Diario La Razón martes 5 de abril

Page 1

1 Abril 5 de 2011

Año 01 No. 107 VIRTUAL Abril 5 de 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

¿Ustedes qué dicen: que cuando los Nule entreguen las pruebas de los sobornos, se vincularán a funcionarios de los gobiernos de Cali y el Valle?

LUTO EN BUGA Y EL DEPORTE VALLECAUCANO POR LA MUERTE DE MONTOYA

Opinión

Los ministros de Santos no comen atún

Política

Alex Pascual Loango será candidato pluripartidista a la Gobernación del Valle

Justicia

Recuerdos de “El Monarca”

Carlos “La Brujita” Montoya, murió a los 74 años en su caballito de acero. Semblanza del mejor ciclista de la región.

Capturan a tres homicidas en Cali

Región La Asamblea debatirá hoy las vigencias futuras.

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

www.larazondecali.com


Opinión

2 Abril 5 de 2011

Editorial

La Brújula

Tolemaida Tours

C

uando la revista Semana denunció irregularidades en el penal de Tolemaida, el Gobierno salió al paso y dijo que la prensa tendría acceso al controvertido establecimiento. Allí hay 333 militares, 15 de ellos sindicados y 318 condenados. 108 están condenados, 97 retirados y 11 en proceso de retiro. Los ministerios del Interior y Defensa dijeron que no se permitirán excesos. Se anunciaron decisiones, como cambio de cárcel, y se informó que habrá investigaciones penales y administrativas. El vicepresidente Angelino Gar-

Celebramos y valoramos la valerosa decisión del Gobierno, sobrio y mesurado en sus decisiones. zón dijo que “quien está condenado por delitos diversos, y sobre todo por violación de derechos humanos y delitos de lesa humanidad, no debe tener ningún tipo de privilegios.” En otras épocas, hace muy poco tiempo, una noticia de este calibre se habría ignorado olímpicamente. Bien hecho. Sería el colmo que asistiéramos al lamentable espectáculo de tener un Estado cómplice con los bandidos. Hasta ahora, el presidente Juan Manuel Santos ha sorprendido gratamente a la opinión pública –nacional e internacional- con un gobierno sobrio. Empeñado en pagar la deuda social que dejó la era Uribe, para desgracia de tantos colombianos. Es, lo reconocemos, un esfuerzo colosal que todos debemos valorar. La restitución de tierras es un plan descomunal por todo lo que significa. Lo mismo ocurre con la lucha contra la delincuencia y el desempleo. De modo que la tarea no es fácil. Hay que guerrear en todos los frentes. Confiemos en que otra brava temporada invernal no nos asalte este mes, para que sea posible recuperar cultivos y familias arruinadas: las cosechas se perdieron y las casas se hundieron. Esas decisiones del Gobierno son sanas y sientan precedentes. Para que seamos disciplinados y entendamos que tenemos que someternos a unos regímenes y a unas leyes, con las cuales podemos vivir en paz. Estamos cansados de ser una republiqueta en la cual muchos hacen lo que se les antoja y la justicia es para los de ruana.

En el MIO

El raqueteo

Es verdad. Aunque los medios de comunicación acudieron a una fastidiosa muletilla (la sociedad se conmovió con el crimen…), en este caso los ciudadanos sí estaban enterados.

También es cierto, como dicen las autoridades municipales: el raqueteo (la requisa) en las estaciones del MIO no es lo más indicado.

Un hombre asesinó a una mujer en el bus del MIO. Horas después su conciencia le dijo que se entregara a la autoridad, y ahí lo tenemos tras las rejas. Fue un episodio lamentable de intolerancia. Debemos actuar siempre con serenidad y pensar en lo que vamos a hacer. Si no tenemos control sobre nosotros mismos, tarde o temprano podremos cometer un error garrafal. Del cual, por supuesto, tendremos que arrepentirnos, casi siempre encerrados en una fría celda.

Los pasajeros están de afán y ese trabajo resultaría exigente. Pero sí es conveniente que los expertos en asuntos de seguridad se inventen algo. No quedaría mal instalar detectores de metales. O acudir a métodos más modernos, que seguramente ya han sido adoptados en países avanzados. A los buses del MIO llegan personas de distinta condición. No faltan los raponeros, los atracadores. Entonces, una labor efectiva de vigilancia, complementada con programas modernos de seguridad, puede evitar sucesos tan dramáticos como la muerte a cuchillo de una mujer. Y permite que los pasajeros podamos viajar en estado de gracia.

Ningún aporte importante logramos con un comportamiento agresivo. Ser buena gente no es difícil, no cuesta plata y no duele. Con la ñapa de que una vida sobria nos facilita un grato itinerario vital. Y si es en familia, mucho mejor.

Estrategia de seguridad

Director Edgar Buitrago Rico Redacción: Álvaro Caicedo Orrego Vanessa Taleyssat P. Elmer closter - Bogotá D.C. Juan de Jesús Carmona - Zarzal Román Patiño - Buga Reportero de la noche: Osvin Almario C.. Jefe de archivo Consuelo Buitrago Rico Reporteros gráficos Julio César Romero Olmedo feria Gerente comercial Alirio Buitrago García Colaboradores Dr. Diego Rojas Girón Carlos Gómez - Nueva York Asesor cultural: Hernán Jaramillo Web master Jairo Rodríguez Caricaturista Guillermo Álvarez González “galgo” Asesor jurídico Dr. Armando Muñoz G. Agencia de prensa RAM Reporteros asociados del mundo Editor Gráfico Alexander Galeano Chacón (galeano_4@hotmail.com)

A partir de hoy la Policía en Cali, empieza a realizar la estrategia puerta a puerta con el fin de distribuir a la comunidad un millón de stikers, en los cuales se identifica el cuadrante y el número del celular, para tener un contacto permanente con la Institución Policial. Dentro de la estrategia operativa del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, se encuentra como tarea adelantar una actividad denominada puerta a puerta, en la que los uniformados deben ir a presentarse en cada una de las casas de los residentes del sector y suministrar el número telefónico disponible, para que la comunidad tenga un medio efectivo para comunicarse y reportar diferentes situaciones del sector al que pertenece.

Dirección Taller Litográfico Cra. 4 n° 20-37 San Nicolás Tels.: 680 24 65 - 3800302 larazondecali@yahoo.com Cali - Colombia www.larazondecali.com www.larazondelvalle.com larazondecali@gmail.com La opinión de los colaboradores no Compromete el pensamiento del periódico


Opinión

3 Abril 5 de 2011

¿Por qué razón?

Trabajo del médico Castillo

¿Ustedes qué dicen?

¿Por qué razón en lugar de poner venta de fritanga en el MIO no instalan detectores de armas y navajas?

¿Que si es posible entregar para el 28 de abril las obras del Estadio Pascual Guerrero?

¿Por que razón la policía en Cali no hace como en Bogotá donde requisan a todos los pasajeros del transmilenio?

¿Que es cierto que la empresa Consorcio Vías de Cali ya está trabajando las 24 horas del día en la calle 5?

¿Por qué razón la empresa Unitel desde hace dos meses y medio no repara la línea 6802465 de La Razón y si envia puntualmente los recibos por un servicio que no presta?

¿Que mientras la Alcaldía se gasta 75 mil millones en el Estadio en seguridad solo invierte 12 mil 500 millones? ¿Que era mejor tener 1200 policías en toda la ciudad que 1200 guardas cívicos bostezando en los parques?

¿Por qué razón aún no han podido demoler el Puente de las Ciudades Confederadas, como lo había prometido Metrocali? ¿Porque razón no se dice que en la firma Estas tres personas fueron operadas gratuitamente por el cirujano plástico Alexander Castillo, asesinado el encuestadora Analizar, Germán Villegas pasado sábado por desconocidos que lo abordaron en su residencia situada en el Barrio Ciudad Capri. En la Villegas tiene intereses? gráfica beneficiarios de “Volver a vivir”, como por ejemplo José Mauricio Castaño, Mauricio Valencia Córdoba y

¿Que la Contraloría por fin entregará a todos los medios de comunicación el informe de auditoria sobre la Feria de Cali?

Brayan Jairo Ruano.

Columnista Invitado

Por Edilson Huérfano Especial para La Razón

Las obras son las que cuentan

P

or estos días con un grupo de amigos pensamos realizar un alboroto en Cali, pero tranquilos que no estoy hablando de bloqueos, ni de paros, ni nada que altere el orden público, y menos…que afecte la sana convivencia. La idea partió cuando nos tomábamos un buen tinto y pensábamos ¿qué hacer para ayudar a un grupo de adultos mayores?, los cuales viven de la generosidad de un ángel que los cuida. Un ángel con figura de mujer. Luego de quemar neuronas y de soñar un poco para apartarnos de la realidad social por la que atraviesan miles de personas surgió lo que menos esperábamos… ¡se nos ilumino el bombillo! Ustedes se podrán imaginar ¿que hacen cuatro colombianos reunidos por más de tres horas en una panadería en la esquina de un barrio, con poca plata en el bolsillo y a punta de tinto? Pues la verdad nosotros no sabíamos que íbamos a hacer para ayudar a estas personas de la tercera edad. Como les venía diciendo, se nos iluminó el bombillo como por arte de magia. Así es señores, cuatro colombianos de diferentes partes del país tratando de organizar un evento social, un caleño, un pereirano, un bugueño y la cuota extranjera, el tolimense que no podía faltar en la colada. Luego de cinco tintos por lo menos, de muchas miradas como queriendo decir… desocupen

la silla que el tinto no deja ganancia, encontramos en equipo una idea genial para poder colaborar con el hogar “La Misericordia de Jesús” del barrio Alfonso Bonilla Aragón, quienes están necesitando de mucho apoyo económico, de amor no ya que quien dedicó su vida para ellos les ha dado mucho, y por tal motivo nosotros les queremos ayudar. La verdad para ello no tenemos plata, pero tenemos lo más importante… ¡Las ganas! Por esta razón muy pronto se realizara en Cali el concierto denominado “Los Cuatro por un Sueño“ el sueño de ayudar al que lo necesita, al que toca a la puerta, al que está desnudo, al que se encuentra solo, al que tiene hambre, en fin…las obras son las que cuentan para ser felices. Por esta razón queremos invitarte amigo lector, loco o no, rico o pobre, ateo o creyente, criticón o prudente, y a todo aquel que se quiera vincular por esta causa para que reflexiones y te preguntes ¿qué he hecho por mi prójimo? No respondas ahora, solo dale una oportunidad a tu vida en el servir. --Ah y por favor—no queremos politiqueros en el evento, la recomendación no sobra, no vaya y sea que nos terminen convenciendo y le demos el dinero recaudado para alguna campaña. Si emboban a las serpientes que son astutas ¿se imaginan a nosotros más bobos todavía? Mejor no.


4

Informe Político

Abril 5 de 2011

Alex Loango ya es candidato

Una coalición pluripartidista apoya la candidatura a la Gobernación de Alex Pascual Loango. 30 candidatos a alcaldías en el Valle anunciaron su respaldo

Por Miguel Angel Arango Especial para La Razón

E

l ingeniero Alex Loangoaceptó la postulación para asumir de inmediato su candidatura a la gobernación del Valle del Cauca, con el respaldo de una coalición pluripartidista. Durante el fin de semana recorrió poblaciones del centro y norte del departamento en donde recibió adhesiones de concejales y de varios candidatos a 30 alcaldías. Voceros de esa campaña dijeron que el grupo de Juan Carlos Martìnez, estaría en capacidad de sumar por lo menos 300 mil votos y se considera que esa puede ser la cifra clave porque entre los otros candidatos no hay movimientos muy fuertes en el tema electoral. Gran parte de los dirigentes lideres que participaron en el proyecto por un Valle Seguro y que eligió a Juan Carlos Abada, coinciden en la naciente campaña. Los socios políticos de Loango creen que pueden superar los más de 200 mil votos que sacaron en las últimas elecciones para el congreso de la república. Tendrá que enfrentar al con-

General Miguel Ángel Bojacá

Alex Pascual Loango - candidato a la gobernación

servador Ubeimar Delgado, a la aspirante del Mira, Guillermina Bravo y al candidato de la U, que será escogido entre Alba Leticia Chaves y el ex senador Luis Hermel Arenas. La elección de gobernador es bien dife-

rente al proceso para escoger alcalde de Cali. Se caracteriza por ser votaciones maquinarias. En las poblaciones pequeñas el que manda es el alcalde y es quien direcciona a quien hay que apoyar para el primer cargo del departamento. RENUNCIA El candidato a la alcaldía de Cali, Miguel Ángel Arias, exigió el traslado del comandante de la policía Metropolitana, Miguel Ángel Bojacá, tras, advertir que las estadísticas son desfavorables para el oficial. Al mismo tiempo dijo que el alcalde de Cali, debe deponer sus discursos demagógicos y enfrentar con seriedad un problema tan grave como la inseguridad. OTRA CONSULTA El directorio municipal de la U, solicitará autorización a la Dirección Nacional del partido para hacer la consulta popular y definir los candidatos al concejo. La petición se hace porque la U tiene para el cabildo local 32 aspirantes y solo hay 21 cupos la lista. Se haría en simultánea con la consulta del 29 de Mayo en la cual se elige al candidato único a la alcaldía. La disputa por el concejo es bien reñida y por lo menos ocho personas pueden pelear por las cinco o seis curules que ganaría la U en Cali.

EL PLAZO Hasta el viernes tienen plazo para inscribirse los precandidatos a la alcaldía de Cali, que participarán en la consulta del 29 de Mayo dentro del liberalismo y la U. De los liberales sólo Carlos Pinilla y Marino del Rio, han manifestado su interés en la consulta mientras en la U confirman Jorge Casalis, Clara Luz Roldán y José Fernando Gil. ADHESIÓN A PINILLA La dirigente histórica del liberalismo vallecaucana, concejal Clementina Velez, adhiere este jueves al candidato a la alcaldía de Cali, Carlos Pinilla. El evento tendrá lugar en el Club de ejecutivos y la cabildante asistirá con todos equipos de trabajo delas comunas. Para Pinilla la adhesión es importante porque Clementina es la liberal de mayor reconocimiento público en Cali. SANABRIA En dos actos políticos estuvo el fin de semana el representante a la cámara Heriberto Sanabria, para presentar sus candidatos. En Cali en un encuentro con candidatos a las juntas administradoras locales oficializò su respaldo al candidato a la alcaldía Milton Castrillòn, de quien ponderó su labor como concejal y su juventud. En Tuluá en encuentro con candidatos al concejo de municipios del centro del departamento asistió acompañado por la candidata de la U a la gobernación del Valle, Alba Leticia Chàvez.Dijo que la ex alcaldesa de Yumbo es una buena opción para dirigir al departamento.

Clementina Vélez Galvez


5

Opinión

Abril 5 de 2011

Los ministros no comen atún EL COSCORRÓN

Por Eduardo Rodríguez Cali - Verde Especial para La Razón

Sentados en sus mullidas sillas de cuero, eructando faisán y caviar, con calefacción (en Bogotá la necesitan algunas veces), camioneta japonesa nueva blindada, chofer las 24 horas, escoltas y guardaespaldas, los ministros, consejeros presidenciales y demás mamíferos de la dirigencia estatal, elucubran a cada rato normas, reglamentaciones y políticas públicas que, la gran mayoría de las veces, están concebidas unas para favorecer a los intereses de grupos económicos, a sus amigotes o a contratistas estatales y otras decisiones pensadas para aumentar los ingresos de la siempre hambrienta DIAN, de donde salen los 3,9 billones de pesos que nos roban los corruptos en los entes del orden nacional. Para un burócrata resulta muy fácil afirmar que para él no es mayor cosa tener que esperar dos, tres, cinco o más años para jubilarse, pues el faisán, el caviar, las camionetas blindadas y demás canonjías siempre le harán esa espera de la pensión más soportable. Otras serán las situaciones de la gran masa de trabajadores colombianos, la mayoría con salario mínimo, que laboran en ambientes hostiles, calurosos y llenos de riesgos, como por ejemplo: los trabajadores de las minas, los obreros de la construcción, los choferes de camiones y demás siervos del empresariado deshumanizado. Para estos súbditos de los grandes capitales, un día, un mes, un año o más significan demasiado y es por eso que ven con rabia y dolor esa funesta e inhumana orden del Banco Mundial y del BID al gobierno colombiano de aumentar las edades requeridas para jubilarse. Ese constante accionar de los altos burócratas para golpear los derechos de las mayorías nacionales que son las menos favorecidas con el progreso que muestran los bancos, los grandes conglomerados industriales y las multinacionales, se puede ver en decretos y leyes aparentemente menores como ocurrió por ejemplo, hace algún tiempo, cuando le pusieron el impuesto del IVA al atún en lata. Los sabios en

Bogotá ignoraron adrede que varios millones de familias colombianas de los estratos inferiores tenían en una lata de atún mezclada con arroz, el plato esencial para “desembolatar” la

comida de varias personas. Para ser precisos y justos debemos reconocer que los ministros si comen atún. Pero no en lata, sino en filetes de 250 gramos y a $80.000 por porción.


Personaje

6 Abril 5 de 2011

Recuerdos de “El Monarca”

POR LOS CAMINOS DE COLOMBIA

P

or aquellas épocas pastoriles los muchachos salían con sus profesores de la escuela para hacer calle de honor en la carretera porque venía la Vuelta a Colombia en bicicleta. De hecho, era una fiesta inolvidable. Los chicos esperaban a los hombres de acero, que en medio de la canícula hacían la hazaña de cubrir doscientos kilómetros. Como si fuera un paseo. Pero era un paseo lleno de escollos. Recordemos que, si bien era el siglo pasado, había que moverse por barrialeros y por vías sin pavimentar, con

todos los estropicios imaginables. Los organizadores habían diseñado la competencia con desvío de un kilómetro, rumbo a un ingenio azucarero. Con lluvia, los pedalistas llegaban embarrados hasta el alma. Con sol, casi no veían porque el polvero les tapaba los ojos. Las señoras salían con mangueras, ollas, portaviandas, y les lanzaban caritativas porciones de agua. Cuando el ruido de cadenas y llantas que se deslizaban en el pavimento anunciaban la cercanía de la carava-

na todos gritaban ‘Cochise’ al paso de Rubén Darío Gómez o de ‘el Ñato’ Javier Suárez. Siempre, sin excepción, algún voluntario de buen corazón salía de la abigarrada multitud para darle un empujoncito (aquí entre nos) al colero, ya cansado y con calambres. Era el que siempre despertaba la conmiseración. Admirados de tanto coraje, los señores le daban paternales ánimos mientras el pobre hombre pedaleaba en cámara lenta.

Se le veía acezante. Y él se dejaba manosear por las multitudes, que se dolían de verlo incapaz de dar un pedalazo más en ese resisterio de sol y con la competencia a medias. Así le llegó a pasar al legendario Carlos Montoya, ‘La Brujita’, el emblemático representante del Valle del Cauca en casi 20 vueltas y otros clásicos. Desde luego que experimentó la sensación de abandono cuando, sin fuerzas pero con voluntad, luchaba con poco patrocinio con otros ases ansiosos de gloria y fama.


Personaje

7 Abril 5 de 2011

Carlos “La Brujita” Montoya, cuarto de izquierda a derecha, ganó en 1967 la prueba más grande e importante de su vida, el Clásico RCN. La mayoría de las etapas que ganó fueron en los municipios del Valle del Cauca, donde tenía una gran afición.

Así lo quisieron siempre en su tierra. Simpatizaban con su valor y su persistencia ante la adversidad: nunca se ganó la Vuelta, pero sí triunfó en varias etapas. Así lo recordaría este deportista testarudo cuando, en una jornada de rutina entre el plan y la cordillera, una muerte súbita le sobrevino a los gloriosos 74 años. El país entero estaba pendiente de las escandalosas transmisiones radiales, en las cuales los locutores se desgañitaban vociferando hazañas. Con la cabeza salida de un transmóvil, el hombre sacudía las fibras más íntimas del pueblo al contar que Montoya intentaba una nueva hazaña en su caballito de acero. Eran las décadas de los 60 y los 70. Este hombre, nacido en Filandia, Caldas

(hoy Quindío) y criado en Buga, que en 1967 se adjudicó el Clásico RCN, se enfrentó decidido a consagrados corredores con muchos pergaminos. Por cierto, en siete versiones consecutivas de la vuelta clasificó entre los diez primeros, y fue tercero, con Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez y Javier ‘El Ñato’ Suárez en 1966. Por eso fue un verdadero campeón de la regularidad. De 279 etapas ganó 12. Cubrió un extenuante recorrido completo de 35.400 kilómetros en pruebas de largo aliento. Ya en la edad dorada pasó al anonimato. ‘El Monarca’, como también le decían, era en Buga tan famoso y querido como lo es en Cartagena el ‘Rocky’ Valdés.

La lucha de Guerrero El colombiano Roberto José Guerrero, nacido en Medellín en 1958 fue un piloto de Fórmula Uno sin mucha suerte, que debutó en 1982 y participó en 29 grandes premios. “Sin puntos de campeonato en F1 y no logrando un prestigio para conducir en un equipo competitivo, se retira al final de la temporada de 1983 para correr en Estados Unidos”, dice Wikipedia. “Tuvo un comienzo prometedor en la Champ Car, con un segundo lugar en las 500 millas de Indianápolis y fue ganador del título de novato del año en 1984. Sin embargo, no contó con la suerte de poder continuar cosechando triunfos, ganando sólo dos carreras de Kart, en 1987”. “Guerrero tuvo buenas participaciones, especialmente en las 500 millas de Indianápolis, donde estuvo muy cerca de ganar en dos ocasiones. Pero la mala suerte siempre mantuvo la victoria cerca de su alcance.” “Terminó pódium en dos ocasiones y estuvo dentro de los primeros cinco lugares en cinco ocasiones. Conserva el récord de la calificación de velocidad, obtenido en 1992 y en 1996.” Actualmente se desempeña como comentarista de automovilismo en el canal Speed Latinoamérica. Es ciudadano naturalizado de los Estados Unidos. Reside en el Condado de Orange, California.


8

Ciclovia

La ciclovía, el paseo Abril 5 de 2011

de la familia

La ciclovía de los domingos es todo un paseo para la familia. La recreación es otro de esos inventos que siempre ha necesitado la humanidad.

En un tramo vemos a un hombre vestido de fiel can, empeñado en una campaña contra el maltrato a los animales. La señora camina con su perrito y los niños van en burra o en triciclo. Se da rienda suelta a la imaginación, se sale de la casa y se regresa con arrestos para iniciar la semana sin tropiezos. La ciclovía se complementa con ejercicios físicos, música, los vendedores de todo por todos los trayectos y un ambiente de grata familiaridad y alegría. El deporte –no lo olvidemos- también hace parte de la canasta familiar


Justicia

9 Abril 5 de 2011

Detenciones por homicidio La Policía detuvo en el barrio Comuneros a Sandro Rodríguez Cruz, solicitado por un juzgado penal bajo los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y porte de armas. El 24 de septiembre pasado, el hombre comenzó a disparar frente a un colegio del mencionado barrio. Intentaba liquidar a otro pero mató a una joven de quince años. El 4 de octubre pasado, durante el lanzamiento de la Política de Seguridad Ciudadana, el presidente Juan Manuel Santos repudió el hecho y ofreció recompensa a quien suministrara datos para capturar al criminal. El hombre está encarcelado. De otra parte, en el barrio Belisario Caicedo, al oeste, fue arrestado Aníbal López Buitrón, solicitado por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Pasto, por el delito de homicidio. López Buitrón mató a machetazos a Julio Erazo Meléndez, quien se encontraba ebrio en la vía, en el caserío de Esmeraldas (municipio de Rosario, Nariño). En Yumbo la Policía tuvo que apurarse para perseguir a Germán Correa Ríos, de 48 años, y a Robinson Antonio Grisales Herrera, de 20, a quienes se les decomisó un arma de fuego. Están acusados de matar a bala a Cristian Garcés Alzate. Correa obtuvo el beneficio de casa por cárcel y Grisales quedó en la cárcel.

Anibal López Buitron

Germán Correa Ríos - Robinson Antonio Grisales

Sandro Rodríguez


10

Justicia

Abril 5 de 2011

NO PARAN LOS DELITOS EN CALI

Cayeron duro de la estafa y 2 extorsionistas La Policía arrestó en el barrio Aguablanca a un hombre acusado de cinco delitos, mediante los cuales abordaba a personas desprevenidas para robarlas con diferentes modalidades. El hombre –Carlos Alberto Yepes Ramírez, de 40 años- era requerido por fraude procesal, estafa, falsedad material en documento público, uso de documento falso y concierto para delinquir. Con documentación falsa, el sujeto arrendaba inmuebles. Y cancelaba dos o tres meses por adelantado. Luego falsificaba el documento de identidad del propietario para vender la propiedad. Conocido con los alias de El Tío, El Mono, Alfredo Echeverri Giraldo o Carlos Andrés Sánchez Díaz, es solicitado mediante orden emanada por el Juzgado 12 Penal Municipal. Con medida de aseguramiento –se allanó a los cargos que se le imputaban- hoy está preso. Se cuentan 25 víctimas y nueve inmuebles vendidos en forma fraudulenta. Un hombre conocido con el alias de El Indio fue capturado el año pasado bajo los mismos cargos, pues habría trabajado con Yepez Ramírez. Está recluido en la cárcel de Villahermosa. La Policía informó que desde el 1 de enero hasta la fecha la Policía de Cali ha capturado por el delito de estafa a 11 personas. Extorsionistas Un adulto y un menor de edad fueron capturados por la Policía en pleno centro de Cali cuando recibían un paquete de una persona a la que extorsionaban. Norles Alberto Hernández, de 24 años, oriundo del Tolima, y un joven de 17, cayeron en la Carrera 5 con Calle 14. Un hombre que se identificaba como

Carlos Alberto Yepes Ramírez - estafador

Pablito hacía las llamadas. La víctima era una persona residente en el populoso bario de ladera Terrón Colorado. Se le decía por teléfono que entregara un millón de pesos para respetarle la vida y la de su novia. El adulto y un teléfono celular decomisado quedaron a disposición de la Fiscalía (Unidad de Reacción Inmediata, URI), y el chico fue presentado ante un juzgado penal para adolescentes. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie estos hechos, ya que inescrupulosos se valen de información personal para

Norles Alberto Hernández - extorsionista

intimidar y obtener dinero bajo amenazas.

Cali y Yumbo: cuatro muertos el domingo Tres personas fueron asesinadas a bala y cuchillo en Cali por desconocidos y una joven mujer embarazada murió de un balazo en el vecino municipio industrial de Yumbo. En el sector de Villablanca Armando Marín Muñoz, de 33 años, vendedor de harinas, falleció en el hospital Carlos Holmes Trujillo. Se desconocen los móviles y autores.

En San Luis, al oriente de Cali, el mecánico Olmedo Cortés Murcia, de 45 años, fue herido a cuchillo y murió cuando era atendido por los médicos del hospital departamental Universitario. En Santa Mónica Popular fue asesinado de tres balazos el joven Juan Fernando Zapata Sánchez. Fue atendido de urgencia en el hospital Primitivo Iglesias y luego en el Universitario. En el barrio Lleras, de Yumbo, fue hallado el cuerpo de una mujer de aproximadamente 23 años, con cinco meses de embarazo. Presentaba un balazo: móviles y agresores: en investigación.


Debate

11 Abril 5 de 2011

Debate en la asamblea a vigencias futuras La Asamblea Departamental realizará hoy martes 5 de Abril a partir de las 2 p.m. en sesión plenaria, un debate de control político y seguimiento al tema de las vigencias futuras excepcionales.

de Bonus Banca de Inversiones S.A. Emmanuel Antonio Cáceres de Kechove, así como integrantes del Consorcio Desarrollo Valle del Cauca y los alcaldes de los 42 municipios.

De acuerdo con el diputado citante Jaime Aguilar Domínguez, se enfatizará en el proceso de negociación de los contratos. Para ello han sido convocados el Gobernador del Valle del Cauca Francisco José Lourido Muñoz, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público Cecilia Tovar de Vargas, la Secretaria Jurídica Diana Patricia Villegas Loaiza, el Contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra, los representantes legales de Vías del Valle S.A.S. Diana Gil, de Reurvalle S.A.S. Ana María López, del Consorcio Mi Valle Jaime Cardona Canal, de Geicol S.A. Rodrigo Mauricio Cerón, de Coral Delgado y Asociados Alfredo Coral Triviño y

El cuestionario planteado solicita dar respuesta a 3 preguntas: 1. Conveniencia financiera, técnica y jurídica de negociar frente a la alternativa de ejecutar los contratos; 2. Alcance de la recuperación efectiva de la realización de las obras en los municipios por modalidad diferente a las vigencias futuras excepcionales, cuántas obras y modalidad de contratación; y 3. Informe final del comité técnico asignado por el Gobierno Departamental para la evaluación del proceso de contratación para las vigencias futuras excepcionales, nombres de las personas que conformaron dicho comité y su representación.


Lea mañana El Informe Político de Miguel

12 Abril 5 de 2011

Ángel Arango Año 01 No. 107 VIRTUAL Abril 5 de 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Chica La Razón Alexandra Rodríguez modelo caleña, es captada por el lente profesional de Wladimir Torres. Es nuestra invitada a la sección más visitada de LA RAZÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.