
2 minute read
NOCHES DE EMPRENDIMIENTO DEL FOSIS EN CASINO TALCA
from 04-06-2023
Alianza público-privada. Su primera versión se desarrolló a fines de abril y, recientemente, se llevó a cabo la segunda jornada, que contó con presencia de emprendedoras y productoras del Maule Norte.
Muy buena crítica, afluencia y volúmenes de venta, han tenido las “Noches de Emprendimiento” impulsadas por el Fosis y Casino Talca, tras una alianza público-privada que permite mensualmente a decenas de emprendedoras y emprendedores de todo el Maule, exhibir y vender sus productos al interior de este concurrido recinto de juegos, apuestas y espectáculos.
Advertisement
Su primera versión se desarrolló a fines de abril y, recientemente, se llevó a cabo la segunda jornada, que contó con presencia de emprendedoras y productoras del Maule Norte, específicamente de Rauco y Sagrada Familia, tras invitación por parte del Fosis hacia los alcaldes y municipios de ambas comunas.
TESTIMONIOS
Noemi Herrera, artesana orfebre de Rauco, indicó que esta es “una buena oportunidad para nosotros como artesanos y emprendedoras, para poder dar a conocer nuestro trabajo a diferentes tipos de personas y así poder hacer crecer nuestro negocio. Para nosotros el Fosis ha sido muy importante, nos ha ayudado mucho, sobre todo en pandemia y al iniciar nuestro taller, al ayudarnos a adquirir las herramientas de trabajo”.
El director regional del Fosis, Patricio Uribe, explicó el último viernes de cada mes, emprendedoras del Maule -apoyadas previamente por el citado organismo de Gobierno- continuarán exponiendo en el Casino Talca para “mostrar sus capacidades y talentos, y esperamos seguir replicando constantemente esta iniciativa ojalá en otros espacios más que estamos buscando, así es que el Fosis no se detiene por brindar mejores oportunidades de futuro a todas las emprendedoras y emprendedores de nuestra región”.
OPORTUNIDAD
Los Didecos tanto de Rauco como de Sagrada Familia, Álvaro Gatica y Rodrigo Olivares, respectivamente, valoraron y agradecieron la oportunidad de difusión brindada por intermedio de dicha iniciativa, ya que tales emprendedoras y emprendedores “no siempre tienen la posibilidad de salir y mostrarse en espacios tan relevantes e inusuales como el Casino Talca”.
TALCA. El presidente del senado, Juan Antonio Coloma, destacó el avance de un proyecto que modifica el Código Penal para tipificar como delito la tenencia de teléfonos celulares o elementos tecnológicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior de los recintos penitenciarios.
“Ahora corresponde que la iniciativa vuelva nuevamente a esa instancia para su estudio en particular, para lo cual se fijó este lunes 5 de junio como plazo para presentarle indicaciones”, dijo el parlamentario.
Agregó, que se trata de una iniciativa relevante de la agenda de seguridad que se acordó despachar en un período acotado de tiempo, ya que existe un porcentaje muy alto de estafas telefónicas que se hacen desde recintos penitenciarios y esto es lo que se busca impedir en este proyecto.
“Su finalidad es que pase a ser un delito para quienes estén privados de libertad y tengan en su poder intercomunicadores, teléfonos parte de ellos y chips, entre otros. Hoy se considera solo una falta”, señaló finalmente el parlamentario por el Maule.
DIPUTADO FRANCISCO PULGAR