2 minute read

Departamentos fiscales serán destinados a residencias universitarias de zonas rurales

Ministra. Titular de Bienes Nacionales, Javiera Toro, lideró entrega de concesión de uso gratuito de cuatro inmuebles, recuperados tras una ocupación ilegal.

TALCA. La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, entregó a cuatro municipios la concesión de uso gratuito de siete departamentos de la Villa Río Claro de Talca para que sean usados como residencias para estudiantes de zonas rurales.

Advertisement

Se trata de las comunas de Cauquenes, Romeral, Empedrado y Sagrada Familia, de donde provendrán alumnos y alumnas de excelencia, que cursan la educación superior y que, debido a sus condiciones de vulnerabilidad social, no pueden pagar los altos costos de los arriendos en la capital regional.

Los departamentos fueron entregados en una ceremonia a la que asistieron los alcaldes Carlos Vergara, de Romeral; Martin Arriagada, de Sagrada Familia, Gonzalo Tejos, de Empedrado; y Nery

Los cuatro departamentos serán usados como residencias para estudiantes de educación superior de cuatro comunas rurales.

Rodríguez, de Cauquenes; además del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y el seremi de Bienes Nacionales, César Concha.

La ministra Toro destacó que esta medida se enmarca en el rol de Bienes Nacionales de

EL FUEGO SE LLEVÓ ANTIGUA DOCUMENTACIÓN administrar de mejor manera los bienes fiscales, lo que implica ponerlos a disposición de las múltiples necesidades de la comunidad, principalmente las sociales y habitacionales. “… se trata de departamentos que estaban teniendo un mal uso, que es- taban ocupados, que causaban problemas a la comunidad, que fueron recuperados. Tuvimos que hacer desalojos, lo hicimos con decisión, porque los inmuebles fiscales no pueden ser usados por quien se le ocurra para fines particulares”, explicó.

Social

Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, recalcó que “aquí ha habido un trabajo muy importante, minucioso y detallado (…) estamos ayudando a cumplir el sueño de los jóvenes, pero también de familias que son de esfuerzo, que han apostado por la educación de sus hijos como uno de los principales capitales, y hoy nosotros como Estado también venimos a contribuir a la recuperación de espacios”.

Los cuatro departamentos oscilan entre los 58 y 78 metros cuadrados, fueron arreglados y acondicionados por los respectivos municipios y garantizan condiciones aptas y dignas para los estudiantes que serán beneficiados.

Los propios estudiantes catalogaron la iniciativa como un “gran apoyo”, porque da tranquilidad a sus familias en el ámbito económico y de que vivirán en un lugar seguro. Agregaron que tener solucionado el tema habitacional, les permite enfocarse en sus estudios, “cumplir académicamente”, y pidieron que “se abran más cupos” para que otros jóvenes de comunas rurales como ellos también sean favorecidos en el futuro.

Tras poner el acento en el esfuerzo que hacen estos estudiantes, la ministra Toro precisó que no se trata solo de “garantizar un cupo en una universidad, en un centro de formación técnica, no es solo la beca, no es solo la gratuidad, sino que también es importante garantizar condiciones dignas, porque sabemos que es parte importante de las desigualdades”.

This article is from: