Diario Tu Razón del Valle martes 25 de octubre de 2022

Page 1

DESCUBREN “FÁBRICA” DE CELULARES ROBADOS El contralor de Cali se quedó sin trabajo Año 12 N° 2.614 VIRTUAL - MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 7 y 8 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,968.94 Euro $4,895.99 MI OPINIÓN T R Tu Razón del Valle CONTRALORÍA GENERAL ASUME VIGILANCIA SOBRE ALCALDÍA DE CALIISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Mayormente nublado OPINIÓN JUDICIAL Max.: 31°C - Min.: 21°C ¡DESDE PLANEACIÓN DISTRITAL SE ROBAN EL BOSQUE! Por Armando Palau Aldana Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. ¿GOBIERNO DE LOCOS? Por Carlos Enrique Campillo ParraProcuraduría abrió investigación al exgerente de Emcali y otros 12 funcionarios por presuntas irregularidades contractuales ¡Alerta roja en 14 municipios por la implacable ola invernal! Entre los 34 contratos de gran cuantía sobre los cuales pone su foco la CGR están algunos interadministrativos suscritos por la Alcaldía de Cali con Impretics - Imprenta Departamental. • También hay contratos de varias Secretarías Distritales, obras inconclusas del Jarillón de Cali, alumbrado navideño de 2020 y Ferias de Cali de los años 2020 y 2021, entre otros.

Fecha de Fundación la edición digital

T R2008

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JOSÉ RENÁN TRUJILLO GARCÍA

JAIRO RAMOS ACEVEDO ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

RAMIRO BEJARANO GUZMÁN

WILLIAM VIANNEY SOLANO CARLOS CAMPILLO PARRA J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com

www.larazondigital.com www.larazondelvalle.com

305 8174254

Las opiniones de los columnis tas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.

Benito Juárez

Editorial Un punto de inflexión

Elmomento de transformaciones que tuvo Cali en el 1971 como anfitriona de los VI Juegos Pana mericanos lo retrotrajo en su co lumna de TU RAZÓN DEL VALLE el líder vallecaucano José Renán Trujillo.

Considera el exsenador que estamos ante un punto de inflexión en el que se requie re que se involucre a la ciudad en grandes obras de la mano del Gobierno nacional a fin de proyectar a Cali como una renovada metrópoli en un horizonte a 50 años.

Es importante recordar que para las jus tas deportivas de 1971, la capital vallecau cana renació en su infraestructura con la gestación de nuevas arterias urbanas y se levantaron además imponentes escena rios deportivos como el velódromo Alcides Nieto y el coliseo del Pueblo. Como si fuera poco, se entregó a la región nada más y nada menos que el aeropuerto Alfonso Bo nilla Aragón.

Ese es el tamaño del reto que se plantea Trujillo, quien en su escrito sostiene que de llegar a ser alcalde de todos los caleños es imprescindible que su visión vanguardista sea compartida y se mantenga por parte de los mandatarios que lleguen después de manera que sigan con las obras “hasta su culminación a fin de que se trascienda la miopía cortoplacista de políticas de go bierno y se conviertan en perdurables polí

ticas de Estado”.

A su vez, este estadista caleño le rinde un homenaje al recuerdo de su hermano Car los Holmes Trujillo júnior, cuyos brillantes aciertos como primer alcalde popular del municipio siguen vigentes. De llegar a re gir los destinos de la tercera ciudad de Co lombia, José Renán, estamos seguros, tam bién tendría un desempeño memorable en el que la cercanía con la gente, la transpa rencia en el manejo de los dineros públi cos y el papel protagónico de la participa ción ciudadana identificarían su mandato, lo que cual permitiría que Cali recobre el sitial de honor que merece en el concierto nacional.

Octubre de
2OPINIÓN Martes 25 de octubre de 2022 T R
Tu Razón del Valle

INFORME POLÍTICO

Procuraduría investiga doce funcionarios OSPINA SIGUE PERDIENDO GOBERNABILIDAD

mo proceso afecta al se cretario general Carlos Olmedo Arias, al gerente de abastecimiento, Jor ge Hernelio Saldarriaga y al subgerente de distri bución de energía Adolfo León Aponte García.

La Procuraduría Ge neral de la Nación confirmó que abrió investigación contra doce funcionarios de las em presas municipales que tuvieron alguna relación en el escandaloso contra to de los doscientos quin ce mil millones de pesos y el mismo que buscaba comprar televisores a cua renta y tres millones de pesos.

El ministerio público en un comunicado dijo que aparentemente se habían presentado irregularida des tanto en planeación como en el manejo presu puestal, en el contrato y en la definición de valores de este.

Fueron vinculados a la investigación el exgeren te general Juan Diego Flórez y el exgerente de energía Marino del Río Uribe. También el mis

También son investi gados Mercedes Patricia Muñoz Lora, la jefe de gestión administrativa, Carmen Elena Camacho, la jefe de la unidad de abastecimiento Sandra Milena Llanos y la jefe de la unidad estratégica de energía, Ana María Ben jumea Gil.

La coordinadora de la unidad jurídica, Diana Lucero Mejía, la jefe de la unidad jurídica, Diana Paola Urrego, la coordi nadora de la unidad de abastecimientos, Silvia Patricia Galindo y la di rectora de presupuesto, María Cristina Acosta An zola, profesionales tam bién investigados.

La Procuraduría advir tió que aparentemente se habrían vulnerado los principios constituciona les de moralidad, econo mía e imparcialidad que rigen en la función admi nistrativa y el deber de la selección objetiva. En el contrato firmado con la unión temporal AMI se evidenciaron sobrecostos superiores al 300%.

El pasado fin de semana el contralor general de la república, Carlos Her

nán Rodríguez, pidió a la Fiscalía de la N ación in vestigar penalmente a los funcionarios involucrados en el escándalo más rui doso de la última década en Cali.

PIDEN RENUNCIA

La nueva coyuntura que vive la ciudad como con secuencia de múltiples actos de corrupción en el gobierno del alcalde Jor ge Iván Ospina que han reventado en los últimos días son condenados por la dirigencia política va llecaucana.

El exdiputado y ex con cejal Diego Ramos, pro puso hacer una toma pacífica del edificio del gobierno municipal y no

permitir el ingreso del alcalde Ospina, de quien dijo es indigno de perma necer en el cargo y lo instó a renunciar.

“Me da tristeza lo que pasa en Santiago de Cali con una corrupción des bordada y que obliga a perder la fe en el servidor público”, dijo el ex mi nistro de justicia Wilson Ruiz.

Mientras tanto el conce jal Roberto Ortiz, afirmó que Ospina perdió el con trol de la administración y “si es verdad su discur so de la amada Cali debe dimitir de inmediato”.

“Acaba de estallar otro escándalo en catastro mu nicipal con un contrato con sobrecostos por más

de quince mil millones de pesos como lo denunció la revista Semana. Creo que cada minuto van a apare cer más denuncias porque los funcionarios decentes que son una mayoría no quieren cohonestar con tanta corrupción”, desta có el líder cívico.

Por su parte el concejal conservador Juan Martin Bravo, dijo que la ciudad debe salir cuanto antes del mal momento que ha vivido en los últimos tres años y que debe preparar se para escoger un alcalde o alcaldesa que le devuel va la dignidad al gobierno y reconstruya esta capital de los escombros que deja Ospina.

RENUNCIÓ

La ex secretaria de sa lud municipal Miyerlandi Torres, renunció en las últimas horas. Hace dos semanas la presidenta del partido de la U había anunciado que la colecti vidad no pasaría candida tos para suceder a quienes dimitan y señaló que deja ban al alcalde en libertad de recomponer su gobier no.

Corre el rumor de una posible candidatura de Torres a la alcaldía de Cali. La agobia el fantasma de la corrupción que acompaña a Jorge Iván Ospina. Tam bién debe superar que su jefa Dilián es candidata a la gobernación.

OPINIÓN 3Martes 25 de octubre de 2022T R Tu
del
Juan Diego Flórez Marino del Río

Investigaciones por presunta corrupción

Procuraduría abrió investigación al exgerente de Emcali y otros 12 funcionarios por presuntas irregularidades contractuales

El órgano de control indicó que los documentos elaborados en la etapa de planeación al parecer fueron deficientes en sus análisis técnicos y económicos.

La Procuraduría Gene ral de la Nación abrió investigación al exge rente general de Empre sas Municipales de Cali, Emcali, Juan Diego Flórez González, quien estuvo en el cargo hasta el pasado 21 de septiembre, y a otros 12 funcionarios de esa en tidad, por presuntas irre gularidades en el contrato firmado con la Unión Tem poral AMI, por 215 mil 879 millones de pesos, para la implementación de una in fraestructura de medición de energía avanzada.

El Ministerio Público señaló que aparentemen te se habrían presentado irregularidades tanto en la planeación, como en el manejo presupuestal, en el contrato y en la definición de los valores de este, pun to en el que se pudieron registrar sobrecostos en varios de los ítems.

El órgano de control in dicó que, si bien una frac ción de lo que se pretende lograr con la implementa ción de una infraestructu ra de medición avanzada es disminuir el porcentaje de pérdidas no técnicas, este no es el fin último y para lograrla aún falta par te de la reglamentación.

“Todo lo anterior es lo que permite al despacho afirmar que los documen tos técnicos elaborados en la etapa de planeación,

bajo los cuales se intenta implementar por Emcali el suministro, instalación, pruebas y puesta en servi cio de una Infraestructu ra de Medición Avanzada (AMI) al parecer son defi cientes en los análisis téc nicos y económicos, no son claros respecto al objeto de lo que se pretende y eso se refleja en la definición del valor del contrato (sobre costos / sobreprecios)”, precisó la Procuraduría.

Agregó que “…por tra tarse de la consumación de una política pública mediante la cual se esta blecen los mecanismos para implementar la In fraestructura de Medición Avanzada (AMI) en el ser vicio público de energía eléctrica, el operador de red debe ser especialmen te cuidadoso al abordar este proyecto y tener en cuenta los lineamientos del Ministerio de Minas y Energía y la normativa

regulatoria emitida por la CREG, la cual conoce Em cali tal como lo señala en la Adenda 13”.

Sobre la definición del valor del contrato, sos tuvo que aparentemente existirían distorsiones no explicadas en el cuadro donde se compararon las cotizaciones, el cual fue suministrado por Emcali, “así como diferencias re levantes entre los valores definidos como promedio en los ítems y los valores contenidos en la oferta presentada, y como conse cuencia de lo anterior so brecostos en varios puntos del contrato”.

Agregó que del análisis de la documentación re caudada “puede concluirse que hay cifras atípicas que probablemente afectaron los promedios de los pre cios unitarios y valor total en varios ítems cotizados, lo que al parecer conllevó a que se presentaran dis torsiones extremas en los valores incluidos”.

Entre los casos detecta dos, se encontró la cotiza ción de dos televisores de 55 pulgadas por un poco más de 42 millones de pe sos, cifra superior en un 247% al promedio del es tudio del mercado, y dos unidades de video wall para salas de trabajo coti zadas por más de 763 mi llones de pesos, costo que

está un 285% por encima del promedio del mercado.

Igualmente se hallaron cotizaciones de 3.000 unidades de medidores bifásicos trifilar y de 10 mil unidades de medido res trifásicos trifilar cuyos precios oscilan entre 521 mil 255 pesos y dos mi llones 246 mil 800 pesos, donde el mayor valor equi vale a 4.3 veces el menor cotizado.

En los costos para la ins talación del sistema co municaciones por unidad, los costos fluctúan entre 396 mil 700 pesos y cin co mil 133 millones 84 mil 594 pesos, lo que muestra en este ítem que el mayor valor cotizado equivale a 12.962 veces el menor va lor.

Por esos hechos, el órga no de control señaló que aparentemente se habrían vulnerado los principios constitucionales de morali dad, economía e imparcia lidad que rigen la función administrativa y el deber de selección objetiva.

Los otros funcionarios de Emcali a quienes se les abrió investigación son el secretario general, Carlos Olmedo Arias Rey; el ge rente de la Unidad Estra tégica de Energía, Marino del Río Uribe; el gerente del Área de Abastecimien to, Jorge Hernelio Salda rriaga Romero, y el subge

rente de Distribución de la Unidad Estratégica de Energía, Adolfo León Aponte García.

También la subgeren te técnica de la Unidad Estratégica de Energía, Mercedes Patricia Muñoz Lora; la jefe de la Unidad de Gestión Administrati va, Carmen Elena Cama cho Lozano; la jefe de la Unidad de Abastecimien to, Sandra Milena Llanos, y la jefe de la Unidad de Control de Energía de la Unidad Estratégica de Energía, Ana María Benju mea Gil.

Finalmente, la coordi nadora de la Unidad Ju rídica, Diana Lucero Me jía Ramírez; la jefe de la Unidad Jurídica, Diana Paola Urrego Trujillo; la coordinadora de la Unidad de Abastecimiento, Silvia Patricia Galindo Salas, y la directora de Presupuesto, María Cristina Acosta An zola.

4CIUDAD Martes 25 de octubre de 2022 T R
Sostuvo que aparentemente existirían distorsiones no explicadas en el cuadro donde se compararon las cotizaciones.
Juan Diego Flórez González

Disertaciones del Crepúsculo

¡DESDE PLANEACIÓN DISTRITAL SE ROBAN EL BOSQUE!

humanista empezando por Europa y llegando hasta las tierras del continente ame ricano, con pensamientos y conocimientos políticos y científicos que germinaron movimientos independis tas con el discernimiento racional y las ideas de pro greso y de igualdad social.

Tal como lo advertimos la semana pasada, la génesis de la Normal de Señoritas de Cali está li gada a la Ordenanza De partamental que la creó en 1936, precisamente en tiempos de la “Revolución en Marcha” que tuvo su íco no con la Reforma Consti tucional de López Pumare jo en ese mismo año, en la que se consideró que la me jor forma de disminuir la brecha social era precisa mente a través de la educa ción, por ello se hacía ne cesario formar docentes normalistas por todo el te rritorio, para que el cono cimiento dejara de estar en manos de los claustros ca tólicos y se prolongaran los tiempos del ocultismo y la segregación de la edad me dia que predominó por cua tro centurias entre los Si glos IV y VIII.

Luego vino el Siglo de las Luces, como movimien to de intelectuales lidera do por Descartes, Leibniz, Spinoza, Newton, Dide rot, D’Alembert, Rousseau, Montesquieu y Voltaire (entre otros), quienes pro mocionaron la Ilustración en búsqueda del desarrollo

La Normal de Señori tas de Cali, tiene una lar ga tradición inmobiliaria soportada en la Planoteca y la Mapoteca de INVIAS que comienza con registros en 1908, como antesala de la compra del predio de 43 mil metros cuadrados que autorizara el Concejo de Cali en 1945 y que lue go se cediera a la Nación en el año siguiente y ésta una pequeña porción a Emca li para el levantamiento de los tanques de acueduc to, pasando a una cabida cierta de 32.7 mil metros, siendo hoy día un impres criptible, inalienable e in embargable bien fiscal de la Gobernación del Valle del Cauca adscrito a la Se cretaría de Educación De partamental.

En 1994 bajo las nue vas reglas de la Ley Gene ral de Educación se acredi tó como Normal Superior Mixta y en virtud de la in fluencia que la edificación obtuvo de la arquitectura moderna de Brasil en 1946 de la mano del destacado arquitecto Juvenal Moya (como también lo dijimos) llevó la edificación con sus predios a ser incluido en el primer Plan de Ordena miento Territorial (diciem bre 2000) dentro del Área de Interés Patrimonial y como Patrimonio Urbano Arquitectónico.

Posteriormente la Nor mal Superior fue incorpo rada por el Concejo en el

Plan Especial de Protec ción Urbano Arquitectó nico como Bien de Interés Cultural (Acuerdo Munici pal 232 de 2007), cuya fi cha en el Departamento de Planeación de Cali dice tex tualmente: “Significación cultural: La comunidad tie ne sentido de apropiación y referencia tanto por el con junto como por las áreas verdes, y especialmente por la función como centro de formación. Es reconoci da como la primera escue la normal de señoritas de Cali”, lo cual fue ratificado por el POT del 2014.

Sin embargo, el hijo del tigre que también salió pintado, politólogo espe cialista en derecho público con estudios de maestría en economía, el mismí simo heredero del actual Presidente del Senado y uno de los voceros del Pac to Histórico, ha legitima do el zarpazo al bien fiscal departamental con el ma yor mutismo sigilo y desfa chatez, despachando y re solviendo favorablemente la petición que en diciem bre pasado le hiciera Fo naviemcali a través de sus directivos, para expedir la Resolución 23 de mar zo 16 del año en curso me diante la cual Roy Barreras como Director de Planea ción modifica la cartografía del POT, retira la franja del

Bosque Mágico de la Nor mal de Señoritas (que pre tenden robar directivos del Fondo de Trabajadores de Emcali) y determinó que en adelante no pertenece al Equipamiento Urbano Co lectivo de Educación por que no corresponde a un uso dotacional, preparan do la puesta en escena para consumación del pecula do y lo convierte en Área Residencial Predominan te, es decir, el delito se hizo realidad o por lo menos la flagrante transgresión al derecho colectivo a la Mo ralidad Administrativa.

La secuencia de hechos punibles empieza el año pasado 3 días después de Navidad y en plena Feria de Cali con la petición de Fonaviemcali, y con verti ginosa celeridad al día si guiente de inocentes des de Planeación responden anunciando una “revi sión integral detallada del caso”. Tres semanas des pués, la Unidad de Bienes de la Alcaldía certifica que el bien no es parte del pa trimonio inmobiliario de Cali y por lo tanto no tie ne el carácter de bien fiscal. Con estos turbios antece dentes administrativos Roy Junior expide el acto admi nistrativo y cambia el des tino de la mitad del Bosque Mágico.

Para contextualizar a los

lectores sobre el vulgar in creíble e inverosímil zar pazo, debemos decir que el predio se encuentra den tro de la Normal Supe rior, es decir, está por den tro de los muros de ladrillo que sirven de cerramien to a este importante cen tro de educación, arboreto en donde las y los estudian tes normalistas durante to dos estos 75 años han rea lizado en forma inveterada sus prácticas de biología y educación ambiental, hasta junio del año pasado cuan do los Directivos de Fona viemcali llegaron con unas escrituras y un certifica do de tradición bastantes sospechosos, para afirmar que había comprado el pe dazo de predio en 1993 en la Notaría Décima a una constructora y en el 2005 aclararon los linderos del mismo mediante escritu ra, pero solamente 16 años después vinieron a recla mar la posesión. Nada pue de ser más absurdo y tener putrefacto aroma a con cierto de hechos punibles que toda esta puesta en es cena.

He vuelto a leer La Peste (1947) de Albert Camus y esta cita viene como anillo al dedo: “Desde los barrios extremos hasta el centro de la ciudad, por todos los sitios que el doctor Rieux acababa de atravesar, en todos los lugares donde se reunían nuestros conciuda danos, las ratas esperaban amontonadas en los basu reros o alineadas en el arro yo. La prensa de la tarde se ocupó del asunto desde ese día y preguntó si la munici palidad se proponía obrar o no, y qué medidas de ur gencia había tomado para librar a su jurisdicción de esta invasión repugnante”.

OPINIÓN 5Martes 25 de octubre de 2022T R

El contralor de Cali se quedó sin trabajo Contraloría General asume vigilancia sobre Alcaldía de Cali

Entre los 34 contratos de gran cuantía sobre los cuales pone su foco la CGR están algunos interadministrativos suscritos por la alcaldía de Cali con ImpreticsImprenta Departamental.

También hay contratos de varias Secretarías Distritales, obras inconclusas del Jarillón de Cali, alumbrado navideño de 2020 y Ferias de Cali de los años 2020 y 2021, entre otros.

Por instrucciones del contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra, y como resultado de la audiencia pública de recepción de denuncias, se dispuso una interven ción funcional oficiosa para ejercer control fiscal sobre el municipio de Cali y ampliar la actuación so bre EMCALI.

La Contraloría General de la República asumió la vigilancia y control fiscal de los recursos involu crados en contratos de la Alcaldía Distrital de San tiago de Cali, de las vigen cias 2019 a 2022, sobre los cuales el organismo de control recibió varias denuncias en la audien cia pública que presidió el contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra el pa sado 30 de septiembre, en la Cámara de Comercio de la capital del Valle.

El organismo de control ejercerá así competencia prevalente, al decretar el Contralor General inter vención funcional de ofi cio de la Contraloría Ge neral de Santiago de Cali y desplazarla de dicha com petencia. Al mismo tiem po, el contralor Rodríguez Becerra ordenó ampliar el alcance de la Actua ción Fiscal iniciada a las Empresas Municipales de

Cali (EMCALI), para cu brir –aparte de la vigencia 2022– las de 2019 a 2021 y atender varias de las denuncias recibidas en la misma audiencia pública.

Para ejercer este control prevalente, se tuvieron en cuenta las denuncias fis cales, alertas tempranas e insumos informativos presentados por la ciuda danía en esa audiencia, en relación con la gestión fiscal de la Alcaldía Distri tal de Santiago de Cali. Y se consideró, además, que la Dirección de Informa ción, Análisis y Reacción

Inmediata (DIARI), a par tir de información obte nida mediante el acceso a sistemas de información y bases de datos y consulta de fuentes abiertas, reali zó un informe de analítica de datos sobre la contra tación de la Alcaldía Dis trital de Santiago de Cali, a partir de una muestra selectiva que comprende las vigencias fiscales 2019 a 2022 inclusive, período en el que se gestionaron 115.094 contratos, por $6.2 billones. Median te Resolución Ordinaria No. 1374 del 20 de octu

bre de 2022, el Contralor General ordenó asignar a la Contraloría Delega da para el Sector Gestión Pública e Instituciones

Financieras la vigilancia y control fiscal de los re cursos endógenos involu crados en la gestión fiscal de la Alcaldía Distrital de Santiago de Cal, respecto a las presuntas irregula ridades sobre las cuales se recibieron denuncias y hay alertas.

Igualmente, se asig naron a la Contraloría Delegada para la Parti cipación Ciudadana los

procesos e intervenciones de control fiscal partici pativo que surjan de esta nueva intervención fun cional y de las denuncias que recibió el Contralor General por parte de la ciudadanía. Ampliación de Actuación Fiscal sobre EMCALI La ampliación de la Actuación Fiscal so bre EMCALI, que realiza la Contraloría Delegada para el Sector Vivienda y Saneamiento Básico, se da en razón a las denun cias ciudadanas que se presentaron en relación a la gestión contractual de la empresa y al admitir, mediante Resolución Or dinaria No. 1373 del 20 de octubre de 2022, una intervención funcional ex cepcional formulada por el senador Alexander Ló pez Maya y aprobada por la Comisión Primera del Senado de la República. Y tiene sustento también en un informe de analítica de datos de la DIARI sobre la contratación de EMCALI de las vigencias fiscales 2019 a 2022, a partir de una muestra selectiva de 2.198 contratos, por $1.7 billones.

Dicho informe conclu ye, de manera preliminar, que existen malas prác ticas recurrentes en con

Pasa a la pág. 7

6CIUDAD Martes 25 de octubre de 2022 T R
Carlos Hernán Rodríguez Becerra, Contralor

El contralor de Cali se quedó sin trabajo Contraloría General asume vigilancia sobre Alcaldía de Cali

Aparte de ejercer esta competencia prevalente, la CGR amplió el alcance de su Actuación Fiscal sobre EMCALI, a las vigencias 2019, 2020 y 2021.

tratación, caracterizadas por la concentración de contratistas, selección di recta que beneficia a un entramado de consorcios y/o uniones temporales, cuyas condiciones de con tratación ponen en riesgo los recursos públicos in volucrados.

Avanza análisis de denuncias

Frente al escándalo de EMCALI y tras la audien cia pública celebrada en la Cámara de Comercio de la capital del Valle el pasa do 30 de septiembre, por

el Contralor General de la República, Carlos Her nán Rodríguez, la CGR ha avanzado en el análisis de las denuncias aportadas por la ciudadanía, congre sistas y líderes cívicos.

En la actualidad la Con traloría Delegada para la Responsabilidad Fiscal adelanta 3 indagaciones preliminares por cuantía superior a 100 mil millo nes de pesos.

Así mismo, se iniciarán otras 3 indagaciones pre liminares sobre las de nuncias formuladas por el senador Alexander López.

En esta misma Delegada se encuentran en trámite 8 Procesos de Responsa bilidad Fiscal, por 23 mil millones de pesos. Y, a la fecha, la Contraloría Dele gada para el sector Vivien da y Saneamiento Básico, en el marco de la auditoría de la vigencia 2022 a EM CALI, está consolidando el informe sobre el análi sis realizado al Contrato 500-CS-2039 de 2022, suscrito entre EMCALI y la Unión Temporal AMI 2022, y al proceso Con vocatoria Pública Parque Mulaló.

BREVES DEL VALLE

Destaponamiento de vía

Maquinaria amarilla de la secretaría de obras Públicas de Yotoco y funcionarios de Gestión de Riesgos de desastres están trabajando en la ve reda la Colonia, atendiendo la emergencia pro vocada por la ola invernal, que taponó la vía.

Levantamiento Topográfico

Concluyó en el municipio El Águila con el acompañamiento de la Secretaría de Infraes tructura de la Gobernación del Valle el estudio de topografía, insumo para los estudios y dise ños de placa huella.

Este año se culminan los estudios y tal y como ha quedado establecido en los diálogos Valle caucanos, el próximo año serán construidos por parte de Gobernación del Valle del Cauca 3 km de placa huella. 1 km Villanueva, 1 km La María, 1 km La Asprodica - La Palma.

Obras de mitigación

El alcalde de Riofrío, Heriberto Cabal Aguilar, realizó un recorrido a la acequia La Liga que re corre los barrios La Paz, San Jorge, Portales de Riofrío entre otros, conjuntamente con perso nal del Ingenio Carmelita, dónde se realizarán trabajos de ampliación, poda y mantenimien to vegetal y construcción de compuertas. Estas obras permitirán mitigar las emergencias que se han generado por la creciente de esta ace quia.

Acompañamiento

Comerciantes de la plaza de mercado de Cali ma Darién, reubicados temporalmente, reciben acompañamiento de la Unidad Ejecutora de Sa neamiento del Valle del Cauca y la Alcaldía de Calima El Darién, para que el expendio de ali mentos cumpla con las normas sanitarias a fin de proteger la salud pública de los darienitas.

Atención a emergencia

La administración municipal de Roldanillo, li derada por el Alcalde Jorge Mario Escarria, en compañía de Empresa de Servicios Públicos de Roldanillo Sa Esp ha atendido con prontitud la emergencia ocasionada ayer en la mañana por las fuertes lluvias.

Feria de vivienda

Más de 300 familias participaron en la pri mera feria de vivienda para víctimas del con flicto armado en Jamundí. “AL ALCANCE DE TUS SUEÑOS” se denominó la estrategia para el acompañamiento y asesoría con todo lo rela cionado en programas de vivienda y el proyec to de gobierno Urbanización la Felicidad, a más de las 19.000 víctimas del conflicto armado en Jamundí.

REGIÓN 7Martes 25 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Viene de la pág. 6

Ruta del consumidor

Superintendencia de Industria y Comercio llega a Calima Darién

A través de la Ruta del Consumidor, la entidad ofrece orientación gratuita a los ciudadanos en temas relacionados con la protección de sus derechos como consumidores.

La Superintendencia de In dustria y Comercio, en su rol como autoridad nacional para la protección al consumidor, llega al municipio de Calima, en el departamento del Valle del Cau ca, a través del programa Ruta del Consumidor, para ofrecer orienta ción gratuita a los habitantes ante posibles inconvenientes con la compra de bienes o servicios.

El programa estará ubicado en el Parque Principal Los Fundadores (Cl. 12 #7-03) hasta el 28 de oc tubre, en el horario de 8:00am a 4:00pm.

La Ruta del Consumidor es una iniciativa que busca llegar a todas las ciudades y municipios de Co lombia a través de cinco (5) unida des móviles (buses y camionetas), que recorren el territorio nacional brindando orientación a los ciuda danos en materia de derechos del consumidor, los cuales involucran desde la compra de un producto o servicio, la prestación de servicios públicos domiciliarios, sistema de salud y asuntos financieros, entre otros.

Dentro de los servicios que se prestan en la Ruta del Consumidor se encuentra también el denomina do Arreglo Directo, donde los con sumidores pueden solucionar, con rapidez y eficiencia, las controver sias que tengan con los comercian tes en sus relaciones de consumo. Igualmente, se adelantan jornadas de capacitación a estudiantes, li gas de consumidores, personerías, comerciantes y funcionarios de las alcaldías locales; entre otras acti vidades pedagógicas y de divulga ción de la Ley 1480 de 2011 –Esta tuto del Consumidor–.

8REGIÓN Martes 25 de octubre de 2022 T R
Tu Razón del Valle

¿GOBIERNO DE LOCOS?

Una expresión desa fortunada de un ex ministro privilegiado (Juan Camillo Restrepo Sa lazar) que ha servido a va rios gobiernos de la derecha y que seguramente no está acostumbrado a las críticas ni a la independencia de pensamiento sino a obede cer a sus Jefes y a complacer a los grandes de este país. Decir que por la manifes tación de una viceministra que afirma que “no habrá más exploración de petró leo y gas” se introdujo la de mencia en el gobierno Petro, además de un irrespeto a las mujeres y a toda la adminis tración, es una falta de sin déresis que proviene de una persona que todos creíamos culta, preparada y madura.

Pero parece que a la derecha se le está saliendo lo malo de sus sentimientos porque se ven afectados por los cam bios profundos que se están introduciendo en los nego cios particulares de unos cuantos ricos de Colombia.

Vale repetir, entonces el texto de Goethe, quien en 1808 publicó el poema ti tulado ‘Ladran’ (Kläffer) donde escribió: “En bus ca de fortuna y de placeres más siempre atrás nos la dran, ladran con fuerza… Quisieran los perros del potrero por siempre acom

pañarnos, pero sus estri dentes ladridos sólo son señal de que cabalgamos” (blogs.20minutos.es). Y aun cuando muchos atribuyen este texto a Cervantes autor del Quijote algunos críticos literarios lo niegan en este blog que se puede consultar. Y eso pasa con los áulicos de los pasados gobiernos que no entienden que el cambio empieza por las políticas económicas y sociales en que los ricos ponen más, los pobres reciben apoyo insti tucional y el crecimiento se reparte entre todos. Pero los exministros y otros ex altos funcionarios de gobiernos anteriores “ladran”, contra todo lo que el Presidente Petro dice o hace.

El DANE ha publicado en varios estudios que “en las cabeceras municipales el porcentaje de personas en situación de pobreza es del 37,8%, mientras en los centros poblados y rurales dispersos es del 44,6%. En pobreza extrema estos valo res son el 10,3 y 18,8%, res pectivamente”. Si nosotros tuviéramos acuerdos de im portación de crudo con los países productores, la gaso lina nos saldría más barata y lo mismo ocurriría con el gas. Pero en Colombia so mos protectores de los gran des capitales y a algunos les interesa que nada baje. To dos los que no son millona rios ni multimillonarios, es decir con fortunas superio res a $3000 millones y más, aplauden al nuevo gobierno porque siente las necesi dades del pueblo, que es el 98% de la población normal de Colombia. Los demás, o sea, el 2% “son las personas bien”, entre las cuales está el exministro Juan Camillo Restrepo Salazar. La verdad es que el gobierno Petro no fue elegido por los privile giados sino por el poder de la soberanía popular para cumplir un programa a fa vor de las mayorías y no de las minorías.

OPINIÓN 9Martes 25 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle

Minas y asentamientos humanos afectan calidad de agua de ríos que cruzan Cali

Priorizar los temas ambientales en tre ellos el pacto por el agua y la política pública de protección de cuencas hídricas so licitaron los Concejales María Isabel Moreno Salazar, Ana Leidy Era zo Ruiz y Terry Hurtado Gómez, a la Directora del Dagma, Francy Res trepo, en sesión plena ria de control político que se realizó este lunes 24 de octubre en el Con cejo.

Para Moreno Salazar, hay una gran contami nación en las siete cuen cas hídricas de Cali que demandan atención de la autoridad ambiental tanto local como regio nal. En el caso de Go londrinas, dijo la Con cejal, no es solamente competencia del Dag ma, sino de la secretaría de Seguridad y Justicia, además de la CVC, por que allí hay explotación ilegal de minerales que contaminan la cuenca río Cali.

La Concejal conside ra que “el pacto por el agua”, no es solo una de cisión de gobierno sino de la ciudadanía en ge neral, donde el Concejo es clave. En el caso de Emcali, sostiene María Isabel Moreno Salazar, habría que preguntar qué tareas desarrolla la compañía teniendo en cuenta su labor de acue ducto y alcantarillado.

Erazo Ruiz, autora de la política de protección de las cuencas hídricas de Cali, aseveró que hay algunos ríos con mayor amenaza, especialmen te aquellas cercanas a la zona norte de Yum bo y Acopi, el río Cali y su contaminación al río Cauca, debido a la cri sis que vive la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR de Cañaveralejo que traba ja a medias. Erazo Ruiz, consideró que en temas de cuencas urge arti

cular a otras entidades como el Ministerio de Ambiente, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales ANLA y la Cvc, puesto que hay li cencias de minería au torizadas por esas enti dades.

Erazo Ruiz promueve en el territorio “salve mos los ríos de Cali”, con la que busca crear conciencia estatal y so cial a favor de las cuen cas que cruzan la capital del Valle del Cauca.

Francy Restrepo, di

rectora del Dagma, in formó que en relación al río Cauca, la compe tencia es de Cvc.

Para el Concejal Terry Hurtado Gómez, si el Dagma no tiene com petencia sobre descon taminación del río Cau ca, entonces no tendría metas como organismo ambiental. Hurtado Gó mez, preguntó entonces en qué avanza la san ción del Dagma a Emca li por la no operación de la PTAR Cañaveralejo, planta que se encarga

de descontaminar las aguas servidas que ge neran los caleños y que se descargan al río Cau ca.

Restrepo informó que en el caso del río Agua catal en su entrada al perímetro urbano, tiene una condición acepta ble a pesar de la descar ga de aguas de minas clausuradas y aguas domésticas. En el caso del río Cali, dijo que, la entrada por la Tertulia, presenta buenas condi ciones, pero varía en la medida que avanza. Tal es el caso, sostiene Res trepo, cuando llega a Sameco que es contami nado por el canal Acopi y la descarga de aguas residuales de empresas.

En el caso del río Ca ñaveralejo, el monito reo es mayor, explicó Restrepo ante la plena ria del Concejo, dado los impactos de conta minación que presenta.

“En el caso de los ríos Aguacatal y Cali, el Dag ma no tiene en sus ta reas ni la inspección, ni vigilancia, ni control de ningún polígono mine ro. Las aguas residuales de minas y las aguas do mésticas que afectan el Aguacatal, deben tener control del Ministerio de Minas a través de la Agencia de Minas que otorga esos títulos y de parte de la Alcaldía, con secretarías como Vi

10CIUDAD Martes 25 de octubre de 2022 T R
Pasa a la pág. 11
María Isabel Moreno Salazar

Minas y asentamientos humanos afectan calidad de agua de ríos que cruzan Cali

vienda, Seguridad y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP”, ex plicó Restrepo.

Hurtado Gómez, cues tionó la exposición de Restrepo por conside rar que la directora del Dagma, no estaría pro fundizando en un infor me técnico para saber cuáles son las causas que generan contami nación a las cuencas de los ríos Pance, Cañave ralejo, Aguacatal, Cali, Meléndez, Lili y Cauca.

La Concejal María Isa bel Moreno Salazar, de mandó del Dagma que políticas estaría orien tando la autoridad am biental local para frenar esos niveles de conta minación de los ríos que cruzan a Cali. “Los indi cadores nos muestran a ríos con semáforo ama rillo en temas de con taminación, lo que nos

lleva a cuestionar que está ocurriendo con las cuencas y qué genera esos índices de corrup ción en las cuencas”.

Para el caso del río Aguacatal, Francy Res

trepo consideró que urge construir dos plantas de tratamien to, uno para las aguas residuales de minas y otra para el manejo de vertimientos líquidos.

En el caso del río Cali, también hay descargas o vertimientos en la co muna 4 que se tratan, pero hay otras descar gas herradas. Mientras que el río Cañaveralejo

tiene descargas conti nuas de aguas domés ticas por asentamientos humanos incompletos. Mientras que el río Me léndez, recibe emisores finales y el río Lili, tie ne problemas de ver timientos. Pance tiene problemas de descargas de Plantas de Trata mientos de Aguas Resi duales PTAR.

“Emcali fue sancio nada por el Dagma con $800 millones en el año 2021 por contami nación al río Cauca”, explicó la funcionaria aclarando que el Dagma es una entidad no crea da para captar dinero, sino para exigir que se cumpla la normativi dad.

Hurtado Gómez solici tó se envíen las sancio nes que el Dagma le ha aplicado a Emcali por contaminación de ríos.

CIUDAD 11Martes 25 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Viene de la pág. 10

“La prioridad es el pago de la nómina”, dice la Gobernadora al entregar recursos a nueve hospitales del departamento

“Para mí lo más im portante es pagar los salarios. Noso tros tenemos unos re cursos que se utilizan para hacer inversión en salud como la planta de energía, los equipos de laboratorio, pero hemos decidido que la plata que recojamos y que arañemos de toda parte y que la vamos a traer al sector salud es para que les puedan pagar la nómina a tiempo, aho ra no podemos pensar en equipos mientras las EPS no salgan a respon der por lo que deben”.

Así lo anunció la go bernadora Clara Luz Roldán en un recorrido especial por el departa mento, en el que hizo entrega de recursos a nueve hospitales para oxigenar sus finanzas ante la difícil situación financiera que viven por cuenta de la cartera de las EPS por prestación de servicios.

Para el hospital San Rafael de Zarzal, San Antonio de Roldanillo, ‘Tomás Uribe Uribe’ de Tuluá, ‘Rubén Cruz Vé lez’, San Bernabé de Bu galagrande; San Vicen te Ferrer de Andalucía; San Roque de Guacarí; el hospital Santander de Caicedonia y Cente nario de Sevilla, el Go bierno del Valle desti

nó recursos por más de $6.845 millones.

En este propósito de alivianar la situación financiera de la red de salud pública “la Go bernadora me permitió reorganizar $22 mil mi llones sobre eso es que se está pagando, hoy se pagó a los hospitales grandes el 100% de lo facturado de inmigran tes hasta diciembre del año pasado”, detalló la secretaria departamen tal de Salud, María Cris tina Lesmes.

Por los $3.963 millo

nes que se le entrega ron al hospital Tomás Uribe Uribe de Tuluá, recursos que corres ponden a la atención de inmigrantes y para saneamiento fiscal, el gerente Felipe José Ti noco, agradeció porque “en este momento de crisis de la salud nos caen muy bien ese dine ro, nos permiten pensar hacia delante cómo va mos a seguir soportan do esta inclemencia a la que nos ha sometido las EPS con el no pago”, al tiempo que indicó

que estos recursos ten drán prioridad para el pago de la nómina del hospital que ronda los $4.000 millones men suales.

Así mismo, Héctor Fa bio Echeverry, subge rente Administrativo del Hospital ‘Rubén Cruz Vélez’, al cual se le entregaron $83 mi llones agradeció este “apoyo importante que recibimos de la Gober nación, estamos reci biendo $50 millones que vamos a utilizar en el funcionamiento del

hospital y $33 millones para la población fron teriza. Muchas gracias nos sirve mucho”.

El hospital Santan der de Caicedonia se entregaron $622 mi llones; el San Bernabé de Bugalagrande reci bió $100 millones; al hospital San Vicente Ferrer de Andalucía se le asignaron $50 millo nes y $500 millones al hospital San Roque de Guacarí, destinados al fortalecimiento de más instituciones y el plan de saneamiento fiscal.

12REGIÓN Martes 25 de octubre de 2022 T R Tu

Palmira

El municipio es ejemplo nacional por su compromiso con el medio ambiente

Palmira es pionero en Colombia por su excelente implementación del esquema de Pago por Servicios Ambientales.

Através del esquema de Pago por Servi cios Ambientales (PSA) la Alcaldía de Pal mira promueve la con servación de 26 predios estratégicos en el munici pio, en cumplimiento de su propósito de fomentar prácticas económicas sos tenibles.

Mediante el mecanismo de PSA el gobierno local brinda incentivos a quie nes desarrollan acciones de cuidado y restauración de aquellas zonas que se encuentran en áreas de importancia para las co munidades. Particular mente en Palmira, la ad ministración del alcalde Óscar Escobar viene im plementando este esque ma con el fin de garanti zar la protección de las fuentes hídricas.

Las familias palmiranas que hacen parte de este esquema están en corregi mientos como La Nevera, Tenjo, La Zapata, Agua zul, La María y La Quis quina. Su selección se dio gracias a que cumplieron con las respectivas eva luaciones jurídicas y téc

nicas que valoran, por ejemplo, que los predios estén en áreas de impor tancia estratégica para la protección del recurso hí drico y que dichas fuentes proporcionan suministro a alguno de los acueduc tos del municipio.

Al respecto, Manuel Ale jandro López, director de Gestión de Medio Am biente de Palmira, explicó que “anteriormente las

alcaldías compraban los predios que estaban en estas zonas, lo que gene raba costos mayores para el municipio en cuanto al mantenimiento y demás compromisos que se ad quirían. Ahora, lo que ha cemos es llegar a acuerdos con los propietarios para brindarles incentivos a cambio de que ellos sean quienes sigan ciudadano las fuentes hídricas, la fauna y la flora que se en cuentra en la propiedad”.

Gracias al Pago por Ser vicios Ambientales (PSA) el pasado 24 de febrero la Dirección de Gestión del Medio Ambiente de la Al caldía realizó la firma del Acuerdo por la Conserva ción Cuenca Amaime con los primeros 13 propieta

rios. Luego de eso, el 9 de agosto, 13 familias más se sumaron a la iniciativa.

Recientemente, el pa sado 20 de octubre, se desarrolló el ‘Encuentro para la Conservación de la Cuenca Amaime’ que per mitió abordar distintas temáticas, tales como el ecoturismo y los sistemas silvopastoriles.

Durante el encuentro, el alcalde Óscar Escobar recordó: “Cuando inicié mi mandato me propu se convertir a Palmira en una ciudad resiliente, que cuida y protege sus recursos naturales. Hoy me enorgullece decir que 875 hectáreas de impor tancia estratégica para Palmira son protegidas por esta administración

Los beneficiarios reciben

capacitación y herramientas para seguir preservando el medio ambiente.

y por los propietarios de estas zonas. Así estamos cumpliendo, e incluso su perando, la meta del Plan de Desarrollo que nos propusimos”.

REGIÓN 13Martes 25 de octubre de 2022T R Tu
875 hectáreas de importancia estratégica para el municipio están protegidas gracias al esquema de PSA implementado por la Alcaldía.

Embate de ola invernal

¡Alerta roja en 14 municipios!

Millonarias pérdidas ha sufrido el sector agropecuario.

Millonarias pér didas por el daño a cultivos y afectaciones a los sec tores avícola y porcino deja cómo resultado el incremento de las preci pitaciones, vendavales, deslizamientos y cre cientes súbitas.

Los ríos Nima y Amai me han suscitado emer gencias en zona rural de Palmira y El Cerrito por el incremento de los caudales y las palizas que se registraron.

El Gobierno del Valle desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres hace acom pañamiento a 24 muni cipios afectados por las lluvias durante el fin de semana.

“Los consejos deben estar trabajando en este momento en la evalua ción de daños y análisis de necesidades. Tene mos 14 municipios del Valle del Cauca que se encuentran en alerta roja por movimientos en masa, seis en naranja y cuatro en alerta amari lla”, precisó el titular de la dependencia, Jesús Antonio Copete, frente a la situación que se regis tra en el departamento para la atención de las comunidades.

El funcionario deta lló que se presentaron emergencias por des bordamientos y creci mientos de ríos como

14REGIÓN Martes 25 de octubre de 2022 T R
Pasa a la pág. 15
Vía Ginebra - El Cerrito

Embate de ola invernal ¡Alerta roja en 14 municipios!

Seis municipios están en alerta naranja y cuatro en amarilla.

la situación que se pre sentó en el municipio de Bolívar con el río Pesca dor que subió su nivel; en Ginebra donde hay pérdidas de cultivos de truchas y de pollos, y en Sevilla, donde cinco vi viendas en el barrio San José sufrieron inunda ciones por colapso de la red de alcantarillado.

REGIÓN 15Martes 25 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle Viene de la pág. 14
Zona rural de Palmira Palmira

Cartago

Convocado a sesiones extraordinarias el Concejo

Por medio del De creto No. 139 el alcalde de Cartago, Víctor Álvarez, convocó a sesiones extraordinarias con el propósito de con tinuar el desarrollo de la

gestión administrativa del Municipio. El mandatario dijo que es necesario presentar a consideración del Hono rable Concejo, algunos Proyectos de Acuerdo

que son de inaplazable estudio y aprobación, así como de permitir el trámite de otros impor tantes asuntos, que son indispensables para el interés general.

Es imprescindible con vocar a dicha Corpora ción a sesiones extraor dinarias, para que se ocupe de estos temas, por el término de ocho (8) días calendario desde

el día lunes 24 de octu bre de 2022, hasta el día lunes 31 del mismo mes, para que en forma exclu siva inicie el estudio y tramite de los siguientes Proyectos de Acuerdo:

“POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE CARTAGO - VALLE DEL CAUCA, PARA LA ASUNCIÓN DE COMPROMISOS DE VIGENCIAS FUTURAS ORDINARIAS”.

“POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE CARTAGO PARA MODIFICAR LOS ESTATUTOS DE LA “EMPRESA CARTA GUEÑA DE DESARROLLO - EMCADE” Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIO NES”.

Los trámites tendientes a la aprobación de los citados proyectos de acuer do en caso de requerirse, se continuarán en las sesiones ordinarias esta blecidas en el mes de noviembre del año 2022.

16REGIÓN Martes 25 de octubre de 2022 T R
Tu Razón del Valle Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

¡Aún hay tiempo de participar!, se amplía plazo del concurso Colección Autores Vallecaucanos

El XXV concurso Colec ción Autores Vallecau canos Premio ‘Jorge Isaacs’ amplió el plazo para las inscripciones de escrito res que quieran participar por los incentivos económicos que otorga esta convocatoria de la Gobernación del Valle del Cauca.

“Se amplía el plazo hasta el 31 de octubre a las 05:00 p.m., de esta forma los escritores del departamento tendrán la posibilidad de radicar sus pro puestas para el Premio que se entregará en tres líneas: lite ratura infantil, novela gráfica y ensayo. Todos muy atentos, participen”, dijo Leira Giselle Ramírez, secretaria de Cultura del Valle.

Para inscribirse se debe des cargar los formatos en la pági na web de la Secretaría de Cul tura del Valle y luego cargarlos escaneados en https://forms. gle/uiCsWcoBpo2oTaN28.

“Este año hemos destinado recursos que nos permitirán premiar con $10 millones el primer lugar de cada categoría y la publicación impresa de la obra; además de $5 millones para el segundo lugar”, recor dó Clara Luz Roldán, goberna dora del Valle del Cauca.

A través del concurso Colec ción Autores Vallecaucanos ‘Premio Jorge Isaacs’, el Go bierno departamental reco noce la creación literaria de la región. Las obras ganadoras serán distribuidas en la Red de Bibliotecas del Departamento.

REGIÓN 17Martes 25 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle

Descubren “fábrica” de celulares hurtados

18JUDICIAL Martes 25 de octubre de 2022 T R Tu Razón del Valle Pasa a la pág. 19 IMPLACABLES CONTRA EL DELITO

Descubren “fábrica” de celulares hurtados

En una acción articulada entre la Policía Metropolitana Santiago de Cali y la Fisca lía General de la Nación, se asestó un duro golpe a las redes delincuenciales que con el hur to a celulares vienen afectando el patrimonio económico de las personas en Cali, Candelaria, Yumbo y Jamundí en el Valle del Cauca.

Mediante la realización de seis diligencias de registro y allanamiento a locales comerciales dedicados a la compra, venta y retroventa de celulares en el centro de la capital vallecauca na y los municipios del área metropolitana, fue desmantelado un ‘laboratorio’ con la capacidad de liberar equipos terminales móviles, donde estarían alterando los sistemas de identificación de celulares, eliminando patrones de seguridad y asignando nuevos IMEI con un software espe cializado. Un hombre de 22 años que se encon traba en el lugar manipulando un celular con esta tecnología, resultó capturado por el delito de receptación.

En la ofensiva se incautaron 122 celulares ava luados en ochenta millones de pesos, a los cuales no se les estableció su procedencia legal y recu perados tres celulares reportados como hurta dos. Además, se realizó la suspensión temporal de actividad a uno de los locales comerciales, en aplicación al artículo 92 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Dos cajas de liberación, dos llaves Dongle y un computador, son otros de los elementos in cautados por los uniformados de la Seccional de Investigación Judicial (Sijin) en desarrollo del operativo que intervino en total 133 estableci mientos comerciales.

BREVES JUDICIALES

Homicidio con arma de fuego

En el corregimiento de Gramalote, mu nicipio de Ansermanuevo, personal del CTI realiza inspección técnica al cadáver de Silvio Ángel López Vargas, 44 años, presenta heridas en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas con arma de fuego.

Mataron a sexagenario

Personal del CTI, realizó en la calle 15 con carrera 4 barrio La Revolución, Guadala jara de Buga, inspección técnica al cuerpo sin vida de Rafael Antonio Ortiz Tabares, de 64 años, presenta herida en el cuerpo, ocasionada con arma de fuego.

Murió tiroteado

Jhon Stiven Velásquez Ramírez de 19 años de edad, fue tiroteado, en la calle 33 con carrera 11 barrio Uninorte, Guadalaja ra de Buga, caso que fue atendido por per sonal de la SIJIN que realizó inspección técnica al cadáver.

Incautación de arma de fuego

En la calle 33 con carrera 12 barrio Uni norte, fue capturado sujetó de 39 años, a quien se le incautó un arma de fuego tipo revolver, marca Magnum, calibre 3.57mm con tres cartuchos para el mismo, dejado a disposición Fiscalía URI Buga.

Incautación de alucinógenos

En la vía que conduce al corregimiento Los Caímos, municipio Tuluá, fue captura do sujetó de 39 años, a quien se le incautó 55 gramos de clorhidrato de cocaína, deja do a disposición de la Fiscalía URI Tuluá.

Llevaba marihuana

Un individuo de 29 años de edad, fue ha llado en posesión de 120 gramos de ma rihuana, cuando se movilizaba por una de las calles en el centro de Bugalagrande, de jado a disposición de la Fiscalía URI Tu luá.

Porte ilegal

En la calle 10 con carrera 20 barrio Ri caurte, municipio de Dagua, fue incauta da un arma de fuego tipo revólver, marca INDUMIL LLAMA, 38mm, con 6 cartu chos para el mismo, dejado a disposición del Comando de Departamento.

Capturado por orden judicial

Un individuo de 51 años de edad solicita

do por el juzgado segundo promiscuo mu nicipal con funciones de control de garan tías de El Cerrito, fue capturado en la calle 12 con carrera 12 barrio La Esperanza, municipio El Cerrito, sindicado del delito de actos sexuales con menor de 14 años.

Daño en bien ajeno

En la diagonal 1C Nro. T1 - barrió Los Al pes, municipio de Cartago fue capturado sujetó de 27 años, quien causó daños va lorados en 300.000 a las ventanas y varios elementos de una vivienda, dejado a dis posición Fiscalía URI Cartago.

Llevaba revólver sin permiso

Fue capturado en la calle 31 con carrera 26 barrio La Trinidad, municipio Palmi ra, un sujetó de 22 años, a quien se le in cautó un arma de fuego tipo revolver mar ca Ekol, con tres cartuchos modificados 9mm, dejado a disposición Fiscalía seccio nal Palmira.

Incautada marihuana

En la vereda El Higuerón, zona rural del municipio de Alcalá, fue capturado un su jeto de 42 años, a quien se le incautó 158 gramos de marihuana, 150 gramos de base de cocaína, dejado a disposición Fiscalía URI Cartago.

Violando la domiciliaria

Un individuo de 37 años fue sorprendi do cuando se movilizaba por la calle 2 con carrera 9 barrió Bellavista, municipio de Cartago, infringiendo el beneficio de de tención domiciliaria otorgado por el deli to de homicidio, dejado a disposición Fis calía URI Cartago.

Pillado con bazuco

En la carrera 34B con Calle 37 barrió Lo reto, municipio de Palmira, fue captura do sujetó 19 años, a quien se le incautó 40 gramos de bazuco, dejado a disposición Fiscalía seccional de Palmira.

Capturado por orden judicial

Fue capturado en la calle 17 con carrera 61 barrio 6 de enero, Distrito Especial de Buenaventura, un sujeto de 21 años, so licitado por el Juzgado penal municipal con funciones de control de garantías de Buenaventura, por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agrava do, dejado a disposición autoridad solici tante.

JUDICIAL 19Martes 25 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Viene de la pág. 18
Más de 133 establecimientos comerciales dedicados a la compra, venta y retroventa de celulares fueron intervenidos por las autoridades en Cali y los municipios del área metropolitana.
IMPLACABLES CONTRA EL DELITO

HORÓSCOPO

ARIES

21 de marzo 20 de abril

Anímese y emprenda algo nuevo donde se sentirá gratificado. Gra cias a su gran lucidez podrá rea lizar algunos cambios positivos en su vida cotidiana.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

Descubrirá una cantidad de recur sos inimaginables que lo ayuda rán a concretar sus ambiciones. Prepárese, ya que su proyecto co mienza a tener forma.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

No debería permitir que los mie dos por frustraciones pasadas le obstaculicen el impulso creativo. Evite detenerse en este momento, en poco tiempo hallará la solución a ese problema.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

Etapa para liberarse de los falsos compromisos y concentrarse en los genuinos que involucran su se guridad interna. Revea cuales son sus prioridades.

LEO

24 de julio 23 de agosto

Intente poner al día todas las obli gaciones que tiene pendiente. Esto lo ayudará a ordenar sus ideas y a conectarse con el verdadero senti do de la vida.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

Prepárese, ya que hoy transitará una nueva experiencia trabajando en beneficio de otros y mejorando la calidad de vida de los demás.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Posiblemente alguien lo estará presionando para que tome una decisión. Sea cuidadoso con las respuestas impulsivas, ya que po dría arrepentirse.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Aproveche este momento para ampliar sus metas y afrontar los diferentes desafíos en su vida co tidiana. Arriésguese. Antes de ac tuar, relájese y piense bien.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Aproveche el momento para reva lorizar su autoestima y comenzar a desplegar las virtudes con las que cuenta. Busque algún proyecto que lo motive.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Sepa que necesitará utilizar su in teligencia para poder solucionar muchos de los conflictos propios. Momento para dejar a un lado las emociones y ser más racional.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Entienda que si procede con pru dencia y no trata de acelerar las cosas más de lo debido, su vida podrá encaminarse mejor. Paso a paso obtendrá lo que desea.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Evite tener miedo a caer y volver a empezar, por más que sus esfuer zos se vean limitados. Muchas ve ces de los errores aprendemos co sas nuevas.

EL RINCÓN DE LOS MEMES

ENTRETENIMIENTO 21Martes 25 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle

Tu Razón del Valle

Año 12 N° 2.614 VIRTUAL - MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R
www.larazondigital.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.