3 minute read

Avanza Centro Comunitario de Emergencias y Catástrofes en Molina

EL PRIMERO EN CHILE Y LATINOAMÉRICA

Entregan terreno para iniciar construcción del Centro Comunitario de Emergencias y Catástrofes en Molina

Advertisement

Construcción. Tras la firma del documento por parte de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, la empresa Constructora Víctor Pérez tendrá luz verde para comenzar la edificación del moderno recinto.

MOLINA. Un importante paso para comenzar las obras tuvo el desarrollo del Centro Comunitario de Respuesta a Emergencias y Catástrofes de Molina, el primero de Chile y Latinoamérica. En presencia del equipo del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y de la EGIS Municipal, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Mirna Fernández, estampó su fi rma en el documento que autoriza la entrega del terreno a la empresa Constructora Víctor Pérez. A juicio de la dirigente, la noticia les deja “felices por todo lo que está realizando, porque tendremos por fi n también un espacio comunitario para reunir a las familias. Esto es un gran logro y un acierto muy importante que ha tenido a alcaldesa Priscilla Catillo para la comuna. Además, conozco también las capacidades de la constructora, así que esperamos estar celebrando en diciembre o enero del próximo año”.

MODERNO EDIFICIO

Entre las características del moderno recinto que se edifi cará a un costado del estadio molinense y que será administrado por el municipio, destaca la autonomía para funcionar de manera autónoma hasta por 72 horas en cuanto a suministro de agua y luz en caso de catástrofes. Así será el moderno recinto.

En él, se reunirá el Comité Comunal de Emergencias cuando ocurra alguna catástrofe, ya sea incendio forestal, terremoto, inun-

Con la fi rma del acta, la empresa puede iniciar las faenas que tendrán plazo de un año para ejecutarse. dación, desastre químico u otros. Además, la infraestructura contará con conexión inmediata con los organismos pertinentes, como Carabineros, Bomberos, PDI, Defensa Civil y Onemi, entre otros. Tras la fi rma del acta, el alcalde (s) de Molina, Sebastián Vergara, afi rmó que el edifi cio “sin duda marcará una diferencia en cómo la comunidad se prepara ante una emergencia y cómo se abordan durante el proceso mismo. Estamos contentos por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, que es la entidad que ejecuta este proyecto, mientras que nuestra EGIS Municipal hará el seguimiento y evaluación junto a Serviu. Esperamos también generar en la comunidad esta cultura de prevención de emergencias”.

SEREMI DE SALUD

Confirman reducción de tiempos en entrega de resultados de PCR

TALCA. La seremi de Salud (s), Nicol Moya, ratificó que ha habido un retraso en la entrega de resultados de los exámenes de PCR, aunque aseguró que habrá un reforzamiento de personal para disminuir los tiempos. Explicó que, para tales efectos, están siendo reforzados los laboratorios que funcionan en Talca y Curicó con un cuarto turno, “por tanto, ya hay una baja en la entrega de resultados, reduciendo de 72 a 48 horas”. Por otra parte, señaló que el Minsal está realizando esfuerzos para aumentar la cantidad de exámenes de antígeno para detectar casos de Covid-19. Indicó que, hasta la semana pasada, se estaban realizando 1.400 test diarios y que a partir de hoy serán 1.700 diarios. “Así que damos la tranquilidad a las personas de que vamos a seguir manteniendo nuestros puntos de testeos, aumentando los exámenes de antígeno, y así las personas tienen la certeza y seguridad de tener sus resultados de manera inmediata”.

Según la autoridad, se está reduciendo el tiempo para entregar los resultados de exámenes de PCR.

This article is from: