Edicion virtual Diario La Razón, jueves 22 de diciembre

Page 1

1

Pese a todo, Jorge Homero y Victor Julio Gonzáles se inscribieron

Diciembre 23 de 2010

Año 01 No. 50 VIRTUAL Diciembre 23 de 2010 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

La suspensión de elecciones: ¡Brutal asalto a la democracia

¿Cuál ahorro?

La Registraduría ya raspó la olla, y de los $16.000 millones presupuestados escasamente quedan $3 mil. ATENCION El CAM plagado de fantasmas

Suspensión de elecciones Una orquestada mentira. Por Armando Palau Aldana

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

www.larazondecali.com


Opinión

2 Diciembre 23 de 2010

Editorial

El invierno: Estamos pegados de los Santos

Tiene la razón el senador Juan Lozano, quien le pidió al Presidente incluir en el Plan de Desarrollo un capítulo nuevo, relacionado con el invierno y la crisis que soporta Colombia. En opinión del presidente del Partido de la U, el Plan de Desarrollo (la “carta de navegación del Gobierno”, dice el lugar común) era uno antes y otro después del inclemente invierno que sobrevino. Es verdad. El Gobierno se pondrá a prueba en esta oportunidad: miles de personas se quedaron sin casa y la agricultura cayó en barrena. Será preciso sortear el aprieto que habrá de ocurrir el próximo año, por la carestía de los artículos de primera necesidad. La carne, las hortalizas, los granos, estarán por las nubes, como suelen decir las señoras. Hasta ahora, el presidente Juan Manuel Santos ha estado atento a la grave situación. Lozano considera que es necesario pensar en un reajuste en las políticas agropecuaria, fiscal, de infraestructura y económica. En las cordilleras los campesinos sufren por el invierno y por el abandono oficial, que viene de mucho tiempo atrás. Hoy el campo es un yermo lamentable. Hasta hace unos años había mucha riqueza. De todos modos, creemos que el Ministro de Agricultura tiene buenas intenciones y será capaz de sacar adelante al campesino, hoy postrado en la miseria y la ignorancia. Para nadie es un secreto que será necesario reconstruir el país. Como quien dice, inopinadamente la naturaleza encarnizada le cambió el libreto al Presidente y le puso en primer lugar el pago de la deuda social. Que le dejó su antecesor, Álvaro Uribe, cuya Administración se ocupó más de echar bala que de ayudarles a los pobres. Pero Santos dijo desde el principio que a ellos no los olvidará. Le creemos a él y a su equipo de colaboradores, dispuestos, según parece, a trabajar en beneficio de los desposeídos. En nuestras ciudades los vemos en los andenes, en las puertas de los restaurantes, en los basureros. En el interior de muchas casas se vive el drama silencioso de las familias sin dinero para lo más elemental y guardando celosamente el secreto de su tragedia. Y, en su calamidad inenarrable, tienen que acostarse con hambre. Una situación dolorosa, que lastimosamente nos muestra como un país atrasado. Estamos en una emergencia como pocas veces habíamos tenido, por cuenta de unas lluvias que no cesan. La imaginación y el criterio juicioso deberán orientar las decisiones oficiales. Porque, si terminamos mal el año, con la ruina por todas partes, debemos empezarlo bien. Colombia saldrá delante de este destino incierto que no nos deja soñar tranquilos. Mientras tanto, tenemos la obligación de ser solidarios con quienes lo perdieron todo de la noche a la mañana.

La Brújula Peligro en el Cam

las cosas, entrar al CAM es un peligro.

De un momento a otro cerraron la puerta de salida que ordinariamente funciona en la Torre del CAM, en la Alcaldía. Entonces vino la pelotera, y con ella angustia de la gente: cola para entrar, cola para montarse en los ascensores, cola para radicar documentos. Los vigilantes coordinan como pueden el ingreso y la salida de los visitantes, pero se distraen con facilidad en otros menesteres.

Chuzo a los corruptos

El asunto es delicado. Está en peligro la seguridad, pues en situación de pánico podrían irse todos contra todos. Además, en el diseño del edificio, con cuatro ascensores, no hubo previsión a propósito del crecimiento de la ciudad. De modo que el ingreso a esa torre, o a la de Emcali, es un calvario. Es hora de estudiar cambios para que todo marche bien. Porque como están

El general Gustavo Adolfo Ricaurte llega a la dirección del Instituto Penitenciario y Carcelario, Inpec, bajo los mejores augurios y con la firme intención de luchar contra las malas costumbres de los corruptos. Y también contra los jefes de patio, que son los mismos bandidos, contra la droga en los penales y, etc. Será preciso depuirar el personal, y hacerle contrainteligencia, mientras aprenden a trabajar honradamente y con un criterio sano: proteger a la sociedad.Ojalá triunfe en tan colosal tarea. Porque las cárceles están muy mal. Tanto, que en más de un caso los que han mandado no han sido los directores, sino los criminales. Eso, ¡hay que acabarlo!

Una idea de LA RAZON

Director Edgar Buitrago Rico Redacción: J. Ricardo Hernández Álvaro Caicedo Orrego Vanessa Taleyssat P. Elmer closter - Bogotá D.C. Juan de Jesús Carmona - Zarzal Román Patiño - Buga Reportero de la noche: Osvin Almario C.. Jefe de archivo Consuelo Buitrago Rico Reporteros gráficos Julio César Romero Carlos Joaquín Álvarez Olmedo feria Gerente comercial Alirio Buitrago García Colaboradores Dr. Diego Rojas Girón Wilfrido franco García Carlos Gómez - Nueva York Asesor cultural: Hernán Jaramillo Web master Jairo Rodrígues Caricaturista Guillermo Álvarez González “galgo” Asesor jurídico Dr. Manuel Buitrago Rico Dr. Armando Muñoz G. Agencia de prensa RAM Reporteros asociados del mundo Editor Gráfico Alexander Galeano Chacón (galeano_4@hotmail.com)

Hace muchos años se construyó este edificio que sería el Hotel Sheraton por parte de la Universidad del Valle, hoy es un monumento al abandono. Proponemos que se adecue como refugio para las victimas de las inundaciones de los municipios centro y norte vallecaucanos y así aliviamos en parte el drama de esas personas. En Cali también existen 25.000 predios de la mafia abandonados o en poder de las familias de los senadores y representantes, esos bienes deben destinarse para albergar a los damnificados por el invierno. ¿Usted que opina?

Dirección Taller Litográfico Cra. 4 n° 20-37 San Nicolás Tels.: 680 24 65 - 3800302 larazondecali@yahoo.com Cali - Colombia www.larazondecali.com www.larazondelvalle.com larazondecali@gmail.com La opinión de los colaboradores no Compromete el pensamiento del periódico


Opinión

3 Diciembre 23 de 2010

¿Por que razón?

El Valle en muy buenas manos

¿Por qué Razón la procuraduría general de la Nación y la Fiscalía no investigan la omisión de parte de la alcaldia al permitir de nuevo la invasión del Jarillón del Río Cauca a la altura de Potrero Grande?

¿Ustedes que dicen? ¿Qué fue acertada la decisión del alcalde dejar sin presupuesto en el 2011 a los guardas de tránsito que le generan ingresos al municipio por preferir a los guardas civicos o bolivarianos que solo producen bostezos?

¿Por que razón el presidente Juan Manuel Santos estaba tan desencajado cuando se dio cuenta que por negligencia del gobierno de Cali habían ocupado de nuevo el Jarillón a la altura de Desepaz?

¿Qué hubiera sido mejor suspender la Feria de Cali? ¿Qué el estado debía destinar todos los bienes incautados a la mafia para alojar a los miles de familias afectadas por la ola invernal?

¿Por qué razón no se investiga cuanta plata perdió el municipio de Cali al permitir la ocupación de nuevo del Jarillón?

¿Qué es despilfarro gastarse 16 mil millones de pesos en la Feria de Cali? ¿Qué en lugar de remodelar el Estadio Pascual Guerrero con un presupuesto de 70.000 millones de pesos, ese dinero se debió gastar en la reparación de calles?

¿Por qué razón el gobierno del alcalde Jorge Ivan Ospina, ha sido tan botarata en cosas innecesarias para la ciudad? ¿Por que razón cuando el Diario El País le hace un escándalo al alcalde de Cali al domingo siguiente les aprueban dos páginas de publicidad?

¿Que una vez termine la vacancia judicial se presentará otro desmayo en la Fiscalía 92 donde debió suspender¿Por que razón los 6.000 millones que Este grupo de simpatizantes del candidato a la gobernación Jorge Homero Giraldo, se disfrazaron se un interrogatorio al alcalde Jorge se gasta la alcaldia en publicidad para de “Mamá Noel” y realizaron una estupenda fiesta para los niños pobres del municipio de Tuluá a Ivan Ospina? El País, el Qhubo, RCN y Caracol, no se instancias de la candidata al concejo, María Isabel Franco. Como dice el slogan de Homero, estamos en Buenas Manos. destinan para los daminificados?

El columnista invitado

Por: Miguel Ángel Arias Baquero Especial para La Razón

¿Ospina y Abadía, gobernantes?

Cali es una metrópoli sorprendente, resiste todo, hasta el singular culto a la personalidad de nuestros “Líderes Políticos y empresariales“, que siendo inferiores al compromiso de construir democracia y fortalecer institucionalidad en la región, han pretendido ser más importantes que las instituciones, los partidos y el gobierno mismo. Hemos sido actores pasivos frente a un fenómeno que nos impide crecer, visionar y ocupar los sitiales que nos mereciéramos en el concierto nacional, hemos permitido que hombres y apellidos se nos impongan a lo institucional y que los intereses y mezquindades individuales desplacen el interés colectivo de una ciudad sitiada por el egoísmo y la corrupción. En todo Colombia se habla de ello

de la falta de liderazgo colectivo del Calibalismo y el síndrome de Jefecitos en la región , se ríen de nosotros y saben de nuestra poca unidad de propósitos y de la falta de integración en nuestra clase dirigente. Aquí le rendimos culto a todos aquellos que de manera honesta o no, llegan a sitiales solitarios, repartiendo codo y malas maneras a granel… los Gobiernos Departamental y Municipal de los doctores Abadía y Ospina, lejos de haber acrecentado la participación y la inclusión en la Política, lo que han hecho es derrochar egocentrismo y desprecio por la legalidad y la institucionalidad y despertar repudio y critica, por su falta de claridad, de transparencia, de inclusión y por qué para que negar que, se olvidaron en el ejercicio de sus manda-

tos, de que habían sido elegidos para gobernar no para que administraran lo público como fincas familiares y del sequito de sus galladas. Todos estos desvaríos surgen de una cultura ciudadana muy deficiente, por lo que es apremiante y fundamental, por una parte, reeducar urgente y rápidamente a la comunidad en los hábitos democráticos y de respeto a la legalidad, comenzando por el más sagrado de los derechos que es el de la vida, y por otra, elegir gobernantes que realicen gestos simbólicos que den ejemplo y susciten en la gente la voluntad de sujetarse a la normatividad. “No más culto a los personalismos”. Respeto y defensa de la institucionalidad, la claridad, el liderazgo colectivo y las buenas prácticas en el manejo de lo público.


El Informe Político

4 Diciembre 23 de 2010

Desde Bogotá se conspira contra el Valle

Brutal asalto a la democracia

Por Miguel Angel Arango Especial para La Razón

C

omo un b r u t a l asalto a la democracia han denominado políticos y abogados constitucionalistas que tercian en la polémica en que enfrascó al departamento el presidente Juan Manuel Santos, al anunciar que se propone suspender las elecciones de gobernador previstas para el próximo 23 de Enero. Según el constitucionalista Alberto Ramos, el ejecutivo no puede suspender indefinidamente los comicios. Explicó que el Estado de Excepción se decretó por 30 días en su primera parte y no puede ser prorrogado más de 90 días. La suspensión de las elecciones solo puede hacerse sobre este mismo periodo. Lo que significa que una vez superada la emergencia las cosas vuelven a su estado original y retoman su curso las elecciones. Sin embargo lo que llama la atención es que la registraduría ya contrató cerca de 13 mil millones de pesos para estas elecciones lo cual hace caer de su peso el argumento de orientar esos recursos para atender a los damnificados. Pero ya hay dos candidatos que se inscribieron y la nación deberá enfrentar las respectivas demandas. El senador Germán Villegas, dijo que a la luz del derecho no se puede suspender este debate y considera que desde Bogotá políticos capitalinos pretenden dividir a los vallecaucanos. Agregó que el gobierno central tuvo una argumentación jurídica para citar a elecciones y que de la noche a la mañana la misma no la puede cambiar. Para el representante a la cámara la incertidumbre que trajo el anuncio del presidente ha creado pánico político. Exigió que cuanto antes se defina la suerte de este proceso electoral.

TOMA JUDICIAL Una comisión de la fiscalía general de la

El presidente Juan Manuel Santos y el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, se exponen a violentar la Constitución Nacional al suspender las elecciones argumentando un ahorro que no existe pues la Registraduría ya se gastó el 90% de los recursos asignados para las eleccionews y éstos ya no se pueden devolver.

nación y de la contraloría general de la república llegó a las instalaciones de la Industria de Licores del Valle, para revisar con suma diligencia las seis adiciones que hizo la administración anterior al contrato de comercialización con una empresa privada. Para los denunciantes se trata de una negociación totalmente leonina que pone en grave riesgo las transferencias para la salud. Esa empresa está inmersa en un inexpugnable conflicto en donde predominan intereses muy millonarios y de unas pocas personas.

Fue gerente de la Industria de Licores del Valle y a los pocos días terminó presidiendo la Junta directiva y un caso similar ocurrió en la Beneficencia del Valle.

LA GERENTE

Existen muchos rumores sobre lo que ha pasado y está pasando en la industria de licores. De ser cierto todos los comentarios que hoy se escuchan estamos al frente de un escándalo de grandes proporciones.

La contadora Alba Leticia Chaves, se perfila hoy como la nueva gerente interventora de las Empresas Municipales de Cali. La ex alcaldesa de Yumbo ya tuvo su primera entrevista con el presidente Juan Manuel Santos, y según ha trascendido impresionó al jefe de estado y su designación se produciría antes de concluir el año. En su momento la dama fue reconocida nacionalmente por su trabajo de saneamiento fiscal de Yumbo. Políticamente es muy cercana a la senadora Dilián Francisca Toro.

INVESTIGAN

LIBERALES

La contraloría investiga las incompatibilidades del señor Henry González, la mano de derecha del gobernador Francisco Lourido en determinados temas.

Por primera vez en la última década el liberalismo logra unirse para unas elecciones. En pleno la colectividad roja se sumó a la candidatura a la gobernación

del Valle del abogado Jorge Homero Giraldo. En el lanzamiento de su campaña a Homero lo acompañaron los congresistas Edison Delgado y Roberto Ortiz. Pero también había gente con historia como Griselda Restrepo, José Arlen Carvajal, Dagoberto Trujillo, Pablo Emilio Rebolledo y Luis Felipe Campo Vidal, entre otros. En la conferencia de prensa el candidato anunció que de ser elegido revisará proyectos importantes como la contratación de Acuavalle y las vigencias futuras.

YUSTI Muy parco estuvo el aspirante a la alcaldía de Cali, Miguel Yusti, durante la presentación de la candidatura a la gobernación del Valle, Jorge Homero Giraldo. Yusti es origen liberal pero pretende que en su campaña tengan asiento todos los partidos. Por eso su bajo perfil en esa reunión en donde no quiso ubicarse en la mesa principal.


5

Política

Diciembre 23 de 2010

¡Se inscribió HOMERO!

A JORGE HOMERO NADA LO DETIENE EN SU CAMINO A LA GOBERNACIÓN

En una sobria ceremonia marcada con la impronta del optimismo, el dirigente político Jorge Homero Giraldo inscribió su candidatura a la Gobernación del Valle del Cauca por el Partido Liberal. El ex parlamentario llegó a la Registraduría con sus asesores. Estuvo rodeado por un grupo de alegres amigos que lo aclamaban, y por líderes de municipios, barrios, corregimientos y veredas deseosos de acompañarlo. También estuvieron a su lado el senador Edison Delgado y el representante a la Cámara Roberto Ortiz, líderes de la colectividad dispuestos a respaldar los programas de Homero como mandatario regional. Los dos parlamentarios vallecaucanos apoyan los propósitos de Giraldo porque lo consideran capaz de regir los destinos regionales con la realización de importantes proyectos de beneficio comunitario. Giraldo cumplió los protocolos exigidos por las autoridades electorales, en este caso para las elecciones del 23 de enero, que elegirán Gobernador

hasta el 31 de diciembre próximo. Será un gobernante de transición, para remplazar al destituido Juan Carlos Abadía. En octubre próximo habrá nuevas elecciones, esta vez en todo el país, a fin de elegir gobernadores para un nuevo periodo. El presidente Juan Manuel Santos se había mostrado partidario de suspender las elecciones del 23 de enero, y destinar el presupuesto que demanda ese menester a las familias afectadas por el invierno. Sin embargo, era preciso escudriñar las leyes para encontrar los mecanismos jurídicos que reforzaran el argumento de que prima el interés nacional, en este caso por la crisis que ha originado el invierno. De todos modos, Giraldo declaró a LA RAZÓN virtual que es respetuoso de las determinaciones que adopte el Gobierno. Mientras tanto, continuará en campaña por el Valle del Cauca. Giraldo anunció que, en vista de la delicada situación que soporta esta sección del país, como Gobernador dará prioridad a la reconstrucción de una

vasta zona arruinada por continuas precipitaciones. Las opiniones de la clase política regional estaban divididas. Unos opinaban que ya la jornada estaba cerca y para otros era inútil suspender las elecciones, pues el presupuesto asignado para ello había sido invertido en buena parte. Se sabe que de los 15.000 millones de pesos presupuestados para las elecciones ya se han gastado más de 9 mil millones en diversos contratos por parte de la organización electoral. Quiere decir que no habría ningún ahorro, como se quiere preconizar.

Gobierno transparente y social Con el aval del Partido Liberal y el respaldo de más de 20 fuerzas electorales, entre partidos , movimientos, sindicatos, asociaciones cristianas y amplios sectores privados, se inscribió como candidato a la Gobernación del Valle del Cauca, el abogado y dirigente, Jorge Homero Giraldo. En rueda de prensa cumplida ayer Homero, presentó su programa de gobierno con el cual se fija metas básicas para después del 23 de enero de 2011. En su presentación HOMERO reiteró sus cuestionamientos al manejo del presupuesto en los dos primeros años del actual gobierno Departamental, en donde metas sociales como los desayunos escolares y el programa de sicólogos en las escuelas se vinieron a menos. En cuanto al tema de las finanzas, dijo

que no se optimizaron recursos como en el caso de la licorera en donde 5 millones de botellas se entregaron a particulares, dineros que por esta figura nunca ingresaron a las arcas de esta entidad para fortalecer las finanzas y el apoyo a los hospitales, el deporte y la recreación. El dirigente liberal, agregó que parte del presupuesto lo destinará al Deporte y en su gobierno los deportistas tendrán la importancia que se merecen como materia prima. Recordó que suscribió un pacto con la FEDELIVAS, para fortalecer el Deporte y rescatarlo a nivel de formación y competencia. Lamentó como LA CVC perdió su norte y se quedó corta en el cumplimiento de sus funciones frente a planes de mitigación, mantenimiento de los diques y jarillones. En el acto agradeció el gran respaldo de todas las fuerzas políticas del Valle del Cauca y de la multitud de ciudadanos que en todos los municipios quieren un cambio y le dicen que llegó la hora de cambiar las costumbres en la forma de gobernar. Homero destacó el respaldo del partido conservador, en cabeza de toda su dirigencia, entre ellas la del ex senador Ubeimar Delgado, Carlos Holguin Sardi, entre otros. Renglón aparte el partido de La U quien se hizo presente con el dirigente de ese sector del partido de La U, Manuel Ceballos, sector que con lujo de detalles lidera el senador Roy Barreras. En el acto también adhirió el precandidato por el partido verde, Julián Henao, a quien Jorge Homero, reconoció públicamente como un dirigente de trayectoria pública y quien enriquecerá el proyecto “ Unidos para rescatar al Valle”.


Ciudad

6 Diciembre 23 de 2010

DOS HERIDOS EN ACCIDENTE

Estrellada de carambola Dos heridos y vehículos golpeados dejó la colisión por imprudencia. La ambulancia y los guardas de tránsito llegaron como las vírgenes necias, tarde. La Policía cumplió una plausible labor humanitaria.

En las últimas horas de la tarde de ayer se presentó un accidente de tránsito en la carrera 4 con calle 20 de Cali que dejó como saldo dos heridos y daños materiales en los vehículos. En ese lugar no existen señales de tránsito y todo queda a la prudencia de los conductores que vienen en sentido sur norte por la calle 20.

El accidente Sin embargo no todas las veces se actúa con cautela y un automóvil blanco de pacas CBA 811 conducido por una mujer, al parecer no hizo el pare, chocó contra un taxi con placas VCL 469 y este su vez atropelló a la pasajera de una motocicleta de color azul, quien fue lanzada al sardinel con lesiones que no le permitieron ponerse en pie. De igual manera, un hombre de avanzada edad quien se desplazaba tranquilamente por la acera también sufrió las consecuencias y quedó tirado en el piso.

La policía obró oportunamente en la atención del accidente, incluso con cajas de cartón improvisó una camilla para inmovilizar a una joven herida. Los vecinos de la Calle 20 con carrera 4 colaboraron para evitar la presencia de indeseables.

Carambola Fue lo que llaman una carambola que ocasionó un trancón fenomenal ya que este es un sector de alta afluencia vehicular. Para resaltar, que solamente 40 minutos después de ocurrido el accidente, un guarda de tránsito arribó al sitio cuando ya la Policía se había hecho cargo del caso, al mando del mayor Silva.

Ambulancia demorada Una vez más quedó demostrado que el servicio de ambulancia en la ciudad es un completo caos. A pesar de las continuas llamadas por parte de particulares y de la Policía, arribó al sitio a los 45 minutos. Esa demora puede incidir el la salud de la mujer atropellada quien mostraba claras señales de gravedad por los golpes recibidos.

Guarda retardado

El guarda de tránsito, una vez se dio que la Policía estaba coordinando todo, se hizo el desentendido y ni siquiera se arrimó. Eso lo pudo comprobar LA RAZON que llegó a los pocos segundos se sucedido el accidente. Hay que destacar la acción humanitaria y oportuna de los uniformados quienes en vista de que la ambulancia no llegaba, con una caja de cartón improvisaron una camilla. Mientras tanto al otro herido le dieron poca importancia a pesar de que no se pudo levantar de donde cayó. Tanto el vehículo particular como el taxi y las motos, fueron conducidos a los patios mientras se adelanta la investigación para establecer responsabilidades.


Informe ASUSTAN POR TODAS PARTES

7 Diciembre 23 de 2010

El Cam, plagado de fantasmas Más de 200 fantasmas rondan por el Paseo Bolívar y están metidos en la Alcaldía principalmente. Esta es la razón por la cual muchas personas que acuden a las distintas dependencias afirman que por allá asustan. El más desprevenido piensa que obedece a que los funcionarios casi nunca se encuentran en su despacho o se le niegan al ciudadano.

Pero no, son fantasmas de verdad que aparecen en los rincones, en las escaleras de escape, en el sótano y sobre todo por donde transita el alcalde Jorge Iván Ospina. Aquí van a tener que hacer lo mismo de una conocida funeraria de Medellín, muy antigua por cierto donde recogen todos los reportes sobre posibles apariciones y luego desplaza personal hasta los lugares indicados para confirmar. El sistema que adoptaron es recomendable aquí: Primero reportan el fantasma por teléfono o correo electrónico, cuentan la historia, y si la familia de quien lo ve tiene una casa encantada donde se den las manifestaciones, se desplazan y tratan de sacar pruebas mediante grabaciones, fotografía o vídeo.. Los fantasmas del CAM como los de la funeraria tienen mucha importancia porque ellos tratan de ubicar al patrimonio económico y averiguan cuál es la relación entre las apariciones y el lugar donde se encuentran “Es muy importante ver la relación que hay entre la entidad o en ese edificio, porque por ejemplo en el censo que llevamos hasta el momento hemos descubierto que hay sitios que tienen una calidez muy amplia para las manifestaciones, como parqueaderos (estacionamientos) o el edificio de la Alcaldía, dijo uno de nuestros corresponsales secretos. Nuestro fantasmólogo indica que los fantasmas del CAM se dividen en tres grupos: manifestaciones luminosas; sonidos (pasos, quejidos y voces; manifestaciones visuales que permiten ver al fantasma con claridad. Es decir muchos de ellos ya están identificados y pronto LA RAZON dará conocer sus nombres. Son los que se quedan a hasta tarde

tratando de cambiar, quitar, modificar, arreglar y por último sacar.

Esta aseveración indica claramente que los fantasmas del CAM son de carne y hueso pero son más peligrosos que los otros que al fin y al cabo son inofensivos. Hay quienes afirman que en apariciones espantosas han visto al alcalde Jorge Iván Ospina en situaciones non santas. La verdad es que en horas de la noche se ve mucho movimiento en todos los pisos y particularmente en el bunker de Jorge Iván, donde llega mucha gente con el fin de acompañarlo para que no le vuelva a dar otro ataque de laberintitis.


Judicial

8 Diciembre 23 de 2010

¡Descuido fatal!

Una persona muerta es el resultado de un aparatoso accidente de tránsito registrado en la mañana de ayer martes en la Doble Calzada a la altura del municipio de Bugalagrande. El percance se presentó en el sector del cementerio. En el hecho perdió la vida una mujer identificada como Luz Estela Lozano Acevedo , de 46 años quien conducía un automóvil Chevrolet Aveo Emotion, de placas CWO747 de la ciudad de Cali en sentido sur norte Aunque no se ha establecido, se cree que una falla mecánica o el exceso de velocidad hizo que la víctima perdiera el control del

automotor y se saliera del carril saltando sobre el separador y quedando en contravía con tan mala suerte que su vehículo colisionó con un tractocamión de matrícula venezolana que venía en sentido contrario. El pesado vehículo, que transportaba 30 toneladas de peróxido de hidrocarburo, afiliado a la empresa Transandina de Tanques Ltda, arrolló el automóvil a lo largo de cuarenta metros desde el sitio en que se estrelló con el pequeño vehículo que transitaba en sentido sur-norte. La tractomula, de placas A12AV4M del estado de Miranda, Venezuela, había salido

de Santacruz de Aragua y se dirigía a la ciudad de Cali.


Judicial

9 Diciembre 23 de 2010

MUERTOS A BALA Y CUCHILLO

Los crímenes no paran...

T

res personas fueron asesinadas en las últimas horas en la ciudad de Cali en hechos que son materia de investigación y cuyos autores materiales están siendo buscados afanosamente por las autoridades. El primer caso ocurrió en el barrio Las Américas, carrera 18 frente al Nro. 10B-42 donde Jeferson Alberto Molina Pérez, de 22 años de edad fue tacado a bala por desconocidos quienes le propinaron una herida en la región parietal, lado derecho sin orificio de salida. Según el informe policial falleció en el lugar de los hechos y su cadáver fue conducido a Medicina Legal.

Cuchilladas En otro sitio de la ciudad fue asesinado a cuchilladas Aníbal de Jesús Vàsquez, de 35 años de edad, cuando por causas que se desconocen, un individuo aún sin identificar le propinó dos heridas, una en el cuello y otra en el ante-

brazo derecho. En el sitio de los hechos, calle 14 Nro. 25-09, barrio Cristóbal Colón, las autoridades realizaron las diligencias preliminares con el fin de facilitar el esclarecimiento del crimen y la identidad del responsable quien hasta ahora es una incógnita, ya que el suceso ocurrió a las 10 de la noche del lunes.

Más bala El último caso se presentó a las 6:13 minutos de la tarde del lunes en la calle 42 con carrera 48ª del barrio Mariano Ramos. Allí fue atacado a bala José Adán Agudelo Giraldo, de 48 años de edad a quien le metieron en su cuerpo 6 balas que la causaron la muerte en el acto. Las diligencias de inspección del cadáver mostraron que e la víctima presentaba una herida en el parietal derecho y cinco en el tórax., lo que indican que los agresores le dispararon de frente,

seguramente para que no quedara dudas de su muerte. Inicialmente se estableció que venganzas personales pudo ser la causa del

INFORMANTES EN ACCIÓN

Millonarias recompensas G

racias a la información aportada por ciudadanos comprometidos con su seguridad fue posible que unidades de la Policía Metropolitana adelantaran importantes operativos dirigidos a la desarticulación de bandas delincuenciales. Es así como ayer martes el Comando de esta unidad policial hizo entrega del pago de recompensa a estas personas.

Los casos 5´000.000 de pesos por la información que permitió la captura en flagrancia de Damaris Quintero Pulido, Milton Andrés Moreno Cuellar, Hoover Alberto Agudelo Tabares, Ignacio Angulo Hurtado y Arley Benítez Cuero, a quienes se les incautó: 04 armas de fuego, con su respectiva munición, 04 celulares de diferentes marcas, igualmente se logró la recuperación de $2.800.000 en efec-

tivo, producto del hurto presentado en la entidad financiera WWB.

Las comino 3’700.000 de pesos por la información que permitió la captura de 10 mujeres, integrantes de una banda delincuencial denominada las comino, solicitadas mediante órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir y hurto agravado, emitidas por el juzgado 28 penal municipal con funciones de control y garantías, quienes venía hurtando pertenencias de transeúntes desprevenidos, esculcando de manera sagaz y hábil sus bolsos, morrales, bolsas, etc. modalidad denominada como “cosquilleo”.

Allanamiento 3’000.000 de pesos por la información que permitió realizar diligencia

de Allanamiento y registró logrando la captura de Franklin Rubio Obando y Jhon Andrés Villota Victoria, a quienes se les incauto 01 arma de fuego tipo revólver, marca Llama Cassidy, calibre 32L; un arma de fuego tipo carabina, calibre 22, 53 cartuchos de diferentes calibres, 100 gramos de basuco, 4.000 gramos de marihuana y $13.000 en monedas de diferentes denominaciones. Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 99 Seccional.

asesinato, pero se espera el curso de la investigación y la recepción de testimonios por parte de testigos, para establecer exactamente cómo fue y quiénes pudieron ser los homicidas.


Judicial

10 Diciembre 23 de 2010

EMCALI, SÓLIDA Y PUJANTE

2011 año de libertad: Sintraemcali Eva María Uribe no pudo acabar con el Sindicato, Susana Correa y Gloria Lucía Escalante solamente se dedicaron a contratar. La cifra es monstruosa: $200 mil millones

Por: J. Ricardo Hernández O. La Razón

de la Empresa y del Sindicato?

Las Empresas Municipales de Cali regresarán a sus legítimos dueños en el 2011, luego de más de 11 años de absurda intervención, tiempo durante el cual hicieron hasta lo imposible para entregársela a los particulares y que no quedara piedra sobre piedra de ella. Así se expresó el presidente de Sintraemcali, Jorge Iván Vélez Calvo (en la foto) al hacer el balance sobre las actividades del ente sindical y el futuro que le espera a Emcali que es promisorio y consolador porque los corruptos no pudieron acabarlas.

J.I.V Emcali es una empresa muy pujante pero la politiquería y los grandes negociados patrocinados desde la Superintendencia y del alto gobierno, deterioraron la economía la llevaron a crisis económica y a la intervención. Es indudable que las cosas han cambiado y la nefasta acción ejercida por la señora Uribe Tobón quedó atrás. Susana Correa se dedicó a contratar, a exprimir la empresa porque tenía esa consigna, sin embargo, ni Eva María ni Susana pudieron acabarla y hoy podemos decir que está salvada y que en el 2011 Emcali regresará a su legítimo dueño que es el pueblo de Cali.

¿Cuál es el gran balance que arrojan tanto Sintraemcali como Emcali durante el 2010? J.I.V Ambas situaciones van paralelas y son determinantes para un propósito muy importante que es la ciudad. Desde el interior de Sintraemcali tenemos que plantear que a pesar de las arremetidas de la Superintendencia de Servicios Públicos gerenciada por la enemiga número 1 de Empresa y de Cali, Eva María Uribe, para acabar con una empresa tan grande como Emcali, con más de 73 años de historia, nombrando juntas directivas paralelas, creando nuevos sindicatos, atropellando la autonomía sindical retirando los aportes y los permisos a la organización sindical, no lograron parar ni menos frenar la potencia, la unidad y el, esfuerzo de la comunidad. ¿Qué va a pasar con Sintraemcali? J.I.V. Sintraemcali sigue vivo, sigue siendo fuerte, tiene la unidad plena, es el sindicato mayoritario en Emcali porque tiene el 95.5% de trabajadores afiliados y a pesar de todas las arremetidas de la Superservicios y del gobierno de querer acabar con la organización, está más vigente que nunca, más fuerte y más unida. Es un Sindicato que no se arrodilla, que no claudica a sus principios y propósitos, tiene una junta directiva muy profesional dispuesta a jugársela toda por las Empresas Municipales de Cali. ¿La salida de Eva María Uribe de la Superservicios incidió en beneficio

¿Cuál es el logro mayor del Sintraemcali frente a la Superservicios?. Hemos logrado que no se cumpla el objetivo de la Superintendencia en la ingrata administración de Eva María Uribe que era entregar el mejor componente, telecomunicaciones, y de paso a través de concesiones y negociados muy grandes entregar acueducto y energía. Se logró detener valiéndonos de elementos jurídicos muy importantes como las acciones populares, salidas a la calle a protestar, interesar a la clase política de la región frente a los 11 años de intervención y llegar hasta el alto gobierno para hacerle entender que Emcali ya está lista, que no debe estar más intervenida porque lo que se hizo violó la ley 142. ¿Qué esperan los caleños de sus empresas públicas para el 2011? J. I. V. Desde luego Emcali tiene unas potencialidades muy importantes, somos

con el pago de los servicios públicos domiciliarios, una verdadera empresa. Vamos trabajar fuerte y duro y que el gobierno sepa de la una vez por todas que estamos hartos de intervenciones, de grandes contrataciones, despidos de trabajadores y de golpear a los usuarios. Una vez sea devuelta Emcali, debe tener un blindaje por parte de todo el pueblo caleño. L.R. Se dice que si Susana Correa hubiera continúa al frente de la Gerencia de Emcali, habría acabado con la empresa a base de contratación y corrupción. ¿Es eso cierto?.

monopolio en el servicio de acueducto y energía, telecomunicaciones, tener la comunidad a nuestro favor y una marca reconocida en todo el suroccidente colombiano, una ciudadanía que cree en Emcali y eso es lo que nosotros los caleños, como dueños legítimos, debemos explotar Debemos sumar energías con otras empresas públicas con tecnología para explotar toda esa plataforma tecnológica que integremos para que Emcali sea la empresa más viable y más vistosa, sino la mejor del país. Tenemos que mostrarle una propuesta el gobierno nacional, a la Superintendencia, a la clase política y a la ciudadanía. ¿Es el 2011 definitivo de la entrega de Emcali al municipio? J.I.V Tenemos ese objetivo y es nuestra posición que Emcali para el año 2011 sea devuelta a los verdaderos dueños que somos los que hemos construido

J.I.V Tanto Susana Correa, la gerente saliente, como la entrante, Gloria Lucía Escalante anduvieron de la mano. Una gerenciando y otra administrando y solamente se preocuparon por hacer grandes contrataciones que en poco tiempo van a salir a la luz pública. Esa gerencia no ha sido lo mejor, nunca existió una planeación objetiva ni actuaciones claras y diáfanas. La cifra de los contratos que hemos podido explorar e investigar y denunciar, supera los 200 mil millones de pesos, contrataciones que las pueden realizar nuestros propios trabajadores con nuestra propia mano de obra calificada y ejecutada por técnicos calificados. También estamos denunciando la existencia de nóminas paralelas en detrimento patrimonial de la Empresa. Para hablar más claro, eso se llama corrupción y ha campeado durante todo el proceso de intervención. Los entes de control ya tienen claro todo esto y los fallos pueden producirse en muy pocos meses. El mensaje de Sintraemcali para todos los caleños J.I. V. Hoy tenemos un sindicato fuerte, que no lo pudieron acabar, una empresa EICE que no pudieron liquidar a través de los Acuerdos 274 y 275. Con esas premisas le deseamos a todos los usuarios de Emcali un mensaje de paz y prosperidad, de grandes satisfacciones y que todos los objetivos de cada caleño se cumplan. Les pedimos que el próximo año nos acompañen en ese reto tan importante que es recuperar a Emcali para los caleños.


Judicial

11 Diciembre 23 de 2010

A TESORERO DE EMPRESA CHANCERA

La muerte le “ganó” la partida Era natural de Buga y hacía cinco años vivía en Cali. Quienes lo conocían no se explican su muerte en esa forma ya que se trataba de una persona sana, alegre y buen amigo. Las autoridades trabajan sobre varias posibilidades. El tesorero regional de la empresa Gane, fue encontrado degollado en una vivienda del barrio Cristóbal Colón en la ciudad de Cali, sin que hasta la fecha se tenga información sobre las causas del horrendo crimen. Jesús Velásquez Ríos era administrador financiero, graduado hace pocos días en la Universidad del Quindío y desde hacía algún tiempo prestaba sus servicios como tesorero de la mencionada empresa. Sobre este caso informó LA RAZON en su oportunidad. Después de las diligencias cumplidas en Medicina Legal, se logró que el cadáver fuera entregado a sus familiares y conducido a su natal Buga, donde recibió cristiana sepultura. Quienes conocían a Jesús Velásquez aseguran que era muy dedicado a su trabajo, muy alegre, festivo y bonachón. Todas estas razones han dado pie para preguntarse las razones por las cuales fue asesinado de esa manera y que no se tenga ninguna noticia sobre los autores materiales. Hipótesis Las autoridades que investigan el caso trabajan sobre varias hipótesis y la más cercana es que el occiso portaba una fuerte suma de dinero de la cual estaban enteradas algunas personas cercanas a él y decidieron urdir el plan para asesinarlo y apoderarse de la plata. Otra teoría se fundamente en el ajuste de cuentas aunque no es del todo contundente porque no es el modus operandi del sicariato. Los criminales hubieran utilizado armas de fuego con silenciador y en el sitio de los hechos no se encontraron vainillas. La tercera versión tiene que ver con motivos pasionales, crímenes en cuales sí se utiliza el arma blanca y la modalidad de degüello, como en este caso. Sin embargo serán las investigaciones las que determinen las verdaderas causas. Por ahora buscan evidencias en la casa donde fue encontrado el cadáver. Segundo caso Con este caso ascienden a dos las víctimas en la principal Casa de Apuestas del Valle, ya que hace varias semanas en el Barrio Terrón Colorado, sicarios acribillaron a Yimy Cruz, accionista de GANE, crimen que conmocionó a diversos sectores de la ciudad pues se trataba de una persona muy servicial y un profundo sentido social.


Análisis

12 Diciembre 23 de 2010

¿Cuál ahorro?

La olla ya esta raspada

La registraduria ya se gastó 13 mil millones para elecciones

En un boletín oficial la Registraduría Nacional del Estado Civil, confirmó que ya no queda casi nada de lo presupuestado para las elecciones de gobernador y que todo está contratado, situación que contrastaría con la intención del gobierno de destinar la totalidad de los 15.000 millones que cuesta el proceso electoral para los damnificados del invierno.

elaborado por la Registraduría Nacional del Estado Civil con base en el Decreto 3565 del 28 septiembre de 2010, mediante el cual el Ministerio del Interior y de Justicia convocó a elecciones para el próximo 23 de enero de 2011, mañana jueves 23 de diciembre a las 6:00 pm, vence el plazo para la inscripción de los candidatos que aspiren participar en la elección de Gobernador del Valle.

El ente electoral dijo que ya esta contratada la firma que hace el conteo de los votos, y también todo el personal que labora en una jornada electoral. Asi se suspendan las elecciones los contratos se tienen que ejecutar.

Hasta el momento, un partido político y un movimiento significativo de ciudadanos han inscrito candidatos para la elección de Gobernador de Valle. El pasado lunes 20 de diciembre, ante la Delegación Departamental de la Registraduría en el Valle del Cauca, el grupo significativo de ciudadanos “Hagámonos Sentir Firmes por el Valle” inscribió como candidato a Víctor Julio González Riascos, quien respaldó su candidatura con 168.900 firmas y con una póliza de cumplimiento por $103.000.000.

El siguiente es el comunicado emitido por la entidad. El Registrador Nacional del Estado Civil, Dr. Carlos Ariel Sánchez Torres, remitió al Ministro del Interior y de Justicia, Dr. Germán Vargas Lleras, una comunicación suscrita por los Delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil en el departamento del Valle del Cauca, en la que éstos solicitan el aplazamiento de la elección del Gobernador del Valle, prevista para el 23 de enero, para el 27 de febrero de 2011. En su comunicación los Delegados Departamentales señalan que “La Registraduría Nacional del Estado Civil ha venido agotando las diferentes etapas señaladas en el Calendario Electoral para desarrollar el proceso atípico de elección de Gobernador en el Departamento del Valle del Cauca. Sin embargo, la ola invernal que viene azotando al país, especialmente a departamentos como el Valle del Cauca en donde el aumento de las aguas en los ríos Cauca y San Juan(error en el Valle no existe el Río San Juan) han producido inundaciones en un 70% de sus municipios y el 30% restante han sido afec-

tados de manera considerable en su infraestructura vial, según certificación expedida por la oficina de Atención y Prevención de Desastres del Departamento, ocasionando el desplazamiento y/o reubicación de la población”. Agregan que: “Ante estas circunstancias de afectación por causas del invierno, se imposibilitará que muchos ciudadanos acudan a ejercer su derecho al sufragio, por lo tanto respetuosamente solicitamos a usted realizar las gestiones pertinentes ante el Gobierno Nacional, con el fin de aplazar la realización de las elecciones programadas para el próximo 23 de enero de 2011, hasta tanto las condiciones climáticas permitan a los ciudadanos cumplir con el

ejercicio democrático dentro del marco de respeto a la dignidad humana y amparados en bajo los preceptos de justicia y equidad. De ser procedente, proponemos como fecha para la realización de estos comicios el último domingo del mes de febrero de 2011”. La comunicación señalada fue dirigida por los Delegados Departamentales en el Valle del Cauca, Dra.Esperanza Mejía Reyes y Dr. Youssef Sefair Silva, al Registrador Nacional del Estado Civil el pasado lunes y remitida inmediatamente al Ministerio del Interior y de Justicia.

Candidatos inscritos De acuerdo con el calendario electoral

Así mismo, ayer martes 21 de diciembre, el Partido Liberal Colombiano inscribió a Jorge Homero Giraldo como su candidato a la Gobernación de Valle. Para poder inscribir sus candidaturas, los aspirantes deben acudir a la Delegación Departamental de la Registraduría de Valle en Cali, ubicada en Carrera 1 # 24 - 110 y contar con el aval de un partido o movimiento político o con el apoyo mediante firmas de un grupo significativo de ciudadanos. El aval del partido o movimiento político para la inscripción de los candidatos debe ser otorgado por el representante legal o por quien él delegue, en este último caso debe anexar el acto (resolución, carta o poder) mediante el cual el representante legal delegó esta función.


Opinión

13 Diciembre 23 de 2010

Una orquestada mentira Por Armando Palau Aldana Especial para La Razón

P

or estos días se escucha en forma recurrente, de manera que cualquiera diría parece orquestada, el clamor de unos pocos que proponen la suspensión de las elecciones atípicas de gobernador del Valle del Cauca, bajo el sofisma de distracción que resulta insensato gastarse una alta partida presupuestal en unas elecciones para elegir al gobernante para poco menos de un año, en vez de ocupar dichos dineros en atender las calamidades ocasionadas por el inclemente invierno. Las voces provienen en su mayoría del gran sector empresarial, que tiene identidad gremial con Pachito Lourido, quien por obra y gracia del saliente lapicero presidencial, sin pasar por las duras jornadas electorales llegó cómodamente por nombramiento al Palacio de San Francisco, gracias a la intriga en la Casa de Nariño del recién electo vicepresidente Angelino Garzón, quien durante su pobre gestión como gobernador, no tuvo la aquiescencia de los excluyentes empresarios caleños, quienes solo lo invitaron a manteles, una vez que Juan Manuel Santos decidió proponerlo como fórmula de campaña, en medio de muchos rechazos e incluso ante las peticiones de retiro de sus aliados electorales. Se ha ido formando pues una opinión dirigida y manipulada, acompañada por la sugerencia del movimiento político del propio Presidente Santos (aunque sin consenso partidista), bajo los argumentos como que por cuenta del invierno se hacen inviables las elecciones, sin que haya garantías

La mentira que se oculta en esta tramoya, tiene que ver con que no es posible legalmente modificar el presupuesto nacional para re-direccionar a final o comienzo de año las partidas de las mentadas elecciones hacia la atención de las calamidades invernales, además ya están suscritos los contratos para atender dicha jornada atípica, sin que pueda evitarse el pago que generen los perjuicios que tendrían que resarcirse, por las obligaciones contraídas.

para la plenitud de los venideros co- razón, pues a pesar de los reiterados micios; curiosamente a Juan Lozano reclamos para que presidiera sin dele(Director del Partido de la U), le asis- gar en nadie las sesiones del Consejo te una enorme culpa Directivo de la C.V.C. cuando política que debe ser era gobernador, el lánguido jornadas Angelino paso de agache soobjeto de un juicio Las de responsabilidad carronamente pues no estipor su pésima ges- del voto direc- mó de importancia alguna tión como Ministro de ocuparse de temas como Ambiente, pues poco to, aunque cada la vertiginosa deforestación o nada hizo para el o la quema del follaje de la día presenten control, preservación caña de azúcar en las 230 e incremento de la mil hectáreas del valle geoun mayor abs- gráfico del río Cauca, otra de cobertura boscosa de las zonas altas de las causas de alteración del t e n c i o n i s m o , las cuencas hidrográfimicroclima vallecaucano. cas, la de Lozano fue mentira que se oculta en son un mandato La una cartera ministeesta tramoya, tiene que ver rial durante la cual se que no es posible legalconstitucional con incrementó ostensimente modificar el presublemente la defores- que refrenda la puesto nacional para re-ditación en Colombia, reccionar a final o comienzo una de las principales soberanía del de año las partidas de las causas del recrudecimentadas elecciones hacia miento del régimen pueblo la atención de las calamidade lluvias. des invernales, además ya Es claro que fue están suscritos los contratos el propio Angelino para atender dicha jornada quien en un Consejo atípica, sin que pueda evitarde Ministros, (en el cual constitucio- se el pago que generen los perjuicios nalmente no tiene asiento), propu- que tendrían que resarcirse, por las so que el Presidente de la República obligaciones contraídas. aproveche el estado de emergencia económica y social para ordenar la Santos prometió cumplir con el orden suspensión de los comicios median- establecido en la Carta Fundamental, te decreto legislativo, trasgrediendo con el respeto por la autonomía de las el orden constitucional que prescribe ramas del poder público y de las enlas mentadas elecciones atípicas, para tidades autónomas como la Organizacongraciarse con el actual gobernador ción Electoral, como para venir ahora encargado y procurar mantener una a hacerle el juego a una dirigencia emcuota de poder de caras a la jornada presarial vallecaucana excluyente, que electoral normal del venidero Octubre. cohonestó con el declive de la demoSabíamos que el tiempo nos daría la cracia que cada día requiere más dine-

ros para comprar votos, que financiaron campañas creyendo que siempre tendrían el control hasta que aparecieron sectores emergentes con más dinero y entraron en el juego del poder, desplazando a esas castas industriales y terratenientes, que se niegan a abrir los círculos aristocráticos en los que no participan ni siquiera los de la clase media. Las jornadas del voto directo, aunque cada día presenten un mayor abstencionismo, son un mandato constitucional que refrenda la soberanía del pueblo del cual emerge el poder público -como reza la norma de normas-, por ello el ensayo de trasgredir los mandatos superiores se constituye en un mórbido y dictatorial precedente que no podemos aceptar, pues no faltará que se apele a otra futura calamidad ambiental, para suspender las siguientes elecciones presidenciales, para perpetuar el actual neoliberalismo que nos gobierna, del cual buena parte de los grandes empresarios son aliados, pues se identifican con el capitalismo salvaje, acabando con la biodiversidad del Valle del Cauca, pero que recurren a falsos llamados de solidaridad con la deplorable situación de las gentes de nuestra región que han perdido sus pequeñas acreencias por causa de los crecientes aguaceros, a pesar de que han tornado en un gran desierto verde al otrora fértil valle geográfico, en donde continúan explotando a los jornaleros que le sacan azúcar a los cañaduzales. Abog. Armando Palau Aldana – Director Fundación Biodiversidad


14 Diciembre 23 de 2010

Ropa interior usada

Hay gente que se burla de los damnificados donando cosas viejas El Presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Valle, Henry Jensen Thorin, hizo un llamado por respeto a los damnificados y a la Institución para que las personas no donen elementos de mala calidad, ya que se han encontrado bolsas con zapatos nonos, ropa interior usada, pelucas, ropa y sabanas sucias y rotas. Advirtió la vicepresidenta de la Seccional, Fabiola Pineda Villegas que esta es la principal razón por la cual no se recibe ropa, pues la clasificación y destrucción de estos productos, afectan el trabajo que adelantan los voluntarios que reciben las donaciones. De otro lado advirtió que en la temporada ferial la Cruz Roja sólo recibirá donaciones en la Sede hasta el 30 de diciembre, por directrices de la Cruz Roja Colombiana. Es importante precisar que las donaciones que recoja la Alcaldía de Cali durante la temporada ferial, serán recibidas a través del Comité Local para personal de la Cruz Roja está dedicado al la Prevención y Atención de desastres, manejo de la emergencia y a la atención y no por la Institución, debido a que el y prevención en los diferentes eventos

feriales. Así mismo se enfatizó en que por razones de seguridad, no se puede aceptar

personas que han ofrecido su tiempo para apoyar la labor que adelantan los voluntarios.

Ministro. El alto funcionario anunció que una de las principales tareas que enfrentará el nuevo Director será la depuración a fondo de los casos de corrupción que se estén presentando en el Instituto.

que salir de la institución”. Hoja de vida del nuevo director del Inpec El brigadier general Gustavo Adolfo Ricaurte Tapia, tiene 51 años de edad y es oriundo de la ciudad de Pasto. Ingresó a la Escuela Nacional de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’ el 15 de agosto de 1977. Desde entonces su preparación ha sido continua y su formación ha contado con especializaciones en distintas disciplinas policiales.

General Ricaurte, nuevo director del Inpec El Ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, posesionó ayer martes al general Gustavo Adolfo Ricaurte Tapia como nuevo Director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). “General, bienvenido a este equipo. No es poco el desafío que le espera pero en ese importante cargo goza usted de la confianza del Presidente y de la mía propia, y todo el país espera una transformación y modernización de la entidad”, dijo el

“Todos sabemos el deterioro al que ha llegado esa institución, para nadie es un secreto que el problema de la corrupción al interior de esa entidad es innegable. De manera que a partir de hoy nos ponemos en manos suyas como la de tantos funcionarios y los propios internos. Muchas gracias por haber aceptado esta designación”, señaló Vargas Lleras. Por su parte, el general Gustavo Adolfo Ricaurte Tapia indicó que “el Inpec está lleno de funcionarios buenos, comprometidos con su institución. Hay funcionarios de excelente conducta y trayectoria, obviamente con los buenos nos quedaremos, los que no sirvan tendrán

Adelantó estudios en Administración Policial, Administración de Empresas y Derecho. Así mismo, se especializó en seguridad integral, criminalística, seguridad urbana, tráfico de estupefacientes, procedimiento penal y policivo, Derecho Internacional Humanitario, lucha antiterrorista, Código Penal Militar, seguridad civil, gestión policial y relaciones internacionales, gerencia social y planeación de operaciones, entre otros.


15 Diciembre 23 de 2010


Lea el lunes Lea el Informe Político de Miguel

16 Diciembre 23 de 2010

Ángel Arango Año 01 No. 25 VIRTUAL Noviembre 19 de 2010 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Chica La Razón ¡UFFF! ¿Quién no conoce a esta chica, cierto Juan Carlos, es la hermosa Vanessa Jaramillo, modelo caleñisima


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.