4 minute read

Inmigración MUJER MIGRANTE PIERDE A SU HIJA EN EL TREN

La migrante pasó horas de angustia al no poder abordar el tren en movimiento y ver alejarse a su hija.

MÉXICO

Miguel Mejía H. / Periodista

Madre e hija migrantes fueron separadas por el tren entre Veracruz y Tlaxcala; pero, finalmente, tras sortear varias millas que las separaban, con la solidaridad de la gente y el apoyo de autoridades, pudieron reunirse de nuevo.

Esa “aventura” que se originó cuando salieron de su país, Honduras, se complicó demasiado cuando la mujer al tratar de subir al ferrocarril se detuvo un poco para atarse las agujetas de los zapatos, pero al pretender correr se tropezó; su hija ya estaba arriba con el apoyo de otras personas migrantes con las que viajaba.

Así fue como vio partir el tren y a su hija de siete años a bordo de él, creciendo en ella una terrible desesperanza que la obligó a buscar la manera de reunirse nuevamente con la niña.

En menos de 24 horas, el Instituto Nacional de Migración (INM), a través de su representación en Tlaxcala, y en coordinación con autoridades estatales, municipales y el apoyo de la población, logró reunificar a madre e hija.

Personal del INM primero localizó a la menor en Tlaxcala, y luego comenzó la búsqueda de la mamá, quien no pudo abordar el vagón del tren en el municipio de Orizaba, Veracruz.

Se estableció comunicación con distintas autoridades y albergues de la región para notificarles lo sucedido y emprender la ubicación de cualquier mujer procedente de Honduras que cumpliera con las características de la madre.

“La casa del migrante La Sagrada Familia, ubicada en el municipio de Apizaco, Tlaxcala, informó a una Oficial de Protección a la Infancia (OPI) del INM de la llegada de una mujer de dicha nacionalidad que preguntaba por una menor de edad (su hija)

Inf Rmese

EL CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN HOUSTON está localizado en el 5599 San Felipe St, suite 600, Houston, TX 77056. El número de teléfono es (346) 204-4664 y el sitio web para información es https://houston.consulado.gov.co.

Muere niña migrante que estaba hospitalizada en El Paso

El suplicio de madre e hija migrantes concluyó cuando fueron localizadas y tras varias horas poder reunirse de nueva cuenta.

de quien se había separado un día antes”, indicó la dependencia. Agentes Federales de Migración acudieron de inmediato a la casa del migrante para trasladar a la señora a un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) donde era resguardada la niña migrante.

WASHINGTON

Van ya 113 migrantes muertos por fuertes olas de calor

Tras confirmar el vínculo familiar, la madre explicó lo que le pasó y dijo que con la ayuda solidaria de gente de la región logró retomar el camino y emprender la búsqueda de su hija, ahí le dijeron que había un albergue al que llegaban migrantes para pasar la noche y continuar su viaje a Estados Unidos, ahí fue encontrada.

ciones por deshidratación, con base en el balance que presentó el jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens, en Twitter.

TEXAS el caso a la ORR en mayo, la menor fue hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital de Niños de El Paso, por una enfermedad preexistente significativa”, donde tuvo el tratamiento médico correspondiente.

Una niña migrante guatemalteca, que permanecía hospitalizada tras cruzar la frontera desde México, murió, elevándose a cuatro el número de menores migrantes fallecidos este año bajo custodia de autoridades.

El fallecimiento de la menor de 15 años fue informado por el Departamento de Salud (HHS), cuyo caso estaba bajo cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR). “Cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) derivó

El 7 de julio la salud de la adolescente se deterioró y murió el 10 de julio tras presentar “una falla multiorgánica debido a complicaciones de una enfermedad subyacente. La madre y el hermano de la niña estuvieron presentes junto a su cama en los días previos y en el momento de su fallecimiento”, informó la dependencia.

La Red Fronteriza para los Derechos Humanos (BNHR) detalló que se trata del cuarto caso conocido de un menor de edad migrante que muere bajo jurisdicción de las autoridades estadounidenses.

Al menos 113 migrantes han muerto en lo que va del 2023, debido al calor en la frontera entre Estados Unidos y México. Esto, de acuerdo con el último balance de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, días después de la muerte de un niño migrante de nueve años tras sufrir una serie de complicaciones médicas por las altas temperaturas registradas en el estado de Arizona. Sólo en una semana murieron 13 migrantes y se han producido 226 interven-

“No pongan en peligro sus vidas en este viaje a Estados Unidos”, ha indicado la Patrulla Fronteriza, antes de recordar que las altas temperaturas provocan que “la peligrosa travesía para cruzar ilegalmente a EE.UU. sea todavía más traicionera”.

Desde octubre de 2020 a septiembre de 2021, la guardia fronteriza confirmó un total de 219 migrantes muertos debido al calor, un aumento sustancial respecto a años anteriores, que habían registrado en torno a un centenar de fallecidos. Tan sólo en junio de 2022 murieron 53 inmigrantes dentro de un tráiler.

CBP alerta a inmigrantes de riesgos por el calor extremo.

A realizar el cambio de dólares a pesos, las remesas se afectan al disminuir su impacto.

El denominado “súper peso” ha traído muchos beneficios a la economía mexicana, pero ya comienza a afectar en el envío de remesas.

M Xico

Miguel Mejía H. / Periodista

La economía mexicana continúa estable, dejando como consecuencia el denominado “súper peso” (por la moneda nacional) que le ha ido ganando terreno al dólar, incluso llegando a un tipo de cambio que no se registraba desde 2015; sin embargo, una de las principales afectaciones es que cuando los migrantes envían remesas, por el tipo de cambio, la cantidad de dinero enviado al cambiarlo de dólares a pesos, pues disminuye.

No obstante, se prevé que dicha apreciación concluya próximamente, debido a que la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) está próxima a concluir con el ciclo de incrementos a la tasa de interés, ya que la inflación al consumidor y al productor en Estados Unidos se está desacelerando, de acuerdo con el análisis del Banco Base.

Dicho análisis señala que los datos económicos de Estados Unidos indican que la Fed podría alcanzar el esperado “soft landing”, evitando la recesión.

El análisis recordó que la economía de México está ampliamente ligada a la estadounidense, por lo que la posibilidad de que ese país evada la recesión, es positiva para el crecimiento de México y la apreciación de la divisa.

De esta forma, el fortalecimiento del peso es atribuido a la mayor entrada de dólares a este país a través de las remesas, exportaciones, inversión extranjera directa, la política monetaria restrictiva del Banco de México, que mantiene un amplio diferencial con la Reserva Federal de Estados Unidos y la preferencia de los inversionistas a nivel internacional por invertir en pesos.

Los mercados están apostando fuertemente a un último aumento en la tasa de interés de 25 puntos básicos en la

This article is from: