
5 minute read
Mujer que fue atacada por su pareja permanece grave
from 31-12-2022
DETECTIVES DE LA PDI BUSCAN AL AUTOR
Grave permanece mujer de 35 años que fue atacada con una botella por su pareja
Advertisement
RAUCO/CURICÓ. Hasta el cierre de la presente edición, personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó continuaba la búsqueda del sujeto, quien es apuntado como el presunto autor de un femicidio frustrado en la comuna de Rauco. Según la dado a conocer por el jefe de la BH curicana, el subprefecto Juan Reyes Gutiérrez, por instrucción de la Fiscalía, personal de la unidad que encabeza se trasladó, durante la madrugada de ayer viernes, hasta Rauco, a fin de dar curso a las correspondientes diligencias investigativas.
Subprefecto Juan Reyes Gutiérrez, jefe de la Brigada de Homicidios. Detectives de la PDI son los encargados de poder materializar la detención del que sería el autor del ataque a su pareja. Dicha orden es por el delito de femicidio frustrado.

AMPLIO OPERATIVO
La víctima corresponde a una mujer de 35 años de edad, quien, según los antecedentes recabados de manera preliminar, fue agredida de manera reiterada “con un elemento contundente” (una botella), por su conviviente. Dicha agresión ocurrió la noche de este jueves al interior del domicilio de la mujer, en la población Don Sebastián de la comuna de Rauco. La agresión apuntó a la zona del rostro de la víctima, quien permanece en estado de gravedad, internada en la UCI del Hospital de Curicó. Con la orden de detención ya cursada, detectives procedieron a dar con el paradero del autor. “La Brigada De Homicidios de Curicó despliega un amplio operativo en la provincia para materializar la detención del imputado. Se hace un llamado a las personas que, de tener cualquier tipo de información de este sujeto, contactarse al nivel de emergencias 134 de la PDI”, subrayó al respecto el propio jefe de la BH.
DELITOS VIOLENTOS
Banda criminal fue condenada a penas que suman 48 años de cárcel
TALCA. A penas que suman 48 años de cárcel efectiva, fueron condenados los tres integrantes de una peligrosa banda criminal, que cometió una serie de delitos graves en la provincia de Talca. Esta organización era investigada por la Unidad de Análisis Criminal -Sacfi- de la Fiscalía Regional del Maule y que logró ser detenida por la PDI en enero del año 2021, portando un considerable número de armas, chalecos tácticos, balizas y municiones, entre otros elementos, por medio de los cuales y haciéndose pasar por policías, ingresaron a diversas propiedades. Los sujetos, incluso, se dedicaban a las llamadas “quitadas de drogas” en diversos sectores rurales de la región. Tras dos semanas de juicio, el Tribunal Oral de Talca, acogiendo a los argumentos expuestos por el Ministerio Público, dispuso el cumplimiento efectivo de cárcel para los condenados Héctor Roco Soto, Luis Molina Santander y Bernardo Pizarro Jorquera. La fiscal Lilian Alvarado, explicó que “se dictó sentencia condenatoria en contra de una banda delictual dedicada a cometer principalmente delitos de robos. Esos sujetos, para lograr el ingreso a domicilios, se hacían pasar por policías y una vez en el interior, maniataban a las víctimas y las intimidaban con armas de fuego para lograr la sustracción de las especies. Los acusados fueron condenados a penas de cumplimiento efectivo de 9, 16 y 23 años, respectivamente”. A estos sujetos se suman otros individuos, ya condenados a cumplir una pena efectiva de 9, 8 y 3 años.

TRAS ASESINAR A SU PADRE
MUJER QUE DIO MUERTE A EXMARIDO HABRÍA ACTUADO EN LEGÍTIMA DEFENSA
Imputada. Fiscalía no solicitó prisión preventiva en su contra. Persecutor Héctor de la Fuente, aseguró que se sigue trabajando para confirmar o descartar esa figura jurídica.
TALCA. Con arraigo quedó la mujer quien, la madrugada del miércoles, se vio implicada en la muerte de su expareja y luego que este asesinara a su padre, en un incidente ocurrido en un domicilio ubicado a la altura del kilómetro 5 de la ruta TalcaMaule. En un principio se informó que el sujeto, tras cometer el crimen de su exsuegro con un arma de fuego, fue atacado por quien fuera su pareja y un hijo de ésta con elemento cortopunzante y un objeto contundente. También murió en el lugar.
LEGITIMA DEFENSA
Madre e hijo fueron detenidos en su momento, pero solo ella fue formalizada. La Fiscalía no solicitó prisión preventiva. El órgano persecutor, no descarta que la mujer haya actuado bajo la figura de la legítima defensa. “Hay antecedentes de que, efectivamente, nos conducen a una legítima defensa, con alto grado de incidencia, pero aquí hay una persona fatud agresiva, porta durante gran parte del tiempo un arma de fuego cargada, que podría haber quitado la vida a otra persona y es en ese contexto, en que la imputada utiliza un arma cortopunzante para ultimarlo. Ese hecho constituye un ilícito, pero hay que ver si concurre o no la legítima defensa, pero tiene que encuadrarse jurídicamente…para eso tenemos que obrar con todos los antecedentes con el trabajo policial”.
ORDEN DE DETENCIÓN
De la Fuente reconoció que sobre el exmarido de la imputada existía una orden de detención vigente por amenazas, pero que no se pudo concretar en su momento, porque este estuvo oculto.

El caso ocurrió en una vivienda del camino viejo de Talca a Maule.
llecida y no basta con decir que esto puede ser, sino que tenemos que reunir todos los antecedentes de orden objetivo y subjetivo, que permitan decir claramente y sin lugar a dudas, en que nos encontramos con una legítima defensa. Para eso estamos trabajando… para ese empeño, no era necesario que la imputada permaneciera privada de libertad”, señaló el fiscal Héctor de la Fuente.
LOS HECHOS
El persecutor, como una manera de explicar la posible legítima defensa, detalló -basado en los hechos que se investigan- que en un periodo de tiempo que no supera los 25 minutos, desde el ingreso del fallecido al domicilio, “crea una situación casi permanente de amenaza, agresividad, intimidación; da muerte a menos de 2 minutos de su ingreso al domicilio al padre de la víctima y luego, aún con inferioridad numérica, mantiene una acti“Hay antecedentes de que, efectivamente, nos conducen a una legítima defensa, con alto grado de incidencia”, explicó el fiscal Héctor de la Fuente.

