
4 minute read
“Hemos logrado despolitizar una organización que está al servicio de toda la comunidad”
from 09-08-2023
Gratitud. El dirigente expresa a todos los dirigentes sociales el reconocimiento por su abnegado y loable trabajo en beneficio de sus comunidades.
TALCA. Un total de 130 juntas de vecinos integran la Unión Comunal de Juntas de vecinos de Talca, sin embargo 30% de ellas se encuentra sin vigencia; en tanto, un número menor no ha renovado sus directorios, a pesar de los esfuerzos que se han realizado con la finalidad que todos los sectores que se encuentran organizados sean interlocutores válidos con las autoridades municipales y de Gobierno, para solucionar problemas de cada comunidad, ya que todas son autónomas y tienen derecho a voz y voto. Así lo expresa el actual presidente de la organización, Mario Torres, quien destaca la importante labor que se realiza en términos de avanzar en soluciones a los temas de ciudad, en un marco de colaboración y transparencia.
Advertisement
“Actualmente trabajamos con organizaciones de la sociedad civil, específicamente en materias relacionadas con la ciudad que queremos.
Con una amplia trayectoria en el servicio público y en diferentes cargos Mario Torres, señala sentirse feliz en la labor que hoy le corresponde desempeñar.
CON CARTA AL PRESIDENTE BORIC
Por ello, participamos activamente en el destino que tendrá la actual cárcel de Talca, que luego será trasla- dada al sector de Aldea Campesina y también con el Ministerio de Obras Públicas en la proyección de las vías que permitan establecer una conexión más expedita en los distintos sectores de la ciudad. Además de una relación muy estrecha con el municipio de Talca, para avanzar en temas de interés ciudadano”. De la misma manera el presidente de la Unión Comunal, destaca los logros alcanzados durante su administración. “Hemos logrado despolitizar la organización, estando al servicio de toda la comunidad sin importar el color político, contribuyendo a que las juntas de vecinos puedan lograr proyectos de mejoramiento y también de seguridad. Además, en este periodo se ha capacitado a los dirigentes sobre los procesos de elecciones y con alfa-
Diputado Guzmán y bancada Evópoli proponen medidas anticorrupción
como acciones correctivas, responsabilidades políticas efectivas, medidas pro transparencia y probidad, y ánimo real de colaboración y reciprocidad.
Junto a la presidenta del partido, Gloria Hutt y el diputado Francisco Undurraga, el diputado Guzmán reiteró que se deben tomar medidas dada la crisis institucional.
SANTIAGO/TALCA. Hasta el Palacio de La Moneda llegaron los representantes de Evolución Política, para entregar al Presidente, Gabriel Boric, una misiva en la que proponen cuatro medidas inmediatas y fundamentales por la grave crisis institucional y de confianza a causa del denominado Caso Convenios. En la cita, los representantes del partido recalcaron que Evópoli se ha mantenido en los diálogos con el Gobierno por las distintas reformas. Sin embargo, creen que es momento de exigir explicaciones al Ejecutivo y avanzar en medidas
Al respecto, el diputado Jorge Guzmán, comentó que “hemos visto por parte del Gobierno un daño profundo a nuestra institucionalidad y a la confianza que debe existir en la correcta administración de los recursos públicos, y por cierto en la utilización de estos”. “Es por ello, que hemos pedido al Presidente, que se hagan efectivas responsabilidades políticas. Hasta el momento hemos visto que se han sacado del cargo a subsecretarios, a seremis, pero no hemos visto una responsabilidad política de quienes en definitiva tienen que asumirla proporcionalmente, que son los ministros de Estado. Le betización digital para quienes no manejaban herramientas tecnológicas como: notebook, internet, redes sociales, plataformas y trámites online.
ROL DEL DIRIGENTE
El pasado 7 de agosto se celebró el Día del Dirigente, creado por la ley 19.418 en el año 1968. “A través de los años se ha demostrado que con los ciudadanos organizados en los territorios se puede mejorar su calidad de vida al participar en la toma de decisiones sobre la ciudad que todos queremos”, señala Torres.
“Aprovecho esta maravillosa oportunidad que me da diario La Prensa, para expresar a todos los dirigentes sociales mi reconocimiento por su abnegado y loable trabajo en beneficio de sus comunidades, los dirigentes representan fielmente las nobles virtudes ciudadanas”. Mario Torres, confiesa sentirse feliz en la labor que hoy desempeña por cuanto representa una oportunidad de servir y ayudar. “En lo personal trabajé como empleado público y en el año 2008, siendo apoderado en la escuela básica Talca y miembro del directorio por votación de los directivos de escuelas y liceos de la comuna, asumí la presidencia de la Unión Comunal de Padres y Apoderados, por un periodo de 3 años.
Posteriormente, llegué como Presidente de la Junta de Vecinos Parque Los Aromos de Talca, y en esa circunstancia a la presidencia de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca que en la actualidad cumple diferentes roles de servicio y ayuda a la comunidad en general sin sesgos ni discriminación de ningún tipo”.
Seminario Regional de Apicultura
pedimos que de una vez por todas tome decisiones y se cambie a los ministros, se haga una reforma del gabinete, que enfrente estos hechos de corrupción y le dé un nuevo rumbo a su administración que claramente hoy la ha perdido”.
En tanto, la consejera constitucional y presidenta del partido, Gloria Hutt, afirmó que “desde Evópoli estamos haciendo los máximos esfuerzos por colaborar con los avances del país. Estamos participando en las mesas donde se nos ha invitado. A nuestro juicio hay una cantidad de transacciones que pueden explicarse internamente de las cuales no se ha dado cuenta.
Hay una enorme cantidad de cabos sueltos, de procesos internos que no requieren terminar investigaciones para poder aclararlos a la ciudadanía”.
CURICÓ. Diseñar y validar un modelo de gestión territorial para el desarrollo de las empresas de la cadena de valor del sector apícola, fue el objetivo del taller de validación y propuestas de brechas en modelo de gestión del Programa Territorial Integrado, PTI apícola financiado por Corfo. Ello, con la finalidad de implementar iniciativas que permitan el mejoramiento competitivo de la producción regional, la adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo del capital humano, incorporando la participación de actores públicos y privados y de la mujer, con el fin de generar un crecimiento sustentable de las empresas del rubro “El proyecto es importante para el sector apícola, puesto que la iniciativa agregará valor al proceso de producción de miel, y sin duda, al proceso de polinización, en donde el sector frutícola y de semillas son relevantes para la producción regional” afirmó Paulina Campos, directora regional de Corfo.
Del mismo modo aseguró que el interés en desarrollar la propuesta presentada está dado por el factor de apoyo a la Mesa Apícola Regional.