
2 minute read
MOP presentó cartera de proyectos 2023 para la provincia de Linares
from 03-02-2023
Adelantos. Figuran construcción de puente La Recova, subcomisaría de Carabineros de Longaví; pavimentaciones y mejoramientos de sistemas de Agua Potable Rural.
LINARES. El Ministerio de Obras Públicas presentó la cartera de proyectos a ejecutar durante este año en la provincia de Linares, entre los que figuran pavimentaciones, y mejoramientos de sistema de agua potable rural.
Advertisement
La jornada fue presidida por la delegada presidencial, Priscila González, y contó con la participación de representantes de los ocho municipios de la zona, quienes pudieron conocer las diversas iniciativas que se concretarán durante este periodo. En la oportunidad se hizo un balance general del año anterior y una proyección para 2023, junto con una explicación detallada por cada área de sus proyectos, esto es, Obras Hidráulicas, Vialidad, Arquitectura y la Dirección General de Aguas.

RECURSOS
En concreto, serán del orden de 165 mil millones de pesos que se invertirán en obras para la Región del Maule, donde destaca en la provincia de Linares las construcciones del puente La Recova, de la
Fiscalía local de Parral, la Subcomisaría de Carabineros en Longaví, la Tercera Compañía de Bomberos de Parral, la pavimentación pendiente de la ruta L-429, entre otros. Además, contempla el mejoramiento a sistemas de Agua Potable Rural; conservación de caminos y un plan para la conservación y construcción de puentes.
AUMENTA EL PRESUPUESTO
El seremi (s) de Obras Públicas y director regional de Obras Hidráulicas, Héctor Manosalva, destacó el aumento presupuestario para este año, el cual subió en más de un 20% por cada área de acción. Priscila González indicó que “la instancia permitió conocer en detalle cada proyecto que se va a realizar en materia de conservación, Arquitectura, Vialidad, Dirección de Obras Hidráulicas y la Dirección de Aguas, en particular lo relacionado con el nuevo Código de Aguas”, señaló la autoridad provincial.
INICIATIVAS
El plan, que fue trabajado por las actuales autoridades en conjunto con las comunidades, contempla una inversión en caminos básicos, proyectos específicos, proyectos de globales mixtas, seguridad vial, recapados asfálticos proyectos de mejoramiento y ampliación de sistemas sanita- Y NUEVAS ÁREAS VERDES
Subdere Maule financiará proyectos de nuevas luminarias en San Rafael
SAN RAFAEL. El jefe regional de la Subdere Maule, Hugo Silva, presentó a la alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz, y vecinos del sector, una resolución que destina más de $125 millones para los proyectos “Habilitación plazas sectores Villa Don Sebastián y Bicentenario” y “Mejoramiento luminarias Plaza de Armas”, para mejorar las condiciones de seguridad de la comunidad. El proyecto de habilitación de plazas consiste en la recuperación de áreas verdes en las Villas Don Sebastián I y II y en la Villa Bicentenario; por otra
Fotonoticia
parte, el proyecto de luminarias considera el reemplazo de 40 faroles peatonales, además de la reposición de los postes de iluminación.
“El Gobierno está muy comprometido con los territorios y está consciente que, para mejorar la calidad de vida y la seguridad pública, tiene que haber una inversión pública fuerte del Estado”, dijo Silva.
“(Estos proyectos) permitirán recuperar los barrios para la comunidad para vivir más seguros”, dijo la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez.

rios, sondajes, estudios hidrogeológicos, diseños, además de mejoramientos y ampliación y de construcción de nuevos sistemas de agua potable; una amplia gama de iniciativas que busca dar respuesta a las necesidades de los vecinos y las vecinas, con el fin de mejorar su calidad de vida.
En Pelluhue comenzaron las Plazas de Justicia 2023
PELLUHUE. Hasta esta comuna-balneario llegaron en pleno los servicios dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en el inicio de los operativos de Justicia 2023, que buscan llevar esta iniciativa a las comunas costeras de la región.
Participaron funcionarios del Registro Civil e Identificación, Seremi de Justicia, Servicio Médico Legal, Corporación Judicial, Defensoría, Gendarmería y Sename, liderados por el titular de la cartera, José Eduardo González.