1 minute read

Analizan necesidades y problemáticas habitacionales de Sagrada Familia

Reunión. La titular regional de Vivienda explicó que la idea es trabajar en función del Plan de Emergencia

Habitacional, comprometido por el Presidente de Gabriel Boric.

Advertisement

SAGRADA FAMILIA. El actual escenario en el ámbito habitacional y las principales necesidades en este sector que presenta Sagrada Familia, fueron algunas de las materias abordadas en la reunión en que participa- ron la directora Regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Paula Oliva, y las autoridades de esta comuna encabezadas por el alcalde Francisco Meléndez.

El objetivo del encuentro fue revisar la situación actual y la necesidad de la comuna en cuanto a vivienda principalmente y la metodología que pudiera ser utilizada para encontrar soluciones, según explicó la directora regional del Serviu. Agregó que la idea es contar con información actualizada, que permita establecer que áreas serán abordadas por el Plan de Emergencia Habitacional dispuesto por el Gobierno. “Ha sido una reunión con el alcalde y con los concejales, principalmente para trabajar en función del Plan de Emergencia Habitacional, que es el compromiso del Presidente de Gabriel Boric y que le encomendó a nuestro ministro (de vivienda) y que por lo tanto, hicimos un trabajo bastante interesante para revisar cuál es la situación real en el tema de

A TRAVÉS DE CONAF

Mujeres de sectores rurales se

CONSTITUCIÓN. En el vivero Pantanillo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) del Maule, en Constitución, un grupo de 50 mujeres rurales de distintas comunas de la provincia de Linares, participaron en una actividad de capacitación teórica-práctica para aprender a recolectar semillas y viverizar plantas nativas.

La actividad fue encabezada por la directora regional de Conaf, María Isabel Florido, quien destacó la satisfacción de la institución por responder al interés de las mujeres de la Mesa de la Mujer Rural, que querían aprender sobre este tema.

“Tenemos una muy buena convocatoria a quienes les hicimos esta capacitación, muy sentida por ellas ya que la solicitaron hace algún tiempo, en recolección de semillas y viverización de plantas nativas. Capacitación que seguramente ellas pondrán en conocimiento de sus vecinas y de todas las comunidades donde ellas residen”, explicó Florido.

Agregó que “como institución nos pone muy contentos el trabajar con la Mesa de la Mujer Rural, con quienes tenemos una colaboración vivienda en la comuna”, sostuvo la autoridad.

ANTECEDENTES

Oliva contó “que también se analizó cuál es el déficit habitacional, los antecedentes que maneja la municipalidad, con la finalidad de cruzarlos con la información que tenemos y buscar también las formas, las estrate-

This article is from: