Año 12 N° 2.565 VIRTUAL - MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 7 y 8 (Educativo) INDICADORESECONÓMICOS Dólar $4,185.49 Euro $4,259.17 OPINIÓN T R Tu delRazónValle LO QUÉ PASA CON MONÓMEROS LA EMPRESA QUE RECLAMAVENEZUELAACOLOMBIA ¿ES NECESARIA UNA CIRUGÍA AL BANCO DE LA REPÚBLICA? Por Jairo Ramos Acevedo ISSN Director1900-6225-PropietarioEdgarBuitragoRico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Parcialmente soleado OPINIÓN OPINIÓN Max.: 32°C - Min.: 21°C Candidata a Contralora la señalan de plagiar trabajo de grado LA PURGA: Por José Renán Trujillo Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. La compañía productora de fertilizantes, con sede en Barranquilla, fue tomada durante el gobierno de Iván Duque y cedida al opositor venezolano. GonzálezPorCOMPROMISO:YCOHERENCIAGuzmánPorADVERTIDOS:LOSRamiroBejaranoAliciaOsorio


Benito
2OPINIÓN Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle T R Tu delRazónValle
Editorial A metros con las
305 8174254 Las
“Solo los imbéciles no cambian de opi nión cuando cambian las circunstan cias”. Así le contestó Juan Manuel Santos a los ataques de Noemí Sanín en abril del 2010, en plena campaña presi dencial. Los cuestionamientos de la di rigente conservadora se referían a que Santos participó en la creación de la fa llida zona de despeje a las FARC (19982002) y que luego como candidato ase guraba que no habría concesiones a esa guerrilla. El colofón de esto ya lo conocen: se firmó el Acuerdo Final de Paz. No es lo mismo cuando usted cambia de opinión y solo afecta a un grupo reduci do de personas que cuando un dirigente reversa una determinación pues lo que él decida afectará a toda la sociedad. Capítulo aparte son las veletas en las relaciones de pareja: no hay quién se aguante al que dice hoy que sí y mañana que no. Es muy complicado progresar en un noviazgo en esas condiciones y si al guien se arriesga a casarse con una per sona así, pues que se atenga a las conse cuencias.Poresosorprende cómo un excandidato a la alcaldía de Cali a principios de este mes tuiteó: “No apoyo el Pacto Histórico ni comparto las propuestas de Gustavo Pe tro”. Luego, nueve días después publicó en Twitter: “Celebro la participación del presidente @petrogustavo en @ANDI_ Colombia (encuentro de empresarios). La experiencia mundial muestra que es cla ve la inversión particular para vencer la pobreza”.Entonces si acaso llega a dirigir los des tinos de la capital vallecaucana, ¿hoy im pone el pico y placa y mañana lo quita?, ¿un día tiene mano firme contra la delin cuencia y otro ya no? Son tantas decisio nes las que hay que tomar en Cali que con un simple cambio de parecer se afec tan a 2.227.642 habitantes y ellos no ne cesitan una veleta sino un alcalde que los lleve con firmeza hacia el progreso. Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008 Director EDGAR BUITRAGO RICO Redacción JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ ALVARO CAICEDO CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO CARLOS TAMAYO Columnistas DIEGO ROJAS GIRÓN JOSÉ RENÁN TRUJILLO GARCÍA JAIRO RAMOS ACEVEDO ALICIA OSORIO GONZÁLEZ WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ RAMIRO BEJARANO GUZMÁN WILLIAM VIANNEY SOLANO CARLOS CAMPILLO PARRA J. ÓSCAR GIL G., “OGIL” Diseño gráfico SONIA LEÓN www.larazondelvalle.comwww.larazondigital.comlarazondelvalle@gmail.comlarazondecali@gmail.comCel.:solegun28@hotmail.comGUTIÉRREZ312-7782083 opiniones de los columnis tas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido. Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia. Juárez “ “ veletas












OPINIÓN 3Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle
Por: José Renán Trujillo García Ciudadano Social Demócrata
LA PURGA de las calidades de los oficiales a quienes eligió. En este nuevo panora ma, queda planteada una sucesión del mando en las diferentes fuerzas con una proyección de al me nos 20 cúpulas hacia el futuro.Elremezón entre los uniformados le va a dar la oportunidad a oficiales muy capaces de los dife rentes cuerpos dedicados a la defensa y la seguri dad, para que demues tren sus capacidades y los saca del ostracismo al que parecían condenados por la rigidez que implica la antigüedad en la línea de mando.Como también lo han reconocido todos, sus nombramientos son a la vez un mensaje sobre el
MiOpinión
“Esta es la cúpula de la Fuerza Pública: que da a disposición de la paz y de la ciudadanía en general. Les pedimos cero tolerancia con la co rrupción y respeto por los derechos humanos. Esta Fuerza Pública tiene que ser profesional”. Con es tas palabras el presidente Gustavo Petro dio a co nocer a los comandantes que estarán al frente de las Fuerzas Armadas en el próximo cuatrienio. Para los analistas, la de cisión es histórica pues como una purga, implica la salida de 20 generales en la Policía y de 10 en el Ejército, esto debido a que no puede haber ofi ciales más antiguos por debajo del rango de los ya designados como coman dantes.Fueuna determinación producto de un concien zudo análisis. Petro de mostró que se encontra ba muy bien informado talante de su gobierno. En este caso, oficiales comprometidos con la de fensa de los derechos hu manos y sintonizados con el objetivo de su Adminis tración de la defensa y la protección de la paz. Entre los seleccionados por el primer mandatario se encuentran personas que vienen de laborar en cargos administrativos y con una probada forma ción en el campo de los Derechos Humanos. Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, revisaron con lupa en mano que los que con formarán la cúpula de las Fuerzas Armadas no hu bieran sido investigados por corrupción y que no tuvieran procesos en cur so por violaciones a los Derechos Humanos. Llamó especialmente la atención que se designara como subdirectora de la Policía a la general Yacke line Navarro, la segunda mujer en llegar a ese alto grado en la institución policial. En una salida del protocolo acostumbrado, presentó a la segunda en la línea de mando de la Policía, un mensaje en sí mismo a la luz de su com promiso con el papel pro tagónico que tendrán las mujeres en su presiden cia, pues lo normal es que en este acto público úni camente se den a conocer los comandantes de cada fuerza.Larelación del presi dente Petro con las Fuer zas Armadas era una de las grandes incógnitas por lo que implicaba para los integrantes de estas insti tuciones el tener que estar bajo el mando de un líder de izquierda que en el pasado estuvo vinculado con la insurgencia. Con esta decisión el inquilino de la Casa de Nariño bus có establecer una base só lida de comandantes con una mentalidad abierta a los nuevos vientos que soplan desde que Petro asumió la presidencia de laLosRepública.colombianos, que son realmente los jefes de Petro, serán los que eva luarán si estas designa ciones fueron acertadas o no y si cumplieron con las expectativas que se planteó para su mandato, quien ahora ocupa el solio de Bolívar.



Por Ramiro Bejarano Guzmán Abogado - En exclusiva para el Diario TU RAZÓN DEL VALLE intervenir en política con tal que lo haga en contra del candidato de la oposi ción al gobierno. Ah, vaya memoria e ignorancia. La propia Constitución Po lítica en su artículo 219 consagra la prohibición para que ningún miem bro sea deliberante, línea roja que peligrosamente le permitieron cruzar a Zapateiro tanto el gobier no como la Fiscalía y la Procuraduría. Pero bastó que saliera Zapateiro de las filas para que le empe zaran a sacar los cueros al sol de sus gestiones con tratando, como lo hizo en su columna de la Revista Cambio el periodista Yo hir Akerman. Ese demo ledor artículo tiene que servir de auto cabeza de proceso para averiguar las graves denuncias de Akerman, o por lo menos para que el locuaz general que antes no lo callaba nadie hoy salga a dar las explicaciones a las que estáPeroobligado.volvamos a Petro y LOS ADVERTIDOS
4OPINIÓN Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle
General Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda
Todo lo que diga, haga o insinúe Pe tro en temas mili tares lo expone a que de la ultraderecha le digan autoritario, así algunos de sus gestos no sean di ferentes de los que en sus ocho años lanzó Uribe a las tropas y a los que mandó ejecutar Iván Du que. La ley del embudo. Desde antes de ganar inclusive la presidencia a Petro lo tienen acosado con los temas militares al extremo de que le echa ron encima al General Za pateiro, un oficial brusco, poco inteligente y dema siado bocón. A este ofi cial le reconocieron como derecho a su libertad de expresión cuando desde la alta comandancia del ejército salió a insultar un jefe político, sindicán dolo de estar recibiendo dineros sucios. Eso sí lo aplaudieron los fachos de siempre, empezando por los que en Cali fueron protagonistas cuando las protestas sociales y estu diantiles del año anterior. Zapateiro se fue no solo sin que nadie lo tocara sino además felicitado groseramente por Duque, con lo cual se creó un pé simo precedente: un Ge neral tiene licencia para su relación tortuosa con los militares. La sacudida de al menos 50 genera les entre militares y poli cías, obviamente ha sido criticada por el grueso del Centro Democrático, como el excandidato Fico Gutiérrez, quien salió a decir que eso acababa con la eficacia y cohesión de los militares. Tampoco en esto sabe de qué ha bla, porque la milicia se mueve atendiendo la ri gurosidad de cumplir las órdenes jerarquizadas. Mientras haya Generales, también habrá coroneles, teniente coroneles, mayo res, capitanes, tenientes, subtenientes, alféreces, y soldados. No hay tal de que la fuerza pública se va resentir o perjudicar con la salida de esos Genera les, porque los que se fue ron no harán falta pues sus sucesores tomarán el timón y las responsabi lidades que otros venían ejecutando. Con una sola diferencia que en realidad sobraba. Las advertencias que Petro les dejó saber que también la ultrade recha ha interpretado como otra contradicción del autoritarismo, por que no justifican que por un lado esté haciendo la paz con los que perpetran masacres y matan líderes, y por el otro sacando a los militares donde ocurran estos hechos. Sin necesitarlo Petro les recordó a los oficiales que en sus jurisdicciones deben impedir masacres o asesinatos de líderes sociales, porque si se pre sentan, ello es suficiente para relevar a los oficiales que se encuentren en esas zonas.Legalmente era inne cesaria esa adverten cia a todos los oficiales, porque de acuerdo con la ley, cualquier oficial puede ser llamado a cali ficar servicios cuando sea necesario, incluyendo a quien teniendo el mando y por ende la responsabi lidad de evitar masacres y crímenes contra los lí deres sociales, no pueda evitarlas. Petro descubrió el agua tibia, porque lo que es insólito es que los oficiales que mandan en determinados sitios don de se presentan masacres o ejecuciones de líderes, nada les pase cuando en sus narices ocurren es tos sucesos sangrientos. Cuando los altos man dos permiten que sigan en las líneas de mando los oficiales en cuyas ju risdicciones la sangre ha rodado, se está contribu yendo peligrosamente a la impunidad, y de cierta forma, a que continúen perpetrándose masacres y asesinatos de líderes so ciales.Noera necesario, pues, que Petro advirtiera a los uniformados de que pueden rodar sus cabe zas si en sus jurisdiccio nes siguen ocurriendo masacres y asesinatos de los líderes sociales, pero quedaron advertidos. Ya veremos si cumple la ad vertencia.


Por Miguel Ángel Arango Martínez
OPINIÓN 5Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle
MUJERES EXITOSAS EN LA POLÍTICA
Las mujeres viven hoy un gran momento en la política vallecau cana y promete ser mejor para el próximo año por que se avecina una coyun tura muy especial para las próximas elecciones. La gobernación del de partamento hoy es ocupa da por Clara Luz Roldán, con admirable pasado en el servicio y en la política. Tuvo el honor de haber sido la primera dama en ser secretaria de deportes de Cali, gerente de Inder valle y directora de Colde portes. Logró una votación admirable para el cargo que hoy desempeña. La presidenta de la comi sión séptima del senado es Norma Hurtado Sánchez, quien también fue presi denta de esa comisión en la cámara de representantes. Para su elección sacó una de las votaciones más altas y es una de las mujeres con mayor liderazgo en el con greso de la República. Dilian Francisca Toro, es la presidenta del parti
Clara Luz Roldán Norma Hurtado Dilian Francisca Toro Gloria Arizabaleta período fue reconocida como la mejor gobernado ra de Colombia y un nutri do grupo de empresarios y otro de políticos la postu lan para que inicie su cam paña. Parece que aceptará. Hasta ahora hay dos mu jeres postuladas para la alcaldía de la capital del departamento y al parecer serán protagonistas. Una de ellas es la abogada An gélica Mayolo, quien hasta hace pocos días fue Minis tra de Cultura. Ha tenido una presencia formidable en redes sociales y por sus últimas acciones ya estaría notificándole a la ciudad que aceptará ser candida ta.La secretaria de salud de Cali Miyerlandi Torres, sin lugar a dudas estrella del gobierno municipal es otra de las postuladas, se le nota entusiasmada pero aún no confirma su can didatura. De la región es la funcionaria con mayor reconocimiento público. Algunos miran con escep ticismo su futuro políti co porque el movimiento con el que la identifican –la U– tendrá candidato o candidata a la goberna ción. Al parecer por esta consideración no tendría problemas porque un sec tor amplio del liberalismo y otro de la izquierda son proclives a concederle el aval.Es posible que las dos se enfrenten en las urnas. Pero parece ser una cer teza que una de las dos se enfrente a Roberto Ortiz, José Renán Trujillo García y Alejandro eder, pues a la fecha se espera que estos señores lleguen hasta el final. OSPINA Al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, le pesa mu chísimo el bajo registro en las encuestas. Las últimas mediciones lo han dejado con una deplorable ima gen favorable que fluctúa entre el 21% y 25%. El mé dico reconoce en público que ese hecho le preocupa. Ha emprendido todo tipo de acciones en procura de mejorar en las encuestas. Uno de los instrumentos que utilizó fue la cumbre de alcaldes del pacifico en donde tuvo gran presencia y luego el festival del Pe tronio Álvarez. Pero al otro lado vemos circunstancias que pueden seguir lastimando su po pularidad. La propuesta de crear una empresa para la producción y comerciali zación de la marihuana fue de buen recibo en su entor no inmediato pero causó pánico en el resto de la ciu dadanía. La inseguridad es una de las principales an gustias de los caleños y el precario estado de las vías produce repudio general. La desconfianza ciuda dana en el manejo de los dineros públicos también es grande y su decisión de cambiar el objeto social de la empresa de renovación urbana no deja de generar dudas. Ya comenzamos la campaña para la próxima elección de alcalde y segu ramente sus contradicto res extremaran sus críticas dejándolo en el peor de los mundos. Pero hay que re conocerle que Ospina hace esfuerzos para que el pue blo lo ame.
INFORME POLÍTICO do de la U y es una de las mujeres más influyentes en la Cámara de Represen tantes. Ya fue gobernadora y presidenta del senado y alcaldesa de Guacarí. En el Congreso por este departamento hay tres mujeres. Aparte de Norma está Gloria Arizabaleta, Representante a la Cáma ra por la Coalición Pacto Histórico y María Fernan da Cabal, senadora del Centro Democrático. En la Asamblea del de partamento hay seis se ñoras y en el Concejo de Cali la cifra es igual. En los gobiernos de Cali y del departamento hay gran presencia femenina y con grandes resultados. LO QUE SIGUE Y en la política regio nal se abre un espacio en donde es posible que una mujer sea la gobernadora y otra dama alcaldesa de Cali.Hoy la médica Dilian Francisca Toro, se erige como una de las candida tas más fuertes para la go bernación. En su primer En el Valle del Cauca





economía”. Además, se le otorgaron funciones mo netarias y de crédito con el encargo adicional de impulsar proyectos espe cíficos de alta prioridad, mediante la canalización de recursos de crédito ha cia los sectores básicos de la economía nacional, con miras a acelerar el des envolvimiento económi co del país. Esto significó crear fondos financieros, para apoyar el desarro llo industrial, agrícola y ganadero y de los servi cios públicos, mediante el otorgamiento de présta mos oficiales y a baja tasa deDesdeinterés.elaño 1923, el Mi nisterio de Hacienda, tuvo ante el Banco de la Repú blica y hasta 1991, la pre rrogativa de que su voto fuera indispensable para aprobar o negar las me didas monetarias, crediti cias y cambiarias del Ban co. Ya en la Constitución de 1991, en el artículo 371, se estableció que el Banco de la República sería un órgano autónomo e inde pendiente, en el que el Mi nisterio de Hacienda, aun que la preside, sólo tiene un voto de los siete que integran la Junta Directi va y cuya función princi pal, además de las propias de todo banco central, encontramos la de velar por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda; y se prohi bió fijar cupos de crédito a favor de los particulares y al Estado. En su diseño y filosofía económica, el Banco de la República, es copiado del Bundesbank alemán, en esta forma se había logrado definir un ¿ES NECESARIA UNA CIRUGÍA AL BANCO DE LA REPÚBLICA?
6OPINIÓN Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle
Por Jairo Ramos EscritorAbogadoAcevedovallecaucano
Uno de los temas más áridos de ex plicar al profano lector, es el tema econó mico. Muchos tratamos de entender la situación monetaria y fiscal del país, bajo varias ópticas; sin embargo, a pesar de todo, no logramos saber cuál es el papel que juega el Banco de la República en todo este galimatías de la inflación, de la estanfla ción, y demás índices per turbadores del mercado bursátil.Elsurgimiento del Ban co arranca con la ley 25 de 1923, otorgándole un ca rácter de Banco Central, con el fin de que ejercie ra el derecho de emisión como tributo de la sobe ranía del Estado. En 1950, se dictó el Decreto 756, en el artículo primero, deter minó como objetivo pri mordial del Banco de la República, “realizar una política monetaria, de cré dito y de cambio”, enca minadas a “estimular con diciones propicias para el desarrollo ordenado de la banco central apropiado para un país en vías de de sarrollo, con el criterio de que él puede y debe jugar un papel clave en la políti ca monetaria y de crédito, en función de los intereses colectivos y fomentar el desarrollo de la economía nacional, que requiere el encauzamiento del crédi to hacia actividades pro ductivas y la creación de estímulos especiales para los préstamos destinados a tal fin; después de pade cer una recesión económi ca como la pandemia. Esta autonomía del Ban co de la República, como fórmula ideal del neolibe ralismo, ya no constituye la panacea para cumplir los objetivos del Estado, y sobre todo para cumplir con los planes de desarro llo del gobierno entrante, tal como está ocurrien do en Colombia, esta es tructura organizacional bifronte, en realidad crea dos gobiernos paralelos en el manejo de la econo mía: el de la Junta Direc tiva del Banco que dirige la política monetaria, de crédito y cambiaria y el de la Rama Ejecutiva en cabeza del Presidente y el Ministro de Hacienda, responsable de la política fiscal del Además,país.esa autonomía establece dos modelos de desarrollo enfrentados: uno, representado por la Junta del Banco, que de fiende a toda costa las te sis del libre mercado, y el otro que propugna por la intervención económica del Estado para regular e impulsar el desarrollo so cial con equidad e igual dad. El objeto primordial del Banco de la República de velar por la capacidad adquisitiva de la moneda está siendo reevaluado de manera frontal. Ya se es tima que la obsesión del banco central por la esta bilidad de los precios es demasiado estrecha y que no puede suponerse que los costos de la inflación siempre sean superiores a los de otros queresolvermidadpaís,deratooelmacroeconómicos,desequilibrioscomodesempleo,larecesiónlasdistorsionesdelapaproductivo.EstemanejobifrontelamacroeconomíadelimpideunaunanidecriterioparalosinterroganteselgobiernodeGusta vo Petro tiene que atender y afrontar, para lo cual se necesita de manera urgen te introducir una reforma al Banco de la República; primero, ampliar las fun ciones de la banca cen tral; segundo, restablecer la unidad en el manejo de la política monetaria, crediticia, cambiaria y fiscal del Estado; tercera, abolir las prohibiciones al Banco, establecida en el artículo 373; cuarta, de jar una Junta con cinco miembros (integrada por: MinHacienda, gerente del banco, tres miembros nombrados por el Presi dente); quinto, elegir al gerente del Banco por la junta para períodos de cuatro años, coincidentes con el periodo presiden cial; sexto, eliminar las limitaciones establecidas en la ley 31 de 1992; sépti mo, establecer una banca especializada, en contra posición de la multiban ca; octavo, expresar claras reservas a las políticas draconianas que impone la Banca Internacional de crédito, como el FMI y el Banco Mundial. En fin, sin estas cirugías vitales al Banco de la Re pública, muy seguramen te la situación económica, financiera y fiscal que vive el país será muy difícil de sortear y de cumplir con los objetivos planteados en el plan de gobierno propuesto por Gustavo Petro. La tarea no es fácil, pero tampoco imposible. Recuerden que la infraes tructura económica es la base determinante de la superestructura de todas las relaciones sociales de producción de un país.


Durante el fin de semana se llevó a cabo la socialización de esta nueva etapa de Valle INN.
Descolmatación El Alcalde de Yotoco, Jorge Humberto Tas cón Ospina en una alianza estratégica con el Centro Logístico Industrial del Pacífico y el Ingenio Pichichí, colaboraron para la des colmatación y reacomodación de material de arrastre acumulado en las riberas del río Mediacanoa, esta actividad protegerá a los vecinos de este corregimiento y permitirá la capacidad hídrica en el tramo entre Isa y Ru manía. Jornada de limpieza Una jornada de limpieza adelantaron los funcionarios del equipo técnico de la Secre taría de Obras Públicas, Vivienda e Infraes tructura de Riofrío. La labor se realizó en la vía que comunica el casco urbano del muni cipio con la Troncal del Pacífico en el sector de Agua Sucia. De acuerdo con Jorge Betan courth, jefe de maquinaria, de esta zona se han sacado más de 15 toneladas de basura y escombros. Cierre de vía naranjal La Administración Municipal de Bolívar, está informando a la comunidad y empresas de transporte de pasajeros y carga que hoy martes 16 de agosto, desde las 7:00 am, todo el día, estará cerrada la vía en sentido Bolí var-Naranjal, en la vereda el Fusil, para rea lizar trabajos de excavación e instalación de tubería para alcantarillas. Fiesta de colores 1200 niñas y niños bugalagrandeños dis frutaron de la Fiesta de Colores, evento lide rado por la Administración Municipal en el marco de la versión 38 de las Fiestas de Re torno. Padres, profesores y recreacionistas confluyeron en un espacio de risas, dinámi cas y mucha alegría donde los protagonistas fueron las y los más pequeños del territorio. DEL VALLE de Con un aporte de $450 millones de la Gobernación del Valle y $150 millones de la Alcaldía, inició en Ansermanuevo el Fon do Valle INN Municipios 2022, que con recursos por $600 millones le apuesta en esta oportuni dad a apoyar el crecimien to de cien emprendimien tos y prendimientobuscaradetes“Debenmicroempresas.estarpendiendelasredessocialeslaGobernación,asistirlaAlcaldíamunicipalyelCentrodeEmValleINN, donde los gestores van a asesorarlos para que ins criban su proyecto”, dijo Pedro Bravo, secretario de Desarrollo y Competi tividad del Valle. Esta es la tercera vez en que la Alcaldía de An sermanuevo se suma a la estrategia de reactivación liderada por la goberna dora Clara Luz Roldán. Así se han beneficiado 167 emprendimientos en dos fases. “Queremos seguir apostando porque es una manera de incen tivar a muchas personas con un aporte económico para que fortalezcan sus negocios”, afirmó la al caldesa Lina María Bar co.Para el segundo semes tre del año Valle INN Mu nicipios se realizará en articulación con 14 muni cipios: Ansermanuevo, El Dovio, Roldanillo, Zarzal, Versalles, La Cumbre, La Unión, Pradera, Bolívar, Riofrío, Palmira, Florida, Caicedonia y Buga. La primera jornada de socialización también llegó a los municipios de El Dovio, Versalles y La Unión.
Ansermanuevo Valle INN tiene $600 millones para impulsar negocios de emprendedores
agosto de 2022T R Tu delRazónValle
Reparación de la malla vial El Gobierno del alcalde de Cartago, Víc tor Álvarez, continúa con la reparación de la malla vial de la ciudad. Durante el fin de se mana se realizó intervención en la Avenida del Río con Calle 5.
Pedro Bravo, secretario de Desarrollo y Competitividad del Valle, Lina María Barco, alcaldesa de Ansermanuevo.
Presentada selección El Instituto Municipal del Deporte de Tu luá, presentó a la selección de fútbol femeni no que representará a la ‘Villa de Céspedes’ en los Juegos Departamentales 2022.
BREVES
REGIÓN 7Martes 16

ELECCIÓN
8OPINIÓN Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle
Por: Carlos Enrique Campillo Parra Abogado - Profesor Universitario En exclusiva para el Diario TU RAZÓN DEL VALLE quedaron en el limbo, sin rescate alguno de di neros entregados a con tratistas y sin contratos ejecutados.Elcontrol fiscal nece sita personas de acción que actúen dentro de la Constitución para pre venir los actos desho nestos, que se consuman haciendo fraude a la ley o quedándose con el di nero de las tesorerías de manera abierta y rapaz. Hay que lamentar que la derecha que gobernó al país, solamente se in teresó por elegir en los organismos de control a gente sin carácter y sin la experiencia necesaria para afrontar los retos que imponen los grupos DE CONTRALOR GENERAL
Colombia merece una comandadaContraloríapor la persona más com petente de la lista que seleccionó el Congreso. Esto hay que decirlo porque en la elección de hace cuatro años quie nes nos presentamos y llegamos hasta la etapa final porque pasamos los exámenes y estuvi mos entre los mejores, quedamos decepciona dos con la escogencia de Carlos Felipe Córdoba cuyo mérito más tras cendente era su rela ción con el Presidente del Directorio Nacional Conservador y su víncu lo marital con la hija de éste. La prueba de que Córdoba no era la per sona para ese cargo está en que los dos escánda los más notables en su gestión, el caso de cen tros poblados ($75.000 millones embolatados) y las posibles defrau daciones de los dine ros de los OCAD-PAZ, ($500.000 millones)
Carlos Hernán Rodríguez Barragán de poder en Colombia. Pero el cambio de ideo logía y de programa nos está demostrando que una transformación de las costumbres está en marcha. Es cierto que ya no se puede hacer nada frente a la situación real que encontró el gobier no del presidente Petro, pero se puede ayudar a escoger al mejor candi dato de todos. Por eso hay que empe zar por decir que el pa cífico colombiano votó mayoritariamente por Gustavo Petro. Que en esas zonas de pobreza extrema habrá que hacer las mayores inversiones del presupuesto desti nado al gasto público social, y qué mejor que escoger al candidato de esa región, que además ocupa el primer lugar de la lista de candidatos a Contralor general: Car los Hernán Rodríguez Barragán. El Pacto His tórico creció y se afianzó en el occidente del país. En primera vuelta, Valle, Nariño, Chocó y Cauca le dieron 1’962.391 votos. En segunda vuelta obtu vo en esa zona 2.545.326 votos. El mayor creci miento fue en el Valle donde obtuvo el 53,34 por ciento del total, esto es 1’043.911 sufragios. La hoja de vida de Carlos Hernán es impecable, con todos los certifica dos de pulcritud y ante cedentes al día. Probado por su brillante gestión en los cargos desempe ñados y, además oriun do de una región que apoyó al Pacto histórico que necesita gente hon rada en la gestión y en el control de los recursos. Personas con indepen dencia, imparcialidad y experiencia en el control fiscal y en el ejercicio de cargos relacionados con las responsabilidades del Contralor General. Los medios han infor mado que Carlos Her nán Rodríguez recibiría el apoyo mayoritario de los partidos en el poder, con el Pacto Histórico al frente de la coalición go bernante.


Por Alicia Osorio AbogadaGonzález Ex procuradora del Valle Veedora Ciudadana
centado la indignación ciudadana y el tema ac tual que a todos interesa es el de la rebaja de los honorarios de los con gresistas y ya se han ven tilado varias propuestas pero la que más cala en la comunidad es la de re nunciar a primas y otros beneficios, ya no impli caría una reforma cons titucional podría imple mentarse en este período mientras se adelanta el trámite de la reforma constitucional, dejan do los honorarios en 25 SMVLM y no en el 2026 como proponen algunos. En este debate público hay mucho para anali zar, no solo porque fren te al salario mínimo de los colombianos, estos honorarios bien pueden considerarse injustos y escandalosos sino tam bién por la pelada del co bre de quienes se oponen a la propuesta del Pacto Histórico sobre esa re baja, pensando en sus propios intereses y no en el beneficio general y en la disciplina de banca da, a que están obligados como congresistas, dan do un pésimo ejemplo a aquellos grupos políticos que por la fuerza de las circunstancias llegaron a sumarse al proyecto po lítico de Gustavo Petro. Me refiero concreta mente a tres damas in tegrantes de la coalición del Pacto Histórico: Ma ría Clara López, Isabel Cistina Zuleta y María José Pizarro, cuyos ar gumentos si bien son respetables como los de cualquier ciudadano cuando expresa su cri terio, es inocultable que danLasgrima.señoras manifies tan que en el manejo del tema hay un talante ma chista, que francamente no se evidencia en la so licitud de apoyo para la propuesta.Sibienel ámbito la boral es uno de los es cenarios en el que se manifiestan de manera patente las desigualda des de género por la con cepción machista sobre el acceso a puestos de gerencia e igualdad en la remuneración entre va rones y mujeres y el aco so sexual, las feministas consideran como uno de sus triunfos la aparición de la mujer en la escena laboral y los logros de la equidad de género en el último siglo, aunque ello no sea totalmente cier to. En el Congreso mu jeres y hombres reciben el mismo pago y si acaso se diera la rebaja de ho norarios, esta cobijaría a todos los congresistas, así que no hay machis mo con respecto a dife rencias salariales, ni de cargos.Ladefensa de Clara Ló pez es de alquilar balcón: “El método de coacción con amenaza de lincha miento mediático me impide considerar el pro yecto de ‘Jota Pe’ Her nández que recoge rebaja salarios de congresistas propuesta en proyecto de mi Bancada del Pacto Histórico. La acción polí tica decente es de convic ciones no de coacciones”. Acepta entonces que no esta haciendo lo que le corresponde con el pro yecto de la bancada del Pacto Histórico al negar se a firmarlo, y peor aún se escuda en que hay lin chamiento mediático y de coacciones. La vida de los congresistas es pública y además los colombianos tenemos derecho a cono cer como van a actuar en el Congreso, para saber si nos están cumpliendo o Lano.de María Jose Piza rro le ganó. Si como dijo “Las mujeres vamos a ser el rostro de la política progresista latinoame ricana” y este es el ros tro, estamos en la olla. Que no apoya la rebaja porque es madre solte ra con dos hijas. ¿Cuán tas congresistas, madres solteras o no y con hijos hay en Colombia, frente a un número inmenso de madres cabeza de hogar con dos y más hijos que alimentar, vestir y tratar de sacar adelante y algu nas ni siquiera se ganan el salario mínimo? Aquí lo único cierto es la falta de coherencia y de compromiso de las Se ñoras Congresistas que cierran con broche de oro diciendo que en el sector privado los empresarios también se deben rebajar el sueldo. ¿Qué tal? En contravía de dos de los cinco puntos con los que el Presidente Gustavo Petro indica la ruta de su gobierno, entre otras co sas para calmar las aguas encrespadas por sus opo nentes: Respeto a la em presa privada y respeto a la propiedad privada como ordena la Consti tución y como hay en los gobiernos democráticos.
El pasado 4 de agosto el expresidente Iván Du que dejó firmado el de creto 1546, que autoriza el incremento salarial para los congresistas co lombianos, en el 2,61% y retroactivo desde enero del 2022. Es un aumen to neto de $898.313, gracias al cual los ho norarios de los congre sistas ascenderán de $ 34.418133 a $35.316.133 cada mes, para lo cual los colombianos veremos sangrar nuestros exhaus tos bolsillos entregando $4.600.000 millones igualmente cada mes para cubrir ese pago. Este aumento de los honorarios de los padres de la patria, implica una reacción en cadena, pues inmediatamente quedan igualmente beneficiados en materia de salarios, más de 107 magistrados de las altas cortes, el Fis cal General, el Procura dor y Viceprocurador, el Contralor General, el Registrador, y hasta los expresidentes, ya que las normas establecen que esos cargos recibirán la misma remuneración que tengan los legislado res.Para poner fin a este desangre habría que re formar el artículo 187 de la Constitución Política que establece el sala rio y su aumento anual. Obviamente los congre sistas, han hundido el proyecto cada vez que se ha presentado. Ante tal descaro de entregar mensualmente más de 35 millones a unos per sonajes que mal trabajan 8 meses al año ha acre
OPINIÓN 9Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle
El resultado de las encuestas de los últimos años nos demuestra que las dos instituciones más critica das y con menos credibi lidad entre los colombia nos son el Congreso de la República y la Justicia, calificaciones bien mere cidas no solo por su po bre desempeño, sino por los escándalos que nos impactan por su grave dad, como las estrechas relaciones con la delin cuencia, la parapolítica y la clase política colom biana. Por ello, frente al resultado ciados.tambiénlossedecluidosporrecibidosciosamentegresistas,honorariosdignarnospodemosesperaproporcionalinversamentealoquesedesulabor,nomenosqueinantelosaltosdelosconquefijagraelEjecutivo,jubilosamentelosagraciados,inlosmagistradoslasaltascortessoloatrevenaconfirmarporqueellosmismosquedanbenefi
COHERENCIA COMPROMISOY

¿Qué pasa con Monómeros?
La polémica en la em presa ColomboMonómerosVenezola
La compañía productora de fertilizantes, con sede en Barranquilla, fue tomada durante el gobierno de Iván Duque y cedida al opositor venezolano.
nos S.A. es uno de los te mas más complicados de resolver para la naciente administración del presi dente de Colombia, Gus tavo Petro, con respecto al proceso de reconstrucción de las relaciones que se adelanta con Venezuela. La semana pasada, Pe tro señaló que dentro del trabajo que adelanta su equipo con Caracas para normalizar las relaciones bilaterales, “hay temas más complejos” y uno de esos es el caso de Monó meros.Deacuerdo al mandata rio colombiano, la com pañía –que pertenece al Estado venezolano como filial de la Petroquímica de Venezuela (Pequiven)–“es una empresa afectada, casi que quebrada, que hay que ver técnicamente cómo se puede reiniciar”. Petro considera, ade más, que solventar la si tuación de la empresa “no está fácil”, debido a que se deben revisar “las for mas jurídicas” que tiene actualmente la compañía y estudiar el intrincado “sistema de sanciones” que impuso el gobierno de EE.UU. contra Caracas, “que aún está vigente”, y que permea a Monómeros por ser parte de la indus tria petrolera venezolana.
Un trabajador frente a la empresa venezolana Monómeros, en Barranquilla, Colombia, el 9 de octubre de 2021. Juan Barreto / AFP Pasa a la pág. 11 ¿Pequiven toma acciones? Medios colombianos aseguran que la estatal ve nezolana Pequiven ya ini ció acciones para retomar el control de Monómeros, al presentar un acta ante la Cámara de Comercio de Barranquilla, con los nombres de los responsa bles de integrar la nueva junta directiva. El Gobierno de Nicolás Maduro radicó un oficio ante la Cámara de Comer cio de Barranquilla, en lo que sería un primer paso para retomar el control de la compañía. El acta, que fue enviada el pasado 8 de agosto, está firmada por Pedro Rafael Ruiz, el pre sidente del principal ac cionista de Monómeros: Pequiven.Enlamisma se estable ce que tras una reunión de los principales accio nistas, entre los que se encuentran Copequin, Fertilizantes de Oriente, International Petroche micals Holding Limited y Pequilago, se tomó la de cisión de designar nuevo gerente y miembros de la junta directiva, con sus respectivos suplentes. Lo que queda por defi nir es que una resolución de la Superintendencia de Sociedades le permita o no al Gobierno venezola no retomar el control de la empresa. ¿Por qué es tan polémica la situación Monómeros?con La petroquímica –que tiene su sede en la ciu dad de Barranquilla, en las costas caribeñas de Colombia– ha estado en el centro de la polémica durante los últimos años, luego que fuera tomada en 2019 por el gobierno de Iván Duque, quien lue go la cedió a Juan Guaidó, el exdiputado que se auto proclamó “presidente in terino” de Venezuela. La controversia con Mo nómeros se hizo visible el 31 de enero de 2019, cuan do las autoridades colom bianas le negaron la en
La polémica empresa que Venezuela reclama a Colombia y que Guaidó casi lleva a la quiebra
10INVESTIGACIÓN Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle

bierno de Maduro, sino también una situación
INVESTIGACIÓN 11Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle trada al país al titular de la compañía, Ronald Ramí rez, a quien señalaron de ser un “colaborador” del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La me dida se tomó después de que Bogotá decidiera uni lateralmente desconocer al Gobierno venezolano. Meses después, el “go bierno interino” de Guai dó juramentó a una ‘nueva directiva’ en Monómeros y se hizo del control de la empresa, considerada hasta entonces como el segundo mayor activo de Venezuela en el exterior, solo por detrás de la refi nería Citgo, también to mada en 2019 por EE.UU. y entregada al exdiputado opositor.Desdeentonces, el go bierno venezolano ha re clamado la devolución de la petroquímica y ha de nunciado que se ejecuta un robo y desfalco de los fondos de la empresa des ¿Qué pasa con Monómeros? La polémica empresa que Venezuela reclama a Colombia y que Guaidó casi lleva a la quiebra Viene de la pág. 10 Juan Guaidó habla a la prensa el 19 de mayo de 2021, en Caracas, Venezuela. Rances Mattey / Gettyimages.ru de que está en manos de Guaidó. La denuncia no es úni camente por parte del Go que incluso han alertado los antiguos aliados del opositor venezolano, en un intento de desmarcar se de los ilícitos que pusie ron a la compañía al borde de la quiebra. “Monómeros en manos de Guaidó fue un desastre” A inicios de julio, el equi po de Petro que hacía em palme con el gobierno de Duque para la transición de mando, señaló su pre ocupación por la caótica situación en Monómeros y, sobre todo, porque la empresa aún seguía bajo el control de Guaidó. “Yo tengo una gran pre ocupación de que Monó meros siga en manos de Guaidó, esa sí es una pre Pasa a la pág. 12


La irregularidades y la dramática situación ge nerada por Guaidó en Monómeros –que llegó a suministrar casi 50 % de los rubros necesarios para el agro colombiano– llevó al mismo gobierno de Du que a intervenir su admi nistración, a través de la Superintendencia de So ciedades.En2018, la producción de Monómeros era de más de 800.000 toneladas y estaba a 92 % de su ca pacidad total operativa, mientras que durante el año 2019, la empresa solo generó 176.000 toneladas de agroquímicos y fertili zantes, es decir, a 20% de susPorposibilidades.esemotivo, el Go bierno colombiano pro cedió a la intervención de Monómeros en agosto de 2021. Según la Superin
ocupación. Monómeros en manos de Guaidó fue un desastre, se desapare ció”, dijo el excongresista Luis Fernando Velasco, coordinador del empalme deVelascoPetro. denunció que Guaidó llevó a la empre sa a su peor escenario y advirtió, en referencia al opositor venezolano, que el nuevo gobierno colom biano no puede “seguir conversando con fantas mas que no existen”. “No se está produciendo y estamos comprando a tres veces (más) lo que se compraban los insumos”, señaló Velasco sobre la situación actual de la pe troquímica, una compa ñía que el mismo Petro consideró que debería ser devuelta a Venezuela. Intervención de Monómeros
¿Qué pasa con Monómeros? La polémica empresa que Venezuela reclama a Colombia y que Guaidó casi lleva a la quiebra
¿Por qué es importante?tan Monómeros tiene una capacidad instalada para producir 1,3 millones de toneladas de sustancias orgánicas e inorgánicas para la siembra a gran escala. Para la agroindus tria, la compañía produce y comercializa mezclas fí sicas de fertilizantes, abo nos, alimentos para ani males de Además,corral.vende en grandes volúmenes de ácido nítrico, ácido sul fúrico, sulfato de sodio, ciclohexanona, yeso, car bonato de sodio, azufre, soda caústica, ácido fosfó rico, amoníaco, metanol y agua amoniacal, insumos imprescindibles para la industria de las medici nas, alimentos, gaseosas, jabones, papel, detergen tes, cemento y pinturas. A Monómeros se le atri buye la cobertura de más de 70% de la demanda de agroquímicos que ne cesitan los cultivadores de papa, café y palma en Colombia. Además, según datos de la empresa, sus productos son exportados a más de 50 países. La compañía cuenta con muelles propios en Ba rranquilla, lo que facilita un menor costo de tras lado a los compradores. Asimismo, opera con dos complejos petroquímicos: uno ubicado en la desem bocadura del Río Grande de la Magdalena; y el otro en Buenaventura, el puer to colombiano líder en co mercioMonómerosexterior.fue compra da en 2006 por Pequiven, la principal petroquímica estatal venezolana, que adquirió el 100% de las acciones de la empresa, manejada en el pasado por un consorcio de em presas públicas y privadas colombianas.
Viene de la pág. 11 12INVESTIGACIÓN Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle
El político opositor venezolano Leopoldo López. Johan Ordonez / AFP tendencia de Sociedades, la operación se hizo para “subsanar una situación crítica de orden jurídico, contable, económico y ad ministrativo”, poner or den financiero, corregir su rumbo y proteger los inte reses de los inversionistas pudieran salir afectados. Tras cumplirse un año de la intervención, la Super intendencia decidió quitar la supervisión directa en Monómeros, al conside rar que ha logrado “nor malizar” las “situaciones de tipo jurídico y admi nistrativo” que ponían a la compañía en “riesgo de insolvencia”. Sin embar go, la petroquímica segui rá auditada bajo el grado de vigilancia, una medida que exige cumplir con una serie de Monómeroscondiciones.debe pre sentar cada tres meses, a partir de octubre de 2022 y hasta el segundo trimes tre de 2023, sus estados financieros debidamente certificados, así como “un informe detallado de los avances obtenidos duran te el periodo correspon diente, del plan de mejo ramiento aprobado por su asamblea general de ac cionistas para la supera ción de las situaciones que causaron el sometimiento al grado de supervisión de control”.Segúnla Superintenden cia, para finales de 2021, ya con la intervención en marcha, los activos de Monómeros tuvieron un incremento de 9,63 % con respecto a 2020. Sus ingresos habrían crecido 26,01 %, unos 230.000 dólares, y las ganancias se incrementaron sobre el 80 %, más de 13 millones de dólares, recursos des de 2019 son únicamente controlados por la junta de Guaidó, ampliamente cuestionada por sus ma nejos opacos.

Plagio SOS denunció que encontró fragmentos idénticos de otros documentos sin citación en el trabajo de grado de María Fernanda Rangel. La abogada rechazó las acusaciones.
NACIÓN 13Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle
Plagio SOS denunció que encontró fragmentos idénticos de otros documentos sin citación en el trabajo de grado de María Fernanda Rangel, la abogada rechazó las acusaciones. (Foto: captura de pantalla de tuit de Plagio SOS) El próximo jueves 18 de agosto en el Congreso se llevará a cabo la elec ción del contralor ge neral de la República, los partidos tradicio nales Liberal, Conser vador, La U y Cam bio Radical, quienes suman cerca de 140 votos entre Cámara y Senado, entregaron su apoyo a la candidata a la Contraloría General de la República, María Fernanda Rangel. En su momento, los partidos tradicionales emitieron un comu nicado conjunto apo yando a Rangel. La decisión la tomaron después de tener “un amplio diálogo y varios días de análisis de las hojas de vida y perfi les de los candidatos”. Para los congresistas, la directora de la DIA RI es la más indicada para “dirija el máxi mo Órgano de Control Fiscal de nuestro país, como contralora Gene ral de la República”. Los cuatro movi mientos cuentadesseementodestacarontradicionaleseneldocuqueRangel“potodaslascualidaéticasymorales,yconunaamplia hoja de vida”. De esta forma, si la directora llega a quedar elegida como la próxima con tralora le garantizaría a los colombianos que el puesto lo ocupe “una persona plenamente capacitada para velar por el cuidado de los recursos públicos y su adecuada ejecución”. La abogada hoy se encuentra en medio de un escándalo pro pre sunto plagio en su tesis de maestría, además es de conocimiento pú blico que su hermano está involucrado con una serie de misterio sas empresas que con trolan el botadero de doña Juana desde Pa namá.María Fernanda Ran gel encabeza la lista de los nombres favoritos para reemplazar al ac tual contralor Felipe Córdoba, de quien es cercana y además es su subordina en el órgano de control del Estado.
El senador por la Alianza Verde, Ariel Ávila le indicó a No ticias Uno que, María Fernanda Rangel no tiene las capacidades para ser contralora por que ella no investigó el robo de los recursos de la paz: “Ella maneja la oficina de la DIARI, que es la oficina de las alertas tempranas de inteligencia artificial, y no hizo nada con el robo de los recursos de la paz”, manifestó Ariel Ávila al medio de co municación.Respectoal caso de presunto plagio, este fue denunciado por el grupo Plagio SOS, e in dican que luego de re visar la tesis de maes tría, denunció que encontró fragmentos idénticos de otros do cumentos sin citación en el trabajo de gra do de María Fernanda Rangel, la abogada por su parte rechazó las acusaciones.
Candidata a Contralora la señalan de plagiar trabajo de grado

Lluvias irán por dos meses más
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, junto con la directora del Ideam, entregaron un pronóstico sobre fuertes lluvias en el país para lo que resta de 2022.
La ministra de Ambien te, Susana Muhamad, entregó el pronóstico de lluvias para Bogotá y otras ciudades del país de cara a lo que resta de 2022. Aliste la sombrilla.Segúnexplicó la jefe de car tera, el fenómeno de La Niña, que ataca a Colombia desde 2020, seguirá en lo que resta del año, por lo que las medi das de prevención de desas tres se tienen que mantener ante el probable crecimiento de corrientes y saturación de suelos.“Elpaís ha estado bajo la in fluencia del fenómeno de La Niña desde el año 2020; un fenómeno atípico y altamen te probable que se mantenga. Tenemos unas condiciones que han saturado los suelos y han influido en los niveles de los ríos”, dijo en primer lugar Muhamad.Asimismo, la ministra hizo énfasis en ciertas zonas del país a las que se les debe pres tar mucha atención y cons tante monitoreo por parte de las“Losautoridades.grandesríos de Colom bia, como el Magdalena y el Cauca, climatológicamente, hacia mitad de año bajan los niveles y por lo tanto los cau dales. Sin embargo, dada la presencia de este fenómeno, estos ríos en algunos sectores no han bajado el nivel”, pre cisó.Yañadió: “Se recomienda especial atención y monitoreo en el río Cauca, aguas debajo de Hidroituango, en la cuenca baja del río y en las zonas de confluencia del río Nechí, en La Mojana. De igual manera, especial atención al monito reo en el canal del Dique”. ¿Hasta cuándo van los aguaceros en Bogotá y otras ciudades? Según informó la directora del Ideam, Yolanda González, en los últimos días se registró un aumento en las precipi taciones de hasta el 80 %, lo cual indica que las lluvias van a seguir, por lo menos, en los próximos dos meses. “Estamos en permanente co municación con las ciudades y monitoreando este fenóme no de La Niña y con sus sis temas de alertas tempranas… Se deben agilizar las acciones en este mes que nos queda para llegar a la transición de temporada de más lluvias en septiembre, ya que se pueden presentar lluvias significati vas”, puntualizó.
14NACIÓN Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle


16CIENCIA Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle
La fabimicina podría usarse para combatir infecciones persistentes del tracto urinario, los pulmones e incluso del torrente sanguíneo ocasionadas por bacterias gramnegativas.
Un equipo internacional de investigadores publicó re cientemente en la revista ACS Central Science un estudio en el que aseguran haber descubierto una nueva molécula capaz de ha cerle frente a cientos de tipos de bacterias que se han vuelto resis tentes a los Denominadamedicamentos.fabimicina, esta molécula podría usarse para com batir infecciones persistentes del tracto urinario, los pulmones e incluso del torrente sanguíneo ocasionadas por bacterias gram negativas, generalmente difíciles de erradicar mediante antibióticos conocidos debido a que cuentan con una membrana externa pro tectora que actúa como escudo ante sustancias dañinas. “Los estudios genómicos y los ex perimentos con cepas deficientes en permeabilidad han revelado una variedad de objetivos biológicos que pueden participar para matar bacterias gramnegativas”, escriben los investigadores. “Sin embargo, la formidable membrana externa y las promiscuas bombas de expul sión de estos patógenos impiden que muchos antibióticos candida tos alcancen estos objetivos”. Los científicos subrayan que la fabimicina supera estos problemas al pasar a través de la capa exter na de la célula, evadiendo los me canismos de protección. Además, esta molécula evita eliminar bac terias comensales—aquellas que son beneficiosas para el cuerpo humano—, otro de los problemas que presentan muchos de los tra tamientos actuales. En pruebas de laboratorio, la fa bimicina tuvo un efecto sobre más de 300 tipos de bacterias resisten tes a los medicamentos y redujo los niveles de bacterias dañinas en ratones con neumonía o infeccio nes del tracto urinario. “Dada la prometedora actividad de la fabimicina en modelos de infección en ratones y los datos alentadores de que la fabimicina es mucho más estable en plasma humano […] es razonable creer que su eficacia puede mejorar a medida que se usa para tratar in fecciones en organismos superio res”, añaden los investigadores, quienes concluyen que “la poten cia” de esta molécula, “combinada con la aparente falta de resisten cia preexistente”, constituyen “un buen augurio”. Por ahora, el equipo se centrará en preparar la fabimicina para su uso en pruebas con humanos para eventualmente poder incorporarla a medicamentos ampliamente uti lizados.
Científicos descubren antibiótico que combate más de 300 tipos de bacterias resistentes


Mundial de la Salud
Expertos dan nuevos nombres a las variantes del virus de la ‘viruela del mono’
Organización
Un grupo de expertos mundiales convocado por la OMS ha acor dado nuevos nombres para las variantes del virus de la ‘viruela del mono, como par te de los esfuerzos en curso para alinear los nombres de la enfermedad y las varian tes, o clados, con las mejores prácticas actuales. Los ex pertos acordaron nombrar los clados usando números romanos.Elvirus de la viruela del mono fue nombrado tras su primer descubrimiento en 1958, antes de que se adop taran las mejores prácticas actuales para nombrar en fermedades y virus. Del mis mo modo para el nombre de la enfermedad que causa las principales variantes fueron identificadas por las regiones
geográficas donde se sabía que circulaban. La mejor práctica actual es que los virus recientemente identificados, las enferme dades relacionadas y las va riantes de virus deben reci bir nombres con el objetivo de evitar ofender a cualquier grupo cultural, social, nacio nal, regional, profesional o étnico, y minimizar cualquier impacto negativo en el co mercio, los viajes, el turismo o el bienestar animal. La asignación de nuevos nombres a las enfermedades existentes es responsabili dad de la OMS en virtud de la Clasificación Internacional de Enfermedades y la Fami lia de Clasificaciones Inter nacionales Relacionadas con la Salud (OMS-FIC) de la OMS.LaOMS está celebrando una consulta abierta para un nuevo nombre de enferme dad para la viruela del mono.
SALUD 17Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle


18CIUDAD Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle
El Secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana de Santiago de Cali, James Agudelo conceptuó que Distrito Especial tiene que ser un proyecto de construcción de ciudad, de la mano con los habi tantes del municipio. Indicó, que la dependencia a su cargo ha venido desarrollando un trabajo con Planeación y con las demás dependencias de la Admi nistración, abriendo espacios para articularse y llevar el proyecto a la discusión con la comunidad, para definir cómo debe ser Cali Distrito Especial.Hemos estados en diferentes espacios discutiendo el proceso, como debe ser Cali Distrito, pu dimos concertar algunos temas, el tema de las localidades, por ejemplo, en este tema pudimos concertar que hubiese la localidad rural, una localidad que pretende cuidar nuestros cerros tutelares, cuidar toda la zona rural de nues James Agudelo Santiago de Cali, Distrito Especial “Concertamos que exista una localidad rural”: James Agudelo
tra ciudad que es el 78 por ciento y mirar hacia el futuro en una Cali con un medio ambiente mejor con y a partir del cuidado del medio ambiente, dijo. Estamos a la espera con el lan zamiento que hicimos para poder entrar en mayores discusiones, mucho más elevadas, para conti nuar con este proceso de transi ción y es bueno aclarar que este no es el final de la construcción de Cali Distrito, este es el co mienzo de la construcción y no sotros esperamos poder seguir en el territorio, seguir con los demás sectores haciendo aportes y retroalimentando el proceso de transición a Cali Distrito Especial. Consultado el funcionario sobre qué ocurrirá con los Cali, aseguró: “Los CALIS es una figura que en su inicio cuando la crea el doctor Calos Holmes Trujillo en su go bierno en la primera elección de alcaldes por voto popular, quiso hacer lo que hoy estamos hacien do y es concentrar los servicios a cada uno de los territorios, en las comunas con el objetivo de llevar un servicio más eficiente a la co munidad, pero hoy la figura de los CALIS no funciona de la forma como debe funcionar. No porque los funcionarios no quieran. No porque la alcaldía no aporte a que funcionen de la manera correcta, simplemente es una figura que ya no aguanta la cantidad de solici tudes y la cantidad de peticiones que tienen los territorios. Cali ha crecido importantemente en nú mero demográfico y en número de habitantes y la verdad es que llegar a través de los CALIS hoy es bastante complejo. Necesitamos una administración que tenga una estructura en la cual los alcaldes locales puedan tomar decisiones más eficientes en cada uno de los territorios”.JamesAgudelo, agregó: “una de las cosas más importantes que veo en Cali Distrito es la descen tralización con la conformación de las alcaldías locales para poder fortalecer esa comunicación con los ciudadanos, creo que para el ciudadano es muy complejo es tar en comunicación, la alcaldía queda en el centro y para que un ciudadano pueda hacer una dili gencia tenga que desplazarse has ta el cam es complejo. Entonces teniendo las alcaldías locales va permitir una comunicación para que el ciudadano pueda resolver sus problemas mucho más rápido y eficientemente. Es una transfor mación de los CALIS, pasar de 22 a siete localidades, siete alcaldías locales que van a tener muchos más dientes y muchas más herra mientas para responder a las pro blemáticas de los territorios. Adi cional a eso la cabida que van a tener los ediles. Hoy la incidencia de los ediles no es la que quisiéra mos, ellos van a tener una mayor incidencia, un mayor poder de de cisión”.

Otros programas de transferencias monetarias que tiene población joven (de 18 a 28 años, para los registros de la entidad) son Familias en Acción, Ingreso Solidario y Devo lución del IVA. Según el DANE, la pobla ción juvenil en Colombia estimada es de 12.603.721 de jóvenes, que es el 25% de la población total en el país. La incidencia de po breza multidimensional en los jóvenes fue de 13%, para 2021, según esa enti dad. En 2020 fue de 14%. La tasa de pobreza mone taria para la población de 18 a 28 años en Colombia fue de 37,5%, en 2021; en 2020 fue de 41,6%. La tasa de pobreza monetaria ex trema para la población de 18 a 28 años fue de 10,8% en 2021; en 2020 fue de 14,5%.ElInforme Global sobre Edadismo, de la Organiza ción Mundial de la Salud, señala que la población jo ven en todo el mundo con tinúa vivenciando barre ras para el goce efectivo de sus derechos relacionadas con la edad.
Día Internacional
NACIÓN 19Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle
Jóvenes en Acción pretende visibilizar el liderazgo y la lucha de los y las jóvenes. laDuranteactualidad.los últimos diez años, Jóvenes en Ac ción ha brindado apoyo a 1.044.896 participantes: 459.032 están actualmen te inscritos, 99.733 toda vía tienen la posibilidad de continuar con el acom pañamiento si transitan a un nivel de formación superior, y 486.131 han finalizado intervención. El programa ha entregado transferencias monetarias por un monto aproximado a los 3,2 billones de pesos, durante estos diez años. Jóvenes en Acción fo menta la construcción de las “habilidades para la vida”, a través de talleres presenciales y virtuales, en los que han participado 450 mil estudiantes; y di funde ofertas de empleo, emprendimiento y estudio para los participantes del programa, a través del mó dulo Gestión de Oportuni dades: este año 2022 ha difundido 115 ofertas me diante redes sociales del programa, correo electró nico y mensajes de texto.
Prosperidad Social realizó un conver satorio a través de Facebook, para recono cer el liderazgo de más de 1.801.523 jóvenes que participan en los progra mas para superar pobre za, que son administra dos por la entidad. Así se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Juventud.LaONU ha concentrado la conmemoración de este año en la discusión de las barreras a la quebarrerasjóvenesgoparaconversatoriocreado,estudiantes,riortudiossostenibilidadnadasciasprogramaneslive,ataconjunto”.lestieneres,personasciónparticularintergeneracional,solidaridad“enladiscriminaporedad,queafectaajóvenesymayoalmismotiempoqueefectosperjudiciaparalasociedadensuLadiscusiónpropuesporlaentidadsehizotravésdeunFacebookorganizadoporJóveenAcción,queesundetransferenmonetariascondicioquehaapoyadolaenlosesdeeducaciónsupedemásde1.044.896desdequefuehacediezaños.Elserealizóvisibilizarelliderazylaluchadelosylasporsuperarlasydesafíosalossedebenenfrentaren de la Juventud Conversatorio propone superar las barreras y desafíos a los que se deben enfrentar en la actualidad

Las casas editoriales o editores extranjeros in teresados en adquirir los derechos de autor, de edición y traducción de las obras incluidas en el catálogo podrán aplicar a una bolsa de apoyo de tra ducción de diez millones de pesos colombianos. Se hará entrega de hasta 12 bolsas de apoyo. Gracias a este proyecto, Pasa a la pág. 21
Se abre la cuarta edición de Reading Colombia (Leer a Colombia) que permite que casas editoriales y editores del país postulen obras de autores colombianos para que hagan parte del catálogo a promocionarse en las principales ferias del libro nacionales e internacionales, para que interesados extranjeros apliquen a incentivos y consoliden la traducción y circulación de estos libros en otras latitudes. edición y de traducción en ferias del libro nacionales e internacionales y entre otros espacios de promo ción del libro y la lectura.
Cuando un escritor o escritora ha lo grado publicar su obra en el país, el siguiente paso es llevarlo a otras la titudes. Pensando en esto, el Ministerio de Cultura en alianza con la Biblio teca Nacional, el Teatro R101 y la Cámara Colom biana del Libro, abre la convocatoria de Reading Colombia, una iniciativa que busca estimular la in dustria editorial y dar di fusión a obras de autores y autoras nacionales en el mercado internacional, mediante la venta de de rechos de autor para tra ducción y publicación. Hasta el 22 de agosto, las casas editoriales y edi tores podrán postularse para que hagan parte del catálogo de Reading Co lombia 2022, que ya com pleta su cuarta edición. Un grupo de jurados ex pertos seleccionarán las 30 obras que integrarán el catálogo, que se convierte en el principal material promocional para la venta de derechos de autor, de Ministerio de Cultura Editoriales podrán postular obras de escritores colombianos para ser traducidas y promocionadas en otros países
20CULTURA Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle

• Las categorías defini das son: Ficción y no fic ción (cuento, novela, cró nica, biografía, historia, ensayo, epistolar), poesía y literatura infantil y ju venil.
CULTURA 21Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle Ministerio de Cultura
Viene de la pág. 20
• Pueden postularse edi tores o casas editoriales (personas jurídicas o na turales) titulares de los derechos de traducción.
Hasta la fecha, se han entregado 36 incentivos para la traducción de 32 obras colombianas a ocho idiomas en los mercados de Brasil, Canadá, Dinamarca, Escocia, Egipto, Estados Unidos, Albania, Italia, Francia y Turquía donde se ha leído a autores y autoras de Colombia.
Editoriales podrán postular obras de escritores colombianos para ser traducidas y promocionadas en otros países
• Las obras postuladas deben haber sido editadas y publicadas en Colom bia con fecha posterior al 2018.
• Los editores o casas editoriales únicamente podrán postular dos (2) obras por autor.
El programa de cofinanciación a la traducción y promoción de la edición de las obras literarias colombianas en lenguas extranjeras está abierto hasta el 22 de agosto. Este año, se entregarán hasta 12 incentivos por $10 millones. Las y los interesados pueden aplicar en https://camlibro.com.co/reading_colombia/convocatoria/ que existe desde 2018, se han entregado 36 incenti vos para la traducción de 32 obras colombianas a ocho idiomas en los mer cados de Brasil, Cana dá, Dinamarca, Escocia, Egipto, Estados Unidos, Albania, Italia, Francia y Turquía donde se ha leído a autores y autoras de Co lombia.Dentro del catálogo de Reading Colombia ya se encuentran obras como La melancolía de los feos de Mario Mendoza (Pla neta), que fue traducida al danés por la editorial Aurora Boreal, y Soy ase sino y padre de familia de Fabio Rubiano (Planeta), que fue llevaba a Turquía por la editorial The Kitap Yayınları.Lasegunda edición del proyecto Reading Colom bia entregó 10 incentivos para la traducción de 8 de las 50 obras que integra ron el catálogo como Los cristales de la sal de Cris tina Bendek (Laguna Li bros) traducida al danés, el portugués y el inglés por las editoriales Aurora Boreal, Editora Moinhos y Charco Press, respectiva mente.Tucruz en el cielo de sierto de Carolina Sanín (La Diligencia Libros) y Plegarias nocturnas de Santiago Gamboa (Pen guin Random House) son dos de las 15 obras que que el de Gamboa fue tra ducido a árabe por Al Ara bi Publishing. Requisitos condicionesy participaciónde
• Los autores presenta dos por los editores o ca sas editoriales no necesa riamente deben residir en Colombia, pero sí deben tener nacionalidad co lombiana.
• No podrán postularse las obras seleccionadas en el catálogo Reading Colombia 2018 y 2019, ni quienes recibieron el incentivo de traducción 2021. fueron traducidas por medio de la convocatoria Reading Colombia el año pasado. El libro de Sanín fue traducido al inglés por Charco Press mientras

El espacio comercializacióngarantizarárenovadoladeproductoscárnicosdealtacalidad.
laquealcantarilladocambiocuentateniendosemanas,hastapodríaintervenciónLadurarcuatroeneldetendrázona.
alcantarillado, por el tiempo de antigüedad de la tubería, adecua ción de un concreto estampado con loseta marcada para el trán sito de personas con dificultad visual, así como una optimiza da zona de desagüe con trampas de grasas para el lavado de los locales de pollos, en tre otros detalles que mejorarán las condi ciones de trabajo de los comerciantes de la Galería Central. Por eso, el Instituto Municipal para el De sarrollo Social y Eco nómico de Palmira (Imdesepal) reubicó a los comerciantes de este pasillo en la Ga lería Auxiliar por el sector de la entrada de la carrera 27, tenien do en cuenta que este sitio cumple con las normas sanitarias óp timas aprobadas por la Secretaría de Salud para que puedan se guir ejerciendo su la bor comercial.
Iniciaron obras de intervención en el pasillo del comercio de pollos de la Galería Central
Se inició la inter vención del pa sillo de pollos ubicado al interior de la Galería Central en el costado de la calle 27. Esta intervención hace parte del pro yecto de revitalización del principal centro de abastecimiento de los palmiranos.Dentrode los cam bios que tendrá este pasillo se encuentra el desmonte de concre to, la intervención al Palmira
22REGIÓN Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle
Los comerciantes de este gremio serán reubicados en la Galería Auxiliar mientras intervienen el pasillo asignado a este sector.

El alcalde de Guadalaja ra de Buga, Julián Rojas Monsalve sigue gestio nando insumos para la zona rural, en esta ocasión fueron 3.000 gallinas que donó el De partamento de la Prosperidad Social y que fueron entregadas a 200 beneficiarios del programa ‘Manos que Alimentan’, el cual tiene la finalidad que familias rurales implementen unidades productivas de autoconsumo y que mejoren el acceso y consu mo de alimentos, para contri buir a su seguridad alimentaria y Estanutricional.importante alianza cu brió beneficiarios de zona rural plana en Chambimbal, Pueblo Nuevo, Cerro Rico, zona rural media en el corregimiento La Habana, Monterrey y en la zona rural alta el sector de Nogales, escogidos desde la base de da tos SISBEN Rural IV como ha bitantes más vulnerables. “En días pasados los beneficia rios recibieron en sus predios alimento, bebederos, comede ros y malla para el cerramiento de sus gallinas y hoy finalizamos esta cuarta etapa con la entrega de 15 gallinas listas para poner a cada uno de los 200 benefi ciarios para un total de 3.000 gallinas que contribuirán en su seguridad alimentaria” afirmó Carolina Córdoba Secretaria de Agricultura y Fomento munici pal.La Administración Municipal seguirá generando estrategias que beneficien al campesino, encaminadas al fortalecimiento de procesos agroecológicos en fincas, e implementación “Ex press” de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional.
‘Manos que Alimentan’
REGIÓN 23Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle
Guadalajara de Buga Entregadas gallinas a campesinos del programa


24REGIÓN Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle
La ciónGeneralProcuraduríadelaNaformulóplie
Acoso laboral
Procuraduría profirió cargos al gerente del Hospital Departamental de Tuluá
El directivo de la institución de salud, Felipe José Tinoco Zapata, habría declarado en al menos dos ocasiones la insubsistencia de la subgerente Administrativa. La Procuraduría resaltó la necesidad de velar por la defensa de los derechos de las mujeres y adelantó capacitaciones sobre equidad de género en más de cuatro mil oficinas de control interno en el país.
Felipe José Tinoco Zapata estableció que Tinoco Zapata declaró en al menos dos ocasiones la insubsistencia de la subgerente, sin tener en cuenta que esta ba cerca de obtener su El organismo de control calificó la presunta falta como gravísima cometida a título de dolo. pensión por vejez y que estaba superando un cáncer, y en al menos una de ellas formalizó la entrega del cargo a otra persona, conducta con la que habría des conocido los fines esen ciales del Estado. El órgano de control observó que el inves tigado posiblemente omitió las recomen daciones de la Procu raduría General de la Nación para velar por la defensa de los de rechos de las mujeres, y la necesidad de re doblar esfuerzos para garantizarles un país justo, equitativo y de mocrático; aspecto que motivó que se hicieran capacitaciones sobre equidad de género en más de cuatro mil ofici nas de control tidacomolificóMinisterioProvisionalmente,interno.elPúblicocalapresuntafaltagravísimacomeatítulodedolo.
go de cargos contra el gerente del mientofuncionariociónespecialderiarrirconadespojóelhastanoviembreseadministrativa,contracimientopersecuciónsota,lipeUribeDepartamentalHospitalTomásUribe,E.S.E.,FeJoséTinocoZapaporelpresuntoacolaboral,maltrato,yentorpedelaslabores,lasubgerenteelcualhabríadadodesdede2017y2019.LaEntidadseñalóquegerente,alparecer,defuncioneslaservidorapública,loquepudoincuenfaltadisciplinaporlanorealizaciónsuslabores,“peroenenlaprohibideimpediraotroelcumplidesusdeberes”.Deigualmanera,se


Murió tiroteado En la carrera 77 con calle 1 barrio Nuevo Horizonte, Buenaventura, Distrito Especial, personal del CTI, realizó inspección técnica al cuerpo inerme de Jhon Luis Viveros Vive ros, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas con arma de fuego. Le dispararon y huyeron Personal de la SIJIN, realizó inspección téc nica, en el Barrio El Guamal, municipio de Zarzal, al cadáver de Felipe Antonio Vargas Rivera, 41 años, quien presenta heridas oca sionadas con arma de fuego, hechos ocurri dos momentos en que la víctima se encontra ba en vía pública.
Cargando la muerte en el bolsillo
Homicidio con arma de fuego Personal del Cuerpo Técnico de Investiga ciones, CTI, realizó inspección técnica al ca dáver de Julián Mauricio Escobar Valencia, 38 años, presenta heridas en diferentes par tes del cuerpo, ocasionadas con arma de fue go, hechos se presentaron momentos en que la víctima se encuentra en la calle 54 con ca rrera 44 barrio Caimitos, municipio de Pal mira y es abordada por un sujeto quien lo agrede y huye del lugar.
Agredido en callejón En el barrio El Jardín, callejón de La Profe sora Yolanda, zona rural del municipio San Juan Bautista de Guacarí, personal de la SI JIN, realizó inspección técnica a cadáver de Andrés Felipe Ocampo Cabal, 22 años, quien presenta herida ocasionada con arma de fue go, móviles y agresores por establecer. Un muerto y un herido Personal del CTI, realizó inspección técni ca al cadáver de Rubén Darío Sanabria Arias, 41 años, quien presenta heridas ocasiona das con arma de fuego, mismo hecho resul tó lesionada una persona, móviles y agreso res son materia de investigación.
Homicidas a media máquina
JUDICIAL 25Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle
Atacado a bala En el Barrio Lata, vía que conduce a la ve reda Cañaveral, municipio El Águila, perso nal de la SIJIN, realizó inspección técnica al cadáver de Air de Jesús Tangarife Loaiza, de, 53 años, quien presenta heridas, ocasiona das con arma de fuego, según lo manifesta do por su esposa, los hechos ocurrieron mo mentos en que se encontraba en la residencia y fue abordado por un sujeto quien sin me diar palabra disparó ocasionándole las heri das y huye del lugar.
El boletín oficial de la Mecal relacionado con he chos de sangre ocurridos el domingo 14 de agosto en la ciudad y su área ur bana, reportó dos homi cidios, uno en la Calle 36 con Carrera 33ª, Barrio Colombia; allí fue asesina do un hombre de 23 años de edad quien en vida respondía al nombre de Esteban Murillo Ramírez, de 23 años de edad; dos impactos de bala, uno en el cuello ladro derecho y el segundo en el tórax acaba ron con su vida fallecien do en un centro asistencial adonde fue conducido tra tando de salvarle la vida. En otro sitio, Vereda los Limones, investigación.yEnenporconsecuenciaelnas,FabianCampoalegre,Corregimientozonarural,EnriqueLealAre38años,falleceenlugardeloshechosadeheridasarmadefuego,falleceellugardeloshechos.losdoscasos,móvilesagresoressonobjetode
BREVES JUDICIALES
Duro golpe propinó la Armada Nacio nal en la Bahía de Tumaco, Nariño, incau tando treinta y seis tone ladas de Camarón con gelado, de procedencia ecuatoriana listas para ser distribuidas en expendios de la región y varias ciu dades del interior de Co lombia, entre ellas Cali. En la primera acción, a cargo de tropas adscritas a la Brigada de Infante ría de Marina No. 4, de la Fuerza Hércules, se in cautaron de 16.150 kilos de mariscos a bordo de una lancha y sin los do cumentos certificando la legalidad de procedencia. En otro sitio, unidades de Guardacostas detu vieron otra embarcación con 19.800 kilogramos, equivalentes a diecinue ve toneladas del producto marino congelado y, como los tripulantes no presen taron documentación le gal para el transporte, de inmediato este cargamen to y el arriba mencionado quedaron a disposición de las autoridades para las acciones legales pertinen tes; la información no re gistra capturas. La pesca indiscriminada y de manera no tecnifica da ocasiona riesgos para la salud de quienes con sumen además de evadir los impuestos incidiendo de manera directa en el desarrollo económico, de manera particular, en los pescadores artesanales quienes cumplen la nor matividad.
Camarón que se duerme, se lo lleva La Armada Treinta y seis toneladas de ese producto marino fueron incautadas en Tumaco, cuando eran transportadas de manera ilegal.
Un hombre con antecedentes judiciales por el delito de extorsión fue dejado en libertad, pero días después en desarrollo de operativos policiales lo recapturaron al hallar en sus bolsillos munición para ar mas de fuego; el procedimiento fue reali zado en un establecimiento denominado Salón Azul y cuando el hombre trató de huir ante la presencia policial pero fue interceptado y en la requisa, en uno de los bolsillos encuentran nueve cartuchos y un proveedor para pistola que dispara munición de guerra, entonces proceden de conformidad realizando la captura y posterior entrega a la Fiscalía. Durante la audiencia de imputación, la Fiscalía presenta las pruebas suficientes y el hombre termina en la cárcel por orden del juez de control de garantías que cono ció el caso.
26JUDICIAL Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle Ataque
Para este martes se ha programado un Consejo de Seguridad con el fin de analizar los hechos y adoptar medidas de segu ridad.Lasvíctimas fatales fue ron identificadas como médico local. Por su parte el Coman do del Departamento de Policía Valle, expidió un comunicado en el cual indica que fueron tres las víctimas fatales y tres las personas heridas y que los agresores se moviliza ban en dos motocicletas La Policía anuncio que designo un grupo especial de investigación criminal, inteligencia y articulados con la Fiscalía General de La Nación para dar con la captura de los respon sables de este lamentable hecho.Asímismo se ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos, por in formación que permita la identificación y captura de estos actores crimina les.
Según Indepaz esta sería la masacre número 63 en lo que va corrido del presente año. local un hombre y una mujer que resultaron con heridas de consideración. Al momento de procesar esta información se indi caba que serían tres las víctimas fatales y dos las personas heridas, aunque sin confirmar en algunos medios se habla de cuatro muertos.Indepaz informó que se gún las estadísticas de la entidad se trataría de la masacre número 63 co metida durante este año en el país. El Alcalde de Toro, Juan Carlos Escudero lamen tó el hecho y dijo que fue una situación aislada que no tendría que ver con las festividades.Laprimera autoridad del municipio anotó que el hecho se presentó en un bar alejado de los luga res en los que se llevaron a cabo los eventos cultu rales y musicales que es taban programados en el ‘Carnaval de Toro’.
Jaime Mejía, propietario de una floristería del mu nicipio, su hija, Andrea Mejía y Wilmar López Se informó que Lucy Rengifo, esposa y madre de las víctimas, fue trasla dada con vida a un centro
El ambiente ferial que se vivía en el último día de las festivida des denominadas ‘Carna val de Toro’, en la pobla ción del norte del Valle del Cauca, se vio empañado por la acción de ‘sicarios’ que unadepartíaunrramientoinstalacionesaparecieronintempestivamentefrentealaselestablecidenominado‘BaBar’,disparandosobregrupodepersonasqueamablementeendelasmesas.Elrelojmarcabalas4:15pm.,cuandoseescucharonlasprimerasdetonaciones,todofueconfusiónymientrasalgunaspersonashuíanpresurosamentedellugarenelpisoquedabantrescuerpos,doshombresyunamujer,queharíanpartedeunamismafamilia.Almismotiempoerantrasladadosalhospital sicarial en Toro, Norte del Valle Masacrados miembros de una familia cuando departían en bar



JUDICIAL 27Martes 16 de agosto de 2022T R
delRazónValle
Una fiscal del Grupo Especial para la Lu cha contra el Mal trato Animal (Gelma) logró la judicialización de cuatro personas que, al parecer, operaban un matadero clandestino de cerdos que no cumplía con las condi ciones de salubridad ni re unía los requisitos básicos de cuidado de los porcinos. En diligencia de registro y allanamiento ordenada por la Fiscalía y realizada por unidades de la Policía Nacional en un inmue ble de Cartago, Valle del Cauca, se constató que los cerdos eran sometidos a situaciones adversas y de estrés durante varios días. Posteriormente, eran sa crificados mediante mé todos artesanales y en lu gares no aptos para esta actividad.Elmaterial de prueba da cuenta que la carne obte nida en este matadero no
Matadero clandestino Sacrificaban cerdos y no cumplían con las medidas de salubridad
La actividad investigativa de la fiscalía puso en evidencia el lugar. La carne obtenida y comercializada representaba riesgo para la salud de los consumidores. sería apta para el consumo humano. Al parecer, no cumplía los requerimien tos sanitarios exigidos para cualquier alimento, su traslado y comercializa ción se hacía sin conservar la cadena de frío, y no tenía autorización de las autori dades de salud o registro del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamen tos y Alimentos (Invima). De otra parte, las entida des ambientales de Car tago y del departamento emitieron concepto desfa vorable, en el entendido de que detectaron vertimien tos indebidos, y manejo inadecuado de los residuos y lixiviados provenientes delPorsacrificio.estoshechos, la Fis calía imputó a los cuatro presuntos responsables de la actividad ilegal los de litos de: maltrato animal, contaminación ambiental, y corrupción de alimen tos. Los procesados son: José Alexander Ocampo Ruiz, Rubén Darío Zuleta Bermúdez, Marco Antonio Bedoya Sánchez y Oswal do Rendón Pedraza.
Tu
El centro ilegal de sacrificio funcionaba en Cartago, Valle del Cauca.


28JUDICIAL Martes 16 de agosto de 2022 T R Tu delRazónValle
Fiscalía imputa a cabecillas de disidencias de las Farc
La Fiscalía General de la Nación imputó a los señalados cabecillas de las disidencias de las Farc en el oriente del país, como presuntos responsables del reclutamiento ilícito de dos menores de edad que murie ron en una acción militar rea lizada en jurisdicción de San Vicente del Caguán, Caquetá, Reclutamiento de menores
Se les sindica del reclutamiento de dos menores que murieron en una acción militar. Los personasfueronprocesadosdeclaradosausentes.
Alias Cancharina el 29 de agosto de 2019. Entre los procesados están Géner García Molina, alias ‘Jhon 40’ y Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’, en su condición de jefes princi pales de estas organizaciones criminales.Deigual manera, figura Fabián Guillermo Espinosa Arboleda, alias ‘Cancharino o Cristian Guerra’, quien ten dría a su cargo una comisión armada en la estructura co nocida como ‘Miller Perdo mo’.Los elementos de prueba dan cuenta de que este hom Entre los imputados se encuentran alias ‘Calarcá’ y ‘Jhonalias40’.
Mediante operativos para la reducción del delito, por parte de funcionarios ads critos al Grupo Antisecues tro y Antiextorsión GAULA de la Policía Nacional en el Distrito Especial de Buena ventura, en conjunto con uniformados de la Seccio nal de Inteligencia Policial y coordinados con la Fisca lía General de la Nación, se logró en las últimas horas la captura por orden judicial de alias “Garrincha”, el cual se encuentra en el cartel de los más buscados en el De partamento del Valle del Cauca y quien era requerido por la justicia, por los delitos de concierto para delinquir Cayó uno de los más buscados ‘Garrincha’ no pudo gambetear a la policía y se fue de ‘cana’ El individuo fue enviado a la cárcel como integrante del grupo delincuencial organizado ‘Los Shotas’. En Buenaventura Distrito Especial las autoridades le pusieron el ‘guante’ a uno de los integrantes del cártel de los más buscados. agravado, extorsión agrava da y secuestro simple. Este sujeto presuntamente rendía cuentas a alias ‘Diego Optra’ líder del grupo de lincuencial organizado ‘La Local’ y quien fue capturado en el año 2019 por la Policía Nacional en Rionegro, An tioquia.Estaimportante captura se desarrolló en el barrio Nue vo Horizonte, comuna 12, del Distrito Especial de Bue naventura, a donde llegaron nuestros Policías y a través de un operativo simultáneo, lograron capturar a este su jeto en vía pública. Esta persona presenta ano taciones en Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) en calidad de indiciado por los delitos de extorsión en los años 2012 y 2019, concierto para delinquir agravado por darse para terrorismo en el año 2012 y desaparición for zada en el año 2013. Alias ‘Garrincha’ cuenta con una trayectoria criminal de 15 años; presuntamente haría parte de la estructura del grupo delincuencial or ganizado “La Local”, facción los ‘Shottas’ con injerencia delictiva en la comuna 12 de este Distrito, siendo los principales dinamizadores de actividades de extorsión, desplazamiento forzado, hurto, lesiones personales y homicidio.Asímismo, estaría rela cionado con diferentes he chos criminales, en los que conducen personas contra su voluntad para posterior mente hacer exigencias eco nómicas a sus familiares, a cambio de no atentar contra suFinalmenteintegridad.fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y pre sentados ante un Juez con función en control de garan tías quien impuso medida de aseguramiento intramural en establecimiento peniten ciario y carcelario. Estas acciones diferencia les articuladas por unifor mados de las especialidades, grupos operativos y del Mo delo de Vigilancia Comu nitaria por Cuadrantes nos permiten afectar el actuar criminal del GDO ‘La Lo cal’, facción ‘Los Shottas’ y así contribuir a la seguridad y convivencia del Distrito Especial de Buenaventura; esto, con el fin de reducir delitos de alto impacto que tanto afectan la conviven cia y seguridad ciudadana y ofrecer un mejor entorno a niños, niñas y adolescentes. tar en Caquetá. Por estos hechos, los se ñalados cabecillas de las di sidencias en el oriente del país fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado y recluta miento ilícito. En ese sentido, serán procesados como per sonas ausentes.
bre, a finales de julio de 2019, habría incorporado a la orga nización criminal a una niña de 12 años y a una adolescen te de 16 años, en medio de amenazas e intimidaciones a lasLasfamilias.denuncias recibidas in dican que los hechos ocurrie ron en dos veredas distintas de Puerto Rico, Caquetá. Las víctimas, al parecer, fueron trasladadas al cam pamento de alias ‘Gildardo o Cucho’. Tres semanas des pués, sus cuerpos fueron en contrados en el punto donde se cumplió la operación mili


SAGITARIO 23 de noviembre 22 de diciembre Sepa que sus dotes inteligentes harán que finalmente encuentre la solución exacta para ese problema que lo aqueja hace días. Solucióne lo hoy mismo.
ENTRETENIMIENTO 29Martes 16 de agosto de 2022T R Tu delRazónValle
TAURO 21 de abril 21 de mayo Prepárese, ya que las antiguas es tructuras podrían desmoronarse de un momento a otro. Anímese y de paso a ese nuevo proyecto de vida que tanto quiere. GÉMINIS 22 de mayo 21 de junio Aprenda a manejar esa tendencia que tiene a decir todo lo que pien sa sin importarle lo que los demás piensan, ya que puede traerle más de una complicación. CÁNCER 22 de junio 23 de julio Sería bueno que recuerde que no todos tienen las ideas tan claras como usted. Tendrá que armarse de paciencia frente a las dudas de los demás. LEO 24 de julio 23 de agosto Será fundamental que antes de to mar una decisión trascendental en su vida, intente abandonar los arre batos y analizar meticulosamente la situación. VIRGO 24 de agosto 23 de septiembre Intente minimizar los problemas, ya que no todo es tan dramático como parece. Tenga paciencia y en poco tiempo podrá olvidar sus pre ocupaciones.
LIBRA 24 de septiembre 23 de octubre
ARIES 21 de marzo 20 de abril Sepa que podría llegar a cometer una gran injusticia si sigue juzgan do con severidad las situaciones o a las personas que no conoce de masiado.
Cuando este seguro de qué es lo que quiere, deberá poner todo su empeño en alcanzarlo. Sepa que no logrará nada sin trabajo duro y determinación. ESCORPIÓN 24 de octubre 22 de noviembre Gracias a su elevada intuición ob tendrá la respuesta adecuada para ayudar a esa persona que le ha pe dido un consejo. No le de vuelta la cara y bríndele su ayuda.
CAPRICORNIO 23 de diciembre 20 de enero Muévase con cuidado en todo lo que tenga que llevar a cabo, ya que podría equivocarse aún en cosas sencillas de resolver. Actúe de for ma prudente. ACUARIO 21 de enero 19 de febrero Si actúa con prisa y pone en practi ca sus idea, por más disparatadas que parezcan, en esta jornada lo grará todo lo que se proponga sin tanto esfuerzo. PISCIS 20 de febrero 20 de marzo Comprenda que no siempre hay una explicación racional a todas las situaciones que nos enfrenta mos. Disfrute de lo bueno y déje se fluir.
HORÓSCOPO EL RINCÓN DE LOS MEMES















www.larazondigital.com Año 12 N° 2.565 VIRTUAL - MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES RAZÓNLACHICA T R Tu delRazónValle

