Encuentre las mejores ofertas de empleo Emergencia por el invierno Año 12 N° 2.617 VIRTUAL - VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 3 y 4 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,821.92 Euro $4,819.51 REGIÓN T R Tu Razón del Valle CIERRE TOTAL DE LA VÍA CALILOBOGUERREROISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Mayormente nublado JUDICIAL CLASIFICADOS Max.: 28°C - Min.: 21°C Vuelven el Bingo Valle Invencible y la ciclovía Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Reconocida tik toker se quitó la vida arrojándose del piso 13 de un edificioProcuraduría abrió indagación previa por contratación de influenciadores en la Alcaldía de Cali Un mes de reapertura de frontera Colombia y Venezuela: US$2,25 millones en comercio La fuerte acción del invierno utilizó la vía para paso en los dos sentidos. Quienes viajen de Cali a Buenaventura deben ir hasta Buga.
Director
EDGAR BUITRAGO RICO
Redacción
JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ
ALVARO CAICEDO CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO CARLOS TAMAYO
Columnistas
DIEGO ROJAS GIRÓN
JOSÉ RENÁN TRUJILLO GARCÍA
JAIRO RAMOS ACEVEDO ALICIA OSORIO GONZÁLEZ
WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ RAMIRO BEJARANO GUZMÁN WILLIAM VIANNEY SOLANO CARLOS CAMPILLO PARRA J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”
Diseño gráfico
SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083
larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com
www.larazondigital.com www.larazondelvalle.com
Las
reflejan
pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.
Editorial
Niñas que hacen historia
Loque ha logrado la Selección Colom bia femenina sub-17 será recordado en los años por venir como una proeza que marcó la his toria del balompié nacional. Por primera vez un combinado patrio, en todas las categorías, llega a la final de un Mundial de Fútbol FIFA.
Las jovencitas de este equipo obtuvieron lo que antes inten taron sin éxito célebres futbo listas del deporte rey pero ni con su renombre lo alcanza ron. El mérito es aún mayor si se recuerdan los inmensos obstáculos que han tenido que atravesar.
Para empezar esta disciplina, posiblemente por el machis mo atávico latinoamericano, no era tenida en serio. En sus inicios estas tenaces mujeres sólo tuvieron el aliento de sus seres queridos desde las tri bunas y si acaso fueron objeto de las sonrisas burlonas de los varones.
Se suma a esto que por fuera de las canchas se denunciaron casos de acoso sexual por par
te del cuerpo técnico, todo en razón a su género. Para rema tar hasta directivos del fútbol, como Daniel Camargo, pre sidente del Deportes Tolima, en su momento lanzó ofensas contra ellas.
Adicionalmente, lo que les pagan es irrisorio en compa ración con sus contrapartes masculinas. Las familias son las que han cargado desde siempre con todo ese esfuerzo económico: ellas no la han te nido fácil. Si el triunfo de estas guerreras no es coraje, ¿qué lo es?
Finalmente, el talento valle
caucano con el balón brilló a lo largo de la gesta, como lo mostró TU RAZÓN DEL VALLE. Merece también un justo reco nocimiento lo conseguido por Deportivo Cali y América en se mifinales contra dos potentes escuadras latinoamericanas en la Conmebol Libertadores Femenina: Palmeiras de Brasil y Boca Juniors de Argentina. Si bien no ganaron, ya asegura ron que entre ellas quedará un digno tercer y cuarto puesto. Ojalá esta hazaña y el masivo respaldo de la opinión pública ahora sí les consigan el apoyo que se merecen.
Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008
305 8174254
opiniones de los columnis tas y colaboradores no
el
Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia. Benito Juárez “ “
2OPINIÓN Viernes 28 de octubre de 2022 T R
Tu Razón del Valle
T R Tu
Razón del Valle
CONSTRUIR SOBRE LO DESTRUIDO, EL RETO
La destrucción físi ca de la ciudad es inconmensurable. Cali vive el peor momen to de toda su historia y si no hay una reacción se ría y contundente de los ciudadanos correremos el riesgo de entregar de nuevo la alcaldía a la du pla insaciable de Jorge Iván Ospina y Juan Car los Abadía.
Ospina, vivió en perso na una película de acción
y su nombre a diario es registrado por la prensa nacional pero en las pági nas judiciales. Las infor maciones más recientes detallan el desgreño de esta administración mu nicipal con contratos a influencer y que ya hace pasar a un segundo plano el reciente escándalo de catastro municipal y que según la Revista Semana se trataría de una nego ciación con supuestos so brecostos de quince mil millones de pesos. ¿Se imaginan todos los hue cos que podemos tapar con quince mil millones de pesos?
Hoy los caleños somos el hazmerreír de todos los colombianos. Tuvimos la maravillosa oportunidad de destituir al alcalde en las urnas mediante una elección de revocatoria de mandato pero los pro motores fracasaron en su intento de conseguir trescientas mil firmas.
Era fácil porque Ospina tiene un respaldo inferior al veinte por ciento de los ciudadanos.
Reconstruir a Cali no será fácil pero será más complejo si Ospina, sus hermanos y Abadía salen airosos en su propósito de estructurar una coali ción que les facilite elegir sucesor y que les cubra la retirada y obvio, que les conserve los privilegios de los cuales disfrutan desde el 1 de enero del 2020.
La reconstrucción de la ciudad no será fácil por que la capacidad de en deudamiento está casi que copada y el nuevo gobierno deberá asumir el pago de la deuda que contrajeron Armitage y el propio Ospina. Los dine ros que pudimos destinar a los huecos se embolata ron en los cincos parques que pretende construir Ospina y en las rejitas con que pretende adornar los
separadores viales.
La cultura ciudadana que destruyó este alcal de en menos de tres años merece capítulo aparte. Su permisividad con los vándalos que destruyeron la ciudad y el desorden que estos generaron nos hundieron en un deplo rable estado de quietud para conjurar todas las amenazas que se ciernen sobre las buenas maneras con que se han honrado los atildados ciudadanos caleños.
Si la alianza mafiosa que hoy gobierna la ca pital del Valle del Cauca, la otrora segunda ciu dad del país, estaremos condenados a vivir otros cuatro años de rezago en la inversión pública y en el deterioro de las fa milias que promueven la generación de empleo y de riqueza a través de sus empresas.
La pervertida coalición que hoy pretende admi nistrar al municipio tiene toda la plata del mundo y
las estructuras políticas bien aceitadas para con tinuar el enriquecimiento ilícito de sus asociados pero haciendo más com pleja y traumática la re construcción de la ciudad.
LA SEGURIDAD
El concejal conservador Fernando Tamayo, dijo que el gobierno munici pal fracasó en el manejo de la seguridad ciudada na y atribuyó a la falta de liderazgo del alcalde en las manifestaciones de lincuenciales que a diario se ven en la ciudad.
“El estado municipal no cumple la constitución nacional al dejar a los ca leños expuestos con sus vidas y sus bienes que constantemente son hur tados”, dijo el líder políti co.
También cuestionó que el alcalde se haya equivo cado en la conformación de su gabinete y dijo que privilegió el amiguismo frente a las necesidades de la ciudad.
OPINIÓN 3Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez
INFORME POLÍTICO
Fernando Tamayo
Cierre total de la vía Cali - Loboguerrero
Totalmente inutilizada se encuentra la carretera San tiago de Cali - Loboguerrro, tras presentarse un daño en el carreteable km 59+700 en zona rural del municipio de Dagua.
La Seccional de Tránsito de la Policía Nacional asumió el con trol de la vía y mantiene informa das a las personas que por algún motivo deben utilizarla.
Se indicó que con normalidad
se pueden movilizar quienes de seen o tengan que realizar acti vidades en el municipio Dagua, pues no hay ninguna restricción.
El cierre total se presenta en el sector entres la cabecera munici pal y el corregimiento de Lobo guerrero.
Las autoridades indicaron que quienes tengan que hacer algún desplazamiento al Distrito de Buenaventura, deben utilizar la
vía Cali - Mediacanoa - Lobogue rrero - Buenaventura.
Maquinaria amarilla y funcio narios de la Gobernación del Va lle del Cauca trabajan en procura de restablecer la circulación ve hicular por este tramo.
Transportadores de carga por carretera que tienen a la Capital del Departamento como destino debieron incrementar su trayecto para cumplir con sus itinerarios.
4REGIÓN Viernes 28 de octubre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Emergencia por el invierno
La fuerte acción del invierno utilizó la vía para paso en los dos sentidos. Quienes viajen de Cali a Buenaventura deben ir hasta Buga.
Rincón Literario
LAS VERDADES APARENTES DE JUAN RULFO
Por Jairo Ramos Acevedo Abogado Escritor vallecaucano
Uno de los escrito res mexicanos más afamados del mun do es sin duda Juan Rulfo (Juan Nepomuceno Car los Pérez Rulfo Vizcaínonombre de pilas), cuyo es tilo ha influido en muchos escritores jóvenes con vo cación literaria. Entre las obras publicadas, tenemos El llano en llamas y Pedro Páramo, la primera es un compendio de 16 cuentos y el segundo libro una no vela.
De suerte que para los lectores profanos asiduos e inquietos intelectual mente del periódico vir tual TU RAZÓN, deben saber que a pesar de su timidez y sencillez de ana coreta, su vida fue muy difícil. Además de su pro fesión de escritor, también fue un artista de la cámara fotográfica - fotógrafo - y su otra gran ficción, era la música clásica, y antes de su muerte se había trans formado en un musicólo go.
Nació en San Gabriel, un pueblo perteneciente al Estado de Jalisco, el 16 de
mayo de 1917, en la época más violenta de la histo ria de México; y falleció el 7 de enero de 1986, en la ciudad de México. En un territorio donde miles de hectáreas fueron pro ductivas y que ahora están totalmente erosionadas; solo existen pueblos aban donados porque su gente tuvo que partir a ganarse la vida a otra parte. Mu chos de los indocumenta dos que viven en las regio nes fronterizas de Estados Unidos con México salie ron de aquellos pueblos solitarios de Jalisco, de aquellas casuchas mise rables y de tantas tierras desgastadas, erosionadas.
En algunas conversacio nes y charlas que realizó aquí en Cali, en el audito rio principal de la Univer sidad del Valle en la dé cada de los años 70, llegó a confesar que el acto de escribir representa una gran angustia; es obser var el papel en blanco es perando a solas durante mucho tiempo y el escritor no sabe qué hacer. Tam bién como un erudito de la palabra, decía que un libro solo refleja una historia real, que el escritor narra hechos que ocurrieron con personajes que existieron.
Y se equivocan: un libro es una realidad en sí, insistía Rulfo, aunque mienta res pecto a la otra realidad. Y allí esta el escritor Juan Rulfo, fumando un ciga rrillo tras otro, mirando la hoja en blanco, yendo y viniendo de un personaje a otro, de una palabra a otra, y buscando el tono de la narración, el diapa són para la historia de sus protagonistas.
No se puede perder de vista que, los personajes, el lenguaje, el ambiente rural, fueron construidos por Rulfo conservando un equilibrio magistral; con estos tres puntos de apoyo, la historia e inte rioridad del personaje, la recreación de los entornos y las palabras del narra dor, el escritor no pierde jamás la dimensión de lo extraordinario. Imaginé moslo hace más de sesen ta años, con sus noches de desvelo, con sus tardes so litarias, él solo frente a la hoja en blanco inserta en el rodillo de la máquina de escribir manual y el lá piz listo para corregir cada frase impresa. Balancea de tiempo en tiempo su cuer po diminuto y delgado, de apariencia frágil, como si con ese movimiento con tinuo se ayudara para ex presar sus ideas, para es cribir con más precisión sus historias. Una y otra vez vuelve el protagonis ta de sus narraciones a confrontarse con la rea lidad: “no dormía, se ha
bía olvidado del sueño y del tiempo...”, rehace sus gestos característicos y la atmósfera que circunda el ámbito de creación , la luz o la oscuridad, todo forma parte de ese personaje, que poco a poco adquiere vida propia. Y el escritor lo sigue sin descanso, toma su propio camino, se des dobla y al fin parece que se ha separado el autor de la obra.
El escritor jaliscience, aunque defendió “la gracia de la inspiración”, sabía muy bien que el asunto de escribir es una cuestión de trabajo persistente, arduo, consciente; y producto de muchos años, meses, días de zozobra y angustia para definir el perfil de los per sonajes, de verter sus ma nías y frustraciones bajo el peso de cada palabra. No se trata de una copia del lenguaje de la realidad; es la síntesis de un lenguaje recreado.
El gran desafío en torno a la creación literaria de Juan Rulfo, respecto a su visión de México, es seguir
la línea del narrador de la Revolución; es una visión profunda y escéptica, car gada de muchos desen gaños. Desde sus cuentos “Nos han dado la tierra”, “Diles que no me maten” o “Es que somos muy po bres”, se puede destacar, algunas críticas sin conce siones a la situación polí tica del país. Todos sabe mos que en Pedro Páramo el personaje es un cacique: hijo, nieto, descendiente de caciques que parecen originarse en el fondo de los tiempos, sin lugar a dudas, es la historia en tera de México. Cada ca cique domina una región, y el Estado la deja en sus manos para no tener pro blemas: el cacique es un Estado dentro del Estado. Y eso es Pedro Páramo, piedra en un páramo. El antecedente inmediato de esta novela, es el cuento “Luvina”, un cerro alto y pedregoso, donde tiene asiento un pueblo olvida do, solitario, donde parece que sólo salen voces de las tumbas; los mejores tes tigos son las piedras y las casas desoladas. A veces parece que también habla el viento como una pre sencia extraña del mundo de los vivos. De inmediato salta a la vista el realismo mágico, lo real maravillo so, la vinculación entre la magia y la realidad, la li teratura y lo inverosímil. Aseguraba que todo escri tor era un mentiroso: la literatura es mentira, pero de esa mentira sale la re creación de la realidad. Y para Juan Rulfo, recrear la realidad era uno de los principios fundamentales de la creación literaria.
OPINIÓN 5Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Juan Rulfo
Tarifas diferenciales en combustibles y peajes, régimen laboral especial y beneficios tributarios”, piden transportadores
Transportadores alertan sobre crecimiento de la ilegalidad y falta de control del Gobierno Nacional. Anuncian trabajo conjunto para construir políticas públicas para aplicar con rigurosidad la ley.
Durante el Congreso de la Unidad Gre mial 2022 que se lleva a cabo en Pereira, los empresarios del transpor te terrestre de pasajeros del país, manifestaron al Ministro de Transporte, Guillermo Reyes el res paldo a la paz total plan teada por el Gobierno Nacional, en la que contar con políticas públicas que fortalezcan el sector será fundamental para llegar a buen término y garantizar movilidad segura, oportu na y de calidad a los usua rios.
“Requerimos tarifas di ferenciales para el trans
porte público en materia de combustibles y peajes y beneficios tributarios incluyendo en la reforma tributaria que los vehícu los sean bienes de capital para lograr financiamien tos a largo plazo, lo que ayudará a la renovación del parque automotor y agilizará la transición a tecnologías limpias”, ma nifestó Marino Quintero, presidente de la Unidad Gremial
Así mismo, los empresa rios se refirieron al impac to que vienen generando la informalidad e ilegali
Pasa a la
7
6NACIÓN Viernes 28 de octubre de 2022 T R Tu
Razón
del
Valle
pág.
Tarifas diferenciales en combustibles y peajes, régimen laboral especial y beneficios tributarios”, piden transportadores
dad, por lo que es urgente establecer un salvavidas financiero y políticas re gulatorias efectivas. “Es necesario crear un gran fondo de financiamiento a través de la banca esta tal que permita salvar un sector muy afectado por la informalidad. En el Plan Nacional de Desarrollo se debe garantizar la per manencia empresarial y debemos contar con un régimen especial que se incluya en la reforma la boral para mantener el empleo formal, convir tiendo al SENA en un gran aliado para formar nuevos conductores”, manifestó José Yesid Rodríguez pre sidente de Aditt.
Por su parte, el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes quien enfatizó en el trabajo de diálogo y cons
trucción con los gremios para establecer políticas públicas que atiendan las necesidades de las comu nidades de las regiones, e incluir en el Plan de Desarrollo una política de transporte participa
tiva, manifestó que este Gobierno será de puer tas abiertas para generar una economía sostenible para los transportadores, que además fortalezca la transición a tecnologías limpias.
BREVES DEL VALLE
Bloqueados para cobrar subsidio
La Secretaría de Desarrollo Social, Huma no, Territorio y Participación Ciudadana de la alcaldía de Cartago, publicó un listado de adultos mayores beneficiarios del Programa Colombia Mayor que se encuentran bloquea dos por no cobro consecutivo de dos nómi nas: Se recuerda a la comunidad que el NO COBRO es causal de retiro del programa.
Ruta de la seguridad
Los pueblos mágicos como Roldanilllo y Sevilla en el Valle del Cauca también hicie ron parte de la ruta nacional por la seguri dad vial. Los días 28 y 29 de octubre estará la ruta en Caicedonia, en su Parque Principal.
Día de los niños
La celebración del Día de los Niños se hará en el municipio de Obando, el próximo 31 de octubre, para lo cual se está invitando a toda la comunidad para que participe del show Fantasía Disney desde las 3:00 de la tarde.
Ayuda a damnificados
El director de la Oficina de Gestión del Riesgo en Buenaventura, Arbinton López Potes y la alcaldesa del municipio de Dagua, Ana María Sanclemente, se reunieron con el propósito de adelantar acciones conjuntas que permitan mitigar la crisis a raíz de las fuertes lluvias de las últimas horas. De la re unión participaron los Consejos Comunita rios del Alto y Medio Dagua, Pacífico Cima rrones de Cisneros, comunidades indígenas, concejal Lucila Martínez, entre otros repre sentantes de las poblaciones afectadas en las últimas horas.
Mantenimiento
La Administración municipal de El Águi la, realiza trabajos de mantenimiento vial sector el Salado - Villanueva, este traba jo irá hasta el centro poblado y continuará vía Santa Rita - Villanueva, también a la vía La Judea - El Guayabo, previa a su interven ción.
Adulto mayor
La Administración Municipal de San Pedro a través de la oficina de Bienestar social y del programa del adulto Mayor en articulación con la corporación para la tercera edad, de la ciudad de Cali, celebró un bingo bailable de Halloween con los Adultos mayores y bene ficiarios de los centros Vida del Municipio.
NACIÓN 7Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Viene de la pág. 6
Un mes de reapertura de frontera Colombia y Venezuela: US$2,25 millones en comercio
El comercio alcanzó
Aun mes de la re apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, el ministro de Comer cio, Germán Umaña, anunció que el comer cio alcanzó los 2,25 millones de dólares y 1.552 toneladas de car ga.
Por esa frontera se han movilizado 67 ve hículos de carga, tan to con exportaciones como con importacio nes.
Colombia ha expor tado, entre otros, in sumos médicos, cajas de cartón corrugado y papel higiénico y ha importado desde Vene zuela a Colombia acero en bobinas, bolsas de aseo y lámina en calien te.
Entre enero y agosto el comercio entre los dos países (exportaciones más importaciones) al canzó 449,7 millones de dólares, un aumento del 95,5% frente al mis mo periodo del 2021.
De esto, las exporta ciones de bienes totales de Colombia a Vene
zuela llegaron a 400,3 millones de dólares, un aumento del 113,3% frente al mismo perío do del año 2021. Y las importaciones llegaron
a 49,4 millones de dó lares, un aumento del 17,9%.
Ante ello, el jefe de la cartera de Comercio señaló que prevén que
dólares
toneladas
este año las importa ciones y exportaciones entre los dos países podrían estar por el orden de los US$800 a US$1.000 millones.
Para el próximo año, el Ministro de Comer cio estima que la cifra podría estar entre los US$1.800 millones y US$2.000 millones.
8NACIÓN Viernes 28 de octubre de 2022 T R Tu Razón del Valle
los 2,25 millones de
y 1.552
de carga tras la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, aseguró el Ministerio de Comercio.
Camión de transporte colombiano cruzando la frontera hacia Venezuela. / JOHNNY PARRA
Gobierno tomará medidas para que tasas de interés del Icetex no superen la inflación
Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la ceremonia de posesión del rector de la Universidad del Rosario.
Dada la coyuntu ra económica que vive el país, el Gobierno analiza me didas para que las tasas de interés del Icetex no superen la inflación y así aliviar la situación de estudiantes y padres de familia. Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la posesión del rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne, para el periodo 2022-2026.
Esto se suma al “llama do respetuoso que he he cho a las universidades privadas de no aumentar las matrículas por enci ma de la inflación, y a la consolidación de la gra tuidad de la educación superior en las universi dades públicas”, dijo Ga viria.
En la ceremonia el mi nistro señaló que la Uni versidad del Rosario y el Gobierno Nacional coinciden en una visión humanista, visión consi dera la educación, espe cialmente la educación superior, como una fuen te importante de trans formación social, la base de la sociedad del cono cimiento y de la reconci liación, que debe ser un lugar en que se inculque el respeto, la tolerancia y el diálogo civilizado.
Gaviria hizo una invita ción a Alejandro Cheyne para trabajar en conjun to por la educación: “De
manera explícita le digo que puede contar conmi go, y quiero acompañar lo rector a que esa visión humanista, que repre senta este claustro que es un orgullo para uste des y un ejemplo para el país, nos ayude. Lo in vito a ser socio nuestro en la construcción de un país más justo, más dig no y más decente para todos”.
El rector de la Universi dad del Rosario, Alejan dro Cheyne, indicó que “desde la academia apo
yaremos las iniciativas y proyectos que se enca minen desde el Gobierno Nacional para aportar al país y al bien común”.
Enfatizó además la mi sión que tiene la institu ción de aportarle al país seres humanos que sean capaces de aprender sus realidades para el bene ficio del bien común y destacó la salud mental como una gran apuesta para su segundo periodo rectoral.
“Dentro de nuestros retos, identificamos la
salud mental como una consigna importante, así como sus emociones. Un ejemplo de ello es la medición que hizo nues tra universidad hace dos años, donde la alegría de los jóvenes de 18 ciu dades era de 65%, en mayo de 2021 disminuyó al 5% y actualmente es del 50%. Por esta razón, no podemos ser indife rentes al sufrimiento de nuestros jóvenes en ma teria de salud mental”, afirmó Cheyne.
Para el rector, una se
gunda apuesta se relacio na con la digitalización y la tecnología educativa: “Estamos en el deber de dialogar con nuestro pa sado y estar siempre a la vanguardia de nuestro presente, por lo mismo estamos comprometidos con la construcción y constante actualización de herramientas digi tales que faciliten otras formas de pedagogía y que logren integrar a más estudiantes de otras regiones a una alta cali dad”.
EDUCACIÓN 9Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Alejandro Gaviria, ministro de Educación
Otra investigación a la Administración de Santiago de Cali Procuraduría abrió indagación previa por contratación de influenciadores en la Alcaldía de Cali
La entidad investigará la contratación de siete personas a las que se habría encargado mejorar la imagen de la Alcaldía.
La Procuraduría Ge neral de la Nación abrió indagación previa a funcionarios por establecer de la Alcaldía de Cali por el presunto pago de más de 150 mi llones de pesos, para que algunos influenciadores hablen bien sobre la ges tión adelantada por la entidad.
Entre los hechos que revisará el ente de con trol se encuentra la con tratación de siete perso
nas a las que se habría encargado mejorar la imagen de la institución, para lo que se publica rían videos que con sus mensajes impactaran positivamente y pudie ran ser usados en cual quier campaña.
La Procuraduría orde nó la práctica de pruebas con la finalidad de veri ficar la ocurrencia de los hechos y determinar si son constitutivos de falta disciplinaria.
Vuelven el Bingo Valle Invencible y la ciclovía
Un fin de semana especial vi virán los vallecaucanos con el retorno de dos grandes espacios para la recreación y el uso del tiempo libre: El Bingo Valle In vencible regresa este sábado 29 de octubre para reunir a la fami lia y amigos en un juego carga do de premios, y el domingo 30 de octubre la recta Cali-Palmira vuelve a ser escenario de la ciclo vía intermunicipal, 40 kilóme tros para estar en movimiento. Así lo anunció la gobernadora Clara Luz Roldán al invitar a los vallecaucanos a disfrutar de es tos espacios reconocidos y que ridos por los ciudadanos. “Como siempre lo hemos dicho el Bingo Valle Invencible llegó en pande mia y decidimos dejarlo porque eran muchos los mensajes de los televidentes que lo pedía, así
que hemos decidido su regreso este fin de semana para llenar de alegría, emociones y muchos premios las tardes de sábado en familia y con amigos”, agregó la mandataria departamental.
Para participar en el Bingo Va lle Invencible se podrá descargar las tablas en la página www.bin go.indervalle.gov.co, las cuales estarán disponible hasta agotar las 15.000 tablas que se pondrán en juego. El Bingo Valle Inven cible se transmite a través del canal regional Telepacífico y las redes sociales de Indervalle.
Ciclovía Valle Invencible
“Invitamos a todos los valle caucanos para que vayan y dis fruten de su recorrido a pie, en bicicleta o en patines, en las es taciones que encontrarán a lo
largo de la ciclovía, donde con taremos además con una esta ción de estimulación temprana”, afirmó Dayra Faisury Dorado, gerente de Indervalle.
La Ciclovía se iniciará a las 6:00 a.m. hasta las 12:00 del
mediodía. Contará con el acom pañamiento de profesionales que estarán presentes en las es taciones fijas, así como las acti vidades recreativas para toda la familia, servicios de recupera ción física e hidratación.
10CIUDAD Viernes 28 de octubre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Encuentros sobre la cultura de la paz Invitación a unirse al Estallido Cultural, por la Paz y por la Vida
Este proyecto nace como una iniciativa de los y las artistas; y estará apoyado por el Ministerio de Cultura, que ha dedicado gran parte de sus programas en función de este acontecimiento.
El cambio social es un cambio cultural y estará acompaña do de los artistas, de las culturas, los saberes y la reflexión. Por eso, el Mi nisterio de Cultura, el Mi nisterio de las Culturas, las Artes y los Saberes (Mi Casa) acompaña la inicia tiva ciudadana ‘Estallido Cultural por la Paz y por la Vida’.
“Habrán más de mil ac tividades, van a partici par las artes, los saberes. Tendremos bastante pre sencia de la diversidad cultural. Además, propi ciaremos encuentros con artistas e intelectuales para que nos planteemos cuál es el papel del arte en la construcción de la paz. Queremos otorgarle a la paz la dimensión cultu ral”, explicó la ministra de Cultura, Patricia Ariza.
Este proyecto recoge el sentir de la comunidad ar tística y cultural; y de los sabedores y sabedoras de las regiones, quienes hi cieron llegar sus propues tas por diferentes canales al Ministerio. El Estallido será un piloto para otor garle a la paz la dimensión cultural, a través de más de 900 actividades en 31 departamentos.
De esta manera, se cons truirá y visibilizará una gran agenda, puesta a dis posición de todos y todas, con las propuestas que han querido sumarse a esta iniciativa. Igualmen te, el Ministerio aporta el desarrollo metodológico
Durante los próximos 60 días hasta la navidad se desarrollarán encuentros sobre la cultura de paz para la transformación social para que sean reflexiones desde la dimensión cultural. Serán más de 900 eventos y procesos en 31 departamentos y más de 200 municipios.
de las conversaciones –juntanzas, que permiti rán alimentar las líneas y enfoques propuestos, y fundamentalmente po sicionar la paz como una necesidad, un sentir colec tivo.
Más de 200 municipios participarán en este inter cambio de saberes expre sada en diversos lenguajes de manera polifónica.
Los escenarios serán las calles, los barrios, los te rritorios, los teatros, las instituciones educativas,
las bibliotecas y los par ques. En estos lugares se desarrollarán 135 concier tos de la fundación Batuta, con las voces de 18.600 ni ños y niñas, y la Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrecerá 53 conciertos; las salas de teatro y los gru pos de diferentes lengua jes artísticos presentarán cerca de 400 funciones; habrá muestras de teatro callejero, encuentros de poesía, fogones de paz, ferias campesinas y en las regiones florecerá el bu
llerengue, el bambuco y el vallenato.
Colombia Extendida
La comunidad de co lombianos y colombianas en el exterior se ha unido a este estallido desde va rias ciudades del mundo. Ya se sumaron 12 países y se realizarán estallidos culturales en Nueva York, París, Suiza, Londres, en tre otros. Colombia tendrá un lugar trascendental en
Se cuenta con la vinculación de numerosas entidades nacionales, el Ministerio de Educación, universidades, grupos ciudadanos, casas de la Cultura, alcaldías, cajas de compensación, entre otras.
el planeta a través del arte, la cultura y los saberes que enriquecen esta nación.
El Estallido Cultural por la Paz y por la Vida ya cuenta con importantes aliados como el Ministerio de Educación, las Cajas de Compensación, alcaldías, gobernaciones, proyectos de reconocida trayectoria, entre otros.
Su esencia es colectiva, por eso sus puertas con tinúan abiertas y aún aco gerá actividades, muestras y proyectos de artistas y sabedores de todo el país.
Cualquier persona puede sumarse a un evento, con un poema, un escrito, una pintura, un performance o cualquier expresión artística y cultural que contribuya al fortalecimiento de Colombia como potencia mundial de la vida. Podrán vincularse diligenciando el siguiente formulario: https://bit.ly/3grIaa4
CULTURA 11Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Con gran éxito avanza el sexto Festival Internacional de Cine Infantil y juvenil Calibélula
Con una nutri da asistencia se ha vivido la 6ª versión del del Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil, Ca libelula, en los epicen tros de exhibición del Festival como lo son salas de cine comercial, izimovie, comunas, cen tros culturales, corregi mientos, y plataforma streaming, con una parrilla de más de 150 obras entre largome trajes, cortometrajes, seriados de televisión y otros formatos, que hacen parte del compo nente cinematográfico de Calibélula en el que participan más de 20 países con sus obras. Exhibiciones y en cuentros académicos múltiples, virtuales y presenciales, hacen parte de la 6ª versión con una gran acepta
ción por parte del pú blico caleño, niños, adolescentes y adultos, quienes han disfrutado de cada una de las pro gramaciones diseñadas para ellos.
Las salas de cine de Izi Movie son el escenario para recibir diariamen te cerca de 480 niños,
quienes disfrutan de una programación di versa entre largome trajes y cortometrajes, que narran historias de animación, ficción, do cumental, con temáti cas de aventura, inclu sión, medio ambiente, historia, entre otras temáticas. El festival
dio apertura con la pe lícula peruana AINBO, la Guerrera del Ama zonas, una importante reflexión sobre la ne cesidad de proteger los recursos naturales y a nuestros ancestros, pe lícula presentada por Carlos Santa, director del largometraje ani
mado Relatos de Re conciliación.
A su turno la pelícu la Simona Amaya, Vi vir o Morir, se robó los aplausos de los adoles centes quienes fueron sorprendidos por su directora, Teresa Gutié rrez, quien compartió con ellos la proyección antes y después de su presentación, moti vando a los jóvenes a descubrir más sobre la historia de su nación, a través del cine, que se gún sus palabras es la psiquis de un país Dentro de los invita dos el Festival ha con tado con adolescentes acompañados de sus profesores, provenien tes de Pasto y Bogotá. Pandemia Films se ha robado la atención de los asistentes con sus talleres de sombras y
12CULTURA Viernes 28 de octubre de 2022 T R Tu Razón del Valle
Pasa a la pág. 13
Con gran éxito avanza el sexto Festival Internacional de Cine Infantil y juvenil Calibélula
taumatropo, experien cia presentada en Casa Mono y en el corregi miento La Leonera, en donde a pesar de la llu via más de 100 niños vivieron la experiencia de manejo de la plata forma streaming www. ficijcalibelula.com y participaron de los ejer cicios de diseño de his torias desde una caja.
Los estudiantes del proyecto de Calibélula en las Aulas, también recibieron durante dos días un taller de guión con el cineasta y direc tor William Vega, di rectamente en la Uni versidad Autónoma de Occidente, en donde
evaluaron los corto metrajes audiovisuales desarrollados por ellos durante el proyecto.
Y en Casa de Mono el director de cine más jo ven de Colombia, Mar tín Collo, de 17 años de edad, presentó ante otro nutrido grupo de adolescentes su expe riencia de vida, en el arte, con su primer lar gometraje, DILEMA.
Los días jueves y vier nes, la Casa de Mono al bergará las experiencias
exitosas de los colegios Multipropósito de Cali del Colegio la Victoria, en Bogotá a través de Animasol Lab, dirigida por la docente Mallivi Melo, quien desarro lla con sus estudiantes cortos de animación, que hoy recorren el mundo a través de los festivales de cine. El 28 y 29 de octubre, el tur no será para las proyec ciones al aire libre, en la Loma de la Cruz y en el Barrio Olímpico con las
películas Poporoporo y Ainbo, promovida por la Gobernación del Va lle a través de la Secre taría de Cultura del De partamento. Y el 29 de octubre se conocerán los ganadores del Fes tival, elegidos por los Libelulit@s Analíticos, y la proyección y foro de los cortometrajes realizados por los estu diantes de los colegios Las Américas, Los An des, Central de Comer cio y San Agustín.
CULTURA 13Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Viene de la pág. 12
Programación del Sexto Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil Calibélula
14CULTURA Viernes 28 de octubre de 2022 T R Tu
Razón
del
Valle
Superintendencia de Salud
Urgen a EPS del régimen contributivo mayor compromiso con la atención
Las Administradores deben brindarles
El Superinten dente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, sostuvo una reunión de trabajo con la Asociación Co lombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), representan tes de las entidades administradoras de recursos (EPS) del ré gimen contributivo.
“Las administradoras deben brindar tran quilidad a sus afilia dos, garantizándoles todas las atenciones que ellos requieren de manera oportuna, segura y pertinente”, aseguró el Superinten dente durante la mesa de trabajo.
Luego de recordarles la necesidad de cum plir con las obligacio nes establecidas en la normatividad para el aseguramiento en sa lud y de trabajar en cerrar de manera in mediata las brechas de atención para ga rantizar el derecho a la salud de los 38 mi llones de afiliados que tienen estas entidades, el Superintendente ur gió enfatizar las accio nes en cuatro aspectos
puntuales.
Ellos son: el recono cimiento de la cartera con la red hospitala ria pública y privada, el cumplimiento de los pagos pactados en las mesas de flujo de recursos y las jorna das de conciliación, la normalización en
la entrega de medica mentos a los afiliados y la formalización con tractual con la red de prestadores.
Sobre este último, el Superintendente hizo un llamado para que se pongan al día en la formalización de los acuerdos de volunta
la atención.
des correspondientes a la actual vigencia, toda vez que al corte del último trimestre de año aún se presen tan acuerdos sin for malizarse e inclusive contratos sin liquidar se en vigencias ante riores.
De esta manera, la
Superintendencia Na cional de Salud con tinúa ejerciendo su función de garantizar la protección de los recursos públicos que las administradoras de recursos operan, pre servando el derecho a la salud de los habi tantes de este país.
SALUD 15Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
tranquilidad a
todos los
afiliados garantizándoles
Prosperidad Social Construirán políticas públicas que permitan erradicar la pobreza y el hambre
La directora de Pros peridad Social, Cielo Rusinque, dijo este martes que el plan del Gobierno Nacional para superar la pobreza está atado a estrategias para alcanzar la soberanía alimentaria y a la reacti vación de las economías campesinas y populares.
Rusinque instaló el foro Superar Hambre, Supe rar Pobreza: Prospectivas y Desafíos, que la entidad organizó en conjunto con la Universidad Externa do de Colombia. “El plan instalará las bases para una política alimenta ria nutricional humana y sostenible, pluriétnica y multicultural, que estará dirigida a los grupos más vulnerados”, dijo.
La entidad y las otras instituciones del Gobier no encargadas de abor dar los retos expuestos en el foro promoverán la implementación de ali mentos en casa para la población que sufre in seguridad alimentaria, y estimularán la econo mía popular. “Tenemos que implementar meca nismos de compras pú blicas a los pequeños y medianos productores de alimentos, erradicar la corrupción en los pro gramas de alimentación escolar, e instalar un sis tema de salud que pro mulgue la prevención y
un sistema de educación que promueva entornos alimentarios saludables”, agregó.
La propuesta se arti cula con el diagnóstico que las y los panelistas presentaron frente a los retos y oportunidades para alcanzar la sobera nía alimentaria y supe rar el hambre en el país. María Victoria Rojas, del Observatorio de Sobera nía y Seguridad Alimen taria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia, mencionó al gunos de esos retos: “La masificación progresi va de la agroecología, la promoción de circuitos cortos y redes locales de alimentos y el apoyo de
de colombianos sufran de desnutrición y que 13 millones tengan dietas diarias insuficientes
cambio climático, la fal ta de acceso a la tierra, la interrupción de la cadena de suministros, el encare cimiento de alimentos y los bajos ingresos pueden generar que estas cifras aumenten”.
Es, además, un trabajo que requiere de lectura compleja. Yadira Díaz, del Comité de Expertos en Pobreza del DANE, mostró cómo, en Bogotá, la inseguridad alimenta ria afecta más a hogares con jefatura femenina, población con discapa cidad y población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera. “Hay que dirigir programas y ac ciones específicas a esos grupos”, dijo.
cidido a los productores de alimentos a pequeña escala”.
La obligación de supe rar el hambre es inapla zable, dijo la decana de la Facultad de Economía
del Externado, Carolina Quevedo: “No es acep table que 4,2 millones de colombianos sufran de desnutrición y que 13 millones tengan dietas diarias insuficientes. El
Laura Pabón, directora de Desarrollo Social del Departamento Nacional de Planeación, explicó que el derecho humano a la alimentación es una de las seis dimensiones pro puestas para la construc ción del plan nacional de desarrollo. Otra de estas dimensiones, economía productiva para la vida, está vinculada al trabajo por lograr soberanía ali mentaria en el país. Las otras cuatro dimensiones son ordenamiento terri torial, seguridad humana y justicia social, conver gencia regional (para el cierre de brechas) y esta bilidad macroeconómica.
16NACIÓN Viernes 28 de octubre de 2022 T R
Tu Razón
del
Valle
Carolina Quevedo, decana de la Facultad de Economía del Externado, dijo que es inaceptable que 4,2 millones
La entidad y la Universidad Externado organizaron un foro para discutir retos y propuestas para superar el hambre y la pobreza en Colombia.
Organización Mundial de la Salud
Aumentan las muertes por tuberculosis y la enfermedad durante la pandemia de COVID-19
Se estima que 10,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis (TB) en 2021, un aumento del 4,5% con respecto a 2020, y 1,6 millones de personas murieron de tuberculo sis (incluidas 187.000 entre las personas VIH positivas), según el Informe mundial sobre la tuber culosis 2022 de la Organización Mundial de la Salud.
La carga de la tuberculosis far macorresistente (TB-DR) tam bién aumentó un 3 % entre 2020 y 2021, con 450.000 nuevos casos de tuberculosis resistente a la ri fampicina (RR-TB) en 2021. Esta es la primera vez en muchos años que se notifica un aumento en el número de personas enfermas de tuberculosis y tuberculosis far macorresistente. Los servicios de TB se encuentran entre mu chos otros interrumpidos por la pandemia de COVID-19 en 2021, pero su impacto en la respuesta a la TB ha sido particularmente grave. Los conflictos en curso en Europa oriental, África y Oriente Medio han exacerbado aún más la situación de las poblaciones vulnerables.
“Si la pandemia nos ha enseña do algo, es que con solidaridad, determinación, innovación y el uso equitativo de las herramien tas, podemos superar las graves amenazas para la salud. Aplique mos esas lecciones a la tubercu losis. Es hora de poner fin a este asesino de larga data. Trabajando juntos, podemos acabar con la tuberculosis”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
Los continuos desafíos para proporcionar y acceder a los ser vicios esenciales de TB han signi ficado que muchas personas con TB no fueron diagnosticadas ni tratadas. El número reportado de personas recién diagnosticadas
con TB se redujo de 7.1 millones en 2019 a 5.8 millones en 2020. Hubo una recuperación parcial a 6,4 millones en 2021, pero aún estaba muy por debajo de los ni veles anteriores a la pandemia.
Las reducciones en el número reportado de personas diagnos ticadas con TB sugieren que el número de personas con TB no diagnosticada y no tratada ha cre cido, lo que resulta primero en un mayor número de muertes por TB y más transmisión comunitaria de la infección y luego, con cierto retraso, un mayor número de per sonas que desarrollan TB.
El número de personas que re ciben tratamiento para la RR-TB y la tuberculosis multirresistente (MDR-TB) también ha disminui do entre 2019 y 2020. El número notificado de personas que co menzaron el tratamiento para la
RR-TB en 2021 fue de 161 746, solo una de cada tres de las que la necesitaban.
El informe señala una dismi nución en el gasto mundial en servicios esenciales de TB de US $6 mil millones en 2019 a US $5,4 mil millones en 2021, que es menos de la mitad del objeti vo mundial de US $13 mil millo nes anuales para 2022. Al igual que en los 10 años anteriores, la mayor parte de la financiación utilizada en 2021 (79%) provino de fuentes nacionales. En otros países de ingresos bajos y me dianos, la financiación de donan tes internacionales sigue siendo crucial. La fuente principal es el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Ma laria (el Fondo Mundial). El Go bierno de los Estados Unidos es el mayor contribuyente de financia
ción al Fondo Mundial y también es el mayor donante bilateral; en general, contribuye con cerca del 50% de la financiación de donan tes internacionales para la tuber culosis.
«El informe aporta nuevas pruebas importantes y defiende con firmeza la necesidad de aunar fuerzas y redoblar urgentemente los esfuerzos para volver a enca rrilar la respuesta a la tubercu losis para alcanzar los objetivos de lucha contra la tuberculosis y salvar vidas», dijo la Dra. Teresa Kasaeva, Directora del Programa Mundial de Tuberculosis de la OMS. Esta será una herramienta esencial para los países, los so cios y la sociedad civil mientras revisan el progreso y se preparan para la 2ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Tuberculosis prevista para 2023”.
SALUD 17Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Liga Wplay de Baloncesto Profesional Una semana decisiva
Llegó la última se mana de la fase de grupos y los clubes están listos para com petir, buscar un cupo en los playoffs y quedar bien posicionado para los cruces de cuartos de final de la Liga Wplay de Baloncesto Profesio nal 2022-2.
Por el grupo A: Tita nes de Barranquilla, Ca ribbean Storm Islands y Búcaros de Bucaraman ga se encuentran cla sificados a la siguiente fase. Mientras que en el grupo B, Piratas, Team Cali y Cimarrones ya es tán en la siguiente fase. Equipos como Tigrillos, Corsarios, Cóndores y Sabios buscan el puesto número 4 en cada uno de su grupo.
Grupo A Corsarios de Carta gena (3v – 11d) va en búsqueda de conseguir la clasificación ante Ti grillos de Medellín (2v – 10d), luego de conse guir una victoria ante Búcaros en Barranqui lla, el equipo cartage nero no quiere dar su brazo a torcer de visita en las montañas de An tioquia. Los de la región caribe cuentan con 4 victorias y 10 derrotas, mientras que Tigrillos que viene de participar en la Liga Sudamerica na, tiene 2 victorias y 10 derrotas. Los encuen tros entre estos equipos serán el sábado 29 y el domingo 30 de octubre a las 4:10pm.
Para que alguno de los dos, pase de manera di recta, debería ganar los dos partidos, pero con
ganar un partido, Tigri llos debería enfrentar a Caribbean Storm para definir una posible cla sificación. Búcaros es pera resultados entre ellos para definir si pasa tercero o cuarto.
Mientras tanto Titanes de Barranquilla comple ta catorce partidos ju gados, de esos catorce, todos han sido victorias y buscan igualar o su perar el récord que tu vieron en la temporada 2021-1, cuando fueron campeones invictos con 17 partidos ganados. Es una tarea difícil para los barranquilleros, ya que enfrentarán a Ca ribbean Storm, equipo que no quiere darle el
lujo a Titanes de ganar en su casa.
Estos partidos se vivi rán el sábado 29 y do mingo 30 de octubre a las 8:10pm. Partidazos que se esperan lleno total en el Coliseo Gin ny Bay de la Isla de San Andrés.
Grupo B
A pesar de tener tres clasificados, no tienen definidas las posicio nes de cada uno. Equi pos como Cimarrones y Team Cali, buscan defi nir entre los dos los tres primeros puestos en los partidos del 26 y 27 de octubre, ambos a las 7:00pm. Mientras tanto Piratas (finalizó fase de
grupos con 12v-4d), es peraría resultado entre ambos equipos para co nocer su puesto en esta fase de grupos (2do o 3ero).
En caso de que Team Cali o Cimarrones ga nen los dos partidos, el ganador llegaría al primer puesto, el per dedor al tercer puesto y Piratas se mantendría en el segundo pues to. Si ambos ganan un partido, habría triple empate en partidos ga nados, esto se resolve ría en diferencia de goal average entre los tres equipos involucrados y así se definiría los pues tos de estos. Pero si el goal average es empa
tado entre Cimarrones y Team Cali, se define en el goal average de la fase de grupos entre los dos.
El último clasificado del grupo B se define en el juego entre Cóndores (1v - 13d) vs Sabios (1v -13d), serie definitiva que se jugará el 27 y 28 de octubre a las 7:40pm, en el Coliseo General Santander de Soacha. Quien gané los dos par tidos clasifica automáti camente de cuarto, pero si ambos llegan a ganar un partido cada uno, se define el clasificado por la diferencia de puntos entre ambos en los jue gos que disputaron en la fase de grupos.
18DEPORTES Viernes 28 de octubre de 2022 T R
Tu Razón del Valle
Reconocida tik toker se quitó la vida arrojándose del piso 13 de un edificio
Vivian Carbonell vi cepresidenta del Festival Nacional e Internacional de Intérpre tes de la Canción (Festibu ga) y reconocida Tik toker víctima de una profunda depresión generada por el fracaso del evento musi cal y la muerte de su hija, tomó la fatal decisión de lanzarse del piso 13 de un edificio situado en el ba rrio La Flora donde resi dia.
“Lamentamos profunda mente la noticia recibida el día de hoy 27 de octubre en Cali, en la que se regis tró el fallecimiento de Vi vian Carbonell, vicepresi denta de la junta directiva de Festibuga. Expresamos nuestras mayores condo lencias a su esposo Hugo Rengifo, hijos y familia por tan irremediable pérdida”, manifestó Festibuga por medio de un comunicado.
Aunque las autoridades se encuentran investigan
do, hay varias versiones extraoficiales que rodean la muerte de Vivian. Fuen tes cercanas a su fami lia, aseguran que nunca se pudo recuperar de la muerte de una de sus hi jas, quien habría fallecido
en un accidente. Mientras que otra versión indica que cayó en una fuerte depre sión tras tener resultados deficientes en Festibuga, certamen musical que se realizó la semana pasada.
Asistentes al festival, ma nifestaron que el evento no tuvo asistencia masiva como lo era hace algunos años. “Los artistas le can taban al estadio práctica mente vacío. Era muy in teresante la intención pero no se logró, por muchos años la ciudad se caracte rizó a nivel internacional por este evento y hoy so mos la vergüenza”, expre só un internauta, quien asegura haber asistido a Festibuga.
En TikTok tenía más de 14 mil seguidores y era muy activa. De sus últimas publicaciones se destacan la celebración del Día del Amor y la Amistad, que disfrutó de una cena y una presentación musical en un restaurante. Asimismo, el festejo del cumpleaños de su señor padre.
Recuperación motocicleta
Mediante planes de vigilancia y control fue recu perada en la vía principal que conduce al corregi miento Canangua, municipio Guacarí una moto cicleta marca Honda, solicitada por la Fiscalía 65 local de Palmira, por el delito de hurto calificado y agravado, dejada a disposición de la autoridad so licitante.
Menor de edad portando alucinógenos
En el barrio El Carmen, municipio de Sevilla, fue aprehendido adolescente de 16 años, a quien se le incautó 78 gramos de marihuana, dejado a disposi ción Fiscalía URI Sevilla.
Violencia intrafamiliar
Las autoridades capturaron a un sujeto de 19 años, en el barrio El Poblado, municipio de Zarzal, quien agredió a su hermano, que presenta heridas en varias partes del cuerpo, atendido en el hospital San Rafael de Zarzal, agresor dejado a disposición Fiscalía 37 local Zarzal.
Capturado mediante orden judicial
Un sujeto de 26 años, solicitado por el Juzgado tercero municipal de Palmira, por el delito de ho micidio agravado, fue capturado en el barrio Chapi nero y dejado a disposición Juzgado segundo mu nicipal de Palmira.
Recuperación de celular
Dos adolescentes de 16 y 17 años, quienes habían hurtado un celular marca Motorola One Fusion, fueron aprehendidos por las autoridades en el ba rrio Las Delicias, Municipio de Palmira y dejados a disposición Fiscalía 168 URPA Palmira.
Incautación alucinógenos
Una mujer de 123 años de edad, fue capturada en posesión de cuarenta gramos de bazuco y ocho mil pesos en efectivo, en el barrio Las Delicias de Palmi ra, dejada a disposición Fiscalía 135 URI Palmira.
Llevaban marihuana
En el corregimiento Bolo San Isidro, zona rural de Palmira, fueron capturados un sujeto de 24 años y una mujer de 37 años, a quienes se les incautó 25.500 gramos de marihuana, fueron dejados a disposición Fiscalía 148 local Palmira.
Transportaban ‘droga’ en vehículo
Cuando se movilizaba por el sector de Tres Esqui nas, corregimiento de Rozo, municipio de Palmi ra, fue interceptado un vehículo tipo camión, mar ca Dahiatsu, dentro del cual fueron hallados 77.500 gramos de marihuana, dejados a disposición Fisca lía 148 - Palmira.
BREVES JUDICIALES JUDICIAL 19Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Lucha contra el delito
Siete personas capturadas en operativos simultáneos
Entre ellos se destaca la de alias “Efrén o El Viejo”.
El Departamento de Policía Valle viene desplegando diferen tes planes de prevención y de investigación criminal en contra del fenómeno cri minal que tanto afecta a la comunidad Vallecaucana, lo cual ha permitido una re ducción en el homicidio, ob teniendo hasta el momento en lo que va corrido del año un total de 809 casos, fren te a 873 casos del año 2021, con una diferencia de 64 ca sos menos. Así mismo se ha logrado obtener un aumen to en las capturas por todos los delitos siendo 6.337 en lo que va de este año fren te a 5.921 del año 2021, con un aumento de 416 capturas más.
En el distrito especial de Buenaventura, a través de los grupos especiales de la Policía Nacional, en diligen cia de registro y allanamien to en inmueble ubicado en el barrio Cabal Pombo de la comuna 12 se logra la cap tura por orden judicial de un hombre de 57 años co nocido con el alias de ‘Efrén o el Viejo’ por los delitos de concierto para delinquir, en concurso homogéneo y su cesivo con homicidio en cir cunstancias de agravación
en concurso con porte de armas de fuego, emanada por el Juzgado Penal Muni cipal con función de garan tía ambulante de Buga.
Así mismo se logró la in cautación de una pistola marca Prieto Beretta, cali bre 9mm, un revólver mar ca Ruger calibre de 38, 50 cartuchos de diferentes ca libres y 3 teléfonos celulares de alta gama.
Alias ‘Efrén o el Viejo’, se ría al parecer cabecilla del sector rural y financiero del grupo delincuencial or ganizado (GDO) ‘La Local’ facción ‘Shotas’ con una tra yectoria criminal de 22 años aproximadamente en los cuales a integrado diferen tes grupos armados al mar gen de la ley como el frente 30 de las antiguas FARC, la banda delincuencial ‘La empresa’ y ahora último en la ‘Local’ y quien presunta mente sería hombre de con fianza de alias ‘Diego Optra’ principal cabecilla de esta facción.
Por otra parte el captura do, presenta un prontuario delictivo de 4 sentencias condenatorias por el de lito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, 1 sentencia
condenatoria por el delito de Secuestro Simple, Hur to calificado y agravado, 2 medidas de aseguramiento por el delito de Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, 1 orden de captura por el delito de secuestro simple, fabrica ción, tráfico y porte de ar mas de fuego o municiones, hurto calificado y agravado, 1 orden de captura por el
delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, hurto califica do y agravado.
Una vez en audiencia le dictan medida intramuros en centro carcelario a alias ‘Efrén o el Viejo’; la Fiscalía solicita ante el juez de con trol de garantías traslado hacia una cárcel de máxima seguridad por la importan cia que tiene dentro de la estructura facción ‘Los Sho tas’.
En el corregimiento de Rozo, mediante dos dili gencias de registro y allana mientos se logró la captura en flagrancia de dos suje tos, entre ellos una persona conocida como alias ‘Leo’ quien al parecer es el máxi mo distribuidor de sustan cias de estupefacientes en la modalidad de domicilio en el corregimiento de Rozo del municipio de Palmira.
En el procedimiento se realizó la incautación de 1 arma traumática tipo mini
uzi marca Ekol con 26 car tuchos para la misma, 23 paquetes de clorhidrato de cocaína, 2 paquetes de ba zuco y dinero en efectivo de baja denominación.
En el municipio de Oban do lograron dar captura en flagrancia a un hombre co nocido con el alias de ‘Mo torratón’ hallándole en su poder 880 gramos de ma rihuana dosificada en (76 dosis) empaques usados al parecer por el grupo Delin cuencial Organizado (GDO) ‘Los Flacos’.
De acuerdo a las pesqui sas, el capturado presun tamente es distribuidor de sustancias estupefacientes en el sector del matadero del municipio de Obando Valle, y quien al parecer de linque para el servicio del GDO Los Flacos.
En el municipio de Tuluá lograron la captura me diante orden judicial de
20JUDICIAL Viernes 28 de octubre de 2022 T R
Tu Razón del Valle
Pasa a la pág. 21
Siete personas capturadas en operativos simultáneos
una persona conocida con el alias ‘Gordo’, por los de litos de Extorsión Agravada, Desplazamiento Forzado, Concierto para Delinquir, Fabricación, Tráfico y Porte ilegal de armas de fuego. Esta captura se suma a la estrategia integral entre GAULA Policía y GAULA Militar contra la Extorsión desplegada en el Corazón del Valle.
Alias ‘Gordo’ presunta mente sería el responsable de las exigencias económi cas realizadas a comercian tes de cilantro en la galería de Tuluá, las cuales iban desde 5 a 10 millones de pe sos.
Como forma de intimida ción utilizaban el nombre de la denominada “Oficina” la cual desarrolla activida des delictivas como las ex torsiones, desplazamientos forzados comercialización de estupefacientes y la co misión de homicidios selec tivos.
En el municipio de Da gua logramos la captura de dos personas solicitadas
mediante orden judicial, requeridos por el delito de Homicidio agravado, Ho micidio en concurso hete rogéneo con fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
Entre los capturados está un hombre conocido como alias ‘Rómulo’, de acuerdo con la investigación conta ría con una trayectoria cri minal de 2 años y quien al parecer estaría desarrollan do mencionada actividad ilícita de manera indepen diente.
Se presume además que el capturado intimidaría a foráneos y residentes del sector mediante la utiliza ción de armas de fuego y estaría utilizando la fachada de agricultor en zona rural de la vereda Villa Hermosa, con el fin de evadir el con trol que realiza la fuerza pú blica.
Alias ‘Rómulo’ se encuen tra vinculado en el proceso investigativo del homicidio de Ana Lilia Muñoz, hecho acaecido el día 8 de mayo del año 2021 en el barrio
Ricaurte de esa municipa lidad, quien pierde la vida por herida causada con arma de fuego.
Aunado a lo anterior, es importante mencionar que el capturado también esta ría vinculado como el pre sunto autor del homicidio con arma de fuego de Jo natán David Cruz Samboní, hecho registrado el día 11 de noviembre del año 2020 en
el sector de Patio Bonito.
Con este resultado se lo gra contener y contrarrestar los delitos de impacto espe cialmente el homicidio y la consolidación de las condi ciones básicas de seguridad ciudadana en el municipio
de Dagua.
Finalmente los captura dos, las armas de fuego, arma traumática, dinero y estupefacientes incautados fueron dejados a disposi ción de la autoridad compe tente.
JUDICIAL 21Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle Gracias al trabajo articulado entre Policía, Fiscalía y las capacidades institucionales lograron una contención de 64 casos menos de homicidios, comparado con el año anterior. Lucha contra el delito
Viene de la pág. 20
Presunto responsable de un homicidio en Cali fue enviado a la cárcel
La Fiscalía judicializó a Jaime Luis Muñetón, quien sería el presunto responsable de un homicidio ocurrido el pasado 29 de julio en vía pública del barrio Desepaz, en el oriente de Cali. En medio de una riña el hombre habría atacado con un cuchillo a la víctima por la devolución de un dinero que supuestamente le había robado.
Cometido el crimen el presunto agresor huyó del lugar, mientras que la víctima fue trasladada a un centro hospitalario a donde llegó sin signos vitales.
La Fiscalía imputó a Muñeton por el delito de homicidio agravado y un juez penal con control de garantías de Cali le dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
22CLASIFICADOS Viernes 28 de octubre de 2022 T R Tu
Razón
del
Valle
CLASIFICADOS 23Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
24CLASIFICADOS Viernes 28 de octubre de 2022 T R
Tu Razón del Valle
CLASIFICADOS 25Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
26CLASIFICADOS Viernes 28 de octubre de 2022 T R
Tu Razón del Valle
CLASIFICADOS 27Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
28CLASIFICADOS Viernes 28 de octubre de 2022 T R
Tu Razón del Valle
ARIES
21 de marzo 20 de abril
Atravesará algunos momentos en los que la intranquilidad podría arrebatarle muchos de los éxitos que le han costado demasiado tra bajo conseguir. Evite que suceda.
TAURO
21 de abril
21 de mayo
Deje de presionarse, ya que el tiempo actuará a su favor. En esta jornada, su tenacidad y optimismo serán puestos a prueba y tendrá muy buenos resultados.
GÉMINIS
22 de mayo 21 de junio
Sepa que deberá desarrollar su fuerza de espíritu y recargar al máximo el aura para los tiempos buenos que se acercan. Prepárese para disfrutar.
CÁNCER
22 de junio 23 de julio
Aprenda que nunca hay que olvi darse del pasado, solo hay que to mar distancia de aquellas situa ciones o momentos que le quitan el buen ánimo a uno.
LEO
24 de julio 23 de agosto
Durante este día, recibirá más de una propuesta interesante que le dará esperanzas y fuerzas para continuar en sus objetivos. Escoja las más convenientes.
VIRGO
24 de agosto 23 de septiembre
Será de suma importancia que empiece a moderar cada uno de sus impulsos y piense dos veces antes de tomar una determinación fundamental en su vida.
LIBRA
24 de septiembre 23 de octubre
Sería bueno que no se empecine y escuche a su entorno. De esta for ma, aprenderá de los demás y po drá cambiar de manera positiva su punto de vista.
ESCORPIÓN
24 de octubre 22 de noviembre
Intente modificar la forma en que se desenvuelve, dejando de insistir en los detalles y aplicando la sín tesis en todos sus pensamientos. Será muy positivo para su vida.
SAGITARIO
23 de noviembre 22 de diciembre
Probablemente será un periodo de dudas y cierto negativismo con la gente de la que se rodea. Momento para conocer gente nueva y cam biar el entorno afectivo.
CAPRICORNIO
23 de diciembre 20 de enero
No dude en agasajar a los que aprecia cuando lo sienta. Recuer de que su hospitalidad lo convierte siempre en un gran anfitrión en su entorno.
ACUARIO
21 de enero 19 de febrero
Después de tantos inconvenientes, al fin encontrará el equilibrio. Po drá pisar el suelo firme y estará en condiciones de resolver todos los temas importantes.
PISCIS
20 de febrero 20 de marzo
Ponga distancia de quienes solo le generan problemas en su vida. Prepárese, ya que podrían surgir muchos conflictos por pequeñeces y podrían afectar su ánimo.
EL RINCÓN DE LOS MEMES
HORÓSCOPO
ENTRETENIMIENTO 29Viernes 28 de octubre de 2022T R Tu Razón del Valle
Año 12 N° 2.617 VIRTUAL - VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R Tu Razón del Valle www.larazondigital.com