Diario La Razón, viernes 15 de abril

Page 1

1 Abril 15 de 2011

Año 01 No. 115 VIRTUAL Abril 15 de 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

¿Ustedes qué dicen: que valió la pena invertir 12 mil millones de pesos en un reservorio de agua que no sirvió en la pasada emergencia?

EL ALCALDE JORGE IVÁN OSPINA ESTUVO AYER EN EL ESTADIO Y... SALIÓ PREOCUPADO

Denuncia

ATENCIÓN: Paralizada la megaobra Ciudad Paraíso

Ciudad Tutela pone a temblar el Sistema de transporte MIO

Foto denuncia

¿Preocupado? El mandatario de los caleños confía en que al próximo 28 de abril se pueda entregar a la FIFA un porcentaje importante del Estadio Pascual Guerrero, pero como lo pudo comprobar sobre el propio terreno las cosas no van como todos quisieran. El retraso es apreciable.

Los vendedores se tomaron la carrera 9

Opinión Alerta por la ola invernal del Valle

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

www.larazondecali.com


Opinión

2 Abril 15 de 2011

Editorial

Cacaos a la palestra Hemos sabido que algunos cacaos quieren lanzar un peso pesado –eso creen ellos- para hacerle contrapeso al más fuerte candidato de nuestra entraña a la Alcaldía de Cali. Llaman cacaos en Antioquia a los poderosos y adinerados. Por aquello de la Compañía Nacional de Chocolates. Aquí deberíamos llamarlos azúcares. Parece que los riquitos de Cali no soportan a un representante del pueblo en el CAM. Durante años de años, ellos estuvieron en el viejo Edificio Moncaleano –céntrica sede de la Administración local- como mandatarios de la Sultana del Valle: eran nombrados por decreto del Gobernador. Y el Gobernador era designado por decreto del Ministro de Gobierno. Impues-

Antes, caciques altaneros imponían los gobernantes. Hoy quieren hacerlo con los candidatos. Si lo hacen, serán derrotados de nuevo estruendosamente. tos, claro, por los barones electorales de entonces. Si no se atendían sus órdenes, armaban una crisis política de proporciones. Esos caciques que mandaban en Cali y el Valle recomendaban (era una orden) sus cuotas en los gabinetes regional y local. En aquellos tiempos se hizo célebre la frase “¡que tiemblen los porteros!” Para acabar con esa mala costumbre, que permitía alternar el poder entre godos y liberales, nos inventamos la elección popular de alcaldes y gobernadores. Pues la oposición vivía en el ostracismo. Pero aquí la clase pudiente no quiere entenderlo, o aceptarlo. De modo que si ponen a uno de los suyos –otro rico- como pretendido candidato fuerte a la Alcaldía, ocurrirá lo mismo de la última elección: será una pelea entre ricos y pobres. Creemos que sería un error atravesar en el camino a otro cacao para frenar el ímpetu de la clase popular deseosa de trabajar por el pueblo sufrido. No desconocemos que algunos mandatarios han sido inferiores a su compromiso. Pero también esperamos que muy pronto se pueda corregir semejante yerro. Allá ellos. Si pretenden imponer a uno de los suyos, se equivocarían y botarían la plata en una campaña que, por supuesto, anticipamos ardua y laboriosa. Pero serían derrotados por la plebe. Allá ellos.

La Brújula Te amo: último adios La contaminación La condición humana es la misma. Por esa razón nos comportamos de la idéntica manera, salvo algunas pequeñas diferencias. Es el instinto animal que nos caracteriza. El anterior de asomo filosófico tiene que ver con un caso –no por dramático menos hermoso- de la joven Lizeth. A las puertas la muerte llamó a su novio y le dijo: ¡Te amo! Segundos después un derrumbe sepultó el autobús en el que viajaba. Si ella hubiera sobrevivido, la vida le había cambiado y seguramente su itinerario vital, conviviendo con su hoy desolado novio, transcurriría en un remanso de paz. No sería el infierno que en muchos hogares se soporta en el mundo por causa de la intolerancia. De malos entendidos. De la mala educación. De nuestra pésima condición humana.

Seguimos contaminando el planeta sin aceptar que cometemos un grave error. En diciembre último Juan Gossaín publicó una crónica sobre el tema. Refiriéndose a nuestra tierra, a nuestro mar, dijo:

Director Edgar Buitrago Rico Redacción: Álvaro Caicedo Orrego Elmer closter - Bogotá D.C. Juan de Jesús Carmona - Zarzal Román Patiño - Buga Reportero de la noche: Osvin Almario C..

“(…en las playas legendarias de Juanchaco y Ladrilleros, los lancheros de cabotaje) arrojaban al mar el contenido de unos tanques repletos de residuos de gasolina, queroseno y diesel.

Jefe de archivo Consuelo Buitrago Rico Reporteros gráficos Julio César Romero Olmedo feria

Un langostino magnífico, que medía un jeme, iniciaba el día tomándose su primera taza de combustible. Cuando vi la fotografía en El País de Cali me dieron ganas de echarme a llorar.” Sin palabras.

Contra el comercio ilegal de celulares

Gerente comercial Alirio Buitrago García Colaboradores Dr. Diego Rojas Girón Carlos Gómez - Nueva York Asesor cultural: Hernán Jaramillo Web master Jairo Rodríguez Caricaturista Guillermo Álvarez González “galgo” Asesor jurídico Dr. Armando Muñoz G. Agencia de prensa RAM Reporteros asociados del mundo Editor Gráfico Alexander Galeano Chacón (galeano_4@hotmail.com) Dirección Taller Litográfico Cra. 4 n° 20-37 San Nicolás Tels.: 3747530 larazondecali@yahoo.com Cali - Colombia www.larazondecali.com www.larazondelvalle.com larazondecali@gmail.com La opinión de los colaboradores Compromete el pensamiento del

no

periódico

La policía metropolitana continúa con los operativos para evitar el comercio ilegal de celulares, realizando visitas a los negocios donde se venden aparatos de segunda. Han sido muchos los celulares reportados como robados.


Opinión

3 Abril 15 de 2011

¿Por qué razón?

¡Buena esa concejal!

¿Por qué razón al alcalde Jorge Iván Ospina en lugar de haber construído un museo en un estadio de fútbol no compró la vieja sede del Colegio La Sagrada Familia para desarrollar todo un proyecto cultural para Cali?

¿Que es todos los programas sociales fueron recortados en el gobierno municipal para destinarlos en la Feria de Cali? ¿Que mientras los hospitales públicos están al borde del cierre en Cali, era bueno gastarse 9 mil millones en la feria?

¿Por que razón el secretario del deporte, Diego Cardona, si es tan guapo nos acepte la siguiente apuesta: Si el estadio esta listo para el 28 de abril, cerramos definitivamente La Razón y si no está el presenta su renuncia?

¿Que el alcalde Ospina esta muy preocupado pues el prometió que si el Estadio no estaba para el 28 de abril, renunciaba?

¿Por qué razón el secretario del deporte, Diego Cardona, no se da una vueltica por las afueras del estadio para que vea el notable retraso en sus obras?

¿Que algún día se investigará tanto despilfarro?

¿Por qué razón no nos creen, el PasEl concejal Carlos Andrés Clavijo, está dedicado a realizar una labor cívica por Cali, quizá dándole ejemplo a cual dificilmente estará para el Mundial? los guardas cívicos. En esta gráfica en pleno centro de Cali recoge papeles y ayuda al reciclaje.

Foto denuncia

Ya no hay por donde caminar Cuando se construyó el corredor del MIO por la calle 13, los caleños se emocionaron con la transformación urbanística del sector. Sin embargo el deficiente diseño causó más desorden y caos en el centro. Esta imagen de Julio César Romero, corresponde a la carrera 9 entre calles 13 y 14, que en otrora era una vía vehicular y hoy es una zona repleta de ventas estacionarias. Bastante trabajo le costó a la ciudad recuperar hace algunos años la carrera 8 para permitir que otra vía importante del centro de la ciudad se convierta en un barrio Chino.

¿Ustedes qué dicen?

¿Que se cumplió lo que dijo La Razón, que la plata de la Feria se la llevaron los artistas extranjeros?


4

Informe Político

Abril 15 de 2011

UBEIMAR SE QUIERE CONTAR

Se debe hacer consulta conservadora Por Miguel Angel Arango Especial para La Razón

E

l dirigente conservador Ubeimar Delgado, dijo que su partido se ve obligado a realizar consulta el 29 de Mayo para escoger candidatos únicos a la alcaldía de Cali y gobernación del Valle, porque así se consagra en los estatutos del partido. Recordó que para la gobernación se inscribieron tres candidatos y el mismo número para la gobernación. Por las aspiraciones de Leonel Cruz y Roberto Londoño Cortez, dijo que no puede reconocer como candidato único a Milton Castrillón. Explicó que primero se debe agotar el procedimiento de la consulta y en ese momento se podrá hablar candidato único. Delgado se mostró tranquilo porque avanza de primero en las encuestas y manifestó que se siente confiando en que podrá obtener el respaldo de todoel liberalismo vallecaucano. TUVO LA CULPA El senador Alexander López, dijo que la única responsable de los racionamientos de agua en la ciudad es la ex gerente de empresas municipales Susana Correa, de quien dijo se ocupó de asuntos personales y no enfrentó el problema que ya estaba anunciado. López dijo que el reservorio que se hizo no era la solución al problema y esto quedó de mostrado durante las

24 horas que la capital del Valle se quedó sin agua. “La ingeniera Correa tuvo tres años para enfrentar los problemas pero se dedicó a privatizar los servicios públicos y se olvidó del compromiso que tenía con los usuarios”, dijo el congresista del Polo Democrático. EN SUSPENSO Solo en la última semana de abril se conocerá si la cámara de representantes aprueba el artículo que inhabilita a familiares de congresistas para ser elegidos gobernadores y alcaldes. Ya fueron evacuados 58 artículos pero faltan otros 102 y 248 proposiciones. Una pide desmontarlo, otra que entre a re-

gir de inmediato y otra que rija en el periodo del 2016. En el Valle hay gran interés porque el candidato conservador Ubeimar Delgado, es el hermano del senador Cesar Tulio y si pasa la nueva norma tendría que retirarse. SIN AGENDA El candidato a la alcaldía de Miguel Ángel Arias, se ha convertido en crítico implacable del gobierno y del concejo municipal. Por ejemplo dijo que ni los partidos políticos ni los concejales tienen agenda propia y muchos ignoran cuáles son sus facultades. También califica como el balance de la mayoría de la corporación y afirmó que algunos

solo hablan para responder llamados a lista y son autistas políticas. Calificó como lamentable la buena relación entre el gobierno y el cabildo.” La ciudad ha perdido un espacio democrático de la controversia porque los señores concejales se han dedicado a adular al gobernante y perdieron la esencia de la crítica y seguimiento a lo que hace la administración. Arias llamó la atención por un supuesto abandono de los concejales para los miembros de las juntas administradoras locales y juntas de acción comunal. Arias anunció que entregará un estudio para que la ciudad se ponga a llorar ante la pobreza intelectual de algunos concejales. DOS CANDIDATOS El senador del Polo Democrático Alexander López, no descarta que el Polo Democrático respalde a un candidato a la alcaldía que milite en otro partido pero advirtió que ya tienen dos aspirantes propios como Henio Márquez y Alirio Tellez.Agregó el congresista que los nuevos estatutos permiten asistir en coaliciones con otros partidos. DOS OPCIONES El PIN tiene dos opciones para apoyar candidaturas a la alcaldía de Cali. El partido fija la mirada en las campañas de los concejales Milton Castrillón y Carlos Pinilla Malo. Un vocero del PIN dijo que el aspirante a la alcaldía que se ha escogido debe tener el respaldo muy grande y comprometerse con la candidatura a la gobernación de Alex Loango. Por el número de socios y sobre el papel el mayor respaldo electoral lo tiene Castrillón. Pero si Pinilla logra el concurso de todo el liberalismo se equilibran las fuerzas.


Justicia

5 Abril 15 de 2011

LA MUERTE NO SE QUIERE IR DE POTRERO GRANDE

Tres muertos y siete heridos en Cali Tres hombres fueron asesinados a balazos y siete resultaron heridas en hechos ocurridos en los barios residenciales y populosos de esta capital. En los tres casos no se conocieron las circunstancias de cada episodio, que aún investigan las autoridades. En el sur de Cali murió Yeiro Landázuri Riascos, de 25 años. Muy cerca de allí, en el barrio Tequendama, Gustavo Adolfo Valencia Vaca, de 40 años, sufrió heridas en cuello y abdomen. Fue herida Erika Arenas Muñoz. En el hospital Primitivo Iglesias falleció un joven de 17 años, herido de un balazo en la frente en el barrio José María Córdoba. Los investigadores creen que el episodio ocurrió por retaliaciones. En Los Lagos, Miriam Castro Caicedo, de 20 años, fue herida de dos balazos. Trasladada al hospital Carlos Holmes Trujillo, fue remitida luego al Universitario, donde falleció. En Tercer Milenio y El Vallado, al oriente de Cali, Manuel Felipe Mosquera y un menor de 16 años fueron hospitalizados con heridas de bala en el tórax y la espalda. En un restaurante situado al sur de Cali desconocidos descerrajaron varios balazos a Gustavo Alberto Suárez, de 31 años, y a Héctor Fabio Giraldo Botero, de 47, quienes fueron internados en la clínica Valle de Lilí. En Potrero Grande Cristian Eduardo Echeverry Henoy, de 19 años, fue hospitalizado con cinco balazos. Y en Portal de Jordán Andrés Alejandro Marín, de 19 años, recibió tres balazos. De otra parte, se informó que Julián Andru Martinet Mosquera, de 30 años, fue recluido en el hospital Buena Esperanza, de Yumbo, con tres heridas de bala.

A la cárcel mujer que portaba 15 granadas El Juzgado 17 Penal Municipal, negó sustituir la medida de ase-

guramiento por detención domiciliaria a la procesada Mónica Milena Acosta, investigada por la Fiscalía por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas, informó la fiscalía. De acuerdo con la investigación, la procesada fue capturada por miembros de la Sijín, en marzo último, durante una diligencia de allanamiento y registro a una residencia del barrio Omar Torrijos de esta ciudad, donde encontraron las autoridades hallaron, en una de las habitaciones, 15 granadas de fragmentación, en un costal. Durante las audiencias preliminares, realizadas en marzo último, Acosta aceptó los cargos de la Fiscalía. Por determinación del Juzgado 17 Penal Municipal, la procesada debe permanecer detenida en la cárcel de Jamundí (Valle) y solicitó la intervención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, para que hagan seguimiento a los hijos menores.

Asegurado supuesto homicida en Puerto Tejada Un juez Penal Municipal, con funciones de Control de Garantías, de Puerto Tejada (Cauca), acogió la petición de la Fiscalía y dictó medida de aseguramiento en contra de Diego Francisco Lucumí Ortega, alias ‘DJ’, investigado por el delito de homicidio en grado de tentativa. Según la Fiscalía, alias ‘DJ’, habría atentado contra la vida de un ciudadano de esa localidad en el año 2010. Asimismo, es señalado de formar parte de un grupo delictivo denominado ‘Los de Villa Claria’, que tienen su área de influencia en los barrios Bosques de Limonar, Los Sauces, Santa Elena, entre otros. Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, adscritos a Puerto Tejada, capturaron a alias ‘DJ’, el 12 de abril último, luego de que un Juez de Control de Garantías librara la respectiva orden, previa solicitud del fiscal del caso. En las audiencias preliminares, el Juez legalizó la captura, la Fiscalía formuló cargos por homicidio en grado de tentativa y solicitó medida de aseguramiento.


6

Ciudad

Abril 15 de 2011

Paralizada la Ciudad Paraíso ¿OTRA MEGAOBRA EN VEREMOS?

El sueño de los caleños de acabar con El Calvario para dar paso a la Ciudad Paraiso, podrá terminar en una pesadilla pues nada que arranca este proyecto. Solo se registró en los periódicos la demolición de unas pocas paredes y luego pare de contar.

Con toda razón el Concejo de Cali se mostró preocupado por la parálisis en el proyecto Ciudad Paraíso, donde se proyecta construir el bunker de la fiscalía y un plan de renovación urbana. En un recorrido realizado ayer por el Diario Virtual La Razón, no se observa ningún trabajo, ni demoliciones y menos adquisición de predios. La alcaldía hace un mes realizó un acto simbólico de entrega del lote (aún sin demoler) a la fiscalía general de la nación, pero hasta el momento la justicia sigue deambulando por diversos sitios de la ciudad. Tampoco se observan las máquinas de demolición tumbando predios lo cual significa que el proyecto prácticamente esta paralizado. Los lotes abandonados han servido para acrecentar la inseguridad en el sector pues se han convertido en dormitorio de indigentes y vagos. El Concejal Fernando Alberto Tamayo Ovalle considera que el avance en obra física, compra de predios va lento, pero además no se vislumbra cómo el proyecto se hará atractivo al inversionista, cuando aún en las calles del Calvario y San Pascual es evidente la presencia de más de 4 mil habitantes de la calle, “lo que daría a entender que la parte social que ordenó el Acuerdo 300 de diciembre de 2010, no se estaría cumpliendo”, afirmo Tamayo Ovalle. El aforo, pero no desembolso por parte del Municipio de los recursos que requiere la EMRU para la compra de predios en la zona de recuperación del centro que comprende los barrios, Sucre, Calvario y San Pascual, denominado Plan de Renovación Urbana Ciudad Paraíso, podría generar retrasos al proyecto, por lo que el Concejal Fernando Alberto Tamayo Ovalle, considera que si las obras de adquisición de predios, demoliciones y traslado y manejo de la parte social va lento, habría que modificar el plan, tal como lo ordena

el Acuerdo 300 de 2010. Tamayo Ovalle sostiene además que se debe evitar que particulares o incluso grandes inversionistas comerciales, suplanten la labor de la EMRU en la adquisición de predios, poniendo en riesgo el desarrollo del proyecto o modificaciones a lo que inicialmente ha planteado el gobierno municipal. La ley 388 de 1997 permite que el Municipio compre los predios a favor de terceros, mientras que el, o los inversionistas, colocan los recursos en la EMRU a través de fiducia, por tanto quien compra y adquiere los predios es la Empresa Muni-

cipal de Renovación, que está facultada para hacer expropiación por vía administrativa. Asimismo, Tamayo Ovalle considera que el Gobierno Municipal tampoco hace precisión a la parte social. “Conocemos de un plan bien planteado en lo que es el querer de compra de predios, avalúos; pero en las calles del Calvario y San Pascual la situación es la misma: recicladores, jibaros, microtráfico, prostitución e inquilinatos además del desempleo y la inseguridad que convive con sus moradores”, dijo Tamayo Ovalle, quien sostiene que el Acuerdo Municipal 300 con el que fue

sancionado el Plan Parcial Ciudad Paraíso, hay todo un compendio del artículo tercero al cuarto sobre la parte social que no se estaría cumpliendo. Según el Plan de Renovación Ciudad Paraíso que afectaría inicialmente seis manzanas, en las que confluyen 4 mil habitantes de la calle, más 5 mil ambulantes. Para la aplicación del Plan Especial Social, el inversionista tendrá que aportar recursos, mientras que la Secretaría de Bienestar Social y la entidad Samaritanos de la Calle que ya operan allí se encargaría de esa parte social, explica Yecid Genaro Cruz.


Emergencia

7 Abril 15 de 2011

¿Por qué Ciudad Paraíso? “Se llama Ciudad Paraíso porque es un paraíso fiscal y se llama Ciudad Paraíso porque es renovar arquitectónica, cultural, social y económicamente el sitio más deteriorado de la Ciudad de Cali que es su Centro”, así definió el Alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, el proceso de transformación que tendrá la zona céntrica de la capital del Valle, gracias a la inversión que hará el Estado, que supera los 70 mil millones de pesos. Para el mandatario caleño no es coherente que se siga extendiendo la ciudad hacia la ladera habiendo dónde desarrollar la ciudad con proyectos urbanísticos y comerciales, como el de “Ciudad Paraíso” propuesto por su Administración con exenciones tributarias a quienes participen en el proyecto. “Es el sitio más deteriorado de nuestra ciudad, está lleno de expendios de drogas, personas en situaciones de recicladores, está con un deterioro urbanístico mayúsculo y sin embargo seguimos extendiendo la ciudad, quitándole nuestra oferta ambiental y nuestra oferta agrícola; por eso es importante renovar el centro de Cali, para ello unas exenciones tributarias”, explicó el Alcalde. Quienes participen en el desarrollo del proyecto tendrán una tabla diferencial en lo que tiene que ver con industria y comercio, no pagarán valorización, ni el impuesto el predial durante un período de tiempo, entre otras prebendas. “Todo ello estará acompañado de macro inversiones del Estado; una que adelantaremos con la Fiscalía construyendo su sede por un valor de 43 mil millones de pesos, y la segunda, la construcción de la Estación Central del MIO, donde habrá 32 mil millones de pesos de inversión del Estado. Alrededor esperamos que la inversión privada nos construya centros comerciales, vivienda, espacio público y también una oferta institucional variada”, agregó la primera autoridad del Municipio. En las inversiones para la recuperación del Centro se espera generar dinámicas económicas, tanto en el proceso constructivo para mano de obra calificada y no calificada y en lo que tiene que ver con la oferta comercial o de servicios. Sobre los verdaderos propietarios de los inmuebles donde se desarrollará el Proyecto, el mandatario fue enfático en afirmar que se trata de gente pobre.


8 Abril 15 de 2011

LOS ESCOMBROS QUEDARON DENTRO DEL RÍO

Tutela puso a temblar al MIO M ediante un fallo que tutela el derecho a la igualdad y al trabajo un ciudadano puso a temblar el Sistema de Masivo Integrado MIO, luego que en dos instancias se ordena el restablecimiento de las rutas de los buses por la Avenida Tercera Norte en igualdad de competencia que el masivo. Luego de conocido el hecho, ante la Corte Constitucional el gobierno caleño elevará la petición para que revise el fallo proferido por el Juez 9º Penal del Circuito de Cali, del 14 de enero de 2010, que pone en peligro el desarrollo de la segunda fase del Sistema Integrado de Transporte Masivo, MIO, en la capital del Valle, según anunció el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez. “Creo que siempre todo debe ser visto de manera integral y sistémica, y no puede ser visto nada más por el requerimiento de un ciudadano que se le ha venido cumpliendo, sino por el requerimiento de una sociedad que no quiere estar en el atraso. Es una tutela que tiene que ver con la Avenida 3ª Norte en donde nosotros ya tenemos una parte funcionando; y debemos ser claros en que cualquier tarea que impida que se desarrolle el sistema, es una tarea que impide la movilidad de 300 mil caleños, y por tanto claramente nos preocupa”, manifestó el mandatario de los caleños. Para el presidente de Metrocali, Luís Eduardo Barrera, es otro palo que le ponen al desarrollo y progreso, por parte de quienes dicen querer la ciudad. “Está tutelando el derecho al trabajo, el derecho a un mínimo vital de esta

persona. Pero aquí hay que aclarar una cosa, en el año 2006 cuando se adelantaron las licitaciones para los cuatro operadores del Transporte Masivo, se dio la oportunidad que todos los transportadores de Cali y que fueran empresarios dueños de vehículos se vincularan a las diferentes compañías; esta persona que tutela, Siervo Erminsun Flórez, decidió no participar en ninguna, y hoy dice que el Masivo le está afectando, cuando él decidió claramente hacerse a un costado y marginarse de este desarrollo de ciudad”, explicó Barrera Vergara.

“Hemos solicitado a la Defensoría del Pueblo, a la Corte Constitucional, que acoja esta tutela y que asuma verificación y evaluación constitucional del caso. Consideramos que es injusta porque el derecho de un transportador no puede ser el derecho ni los beneficios de 300 mil caleños que utilizan diariamente el MIO”, agregó Ospina Gómez.

La decisión afecta el desarrollo del Sistema de Transporte Masivo, por lo que el mandatario de los caleños, no

Tanto al alcalde como al Presidente de Metrocali, llaman la atención que un juez decida contrario a lo que dicta la

ocultó su preocupación y dijo que trabajará insistentemente para que no se frene el proyecto transformador de ciudad.

Carta Constitucional que determina que los intereses colectivos deben primar por encima de los particulares. “Este fallo cortaría de tajo los avances del Masivo, lo estancaría y sería calamitoso financieramente para los actores del Sistema. No podría vincular una nueva flota y crear nuevas rutas. Imposibilita actividades como reestructuración y organización de rutas, podría estar evitando e imposibilitando el ingreso del Masivo al oriente de la ciudad, ni tampoco podríamos resolver los problemas de congestión que se presenta en algunos puntos en las unos horas pico. Digamos que por un fallo de un juez que protege los derechos, aparente de un dueño de una buseta, todo Santiago de Cali estaría viéndose afectado”, dijo.


9 Abril 15 de 2011

Alerta por ola invernal en el Valle

Tras el incremento de lluvias en la región, el comité para la prevención y atención de desastres del Valle del Cauca, anuncio que se encuentran en emergencia 15 municipios del departamento, entre los que se encuentran Cali, Jamundi, Palmira, Buga, Obando, Versalles, Bolívar y Cartago. Esto debido a la ola invernal que azota nuevamente el país. Pero sin dudas, uno de los sitios más críticos es el sector rural del municipio de Yotoco, especialmente la vereda El Caney, donde se presentaron derrumbes y taponamiento de vías; siendo aproximadamente 1.000 las personas afectadas, además de múltiples perdidas de cultivos. También se pudo establecer que la vereda punta Brava del municipio de Yotoco, se encuentra incomunicada, tras el desbordamiento del río Cauca, motivo por el cual en las próximas horas serán evacuados los habitantes de este sector El ingeniero Gerson Rivera funcionario de la CVC DAR Centro Sur, indico que “ante esta situación profesionales de la Corporación, están realizando recorridos en los diferentes municipios afectados, con el fin de identificar las causas de las inundaciones y tomar las medidas de intervención en los dichos sectores”.

Reconocido abogado es acusado de defraudar al ISS Ante el Juez Primero Penal del Circuito, con funciones de conocimiento, la Fiscalía acusó a Phanor Rojas Libreros, abogado litigante, por su presunta participación en millonaria defraudación al Instituto de los Seguros Sociales, ISS. Los hechos se relacionan con las supuestas irregularidades en el otorgamiento de pensiones las cuales habrían sido concedidas a personas con cero semanas de cotización, sin haber completado la totalidad de las mismas y/o con salarios superiores a los tenían derecho. Según la Fiscalía, el acusado habría promovido varias tutelas contra el ISS para el reconocimiento de y pago de mesadas a 13 personas que no tenían derecho a dicha pensión.

El modus operandi utilizado para dicha defraudación fue la creación de historias laborales falsas, así como alteración de los salarios y las semanas cotizadas. De acuerdo con las investigaciones adelantadas por el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, y DAS, dentro del Sistema Penal Acusatorio, la defraudación se venía presentando desde el año 2006, por un valor superior a los 4 mil millones de pesos y dentro del grupo de personas investigadas se encuentran funcionarios del ISS, abogados y particulares, estos últimos entre los 50 y 80 años de edad. Por determinación del Juzgado 13 Penal del Circuito de Cali, el acusado se encuentra en libertad, al revocó la detención domiciliaria impuesta en primera instancia y actualmente se encuentra en libertad. En los próximos días el Juez de conocimiento fijará fecha para iniciar la audiencia preparatoria.


10 Abril 15 de 2011

Informe

El alcalde estuvo en el estadio y...

LAS FOTOS OFICIALES MUESTRAN EL RETRASO EN LAS OBRAS

Es evidente el rostro de preocupación del alcalde Jorge Iván Ospina, por el avance de las obras de remodelación del Estadio Pascual Guerrero. Ayer en una visita pudo comprobar que las tribunas oriental, sur y norte se encuentran en “obra negra”. En occidental solo se han colocado unas pocas sillas adquiridas a un elevado costo. Aún no se inicia la fundición de las vigas y columnas del reforzamiento estructural y para colmo unas baldosas que fueron colocadas en occidental se deterioraron por un aguacero que afectó al sur de Cali. Con toda razón, Luis Bedoya, presidente de la Federación de Fútbol, esta muy preocupado por la suerte del Estadio Pascual Guerrero y ya está buscando sede alterna. Aunque las autoridades de Cali señalan que la remodelación avanza en un 80%, lo cierto es que el atraso es supremanente evidente y que solamente un mago podrá terminar el estadio al 28 de abril, es decir dentro de 13 días. Es imposible concluir, así solo sea , una tribuna y se espera con mucha preocupación la visita de la FIFA, ente que podría quitar la sede a Cali para destinarla a Tunja donde se encuentra listo el estadio.


Informe

11 Abril 15 de 2011

Muy preocupado y con toda razón se observa al alcalde, Jorge Iván Ospina, luego de la visita realizada ayer al Estadio Pascual Guerrero. Quedan 13 días para la visita de la FIFA y la obra está crudísima

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina es médico y no ingeniero y por tal razón siempre fue engañado de que al 28 de abril el Estadio Pascual Guerrero estaría listo y que a más tardar en el mes de mayo se entregaría totalmente remodelado, lo cual es prácticamente imposible, como lo ha venido demostrando el Diario Virtual La Razón, que diariamente recorre el escenario para verificar su avance. En 15 días hemos descubierto operarios bostezando, a ingenieros charlando animadamente en la lujosa silletería. También denunciamos que los sábados los obreros se van al medio día y los domingos no trabajan. Los turnos de noche son mínimos y ante este crudo panorama es dificil cumplir a la ciudad con la realización de algunos partidos del Mundial Sub 20. El alcalde de muy buena fe anunció que si el estadio no estaba listo para el 28 de abril se retiraría del cargo. ¿Cumplirá su palabra?


12 Abril 15 de 2011

Informe

¿Pocón pocón se ve adelanto

Esta es la panoramica más clara del avance de obras del estadio Pascual Guerrero. Recientemente en una foto publicada en los costosos avisos de prensa se informaba que ya estaban listas las sillas, pero en esta gráfica (no paga por el gobierno local) se aprecia que aún no hay silleteria instalada y que el avance de obra va muy lento. En la página 13 se observan a dos presuntos ingenieros (por los cascos) hablando animadamente y unas pocas sillas instaladas en la tribuna Occidental y en la parte de abajo la tribuna sur y aspectos de la colocación de las mallas de hierro para reforzar la estructura del estadio.


Informe

13 Abril 15 de 2011


14 Abril 15 de 2011

Informe

Definitivamente y sin ser aves de mal aguero, peligra la sede de Cali para el mundial de fútbol Sub 20 y todo por las modificaciones introducidas por la alcaldía a la remodelación autorizada por la FIFA. Si se hubiera hecho lo que se exigió desde un principio, de seguro el estadio ya estaba listo. ¿Para que necesita el Pascual, un museo?


Emergencia

15 Abril 15 de 2011

Creciente inesperada del Río Guadalajara de Buga Hacia las tres de la tarde de este jueves 14 de Abril, se registró un fuerte aguacero en la zona montañosa del municipio de Guadalajara de Buga, conllevando al aumento en el caudal del río tutelar que lleva el nombre de esta Ilustre ciudad. Inicialmente la lluvia cumplía su proceso natural, sin que generara inconveniente alguno entre las comunidades, pero minutos después y en medio del aguacero, los riachuelos que nutren el Guadalajara empezaron a rebosarse y fue entonces donde se generó el impacto negativo, de hecho estas vertientes naturales, arrojaron toda el agua represada por la empalizada, en las viviendas de la Habana, la Magdalena, el Janeiro y 3 Esquinas. El reporte oficial entregado por el coordinador del Clopad en Buga, Capitán y comandante de Bomberos Harold Humberto Alzate Tejada, dio cuenta de más de una docena de familias y viviendas afectadas inicialmente, el hospitalito de la Habana totalmente inundado, varios puentes en riesgo y las vías colapsadas de lodo. Fue necesario el desplazamiento de varias unidades bomberiles con maquinaria especializada para estas emergencias, por solicitud del señor alcalde doctor Freddy Hernando Libreros Henao. Mientras los trabajos se adelantaban en la zona media montañosa, se registraba inundación en el sector de la Palomera, zona rural plana del municipio en inmediaciones al río Cauca y a escasos 10 minutos del casco urbano, sobre la vía que de Buga conduce a Media Canoa, siendo atendida por los voluntarios que se encontraban en el cuartel

de Bomberos, por fortuna solo fue inundación sin perdidas de ninguna índole, de acuerdo al inicial reporte oficial entregado a los medios de comunicación. El mandatario Libreros Henao se hizo presente en la zona de afectación en la región oriental media, a fin de conocer de primera mano esta situación y poner al conocimiento del gobierno Nacional, para que gire lo más pronto posible los recursos necesarios y pendientes de la pasada ola invernal a fin de mitigar en algo la afectación de los muchos damnificados. En cuanto a esta zona oriental media, por fortuna no se registraron perdidas humanas, de animales domésticos, ni materiales, solo el caos que se genera luego de un fuerte aguacero. El Capitán de Bomberos Harold Alzate Tejada dio a conocer que solo hasta conocer la magnitud de los daños se podrá entregar un parte oficial a fin de no especular sobre la situación, por fortuna el rio Guadalajara a su paso por el centro poblado de la Ciudad Señora no generó inconvenientes, más que la curiosidad de las personas.


Lea mañana El Informe Político de Miguel

16 Abril 15 de 2011

Ángel Arango Año 01 No. 115 VIRTUAL Abril 15 de 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Chica La Razón

¿Quién le ayuda a Alejandra Díaz a prender una velita? Los voluntarios le pueden escribir al siguiente email jessilanegra@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.