y acciones concretas que benefician a la comunidad local”, manifiesta Reinoso. El sociólogo asegura que, mirando al futuro, Contextus reafirma su compromiso con la Región del Maule, con la misión de seguir siendo un puente entre el conocimiento y la acción, al servicio de un desarrollo territorial sostenible y equitativo.

Renuevan convenio para mantener atención del Sernac en Molina

MOLINA. Buscando garantizar la defensa de los derechos de los consumidores, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, anunció que se mantendrá la unidad del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en comuna.

La medida se materializó tras la firma de convenio entre el municipio y la dirección regional del organismo, convirtiendo así a Molina en la primera ciudad maulina en renovar la colaboración con el Sernac.

LLEGAR A TODOS

LOS RINCONES

El director regional del

organismo, Andrés Salas, valoró enormemente la disposición del alcalde de reforzar la unidad en Molina, afirmando que “como servicio nos interesa poder llegar a todos los rincones de la región. Por eso es tan relevante la sana y estrecha relación con las distintas municipalidades”.

La autoridad regional valoró que “hoy, hemos reafirmado ese compromiso con la comuna gracias a la buena voluntad y gestión del alcalde, para que los vecinos, al momento de ver pasados a llevar sus derechos como consumi-

dores o necesitar orientación, puedan acudir al municipio para que los hagan valer directamente en la plataforma encargada del Sernac. De esta manera, los vecinos no tienen que desplazarse hacia otras localidades, con el gasto y el costo que ello implica para presentar presencialmente sus reclamos”.

FRENTE A LA COMISARÍA

Tras estampar su rúbrica en el documento, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, destacó la importancia de mantener esta

unidad en el municipio, puesto que “nos interesa proteger a todos los consumidores que se vean pasados a llevar por alguna situación en cuanto a sus derechos.”

El jefe comunal realizó la invitación “a los molinenses a que puedan hacer sus denuncias en nuestras oficinas ubicadas justo frente a la Cuarta Comisaría de Carabineros. Tenemos a una funcionaria que está recibiendo todas las dudas y consultas, como también acompañando en todas las eventuales denuncias. Nuestra intención es seguir estrechando lazos con el Sernac”.

“Nuestra intención es seguir estrechando lazos con el Sernac”, dijo el alcalde Felipe Méndez.

¿Derechos convencionales?

Como es sabido, luego de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, muchos Estados suscribieron libre y soberanamente diversos tratados de derechos humanos, comprometiéndose ante la comunidad internacional a respetarlos de cara a sus ciudadanos. De ahí que comenzara a hablarse de un “Derecho convencional” a este respecto. Sin embargo, cuando uno se adentra en el modo de funcionamiento del Derecho internacional de los Derechos Humanos dentro del Sistema Interamericano, no puede menos que quedar perplejo, en atención a la enorme discrecionalidad que sus reglas otorgan a los principales actores del sistema, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Lo anterior hace que la interpretación que estos organismos hacen de los tratados suscritos por los Estados resulte tremendamente dúctil, al punto que con el correr del tiempo, el sentido y alcance de estos tratados ha ido siendo modificado, y no poco, mediante dicha interpretación, alejándose cada vez más del consenso original que tuvieron los Estados al aceptarlos y someterlos a sus propios controles de constitucionalidad.

De esta manera, puede decirse sin temor a equivocarse que actualmente nos encontramos frente a otros tratados, que establecen un cúmulo de nuevos derechos, que muchas veces poco o nada tienen que ver con su tenor literal. De esta manera, la rápida evolución que están teniendo los derechos humanos en el orden internacional (al depender de la simple y laxa interpretación del órgano guardián de cada tratado), hace que ellos se encuentren no solo en un constante proceso de construcción y reconstrucción, sino además, generan cada vez mayores dudas sobre a qué se obligaron realmente los Estados.

La dictadura de la belleza en época estival

Señor director:

Actualmente nos encontramos frente a otros tratados, que establecen un cúmulo de nuevos dere-

chos, que muchas veces poco o nada tienen que ver con su tenor literal.

va suscripción de los respectivos tratados les hubiera dado a estos organismos una especie de “cheque en blanco” para hacer evolucionar estos derechos según su voluntad. Y de hecho, hay autores que defienden esta situación, al considerar que los Estados habrían adquirido una especie de “obligación presunta” a este respecto. Ahora bien, además de la dudosa legitimidad de este proceso y de que esta entrega de un “cheque en blanco” haya sido la real voluntad de los Estados al suscribir los tratados originales, el proceso descrito genera una enorme incertidumbre para estos mismos Estados, al no saber a qué atenerse, al punto que situaciones que hoy resultan lícitas podrían cambiar en pocos años, fruto de esta dúctil interpretación.

Pero además, si todo o casi todo acaba dependiendo de la actividad del intérprete (sobre cuyo proceder, dicho sea de paso, no existe ningún control), parece difícil, cuando no imposible, considerar que estos nuevos derechos humanos sean verdaderamente “universales”, pues se insiste, no han dependido del real acuerdo de los Estados al dar origen a los respectivos tratados, sino del a veces abusivo obrar de sus órganos guardianes.

En temporada de verano muchas mujeres comienzan a cuestionar su cuerpo, lo que se disfraza como autocuidado y salud, sin embargo, es posible que existan pensamientos intrusivos negativos que castigan punitivamente el no cumplir con los estándares de belleza que la sociedad ha impuesto. Estos imperativos pueden afectar la autoestima de una persona, restringiendo incluso su conducta. Recuerdo, en procesos de psicoterapia, haber atendido a una mujer que no iba a la playa porque se avergonzaba de su cuerpo, una narrativa que identifica a muchas mujeres, que limitan sus experiencias sociales por pensar que otros no aceptan su imagen.

Si continuamos validando una sola forma de belleza, seguiremos perpetuando el prejuicio, la discriminación y la desigualdad por sobre la aceptación de la diferencia.

Los cuerpos nos acompañan en la experiencia de vivir, es necesario ser responsable de la salud física de estos, pero también existe la necesidad de aceptar que todos son distintos y que hay hermosura en cada persona.

La invitación es a que las mujeres descubran momentos y espacios donde se sientan cómodas con su imagen, que nada limite una experiencia de disfrute, pensar que lo más importante es aceptarse a uno mismo, más allá de las miradas o comentarios que otros puedan hacer. Hablarse bonito, dejar de lado los cuestionamientos y seguir caminando hacia la valoración personal, es la clave para aumentar la sensación de bienestar.

IVONNE MALDONADO

Directora Carrera de Psicología, Universidad de Las Américas, sede Concepción

Aprovechar el impulso

Señor director:

Sin embargo, lo anterior parece no preocupar en lo más mínimo a estos organismos internacionales, que exigen con total aplomo que los Estados cumplan con “su” modo de entender los derechos inicialmente pactados -convencionales-, como si la primiti-

Por eso resulta lícito preguntarse seriamente si estos derechos siguen siendo “convencionales”. Pero tal como están las cosas, pareciera que serían estos organismos y no los Estados los principales agentes del Derecho internacional en la actualidad.

Pensiones debe ser una de las demandas sociales más sentidas para la población, un problema complejo con soluciones aún más complejas, que además conviven con un escenario de alzas del costo de la vida que no se detiene, que lo hace más dramático. Una de las mayores problemáticas que afectan a los adultos

mayores es el alto gasto de bolsillo en medicamentos. A pesar de que existen “coberturas garantizadas” de muchísimos de estos, la realidad es que gran parte de las escuálidas pensiones se destinan a este ítem cuyos precios no paran de crecer a veces mucho más allá de la inflación oficial.

Un aumento de las pensiones, además de justo y más que necesario sería una decepción si termina yéndose en gran medida a paliar los crecientes costos de la vida, muchos de ellos más cercanos al abuso que a procesos económicos normales, evitar esto también debería ser una prioridad, para no terminar desvistiendo un santo para vestir a otro.

Aprovechando que el Presidente hará uso de sus atribuciones y citará al Congreso a trabajar para despachar la Reforma de Pensiones, sería bueno que incluyera un par de temas que afectan la vida de la mayoría de los chilenos, en particular de los adultos mayores.

En primer término, eliminar la arbitrariedad que la ley le otorga al Ministerio de Salud y otros organismos, abusando de su potestad reglamentaria para ir creando normas que se transforman de facto en barreras sanitarias para el ingreso de nuevos medicamentos y a dar cumplimiento con lo que le solicitó la Cámara de Diputados en el 2016, respecto a modificar un Decreto Sanitario anti-enfermos y proteccionista como es el 79/2010, referido al Recetario Magistral Por otra parte, acelerar la tramitación y se decrete pronto la Ley de Fármacos II que contiene algunos elementos que podrían beneficiar a la población. Ambos temas merecen apresurar su definición. Sería muy penoso que un eventual aumento en las pensiones a los más pobres, vaya a parar a las Cadenas de Farmacias o a aquellos Laboratorios Farmacéuticos que encarecen los precios de manera indiscriminada.

DANIEL ZAPATA ZAPATA Farmacia Daniela

Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

DE EMERGENCIA

MAX SILVA ABBOTT
Doctor en Derecho, Profesor de Filosofía del Derecho, Universidad San Sebastián

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIO:

Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Acercándonos a China

Aunque no lo parezca, hace poco más de cuatro décadas, las relaciones de Chile con la República Popular China, no pasaban mucho más allá de los límites diplomáticos y protocolares.

Pero es justo reconocer que, en 1970, Chile fue el primero de América del Sur en establecer relaciones diplomáticas con China y, en 1999, fuimos también la primera nación latinoamericana en apoyar el ingreso del país asiático a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En 2004, Chile fue el primer país de América Latina en reconocer a China como economía de mercado y en 2005, ambos países firmaron un tratado de libre comercio (TLC), economía que actualmente corresponde al socio comercial más importante para Chile.

Sin ir más lejos, en la presente temporada de producción de guindas y cerezas chilenas (una de las mejores y más abundante de los últimos tiempos) la mayor exportación a China de este fruto está batiendo verdaderos récords con más de 8 millones de cajas, lo que ha beneficiado especialmente a los productores de la zona centro-sur en donde está inserta la Región del Maule.

Educación Especial en Chile y el reto de la Agenda 2030

Académico, Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial, Universidad de Las Américas

La Educación Especial en nuestro país se encuentra en un momento donde la inclusión y la equidad se alzan como pilares fundamentales en el contexto de la Agenda 2030. A pesar de los avances logrados, como la promulgación de la Ley de Inclusión Escolar en 2015, aún persisten desafíos significativos que permiten cuestionar si realmente estamos a la altura de las exigencias. Actualmente, el sistema escolar chileno posee una matrícula aproximada que alcanza más de 180.000 estudiantes con necesidades educativas especiales (5.1% de la matrícula total escolarizada), y sorprendentemente, el 91% de ellos se distribuye entre establecimientos municipales o particulares subvencionados. Esta situación nos lleva a reflexionar sobre la calidad y el acceso a una educación inclusiva que garantice oportunidades equitativas para todos. La formación docente es un aspecto crucial en este ámbito. En comparación con otras

naciones de América Latina y el Caribe, Chile aún presenta una dotación insuficiente de profesores y profesoras especializados en Educación Especial, y si bien el país ha alcanzado niveles de cobertura educacional destacables comparativamente, es necesario que la preparación de los docentes se ajuste a las demandas de una educación cada vez más diversa. Las políticas y normativas han progresado, pero los retos para configurar un sistema educativo inclusivo son significativos. La Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, en su objetivo 4, establece que se debe “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad” y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. Sin embargo, el avance hacia estas metas enfrenta limitantes como la desigualdad territorial y la escasez de recursos en las escuelas, que afectan directamente la calidad de la educación que reciben los

Los

Pero el comercio no lo es todo en la relación chileno-china y los contactos en áreas como la cultura, el arte, el turismo y otras, están llegando a niveles que eran impensados hace medio siglo.

Un ejemplo notable es la existencia del Instituto Confucio, creado en 2009, en colaboración con la Universidad de Nanjing de China y Hanban.

El Instituto Confucio fue creado para promover el intercambio cultural entre Chile y China y cada año las clases del idioma chino-mandarín tiene más y más alumnos (as) inscritos.

Otro tanto sucede en las más importantes ciudades del gigante asiático donde crece el interés por el aprendizaje del idioma español o castellano y que representa para muchas y muchos jóvenes, una carrera profesional, tanto en el ámbito comercial como en el diplomático y académico.

Recordemos, por último, que el recién pasado miércoles 29 de enero, ha comenzado la celebración del Año Nuevo Lunar, comúnmente llamado Año Nuevo Chino que tiene a la serpiente de madera como el animal que representa el nuevo ciclo, el que tendrá dominio hasta el 16 de febrero del 2026.

Lectura infantil en vacaciones

alumnos con necesidades educativas especiales. Es vital proyectar un escenario donde la inclusión tenga evidencia real y palpable. Esto implica priorizar la formación de profesores y profesoras de Educación Especial, perfeccionar a pedagogos de aula regular, fomentar la colaboración entre universidades y el Ministerio de Educación, garantizar que todas las escuelas cuenten con los recursos necesarios para atender adecuadamente a sus estudiantes y promover una cultura inclusiva en la sociedad.

Aunque Chile ha hecho progresos en Educación Especial, aún queda un largo camino por recorrer. La Agenda 2030 ofrece una hoja de ruta clara, pero para cumplir con sus exigencias, es esencial adoptar enfoques integrales que fortalezcan la formación docente, aseguren la dotación adecuada de profesionales y mejoren la calidad educativa en todas las regiones del país.

Las vacaciones son un respiro para los niños y también para las familias. Sin las obligaciones escolares, los días parecen más largos, con mayor tiempo libre para jugar y explorar. En este contexto, muchos padres buscan alternativas de actividades entretenidas que desarrollen la imaginación y, a su vez, más de algún aprendizaje. Una de estas es la lectura. Dentro del amplio mercado editorial para los primeros lectores, existen tres obras infantiles muy recomendadas para este período de descanso. La primera de ellas es “De Paseo”, de Estrella Ortiz y Paloma Valdivia, de Editorial Amanuta, recomendada para niños de cero a tres años. Con este libro, los más pequeños de la casa, podrán salir de paseo en compañía de distintos animales, como el pato, el gato, el ganso, el burro o la cabra. Y en este recorrido, pueden transitar

al paso, al trote, al galope o al vuelo, para finalmente llegar a pasear con el abuelo. A través de sus ilustraciones, este libro no solo puede ser contado, sino también cantado, propiciando una experiencia de lectura enriquecedora que favorece la conexión emocional de los padres con sus hijos y el placer de leer. Su formato en cartoné, con puntas redondeadas, es ideal para que los niños puedan manipularlo de manera segura, y con esto, disfrutar de la literatura.

La segunda recomendación es “Humberto”, de la autora chilena Paula Vásquez, de Editorial Zig-Zag, recomendada a partir de los tres años.

Esta propuesta es ideal para que niños y niñas se inicien en la lectura de los libros álbum, ya que las imágenes también deben ser leídas para construir el significado total de la historia. A través del humor, este personaje

nos muestra que el relajarse totalmente durante las vacaciones, llevando un estilo de vida no saludable, tiene algunas consecuencias. De seguro este libro hará que grandes y pequeños se enamoren de este tierno y simpático personaje. La tercera recomendación es “Las vacaciones de Roberta” de la autora Silvia Francia, de Ediciones Ekaré, recomendado a partir de los cuatro años. Este libro permite sumergirse en una historia llena de giros inesperados, con grandes emociones y lecciones de vida, sobre la amistad y la familia. Independientemente del texto que leamos con nuestros hijos, la clave está propiciar momentos de lectura compartida, creando recuerdos inolvidables. De este modo, no solo promovemos el desarrollo lingüístico y cognitivo, sino también, fortalecemos los lazos familiares.

PAMELA CATALDO Académica, Escuela de Educación Parvularia, Universidad de Las Américas

“CES Cup” invita a los riders al Enduro Series en el cerro Condell

Ciclistas todo terreno se darán cita este fin de semana para animar la fecha del “CES Cup” Enduro Series en Curicó.

CURICÓ. Los mejores riders que intervienen en el Ranking Copa Chile de la Federación Nacional de Ciclismo de Chile (FDNC) serán parte del Enduro Series, que se llevará a cabo este fin de semana en el cerro Condell. Si eres un apasionado del ciclismo, este evento es imperdible. Se trata de una actividad bajo la organización de Martín Bofarull, quien preparó junto a sus colaborado -

Premios que se entregarán en el Enduro Series Curicó.

res un exquisito circuito.

Si bien algunos ciclistas corren en los circuitos de la UCI y en el Ranking Enduro Series

Copa Chile de la FDNC, también se ha convocado a muchos aficionados que gustan de la adrenalina en el ciclismo enduro. Además, se contará con categorías no federadas, perfectas para quienes corren con el corazón del enduro. La invitación a tomar parte solo significa inscribirte en cualquier categoría, sin necesidad de estar federado.

SEMILLERO

También se ha invitado al semillero de los futuros campeones del Enduro Series, Curicó, donde la pasión por el ciclismo, la vida sana y

Teletón del Maule reconoció a

sus deportistas más destacados

TALCA. Cerca de 40 pacientes del Instituto Teletón de Talca, fueron premiados por su participación en torneos paranacionales y además a quienes asisten en forma constante a los talleres deportivos que se realizan durante el año. En una multitudinaria ceremonia, que se realizó en el Instituto Teletón del

Maule, se reconoció a cerca de 40 deportistas de Teletón que durante 2024 participaron en torneos internacionales y en diversos talleres deportivos, entre ellos básquetbol en silla de ruedas, para tenis de mesa, para natación, bochas, para bádminton, tiro con arco y fútbol adaptado. A la premiación acudieron

pacientes, familias, dirigentes deportivos y además autoridades de la región como el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, y directores de carrera de las diferentes universidades que colaboraron con Teletón durante el año pasado. La ceremonia además contó con la presencia de la campeona paralímpica y

la naturaleza se combinan para ofrecer una experiencia única. Cada jornada está diseñada para brindar convivencia, aventura y competición en los hermosos senderos escogidos en el pulmón verde de la ciudad de Curicó.

En el Enduro Series, los pilotos tendrán la oportunidad de desafiar sus habilidades técnicas y físicas en cada recorrido, compitiendo individualmente en cada prueba especial. Es la ocasión perfecta para que quienes participen demuestren su destreza en la bicicleta de montaña y compartan momentos inolvidables con otros apasionados del deporte.

CATEGORÍAS

La inscripción tiene un

costo de 20 mil pesos por participantes en las categorías Elite E1, Master PRO E1, Elite Damas E1, Junior E2, Súper Junior E2, Junior Damas, Experto Damas E2, Master E2, Master E2 y E-Bike E1. CES Cup premiará a los mejores clasificados en cada una de las categorías de esta fecha extraordinaria de Enduro Series Curicó.

Finalmente, Martín Bofarull, comentó que, en esta ocasión, se está apoyando la recuperación del ciclista curicano Milciades Jaque, accidentado lamentable en una de sus últimas participaciones (La Parva). Los mejores clasificados por categorías recibirán estímulos de CES Cup organización.

Los deportistas maulinos fueron premiados por su participación en torneos paranacionales.

medalla de oro en lanzamiento de la bala, Francisca Mardones, quien entregó un mensaje motivador a todos los deportistas que llegaron a la actividad. Buena parte de estos jó -

venes deportistas que fueron reconocidos buscarán clasificar a los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizarán entre octubre y noviembre en Chile. Durante enero es-

ta misma actividad se ha realizado en todos los institutos Teletón del país, para reconocer a sus pacientes que día a día participan de las actividades deportivas de Arica a Coyhaique.

Ciclistas todo terreno invitados por CES Cup a participar en la fecha extraordinaria de dos días en el Enduro Series Curicó.

POR NO ESTAR EL DOMINGO Y POR CONOCIDO BARRISTA

Pesar entre los hinchas curicanos

Los albirrojos lamentan el fallecimiento de Luis Orrego, uno de los impulsores de la hinchada Marginales, mientras los parciales curicanos también critican el no poder estar, por segundo juego consecutivo, alentando al equipo en un partido en condición de visitante.

CURICÓ. Tal como sucedió la semana pasada en el inicio de la Copa Chile y el primer encuentro oficial de la temporada para Curicó Unido, nuevamente los hinchas del Curi no podrán estar presente viendo y alentando al equipo que dirige Héctor Almandoz. Tal cual sucedió en Chillán, esta vez en Santa Cruz no se permitirá la venta de entrada para hinchas visitantes según determinó la delegación presidencial de la Región de O´Higgins, pese a la solicitud del club santacruzano a que los hinchas del Curi digan presente este domingo en su estadio.

POR ELLOS

“El club local hizo la solicitud para la asistencia de hinchas visitantes, sin embargo, la delegación local no autorizó la presencia, especialmente por el antecedente que tuvieron con la hinchada de Rangers”, reconocieron desde Curicó Unido, donde lamentan no contar con sus seguidores es-

Sin hinchas albirrojos se jugará este domingo Santa Cruz vs Curicó Unido (imagen: CDP Curicó Unido).

Municipal Español sin pausas en la Liga Nacional de Básquetbol

TALCA. En una apretada agenda de partidos, el equipo de Deportivo Municipal Español de Talca, volverá a jugar esta noche desde las 20:30 horas en la novena jornada de la fase zonal de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB Liga Uno).

Los hispanos, que recién jugaron antenoche en el Gimnasio Regional Manuel Herrera ante Basket UC, quedándose con la victoria por 63-51, se verán las caras hoy en Quilpué frente al Colegio Los Leones que vie-

ne de ganar en su feudo 76-64 a Sportiva Italiana de Valparaíso. El triunfo ante los cruzados significó que los dirigidos por Héctor “Tito” Vera sumaran su primera victoria de la competencia, quebrando una racha de siete derrotas consecutivas en igual cantidad de partidos disputados. Para dicho cotejo los talquinos recuperaron a Vicente Guaico, pero no pudo ver acción el estadounidense Simon afectado de una dolencia en uno de sus tobillos.

En tanto, Los Leones registra cinco triunfos y una derrota en esta temporada, habiendo superado a Español en Talca por 86-54. El elenco de Quilpué en su condición de campeón vigente de la liga deberá disputar la tercera y última ventana de la Champions League Américas enfrentando en Sao Paulo el 5 y 6 de febrero a Sese Franca e Instituto de Córdoba, respectivamente. Hasta el momento los nacionales suman cuatro derrotas en igual can-

te domingo cuando a contar desde las 20:00 horas el equipo albirrojo visite a Deportes Santa Cruz en el marco de la segunda fecha de la fase grupal de esta Copa Chile 2025. “Es una pena, los necesitamos a todos los hinchas, pero deberemos demostrar ganas, empuje y hacer lo mejor por ellos”, declaró ayer el canterano Matías Ormazábal. Por su parte, los santacruzanos acaban de confirmar entre sus filas al volante oriundo de Lontué, Diego Urzúa (nacido futbolísticamente en el Curi), quien podría incluso tener sus primeros minutos con la camiseta de azul y blanco este fin de semana ante su exequipo, Curicó Unido. Los albirrojos, a su vez ayer nuevamente en horario matinal entrenaron en su complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en el sector de Santa Cristina alistando su mejor oncena para este domingo en la cancha del Joaquín Muñoz García, confirmándose que el

plantel citado viajará el mismo domingo con destino a Santa Cruz.

PÉSAME

Pesar existe en la hinchada curicana por el fallecimiento de Luis Orrego, hijo del histórico exjugador, dirigente y colaborador de los albirrojos durante décadas. Ayer jueves, temprano en la mañana se conoció este fallecimiento de uno de los principales líderes e impulsores de la hinchada Marginales, causando un tremendo pesar entre los barristas, seguidores y el mismo club que manifestó sus respetos a través de un comunicado oficial. Los hinchas albirrojos, así como lamentan no poder estar presente este fin de semana en Santa Cruz, igualmente lamentan la partida de uno de sus fieles seguidores como Orrego. “Es lamentable esta pérdida. El más sentido pésame para sus amigos y familiares”, señaló el presidente de Curicó Unido, Julio Ode Reyes.

tidad de partidos disputados en este certamen internacional a nivel de clubes. Cabe consignar que la segui-

dilla de partidos continuará para el “Quijote”, ya que después del cotejo de hoy ante Los Leones, recibirá el do-

mingo como local a partir de las 20:30 horas a su clásico rival Colo Colo, en el Gimnasio Manuel Herrera Blanco.

Tras ganar a Basket UC, el Deportivo Municipal Español espera continuar con la racha de triunfos.
JUEGA HOY DESDE LAS 20:30 HORAS CON COLEGIO LOS LEONES
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR

CONTÓ CON LA PRESENCIA DE PÚGILES DE CONSTITUCIÓN, CURICÓ Y TALCA

Histórica jornada boxeril se realizó en Gimnasio Municipal de Empedrado

EMPEDRADO. Una histórica jornada boxeril se realizó en el Gimnasio Municipal cautivando el interés de los asistentes que pudieron presenciar nueve combates de distintas categorías, en la cuales se pudo apreciar la garra, agilidad y talento de boxeadores provenientes de Curicó, Constitución y Talca, cuyas edades fluctuaron entre los 12 y 19 años. “Esta jornada sin este marco de público no habría sido tan entretenido, así que como

municipalidad estamos muy contentos con la participación de la gente. Esperamos que haya tenido una muy buena recepción y que haya contribuido a una noche distinta”, dijo el alcalde de Empedrado, Carlos Correa.

Este evento deportivo causó gran impacto, ya que hace muchos años no se realizaba una jornada pugilística, que, además, contó en esta ocasión, con la participación del campeón

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

nacional, Maxwell Caroca, quien, logró un ajustado triunfo ante el talquino Matías Valenzuela. Esta pelea marcó el retiro competitivo de la actividad de Caroca, quien, ahora, afrontará desafíos académicos, debido a que iniciará su carrera en la Armada de Chile. “En sí no dejaré el boxeo, pero si lo haré competitivamente. Me da pena porque llevaba 130 combates, aproximadamente, con muy buenos resultados y lo que más me

UROLOGÍA

DR. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende. Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400

Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

dolerá al dejar la actividad, es el contacto con la gente”, dijo Caroca.

FELICES

Los que estaban más felices con la realización del boxeo en Empedrado, fueron los casi 600 aficionados que alentaron a cada uno de los púgiles.

Uno de ellos fue Juan Paillalef, quien no escondió la emoción de ver en vivo una noche de boxeo. “Estupenda jornada, muy buena, hubo grandes peleas, hace mucho tiempo años que no se hacía este tipo de espectáculo que también congregó a las familias”, señaló.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

En tanto, Martina Parada, manifestó que “es excelente que se hagan estas nuevas actividades en Empedrado, ya que así la gente se vuelve a reencantar con el pueblo, a estar acá en el verano, a disfrutar. Lo mejor de todo que, es para todas las edades, me pareció estupendo porque se renueva el verano”.

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231 0504

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

Los asistentes pudieron presenciar nueve combates de distintas categorías.

GANADORA DEL CONCURSO “HAZ QUE DESPEGUEN” DE FUNDACIÓN EDUCACIONAL OPORTUNIDAD

Niña de Parral vivió inolvidable experiencia al visitar la NASA

16 niñas y niños representantes de cada región de Chile concretaron la visita a uno de los lugares más emblemáticos vinculados al espacio. El Centro Espacial Kennedy recibió a los párvulos ganadores del concurso “Haz que Despeguen”, iniciativa creada por Fundación Educacional Oportunidad para fomentar la asistencia a la educación parvularia. Junto a sus apoderados, los menores recorrieron las instalaciones del centro ubicado en Orlando (Florida) donde uno de los principales atractivos es la exhibición del transbordador espacial Atlantis, que incluye simuladores interactivos y una completa experiencia relacionada a su historia. Samanta Quisque, estudiante

del jardín infantil Las Ardillitas de Parral, fue la ganadora de la Región de Maule y viajó acompañada de su mamá.

TESTIMONIO

“Fue una experiencia maravillosa llena de emociones que jamás olvidaremos. Podría decir que fue un viaje mágico que nos permitió tener momentos

Samanta Quisque, estudiante del jardín infantil Las Ardillitas de Parral, fue la ganadora de la Región de Maule y viajó acompañada de su mamá.

significativos, especialmente para mi hija, que le quedarán grabados para toda la vida”, dijo Francisca Lepuman, mamá de Samantha Quisque, ganadora del concurso “Haz que Despeguen” en la Región de Maule. “Ella está muy feliz de esta oportunidad que gracias a la asistencia al jardín infantil, le permitió ser una de las ganadoras de este tremendo premio que para ella se tradujo en conocer, aprender y generar nuevos desafíos como transmitirle a las niñas y niños maulinos que con tan solo asistir al jardín diariamente, pueden postular a este concurso que los lleva a la NASA”, acotó.

JARDÍN DE COHETES

En la visita, los pár-

vulos recorrieron también el jardín de cohetes con modelos reales de las naves que realizaron las primeras misiones espaciales de Estados Unidos. Asimismo, participaron de juegos de inmersión y simuladores espaciales.

EXPERIENCIA ADICIONAL

El viaje a Estados Unidos incluyó, también, la posibilidad de visitar el parque temático Sea World en el que los menores y sus familias apreciaron los espectáculos de delfines, focas y orcas que ofrece este zoológico marino, así como los distintos juegos y espacios educativos disponibles especialmente para ellos.

SE TRATA DE JUAN CARLOS ROJAS

Funcionario municipal se acoge a retiro voluntario luego de 48 años de servicio

Ceremonia interna se efectuará hoy viernes a las 11:00 horas en el auditórium de la Corporación Cultural.

CURICÓ. Luego de 48 años de servicio en la Municipalidad de Curicó se acoge a retiro voluntario el estimado funcionario

Juan Carlos Rojas Rojas, quien cumplió labores en diversos departamentos municipales donde se ganó el aprecio de autoridades, compañeros de trabajo y de la comunidad a la cual le correspondió servir. El acto de despedida informó el directivo de la Dirección de Gestión de Personas, Sergio Olave, se realizará hoy viernes 31 de enero en el salón auditórium de la Corporación Cultural, con la asistencia

de autoridades municipales, compañeros de trabajo, familiares y amigos.

VIDA LABORAL

Juan Carlos Rojas, fue desde el ingreso al municipio un verdadero personaje que estuvo siempre cerca de la comunidad, bajo la dirección de ocho alcaldes, quienes siempre destacaron su capacidad laboral y empatía con la gente.

Diario La Prensa conversó con el funcionario, quien dijo que se retiraba con el sentimiento de haber cumplido su misión de servir a la comunidad hasta en los momentos de mayores difi-

cultades, como los ligados a los grandes anegamientos, terremotos del 85 y 2010 y la etapa de la pandemia del Covid-19.

Juan Carlos Rojas inició su trabajo en el municipio en 1977 como funcionario del Departamento de Aseo y Ornato, correspondiéndole participar en la reforestación del cerro Condell bajo la dirección de Nelson Guerra, con el apoyo de los Programas del Empleo Mínimo y de Jefes de Hogar, cuando el paseo era solo un terreno eriazo.

Destaca que luego fue chofer en el Departamento de

Transporte y chofer de alcaldía, para volver a la coordinación del Departamento de Transporte y encargado del Terminal de Buses Rurales en calle O´Higgins. Recuerda con emoción cuando fue enviado por el alcalde Eduardo Jara como administrador del Estadio La Granja, donde participó en la creación de nuevos espacios para el deporte, el aumento de las áreas verdes y la zona de camping del recinto, que ha resultado todo un éxito.

Importante despliegue en terreno para evitar incendios forestales

CURICÓ. Masivos patrullajes por las comunas de la puerta norte del Maule se encuentran realizando funcionarios de la policía uniformada, quienes están llamando a la comunidad a tomar medidas para evitar siniestros, sobre todo tomando en cuenta las altas temperaturas que se registran en la zona central del país. Los carabineros están entregando puerta a puerta y a transeúntes material gráfico con consejos, donde se advierte de los riesgos que con-

lleva, por ejemplo, abandonar residuos como botellas y objetos de cristal -que actúan como una lupa-, papeles u otro material combustible, los cuales pueden iniciar el fuego.

El prefecto de Curicó, coronel Mauricio Bascuñán, recordó que hay un factor negativo por estos días que tiene que ver con la ola de calor. “La situación climática, debido a las altas temperaturas, agrava la problemática de los incendios forestales, que cada vez son más rápidos, peli-

grosos y difíciles de controlar”, indicó.

RECOMENDACIONES

El jefe policial manifestó que es “muy importante conocer bien cómo prevenir los incendios forestales y qué medidas tomar, por lo que los funcionarios se desplegaron por la totalidad de la provincia advirtiendo a la comunidad sobre los riesgos y que medidas preventivas adoptar”. Mauricio Bascuñán sostuvo que las personas tienen que ser responsables, pues las llamas

son generadas por el actuar humano, ya sea intencional o accidentalmente. “Encender cigarrillos en bosques o en sus alrededores es especialmente peligroso. No se deben arrojar colillas o cerillas, ni siquiera a la carretera por la ventanilla del coche. El viento puede transportarlas y activarlas”, aseveró. El oficial agregó que tampoco hay que tirar “vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible, no encender fogatas y al encontrar restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra”.

COMITÉ DE EMERGENCIA

También destaca Juan Carlos Rojas cuando a partir de 1985 comienza a operar plenamente el Comité de Emergencia, donde le corresponde la coordinación y en el sistema de comunicaciones, la que resultó muy exitosa. Luego dice se hace cargo de este comité el actual jefe Marcelo Quitral, a quien califica como una eminencia a nivel regional en el trabajo de dicha indole.

Lo importante, dice Juan

Carlos Rojas, es servir con buena disposición a la comunidad, ya que la gente, en general, se acerca a la municipalidad, porque requieren de un apoyo, para que les resuelvan sus problemas, como también los dirigentes que buscan gestionar un proyecto de desarrollo para sus sectores. “Hay que tener como funcionario la capacidad de resolver esa problemática o dejarla bien encaminada para que vuelvan a sus casas contentos”, terminó expresando.

Este viernes se acoge a retiro voluntario el funcionario municipal Juan Carlos Rojas.
En los sectores rurales el peligro lo genera la gran cantidad de pastizales que hay.

Viernes 31 de Enero

DURANTE ESTE 2025, TRAS SU PASO POR CONSTITUCIÓN, GIRA CONTEMPLA DOS FECHAS MÁS EN EL MAULE

Manuel García conmemora los 20 años de su disco “Pánico”

El músico se volverá a reencontrar con el público a nivel local el 26 de marzo en el Teatro Provincial de Curicó y el 9 de mayo en el Teatro

Regional del Maule de Talca.

CURICÓ/TALCA. Tras la que fue su presentación el pasado viernes 17 de enero en el Teatro Municipal de Constitución, otras dos ciudades del Maule son parte de la gira donde el músico nacional Manuel García está conmemorando los 20 años de “Pánico”, su disco debut como solista. El 26 de marzo en el Teatro Provincial de Curicó y el 9 de mayo en el Teatro Regional del Maule de Talca son las fechas confirmadas, instancia donde acompañado solo de su guitarra el ariqueño interpretará canciones como “Hablar de ti”, “El viejo comunista”, “Tanto creo en ti” y “La danza de las libélulas”, con temas de otros discos como “Témpera”, “Canción de desvelado”, “Los colores” o “La gran capital” del repertorio propio y homenajes a referentes como Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns. Corresponde a un tour que se extenderá durante todo el año, con fechas en ciudades tanto de Chile, Europa y Latinoamérica.

NUEVA VERSIÓN

Respecto al disco “Pánico”, García publicó una nueva versión, con otra portada y diferente orden de canciones, grabada en los estudios Ojalá de La Habana y que incluye las colaboraciones de la española Rozalén (“La pena vuela”) y el mítico Silvio Rodríguez (“El viejo comunista”) como invitados. En esta regrabación de “Pánico”, que tomó solo dos semanas, el músico tocó todos los instrumentos: dos guitarras que llevó desde Chile (una del luthier Abel García López y otra de Antonio Majón), un charango, un cuatro y un kultrún mapuche. Esta reinterpretación no solo revaloriza un clásico de su repertorio, sino que también reafirma su compromiso con la independencia artística y su conexión con los seguidores que han acompañado su trayectoria, la cual se inició siendo parte del grupo Mecánica Popular. Con un promedio de 700 mil oyentes mensuales en Spotify, el músico además publicó hace unos meses su décimo álbum de canciones originales titulado “La Jaula de los Sueños Olvidados”, definido como su trabajo más político y que ha sido recibido con elogios por parte de la prensa especializada.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No escuche tanto a otras personas en lugar de su corazón, ya que la respuesta es más factible que la encuentre ahí que en la opinión de un tercero. SALUD: No se deje abatir por las tensiones a las cuales se somete. DINERO: No debe tratar de apresurar los proyectos. COLOR: Beige. NÚMERO: 15.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si usted entrega amor a los demás, el universo se encargará de retribuirle incluso al doble. SALUD: Evite el consumo de alcohol, en especial si luego pretende conducir. DINERO: Termine este mes de enero apretándose un poco el cinturón para así evitar gastos innecesarios. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: El presente es lo que debe importarle y no tanto lo que ocurrió en el pasado. SALUD: No haga cosas que generen un desgaste en su calidad de vida. DINERO: No continúe dilatando tanto los proyectos que ha tenido en pausa. COLOR: Violeta. NÚMERO: 13.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Lo peor que puede hacer es tener prejuicios sobre una persona, ya que a veces puede terminar sorprendiéndose. SALUD: De no preocuparse como corresponde, su salud se puede ver afectada DINERO: El temor y su falta de constancia le impide alcanzar esas metas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Debe evitar los malos entendidos para así no complicar más las situaciones que ocurren en su vida. SALUD: Cuidado con gastar demasiado sus fuerzas. DINERO: Preocupándose como corresponde y teniendo más cuidando no debería tener tanto problema en lo financiero. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Toda muestra de inseguridad en la relación termina siempre por generar consecuencias. SALUD: Tenga más cuidado con la salud de su corazón. DINERO: Aproveche sus aptitudes y así podría mejorar sus expectativas para más adelante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Piense muy bien las cosas antes de permitir que los fantasmas del pasado puedan volver a su vida como si nada hubiera ocurrido. SALUD: No obtendrá nada positivo para su salud si es que anda acelerado/a. DINERO: Enfóquese en lograr los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 28.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Las mentiras, aunque sean muy pequeñas, terminan haciendo mucho daño. SALUD: Actúe con tranquilidad en los momentos complejos, para así evitar más complicaciones de salud. DINERO: Debe sacarle más partido a su potencial. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Solo el tiempo es quien tiene la última palabra, por lo que le recomiendo ser más paciente y aprender a esperar. SALUD: No obtendrá nada positivo al aumentar el nivel de estrés en su organismo. DINERO: No deje de lado ninguna responsabilidad en su trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO. 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Deje que la ternura de su corazón vaya invadiendo poco a poco a la persona que usted quiere y verá como la relación termina mejorando. SALUD: Es de vital importancia que se rodee de energías positivas. DINERO: En lo laboral no debe tomar decisiones apresuradas. COLOR: Crema. NÚMERO: 7.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Su mente puede estar confundida, pero su corazón puede ayudar a aclarar lo que está pasando. SALUD: No se deje envolver por los vicios que tanto daño pueden causarle. DINERO: Sus habilidades pueden ser el puntal que necesita para salir del atolladero. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Es importante que analice su relación. para ver si tiene esperanzas de ser mejorada en el futuro cercano. SALUD: Preocúpese por mejorar su calidad de vida. DINERO: Rodéese de personas que le ayuden a salir adelante en lo laboral. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 6.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Este 2025, el músico nacido en Arica recorrerá Chile y el extranjero.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

NOTIFICACIÓN Primer

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1755-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Yáñez Delpino, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Que en la representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de MANUEL ENRIQUE YÁÑEZ DELPINO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en LOS PATOS SUR 295, MAULE; LOS PALTOS A 205, MAULE; Y/O 21 ½ PONIENTE C 847, TALCA, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura de fecha 28 AGOSTO 2017 cuya firma fue autorizada por el Notario Público de TALCA don TEODORO PATRICIO

DURÁN PALMA y agregada al final del Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 7229-2017, cuya

copia autorizada se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a MANUEL ENRIQUE YÁÑEZ DELPINO, ya individualizado, la suma de U.F. 1.000.- en su equivalencia en pesos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 360 meses, contados desde el día primero del mes siguiente al mes de la escritura, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 3,85%anual. De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble de su dominio ubicado en CALLE LOS PATOS SUR 295, MAULE, inscrito a su nombre a Fojas 215 vuelta Número 374 del Registro de Propiedad del año 2022 del Conservador de Bienes Raíces de Maule. La Hipoteca referida se inscribió a Fojas 4572 Número 3563 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida es-

critura de mutuo, por cuanto no ha pagado la cuota con vencimiento al 10 NOVIEMBRE 2022 ni las siguientes por lo cual, en representación que comparezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de MANUEL ENRIQUE YÁÑEZ DELPINO, ya individualizado, a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 973,157741 que al día 5 JUNIO 2024 equivalen a $36.463.287, que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley.La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, Y conforme a lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley N°18.092 y Ley N°18.010, RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MANUEL ENRIQUE YÁÑEZ DELPINO, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 973,157741 que al día 5 JUNIO 2024 equivalen a $36.463.287, que adeuda por concepto de capital, con más los intereses pactados, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, y disponer se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y

cumplido pago a dicho Banco de esas sumas, con costas.” - PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos; TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO OTROSÍ: Señala forma de notificación. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.Providencia de folio 06: “Talca, diez de Julio de dos mil veinticuatro Provee folio 4: A lo principal, téngase por acompañado el documento fundante de la demanda que la parte demandante ha traído materialmente al Tribunal; al otrosí, téngase presente. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 973,157741 Unidades de Fomento, equivalentes al día 05 de junio de 2024 a $36.463.287, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar en especial, el inmueble inscrito a nombre del demandado a Fojas 215 vuelta Número 374 del Registro de Propiedad del año 2022 del Conservador de Bienes Raíces de Maule y depositario provisional; al primer otrosí, téngase por acompañados los documentos en la forma solicitada. Guardese el pagare la custodia del Tribunal bajo el numero 1374-2024; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada con citación; al cuarto otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y delegacion de poder. En Talca, a diez de Julio de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.”. - Ro-

sario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 10/07/2024 15:13 UTC-4. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Mandamiento: “Talca, diez de Julio de dos mil veinticuatro. Un Ministro de Fe requerirá de pago a don MANUEL ENRIQUE YÁÑEZ DEL PINO, con domicilio en LOS PATOS SUR 295, MAULE; LOS PALTOS A 205, MAULE; Y/O 21 PONIENTE C 847, TALCA ½ , en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su Intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien represente a dicha entidad, la suma de 973,157741 Unidades de Fomento, equivalentes al día 05 de junio de 2024 a $ $36.463.287, por concepto de capital del pagar individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-17552024, sobre juicio ejecutivo, de í á este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con YAÑEZ”. - Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 10/07/2024 15:13 UTC-4. Hay firma electrónica. - A folio 37, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial.

Resolución a folio 38, Talca, veinticinco de noviembre de dos mil veinticuatro Provee escrito de folio 37: A lo principal: Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda. Al otrosí: no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a veinticinco de noviembre de dos mil veinticuatro, se notifico por el estado diario, la resolución precedente. –Carolina Pilar Rojas Araya. Fecha 25/11/2025 13:41 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don MANUEL ENRIQUE YÁÑEZ DELPINO, ya individualizado. SECRETARIO.

29-30-31 – 92062

Extracto.- Causa rol 2712023, “Aliaga - Misle”, tribunal de letras de Licantén cita audiencia de conciliación a don LUIS MARIO PATRICIO MISLE CALLEJAS la que recaerá al quinto día contado desde la última notificación, a las 12:00 horas, si recayere en sábado o festivo se recibirá al día siguiente hábil a la misma hora.-Liliana González. Secretaria (s). 29 - 30 – 31 – 92065

EXTRACTO En causa V-118, Segundo Juzgado de Letras Curicó, concediese posesión efectiva

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

con fecha 11 diciembre 2024, de los bienes quedados al fallecimiento de don Joaquín Antonio Céspedes Escobar, RUN N° 331.449-5, a sus herederos doña Teresa de las Mercedes Céspedes Benavides, RUN N° 6.800.663-5, don Joaquín Alfredo Céspedes Benavides, RUN N° 5.490.771-0 y doña Nancy Eliana Céspedes Benavides RUN N° 5.772.286-k, quien falleció por cuanto la suceden sus herederos

Nancy Patricia, RUN N° 9.800.747-4, don Carlos Patricio, RUN N° 9.682.127-1 y don Claudio Andrés, RUN N° 10.802.837-8, todos ellos Bustamante Céspedes. Testamento de 31 enero 1989. Notario de Curicó Jorge Arredondo Pacheco. Mario Riera Navarro. Secretario (s). 29 – 30 – 31 – 92063

EXTRACTO POSESIÓN

EFECTIVA Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en procedimiento voluntario sobre Posesión Efectiva Testada, causa Rol V-1662024, por sentencia de 08 de enero de 2025, se concedió la posesión efectiva de herencia testada, quedada al fallecimiento de doña Rosa Elena Molina Molina, Rut: 4.832.119-4 en su calidad de herederos universales testamentarios a don Ricardo Patricio Gómez Molina, Rut: 8.671714-K, en calidad de heredero y cesionario, don Sthephen Eriko Gómez Molina, Rut: 9.554.941-1 don Juan Daniello Gómez Molina, Rut: 9.681.7649, doña Rosa Georgina Gómez Molina, Rut: 9.375.708-4, doña Pamela Andrea Quiñones Gómez Rut: 14.052.1841, y doña Karen Francisca Quiñones Gómez, Rut: 15.946.559-4 en la forma y condiciones establecidas en el testamento. CRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA Secretario Subrogante. 30-31-01 - 92072

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en juicio ordinario Rol C-2563-2018, caratulado “BANCO DE CHILE CON FUENTES”, se rematará el día 06 de Febrero de 2025, a las 10:00 horas, por videoconferencia, el inmueble ubicado en Avenida Chiripilco número quinientos treinta y quinientos cuarenta, comuna de Hualañé, provincia de Curicó, que tiene una superficie aproximada de 1.684,49 metros cuadrados, que deslinda: NORTE, Avenida Chiripilco en treinta y un metros; ESTE, Segundo Retamal en cincuenta y un metros, separado por muro y cerco y Sucesión Enrique Castro en diecisiete coma cincuenta metros, separado por cerco; SUR, Sucesión Nivaldo Navarro en diecinueve coma cincuenta metros, separado por muro; OESTE, Sucesión Nivaldo Navarro y terreno fiscal Carabineros de Chile en diecinueve coma veinte metros y cuarenta y siete coma setenta metros respectivamente, separados cerco y muro. Rol de avalúo fiscal N°0053-0012, de la comuna de HUALAÑÉ. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don JUAN ISAÍAS FUENTES

CABRERA a fojas 92 número 51 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. El mínimo para las posturas será la suma de $34.275.287. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo, a través de vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse en forma personal y presencial ante el secretario del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia, calificándose en el acto su suficiencia o no. Los

interesados podrán ingresar al siguiente enlace de plataforma Zoom, el día de la subasta https://zoom.us/j/75286 19023?pwd=UXRseGN uWlFXRDd2WGl3ajFmZ UlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario.19 – 31 – 01 - 02 – 92032

REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en juicio ordinario Rol C-3640-2023, caratulado “SCOTIABANK CHILE CON ARRIAGADA”, se rematará el día 06 de Febrero de 2025, a las 11:00 horas, de manera presencial en dependencias del tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, el Inmueble ubicado en Pasaje 15 Poniente A, (Ex pasaje J) número 0578, que corresponde al sitio número 6 de la manzana 6 del programa habitacional Samuel Lillo, vivienda acogida al DFL 2 de 1959. Rol de avalúo fiscal N°02761 − 00015, de la comuna de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don LUIS ADAN ARRIAGADA GONZALEZ, a fojas 14490 número 4507 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $22.227.892. Los postores deberán acompañar vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por un 10% del mínimo para la subasta, en forma personal y presencial, junto a un escrito en el que señalen su nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación,

la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s) 19 – 31 – 01 – 02 - 92034

REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1340- 2023, caratulados “ BANCO DE CHILE con RUJANO”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal, ubicado en calle 4 Norte N° 615, de la ciudad de Talca, con fecha 13 de febrero de 2025 a las 11:00 horas, Departamento número C quince del primer subterráneo, primer piso y segundo piso, con acceso por el primer piso, el estacionamiento número E-C seis en conjunto con la bodega número B-C quince ambos del subterráneo, el estacionamiento número E-C cinco del subterráneo y de la bodega número B-C doce del subterráneo. Asimismo, se comprenden los derechos de uso y goce exclusivo del polígono número C veintidós enmarcado en las coordenadas E-F- G-HE, de una superficie de cinco coma noventa y tres metros cuadrados, ubicado en el subterráneo. El uso y goce exclusivo del pasillo interior que se asigna por plano de copropiedad a los de-

partamentos C quince y C dieciséis y que corresponde al polígono número C dieciocho enmarcado en las coordenadas ciento setenta y cinco guión ciento setenta y seis guión ciento setenta y siete guión ciento setenta y ocho guión ciento setenta y nueve guión ciento ochenta guión ciento setenta y cinco, de una superficie de diecisiete coma setenta y siete metros cuadrados, ubicado en el primer piso. El uso y goce exclusivo del patio exterior que corresponde al polígono número C quince enmarcado en las coordenadas ciento sesenta y uno guión ciento sesenta y dos guión ciento sesenta y tres guión ciento sesenta y cuatro guión ciento sesenta y uno, de una superficie de cuarenta y seis coma sesenta y tres metros cuadrados ubicado en el primer piso. Todos correspondientes al Edificio C del Condominio Urban Towns, que tiene acceso por Avenida Sánchez Fontecilla número trece mil quinientos, Comuna de Peñalolén, Región Metropolitana. Lo anterior, de acuerdo al plano archivado bajo el número 6245 y sus láminas respectivas; y se comprenden además los derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el te-

rreno, que corresponde al Macrolote MK guión diecisiete A, del plano de fusión respectivo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña LIZ MARIELA RUJANO LEAL a fojas 9918 número 14121 correspondiente a al Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador Bienes Raíces de Santiago. El mínimo para las posturas será la suma de $224.876.622. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar al Tribunal una boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s) 26 – 31 - 01 – 02 - 92059

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Civil Curicó, se subastará el Departamento No. 307, del Edificio B, del 3 piso, del Condominio Cumbre

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del General de Brigada y Exrotario, señor

Sus restos estarán siendo velados hoy a partir de las 9:00 horas, en la Catedral Castrense de Chile, Av. Los Leones 71, Providencia, Santiago. Sus funerales se efectuarán mañana en el Cementerio Parque del Mar, Concón, V Región. Después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas.

ROTARY CLUB CURICÓ

ECONÓMICOS

de Curicó I, ubicado en Avenida Circunvalación No. 701, de la comuna y provincia de Curicó. Se comprenden todos los derechos de dominio, uso y goce que les corresponde en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y el Reglamento de Copropiedad

del edificio. El Condominio se encuentra construido en el inmueble denominado Lote 2 y Lote 4, provenientes de la subdivisión del Macro Lote Dos, de la subdivisión de un predio de mayor extensión, ubicado en la comuna y provincia de Curicó. Lote 2: de una superficie aproximada de 7.996,06 metros cuadrados y des -

linda: Norte, en 131,87 metros con propiedades de Villa El Boldo I; Sur, en 131,87 metros con Avenida Circunvalación Norte, con faja de cesión de por medio afecta a utilidad pública; Oriente, en 60,39 metros con Lote 3; y, Poniente, en 60,89 metros con Lote 1. Lote 4: de una superficie aproximada de 7.977,22 metros cuadra -

dos y deslinda: Norte, en 134,79 metros con propiedades de Villa El Boldo 1; Sur, en 131,87 metros con Avenida Circunvalación Norte, con faja de cesión por medio afecta a utilidad pública; Oriente, en 59,79 metros con otros propietarios; y, Poniente, en 59,94 metros con Lote Tres, resultante de la misma subdivisión.

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido vecino y amigo, señor

JOSÉ MANUEL BARRERA ARAVENA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque del Recuerdo, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en la iglesia La Merced de Curicó.

FAMILIA PINOCHET AGUIAR

Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 3.181 No. 2.127 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020.- Mínimo para las posturas: $39.609.068.-Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12.00 horas del día anterior a la subasta.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 18 de Febrero de 2.025, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 1.163-2.024, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Muñoz Anabalón”.- MARCELO CERON PINTO. SECRETARIO SUBROGANTE

31 – 03 – 04 - 05 – 92064

REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol N° C-11752024 Juicio ejecutivo caratulado “COOPEUCH CON VIRALTA”, 19 de febrero de 2025 a

las 12:00 horas, se subastará en forma presencial en el recinto del Tribunal propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Pasaje Rio Radal N°1943 del Conjunto Residencial Villa Galilea Doña Antonia II-A etapas 3 y 4 de la comuna de Maule, inscrito a fojas 764 vuelta N° 1340 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2024, del Conservador de Bienes Raíces de Maule. Rol de avalúos 673-46 Comuna de Maule.-. Mínimo posturas $ 28.312.397. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Demás antecedentes expediente citado. Secretaria. 31 – 03 – 04 – 05 - 92080

SE OFRECE PSICÓLOGO , Licenciado en Psicología. Disponibilidad inmediata. Basta experiencia en el ámbito. Teléfono: 920448462. mejiaspedro7@gmail.com

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de mi padre, suegro y abuelo, señor

JOSÉ MANUEL BARRERA ARAVENA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque del Recuerdo, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en la iglesia La Merced de Curicó.

FAMILIA ACOSTA BARRERA

LLAMAS AFECTARON A CINCO CASAS

Joven falleció en incendio en sector Aguas Negras

Bomberos, personal municipal y vecinos ayudaron en la emergencia.

CURICÓ. Consternación y tristeza existe en la población Prosperidad tras el siniestro registrado la tarde de ayer, alrededor de las 14:30 horas, y que cobró la vida de un joven y afectó a varias viviendas ubicadas en calle Monte Patria con pasaje

Pehuenche, en las inmediaciones de la denominada Feria de Las Pulgas. Al lugar se trasladaron voluntarios de ocho compañías de Bomberos de la comuna que combatieron el fuego, labor a la que se sumó personal del departamento de

Emergencias de la Municipalidad.

El encargado de esa última entidad, Marcelo Quitral, contó a diario La Prensa que el incendio dejó cinco domicilios afectados. “Tres de consideración, que quedaron no habitables, y otros dos

con daños, pero habitables”, precisó. Tomando en cuenta la cantidad de damnificados, el funcionario municipal precisó que “se les va a traer la ayuda por parte del municipio”.

LAMENTABLE

SORPRESA

Al ver la columna de humo y el fuego, muchos vecinos comenzaron a ayudar sacando cosas y

lanzando aguas, a las casas que eran de material ligero y de rápida combustión.

Sin embargo, lo peor fue cuando se dieron cuenta que al fondo de uno de los inmuebles estaba el cadáver de un joven de 19 años, lo que desató la pena y rabia de los habitantes de ese punto de la ciudad.

El comisario de Carabineros de Curicó,

mayor Juan Díaz, aseguró que el joven “producto del incendio no pudo salir y falleció en el lugar producto de ese hecho”. Además, un voluntario de Bomberos presentó problemas de asfixia y fue trasladado a un centro asistencial, mientras que personal policial especializado llevará adelante la investigación para determinar, por ejemplo, el inicio de la tragedia.

SEGURIDAD PÚBLICA

Al menos cuatro empresas interesadas en adjudicarse proyecto para instalar pórticos lectores de patentes

CURICÓ. En la página web del municipio ya está disponible el llamado a licitación del proyecto que busca instalar tres pórticos lectores de patentes. Corresponde a una iniciativa que busca complementar al sistema de tele protección existente que tiene la ciudad de Curicó y apoyar en mejor forma el programa de seguridad que está impulsando la nueva administración munici-

pal. En específico, “Un Curicó más Seguro con Pórticos Lectores de Patentes”, es el nombre del proyecto.

SECTORES

Las ubicaciones de los tres pórticos lectores de patentes son: Salida Sur por avenida Manso de Velasco; Salida avenida España esquina caletera y acceso y salida Aguas Negras por

avenida Alessandri. El llamado a licitación fue realizado por la Secretaría Comunal de Planificación Municipal y venció el 17 de enero, presentándose cuatro empresas interesadas en llevar a efecto este proyecto, por lo cual la comisión técnica de Secplac municipal se encuentra estudiando la mejor oferta para presentarla al concejo municipal, en

su retorno de funcionamiento, a fines de febrero, para que sea adjudicada. Los portales que están en funcionamiento en otras ciudades del país han sido vitales para hacer el seguimiento de los vehículos encargados por robos y otros que también pueden haber sido protagonistas de algún hecho policial que esté pendiente.

Proyecto contempla la instalación de tres pórticos lectores de patentes.

Al lugar se trasladaron voluntarios de ocho compañías de Bomberos de la comuna que combatieron el fuego.
Fuego avanzó rápidamente entre los inmuebles.

ACTIVIDAD DESDE EL MUNDO TUERCA

AYER EN MALL CURICÓ LANZAN RAID INTERNACIONAL DE AUTOS ANTIGUOS

Actividad está agendada para el próximo 15 de febrero. Las inscripciones para participar siguen abiertas.

FOTOS DE MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. Diversas autoridades, además de representantes de las entidades organizadoras y auspiciadoras participaron ayer, en Brasas Restaurante de Mall Curicó, del lanzamiento de una nueva versión del Raid Internacional de autos antiguos, actividad agendada para el próximo 15 de febrero.

RECORRIDO

Rauco, Sagrada Familia, Hualañé, Curepto y Licantén son las comunas por las que pasará la caravana con los vehículos clásicos. Se espera la participación de automóviles con

propietarios tanto de Chile como del extranjero. La partida está agendada para las 11:00 horas, desde Mall Curicó. “El Raid ha ido creciendo, por lo tanto, creemos que ha llegado a tener una importancia y una notoriedad en todo lo que es el mundo tuerca”, dijo al respecto durante el lanzamiento, el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó, Cristián Peñaloza. Quienes justo a la hora del lanzamiento estaban en el Mall Curicó, aprovecharon de sacarse una foto junto a los vehículos, varios de los cuales precisamente participarán en el Raid.

AUTOCINEMA

En una actividad asociada, se dio a conocer que el día 14 de febrero, también en el Mall Curicó, se presentará, en primer lugar, un tributo a Olivia Newton-John, para luego dar paso a un autocinema en donde se exhibirá en una pantalla gigante la película Grease de 1978.

INSCRIPCIONES

Cabe señalar que las inscripciones están disponibles en los siguientes sitios web: vlnradio.cl y en culturalcurico.cl. Dicho evento además será transmitido a través de todas las plataformas digitales de VLN Radio.

Se espera la participación de automóviles con propietarios tanto de Chile como del extranjero.

Muchas personas aprovecharon de sacarse una foto junto a los vehículos, varios de los cuales precisamente participarán en el Raid.

Rauco, Sagrada Familia, Hualañé, Curepto y Licantén son las comunas por las que pasará la caravana con los vehículos clásicos.
Cabe señalar que las inscripciones están disponibles en los siguientes sitios web: vlnradio.cl y en culturalcurico.cl
Cada año se ha ido incrementando el número de personas que participa de dicho evento ligado al mundo tuerca.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.