

ALVARO CAICEDO
CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO CARLOS TAMAYOColumnistas
DIEGO ROJAS GIRÓN
JOSÉ RENÁN TRUJILLO GARCÍA
JAIRO RAMOS ACEVEDO
ALICIA OSORIO GONZÁLEZ
WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA
MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ
RAMIRO BEJARANO GUZMÁN
WILLIAM VIANNEY SOLANO
CARLOS CAMPILLO PARRA
J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”
Diseño gráfico
SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083
larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com
www.larazondigital.com www.larazondelvalle.com
Las opiniones de los columnis tas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.
Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.
riñas entre jóvenes salieron de los planteles educativos y se trasladaron a los lugares públi cos. Esto no es nuevo pero es una problemática a la que se le debe buscar solución antes de que se vuelva paisaje.
En semanas recientes se han registrado en Cali varias peleas entre alumnos –mu jeres y hombres–, las cuales por medio de videos que circularon por redes sociales, se volvieron virales y son un síntoma del grado de intolerancia que se está gestan do en las nuevas generaciones. Imágenes grabadas por otros muchachos que en vez de separarlos, incitan a los agresores a que se hagan más daño.
Es aquí cuando hay que darle cabida a las opciones que surgen para revertir esta situación y brindar un poco de esperanza sobre el papel de la tolerancia en los ám bitos colegiales. Si se logran establecer relaciones armónicas entre los escolares, estas buenas conductas podrían reprodu cirse y convertirse en una norma de vida que aplicarán cuando sean adultos.
Las páginas de TU RAZÓN DEL VALLE destacaron una prometedora actividad llevada a cabo por 250 estudiantes de un colegio en La Cumbre. Se trata de El pac to por la sana convivencia: el valor de la
palabra, una iniciativa en la que los me nores de edad se comprometen a buscar la solución a sus conflictos evitando lle gar a la agresión.
Esta propuesta, que es apoyada por la Gobernación del Valle, le apuesta al for talecimiento de la cultura para la paz y el diálogo en la construcción de escenarios pacíficos en los que lo que se diga, sea respetado y se contribuya así a dirimir las discrepancias.
Un ejemplo que desde la Institución Edu cativa María Auxiliadora demuestra que la armonía es posible y que se debe per seguir desde las aulas de clase, a fin de que los ciudadanos del mañana cuenten con herramientas cívicas para construir un mejor país.
La médica Dilian está dispuesta a convertirse en can didata a la alcaldía de Cali. Así lo informamos los periodistas locales y dimos a conocer que empresarios y políticos le propusieron a la presi denta del partido aspirar al cargo más importante de la ciudad. No dijimos nada más.
La primicia que entre gó el diario digital TU RAZÓN se hizo y toda la ciudad se dio por en terada. Se produjeron reacciones en redes so ciales pero el rechazo no fue contundente. Por su puesto que algunas per sonas cuestionaron esa posible aspiración.
¿Por qué le dispararon a Dilian? La respues ta es obvia, la señora es una candidata de mu cho peso, dueña de una candidatura dura y con amplias posibilidades de ganar si es que se decide aceptar. Tenemos al me nos otros diez aspirantes
y a un año de las eleccio nes no los atacan aún. Y no dicen nada malo ni bueno porque no los ven ganadores.
De acuerdo con inda gaciones periodísticas los reparos a la eventual candidatura a la alcaldía de Dilian Francisca Toro, provienen del entorno de Jorge Iván Ospina. La semana pasada la diri gente política le notificó a Cali que funcionarios que representan a la U en el gobierno municipal se retiran y el partido no presentará candidatos para reemplazarlos. Po líticamente es un golpe fuerte para Ospina que tiene el agua al cuello y se le retira la colectivi dad que lo avaló y que además tiene cuatro con cejales en el municipio.
También el alcalde re accionó afectando el pre supuesto de secretarías
que tienen presencia en la administración caleña. Los tiene maniatados. Coincidencialmente también suenan críticas para el concejal Rober to Ortiz, sobre el papel y por antecedentes elec torales el candidato con opciones de triunfo. El líder político es quien más cuestiona la con tratación de Ospina y durante todo el día hace publicaciones en redes sociales sobre las dudas que deja la contratación municipal. Por eso a Or tiz ya le preguntan qué cuando vamos a conocer sus propuestas porque hace rato está en campa ña y no sugiere cómo so lucionar los problemas que él evidencia.
La ex ministra de cul tura Angélica Mayolo, se vinculó al escuchado
programa periodístico la Tertulia que se transmi te de lunes a viernes a las once de la mañana por Radio pacífico de RCN.
La abogada participa en las emisiones de los días miércoles. Com parte el espacio con dos grandes periodistas va llecaucanos como lo son Rubén Darío Galvis y Oscar López Noguera. Mayolo habla de temas de actualidad se luce cuando toca analizar te mas culturales.
También juega un pa pel preponderante en los nuevos medios de in formación el ex senador José Renán Trujillo Gar cía. El candidato a la al caldía de Cali escribe en los diarios digitales de mayor circulación en la ciudad como lo son TU RAZÓN y 24 horas. J.R, habla duro y con rigor explica las soluciones
a problemas complejos que vive la capital del Valle del Cauca.
Para los dos personajes el ejercicio periodístico es bueno porque saben comunicar y cada día se visibilizan más y más.
La ex congresista valle caucana Catalina Ortiz, dijo que después de su renuncia a la alianza ver de no milita en ningún partido político pero se declaró identificada con la ideología del excandi dato presidencial Sergio Fajardo.
La dama dijo que le in teresa ser alcaldesa de Cali pero advirtió que aún no toma la decisión de ser candidata y agre gó que luego de análisis le informará a la opinión pública su siguiente paso en la política local o na cional.
En Cali se han alar mado por la compra de sillas de oficina a 17 millones de pesos pero pocos han dicho del des pilfarro de 24 mil millo nes de pesos del Parque del vicio y del popó, situa do en pleno CAM.
Da tristeza que el dine ro de los caleños se haya dilapidado de esa ma nera tan abrumadora de un parque cuyo atractivo principal fue la extracción de piedras del Río Cali para construir unos tótem que semejan la naturaleza que rodea a la sucursal del cielo.
Dicho parque se demoró más de 5 años en su cons trucción y solo 4 meses en su destrucción. Las ban cas de cemento ya están ralladas, el monumento a los periodistas caídos fue
vandalizado, el sistema de agua de los tótem ya no existe y allí los locos y vagos hacen sus nece sidades. El olor apesta y es imposible que un niño
se acerque a jugar en ese muladar. Ya las tabletas del piso están deteriora das.
El concejal Roberto Ro dríguez, denunció que
en ese parque se estaban asentando unas bandas de expendedores de vi cio y es totalmente cierto. En su recorrido TR pudo comprobar que tranquila
mente se aglutinan entre 8 y 10 personas a soplar marihuana y bazuco, sin que ninguna autoridad haga presencia y si lo ha cen agachan la cabeza.
El Gobierno Nacio nal, a través del Mi nistro de la Defensa , designó al Coronel José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana Santiago de Cali, así como la res ponsabilidad de liderar esta unidad policial en focando sus esfuerzos al fortalecimiento de la se guridad y convivencia ciu dadana en esta parte del territorio colombiano.
El Coronel Gualdrón re cibió el mando de manos del señor Mayor General Henry Armando Sanabria Cely, Director General de la Policía Nacional y con él, el liderazgo de los hombres y mujeres que integran la unidad, quie nes una vez más refrendan su compromiso de servir con profesionalismo y vo cación a los habitantes de Cali, Candelaria, Jamundí, La Cumbre, Vijes y Yumbo en el Valle del Cauca.
Luego de elevar un mi
nuto de silencio en memo ria de los héroes que han perdido su vida en cum plimiento del deber, el nuevo comandante enfati zó en la importancia de la corresponsabilidad, tanto institucional como social, para frenar la criminali dad, alcanzar índices re presentativos en la dismi nución de la delincuencia y el crimen organizado. Además, algunos de los esfuerzos enmarcados en las políticas de seguridad humana se orientarán al acompañamiento a las poblaciones de especial protección, el cuidado del medioambiente, la cer canía con las comunidad y la consolidación de la transparencia en el actuar policial.
El señor oficial, con 38 años de servicio en la Po licía Nacional, oriundo del municipio de Flandes, Tolima, nació en el seno del hogar conformado por
don Luis Martín Gualdrón y doña María Dolores Mo reno el 20 de septiembre 1966; es el cuarto de ocho hermanos, casado y con tres hijos, quienes repre sentan su mayor moti vación. Vivió su niñez y adolescencia en su natal Flandes.
Logros en su carrera Sus resultados, logros y disciplina lo llevaron a ser propuesto en el año 1993 para adelantar estu dios en la Escuela de Ca detes “General Francisco de Paula Santander” gra duándose con el grado de Subteniente, destinado a prestar sus servicios en la Policía Metropolitana de Bogotá como comandante de los CAI ubicados en las localidades de Quiroga, Restrepo y Kennedy.
En su carrera policial ha laborado en los comandos de la Policía Metropolita na de Bogotá y de Cali; los Departamentos de Policía de Cundinamarca, San tander, Tolima, Guajira,
Caquetá, Putumayo y Ri saralda. De igual manera, ha prestado sus servicios en especialidades como Tránsito y Transporte y en el Área de Control Interno de la Institución.
Guiado por el respeto y la lealtad, este adminis trador policial con espe cializaciones en Seguridad Pública, Control Interno, Seguridad e Investigación de Accidentes de Tránsito y diplomados en Alta Ge rencia, Auditoría, Geren cia del Servicio Policial y en Sistema Penal Acusa torio, entre otros estudios que fortalecen su expe riencia, ha sido designado para cumplir comisiones en diferentes países del mundo como la Repúbli ca de Honduras, España,
El oficial se ha destaca do al interior de la insti tución, como líder en el manejo de temas relacio nados con la seguridad, diseñando estrategias que se traducen en la re ducción de los delitos de mayor impacto como el homicidio, el hurto y el tráfico de estupefacien tes, lo que lo han llevado a ocupar cargos tan im portantes como la Subdi rección de Seguridad Ciu dadana durante el primer semestre del año 2022.
En su hoja de vida y como reconocimiento a su labor policial figuran 76 condecoraciones y 171 fe licitaciones.
•
el año 2018 y con corte
de agosto de 2022, se lograron proteger recursos del sistema de seguridad social por valor de $ 117 billones.
no se cumplen to dos los días y Colpensio nes, está de aniversario, consolidada como la Administra dora de Pensiones más querida por los colombianos, según el indicador Top Of Mind medido por la firma Yanhaas, con logros como pasar de 1.011.104 pensionados en 2012 a 1.544.155 en 2022, contar con más de 6.780.000 afiliados, la tercera parte de los afiliados al Sistema Ge neral de Pensiones en Colombia y destacarse por su manejo adminis trativo, generando excedentes por $97 mil millones en el último año, entre otros.
Para el presidente (e) de Colpen siones, Javier Eduardo Guzmán, resulta relevante destacar el creci miento obtenido por la Entidad en estos 10 años: “desde la creación de Colpensiones, el número de pensio nados aumentó 533 mil, pagamos todos los meses a tiempo el 86% de las mesadas del Sistema General de Pensiones, el 54,4% (838.315) reciben una mesada de 1 SMMLV y el 24,0 % (370.736) entre 1 - 2 SMMLV. Además, se ha realizado un importante esfuerzo para banca rizar a los pensionados. En 2018 el 76% de los pensionados estaba ban carizado, en 2022 hemos llegado al 97%. Un incremento de 21 puntos”.
“La apuesta que ha hecho Colpen siones por mejorar la experiencia en servicio con los ciudadanos y
brindar posibilidades para reali zar sus trámites de manera digital, hace que se destaque en el sector y sea la Administradora de Pensiones más querida por los colombianos.
Muestra de ello, es que de más 1,2 millones de colombianos ingresan mensualmente a los portales digita les para realizar diferentes trámites y consultas” destacó Guzmán.
Además, para evitar los desplaza mientos a las oficinas, Colpensiones cuenta con más de 10 trámites y ser vicios que se pueden adelantar des de la comodidad del hogar u oficina (Afiliación, Traslado de Régimen, descarga de Certificados, Historia Laboral, Auxilio Funerario, Correc ción Historial Laboral, Solicitud de
Pensión de vejez Tiempos Privados, entre otros).
Estos son los logros más destaca dos:
Resultados del programa BEPS
Frente al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), mecanismo para la protección eco nómica en la vejez puesto en mar cha en 2015, se señala que, en siete años de operación. Se han otorgado 41.450 Anualidades Vitalicias. Es tas han crecido más de 7 veces pa sando de 5.583 en junio de 2018 a 41.450 en 2 agosto de 2022. El 53% (21.974) de las mujeres y el 47% (19.476) hombres que gozan de este
beneficio, reciben un valor prome dio de $297.715 que se entregan cada dos meses.
Adicionalmente, la Administrado ra en los últimos años viene desta cándose por su manejo administra tivo, generando excedentes por $97 mil millones en el último año. Por quinto año consecutivo logró el fe necimiento de la cuenta fiscal, como resultado de auditoría financiera de la Contraloría General de la Re pública, y gracias a las acciones ju rídicas en defensa judicial desde el año 2018 y con corte 31 de agosto de 2022, se lograron proteger recursos del sistema de seguridad social por valor de $117 billones.
El presidente encargado conclu yó que “somos más de 3.000 cola boradores que tenemos la meta de mantener la confianza en nuestros afiliados, pensionados, vinculados y beneficiarios del programa BEPS, quienes han depositado en nosotros su confianza. Tenemos el reto de lle gar ahora a las nuevas generaciones para que desde jóvenes adquieran la conciencia e importancia del ahorro para la edad de retiro, y que de esa manera nos permitan acompañarlos en cada paso de su etapa laboral. Es el momento para que empiecen su hoy, para siempre con Colpensio nes”.
Feria Internacional de Títeres
Arranca el próximo viernes en el municipio de Jamundí la 25 Feria Internacional de Tí teres, que se cumplirá, del 14 al 23 de octu bre, con música, baile, humor y mucho más, con la participación de Argentina, España, México, Perú, Ecuador, Cuba, Venezuela, Chile y por supuesto Colombia, presentes en esta gran aventura que te permitirá co nocer diferentes técnicas y mil maneras de contar historias.
El Alcalde de Yotoco, se reunión con la co munidad de Jiguales en compañía de la em presa “Vallecaucana de Aguas S.A E.S.P”, socializando el Proyecto de la Optimización de los 2 Acueductos de este sector, buscan do mejorar la calidad del consumo de agua y de vida de los habitantes de este corregi miento.
El gobierno de Tuluá realizó una jornada descentralizada en la Plaza Cívica Batalla de Boyacá, con los programas del gobierno na cional como Jóvenes en Acción, Familias en Acción, Adulto Mayor y Sisben. En esta jor nada se contó con atención en salud con la toma de pruebas de VIH y toma de prueba de Tuberculosis.
Frutas, verduras y hortalizas produ cidas en el campo vallecaucano están a disposición de los ca leños en una estrategia de la Gobernación del Valle, que permite for talecer a las asociacio nes campesinas y a los habitantes acceder a productos de calidad y buenos precios. La Co muna 13 de Cali recibió el Gran Mercado Cam pesino, con un balance exitoso.
“Para nosotros es muy satisfactorio y gratifi cante que la Goberna ción nos esté apoyando
porque nosotros tam bién somos beneficia rios de estos proyectos de mercados a las comu nas. Es una oportunidad para las 39 asociaciones que hacemos parte de ‘Valle Agro’ y para los caleños con productos frescos”, aseguró Wilson Romero, miembro de la Asociación Asococuyos.
Durante la jornada, la gobernadora del Va lle, Clara Luz Roldán, destacó la buena acogi da de los productos co mercializados por ma nos agricultoras. “Estos mercados campesinos que hemos sacado en
las comunas han teni do mucho éxito porque antes los hacíamos solo en la plaza de San Fran cisco o en las canchas Panamericanas y nos hemos desplazado a las comunas porque aquí también necesitamos hacer presencia. Mu chas gracias a los que hoy participan y noso tros siempre venimos y nos llevamos nuestro mercadito porque es di rectamente del campo a la mesa”, manifestó.
El Gran Mercado Cam pesino continuará su periplo por las comunas caleñas.
En Roldanillo, el café sabe a cultura, arte, turismo y tradición. Así se vivió la segun da parte del Festival de la Caficultura Má gica, que tuvo lugar en el parque principal Elías Guerrero. Una tarde donde las fami lias disfrutaron de música en vivo, muestras de café, concursos y sorpresas.
El Jardín Botánico Juan María Céspedes en Tuluá fue visitado hoy por grupos de afi cionados al avistamiento de aves con el fin de participar en la iniciativa del Global Big Day que se lleva a cabo con el fin de registrar conteos de aves en todo el mundo.
Con una Teletón “amor animal” se dio por finalizada la Semana de Protección y Bien estar Animal en la que a través de activi dades interinstitucionales se avanzó dando grandes pasos en beneficio de toda la fau na toresana.
Como parte de las actividades y po nencias que se están desarrollando en el marco de la Semana Universitaria EMAVI 2022, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fi del Suárez” contó con la participación y asisten cia del Astronauta de la Nasa, Coronel Michael Hopkins, aviador de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos.
Este Oficial fue selec cionado por la NASA como astronauta en el 2009. Se desempe ñó más recientemente como Commander en el CREW1 de Space X. Fue el primero en obtener certificación de post-mi sión de la nave espacial Crew Dragon. Actual mente apoya las ope raciones de la Estación Espacial Internacional
en el Centro Espacial Jo hnson.
Durante su visita, el Coronel Hopkins a través de una conferencia en la que participaron todos los cadetes de la EMA VI, y de las diferentes
Escuelas de formación de Oficiales de la Arma da, el Ejército y la Poli cía Nacional; además, de estudiantes, docentes de diferentes universida des del país y en general toda la comunidad aca
démica, compartió sus experiencias como astro nauta, contándoles cuál es el camino para llegar el espacio e invitando a todos los jóvenes a creer en sus capacidades y sus sueños.
Los asistentes al evento académico agradecieron públicamente la opor tunidad que les brindó la Escuela Militar de Aviación de participar y vincularse a la Sema na Universitaria EMAVI 2022 en homenaje a la Semana Mundial del Es pacio, un encuentro que sin duda alguna enrique ce sus conocimientos y contribuye en la forma ción profesional y perso nal de cada uno. Al finalizar la visita, el astronauta Michael Ho pkins se refirió a la im portancia del Centro de Operaciones Espaciales de la Fuerza Aérea Co lombiana que es opera do directamente desde la ciudad de Cali, y felicitó a la Institución por este gran paso y por cumplir 103 años al servicio de todos los colombianos.
A través de la Red Nacional de Protección al Consumidor, la Entidad ofrece orientación gratuita en temas relacionados con la protección de los derechos de los consumidores.
La Superintenden cia de Industria y Comercio, en su rol como autoridad nacional para la protección al con sumidor, hará presencia en gran parte del territo rio colombiano, especial mente en las ciudades de mayor afluencia turística, durante la semana de re ceso (10 al 14 de octubre), a través de los programas de la Red Nacional de Pro tección al Consumidor (Casas del Consumidor, Ruta del Consumidor y la Estrategia de Promoción, Prevención y Articula ción, EPPA), para ofrecer orientación gratuita a los ciudadanos ante posibles inconvenientes en la ad quisición de servicios tu rísticos.
Unos de los puntos de concentración más im
portantes de esta toma se darán en Medellín, capital de Antioquia, donde parti cipará el Superintendente (e) Juan Camilo Durán Téllez, acompañando una de las Rutas del Consu midor, la cual estará brin dando orientación gratui ta a toda la ciudadanía en la Plaza de Botero los días 10, 11 y 12 de octubre. Pos teriormente el bus-oficina se desplazará hacía el Par que de las Luces, donde permanecerá el 13 y 14.
La toma nacional segui rá avanzando de manera articulada en otros puntos estratégicos del territorio nacional, con el objetivo de llevar la oferta institucio nal al consumidor turista en 16 ciudades más junto al equipo de Estrategia de Promoción, Prevención y Articulación –EPPA– del
territorio nacional.
La ciudadanía que se acerque a los programas de la RNPC podrá recibir orientación gratuita en posibles inconvenientes que se presenten en la compra de servicios tu rísticos, como publicidad
engañosa o compra de planes vacacionales a tra vés de portales web, entre otros.
Las Casas del Consumi dor de Bienes y Servicios son espacios físicos que se adecúan para brindar orientación a los consumi dores de bienes y servicios y apoyar a las adminis traciones municipales de la región en el correcto ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control en materia de protección al consumidor y metrología legal. Actual mente, se tiene cobertura en 16 ciudades del país y 9 localidades de Bogotá.
Mientras que el objetivo de la Ruta del Consumi dor es llegar a todas las ciudades y municipios de Colombia a través de cin co (5) unidades móviles (buses y camionetas), que
recorren el territorio na cional brindando orienta ción a los ciudadanos en materia de derechos del consumidor, los cuales in volucran desde la compra de un producto o servicio, la prestación de servicios públicos domiciliarios, sistema de salud y asuntos financieros, entre otros.
El programa EPPA (Es trategia de Promoción, Prevención y Articula ción) tiene como objetivo principal generar buenas prácticas en la venta de bienes y servicios, en base a lo establecido en la Ley 1480 del 2011 (Estatu to del Consumidor), por ende, se realizan visitas de difusión, divulgación y ca pacitación a comerciantes, tenderos, productores, proveedores y consumi dores de todo el territorio nacional.
El convenio permitirá el intercambio armónico de información y establecer límites de competencia para evitar conflictos entre las dos jurisdicciones.
El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado; y el Presidente de la Juris dicción Especial para la Paz (JEP), Eduardo Cifuentes Muñoz, firmaron un acuerdo de cooperación que ra tifica el compromiso de trabajar de manera armónica para lograr justi cia pronta y efectiva con relación a los hechos de violencia cometidos con ocasión del conflicto armado en Colombia.
“Un acuerdo que demuestra el compromiso de la Fiscalía General de la Nación con la Paz, y el compro miso personal para que la Jurisdic ción Especial para la Paz (JEP) siga cumpliendo sus funciones adecua damente. Apoyar a la JEP es apoyar la institucionalidad colombiana, es apoyar la idea que se tuvo de cierre de una historia muy larga de conflic to armado que existió en Colombia y que requiere todo el apoyo institu cional”, destacó el Fiscal General.
El acuerdo permitirá a las dos en tidades luchar mancomunadamente contra la impunidad, garantizar la protección de los derechos de las víctimas y comparecientes, fortale cer la articulación interinstitucional y el intercambio de información, ac tuar con rigurosidad y eficiencia en el marco de las competencias que constitucionalmente les asiste; y dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con la Corte Penal In ternacional (CPI) y avanzar con la judicialización de terceros civiles y agentes del Estado.
“Quiero agradecer al señor Fiscal su disposición y su voluntad para acompañar a la JEP en lo que con cierne a la búsqueda de la verdad, los esfuerzos para garantizar a las víctimas reparación y ofrecer segu ridad jurídica a los comparecientes (…) creemos que tener en Colombia dos locomotoras de verdad, la Fisca lía y la JEP, va a asegurar esa finali dad de luchar contra la impunidad,
garantizar verdad, justicia, repara ción y no repetición a las víctimas”, aseguró el presidente de la JEP.
Para lograr un ejercicio coordi nado y colaborativo se reconoce la competencia prevalente de cada una de las jurisdicciones para investigar y esclarecer las conductas delictivas asociadas con el conflicto armado.
En ese sentido, la Fiscalía suspen derá el ejercicio de la acción penal cuando la JEP solicite un expedien te. Esa interrupción será exclusi vamente para quienes hayan sido reconocidos como comparecientes ante la JEP y continuará respecto a otras personas involucradas en los hechos que se investigan.
“La función de investigación de la Fiscalía solo se suspende de manera definitiva cuando la Sala de Recono cimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz le notifica al señor Fiscal que, en los tres meses siguientes, va a dictar una resolución de conclu siones y en relación con quienes van a ser imputados y/o aceptan las im putaciones”, explicó el presidente de la JEP.
La Unidad Especial de Investiga ción (UEI), así como las direcciones y grupos especializados de la Fisca lía seguirán investigando los actos de violencia contra los compare cientes o víctimas acreditadas ante
“En este acuerdo se establece una estrategia frente a los terceros ci viles y los agentes del Estado no miembros de la fuerza pública, que no se han sometido voluntariamen te a la JEP. En ese sentido vamos a trabajar conjuntamente para poder agilizar todos estos procesos y poder dar un cierre adecuado a cada uno de los casos correspondientes, siem pre sobre la base de lograr evitar la impunidad, y garantizar la verdad, la justicia y las garantías de no re petición”, detalló el Fiscal Barbosa Delgado.
El acuerdo fija pautas para desa rrollar un trabajo articulado y armó nico que garantice la no impunidad de los delitos cometidos en el con texto del Conflicto Armado No In ternacional (CANI), contribuyendo a la protección y garantía de los de rechos de las víctimas; a la verdad, justicia, reparación y no repetición, en especial frente a los crímenes más graves.
Precisa los criterios de cada enti
dad para la investigación y judicia lización de los delitos cometidos en el conflicto armado, señala en qué circunstancias concretas la JEP asu me competencia exclusiva y preva lente, en cuáles podría ejercerla en el futuro y en qué casos no. Además, detalla las situaciones en las que la Fiscalía puede desarrollar la acción penal a plenitud, así como los es cenarios en los que está limitada o puede ser suspendida.
Esta hoja de ruta establece que la Fiscalía General de la Nación po drá entregar a la JEP los avances y resultados obtenidos en determi nados casos para contribuir efecti vamente a los procesos transicio nales.
Asimismo, contempla la posibili dad de conformar mesas técnicas de trabajo que faciliten el inter cambio y acceso a la información de manera ágil por parte de ambas entidades; y fija las modalidades y formas de consulta de expedientes judiciales, actuaciones y sistemas de información que reposan en la Fiscalía.
La Fiscalía, por solicitud expresa de la JEP, brindará información so bre la presunta comisión de nuevos delitos por parte de quienes gozan de beneficios transicionales.
Las dos entidades reiteran el cum plimiento de los compromisos ad quiridos por el Estado con la Corte Penal Internacional (CPI) en octu bre de 2021, entre estos continuar apoyando a las instancias judiciales que investigan y siguen procesos por graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
campesina.
Una de las mayores inequidades que se consolidaron des de tiempos de la república hace un par de siglos, fue la concentración de la tie rra en unas pocas familias que la obtuvieron por he rencias de sangre, expro piaciones espirituales de la iglesia católica o por el botín desde la comandan cia de ejércitos. Latifun distas elites que se fueron congregando en el partido conservador. Esta dinámi ca fue contrarrestada por los dirigentes liberales que agruparon a los artesa nos, algunos de los cuales se convirtieron en indus triales o empresarios, que afectaron la propiedad privada al cumplimiento de una función social con la reforma constitucional de 1936 liderada por Al fonso López Pumarejo, re glamentada con la Ley de Tierras (200 de 1936), que permitió la adquisición por adjudicación o pres cripción de pequeños pre dios rurales regulando la colonización y explotación
Sin embargo, como lo precisó recientemente la Corte Constitucional, los latifundistas se aprove charon de estos procesos judiciales para ampliar las fronteras de sus gran des fincas (hoy la mayoría ganaderas), que sumado a expropiaciones de facto provocadas por el despojo y las migraciones que dejó la violencia partidista y en tiempos más recientes el paramilitarismo, conso lidaron la creciente des igualdad social y la pobre za de nuestra atribulada patria.
La Corte al estudiar las irregulares adjudicaciones judiciales de baldíos (bie nes de propiedad estatal de uso público imprescrip tibles rurales sin cultivar que son adjudicables), destacó que las cifras ofi ciales demuestran que el nivel de desigualdad en la distribución de la tierra es muy alto, ubicando a Co lombia en uno de los pri meros lugares de desigual dad en América Latina y en el mundo, mostrando índices de pobreza mul tidimensional que limita de manera inaceptable los derechos de los habitan tes del campo y desconoce los postulados del Estado social de derecho, pues sólo el 18% de la tierra de propiedad privada ins crita en el catastro es del 75% de propietarios que tienen en su poder micro fundios, minifundios y pe queña propiedad, es decir, que los grandes finqueros constituyen la cuarta parte de los dueños de más del 82% de la ruralidad.
Los grandes ganaderos agremiados en Fedegan, provocaron una puesta en escena ante unas pocas invasiones y amenazaron con la reconformación del paramilitarismo para la defensa de sus latifundios.
Ante esta escaramuza, además de las adverten cias del ministro de de fensa, la ministra de agri cultura anunció que con el propósito de avanzar en la materialización de la re forma agraria anunciada por el Presidente Petro en campaña y en su discurso de posesión, concertó con Fedegan la adquisición de 3 millones de hectáreas para entregar a la pobla ción rural, para comple mentar la titulación de bienes decomisados a nar cotraficantes por la Socie dad de Activos Especiales.
Por su parte los gana deros afirmaron que esta negociación trae mucha tranquilidad al sector y posibilita la consolidación de una clase media capaz de responder a los retos de un país que tiene que
ser necesariamente una potencia agroalimentaria para el mundo, lo que pre cisamente han impedido ellos mismos.
Flaco favor hace el go bierno nacional con esta anunciada adquisición de tierras ganaderas, pues no corresponde con la or den de la Corte Constitu cional de recuperación de baldíos por parte de las autoridades priorizando los predios que reflejen concentración o acumula ción indebida de tierras, teniendo en cuenta que cerca de 27 mil sentencias a partir de 1994 no pueden demostrar la explotación y propiedad de la tierra para la reforma agraria, lo que comprendería un mi llón 200 mil hectáreas, las cuales hacen parte de las 38 millones de hectáreas cultivadas con pastizales donde se levantan más de 25 millones de cabezas de ganado, grandes predios a los que no se les ha hecho la aplazada actualización catastral agraria para de terminar si son propieda
des adquiridas legalmente. En la dinámica de seguir con la costumbre de una mirada crítica en busca de la justicia y la verdad, por supuesto que sabemos que Petro constituye una transición hacia el cambio y las primeras ejecutorias corresponden a ese an helo patrio que ganó las elecciones presidenciales, sin que pueda pasar de agache errores como este de adquirir al cuestionado Fedegan el oscuro mono polio de la tierra, no po demos olvidar el Pacto de Chicoral (1972), firmado entre el gobierno de Mi sael Pastrana, congresistas y terratenientes o latifun distas colombianos, con el fin de frenar el intento de reforma agraria que se venía promoviendo. Quien no conoce la historia está condenado a repetirla. Ya es hora de materializar el pensamiento del eterno insurrecto mexicano Emi liano Zapata “La Tierra es para quien la trabaja”, es decir, para nuestros cam pesinos.
De manera gratuita y pensando en el mes de todos los niños, niñas y adolescen tes llega a la sucursal del cielo la 6ª versión de Ca libélula, el Festival Inter nacional de cine infantil y juvenil para todos los caleños. Esta gran oferta cinematográfica y acadé mica tendrá más de 120 películas entre largome traje, cortometrajes, se ries de televisión y pro ducciones realizadas por niños, niñas y adolescen tes en el ámbito local, na cional e internacional.
Del 24 al 29 de octubre se realizará este festival y las inscripciones para participar de toda su pro gramación virtual y pre sencial estarán abiertas hasta el próximo 20 de octubre a través de la pla taforma www.ficijcalibe lula.com
Cuatro salas de cine, en IZI MOVIE, serán el es cenario para para aten der a grupos de niños y adolescentes de distintas instituciones educativas, además de organizacio nes o entidades que de seen celebrar el mes de los niños llevándolos gra tuitamente a que vivan la magia del séptimo arte, e interactúen con nuevas experiencias artísticas y culturales.
“Buscamos llevar un cine diferente a nuestros niños y jóvenes para que tengan la oportunidad no solamente de ver, sino de crear, de realizar y ser crí ticos frente a los conteni dos mediáticos que consu men. Calibélula desarrolla un papel muy importante durante todo el año a tra
vés de las instituciones académicas tratando de formar a estos chicos en lo que es la producción audiovisual y en lo que es el cine, con su proyecto Calibélula en las Aulas. “ Que tengan un contenido propio para sus edades y que les aporte para su vida diaria” afirmó Patri cia Elena Patiño Yepes, directora, fundadora del Festival Calibélula.
Serán siete largometra jes de animación, ficción y documental, procedentes de países como Colombia, Argentina, Perú, Brasil y México los que se proyec tarán diariamente a las 10 am en las salas de mayor capacidad, IZI MOVIE, mientras que en las salas alternas se tendrán los mejores cortometrajes y seriados en competencia internacional del Festival, dirigidos a primera infan cia, niños y adolescentes.
En esta sexta edición, Calibélula contará con la participación de invi tados especiales, como Carlos Eduardo Santa García, director de guion,
director de arte, produc tor y un amante del cine. Este artista colombiano ha sido el realizador de varios cortometrajes y películas de cine anima do con un gran reconoci miento internacional y en esta oportunidad tendrá su largometraje “Relatos de reconciliación”, en la plataforma streaming del Festival www.ficijcalibe lula.com; desde el primer día; un proyecto trans media que narra los re latos de algunas víctimas del conflicto armado y la violencia en Colombia, en donde la nueva genera ción podrá conocer a tra vés de la animación, his torias de guerra, paz y la reconciliación, al tiempo que hará la presentación de la película Ainbo la Guerra del Amazona, de Perú, dirigida por Richard Calus y José Zelada, pelí cula de apertura de Festi val el 24 de Octubre.
“Es importante que los artistas del país den tes timonio de los hechos acontecidos y hagan par te de las situaciones. Sin
duda alguna tiene sentido hacer este tipo de conteni dos para jóvenes y adoles centes porque hacen par te de la realidad y en tanto los involucre de una ma nera elevada, es también una oportunidad para sa lir de los fanatismos, oír a los demás y perdonar. Me parece que a estas edades perfectamente se puede interpretar, leer y dis frutar esa experiencia a través del arte al servicio de la comunidad”, afir mó Carlos Eduardo Santa García.
La Casa De Mono será otro de los escenarios de este gran Festival, aquí a partir de las 3 de la tarde de lunes a sábado, habrá programación para niños y adolescentes; será el epicentro del encuentro de creativos y experien cias exitosas del Valle del Cauca y de Colombia que se quieran promover. Y programación de cine co lombiano sobre infancias y adolescencias a las 7 pm.
Este gran centro de la Cultura en Cali, está ubi cado en la Carrera 25 con
Calle 5ª detrás de la Bi blioteca Departamental.
La programación en La Casa del mono iniciará el 24 de octubre a las 3 de la tarde y se extenderá hasta las 6 pm, con la proyec ción de los mejores corto metrajes del Festival, en competencia, seguidos de encuentros académicos con creadores de conteni dos cineastas, talleristas, realizadores, estudiantes de diversas regiones del país. Talleres gratuitos de animación en stop motion y plastilina, creadores de comic y encuentros uni versitarios, entre otras ac tividades.
Cada día tendrá una pro gramación especial, entre ellas la ofrecida por Señal Colombia, entidad que se vincula a este Festival, con lo mejor de su progra mación;, tendrán el gran personaje conocido como Frailejón Ernesto Pérez, el superhéroe digital que protege el medio ambien te y que es personaje ani mado icono y reconocido nacional e internacional Más de 20 mil niños, niñas y adolescentes han participado en las ver siones anteriores de este gran festival de cine, con actividades gratuitas en su totalidad. Esta gran pro gramación de Calibélula estará disponible de ma nera presencial en la Su cursal del Cielo para ale grar, enseñar y promover a las nuevas generaciones que serán el futuro de Co lombia. Pero usted desde cualquier rincón del país, también la podrá progra mar y disfrutar a través de nuestra plataforma, www. ficijcalibelula.com
Uno de los princi pales retos del Go bierno nacional es entregar a campesinos y víctimas del conflicto ar mado los bienes incauta dos a narcotraficantes y actores delincuenciales, y que actualmente están en poder de la Sociedad de Activos Especiales; esto en el marco de la im plementación del primer punto del Acuerdo Final de Paz con la extinta gue rrilla de las Farc (Refor ma Rural Integral).
Bajo ese escenario, el presidente de la Repú blica, Gustavo Petro, en vió una advertencia al fiscal General de la Na ción, Francisco Barbosa, durante este lunes 10 de octubre, pidiendo que hagan una reconstruc ción del inventario total de bienes que fueron de comisados bajo la figura de extinción de dominio,
pues podría destaparse un gran entramado de co rrupción relacionado con esta actividad.
Incluso, señaló que “Po demos estar ante uno de
los peores hechos de co rrupción de la historia” en su cuenta de Twitter. Dicha petición a la cabe za del organismo judicial tendría relación con un informe que es elaborado por la Contraloría Gene ral de la República y co nocido por El Tiempo, en el que señala la existencia de 88 registros de predios que fueron avaluados hasta en menos de 100 mil pesos.
conocer durante un deba te de control político que hay incertidumbre sobre todos los bienes inventa riados por esta entidad, pues no es claro si los re gistros coinciden con los predios que en realidad se han incautado.
ciales recibió un inventa rio del Departamento Na cional de Estupefacientes donde estaban archivados “19.819 folios de matrí cula inmobiliaria y más de 1700 sociedades sin ningún tipo de inventa rio real”. Además, recalcó que más de 12 mil vehícu los fueron inventariados en papel”, pues solo se en contró evidencia real de la existencia de 5000.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gus tavo Petro le pidió al fiscal Francisco Barbosa re construir el inventario de bienes en extinción de dominio en poder de la SAE. FOTO: vía Twitter (@
Asimismo, apunta a que cerca de 3.000 inmuebles estarían desaparecidos, pues no están registrados en los reportes de la an tigua Dirección Nacional de Estupefacientes (ac tual SAE).
Hace un par de semanas, el actual presidente de la SAE, Daniel Rojas, dio a
Ante las dudas genera das por los registros y el llamado del presidente Petro, el expresidente de la entidad Andrés Ávi la detalló, mediante un pronunciamiento emiti do también este lunes 10, cuál podría ser la causa de estas irregularidades.
Pero en resumen, dijo que hay bienes “en papel”; es decir, sobre los cuales no se tiene evidencia real so bre su existencia.
Detalló que en 2014 la Sociedad de Activos Espe
Al respecto, el exfun cionario recalcó que esos bienes fueron entregados “sin ningún tipo de infor mación” y que, bajo ese panorama, la Sociedad no tenía información que permitiera el control de esos inmuebles y vehícu los. También indicó que ante dichas inconsisten cias se realizaron las de nuncias ante la Fiscalía General de la Nación y, de paso, “se visitaron uno a uno todos los activos para levantar el estado físico, jurídico y financiero de los mismos”. Esta tarea, según él, tomó más de cuatro años.
En la misiva, Ávila Ávi la compartió la necesi dad del presidente Petro en avanzar sobre las in vestigaciones necesarias para descubrir cuáles en tramados de corrupción hay dentro de la SAE; sin embargo, invitó a las nue vas directivas “a cuidar su imagen, mantener su imagen de productividad y garantizar que la enti dad siga siendo rentable en lo económico y social”.
Entre enero y agosto de este año, 22.440
personas han re cibido atención para el tratamiento de enfer medades mentales en el Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle.
La cifra se conoció en medio de la conmemora ción del Día Mundial de la Salud Mental en el que médicos y directivas de la institución pidieron a los vallecaucanos acceder a la consulta temprana.
De acuerdo con Carlos Miranda, psiquiatra de la institución, la depre sión y la ansiedad son las principales enfermeda des mentales que aquejan a los vallecaucanos, una tendencia similar en Co lombia y el mundo. “La gente suele detectar los primeros síntomas, pero los deja pasar”, explica el especialista al indicar que en algunos casos los efectos de la enferme dad son muy avanzados. “Estamos diciéndole lo importante que es para
las familias que apren dan a detectar esos sín tomas, porque enferme dades como la ansiedad y la depresión, una vez detectadas, muchas son tratadas entre la familia y la comunidad y eventual mente no necesitan llegar a nuestros servicios”.
María Fernanda Bur
gos Castillo, gerente del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle, explicó que la institu ción está fortalecida para atender estas patologías y también otras enferme dades como la psicosis, la esquizofrenia, tras tornos bipolares y neu ropsiquiátricos. Incluso,
con servicios de atención especializada para niños y adolescentes que tam bién padecen estas en fermedades. “Hoy en día es una institución acredi tada en salud, contamos con grandes estándares de calidad en humani zación, en seguridad del paciente y venimos tra
bajando fuertemente en la atención y el manejo de todas las patologías en salud mental”, puntuali zó.
Destacó, además, que la institución está aliada con la Línea 106 Telea migos de la Secretaría de Salud del Valle para su promoción como ca nal de atención de salud mental y que está abierta la posibilidad de acceder a consultas llamando al 3223232 y a través de la página web de la institu ción https://psiquiatri cocali.gov.co/ “Invito a los vallecau canos a que por favor cuidemos nuestra salud, por nuestro bienestar, por nuestra felicidad, por nuestro entorno fa miliar. No duden en con sultar cuando necesiten apoyo, no se sientan so los, dejemos el estigma, busquemos el apoyo que nosotros estamos para brindarle los mejores servicios”, dijo la Gerente del hospital.
Nuevos cuestionamientos hizo el Concejal Roberto Ortiz Urueña a la Administración Distrital por pagar publicidad en medios de comunicación nacionales expli cando la compra que pretendía hacer Emcali y que fue cuestio nada por supuesto sobrecostos.
El edil señaló que los lujosos contratos de publicidad en la
prensa bogotana como el Tiem po, Espectador, Portafolio, El País superarían los 200 millones de pesos que bien se podrían in vertir en la defensa jurídica de los implicados en este caso de corrupción.
Ortiz Urueña, aseveró que con esa publicidad se quiso justifi car lo que es injustificable. “Salir
a defender la compra de sillas, proyectores, televisores que ge neran sobrecostos, pero que aho ra explican los estándares téc nicos internacionales y además que son elementos que deben ser usados 24 horas, como si los tra bajadores de Emcali, en el caso de las sillas, no tuvieran horarios de descanso y de pausa activa”,
aseveró Ortiz Urueña.
“Se califican de elementos in dustriales, para justificar los so brecostos”, agregó Roberto Ortiz Urueña, quien recordó que el contrato está aplazado o suspen dido.
“Lo que no se puede esperar es que ese contrato ‘estilo sastre’ se reviva”, puntualizó.
La Administración Municipal a tra vés de la Secreta ría de Bienestar Social y Desarrollo Comuni tario desarrolló la jor nada ‘El saber siempre está presente’ la cual contó con 38 stands entre emprendimien tos, arte y cultura.
“Esta muestra tuvo la participación de los Abuelos de la Gente, hizo parte de las cele braciones del Adulto mayor y que hacen par te del Plan de Desarro llo ‘Buga de la Gente’. Además, se viene cum pliendo con el Acuerdo 062 de la Política Pú blica de Adulto Mayor, la cual permite recono cer el saber del adulto mayor y generar una mejor calidad de vida con otras actividades que fomentan la reac tivación económica” afirmó Diana Gómez Libreros Secretaria de Bienestar Social y De sarrollo Comunitario municipal.
Los stands estuvieron ubicados desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m. en la Plazoleta Santo Domingo y gran parte de los emprendimien tos fueron el resultado de los talleres que se vienen realizando en el Centro Vida.
Con la puesta simbó lica de los prime ros ladrillos para iniciar la construcción del nuevo colegio Bello Hori zonte en Villagorgona, la Alcaldía de Candelaria, se convierte históricamen te en el primer municipio en el Valle y tal vez en Co lombia en entregar tres nuevos megacolegios a su comunidad en una misma Administración, así lo ase guró el Alcalde Jorge Elie cer Ramírez Mosquera, quien en su intervención recordó que se entregó el Santa Rita de Cassias y el colegio diez que está fina lizando su construcción en Poblado Campestre.
Son más de 5 mil los es tudiantes beneficiados en Candelaria, donde se tra baja para certificar la edu cación y construir un cam pus universitario para que lleguen más universidades al municipio, pues la edu cación es prioridad del gobierno con experiencia avanzamos.
La semana anterior se entregó al Santa Rita Cassias mobiliario esco lar para los más de 1.240 estudiantes de la sede educativa Santa Rita de Cassia del Poblado Cam pestre.
La comunidad estudian til recibió nevera, ollas, sillas, mesas, canecas de residuos, entre otros utensilios necesarios para brindar confort, bienestar y una alimentación de alta calidad, y con las propie dades que los estudiantes necesitan en función de su edad.
Cuatro de los presuntos articuladores principales de la actividad ilegal fueron judicializados. Serían los encargados de la producción, almacenamiento y transporte marítimo del estupefaciente.
La Fiscalía General de la Nación, en una labor investigativa y operativa articulada con la DIJIN de la Policía Na cional, y con el apoyo de agencias estadouniden ses, logró la identifica ción y captura de cuatro presuntos integrantes de una red narcotraficante señalada de mover clorhi drato de cocaína desde el Pacífico colombiano hacia Centroamérica, con desti no final a Estados Unidos.
De acuerdo con los ele mentos de prueba, la or ganización ilegal tenía el control de todo el anda
miaje criminal, desde la producción del clorhidra to de cocaína en laborato rios ubicados en Cauca y Valle del Cauca, el poste rior traslado en vehículos de carga a zonas costeras y el envío marítimo en lanchas rápidas y semisu mergibles.
En las investigaciones se constató que, al pare cer, la estructura hacía seguimiento satelital a las embarcaciones y a los alijos para garantizar que llegaran al punto estable cido.
En Cali y Buenaventura, Valle del Cauca y Nuquí,
Chocó, se realizaron las capturas. Los detenidos
son:
Mauro Moreno Copete, alias ‘Barriga’, presunto cabecilla y el encargado de financiar la actividad ilegal.
Richard Estiven Gon zález Hinojoza, alias ‘El Negro’, quien sería el responsable de adquirir la cocaína y de todos los asuntos logísticos.
Enrique Olave Illera, alias ‘Bola Ocho’ y Olga Luisa Sinisterra Martí nez, señalados de coordi nar la cadena de produc ción en los laboratorios y
acopiar la sustancia hasta agrupar la cantidad re querida.
Un fiscal de la Direc ción Especializada contra el Narcotráfico imputó a estas cuatro personas los delitos de tráfico de es tupefacientes agravado y concierto para delinquir.
Durante la investigación contra esta estructura fueron incautados 333 ki logramos de clorhidrato de cocaína y tres automo tores. Asimismo, fueron capturados en situación de flagrancia tres de los presuntos transportado res.
La rápida acción de la fiscalía permitió esclarecer, en cuatro días, el asesinato del presunto responsable de un doble homicidio y de un incendio que dejo varios damnificados en Guapi, Cauca.
La prontitud como procedió la Fisca lía General de la Nación permitió cap turar y judicializar a Héctor Danilo Caicedo Cuero, alias ‘Tyson’, presunto responsable del homicidio de un hombre de 18 años.
Según la investiga ción, se trataría de un caso de “justicia por mano propia” pues; al parecer, la víctima mortal sería el respon sable del asesinato de la esposa e hijo de cua tro meses de alias Ty son. También habría causado el incendio de la vivienda en que ha bitaba la mujer y el me nor de edad; y que pro vocó una conflagración que dejó varias familias damnificadas.
Labores de policía judicial evidenciaron que el pasado 3 de oc tubre alias Tyson llegó al barrio Las Palmas en Guapi donde habría ubicado al hombre de 18 años, a quien pre suntamente le disparó en repetidas oportuni dades.
La información entre gada por fuentes hu manas permitió iden tificar con plenitud a
‘Tyson’ quien fue cap turado por el Cuerpo Técnico de Investiga ción (CTI) de la Fiscalía y la SIJIN de la Policía Nacional, quienes es tuvieron apoyados por el Ejército y la Armada Nacional.
La Fiscalía imputó a Caicedo Cuero los de litos de homicidio; fa bricación, tráfico, porte o tenencia de armas de
fuego o municiones; los cuales fueron acepta dos. El juez del caso im puso al procesado me dida de aseguramiento en centro carcelario.
La Fiscalía continúa las indagaciones para determinar las causas y posibles implicados en el incendio que el pa sado 2 de octubre con sumió varias viviendas del barrio Puerto Cali.
En la calle 12 con carrera 14 barrio Reservas del Samán, sector Parque de La salud, municipio de Cartago, personal del CTI realiza inspección téc nica al cadáver de Johan Steven Suarez Cano, 22 años, indocumentado, presenta heridas en el cuerpo, ocasionadas con arma de fuego.
Personal CTI, realiza en la calle 25 con carre ra 13 barrio El Porvenir, municipio de Tuluá, ins pección técnica al cadáver a Eugenio Antonio Rodríguez Ramírez, 19 años, indocumentado, presenta heridas en el cuerpo ocasionadas con arma de fuego.
En la vereda Madroñal, zona rural del munici pio Calima Darién personal del CTI, realizó ins pección técnica al cuerpo sin vida de Jonathan Estiven Bravo Mora 24 años, el cual presenta he ridas en el cuerpo, ocasionadas con armas corto punzantes y de fuego.
Personal CTI, realizó en el sector Puente Palo Blanco, Guadalajara de Buga, inspección técnica al cadáver de Jeferson Rojas Bocanegra, 30 años, presenta herida en el cuerpo, ocasionadas con arma de fuego.
Fue capturado un sujeto de 29 años, en la carre ra 23 con calle 16 sector de la vía férrea se le in cautó un arma de fuego de fabricación artesanal tipo escopeta, calibre 12mm, dejado a disposición de la Fiscalía URI Buga.
Las autoridades lograron la recuperación de una motocicleta color azul, solicitada por la Fis calía local Buga, en la calle 24 con transversal 12 barrio Rubén Cruz, municipio de Tuluá, por el delito de hurto, dejada a disposición de la auto ridad solicitante.
En la carrera 27 con calle 37 barrio Salesianos, municipio de Tuluá, fue capturado un sujeto de 62 años, se le incautó un arma de fuego de fabri cación artesanal tipo revolver, calibre 38L, doble cañón, con dos cartuchos para la misma, dejado a disposición Fiscalía URI Tuluá.
Un sujeto de 36 años de edad, al cual se le in cautó un celular reportado como robado, fue cap turado en la calle 6 con carrera 7 en pleno centro de Roldanillo, dejado a disposición de la Fiscalía seccional La Unión.
Avanza ofensiva contra el narcotráfico en los principales corredores viales del Valle del Cauca.
Através de las dife rentes áreas de pre vención que des pliegan los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte a lo largo y an cho del Departamento de Policía Valle, en las últimas horas lograron importan tes resultados operativos, realizados a la altura de los municipios de Palmira, Yo toco, San Pedro y Bolívar, que permitieron la captu ra de siete personas por el tráfico de estupefacientes, la incautación de 1 tonela da y media de marihuana, 1 arma de fuego, munición para el mismo y cuatro ve hículos utilizados para el transporte del alijo.
El primer operativo se desarrolló en el kilómetro 42 vía Villarrica – Palmi ra sector el Bolo, logrando evidenciar la actitud ner viosa y sospechosa del con ductor y su acompañante que se movilizaban en un vehículo tipo camioneta,
marca Toyota, línea land cruiser, por lo que se pro cede a realizar un registro minucioso y gracias a la pe ricia de los Policías, ponen al descubierto la novedosa caleta que tenían al interior del tanque de combustible, hallando 108 paquetes rec tangulares, envueltos en cinta de papel, color café, con un peso de 100 kilos de marihuana tipo Creepy, con un valor aproximado de más de Veinticuatro ($24.000.000) millones
de pesos.
El estupefaciente era pro cedente de Caloto, Cauca y tenía como destino la ciu dad de Pereira, Risaralda.
El segundo resultado, se dio en la vía Cali-Media canoa kilómetro 36 juris dicción del municipio de Yotoco, logrando la cap tura en flagrancia de cua tro personas que viajaban en un vehículo particular, entre ellos una mujer; así mismo la incautación de un arma de fuego tipo revol
ver calibre 38, 5 cartuchos para la misma, el vehículo en el que se movilizaban y 200 gramos de bazuco en vueltos en bolsa plástica de color negro y transparente.
Los elementos incauta dos fueron hallados al in terior del vehículo bajo la modalidad de ocultamien to parte trasera de la guan tera.
El tercer resultado, se dio en la vía Cali-Andalucía kilómetro 78 jurisdicción del municipio de San Pe
dro, logrando la captura en flagrancia de una persona que se movilizaba como conductor en un vehículo tipo camioneta TXL marca Toyota, quién transporta ba en el interior de la mis ma, 700 kilos de Marihua na.
El cuarto resultado, se dio en la vía MediacanoaLa Virginia kilómetro 54 jurisdicción del munici pio de Bolívar, logrando la captura en flagrancia de una persona que se movi lizaba como conductor en un vehículo tipo camione ta TX marca Toyota, quién transportaba en el interior de la misma, 700 kilos de Marihuana.
Capturados, estupefa cientes, armas y vehículos incautados fueron dejados a disposición de la autori dad competente, por los delitos de tráfico, fabrica ción o porte de estupefa cientes, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, a quienes decidieron im ponerles medida de asegu ramiento en centro carce lario.
Incautados 1.500 kilogramos de marihuana, 7 personas capturadas y 4 vehículos incautados es el resultado de este operativo.
Cuatro capturados, 1 granada, 1 pistola, munición, panfletos y estupefacientes incautados, fueron los últimos resultados que dejan tres diligencias de allanamientos.
Através de un tra bajo articulado con unidades del GAULA Policía, GAULA Militar y Fis calía General de la Na ción, mediante infor mación de inteligencia lograron la captura en flagrancia de 4 suje tos por los delitos de Terrorismo, Concierto para delinquir, Fabri cación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, par tes o municiones y Tra fico, fabricación o por te de estupefacientes.
Lo anterior, en desa rrollo de tres diligen cias de registro y alla namiento a inmuebles ubicados en los barrios Las Delicias, Villa Li liana y la invasión de San Francisco en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca.
Dentro de los captu rados se encuentran alias ‘Gordito’, ‘Gomi ta’ y ‘Mina’ presunta mente rendían cuentas delictivas a alias ‘Pipe’, alias ‘Enano’, alias ‘Ca regallo’ y alias ‘Pájaro’ cabecillas del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “La Inmaculada”. De acuerdo a las pes
quisas, estas personas serían los responsables de extorsiones realiza das a comerciantes y comunidad en general, valiéndose de la dis tribución de panfletos intimidatorios, la co misión de homicidios y el tráfico local de estu pefacientes.
Alias ‘Gomita’ estaría presuntamente vincu lado con el homicidio cometido a un ciuda dano en el municipio de Tuluá y presenta an tecedentes por los deli tos de hurto calificado, lesiones personales,
porte ilegal de armas de fuego y homicidio.
Alias ‘Gordito’ sería el encargado de rea lizar las extorsiones a comerciantes y comu nidad en general de la jurisdicción, quien presenta antecedentes por lesiones persona les y hurto.
Alias ‘Mina’ al pa recer rendía cuentas para alias ‘Pájaro’ ca becilla del GDCO La Inmaculada de los co bros extorsivos realiza dos a comerciantes, así mismo distribuía pan fletos amenazantes,
como sustancias estu pefacientes y presenta un antecedente judicial por el delito de fabrica ción, porte y tráfico de estupefacientes.
Alias ‘Gomita’ y alias ‘Gordito’ estaban in cluidos en el cartel de siluetas de los más bus cados, publicado por la alcaldía de Tuluá.
ELEMENTOS IN CAUTADOS: 1 pistola traumática, 1 granada de fragmentación; 200 dosis de marihuana; 100 gramos de base de coca; 8 dosis de droga síntesis; 10 cartuchos
cal 9 mm; 10 cartuchos cal 38; 6 teléfonos ce lulares; 2 cascos de obrero color azul; Pan fletos amenazantes
El GAULA de la Poli cía Nacional y el GAU
LA Militar a través de la campaña ¡Yo no pago, Yo denuncio!, invita a la comunidad en general, a acudir a las autoridades y de nunciar los hechos de Extorsión y Secuestro, a través de las líneas únicas de emergencia 165 del GAULA Policía y 147 del GAULA Mili tar.
Con ésta captura se logra esclarecer un hecho de sangre, ocurrido el día 19 de agosto del año 2018, en la ciudad de Palmira.
La Policía Nacio nal, mediante un trabajo investiga tivo y de inteligencia, por parte de funciona rios de la Seccional de Investigación Crimi nal (SIJIN), en coor
dinación de la Fiscalía General de la Nación, lograron dar captura mediante orden judi cial a un sujeto de 30 años de edad, por el delito de Homicidio Agravado.
Esta persona presen ta anotaciones judi ciales por el delito de Maltrato Animal para el año 2018.
El capturado está vin culado en el homicidio de Brayan Calderón, a
quien era conocido por sus amigos y familia res como “La Machis”, y quien en vida per tenecía a la comuni dad LGTBIQ+, hechos ocurridos el día 19 de agosto del año 2018 en
el municipio de Palmi ra.
Finalmente, el captu rado fue puesto a dis posición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de Homi cidio agravado.
Este caso ocurrió en el Barrio Los Chorros, Comuna 18 de Cali; una fuerte discusión habría producido el desenlace fatal.
l joven adoles cente, solo quince años de edad, im putado por el delito de homicidio en la persona de una menor de edad (14 años) con la que sostenía relación amo
rosa, fue imputado y en viado a internamiento preventivo en un centro de atención especializa do luego de los hechos ocurridos el día ocho del mes y año en curso en una vivienda en el
barrio Los Chorros, Co muna 18 de Cali.
La inspección al ca dáver estableció plena mente cómo la víctima fue atacada con arma contundente.
En un hecho similar,
pero en otra zona de la ciudad, Nazly Dayana Escobar, de solo trece años de edad, resultó herida por su parejo, también menor de edad, cuando se encontraba disfrutando de una fiesta
en el Barrio Comuneros. Luego de intensa bús queda por parte de las autoridades el menor fue retenido y dejado a disposición de las au toridades competentes para estos casos.
Víctimas de las mal llamadas fronteras invisibles dos jóvenes promesas de deporte fueron ase sinados y sus familiares exigen justicia. Jean Paul Panesso reci bió un disparo en la cabeza y has ta la fecha nadie sabe quién y por qué.
Dicen algunas versiones en po der de las autoridades que hom
bres sin identificar aún dispararon contra su humanidad falleciendo luego e un centro asistencial don de nada pudieron hacer los médi cos que lo atendieron.
La madre, inconsolable, exige justicia y cuenta que Jean Paul hacía poco logró la cédula de ciu dadanía y esperaba entonces tra bajar y ayudar a la familia como
lo manifiesta la atribulada madre, Luz Ayda Collazos, quien espera que alguien la contacte y le cuente quién mato su hijo y por qué.
Otra de las víctimas, Santiago Caicedo, murió al encontrarse en medio de un tiroteo protagoniza dos por sujetos miembros deban das criminales. Llano Verde tie ne una zona de alta peligrosidad
donde menores de edad imponen la ley a punta de plomo sin cui darse de ser vistos.
Las madres de las víctimas pi den cesar la violencia, que las autoridades ejerzan y enfilen sus acciones hacia esta zona y puedan vivir tranquilos sin la sombra de la muerte a la vuelta de la esqui na.
Las autoridades confir maron cinco homicidios ocurridos en diferentes sitios de la ciudad y por diferentes móviles, todos en investigación y dar con el paradero de los responsables.
Este es el resumen:
1.- En la carrera 1-a9 con calle 62 BARRIO
Chiminangos II. Occiso: Jonatán Andrés Ospina, 31 años. Presenta heri das por arma de fuego, fallece en el lugar de los hechos.
2.- Calle 48 con carre ra 39-G Barrio Unión De Vivienda Popular: víc tima, adolescente de 15 años, Presenta heridas
por arma de fuego, tras ladado al centro asisten cial donde llega sin sig nos vitales.
3.- En la Carrera 31 con Diagonal 35-G Ba rrio San Pedro, murió a manos de desconocidos, Everth Oswaldo Cortes, indocumentado, 38 años aproximadamente, Pre
senta herida por arma de fuego, trasladado al cen tro asistencial donde fa llece. Móviles y agresores en investigación.
4.- Barrio Llano Verde, Eddy Santiago Caicedo, 20 años. presenta heri das por arma de fuego, fallece en el lugar de los hechos.
5.- En la Calle 46 con Carrera 33-C, Barrio Vergel, víctima persona sin identificar, indocu mentado, 40 años apro ximados, presenta herida arma blanca, traslada do al centro asistencial donde fallece. Móviles y agresores en investiga ción.
Nivel educativo: Bachiller Académico.
Experiencia: 6 meses - 1 año.
4 Logística, surtido, cargue y descargue.
Pmejia@grupo-exito.com
4 El proceso de selección NO tiene ningún costo
Nivel educativo: técnico.
Experiencia: 6 meses - 1 año.
Convocatorias@ensalud. com.co
4 ELECTRO JAPONESA
Nivel educativo: Técnico o tecnólogo en administración de empresas, contabilidad o afines
Experiencia: 1 año
Salario: 1.200.000 + Bonificación por cumplimiento + prestaciones de ley 4 Contrato a término indefinido
Seleccion@ electrojaponesa.com
Whatsapp: 3152543387
4 CALOTO (CAUCA)
Nivel educativo: Bachiller
Experiencia: 1 año
Salario: 1.200.000 + presta ciones de ley
Seleccionsantander@ ocupar.com.co
Nivel educativo: Profesio nal en contaduría o estu diante de 8vo. semestre en adelante.
Experiencia: 2 años
Salario: 1.900.000 - 2.100.000
Seleccion@2grow.com.co
Nivel educativo: Bachille rato académico
Experiencia: 2 años
4 Manejo de personal
4 Sector alimentos Recursoshumanos@ anandaweb.com
4 STF GROUP
Nivel educativo: Experien cia en caja o estudios admi nistrativos.
Experiencia: 6 meses -1 año
Natalia.galeano@ studiof.com.co
Alejandro.obando@ studiof.com.co
Experiencia: 3 años
4 Call Center 4 Ingles C1
Salario: 2.800.0003.000.000
Jobs@alltegro.com
Nivel educativo: Profesio nal en derecho. Preferible con diplomado en derecho laboral, procesal, financiero o afines.
Experiencia: 1 año Salario: 1.800.000
4 Contrato indefinido
Seleccion@supergiros. com.co
Corregimiento la dolores (Cali - Palmira)
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
Salario: 1.100.000 + 117.172 Aux de transporte + 100.000 Aux de movilidad.
seleccioncali9@ocupar. com.co
Nivel educativo: Profesional
Experiencia: 1 año
4 E-LEARNING
4 NIVEL DE INGLES B1
4 LMS MASTER MOODLE
Coordinaciontraining@ eysglobal.com coord-capacitacion@ eysglobal.com
Whatsapp:3102128341
Nivel educativo: Técnico, tecnologo o profesional.
Experiencia: 6 meses - 1 año.
Salario: 1.500.000 + comi siones.
Vacantes@jmgutierrez.co
Nivel educativo: Bachillera to académico
Experiencia: 1 año
4 Conocimiento en pastelería Recursoshumanos@ anandaweb.com
Nivel educativo: Bachillera to académico
Experiencia: 6 meses - 1 año Vayax1090@outlook.com
Nivel educativo: Profesional en contaduría o estudiante de 8vo. semestre en adelante.
Experiencia: 2 años Salario: 1.900.000 - 2.100.000 Seleccion@2grow.com.co
4 CALI - YUMBO
Nivel educativo: Tecnólogo en administración de em presas, ingeniería industrial y/o a fines.
Experiencia: 1 año
4 Facturación de servicios.
laura_velandia@eficacia. com.co
4 Indicar el nombre de la vacante
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses Salario: $1.000.000 + presta ciones de ley
Whatsapp:
Nivel educativo: Técnico o tecnologo industrial
Experiencia: 6 meses
Salario: $1.500.000 + pres taciones de ley reclutamiento@ocupar. com.co
4 Indicar el nombre de la vacante
Whatsapp: 3126601425
Nivel educativo: Bachiller Académico o técnico en co cina
Experiencia: 1 año
Salario: $1.260.640 + pres taciones de ley
Whatsapp: 3122894418
Buscamos técnico o tecnó logo contable que cuente con un año de experiencia realizando labores contables como: elaboración de fac turas electrónicas, compro bantes de pagos, egresos, conciliaciones de caja. Salario: $1.000.000 + Auxilio de Transporte + auxilio de alimentación.
Horarios: lunes a viernes de 8am a 5 pm. Tipo de contrato: inicial mente obra labor, según desempeño se pasa a térmi no indefinido.
Para más información comunicarse al: wa.me/573028584487
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 1 año
Salario: $1.260.640 + pres taciones de ley
Whatsapp: 3122894418
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses - 1 año
4 Ingles básico o intermedio
Salario: hasta $2.000.000
Seleccion@alltegro.com
4 Indicar el nombre de la va cante
4 BUGA
Nivel educativo: Estudiante de tecnología administrativa en etapa de práctica - acom pañamiento de envío de co rreo electrónicos, fotocopia dos, archivado y tareas de apoyo administrativo.
Whatsapp: 3154837405
Nivel educativo: Profesional en ingenieria industrial, administración o a fines Experiencia: 5 años
4 compras y negociación en materias primas Salario: $ 9.000.00011.500.000 seleccion@ aliadosconsultores.com
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
Salario: $ 1.260.640 + pro pinas voluntarias por clien tes
Whatsapp: 3122894418
Nivel educativo: Bachiller Académico o técnico en co cina
Experiencia: 1 año
Salario: $ 1.260.640 + pres taciones de ley
Whatsapp: 3122894418
4 BUGA
Nivel educativo: Estudiante de tecnología SST, en etapa de práctica - procesos docu mentales y procedimientos, contribuyendo a la planea ción, organización, control y evaluación de actividades de los trabajadores.
Whatsapp: 3154837405 hojasdevidabuga@ocupar. com.co
4 Indicando nombre de la vacante
Nivel educativo: Profesio nal en carreras de ingeniería (mecánica o electromecánico. Experiencia: 2 años
4 ventas de maquinaria pe sada.
Salario: $5.000.0006.000.000 seleccion@ aliadosconsultores.com
4 Indicando nombre de la vacante
4 JAMUNDI
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
Salario: $ 1.000.000
Nivel educativo: Estudiante de tecnología SST , en etapa de práctica - procesos docu mentales y procedimientos, contribuyendo a la planea ción, organización , control y evaluación de actividades de los trabajadores.
Whatsapp: 3154837405 hojasdevidabuga@ocupar. com.co
reclutamientocali2@ ocupar.com.co
4 JAMUNDI
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses Salario: $1.000.000 reclutamientocali2@ ocupar.com.co
Nivel educativo: Tecnóloga en administración, contadu ría o afines
Experiencia: 1 año
4 Curso 50 Hs del SG-SST (obligatorio)
Salario: $1.000.000 + Aux de transporte + Aux. por calor de $382.828 seleccion@ aliadosconsultores.com
4 Indicando nombre de la vacante
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
4 Viernes 7 de octubre
4 8:00 am
4 Calle 5ta #6-63 Torre C 3 piso - Comfenalco Valle De lagente
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
4 Viernes 7 de octubre
4 8:00 am
4 Calle 5ta #6-63 Torre C 3 piso - Comfenalco Valle De lagentepiso - Comfenalco Valle Delagente
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
4 Viernes 7 de octubre
4 8:00 am
4 Calle 5ta #6-63 Torre C
3 piso - Comfenalco Valle Delagente
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
4 Viernes 7 de octubre
4 8:00 am
4 Calle 5ta #6-63 Torre C
3 piso - Comfenalco Valle Delagente
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
4 Viernes 7 de octubre
4 8:00 am
4 Calle 5ta #6-63 Torre C 3 piso - Comfenalco Valle De lagente
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
4 Viernes 7 de octubre
4 8:00 am
4 Calle 5ta #6-63 Torre C
3 piso - Comfenalco Valle Delagente
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
4 Viernes 7 de octubre
4 8:00 am
4 Calle 5ta #6-63 Torre C 3 piso - Comfenalco Valle De lagentepiso - Comfenalco Valle Delagente
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses - 1 año
4 Logística, surtido, cargue y descargue
Pmejia@grupo-exito.com
4 El proceso de selección NO tiene ningún costo
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
Salario: $1.000.000 + Aux de transporte zulley.betancourth@ trabajamoscali.com
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses - 1 año
4 Corte - desposte
Pmejia@grupo-exito.com
4 El proceso de selección NO tiene ningún costo.
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 1 año
Salario: $ 1.000.000 + Aux de transporte zulley.betancourth@ trabajamoscali.com
4 Cocinero
4 Pizzero
4 Panadero
4 Chefs 4 Parrillero
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses - 1 año Pmejia@grupo-exito.com
4 El proceso de selección NO tiene ningún costo
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses
4 Viernes 7 de octubre
4 8:00 am
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses - 1 año
Mortega@proquimort.com
4 Calle 5ta #6-63 Torre C 3 piso - Comfenalco Valle De lagentepiso - Comfenalco Valle Delagente
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses - 1 año
Pmejia@grupo-exito.com
4 El proceso de selección NO tiene ningún costo.
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses - 1 año
Pmejia@grupo-exito.com
4 El proceso de selección NO tiene ningún costo.
Nivel educativo: Bachiller Académico
Experiencia: 6 meses - 1 año
4 Logística, surtido, cargue y descargue
Pmejia@grupo-exito.com
4 El proceso de selección NO tiene ningún costo.
21 de marzo 20 de abril
Deje de temerle al esfuerzo y sea más responsable en la vida. Debe ría tener presente que cumplir los objetivos requiere mucha constan cia.
21 de abril 21 de mayo
Ponga más atención a los sueños que tiene por las noches. Pronto lo conectará con sus más profundos anhelos en su vida personal. Sea más diplomático.
22 de mayo 21 de junio
Seguramente las obligaciones co tidianas lo superarán, evite caer en la desesperación. Paso a paso lo grará concluir con todas las tareas que se propuso.
22 de junio 23 de julio
En esta jornada podrá luchar para conseguir todo lo que desea hace tiempo y lo obtenedrá sin inconve nientes. No permita que se escape ninguna oportunidad.
LEO 24 de julio 23 de agosto
En esta nueva etapa deberá orde nar cada uno de sus pensamien tos. Intente tomarse un tiempo esencial para elaborar cada una de sus ideas.
24 de agosto 23 de septiembre
Hoy resuelva sobre la marcha esas situaciones nuevas que salgan a luz. Sepa que parte de sus futuras conquistas amorosas dependerán de su creatividad.
24 de septiembre 23 de octubre
Por más que se sienta presionado por las situaciones que vive, su ha bilidad le permitirá esquivar cual quier dificultad que se le presente en la jornada.
24 de octubre 22 de noviembre
Recuerde no dejar para mañana la propuesta que quiere hacerle hoy a esa persona que hace tiempo no ve. Es hora de que empiece a ac tuar. Hágalo con cuidado.
23 de noviembre 22 de diciembre
No se detenga en el camino y aní mese a lo desconocido. En este día, su mente estará relajada y con de seos de conocer nuevos rumbos para su vida.
23 de diciembre 20 de enero
Debería tener en cuenta las dife rentes señales que se le presenten en el día. Muchas de ellas conten drán la clave que orientará su futu ro próximo.
21 de enero 19 de febrero
Con su vitalidad y pasión logrará llevar a buen termino los proyectos que muchos de su entorno creían irrealizables por usted. Período óp timo para ampliar su negocio.
20 de febrero 20 de marzo
Aproveche, ya que en esta jornada podrá exponer su vitalidad e inte ligencia en todo lo que emprenda. No dude y ponga en marcha esos proyectos postergados.