
6 minute read
Latinoamérica EL FBI, INVESTIGA EL ASESINATO DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL VILLAVICENCIO
¿SABÍAS QUÉ?
SUDAMÉRICA TIENE 12 PAÍSES Y 3 TERRITORIOS, es una de las regiones con mayor diversidad lingüística del mundo, con cerca de 450 lenguas, la mayoría indígenas.
Miguel Mejía H. / Periodista
Tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, se decretó en el país el Estado de emergencia nacional y la policía informó que un sospechoso fue muerto y otros seis están arrestados por el crimen, todos son colombianos, mientras se busca a los “autores intelectuales” del crimen.
El presidente Guillermo Lasso anunció en la red social X que el crimen del candidato será investigado por la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), la cual “aceptó nuestra petición” y en cuestión de horas una delegación de dicha corporación llegaría al país.
Aunque podría apuntar hacia un grupo internacional del crimen organizado, autoridades y FBI investigan el homicidio.
Asimismo, el gobierno de Lasso decretó tres días de luto nacional e impuso el estado de excepción por 60 días, el cual limita los derechos ciudadanos, en tanto que efectivos militares se movilizan por diferentes puntos del territorio nacional.
En una rueda de prensa junto con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, Lasso ratificó que se mantienen los comicios previstos para el próximo día 20.
ECUADOR MÉXICO
El asesinato de Milagros Montserrat en las calles de León, Guanajuato, cimbró a México. El video del ataque se viralizó en redes sociales, generando enojo entre la sociedad mexicana ante el mortal ataque del que fue víctima la mujer de 40 años. Sin embargo, la conmoción no solo tuvo un alcance nacional, pues incluso figuras como Nayib Bukele, presidente de El Salvador, explotó ante el feminicidio de Milagros. El mandatario salvadoreño criticó que a las organizaciones no les importa la muerte de gente honrada, pero critican al Estado cuando quita de las calles a los criminales.

“Pero las ONGs de ‘derechos humanos’ no dirán nada, a ellos no les importa la muerte de la gente honrada”,
“Ante la pérdida de un demócrata y un luchador, las elecciones no se suspenden; al contrario, éstas se tienen que realizar y la democracia se tiene que fortalecer”, afirmó. El ministro de Defensa, Luis Lara, declaró que desplegarán efectivos en “todos los rincones del país” para proteger a la ciudadanía hasta después de los comicios. A excepción de Luisa González, la candidata afín al expresidente Rafael Correa, la mayoría de los aspirantes presidenciales suspendieron sus campañas de cara a los comicios. Dos de los aspirantes con mayor preferencia del electorado, el exvicepresidente Otto Sonnenholzner y el indígena Yaku Pérez, anunciaron que suspenderán cualquier evento masivo para no arriesgar la seguridad de las personas.
La esposa de Villavicencio, Verónica Sarauz, publicó en X que a su marido lo asesinaron “porque fue el único que se enfrentó a las mafias políticas y a los narcotraficantes de este país”. Criticó el operativo de seguridad y dijo que su cónyuge debió haber sido sacado por la puerta trasera del colegio, donde tuvo su último mitin. Según Luis Fernández, representante legal de la familia Villavicencio, el candidato tenía 97 por ciento de riesgo de sufrir un atentado y criticó que no hubo seguridad adecuada. Recientemente, Villavicencio había acusado que Fito, líder de “Los Choneros” ligado al cártel mexicano de Sinaloa, lo amenazó, y denunció vínculos entre políticos y narcotraficantes. El ministro del Interior, Juan Zapata, precisó que el hombre que fue aprehendido por el asesinato de Villavicencio y que luego murió en la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía General del Estado “pues resultó herido durante el cruce de balas durante el atentado”, fue detenido el 17 de junio por tenencia
El aspirante a la presidencia fue atacado al salir de un mitin en Quito. Hay 6 detenidos hasta el momento y el Gobierno señala a un grupo de sicarios.

CANDIDATOS y funcionarios públicos han sido asesinados en Ecuador durante lo que va del año.
Villavicencio aparecía segundo en la intención de voto con 13.2 por ciento para los comicios, detrás de Luisa González (26.6), según la más reciente encuesta de la empresa privada Cedatos. El CNE informó que su remplazo podrá ser anunciado por el Movimiento Construye antes de la votación. Informó que las papeletas ya están impresas y no se cambiarán, pero los votos que se marquen para él se endosarían al nuevo abanderado del movimiento. Analistas compararon el asesinato de Villavicencio con el del presidente haitiano Jovenel Möise, perpetrado por mercenarios colombianos el 7 de julio de 2021. Villavicencio, de 59 años de edad, se caracterizó por denunciar presuntos actos de corrupción.
ARGENTINA CHILE y portación ilegal de armas, pero estaba libre tras recibir medidas alternativas a la prisión preventiva. Informó que en el sur de la capital fueron arrestados otros seis extranjeros, dos de ellos plenamente identificados en la escena del crimen, y agentes de policía incautaron un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, cargadores de fusil, cuatro cajas de municiones, tres motocicletas y un vehículo reportado como robado. “Sobre los otros seis, son colombianos y pertenecen a grupos de la delincuencia organizada”, indicó Zapata. Los detenidos en Conocoto, en el sur de Quito son: Adey Fernando G. G. y Jules Osmin C. A, quienes ya tenían una orden de captura, así como Andrés Manuel M. O., José Neider L. H., Camilo Andrés R. R. y Jhon Gregore R. G. Entre las últimas acusaciones públicas que hizo Villavicencio está la denuncia ante la fiscalía sobre la presunta concesión irregular de 21 campos petrolíferos durante el gobierno de Rafael Correa, y pocas horas antes de ser asesinado, señaló que las mafias tenían vínculos con la fuerza pública.
Ladrones golpean y asesinan a una niña para robarle escribió Bukele al comentar en la publicación en X.
“Ellos solo saldrían en defensa del asesino, si el Estado hace su trabajo y lo saca de las calles. Ahí sí saldrán a pedir buen trato y ‘reinserción’ para esa rata asquerosa”. Bukele es conoci do por su estrategia contra las pandi llas salvadoreñas, al recluir a sus inte grantes en una cárcel presentada como el Centro de Confinamiento del Te rrorismo. Respecto a los señalamien tos de Bukele, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, evitó polemizar.
No voy a dar mi brazo a torcer para cumplir los anhelos y el programa que el pueblo nos encargara”
GABRIEL BORIC. Presidente de Chile

La muerte de Morena Do mínguez, una niña de 11 años que perdió la vida tras ser asaltada por unos ladrones en motocicleta momentos antes de entrar a la escuela en Lanús, al sur de Buenos Aires, ha generado gran conmoción en la sociedad, al gra do de suspender las campañas de las elecciones primarias en el país, programadas para el domingo 13.
Morena Domínguez fue atacada por dos delincuentes que circulaban en una motocicleta en las inmediaciones de la Escuela de Educación General Básica N°60 Almafuerte, ubicada en el barrio Villa Giardino. Los “motochorros” tenían como objetivo robarle su mochila, en el que estaban tanto sus útiles como su teléfono.
Lo compañeros de Morena Domínguez exigen justicia en la escuela.

Houston
Domingo Banda / Periodista
Hace tres años comenzamos a seguir el caso de la soldado Vanessa Guillén, entonces desaparecida, fue el 22 de abril de 2020, cuando la joven dejó de comunicarse con su familia. Allí fue cuando fuimos conociendo la historia de la originaria del área Este de Houston, su madre Gloria Guillén se propuso encontrar a su hija a toda costa y así lo logró. Con la ayuda de amigos y familiares de Vanessa, de líderes comunitarios y organizaciones como Equusearch, el 30 de junio de ese año se dio con sus restos en una área de Río León, había sido asesinada, desmembrada y quemada, luego enterrada en un campo baldío. Todo esto dentro de la base militar entonces llamada Fort Hood, ahora Fort Cavazos. Esa no fue la manera que su familia quería encontrarla y fue un golpe muy fuerte, en especial para su madre. Allí comenzó otra batalla para los Guillén, encontrar a los responsables de tan atroz acto, se descubrió que el supuesto perpetrador de ese asesinato, Aaron Robinson, un soldado de 20 años, que trabajaba junto Vanessa.

Este se suicidó dentro de la misma base cuando se enteró de que iba a ser arrestado, como sospechoso de ese asesinato. Cuando los restos de Vanessa fueron encontrados el 30 de junio del 2020, comenzó ya una investigación por asesinato. Su novia, Cecily Aguilar, fue detenida y acusada de ser cómplice de Robinson, por ayudarlo a deshacerse del cuerpo de la joven.
Aguilar entonces fue acusada de 11 cargos: un cargo de conspiración para