3 minute read

Fiscalía descarta atentado incendiario en el CREA

A SU JUICIO PROPUESTA RECOGÍA TODOS LOS MANDATOS POPULARES QUE POR AÑOS SE VENÍAN RECLAMANDO

Exconvencional Elsa Labraña: “Para mí es una sorpresa este resultado”

Advertisement

Entrevista con diario La Prensa. Recalcó que la necesidad de una nueva Constitución, no se puede negar, “independiente el resultado que se dio ahora”.

CURICÓ. Ya con una clara tendencia respecto al resultado, en contacto con diario La Prensa, la exconvencional Elsa Labraña profundizó respecto al triunfo de la opción Rechazo. “Para mí es una sorpresa este resultado, porque la propuesta de nueva Constitución realmente recogía todos los mandatos populares que por tantos años la gente venía reclamando y que en este instante sea rechazada me parece que responde a otras variables”, indicó de entrada. “Yo estuve todo el tiempo metida en la Convención (Constitucional), trabajando 20 horas diarias. Yo salí una vez que terminamos el texto y cuando salí, me encontré con todo este tema de las mentiras que ya estaban instaladas en la gente, por lo que se perdió mucho tiempo haciendo el trabajo “Yo reconozco la votación, valoro los procesos democráticos”, subrayó la exconvencional Elsa Labraña, tras la clara victoria de la opción Rechazo. de desmentir aquello, pero en cuanto al trabajo interno de la Convención, yo creo que los convencionales que realmente hicimos la pega, dimos el 100%”, acotó.

MENTIRAS

Respecto a las variables que estarían tras el rechazo que recibió la propuesta de nueva Carta Magna de la cual ella participó, si bien dijo que aún era “muy fresco” poder establecerlas “en su totalidad”, a su juicio, una de ellas, de importancia, fue “el tiempo” que tuvo la gente para poder conocer el texto “y la gran cantidad de mentiras que surgieron alrededor de lo que se había escrito y cuál era la verdadera intención de los artículos” que quedaron. “Yo reconozco la votación, valoro los procesos democráticos. Vamos a tener que empujar con más fuerza una asamblea constituyente real, donde la participación ciudadana sea el eje más allá de una convención, en la cual participaron muy pocas personas”, subrayó.

DEMANDA

Labraña recalcó que cambiar la actual Constitución se presenta como una demanda “que viene desde hace mucho tiempo”, la cual no se puede negar, “independiente el resultado que se dio ahora”. “La Constitución hay que cambiarla, porque necesitamos una Constitución que le dé respuesta a las necesidades de la gente. No podemos seguir viviendo de bingos para poder seguir costeando un problema de salud, no podemos seguir haciendo fi las para que nuestros niños puedan quedar en un colegio bueno. No podemos seguir manteniendo un sistema de AFP que condena a nuestros abuelos a la miseria. Todo eso tiene que cambiar y una de las trabas es la Constitución del 80”. Sí o sí hay que empujar esos cambios”, dijo.

USO DE SU IMAGEN

Por último, Labraña también tuvo palabras para referirse a la utilización que tuvo su imagen durante la franja del Rechazo, donde se mostró un extracto de una entrevista que dio para un programa de TV, haciendo alusión a la posibilidad de “cambiar el himno o la bandera de nuestro país”. “Yo creo que desde el principio esa frase la sacaron de contexto. Y la usaron para exacerbar los ánimos, por decirlo de una manera, patrióticos de nuestra ciudadanía, a los cuales, en realidad, nunca se les hizo una real amenaza”, concluyó.

CREA DE TALCA

Fiscalía descarta atentado incendiario en Centro Regional de Abastecimiento

TALCA. Lo que parecía ser un atentado incendiario en contra del Centro Regional de Abastecimiento de esta ciudad, fi nalmente fue descartado por el Ministerio Público. El sábado, cerca de las 10.30 horas, Carabineros debió concurrir hasta el principal centro de abastos de la ciudad, luego de una denuncia de la administración y locatarios de haber encontrado signos de un intento de quemar el recinto. Esto, pues habrían encontrado insumos con acelerantes en seis pilares de la estructura, por calle 11 Oriente esquina de 4 Norte. Incluso, un ofi cial declaró que los artefactos habían sido activados, pero que el fuego no se propagó en el recinto. La Fiscalía determinó que el caso fuera investigado por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros -Labocar Talca- y los peritajes arrojaron que no se trató de un atentado. A través de sus redes sociales, el Ministerio Público del Maule informó antenoche que “tras peritajes ordenados por Fiscalía de Flagrancia, se descarta atentado incendiario en Centro de Abastecimiento, CREA”. Según las diligencias, no hubo acelerantes “y se trataría de una fogata hecha por gente en situación de calle. Hay registro de cámaras”, dice el mensaje.

This article is from: