
1 minute read
Proponen control de huella en locales de votación
from 03-02-2023
TALCA. El diputado Independiente Francisco Pulgar destacó los alcances de un proyecto de ley que asegure que, en todos los locales designados para albergar las mesas receptoras de sufragios en las futuras elecciones, ya sea Presidenciales, Parlamentarias, Municipales, de Consejeros Regionales y Consejeros Constitucionales, cuenten a la entrada con un sistema de verificación de identidad mediante huella dactilar.
Se trata de la resolución 281, aprobada en la sala de la Cámara de Diputados por 107 votos a favor, 1 en contra y 21 abstenciones.
Advertisement
“Lo que se busca a través de esta iniciativa es contabilizar y asegurar que quienes concurran a votar, hayan ingresado previa y efectivamente a los locales de sufragio”, dijo el diputado Pulgar.
Según se plantea, es necesario impulsar todas las medidas tendientes a conseguir la máxima probidad y transparencia. Ello, para todo proceso eleccionario o plebiscitario.
El texto recuerda que este mecanismo es usado en diversos servicios. Entre los ejemplos se mencionan la compra de bonos y trámites en bancos e instituciones financieras.
126 mil millones de pesos.
ADELANTO
La alcaldesa de la comuna, Paula Retamal, destacó la importancia de la iniciativa: “Esto es concretar un anhelado sueño de la comuna de Parral. Nuestras insti- tuciones, en general, adolecen de una infraestructura adecuada desde la municipalidad, los distintos servicios; y como se han ido instalando en nuestra comuna los distintos servicios nos hemos visto enfrentados a este tipo de situaciones: puntualmente nuestra fiscalía ha solicitado durante tantos años este espacio que ahora en esta administración se está concretando”.
Los trabajos de construcción de la Fiscalía Local de Parral, que serán ejecutados por la Dirección de Arquitectura del MOP, contemplan la construcción de 548 metros cuadrados y equipamiento para atención de público, interrogatorios, oficinas fiscales, áreas de administración y servicios con accesibilidad universal. El recinto contará también con medidas de máxima seguridad, control de accesos, salas de reconocimiento, celdas y áreas restringidas definidas por el Ministerio Público, además de una bodega para incautaciones, evidencias y seguridad.
En materia de eficiencia energética, el nuevo edificio de la Fiscalía considera elementos como envolvente térmica continúa, cristales de termo panel, climatización programada y manejo de renovación del aire interior y luminarias de alta eficiencia. Los trabajos, que estarán terminados en enero del próximo año, permitirán albergar a cerca de 50 funcionarios y funcionarias de la Fiscalía Local de Parral.
El objetivo es contabilizar y asegurar que quienes concurran a votar, hayan ingresado previa y efectivamente a los locales de sufragio