
5 minute read
Delegado aborda situación de nuevo hospital
from 05-01-2023
COMUNIDAD SIGUE A LA ESPERA DE PODER ACCEDER A DICHO RECINTO ASISTENCIAL
Delegado sobre apertura de nuevo hospital: “Una vez que se entregue el tema eléctrico vamos a planificar una fecha”
Advertisement
Actualización de norma. Según lo dado a conocer por José Patricio Correa, la empresa a cargo del proyecto informó que a partir de la primera quincena de enero, debería estar resuelto el problema eléctrico que se presentó.
CURICÓ. Al poco tiempo de haber asumido su actual cargo, en entrevista con diario La Prensa, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, señaló que la fecha que por esos días se manejaba respecto a la apertura del nuevo Hospital de Curicó, era durante el segundo semestre del 2022. Por lo mismo, las expectativas que se generaron en la comunidad fueron más que altas, tratándose además de un proyecto que ya acumula más de seis años desde la que fue su primera piedra. “Iba todo bien, hasta la entrega de la certificación eléctrica. Ahí es donde está el cuello de botella. El resto, hay que clarificarle a la comunidad: el MOP entregó hace mucho rato ya el hospital al Servicio de Salud, por tanto, no hay ninguna falla de infraestructura, ni falla mayor a lo que se refiere la construcción del edificio. Paralelamente va corriendo también la contratación de personal, que eso en un principio estaba un poco en demora, pero ha ido alcanzando los tiempos destinados de acuerdo a la carta Gantt. Pero principalmente hoy día la falla es un tema eléctrico, de que la norma, desde cuando se planifica y se diseña el hospital, no es la misma al día de hoy. Por tanto, una vez subsanado ese proceso, se va a realizar la apertura. La empresa nos indica que a partir de la primera quincena de enero estaría resuelto”, dijo.
¿Esto sería entonces una ac-
Se espera que a partir de la primera quincena de enero, se pueda solucionar la actual condición eléctrica del citado recinto.
tualización de la norma eléctrica?
“Hay una reestructuración del diseño de la norma eléctrica, pero no hay fallas profundas en el tema eléctrico”. ¿Ese antecedente no se tenía como para haber hecho la planificación de que se podía entregar el hospital antes de fines del año 2022? “Me imagino que hay un error de quien supervisa esta entrega, pero también hay que entender que el hospital, desde que el MOP lo entrega hasta la fecha, se empieza a ejecutar una etapa que es de estrés del edificio, donde todo este tipo de fallas son las que surgen y hoy día tal vez el ser minucioso respecto a la revisión, indicó esta falla eléctrica, que no es de última instancia, no es de diciembre, esta falla se detectó antes, lo que pasa es que la empresa eléctrica encargada de hacer los trabajos, indicó que no podía realizarlo hasta antes de diciembre, sino que dieron plazo hasta el 15 de enero”. “Hay una reestructuración del diseño de la norma eléctrica, pero no hay fallas profundas en el tema eléctrico”, subrayó al respecto el delegado presidencial provincial de Curicó.

¿Es correcto apuntar a la empresa constructora del hospital, lo que está ocurriendo de este mayor retraso que está sufriendo la apertura?
“Lo que pasa es que estamos hablando de tres mil 600 habitaciones dentro de un edificio que es muy grande. Puede ser una mala planificación respecto a la revisión y también digamos la posibilidad de que la empresa tenga para responder a este tipo de fallas. Yo creo que es parte también de un proceso de construcción y que a lo mejor en otra instancia, se hubiese preferido partir con el hospital y paralelamente ir haciendo los arreglos. Pero en este caso, se prefiere tener la certeza de que el funcionamiento va a ser dentro de la norma y lo correcto”.
Como cambió el tema de la planificación con esto ¿Hay una nueva fecha? ¿O estamos esperando que se pueda solucionar ese detalle?
“Nosotros vamos a esperar, una vez que se entregue el tema eléctrico vamos a planificar una fecha como corresponde. Pero lo ideal es que esta fecha sea planificada con todos los actores relevantes del proceso, trabajadores incluidos”.
ACTIVIDADES GRATUITAS
Alcalde de Talca abre piscinas municipales para capear el calor y compartir en familia
TALCA. El alcalde de la capital regional, Juan Carlos Díaz, lanzó oficialmente la temporada de piscinas 2023 y que permitirá a la comunidad disfrutarlas gratuitamente, durante la temporada estival. “Muchas familias no tienen la posibilidad de disfrutar y se les hace difícil vacacionar fuera de la ciudad. Creemos que estos espacios permiten capear el calor y compartir en familia”, señaló. El jefe comunal visitó la piscina municipal Brilla El Sol, donde explicó que “nos propusimos hace bastante tiempo repararlas y habilitarlas de mejor manera, para que sean utilizadas por nuestras hijas, hijos, madres, padres y también los jóvenes. Creemos que el objetivo se ha logrado. Esto mismo lo desarrollamos en la piscina San Miguel del Piduco, en el sector José Miguel Carrera y estamos con un pequeño retraso en el sector Don Gonzalo y Don Ricardo”. El jefe comunal talquino hizo énfasis en que en cada alberca municipal, se tomaron todas las medidas preventivas para evitar accidentes. Jocelyn Brito, directora de la Corporación de Deportes, agregó que “la idea es que este verano los niños y las familias disfruten y lo pasen muy bien”. En las mañanas habrá talleres de natación mixtos en la categoría 1 (ocho a 11 años) y categoría 2 (12 a 16 años), así como natación formativa para niños y niñas de los mismos grupos etarios. En la tarde, en tanto, las piscinas se abrirán para nado libre, de martes a domingo de 15:00 a 19:00 horas para toda la familia y, posteriormente, de 19:15 a 20:15 horas, se realizará hidrogimnasia para personas de 16 años en adelante.
