3 minute read

Cultura

Agenda Cultural

En Concierto Pasa Por Houston Para Los Ni Os

El grupo Duelo se presenta en concierto en Houston como parte de su gira este año 2023. Las presentaciones se realizarán los días 11 y 12 de febrero en el Arena Theatre. www.arenahouston. com

Sesame Street Live! Make Your Magic se presenta en NRG Arena del 10 al 12 de febrero. Elmo y Abby aprenderán que la determinación y práctica es lo mejor para alcanzar tus metas. www.nrgpark.com

Sum Rgete Entre Linternas De Agua

El cantante venenzolano Danny Ocean se presenta en concierto en Houston el 12 de febrero. El artista llega al House of Blues localizado en el centro de la ciudad. www.houseofblues. com/houston

PARA VISITAR

La fuerza e intensidad de Monster Jam en Houston

La intensidad de Monster Jam regresa a Houston el 11 de febrero, luego de que estuvieron las dos primeras competencias aquí mismo en días pasados. Entre las camionetas gigantes más populares está el famoso Toro Loco, que entra con todo a la pista para aplastar los automóviles.

Es una exposición inmersiva que te transporta a un mundo de luz, un espacio especial donde su creadora rescata sus raíces.

Houston

Domingo Banda / Houston, TX.

Si quiere vivir una experiencia inolvidable de arte inmersivo inspirada en la ceremonia budista anual Tôrô nagashi (Linterna de agua) en honor a los antepasados, visita la instalación de la artista japonesa Yayoi Kusama en el Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH), “Aftermath of Obliteration of Eternity (Secuelas de la Obliteración de la Eternidad).

Cuando visite esta instalación, se le invita a entrar en la sala y pararse en la plataforma central. Con el tiempo, se desarrolla un espejismo delicado y reluciente, a medida que las luces se encienden y se reflejan en cada superficie. Sin embargo, en menos de un minuto, toda la luz desaparece y luego el ciclo comienza de nuevo.

La instalación consta de una cámara revestida de espejos con luces LED que se encienden y apagan, y un momento de oscuridad total cuando una puerta se cierra detrás de ti. Se debe recomendar a los huéspedes con sensibilidad a los espacios cerrados que eviten esta experiencia, todo por su seguridad personal.

En cuanto a la artista, Kusama, nacida en 1929, en Japón, es considerada una precursora de los movimientos del arte pop, el minimalismo y el arte feminista e influenció a sus contemporáneos como Andy Warhol y Claes Oldenburg. Ella vivía en Nueva York cuando creó su primera Infinity Room en 1965.

Por medio de su método, cuando se instala una de sus obras esta atrae directamente al espectador, a través de reflejos que se proyectan en una distancia infinita, estas instalaciones combinan aspectos del uso limpio de materiales industriales, del minimalismo con rituales y rendimiento.

Kusama regresó a Japón en 1970 y los trabajos posteriores se volvieron cada vez más personales. La artista marcó su 80 cumpleaños con “Aftermath of Obliteration of Eternity” (Secuelas de la Obliteración de la Eternidad), la ins-

La exposición está inspirada en este tipo de lámparas para una ceremonia especial.

DATOS

Qué: Secuelas de la Obliteración de la Eternidad Dónde: Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH)

Más información: www.mfah.org talación que podrás ver en el MFAH. “En el mundo humano, lo que despierta nuestro cuerpo y sentimiento de vitalidad es la Eternidad. He estado viviendo en esta Eternidad, donde transcurre un enorme amor por la humanidad y se refleja infinitamente el vasto fulgor de la vida. Seguimos brillando, desapareciendo y floreciendo de nuevo en esta Eternidad”, palabras de la misma Yayoi Kusama.

Esta exposición está disponible cuando usted visite el museo y el boleto de entrada regular para este recinto le permite ingresar a ella, es decir, no tiene que adquirir una entrada diferente.

Si usted planea asistir, tome en cuenta que en ciertos días habrá largas filas de personas, para poder experimentar este espacio. Así que planee su visita con anticipación.

Más información en www.mfah.org.

Detrás del volante de esa camioneta gigante está el joven costarricense Mark List, quien por años trabajó arreglando las pistas. Pero después de un tiempo tuvo su oportunidad de ponerse detrás del volante.

“Estoy emocionado de estar de regreso y especialmente porque vengo representando a todos los latinos. Los eventos de Texas siempre me dan mucha emoción porque hay muchos latinos que vienen a apoyarme”, dijo Mark a La Prensa de Houston. Asegura también que poder ver a la gente en los eventos previos al espectáculo lo llena de energía, así como escuchar los gritos y aplausos mientras él maneja. Emocionado, dice que siempre está atento a “el nivel de competencia es muy intenso, porque cada punto vale”.

Para más información: visita www.mosnterjam.com

Mark List es quien maneja la camioneta El Toro Loco en Monster Jam.

This article is from: