
2 minute read
LLAMAN A EXTREMAR MEDIDAS DE CUIDADO
from 03-02-2023
Autoridades del Agro. Este llamado se debe a las altas temperaturas anunciadas para estas jornadas en la Región del Maule.
Un llamado a evitar las faenas agrícola ente las 12:00 y las 18:00 horas, mientras dure la alerta temprana preventiva y a fortalecer todas las medidas de prevención de incendios forestales, realizaron la seremi de Agricultura Ana Muñoz, el director regional (s) de Indap Luis González y el director regional de Conaf Aliro Gascón, ante las altas temperaturas que se han pronosticado para la Región del Maule, hasta mañana sábado 4 de febrero.
Advertisement
La seremi de Agricultura realizó un llamado a la responsabilidad de las personas, “para cuidarnos entre todos y todas, para evitar la propagación de incendios forestales. Las condiciones meteorológicas como altas temperaturas, baja humedad relativa, fuertes vientos y alto índice de combustible fino muerto hacen que debamos extremar las medidas de precaución”, dijo Ana Muñoz.
Riesgo De Incendios Forestales
El director regional de Conaf Maule, Aliro Gascón, precisó que las condiciones climáticas aumentan el riesgo de incendios forestales por lo que también pidió a los agricultores maulinos no realizar faenas mientras esté la alerta preventiva.
“Las temperaturas serán muy altas, los vientos estarán sobre los 30 kilómetros por hora, el pasto y material que se pueda quemar está muy seco, por lo que es importante evitar cualquier incendio que pueda darse en estos días. Tengamos el mayor de los cuidados”, dijo.
“CUIDAR
LA VIDA”
Por su parte, el director regional (s) de Indap, Luis González, dijo que pese a que los pequeños agricultores se encuentran realizando intensas faenas, especialmente de cosecha en varios rubros, lo más importante es cuidar la vida y la salud de cada uno.
“Les pedimos en lo posible, que eviten realizar todo tipo de labores agrícolas durante estos días. Y en caso de ser absolutamente necesario, tomar todas las precauciones al momento de realizar sus labores agrícolas, como mantener observadores y trabajar solo durante las horas de menor calor”, dijo.
Las autoridades indicaron la importancia de extremar las medidas preventivas, asumiendo una conducta de corresponsabilidad frente a los incendios forestales. En caso de detectar humo o fuego es fundamental avisar de inmediato a Conaf al fono 130 para atacar lo más rápido posible la emergencia.
CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil reconoció la tardanza en la ejecución de varios proyectos emblemáticos para la comuna. Esto sería el resultado de las observaciones que han hecho a las iniciativas y al ajuste en los montos para materialzarlas.
“Algunas de estas iniciativas, como es el caso del proyecto de reconstrucción de la Escuela Balmaceda, se encuentra en etapa de reevaluación. De ahí la tardanza del proceso”, precisó el edil; quien manifestó además que también se ha debido realizar una readecuación presupuestaria del proyecto.
“Es posible que durante el primer semestre del año, se liciten las obras de reconstrucción de la Escuela Balmaceda”, aseveró. Con respecto al proyecto de remodelación de la Estación de Ferrocarriles, Canquil indicó que también hubo que hacer un ajuste financiero ya que se incrementó el valor de la iniciativa.
“Esta es la única estación del país que está haciendo priorizada por el Gobierno del Presidente Boric para su remodelación”, enfatizó.
“Los recursos están disponibles para este proyecto. La idea es que durante el primer semestre de este año, se convoque a licitación de las obras”, expresó Canquil; quien añadió que también es importante recuperar los espacios públicos existentes en el sector aledaño a la estación ferroviaria.