
8 minute read
PÁGINA
from 03-08-2022
SE REALIZARÁ EL 20 Y 21 DE AGOSTO
Regresa la Fiesta Costumbrista del Chancho tras receso por pandemia
Advertisement
Tradición. Evento gastronómico se instalará en la Plaza de Armas de Talca, con amplia oferta de preparaciones, mercadito gourmet, artesanías y entretención familiar.
TALCA. Luego de dos años de ausencia, debido a las restricciones de la pandemia, vuelve la tradicional Fiesta Costumbrista del Chancho a esta capital regional. Se realizará los días 20 y 21 de agosto en la Plaza de Armas y, como siempre, congregará a destacados chefs nacionales e internacionales, quienes ofrecerán una variada oferta de preparaciones en base a carne de cerdo. Aparte de ello, habrá actividades para toda la familia, mercadito gourmet, artesanías, vinos y cervezas locales. El lanzamiento nacional de la fiesta se realizó ayer en Santiago, en la Casa Espoz del chef Rodrigo Barañao, hasta donde llegaron el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, junto con gran parte de los concejales, quienes arribaron en uno de los buses eléctricos del municipio.
RELEVANCIA
Juan Carlos Díaz señaló que
La Fiesta Costumbrista del Chancho, se realizará el sábado 20 y domingo 21 de agosto, en la Plaza de Armas de Talca. esta fiesta “permite que nos visiten muchas personas de otras localidades y eso genera reactivación económica, que hoy es muy necesaria para las familias chilenas. Por eso y por lo que representa para nuestra comunidad, quisiera invitarlos a ser parte de nuestra celebración. Habrá miles de sorpresas, todas vinculadas a nuestro patrimonio cultural. Tenemos 20 chef nacionales e internacionales, tenemos también muestras internacionales, restaurantes y gastronomía local, patio de cervezas, la Ruta del Vino, un sector vegano para los vecinos y vecinas que no consumen carne, shows artísticos donde hemos privilegiado representantes de la Región del Maule”. Por su parte, Guillermo García, que participará este año con su marca Campo Noble, se mostró entusiasmado con la fiesta, manifestando que “volvemos con el mismo espíritu, la misma energía después de dos años muy difíciles. El Covid nos Alcalde Juan Carlos Díaz extendió la invitación, a participar en este evento gastronómico.

mantuvo fuera, nos obligó a quedarnos en casa, pero ahora volvemos con todas las ganas, con toda la energía”.
EVENTO GASTRONÓMICO
La fiesta contará con 20 preparaciones de destacados chef nacionales e internacionales, que desarrollarán distintos platillos en base a carne de cerdo, otorgando diversas opciones para todos los gustos. Dentro de ellas, por mencionar algunas, se encuentra el filete estofado en pipeño con sopa de trilla, chancho mechado agridulce con quinoa chaufa, bondiola braseada en cerveza, guiso de mote y chicharrones, y el locro argentino. El chef Rodrigo Barañao, quien ha participado en más de una decena de versiones de la fiesta, también se mostró emocionado con la celebración, pues “echábamos de menos dos años sin fiesta. Siempre ha sido entre la primera y la segunda semana de agosto, entonces uno lo tiene agendado de todos los años. Obviamente, se echaba de menos ser parte de una fiesta que lleva tantos años y de la que yo me siento súper orgulloso. Vayan, por algo la Fiesta Costumbrista del Chancho es la fiesta más grande que tenemos y eso hay que aprovecharlo... Es maravilloso”.
AUTORIDAD SANITARIA
Cierran hogar por deficiente atención a adultos mayores
TALCA. Un hogar de ancianos que funcionaba en esta ciudad fue clausurado por la autoridad sanitaria, por no contar con las suficientes condiciones para atender a los usuarios. El hecho quedó al descubierto ayer y fue gracias a una denuncia interpuesta en la PDI, donde una persona manifestó la vulneración de derechos que sufrió un adulto mayor de 91 años al interior de dicho recinto, ya que se encontraba con hipotermia y evidente desnutrición, siendo internado en el Hospital Regional, donde falleció el fin de semana reciente. Ante eso, detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Talca efectuaron diversas diligencias y concurrieron hasta el hogar, en compañía de funcionarios de la Seremi de Salud, Senama y un médico de la Dirección El hogar no reunía las suficientes condiciones para atender a adultos mayores y fue clausurado. (Foto contextual PDI). Comunal de Salud, constatando in situ que el recinto no reunía las condiciones acordes para el cuidado de adultos mayores, procediendo a su clausura por parte de las autoridades. En la investigación, la PDI estableció que en la misma cuadra hace seis meses funcionaba un hogar de adultos mayores de similar nombre y que había sido sumariado por la autoridad sanitaria.

CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS PUNTOS VERDES
Municipio de Curicó busca seguir fomentando la cultura del reciclaje
En establecimientos educacionales. La iniciativa se implementará en la Escuela Diego Portales de Cordillerilla, Escuela Italia y Escuela El Maitén, entre otros.
CURICÓ. En la Escuela República de Argentina fue inaugurado este martes, uno de los 10 nuevos puntos verdes que la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, la Dirección de Aseo, en convenio con la empresa Dimensión, está instalando para fomentar el hábito del reciclaje sobre todo en los sectores rurales de la comuna. Por medio de una sencilla pero significativa ceremonia, el alcalde Javier Muñoz junto al director del recinto escolar, Roberto Sánchez, a la directora de Gestión Ambiental y Territorio, Carolina Marín, también de la representante del DAEM, María Teresa Quijón, estudiantes de Cuarto Año Básico y de la comunidad del sector, dieron por inaugurado este punto que permitirá el reciclaje de plásticos, cartones y papeles, latas, vidrio y tetra pak.
POLÍTICAS COMUNALES
El alcalde Javier Muñoz se refirió a estas iniciativas, señalando que desde la gestión municipal se han instalado una serie de políticas comunales, que están en la línea del cuidado del meEn total se abrirán 10 puntos verdes en colegios de Curicó, en sectores urbanos y rurales.

dio ambiente y de incorporar en nuestras conductas y hábitos, la preocupación por el cambio climático. “En el último contrato de residuos domiciliarios hemos incorporado también algunos componentes, como estos puntos verdes que son 10 que se están instalando hoy día en diferentes establecimientos educacionales, principalmente en el mundo rural, porque aquí nos hemos dado cuenta que lamentablemente llega mucha gente a botar a los callejones, en algunos sectores demasiados residuos, entonces si vamos generando o teniendo elementos que nos permitan aportar con la segregación y el reciclaje, vamos a lograr que tengamos menos residuos tirado en algunos sectores”, comentó. En este mismo sentido, el alcalde Muñoz sostuvo que “nuestros alumnos y jóvenes son los llamados a cambiar este mundo y nuestro planeta, por lo tanto, confiamos que desde la formación, desde la entrega de conductas y valores en la temática medioambiental, vamos a lograr que ellos sean promotores permanentes del cuidado del medio ambiente, y de la generación de acciones, que apunten en esta línea para potenciar estos puntos verdes en los diferentes lugares que vamos a ir instalando”.
SELLO EDUCATIVO
El director de la escuela República de Argentina, Roberto Sánchez, dijo sentirse orgulloso de haber llegado a este establecimiento y encontrarse con que su sello educativo está marcado por el cuidado y protección del medio ambiente, lo que es muy valioso para la comunidad educativa y del sector. Sánchez aseguró que “este sello nos permite potenciar esos valores que vienen del hogar, especialmente en lo que es el cuidado del medio ambiente, puesto que como decía nuestro alcalde nosotros, los que ya tenemos cierta edad, tenemos que tratar en lo posible de dejar el ambiente más propicio para nuestros niños, niñas y especialmente para nuestros estudiantes y de eso se trata, este trabajo que recién inicio porque son cinco años que vamos a estar en esta unidad educativa, es justamente para entregar más y mejores aprendizajes, pero en un ambiente propicio y para eso debemos cuidar nuestro medio ambiente”. Cabe destacar que este establecimiento escolar fue uno de los ganadores del concurso del Mes del Reciclaje, que realizó la dirección de Gestión Ambiental y Territorio, por lo que ya cuentan con una base privilegiada de conciencia medioambiental. El proceso continuará con la educación, sensibilización y manejo de residuos en los establecimientos seleccionados, infraestructura y educación dirigida a profesores, estudiantes, apoderados y comunidad del territorio. Los residuos incorporados en este manejo son: Papel y Cartón, Plásticos, Metales, Vidrio y Tetra Pak.
TENDRÁN PUNTOS VERDES
Esta iniciativa se implementará en la Escuela Diego Portales de Cordillerilla, Escuela Italia en Las Piedras, Escuela El Maitén, Escuela El Porvenir de Zapallar, Escuela Víctor Manuel Vergara de Rincón de Sarmiento, Escuela Rayen Mapu de Tutuquén bajo, Escuela Argentina de población Guaiquillo, Escuela San Antonio, Jardín Infantil Colorín Colorado de Don Sebastián de Rauquén e Instituto Inglés de Santa Fe.
MIÉRCOLES Y VIERNES
Informan de nuevos operativos de retiro de enseres
CURICÓ. Un nuevo servicio gratuito destinado a recoger enseres de hogar de los sectores vecinales de la comuna, se realizará hoy a partir de las 9:00 horas y hasta las 17:30 horas, actividad que ha sido solicitada por diversas juntas vecinales de la comuna y coordinadas por sus dirigentes y el Departamento de Aseo del municipio. Para hoy (miércoles) se ha programado un retiro de enseres, en la junta vecinal Villa Doña Carmen Dos de Sarmiento, ubicándose el centro de acopio frente a la Feria de las Pulgas y participando en la coordinación el dirigente Mauricio López Vilches. El segundo operativo se efectuará en la junta vecinal Villa Futuro Dos, ubicándose el contenedor de recepción en calle Carmen 180, correspondiéndole la coordinación vecinal a la dirigente María Valdés Arévalo. Para este viernes, en el mismo horario, el servicio gratuito de recepción de enseres se efectuará en la junta vecinal Villa Óscar Ramírez Merino, con el centro de acopio en calle Manso de Velasco con Yerbas Buenas, correspondiéndole la coordinación al dirigente César Soto Farías. También este día se efectuará un operativo de enseres que favorecerá a la junta vecinal del populoso sector Las Cinco Villas de Sarmiento, ubicándose el contenedor frente a la plaza del conjunto habitacional, participando en la coordinación comunitaria la dirigente Miriam Díaz Valenzuela. Desde el Departamento de Aseo Municipal reiteraron que las personas deben cumplir con el uso de mascarilla y distancia física al momento de depositar los enseres, para evitar contagios de Covid-19. Además, recordaron que los enseres que se retiran corresponden solamente a muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, catres y otros elementos que pueden ser reutilizados o reciclados.
