deoportunidadesnuevasEncuentreempleo Año 12 N° 2.591 VIRTUAL - MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 9 y 0 (Educativo) INDICADORESECONÓMICOS Dólar $4,420.38 Euro $4,411.12 CIUDAD T R Tu delRazónValle ¡PETRO LE CANTÓ LA TABLA A ESTADOS UNIDOS EN LA ONU! ¿Y ahora quién Unimetrotransportarnos?podráSinenservicio se realizará Día sin carro ISSN Director1900-6225-PropietarioEdgarBuitragoRico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Mayormente nublado JUDICIAL CLASIFICADOS Max.: 31°C - Min.: 19°C paradedepresentacióndilaciónCuestionanenpolíticaseguridadCali Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. EscobarAndrés irá a juicio decivilesdispararporaenparoCali El mandatario de los colombianos realizó una polémica intervención en la que, además de resaltar la fauna y flora de su país, criticar los esfuerzos de los países desarrollados en favor del medio ambiente y pedir ayuda para salvar la selva, reiteró su tesis de que la guerra contra las drogas fracasó. “Tenemos un presidente que no se arrodilla”: Luis Murillo acerca del discurso de Petro en la ONU


WILLIAM VIANNEY SOLANO
ALICIA OSORIO GONZÁLEZ
RAMIRO BEJARANO GUZMÁN
“ “
www.larazondelvalle.comwww.larazondigital.comlarazondelvalle@gmail.comlarazondecali@gmail.comCel.:solegun28@hotmail.comGUTIÉRREZ312-7782083 305 8174254
2OPINIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle


Director
R Tu delRazónValle
Las opiniones de los columnis tas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.


ALVARO CAICEDO
DIEGO ROJAS GIRÓN
JOSÉ RENÁN TRUJILLO GARCÍA
MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ
gráfico


dad pública para realizar la bores de adaptación y mitiga ción ante posibles riesgos en áreas en las que podrían ocu rrir inundaciones y desliza mientos como el oriente de la capital vallecaucana y en las comunas 1,18 y 20. En el departamento, por su parte, se están realizando ca pacitaciones con el personal de las dependencias encar gadas del manejo de emer gencias en diferentes locali dades y se recomendó, como medida de precaución, que las personas eviten los pa seos de olla, que no arrojen desperdicios a los ríos y que

T

JAIRO RAMOS ACEVEDO
De acuerdo con el Insti tuto de Hidrología, Me teorología y Estudios Ambientales, Ideam, la pro babilidad de que se presen ten deslizamientos de tierra en la región Pacífica, en es pecial en sectores del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Na riño se calcula entre modera da y alta.
EDGAR BUITRAGO RICO

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ




Los estudios de este organis mo especializado en el clima indican que hay una probabi lidad del 86% de que el fenó meno de La Niña vaya hasta diciembre de este año. Ade más estima –con un 60% de certeza– que se extendería hasta febrero de 2023.
las comunidades ribereñas estén muy atentas a señales de alerta como el cambio en el color de las aguas. Así que guerra avisada no mata soldado. Los organismos del orden municipal y seccio nal ya saben que con las fuer tes precipitaciones se inundan las calles, se tapan los sumi deros, se desbordan los ca nales de aguas lluvias, ocu rren deslizamientos en zonas de alto riesgo, en fin, las emer gencias se multiplican pero si hubo alistamiento y prepara ción, la respuesta oportuna mitigará que las consecuen cias no pasen a mayores.
CARLOS TAMAYO
CARLOS CAMPILLO PARRA
Redacción

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO
Benito Juárez
Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.
Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008
Diseño




WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA
J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”
Columnistas
Editorial Día sin carro y moto

Como vivimos en la misma casa, esta época de lluvias es afectada por otros factores globales como la temporada de huracanes, la cual ya es tán padeciendo islas del Ca ribe como Puerto Rico, en don de el huracán Fiona provocó un apagón general y ahora se dirige hacia República Domi nicana.EnCali, la Administración local ya declaró la calami
SONIA LEÓN
INFORME POLÍTICO
Propuesta de líderes de la ciudad CALIALCALDESANECESITA
Richard Rivera Campo, hace parte de un acuer do en el cabildo en donde coinciden ocho de estos líderes políticos y donde tienen representación el conservatismo, libera lismo, Cambio Radical, Alianza Verde y Colombia
ganas por salir de la crisis. Necesitamos un alcalde o alcaldesa que fortalezca la educación pública, que nos garantice la movili dad, que le de vida al siste ma de transporte masivo, que arrincone la inseguri dad y que apoye a los em prendedores”, dijo Rivera.
Renaciente. Es una fuerza con capacidad de apor tar sesenta mil votos para candidatos a la alcaldía de Cali y gobernación del Va lle del RiveraCauca.Campo, dijo que en ese acuerdo hay una tendencia mayoritaria que desea que una mujer sea la próxima alcaldesa de Cali. Considera que las mujeres son muy responsables, con gran sensibilidad social y política y en capacidad de reconciliar a los caleños y superar esta etapa de po larización.Elconcejal agregó que hoy cuatro mujeres están “en el sonajero” y en capa cidad de recuperar la con fianza que los caleños han perdido en su gobierno.
Insistió en que el nuevo gobernante debe estar en capacidad de recuperar la fe de los ciudadanos y debe comprometerse a unir a los ciudadanos. “Creo que en este proyecto se deben unir políticos, dirigentes gremiales, comerciantes y toda la comunidad para elegir a la mejor persona que nos saque de esta sen sación de caos”, concluyó Rivera Campo.
Por Miguel Ángel Arango Martínez
Dilian Francisca Toro Angélica Mayolo Miyerlandi Torres Diana Rojas
E
Se puede dar un escena rio con una mujer en la gobernación del Valle del Cauca y otra en la alcaldía deSobreCali. el papel Angélica Mayolo y Miyerlandi To rres, pueden liderar pro yectos muy ambiciosos para la alcaldía de Cali. Para la gobernación del departamento está Dilián Francisca Toro, con un apoyo enorme de la po lítica regional y con gran aceptación en los princi pales sectores de la econo mía. Tiene la experiencia de haber estado cuatro años en ese cargo y su re conocimiento público es muy grande.

ESCENARIO
MUJERES
La exconcejal y econo mista Diana Rojas, renun ció al liberalismo y hoy lidera un proyecto político con características de mo vimiento cívico. En prin cipio sería candidata al concejo pero la estimulan para que se le mida a la al caldía.Lasecretaria de salud



OPINIÓN 3Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
Hasta la fecha en Cali cuatro mujeres aparecen postuladas como candida tas a la alcaldía de Cali y es la primera vez que este gé nero tiene tanta presencia en el inicio de una campa
municipal Miyerlandi To rres, también fue postula da y en ningún momento ha manifestado que no le interesa la política. Tiene alguna acogida en la polí tica local y se asegura que renunciaría en cuestión de días.
“Tenemos un acuerdo muy sólido. No vamos a recibir apoyos económicos de ningún candidato a la alcaldía. Seremos exigen tes en los perfiles porque la situación de Cali es bien compleja y se necesita ex periencia, credibilidad y

La abogada Catalina Or tiz, quien fue Represen tante a la Cámara hasta el pasado 20 de julio, re nunció a la Alianza Verde y aunque no ha confirma do candidatura su nombre tiene alguna referencia en la política local.
Urrutia.También es cierto que en el pasado inmediato la pre sencia de damas en la po lítica ha sido escasa. Solo en los últimos diez años las mujeres han participa do con determinación en procesos electorales y han sido elegidas dos señoras en la vicepresidencia de la república. También el Valle del Cauca, ha elegido a dos mujeres en la gober nación.Elconcejal conservador
n marzo de 1988, en Colombia estre namos la elección de alcaldes. En treinta y cuatro años solo dos mu jeres han llegado hasta el día electoral: Margarita Londoño y María Isabel
ñaLapolítica.abogada Angélica Mayolo,quien hasta hace pocas semanas fue minis tra de cultura, ya confirmó que adelanta conversacio nes con líderes de la ciu dad para darle vida a este proyecto que se materia lizaría con el apoyo de un movimiento significativo de ciudadanos, es decir por firmas.
lles de todos los verdes, no solo bajan las aguas abundantes, bajan tam bién los torrentes de la sangre. Vengo de un país de belleza ensangrentada. Mi país no solo es bello, es también violento”, señaló el primer mandatario.
“La selva se quema, se ñores, mientras ustedes
D
Pasa a la pág. 5
El mandatario de los colombianos realizó una polémica intervención en la que, además de resaltar la fauna y flora de su país, criticar los esfuerzos de los países desarrollados en favor del medio ambiente y pedir ayuda para salvar la selva, reiteró su tesis de que la guerra contra las drogas fracasó.
rre por las aguas, detie nen a sus cultivadores y los encarcelan”, señaló, a su vez que acusó a sus homólogos de destruir los ecosistemas, principal mente aquellos ubicados en la Amazonía.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirige al 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, EE.UU., el 20 de septiembre de 2022.
Así mismo, ante los ojos de millones de espectado res y de miles de líderes de todo el mundo, Petro cuestionó con vehemen cia las estrategias para cuidar el medio ambiente y criticó algunos métodos usados para extraer car bón, petróleo y otros hi drocarburos: “(...) La sel va que se intenta salvar es al mismo tiempo, destrui da. Para destruir la planta de coca arrojan venenos, glifosato en masa que co
Petro le cantó la tabla a Estados Unidos en la ONU

hacen la guerra y juegan con ella. La selva, el pi lar climático del mundo, desaparece con toda su vida. La gran esponja que absorbe el CO2 planeta rio se evapora. La selva salvadora es vista en mi país como el enemigo a derrotar, como la maleza a extinguir”, dijo.
“Vengo de uno de los tres países más bellos de la Tierra. Allí hay una ex plosión de vida. Miles de especies multicolores en los mares, en los cielos, en las tierras…vengo de la tierra de las mariposas amarillas y de la magia. Allí en las montañas y va
En una férrea defensa, el jefe de Estado también justificó a los campesinos y cultivadores de hoja de coca y cuestionó a las grandes potencias del mundo por “arrojarle ve nenos” a las selvas colom bianas. “No les interesa la educación del niño, sino matarle su selva y extraer
4INTERNACIONAL Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle
esde Nueva York, Estados Unidos, el presidente colom biano Gustavo Petro en tregó su primer discurso ante la comunidad inter nacional en la 77° Asam blea General de la Orga nización de las Naciones Unidas. En los primeros apartes destacó la rique za en biodiversidad que tiene Colombia y que se ha visto permeada por el conflicto armado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirige al 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nue va York, EE. UU., el 20 de septiembre de 2022.
En otros apartes de su pronunciamiento, el pre sidente colombiano acusó a quienes están en el po der en el mundo de per petuarse mediante el con trol del petróleo. Ahí fue donde lanzó una de las frases que más ha dado de qué hablar en la opi nión pública: “Nada más hipócrita que el discurso para salvar la selva”, ase veró el presidente Petro.

Así mismo, le pidió a
En un impetuoso men saje a la comunidad in ternacional, el gobernan te colombiano les solicitó que acaben con la guerra “irracional”, a su juicio, contra los estupefacien tes. Para ello, aseguró que la cocaína sería menos peligrosa que el carbón y el“Lapetróleo.culpable de la adic ción a las drogas no es la selva, es la irracionali dad de su poder mundial. Denle un golpe de razón a su poder. Prendan de nuevo las luces del siglo”, agregó Petro, quien se re firió a cuántas personas estadounidenses, tanto blancos como afros, fa llecerán por el consumo de alucinógenos como el fentanilo.“Elafro preso se con
INTERNACIONAL 5Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
Viene de la pág. 4
adicciones: la adicción al dinero y al petróleo”, ase veró el presidente de Co lombia.Finalmente, criticó a las potencias del mundo por el tema de desabasteci miento de medicamentos e invitó a los nes.habráSintambién,Colombia.quiereevocópo”,martirizaderrotarnoaméricaConvocoLatina“Convocociayjuntosque,latinoamericanospresidentesparaenunísono,trabajencontralasdrogaspordetenerlaviolenqueazotaalaregión:atodaAméricaenestepropósito.lavozdeLatiaunirseparaloirracionalquenuestrocuerexpresó,mientraslapaztotalqueimplementaren“Estamosenguerra,conelplaneta.pazconelplaneta,nopazentrelasnacioSinjusticiasocial,no
una directa soli citud, el presidente de los colombianos exhortó a je fes de Estado, minitros y cancilleres de todo el glo bo terráqueo a cambiar la idea que tienen frente al narcotráfico y repensarlo en beneficio de la comu nidad general: “Yo les de mando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas. Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras, necesita que to dos construyamos una mejor sociedad”, aseveró Gustavo Petro.
“La guerra contra las fracasó”drogas
el carbón y el petróleo de sus entrañas. La esponja que absorbe los venenos no sirve, prefieren arro jarle más venenos a la at mósfera”, expresó.
los grandes exportadores que no lleguen a Colom bia con glifosato y otras sustancias que puedan poner en jaque las selvas y demás componentes de la fauna y flora nacio nal. “No toquen con sus venenos la belleza de mi patria, Ayúdennos sin hi pocresías a salvar la Selva
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirige al 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nue va York, EE.UU., el 20 de septiembre de 2022.
Amazónica para salvar la vida de la humanidad en el planeta”, solicitó. Más adelante, y luego de varios jalones de orejas a sus iguales mandatarios, el presidente le hizo una durísima crítica a Joe Bi den y al gobierno de los Estados Unidos por las invasiones a varias na ciones de los viejos conti nentes. Con ello, también cuestionó al presidente de Rusia, Vladimir Putín, por la invasión a Ucrania.
Petro le cantó la tabla a Estados Unidos en la ONU
hay paz social”, finalizó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante la asamblea en la ONU.

vertirá en negocio de empresas carceleras, morirán asesinados un millón de latinoamerica nos más, nos llenarán de sangre nuestras aguas y nuestros campos verdes, verán morir el sueño de la democracia tanto en mi América como en la América anglosajona. La democracia morirá allí en donde nació, en la gran Atenas occidental euro pea”, señaló el mandata rio.Como
“Cuando más se necesi taban las acciones, cuan do los discursos ya no servían, cuando era indis pensable depositar los di neros en los fondos para salvar la humanidad, cuando había que alejarse cuanto antes del carbón y del petróleo se inventa ron una guerra y otra y otra. Invadieron Ucrania, pero también Irak, y Li bia y Siria. Invadieron en nombre del petróleo y del gas. Descubrieron en el siglo XXI la peor de sus
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirige al 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nue va York, EE. UU., el 20 de septiembre de 2022.

“Lo mínimo que pue de dejar el actual Se cretario de Seguridad y Justicia de Cali, es una Política de Seguridad para que se ejecute en los próximos 10 años, garantizando los entor nos para estudiantes, las estaciones del Mio y estableciendo accio nes contundentes con tra el delito”, afirmó la Concejal Hernández Cedeño, quien recordó que no podemos tener un secretario hacien do campaña, mientras ocupamos los primeros lugares en violencia e inseguridad.
Cuestionan dilación en presentación de política de seguridad para Cali
en materia de seguri dad y sentimos los ca leños que aún así no se
pasa a la acción”, dice María Isabel Moreno Salazar, quien cuestio nó de nuevo la gestión de Jimmy Dranguet, secretario de Seguri dad y Justicia, quien hoy algunos sectores lo llaman candidato a la Alcaldía.LaConcejal Alexan dra Hernández Cede ño, indicó que todos podemos hacer cam paña política y aspira ciones. Sin embargo, cuestionó el hecho que Dranguet, siendo hoy secretario de Seguri dad y Justicia, con tan solo 15 días en pro piedad del cargo, “hoy esté pensando en re nunciar, para aspirar a un cargo público, pero no deja un legado, más
lidad de los caleños.
“La violencia arre mete contra los ciuda danos, las estadísticas según los medios, re portan cinco muertes violentas en las últimas 24 horas en la capital del Valle, mientras el fin de semana se daba cuenta de tres asesina tos y una balacera al norte de Cali. Sentimos los caleños que esta mos secuestrados en la misma ciudad”, sostie ne la Concejal Moreno Salazar.“Todo esto sumado a las alarmantes cifras de la semana anterior, que podría hacer alusión a la obra de Andrés Cai cedo que ya podríamos llamarla Calicalabozo, estamos en una crisis
as Concejalas Ma ría Isabel Moreno Salazar y Alexan dra Hernández Cede ño, cuestionaron al go bierno distrital por la no presentación de la Política Pública de Se guridad, instrumento que podría contribuir a disminuir la estadís tica de violencia que hoy registra Santiago de LaCali.Concejal María Isabel Moreno Salazar, cuestionó el poco avan ce del gobierno distrital en la presentación del proyecto de acuerdo de Política Pública para la Seguridad, mientras la ciudad sigue reportan do el aumento de accio nes sicariales y atracos que afectan la tranqui


L
6CIUDAD Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle
allá, de que el cargo quede registrado en su hoja de vida, pero sin pena ni gloria”, anotó Hernández Cedeño.
La administración Municipal de Riofrío, en ca beza del ingeniero Heriberto Cabal Aguilar, con tinúa fortaleciendo los procesos del Paisaje Cul tural Cafetero. Desde la Secretaría de Gobierno y el Enlace de Mujer Equidad de Género, se conti núa con el Fortalecimiento del Técnico en Cafés Especiales que se desarrolla en el corregimiento de Fenicia a través del apoyo del Sena. Las cer ca de cuarenta personas hombres y mujeres, que participan de esta formación ya adelantan su ca pacitación del curso complementario de prepa ración de bebidas a base de Café Expreso.
En el transcurso de la semana se desarrollan acciones encaminadas a promover y garantizar el desarrollo integral de los niños y adolescen tes, e impactar los determinantes sociales aso ciados a las maternidades.
Adjudicada pavimentación
Fiestas Cívicas
Hasta el 23 de septiembre, se llevará a cabo la celebración de la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Adolescencia, en el Munici pio de Cartago, bajo la coordinación de la Secre taría de Salud local.
Prevención del embarazo en adolescentes
Este sábado la Alcaldía de Bolívar realizará ‘charlando con el Alcalde en Primavera’, donde el Alcalde Nodier Cardona Patiño, en conjunto con algunos jefes de oficina y el Gerente del Hos pital Santa Ana, responderá preguntas de la co munidad.
Charlando con el alcalde
Encuentro de bandas sinfónicas
La administración municipal de Yotoco, con motivo de los 400 años de fundación hará el En cuentro Departamental de Bandas Sinfónicas, un espacio cultural y de diálogo intermunicipal para el reconocimiento del talento Vallecaucano en la Escuela de Música “Rey de los Vientos”.
Vijes y Restrepo
B
socialización y sensibi lización con los mora dores del proyecto para así cuidar la vida de la comunidad”, indicó el secretario de Movilidad del Valle, Diego Alfonso Méndez.Igualmente, se instala ron 350 metros lineales de barandas de seguri dad en estos municipios.
Mujeres campesinas
Fue adjudicada la pavimentación de cuatro cuadras en el barrio Villa Campestre, del muni cipio de Tuluá, lo que sin duda mejorará la segu ridad vial en este sector que tanto lo ha requeri do. El alcalde John Jairo Gómez Aguirre, indicó “Estas obras se realizan sin pedirle cemento a las comunidades, pues los recursos de los impues tos de los tulueños deben ser invertidos en me jorar su calidad de vida”.
“Se instalaron radares pedagógicos de veloci dad, valijas y disposi tivos de seguridad vial. Además, se realizó una
venciones es proteger la vida de nuestra comu nidad y disminuir la si niestralidad en nuestro departamento. Tene mos que salir adelante y crear una cultura y con ciencia de lo que es la movilidad”.ElCerrito y Pradera serán los próximos mu nicipios en los que con tinúe el fortalecimiento de la seguridad vial en el departamento.
BREVES DEL VALLE REGIÓN 7Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
Según la gobernadora Clara Luz Roldán, “el propósito de estas inter
ajo el enfoque ‘Sistema Seguro’ la Gobernación del Valle del Cauca y la Agencia Nacional de Se guridad Vial entregaron obras de señalización y radares de velocidad en los municipios de Buga, Vijes y Restrepo.
Gobernación del Valle y Agencia Nacional de Seguridad Vial entregan obras de señalización en Buga,
La administración del municipio de Zarzal hará desde el 23 de septiembre al 2 de octubre las fiestas cívicas, que contarán con eventos cul turales, deportivos, recreativos y gastronómicos.

ste 20 de septiembre de 2022 el discurso que pronunció el presidente colombiano Gus tavo Petro frente a la Organización Mundial de las Naciones, más que histórico, fue trascendente, su postu ra sincera sobre el discurso continúa manteniéndose ante la lucha contra las drogas, el cambio climático y la protección del medio ambiente.
El embajador dijo a los micrófonos de la W: “En el caso de la relación bilateral con Estados Unidos, es un elemento que se ha tenido con mu cha sinceridad en las conversaciones. En el diálogo global y también con los Estados Unidos debe ser el nuevo estándar para poder definir algunos ajustes a lo que ha sido en este con texto”.También mencionó que: “la lucha contra las drogas es toda la política de control de drogas y también es el camino para diversificar y profundi zar las relaciones. Tiene que haber un diálogo de sinceridad para que las acciones que se tomen sean efectivas y después de 200 años de relación di plomática entre Colombia y Estados Unidos que ha dado resultados im portantes pero que también necesita ajustes profundos”.
Colombia y la región ya no se arrodilla ante los Estados Unidos Murillo también dio unas afirma ciones que despertaron ciertas suspi cacias: “Aquí hay un diálogo sincero y con el discurso del presidente Petro, lo que estamos diciendo es que no sotros tenemos propuestas y se las presentamos de manera sincera y hay que irse apartando de las rodilleras”
El discurso fue muy duro para Estados Unidos
El embajador de Colombia en EE.UU., dijo que las palabras de Gustavo Petro en las Naciones Unidas son una clara muestra del nuevo liderazgo que está floreciendo en América Latina
“Tenemos un presidente que no se arrodilla”: Luis Murillo acerca del discurso de Petro en la ONU
Luis Murillo
“La región ha consolidado sus de
mocracias, Colombia ha avanzado, por eso se tiene un gobierno de centro izquierda, lo mismo ha hecho Chile y han tenido una orientación indepen dientemente de su ideología; una transición y alternancia del poder, sin tantos traumatismos, como sí sucede en las democracias que tenían el ca lificativo de ser las democracias más maduras” dijo el embajador.
Petro pidió ayuda monetaria
8NACIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle
E
“Fue un discurso, como dicen los ve teranos, le dijo la verdad al poder, un discurso sincero. Lo ha venido plan teando el presidente, también en las reuniones bilaterales y las privadas y es una posición muy sincera, abierta sobre los ajustes que no solo se deben hacer en el país sino en la región y a nivel
Lo que tiene que ver con la restau ración ambiental, con la lucha contra la deforestación, con la protección de la Amazonía y del Chocó biográfico hay mucha afinidad bipartidista en el Congreso de los Estados Unidos.
El periodista Félix de Bedout le preguntó si él conocía el discurso del presidente a lo que él respondió: “Tenemos a un presidente que no se deja libretear. El presidente si ha bía discutido con el equipo, ha sido muy consistente en cada una de las reuniones que hemos tenido. Sin em bargo, él escuchó a su equipo y cada uno dio sus apreciaciones frente a ese discurso”.
El embajador dijo que el discurso de Petro no era más que de valentía y que es lo que requiere América La tina, para que conduzca a la región a la innovación y el cambio y que tiene que venir de éstos países.
Murillo quien fue designado como embajador de Estados Unidos el pa sado 7 de septiembre de 2022, sin duda, mantiene el discurso de Petro, cuando el mandatario del Pacto His tórico le dijo que su responsabilidad era: “cambiar la visión de Estados Unidos sobre su conducta en Colom bia, fracasada, en mi opinión; cons truir conjuntamente los terrenos de la paz y de una democracia más só lida”.Ese
“Las relaciones con Estados Unidos siempre han tenido sus matices y pre cisamente esta estrecha relación per mite que haya esa confianza con tanta sinceridad”“Porejemplo, la ministra de am biente y el presidente de Colombia tuvieron una conversación con el se cretario John Kerry que es el envia do especial para asuntos climáticos y después de esa conversación sincera, el secretario apoyó al país en ese nue vo rumbo y obviamente el compromi so de nosotros es mostrar esa eficacia que se ha planteado y tiene que ver de nuevo con la acción climática con protección de la biodiversidad con la paz total en sus diferentes opciones con la migración y eso profundizará en las relaciones comerciales con Es tadosEnfatizóUnidosque la sinceridad es vital para las relaciones estrechas entre los dos países “ yo creo que ese va ser el diálogo sincero con Estados Unidos y eso no debe preocupar a distintos sec tores del país y precisamente ahí se puede crear una relación muy sólida”.
El discurso valiente de Petro
Esta mañana, el embajador de Co lombia en Estados Unidos, Luis Gil berto Murillo habló a los micrófonos de la W Radio, sobre el discurso de Gustavo Petro y lo primero que dijo ante su valiente y sincero discurso:

Ademásglobal”.destacó que el discurso de Gustavo Petro frente a las Nacio nes Unidas es “de justicia como él lo mencionó, justicia social, económica, justicia ambiental y climática y ese es el eje en el que se ha planteado la agenda del gobierno”.
7 de septiembre también le dijo que la clave es proteger la selva ama zónica y el medio ambiente: “El mejor mensaje que una colaboración militar entre Estados Unidos y Colombia po dría dar al mundo es precisamente que no se queme la selva amazónica”.
La diversidad es uno de los pocos temas que convocan a ambos par tidos. Yo creo es una buena manera de empezar el diálogo y de enfocarse precisamente en estos ecosistemas tan importantes y eso lleva a un ele mento supremamente clave de acción climática que requiere el país y la re gión
Son 164 buses a cargo de Uni metro, pero solo 54 están cer
tificados para operar y de esos 54, solo entre 10 y 20 operan realmente en la movilización de pasajeros. “El 22 de septiembre quedará una vez más compro bado que el Mio no responde a la movilización de pasajeros de Cali”, afirmó Juan Martín Bravo Castaño.Porotro lado, el Concejal Ro berto Rodríguez Zamudio, instó al secretario de Educación Dis trital, a que analice si ese día 22 de septiembre las clases son virtuales para los estudiantes
por falta de pago, lo que debe ser una alerta para el gobierno distrital que busca un día sin ca rro a favor del medio ambiente de los caleños, pero que afecta rá a varios usuarios de las rutas a cargo de Unimetro, es decir, no hay garantías para los pasa jeros el próximo jueves 22 de septiembre cuando se suspende el uso de motos y carros parti culares por 12 horas”, recordó el Concejal Bravo Castaño.

de las Instituciones Educati vas Oficiales de Cali, dadas las condiciones que hoy presenta Metrocali con un operador en paro como ya lo anunció Uni metro. “No podemos obligar a estudiantes de sedes públicas a llegar a sus sedes educativas cuando no hay plenas garantías para la movilidad en el sistema de transporte público, sumado a ello, la inseguridad que rondan los planteles y las estaciones del Mio”, sostuvo Rodríguez Zamu dio.
Sin Unimetro en servicio se realizará Día sin carro
nimetro, operador del Mio se declara en cese de actividades, ante la falta de pago de salarios y prestacio nes sociales a los conductores de esa empresa, lo que pone en riesgo la movilización de pasaje ros, especialmente para “el día sin carro”, lo que generará trau matismo para el día sin carro, sostiene el Concejal Juan Mar tín Bravo “PrimeroCastaño.fueronla falta de pó lizas para rodar los buses, luego anuncian un cese de actividades
U
CIUDAD 9Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
Gustavo Reyes ministro de Transporte

Petro y Maduro cara a cara en la frontera
El anuncio lo hizo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien dio detalles de lo que será el primer cara a cara de ambos presidentes.
Aunque desde hace unas sema nas se habló de la posibilidad de que ambos mandatarios se en contraran personalmente para restablecer los diálogos, nunca se conoció una fecha exacta so bre la posible reunión.
El funcionario contó que se tienen pensados varios aspectos importantes, como el horario que se dispondrá para que vehí culos y peatones puedan cruzar de un lado a otro.
esde que Gustavo Petro se posesionó como presi dente de Colombia mani festó su deseo de restablecer las relaciones diplomáticas con Ve nezuela. Incluso, el líder del ré gimen venezolano, Nicolás Ma duro, también se mostró a favor de entablar nuevas relaciones entre ambas naciones.

la noche, mientras que el trans porte tendrá habilitado el hora
D
rio de 7:00 de la noche a 6:00 de la mañana.
lunes 26 de septiembre en el Puente Internacional Simón Bo lívar –ubicado en la frontera en tre Colombia y Venezuela–.
Sin embargo, todo cambió en las últimas horas y, según infor mó Blu Radio, Petro y Maduro se verán las caras el próximo
La noticia fue entregada por el ministro de Transporte, Gustavo Reyes, quien estuvo este martes 20 de septiembre en Caracas re uniéndose con su similar vene zolano, Ramón Velásquez, para ultimar detalles del encuentro.
Según su anunció, las personas a pie podrán circular el puen te internacional desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de
10NACIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle
Por su parte, la vicerrectora de Gestión Universitaria de la Uni versidad Pedagógica de Colom bia, Mireya González, manifestó el interés de esa universidad para que los maestros que están en los territorios y que también conocen las necesidades de las comunida des, hagan parte de los diálogos regionales.Elpadre

“Los diagnósticos de la academia son muy importantes y nutrirán los que tenemos en el DNP y los que se están haciendo con las comunidades. Si logramos articular estos tres niveles, lograremos un buen diagnóstico”: Jorge Iván González, director del DNP.
rar el principio de la planeación en el “Mepaís”.dio una gran satisfacción que tanto las universidades pú blicas como privadas estén muy interesadas en participar. Los diagnósticos de la academia son muy importantes y nutrirán los que tenemos en el DNP y los que se están haciendo con las comuni dades. Si logramos articular estos tres niveles, tendremos un buen diagnóstico”, concluyó González.
El director del DNP solicitó a las universidades apoyo en temas logísticos para los 49 Diálogos Regionales Vinculantes que vienen; entrega de estudios académicos que aporten al principioconcurrenciaregionalperfeccionamientodelPlanNacionaldeDesarrollo;mayorenlacreacióndeproyectosencienciaytecnología;yrecuperareldeplaneaciónenelpaís.
Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
El director del DNP, Jorge Iván González, agradeció el interés de las universidades y solicitó: “Hay cuatro niveles de participación en los que requerimos el apoyo de las universidades: primero, que nos ayuden con instalaciones y con el nombramiento de profesores para las relatorías; que hagan llegar es tudios regionales que las univer sidades consideren importantes y que nosotros podemos introducir tanto en los diálogos como en el PND; que haya un acuerdo entre las universidades y los goberna dores para que tengamos proyec tos menos dispersos en ciencia y tecnología; y ayudarnos a recupe

“Hoy venimos a poner a disposición del DNP todo lo que tenemos en activos materiales e intelectuales, para aportar a los Diálogos Regionales Vinculantes y a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo”, dijo Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional.
Harold Castillo, rec tor de la Universidad Minuto de
NACIÓN 11Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
“A directorconjuntamente”:trabajardelDNP
Universidades públicas y privadas apoyarán la construcción
Dios, expresó: “Las universidades tenemos un papel muy importan te porque somos un canal de de sarrollo y justicia social. Estamos realmente apoyando la construc ción de un nuevo país y el conoci miento generado en nuestras ins tituciones es lo que ayuda a que estas transformaciones se hagan realidad”.
n una reunión con el di rector del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, rec tores y vicerrectores expresaron su interés de contribuir en la reali zación de los Diálogos Regionales Vinculantes (DRV) que desarrolla el Gobierno nacional con las co munidades del país, así como en la sistematización de información y construcción del nuevo Plan Na cional de Desarrollo (PND) 20222026.Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional de Colom bia, expresó: “Hoy venimos a poner a disposición del director del DNP, todo lo que tenemos en activos materiales e intelectuales, con el fin de aportar a los Diálo
gos Regionales Vinculantes y a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo”.Laacadémica agregó que la Universidad Nacional cuenta con nueve sedes en el país que están a disposición del Gobierno nacio nal para el desarrollo de los DRV, y un grupo de expertos en temas de construcción de proyectos que pueden contribuir a sistematizar y analizar la información que sur ja en cada uno de los diálogos.
“Nosotros tenemos mucha expe riencia en el manejo de proyectos. Ya hicimos varios con las pobla ciones que habitan en siete de las nueve sedes que tenemos y esto puede aportar para tener un PND acorde a las intenciones del Go bierno nacional y las comunida des regionales”, agregó Montoya.
E
L
19 proyectos tienen una ejecución supe rior al 80 % por valor de $89.526.289.495, equiva
a Procuraduría Ge neral de la Nación evidenció posibles irregularidades y deficien cias en la ejecución de más de 50 proyectos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencias para el forta lecimiento de laboratorios regionales en el marco de la emergencia declarada por el covid-19, financia dos con recursos de rega
12NACIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle
El Grupo Especial de Seguimiento al Sistema General de Regalías (GES SGR) de la Procuraduría General de la Nación evi denció retrasos en la eje cución de los proyectos aprobados, prevista para 12 meses, pues debieron iniciar su operación du rante la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional, deri vada de la pandemia.

En el ojo de la Procuraduría
55 proyectos
5
en 2020,
2022, solo
13 proyectos, por valor de $ 52.640.480.791, pre sentan un avance físico in
La Procuraduría identi ficó “un riesgo de la per tinencia de la inversión,
ferior al 40%, que corres ponde al 20.73 % del total de recursos aprobados, ubicados en Amazonas, Bogotá, Boyacá, Cauca, Córdoba, Meta, Nariño, Putumayo, Sucre y Tolima. Nueve proyectos regis tran una ejecución es timada entre el 40 % y el 80 % por valor de $ 68.471.858.246, equiva lente a 26.97% del total de recursos aprobados.
lente a 35.26 % del total de recursos aprobados.
14 proyectos termi nados por valor de $41.158.626.421, corres pondiente al 16.21% del to tal de recursos aprobados en esta convocatoria.
toda vez que estos proyec tos se aprobaron con el fin de mitigar las causas que originaron la emergencia la cual terminó el 30 de junio de 2022, y a la fecha el 84 % de los proyectos no han sido terminados”, señala el informe del GES SGR.Deacuerdo con el análi sis realizado por el ente de control al avance físico de los proyectos de inversión, se encontró que:
agosto
Presuntas irregularidades en proyectos de Minciencias por más de $ 247 mil millones financiados con regalías
lías.De 55 proyectos aproba dos en 2020, con corte al 5 de agosto de 2022, solo 14 se han terminado por valor de $41.158.626.421 y uno registra 0 % de eje cución. Adicionalmente, un proyecto, por valor de $2.099.244.513, ubicado en el departamento de Ri saralda, fue desaprobado.
Por último, la Procura duría manifestó su preo cupación por que no exis te claridad respecto de la operación y sostenibilidad de los proyectos una vez termine la etapa de inver sión y por las deficiencias en las labores de supervi sión, así como en el regis tro de información en la plataforma para el reporte y seguimiento de informa ción de los proyectos eje cutados con recursos del Sistema General de Rega lías y en las publicaciones en SECOP.
Entre las entidades eje cutoras se encuentran de partamentos, institucio nes de educación superior, Empresas Sociales del Estado (E.S.E), y otros ac tores que hacen parte del Sistema Nacional de Cien cia, Tecnología e Innova ción CTeI.
De aprobados con corte a de de 14 se han terminado y uno registra 0% de ejecución.

14NACIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle

respectiva entidad o acrecenta rán el recurso público en dicho patrimonio, salvo los que se pac te entregar a título de pago en las subcuentas del Contratista. De cada sesión se levantará el acta respectiva.Lasentidades públicas inclui rán en los Pliegos de Condiciones de los concursos de méritos para seleccionar interventores de sus contratos, la obligación de revelar las relaciones que tengan con las empresas ejecutoras de los pro yectos sobre los cuales recaerá la respectiva interventoría, o con los distintos integrantes del consor cio o la unión temporal ejecutora, si ese fuera el caso, en los últimos 3 años, y también la obligación de revelar si los concursantes parti ciparon en la elaboración de los estudios, diseños y estructuración del proyecto respecto del cual se ejercerá la correspondiente inter
L
En los patrimonios autónomos o encargos fiduciarios que, por cualquier razón, tengan recursos públicos, se deberá pactar: i) que un funcionario del nivel directi vo de la entidad pública de don de provengan los recursos, hará parte del correspondiente comité fiduciario, que se hará, al menos cada mes, un reporte de los inte reses o rendimientos que generen esos recursos y que los intereses o rendimientos que produzcan esos recursos pertenecerán a la
Directiva presidencial Directrices de austeridad hacia un gasto público eficiente
ventoría, con el fin de verificar la eventual existencia de conflictos deLainterés.directiva recuerda a las en tidades que manejan recursos públicos que están en la obliga ción de publicar en el SECOP los contratos que celebren y sus mo dificaciones, y también toda la información de la ejecución con tractual, incluyendo los informes periódicos de interventorías y su pervisión que incluyan los avan ces físicos y financieros del objeto contractual.Lasentidades de la administra ción pública implementarán me didas necesarias para liquidar los contratos con observancia de los términos establecidos, así como implementar planes de choque para eliminar el rezago en liqui daciones. Las Oficinas de Control
a directiva presidencial indi ca que las entidades públicas sólo podrán celebrar contra tos de prestación de servicios de apoyo a la gestión cuando estos sean estrictamente necesarios por el volumen de trabajo que tenga a su cargo su personal de planta, o por la necesidad de conocimien tosLaespecializados.necesidadde estos contratos deberá justificarse detalladamen te, caso a caso, en los documentos precontractuales, entre otros, con las cifras de procesos, el número de proyectos, la gestión mensual, razones de la complejidad del servicio a contratar y el tiempo durante el cual se requerirá ese apoyo, que en ningún caso tendrá vocación de permanencia.
ta para la suscripción de dichos contratos y no a un mecanismo de selección de carácter competitivo. La suscripción de este tipo de con tratos, se justificará en la misiona lidad y objeto de la entidad públi ca con la que se pretende celebrar dicho contrato y en la experiencia acreditada para ejecutar el objeto contractual que se pretenda con el respectivo contrato.
Pasa a la pág. 15
Antes de contratar estudios y/o diseños, cada entidad verificará si cuenta con otros estudios con el mismo o similar objeto (esto se podrá determinar considerando el alcance y los entregables de los estudios). En estos casos, la res pectiva entidad revisará si es po sible utilizar, total o parcialmente, los estudios que ya se tienen, para obtener el fin que se propone, o si es necesario actualizar, comple mentar, el estudio o el diseño que ya se tiene, en cuyo caso se apli carán los principios de la contra tación pública y solo contratará los trabajos adicionales que sean necesarios para actualizar o com plementar dichos estudios.
El Presidente de la República expidió la directiva para fortalecer la racionalización, la probidad y eficiencia del gasto público.
El documento recuerda a las en tidades, que no pueden celebrar contratos interadministrativos para eludir los procedimientos de selección establecidos en el Es tatuto General de Contratación Pública. Las entidades públicas deberán especificar, en los docu mentos precontractuales las ra zones de orden jurídico, técnico y económico que justifiquen la de cisión de acudir a la modalidad de selección de contratación direc
Se prohíbe el uso de recursos públicos, o de créditos multilate rales o recursos de proyectos de inversión, para eventos de publi cidad o publicaciones de tipo pro mocional.Lasentidades públicas deberán implementar medidas medioam bientales y de ahorro, tales como grifos ahorradores, bombillos ahorradores y temporizadores, paneles solares.

Todas las entidades deben con tar con mecanismos de control de consumo de combustible en tiem po real y con seguridad, como por ejemplo los llamados Stickers.
estar siempre justificada en estu dios de exposición y de nivel de riesgo emitidos por las autorida desLascompetentes.entidadesevaluarán la viabi
lidad de implementar dispositivos tecnológicos como cámaras, alar mas u otros dispositivos, con el fin de reducir el gasto con este tipo de contratos.Lasentidades habilitarán y pro moverán la utilización de canales especiales y amigables para la denuncia de temas relacionados con presuntos hechos de corrup ción y de otros asuntos dirigidos a optimizar la gestión pública, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y contar con la posibilidad de remitir la denun cia directamente a las autoridades competentes. Las entidades man tendrán la confidencialidad de es tas denuncias de acuerdo con la
Estas medidas deberán ser aplicadas en consonancia con lo que disponga la normativa vigente.
Interno efectuarán seguimiento a esta directriz.
Directiva presidencial Directrices de austeridad hacia un gasto público eficiente
Antes de tomar un inmueble en arriendo, o de renovar contratos de arriendo, cada entidad públi ca deberá verificar si existen in muebles de otras entidades que puedan ser viables para su fun cionamiento a fin de celebrar un contrato de comodato, o un con trato de arrendamiento, con otra entidad pública.
La utilización de recursos pú blicos para la implementación de los esquemas de seguridad deberá
ley.Las entidades procurarán auto matizar todos sus trámites, y ac tualizarán sus páginas web para permitir que 105 ciudadanos conozcan en línea, el área encar gada de atender cada trámite, el funcionario encargado, y el esta do actual del trámite. Igualmente, las entidades desarrollarán aler tas automáticas para visibilizar y controlar 105 tiempos de aten ción.Cuando el Estado sea demanda do, se recomienda la evaluación de la conveniencia jurídica y eco nómica de presentar demandas deEnreconvención.105contratos con 105 apo derados del Estado se especifica rá que estos deben declarar todos sus conflictos de interés, incluyen do 105 que tengan en virtud de su participación, como beneficiarios reales, en empresas y en negocios particulares.
Viene de la pág. 14
Las entidades deberán justifi car la necesidad de cada viaje y la razón por la cual no se utilizan los medios virtuales, así como el número de personas que viaja rán, indicando la necesidad de su asistencia y el rol que cada una cumplirá, procurando el número estrictamente necesario y cuyas funciones estén directamente re lacionadas con el objeto de la co misión.Sólopodrán asignar vehículos oficiales a funcionarios del nivel directivo y excepcionalmente con previa justificación, a funciona rios del nivel asesor.
NACIÓN 15Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
El AdministrativoDepartamento de la Presidencia de la República y el Ministerio de cumplimientoseguimientoPúblicoHaciendayCréditoharánaldeestasmedidasyevaluaránsusefectos.
Domo de la Biblioteca De Conversatoriopartamental de realizado res colombianos. Artistas lo 3:00cales p.m.
a Biblioteca Departa mental ‘Jorge Garcés Borrero’ y la Fundación Calicomix invitan a la inau guración oficial de las expo siciones del Festival 2022 en el Domo Museo, hoy martes 20 de septiembre, a las 7:00 p.m.Exposiciones, conferencias y talleres reúnen a realiza dores de México y Colom bia con sus propuestas que nutren la imaginación, la curiosidad y el oficio gráficotextual del noveno arte.
Sala 1 Biblioteca Departa Calicomixmental10:00Candelasbar,resConversatorioCalibéluladerealizadomexicanos:SusanaEscoFedericoAguilar,IdaliayAugustoMoraa.m.
Miércoles 21 septiembrede
Domo Biblioteca Departa Conferenciamental ‘Cristóbal el brujo’, Leyendas mexicanas en comic. Susana Escobar y Federico Aguilar. 6:30 p.m.

Viernes 23 septiembrede
Miércoles 21 septiembrede
Miércoles 21 septiembrede
Sala 1 Biblioteca Departa ‘Periodismomental en historieta en Latinoamérica, rasgos y ten dencias’ Susana Escobar, Idalia Candelas, Augusto Mora (México) 6:30 p.m.
“Queremos invitar a la co munidad para que conozca esta exposición de cómics que reposa en la Biblioteca Departamental, en la que participan 90 artistas inter nacionales y nacionales en cargándose de narrar histo rias a través de los diálogos de los personajes que se su mergen en las realidades”, dijo el ilustrador y director del Festival, José Campo.
la Pino del Colectivo Leche 4:00 p.m.
16NACIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle
Auditorio Oscar Gerardo Ra Encuentromos de realizadoras de comic mexicanas y co México:lombianasIdalia Candelas y Susana Colombia:EscobarLinaFlórez y Pau
Jueves 22 de septiembre Domo Biblioteca Departa Cómicmental e ilustración. Idalia Candelas, y Ensamble Comic 7:00(México)p.m.
Martes 20 septiembrede
Viernes 23 septiembrede
L
PROGRAMACIÓNGENERAL:
Sala 1 Biblioteca Departa Conferenciamental ‘Del archivo a la viñeta: cómic periodístico, investigación y proceso de Linacreación’Patricia Flórez - Altais Comics - Colombia 3:00 p.m.
Jueves 22 de septiembre Sala 1 Biblioteca Departa Charla-Tallermental Narrativa Grá fica, Augusto Mora (México) 4:00 p.m.
Trazos mexicanos y colombianos del Calicomix 2022, en la DepartamentalBiblioteca
REGIÓN 17Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
Rural, Agricultura y Pes ca del JonathanValle. Velásquez Alzate, director Inciva, resaltó la importancia del trabajo que se ha ve nido realizando con las instituciones educativas y la comunidad de la co muna 11 con la creación de huertas. “Hemos teni do un trabajo articulado con la Junta Acción Co munal, donde la idea es seguir llegando a más es
Turismo,
“Que la Gobernación haga presencia en los te rritorios y en este caso en la comuna 11, es su mamente importante para que la comunidad conozca cuál es la oferta institucional que tiene el Gobierno departamen tal. Ahí, podemos ver los programas de las depen dencias o secretarías que están impactando positi vamente”, expresó Yesid Diago, asesor de despa cho de la Gobernación del“EstaremosValle. conociendo el balance de cada uno de los programas con los que hemos venido trabajando en la comu na como los monitores culturales y deportivos, el apoyo al adulto ma yor y los beneficios de programas como Valle INN. Queremos conocer en territorio cómo les está yendo y cómo esos insumos que les entrega mos les están ayudando
pacios para intervención ambiental en aras a cui dar este patrimonio am biental que tenemos en la ciudad de Cali”, señaló elEstadirector.estrategia que lide ra el Gobierno departa mental también contará con el acompañamiento del Ejército con una jor nada informativa para jóvenes que deseen re solver su situación mili tar.
institucionalagroecológicomercadoyactividadesambientales,enlaofertadelaGobernaciónparalacomuna11
C
Este encuentro institu cional contará por pri mera vez con la partici pación de promotores turísticos que mostrarán los destinos más atracti vos del departamento y sus bondades. Además, con el fin de llevar pro ductos frescos hasta la mesa de las familias de esta comuna se realizará
el Gran Mercado Campe sino.“Queremos invitarlos de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en la cancha principal del barrio Villa del Sur, donde estaremos con nuestros pequeños pro ductores del Valle del Cauca con esta estrategia que lidera la goberna dora Clara Luz Roldan González”, dijo Maritza del Carmen Quiñones, secretaria de Desarrollo
on el propósito de tener un ma yor acercamiento con la comunidad caleña y descentralizar activida des de los diferentes pro gramas y proyectos de la Gobernación del Valle del Cauca, la gobernado ra Clara Luz Roldán y su gabinete llegarán este 21 de septiembre a la comu na 11 de Cali.
a mejorar su situación”, comentó la gobernadora Clara Luz Roldarán.

der Camacho, comentó: “Tendremos seis días llenos de arte con la programación de eventos que incluirán la agenda académica y artística del Festival. Este es el even to cultural más importante del año y por eso invitamos a toda la comunidad a parti cipar de las actividades que estarán disponibles con en tradaCabelibre”.mencionar que el miércoles 21 de septiembre, a las 6:30 p.m., en el Centro Cultural Guillermo Barney Materón se estará llevando a cabo la Noche de inaugura ción del 28° Festival de las Artes Ricardo Nieto. Tendre mos variadas presentaciones y un homenaje a gestores culturales y presentaciones artísticas.
Palmira
En total, en el 28° Festival de las Artes Ricardo Nieto se desarrollarán 83 propuestas artísticas.
18NACIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle
La comunidad de Palmira podrá disfrutar de Festival.laquedepresentacioneslas1000artistasintegrannóminadel Los
Y
a huele a fiesta y cul tura en la ‘Villa de las Palmas’, todo debido al tradicional Festival de las Artes Ricardo Nieto, cuya

García,LebrónesteinvitadosartistasparalaedicióndeañoseránlosHermanosyVicentecantantedeRepúblicaDominicana.
edición número 28 se lleva rá a cabo del 21 al 25 de sep tiembre y contará con 985 artistas en escena.
985 artistas harán parte del 28° Festival de las Artes Ricardo Nieto
Este año se destaca el au mento de propuestas artís ticas locales y el fortaleci miento de la oferta cultural en los sectores rurales del municipio.Enel2022 el evento cultu ral más importante de Pal mira tendrá la presencia de Los Hermanos Lebrón y de Vicente García, cantautor de República Dominicana, como artistas invitados. Ade más, en el marco del Festival se estarán desarrollando 83 propuestas artísticas.
Al respecto, el secretario de Cultura municipal, Alexan
REGIÓN 19Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
Las acciones promovidas por la fuerza pública han contribuido a obtener este resultado.
en el distrito, a la Alcaldía en cabe za de Víctor Hugo Vidal Piedrahíta y ese apoyo fundamental de la co munidad que ha sido determinante para que se alcancen los objetivos”.
indicó:” Hemos tenido una reduc ción en los homicidios comparados al mes anterior, estos obedecen a ese trabajo mancomunado entre la Policía y las fuerzas acantonadas
De acuerdo con los últi mos reportes entregados por el Instituto de Hidro logía, Meteorología y Estu dios Ambientales (Ideam) el país se prepara para la segunda temporada de llu vias del año, por lo tanto, es importante que preva lezcan intervenciones para reducir y mitigar el riesgo de desastres, pero también prepararse para atender cualquier emergencia des de las entidades de orden público y privado.
E
Guadalajara
“Si bien en cierto hoy no nos per miten hablar con júbilo porque continúan hechos que empañan el deseo de la Administración, Poli cía, y Fuerza Pública no es menos cierto que se ha logrado una reduc ción significativa que abre las es peranzas para saber que en algún momento podremos hablar de paz total en Buenaventura”, concluyó el Jefe de la Cartera de Gobierno. Entre tanto el comandante de la Policía en el Distrito, el Tenien te Coronel Edgar Correa, afirmó: “Hay que significar la reducción de los homicidios en un 29 por cien to, hemos salvado más de 40 vidas respeto de lo que venía sucediendo el año pasado, es una acción im portante entre la Administración Distrital, el apoyo de las Fuerzas Militares y en el marco de la inter vención que fue ordenado por Mi nisterio de Defensa Nacional”.
l alcalde Distrital, Víctor Hugo Vidal Piedrahíta en compañía del secretario de Gobierno, Arlington Agudelo Ren tería, se reunieron en Comando de Policía el Tabor, con el Teniente Coronel Edgar Correa, con el fin de dar a conocer lo relacionado en materia de seguridad y analizar cómo avanzan los contratos de la Administración y la Policía Nacio nal.El
Mandatario local, expresó:” Estamos en una mejoría a nivel de seguridad, tenemos avances en las cámaras de seguridad, tenemos refuerzos con un número de hom bres de la Policía para fortalecer la Fuerza Pública, además tomamos varias decisiones en pro de la co munidad para que vuelva la tran quilidad al distrito”.

cuenca del río Guadalajara. Así mismo se avanza en la gestión para la instalación de un sistema inteligente de alerta temprana, con el apoyo de la Unidad Nacio nal de Gestión del Riesgo. En lo que respecta al sector de Crucebar se realizó una gestión importante para la intervención mediante maquinaria amarilla para obras de protección de ori lla y mitigación del riesgo para las familias expuestas en esas zonas ribereñas del río.Por su parte la empresa Aguas de Buga socializó los protocolos de la ope ración del Plan de Gestión
tán ejecutando actividades de monitoreo a escenarios de riesgo mediante el siste ma de drones, de igual for ma con Cruz Roja y Bom
Buenaventura Distrito Especial Reducción en el 29% de los homicidios se reporta en el Puerto
Una de las actividades de mayor relevancia es la arti culación y fortalecimiento a organismos de socorro. Con la Defensa Civil se es de Buga Consejo Municipal de Gestión del Riesgo se prepara para la segunda temporada de lluvias del año
de Riesgo de Desastres, en donde se adoptan las medidas necesarias para posibles emergencias y contingencias que se rela cionen con la prestación del servicio de acueducto a laElciudad.Consejo Municipal de Gestión del Riesgo con tinuará realizando estra tegias para contrarrestar los efectos de las fuertes lluvias, trabajando articu ladamente con la comuni dad con el fin de garantizar el flujo de la información y además exhorta a usar de manera responsable las re des sociales para no gene rar falsas alarmas.
Por su parte, el Secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana,
beros se han proyectado jornadas de capacitación a la comunidad, principal mente a las más vulnera bles por proximidad a la

20REGIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle
Valle del Cauca será epicentro
Primera Cumbre Nacional de Cannabis y Cáñamo 2022 reunirá todos los sectores de la industria en el Valle
nabis Medicinal e Industrial y estamos seguros que esta es una oportunidad para seguir consolidando este sector que significa empleos, ingresos y una renta para el país”.
ingreso de este evento se deberá llevar alimento para perros o gatos para así apoyar la donatón ‘Salvando Huellas’, que se llevará a cabo el fin de semana del 20 de noviembre.
mación de la cadena producti va, así como la agenda cultural para saber cómo se trabaja esta planta. “Estas, agregó Posada, aportarán al desarrollo de las políticas y programas naciona les. Además, apoyaremos a las empresas y emprendimientos a través de las muestras comer ciales”.Parael
La primera Cumbre Nacional de Cannabis y Cáñamo 2022 trabajará desde la parte médi ca, hasta la ancestral y cultural. El evento tendrá cuatro agen das: Legislativa, académica e institucional con la participa ción del Invima y entidades que explicarán a los empresarios cómo se avanza en la confor
l Valle del Cauca será epicentro de la prime ra Cumbre Nacional de Cannabis y Cáñamo 2022, que se llevará a cabo del 10 al 11 de noviembre con el fin de avan zar hacia la industrialización de este sector.
“Este encuentro es de suma importancia porque reunirá a todos los sectores de esta in dustria, desde el cultivador, el empresario pequeño, mediano y grande, hasta el consumidor final. La Cumbre Nacional de Cannabis tiene como objetivo

principal aportar a la construc ción de la cadena productiva de cannabis medicinal e in dustrial de Colombia”, señaló Claudia Bibiana Posada Rol dán, gestora Social del Valle, al destacar que el departamento fue el primero que conformó la Cadena Regional Productiva delLaCannabis.gobernadora Clara Luz Roldán aseguró que “este es un trabajo muy importante que venimos impulsando. Hemos sido los primeros en formalizar la cadena productiva de Can
E
El jueves se desarrollará la tercera fecha de la Copa Ídolas 2022. Deportivo Cali enfrenta rá al Atlético Mineiro de Brasil, a las 6:10 de la tarde y el Amé
LibertadoresestaparticipanqueenCopatienencupoenlaCopaquesecumpliráenEcuador.
El equipo verde cobró revancha de la derrota en la final de la Liga.
DEPORTES 21Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
Copa Ídolas Deportivo Cali venció al América y es el primer finalista

S
Con este resultado las brasile ñas se ubicaron en la segunda posición con 4 puntos y +1 en el gol diferencia, mientras las paraguayas son últimas con 0 puntos y -5.
rica de Cali enfrentará a Olim pia de Paraguay, a las 8:45 de la noche, ambos compromisos serán en el estadio Pascual Guerrero.

En el segundo duelo de la jor nada, Deportivo Cali se que dó con el clásico vallecaucano al vencer también por 1-0 al América de Cali con anotación de tiro libre de Paula Medina, consolidando la clasificación a la final del equipo verdiblanco con 6 puntos y +5. Las ameri canas por su lado son terceras de la tabla con 1 punto y -1 en la diferencia de gol.
e disputó la segunda jornada de la Copa Ído las 2022, Cali Ciudad Deportiva, competencia que se juega en el estadio Pascual Guerrero.Enelprimer duelo de la jor nada, Atlético Mineiro derrotó 1-0 a Olimpia de Paraguay con anotación de Soraya De Lima a los 16 minutos de partido.
Los equipos
Además de eso, el fiscal
Tras el llamado a jui cio, que está programado para el 25 de enero, todas
del caso, aseguró que exis tía un grupo por Whats App en el que vecinos de Ciudad Jardín prometie ron defender su zona de afectaciones durante el paro nacional. En plena manifestación, los cinco imputados habrían acudi do con chalecos antibalas.
Incautación de ‘coca’ Legalizada la incautación de 317 kilos El hallazgo se registró en el municipio El Bordo, departamento del Cauca.

Cinco civiles y 12 policías serán llamados a juicio en enero de 2023 por el tiroteo desatado contra manifestantes en el sector de Ciudad Jardín en mayo de 2021.
auto
A los hermanos Fran cisco y Juan Antonio Córdoba se los señala de suministrar las armas de fogueo utilizadas durante la mañana de ese 28 de mayo. Chicaiza, por su parte, al igual que Esco bar, quedó señalado por recibir la invitación por mensaje de texto y acudir a, presuntamente, usur par funciones públicas. El proceso es uno de los que más han avanza do en las investigaciones que buscan esclarecer los hechos violentos que se presentaron en Cali en el paro nacional de 2021. Todavía quedan homi cidios, vandalización de bienes y otras agresiones sin respuesta.
de
Se trata del mayor Mau ricio Gómez Velandia, co mandante de la Estación de Policía La María; el teniente Raúl Pérez Ara mendíz, comandante del Distrito 6 de la Policía de Jamundí; y el mayor José Fernando León, co mandante del grupo de Fuerza Disponible de la Policía de Cali En inmediaciones del CAI Ciudad Jardín, en la mañana, un grupo de ma nifestantes realizaba mar chas en contra de la falli da reforma tributaria del gobierno de Iván Duque. Entonces, en complicidad con la Policía, aseguró el fiscal, los cinco imputa dos, al parecer, dispara ron armas traumáticas.
las partes volverán a ver se casi un mes más tarde, el 27 y 28 de febrero de 2023, para las audiencias preparatorias, donde se definen las pruebas que se llevan al juicio, entre otrosAdemásdetalles.deeste proceso penal, tres de los policías que estaban ese día en Ciudad Jardín enfrentan un juicio disciplinario por no intervenir ante la vio lencia y, en cambio, per
L
os civiles armados que dispararon con tra manifestantes en pleno paro nacional en Cali, y los policías que es taban a su lado, irán a jui cio. Andrés Escobar Gon zález, otros cuatro civiles y 12 uniformados fueron citados a audiencia de acusación en un juzgado de Cali, diligencia que fue programada para el pri mer mes de 2023, por los tiroteos que aterrorizaron al sector de Ciudad Jardín el 28 de mayo de 2021.
Al parecer, el automotor fue abandonado ante la presencia de las autorida
22JUDICIAL Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle
ridades. Durante el proce dimiento no se reportaron capturas.LaFiscalía inició una in vestigación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, de tal forma que se logre determinar la procedencia, destino y responsables de dicho cargamento.
mitir que los civiles vio lentos escaparan.
que habían llegado ese día hasta este sector en el sur deElCali.Juzgado Tercero Pe nal Especializado de Cali citó, entonces, a audiencia de acusación a los 17 in vestigados, entre los que resalta Andrés Escobar, que se hizo célebre en re des sociales cuando inten tó justificar sus acciones.

Se tiene conocimiento de pistolas, escopetas y fusi les. Incluso, el fiscal men cionó el serial de cada una de ellas y aseguró que, en su teoría del caso, no hay arma de fuego alguna.
Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía Gene ral de la Nación legalizó la incautación de 317 kilos de clorhidrato de cocaína que fueron abandonados en un camión en el municipio de El Bordo, Cauca.
Andrés Escobar irá a juicio por disparar a civiles en paro de Cali
des. Personal del Ejército Nacional incautó el narcó tico y el mismo fue some tido a los procedimientos legales para legalizar su incautación.Lasustancia fue encon trada en papel azul, al in terior de caletas. De esta manera, se buscaba difi cultar la acción las
Asimismo, irán a jui cio los ciudadanos Diego León Quiroz, Juan Anto nio Córdoba, Andrés Fe lipe Chicaiza y Francisco Córdoba García por los delitos de usurpación en funciones públicas y em pleo o lanzamiento de ob jetos contrasinaredesendeAdemás,peligrosos.12miembroslaPolicía,aquienesvideospublicadosensocialessevecercalosciviles,rodeándolos,impedirquedisparenlosmanifestantes
julio en la vereda La Mo ralia donde vecinos del sector hallaron a los niños con sus pies y manos ata das con cordones y cabu yas.De la misma manera, se detalló que los infantes se encontraban sin luz y se presume que no habían re cibido alimentos y, al pa recer, hacían sus necesida des en el mismo espacio. Por estos hechos la ma dre de las víctimas fue capturada por servidores
del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Valle del Cauca y de la Policía Nacional.
En el barrio La Honda, municipio de Guada lajara de Buga. mediante información de la red de apoyo, fue capturado un sujeto de 28 años quien agredió verbal y físicamente a su compa ñera sentimental de, 30 años, presenta hema tomas en diferentes partes del cuerpo ocasio nadas con los “puños”, atendida en el hospital San José, dejado a disposición Fiscalía URI Buga.
Fue capturado en carrera 38 con calle 6 ba rrio El Porvenir, Buenaventura Distrito Espe cial, un sujeto de 24 años, solicitado por el Juz gado tercero penal municipal con función de control de garantías de Buenaventura, por el delito de hurto, dejado a disposición de la au toridad solicitante.
Capturado mediante Orden judicial
on medida de ase guramiento en su lugar de domicilio fue cobijada una mujer de 22 años, ocurrieronTuluá,vivíandeindignasmanteníaaños.aresponsablepresuntamente,demaltratarsusdoshijosde4y2Alparecer,estapersonaencondicionesalosdosmenoresedadenlacasadondeenelmunicipiodeValledelCauca.Loshechosinvestigadoselpasado3de
Violencia
Recuperación de Motocicleta
Capturado mediante orden judicial
Las autoridades de policía, en el municipio de Guadalajara de Buga, lograron la recupera ción de una motocicleta marca Yamaha, línea T115, color champaña, solicitada por la Fiscalía 67 local de Palmira, por el delito de hurto, con denunciante, dejada a disposición de la autori dad solicitante.
JUDICIAL 23Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
Un individuo de 35 años de edad, fue captu rado por las autoridades de policía, en el barrio municipio de Tuluá, en posesión de 75 gramos de marihuana, dejados a disposición Fiscalía URI Tuluá.

Un Fiscal del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (Cavif) imputó cargos a la procesada por el delito de violencia intrafamiliar agravada.Losmenores quedaron a disposición de una Co misaría de Familia para el restablecimiento de sus derechos.
intrafamiliar maltratabaPresuntamenteymanteníaencondicionesindignantesasushijos
Doble homicidio
En el barrio Parque Recreacional, municipio de Trujillo fue capturado un sujeto de 30 años de edad, solicitado por la Fiscalía 51 Local de Trujillo, mediante orden de captura por el deli to de violencia intrafamiliar, dejado a disposi ción de la autoridad solicitante.
Incautación de Alucinógenos
BREVES JUDICIALES
C
Violencia intrafamiliar
La mujer fue judicializada y cobijada por detención domiciliaria
Una pareja fue asesinada con arma corto pun zante, en hechos acaecidos en el sector Provi dencia, de la vereda San José, a cinco minutos del casco urbano del municipio de Dagua, se gún el reporte entregado por la SIJIN que tuvo a cargo las diligencias legales. Las víctimas fue ron identificadas como Andrés Felipe Moreno Mendoza de 28 años de edad y Sandra Patri cia Núñez Narváez, de 44 años de edad, quie nes presentan heridas en diferentes partes del cuerpo.
24CLASIFICADOS Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle




CLASIFICADOS 25Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle




26CLASIFICADOS Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle




CLASIFICADOS 27Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle




28CLASIFICADOS Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle




CLASIFICADOS 29Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle




30CLASIFICADOS Miércoles 21 de septiembre de 2022 T R Tu delRazónValle

nidades negras, buscando crear un espacio alternativo donde sean ellos mismos quienes se encarguen con tar y reconstruir su propia historia.
Cultura Festival De Cine Afro Ananse 2022

D
el 1 al 7 de octu bre del presente año en Cali se llevará a cabo la octava versión del FES TIVAL DE CINE AFRO ANAN SE, un encuentro de necesidadesvisibiliceproducciónformaciónenconocimientosconstruccióncoriedadconvocalasaudiovisualsobreydeelsetequienesaudiovisualpectadoresproductoresrealizadores,yesdelafro,duranunasemanareuniránparaintercambioexperienciasconocimientoselquehacerdesdetemáticasafro.Uneventoquegranvadepúbliypromueveladeyconceptostornoalarealización,ladepúblicosyladehistoriasqueyrespondaalasdelascomu


23 de diciembre 20 de enero
HORÓSCOPO
Hoy será una jornada en la que podrá exponer su vitalidad e inteli gencia. Ponga en marcha todos los proyectos postergados y en poco tiempo tendrá ganancias.
Seguramente la comunicación con los demás será casi imposible en este día. Dedique más atención al modo de expresar sus ideas y todo mejorará.
ACUARIO
Aproveche que sus poderes per ceptivos estarán muy afinados. Uti lícelos para ayudar a alguien que atraviesa un mal momento y nece sita ayuda.
ARIES




GÉMINIS
Intente observar la gente que lo ro dea y de esta forma, comprobará que usted tiene las mismas opor tunidades que los demás. Deje de desvalorizarse sin causa.
24 de septiembre 23 de octubre
En esta jornada intente estar pre parado, ya que saldrán a la luz aquellos cuestionamientos que permanecieron ocultos en su inte rior por mucho tiempo.
20 de febrero 20 de marzo
CÁNCER
21 de abril 21 de mayo
Deberá aprovechar este período profesional para cosechar todo lo que sembró hace tiempo para su vida. Relájese y disfrute de las ga nancias de los proyectos.
Gracias a la presencia lunar, po drá terminar todo lo que se propu so, Sepa que toda su energía vital se desplegará en todas las activi dades que tenga.
LIBRA

ENTRETENIMIENTO 31Miércoles 21 de septiembre de 2022T R Tu delRazónValle
PISCIS







24 de octubre 22 de noviembre
VIRGO 24 de agosto 23 de septiembre
22 de mayo 21 de junio
ESCORPIÓN
21 de marzo 20 de abril
Momento para reconsiderar mu chos aspectos de su vida que lo atormentan. No postergue por más tiempo una decisión que determi nará su futuro cercano.
EL RINCÓN DE LOS MEMES
Entienda que antes de establecer cualquiera de los objetivos que tie ne para su futuro debe determinar las pautas concretas, sabiendo con claridad las contras.
22 de junio 23 de julio
SAGITARIO



24 de julio 23 de agosto
TAURO
Sepa que necesitará tranquilizarse y estar preparado para lo que se acerque. En esta jornada, sentirá que algo nuevo y bueno esta por suceder.
23 de noviembre 22 de diciembre
21 de enero 19 de febrero
Evite debilitarse, ya que todo va a salir como tenía planeado. Aun que la lentitud a usted lo exaspere, sepa que tendrá que ser paciente para alcanzar el éxito.
Hoy se despertará con más va lentía que la habitual. Exprese las ideas con franqueza, pero deberá cuidarse de no herir los sentimien tos ajenos.
CAPRICORNIO
LEO
www.larazondigital.com Año 12 N° 2.591 VIRTUAL - MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES RAZÓNTUCHICA VALLEDEL T R Tu delRazónValle

