1
EDITORIAL/ Encuesta del concejal Carlos Clavijo demuestra que en Terrón la gente está preocupada por la inseguridad.
Marzo 2 de 2011
Año 01 No. 83 VIRTUAL Marzo 2 de 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes
DESPIADADOS ASESINOS DEGOLLARON A 4 ANCIANOS EN BUGA
Se alborotaron los estudiantes de Santa Librada y el Camacho
Informe Kevin ya tiene por Roberto Ortiz su nueva casa Política
Habrá consulta en los partidos de la U y el Liberal
Espeluznante
Se inicia control hacia el caracol asesino
Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.
www.larazondecali.com
Informe
Opinión
2 Marzo 2 de 2011
Editorial Terrompuel… Una encuesta contratada por el concejal Carlos Andrés Clavijo permitió comprobar que los habitantes de Terrón Colorado están muy preocupados por el desempleo, las extorsiones, la ignorancia y –especialmente- la inseguridad que azota a ese sector de ladera. Hasta hace pocos años para la gente era grato ir al lugar por sus atractivos de paisaje, el viento que viene encajonado con sabor marino desde la alta montaña, la hospitalidad de los habitantes y las acogedoras fuentes de soda. Inopinadamente todo cambió. Hoy se ven barras de jóvenes enardecidos con el cuchillo marranero servicial para el crimen. Son muchachos callejeros, viciosos, desocupados y desobedientes en el hogar. Malcriados. Las pandillas juveniles les hacen mucho daño a los ciudadanos de bien, que se ven obligados a adoptar sus propias medidas
Terrón Colorado es una muestra de lo que ocurre en Cali. de seguridad. Y hasta a armarse para asumir su defensa, porque no se ve la autoridad. La mayoría de los residentes pide militarizar el barrio, principalmente las áreas denominadas La Estatua, Realengo, La Playita o Puente Azul, los lugares más peligrosos, en cuyas calles el delito es algo frecuente. Clavijo cree que es preciso realizar inversión social para beneficiar a las familias, empezando con programas educativos que les pueda poner los pies en la tierra a los chiquillos. Al proyecto ‘Cali sin pandillas’ hay que inyectarle recursos y personal muy especializado. Pues hoy la muchachada de Cali anda –como dicen ellos- remal. En medio de todo este desorden hay miles de jóvenes soñadores para quienes ha sido difícil dar a conocer su talento. Por falta de oportunidades. Como quien dice, este compromiso colosal es de todos, pensamos que con la ayuda de organismos internacionales. Porque lo que está pasando en Terrón Colorado es una pequeña muestra de lo que sucede diaria y nochemente en las calles de esta atormentada ciudad.
La Brújula Sin Dios ni ley
integrantes de esos ‘parches’ son alumnos del Instituto Camacho y el colegio Santa Librada.
Cuando se trata de ‘pelaos’, las se- ¡Santo Dios! ñoras suelen decir que les falta mucho pelo pa’ moño. Pero resulta que Cuántos de ellos no estarán arreesos chicos sin dios ni ley, con un pentidos porque en una pelea los puñal en la mano, son otra cosa. dejaron inválidos, o ciegos. CuánEllos -en su ignorancia- creen que quienes los miran cuando acuchi- tos no estarán tras las rejas, prellan a una víctima indefensa, los guntándose por qué no maduraron ven con ojos de admiración. Tienen a tiempo ni oyeron consejos de los caminadito de camaján, muerden chicles como rumiantes y su habla- mayores. Cuántos padres y cuántas dito de bacán es lo que ello consi- madres no estarán sufriendo por la deran una carta de presentación. pésima conducta de sus hijos. Lo peor de todos es que los nuevos
Jugador Lechuza
Director Edgar Buitrago Rico Redacción: J. Ricardo Hernández Álvaro Caicedo Orrego Vanessa Taleyssat P. Elmer closter - Bogotá D.C. Juan de Jesús Carmona - Zarzal Román Patiño - Buga Reportero de la noche: Osvin Almario C.. Jefe de archivo Consuelo Buitrago Rico Reporteros gráficos Julio César Romero Carlos Joaquín Álvarez Olmedo feria Gerente comercial Alirio Buitrago García Colaboradores Dr. Diego Rojas Girón Wilfrido franco García Carlos Gómez - Nueva York Asesor cultural: Hernán Jaramillo Web master Jairo Rodrígues Caricaturista Guillermo Álvarez González “galgo” Asesor jurídico Dr. Manuel Buitrago Rico Dr. Armando Muñoz G. Agencia de prensa RAM Reporteros asociados del mundo Editor Gráfico Alexander Galeano Chacón (galeano_4@hotmail.com)
En un acto de barbarie este futbolista de nacionalidad panameña mató de una patada a una inofensiva lechuza que siempre pernocta como símbolo en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. El deportista identificado como Pedro Moreno, del Deportivo Pereira, desanimado por la derrota sufrida ante el Junior se desquitó con el ave la cual murió ayer en una clinica veterinaria. Este caso concita una profunda reflexión del trato que se debe dar a los animales.
Dirección Taller Litográfico Cra. 4 n° 20-37 San Nicolás Tels.: 680 24 65 - 3800302 larazondecali@yahoo.com Cali - Colombia www.larazondecali.com www.larazondelvalle.com larazondecali@gmail.com La opinión de los colaboradores no Compromete el pensamiento del periódico
Opinión
3 Marzo 2 de 2011
¿Por que razón?
Daños en el CAM
¿Ustedes que dicen?
¿Por qué razón el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina y el gobernador del Valle. Francisco José Lourido, no tuvieron el detalle de invitar siquiera a un almuerzo a los 40 congresistas de las comisiones III de la Cámara y IV del Senado?
¿Qué es muy bueno que el CTI de la fiscalía evalue si era necesario meterle tanta plata al viejo Estadio Pascual Guerrero? ¿Qué ya está claro que la alcaldía es poco lo que hace por frenar las bandas delincuenciales, pues su preocupación es la remodelación del Estadio Pascual Guerrero?
¿Por que razón el gobernador Francisco José Lourido, salió como pepa de guama de la pasada reunión de congresistas?
¿Que el alcalde, Jorge Iván Ospina, cree que la gente queda tramada con una visitica al Estadio?
¿Por qué razón el gobernador no acepta que no puede reclamar empleo si el mismo esta despidiendo empleados y trabajadores? ¿Por qué razon el ùnico concejal de Cali que se acordó de la celebración del cumpleaños del MIO, fue Carlos Andres ClaEstudiantes inconformes de los colegios Santa Librada y Camacho Perea, destrozaron los ventanales vijo? de la Oficina del Atención al Adulto Mayor, situado en las afueras del Centro Administrativo MUnicipal CAM. Las autoridades con videos judicializarán a los autores de los desmanes.
¿Qué se debe estar alerta con la contratación de la silleteria del estadio Pascual Guerr ero para evitar que ocurra lo de Pereira y Manizales? ¿Qué alguien nos debe decir porque el Estadio del Cali, nuevecito y con terreno costó 65 mil millones y el Pascual 72 mil millones y falta mucho más?
Columnista Invitado Por: Edilson Huérfano - Sacerdote Ortodoxo Especial para La Razón
Y DE LOS LADRONES NADA
D
efinitivamente en materia de descaro por parte de aquellos que se roban las arcas del país, no hay quien les gane; lo digo porque la conciliación de los veinte seis mil millones de pesos que se firmo en el año de 1998, entre la empresa Dragacol y el Ministerio de transporte prescribió. Es decir, se robaron la plata y no paso nada. Los entes encargados de las investigaciones en contra del entonces vice ministro de transporte Juan Alberto Páez, del secretario general Darío Velandia Triviño, de los ex funcionarios Carlos Ramírez, Roberto Salón y el famoso contratista Reginaldo Brait, quedaron exonerados de todo, siendo absueltos por falta de pruebas y vencimiento de términos, o mejor dicho…le quedo grande investigar al tribunal superior de Bogotá, el cual decidió archivar los procesos permitiendo que se esfumara la plata, mientras que los directos responsables gozan del dinero “caquiado”. Otra vez la justicia favoreciendo a los ladrones de cuello blanco. Según el abogado defensor del señor ex vice- ministro Páez, pasaron diez años y no se encontró un resultado definitivo en la investigación, es decir, --no paso nada—pero como si fuera poco el descaro, al único que si pudieron culpar, al “ honorable” se-
ñor Reginaldo Brait, a quien se le denomino por la época como el cerebro de Dragacol, se encuentra libre porque entablo una acción de tutela y aun no ha podido ser capturado; está muy claro que para los que roban miles de millones la justicia no aplica, pero si aplica para empleados que provengan del pueblo y sean dormidos en su defensa, mejor dicho…que no tiene plata para comprar conciencias. Lo digo porque en Bogotá fue condenado a pagar ocho años de cárcel un fiscal que pidió cincuenta mil pesos a un usuario para tramitar la devolución de un vehículo. La señora Jueza haciendo uso de una justicia transparente califico la conducta de éste funcionario de grave, lo enjuicio y como si fuera poco, le negó la casa por cárcel, ahora deberá pagar noventa y seis meses de prisión sin beneficio de excarcelación. Esto sí es aplicar la ley conforme se debe, por tan poquito a la cárcel, pero es delito, ojala en Colombia la ley no se aplicara como dicen popularmente “pa los de ruana “con casos como este, se está demostrando que los verdaderos ladrones no van a la cárcel, que a esos les dan un plazo de diez años para que se defiendan y para que compren todas las pruebas en su favor. ¿A dónde queda el dicho que dice: la justicia cojea pero llega? En este caso se podría decir: que la justicia pa los ladrones de altos cargos… nunca les llega.
4
El Informe Político
Marzo 2 de 2011
PARA CANDIDATOS LIBERALES
Consulta liberal y de la U Por Miguel Angel Arango Especial para La Razón
L
os directorios de los partidos liberal y de la U, decidieron este fin de semana inscribirse ante la registraduría nacional para participar en la consulta popular del 29 de Mayo próximo y escoger candidatos únicos a la alcaldía de Cali. Por el liberalismo solo han confirmado que asistirán a la consulta los precandidatos Mario del Rio Uribe y Carlos Pinilla Malo. El primero es diputado, catedráticouniversitario, fue concejal de Cali, ocupó cargos importantes en el municipio y tiene una historia académica con tres especializaciones y una maestría. Este administrador de empresas es liberal independiente. Pinilla, esmédico, fue diputado y ocupó cargos importantes en el gobierno departamental. Es bogotano pero lleva más de cuarenta años radicado en Cali. Del rio y Pinilla defendieron la consulta al considerar que es el mecanismo más idóneo para escoger al candidato de partido. En la U los directorios de Cali y del departamento también aprobaron la consulta la cual debe ser ratificada por el organismo máximo que se encuentra en Bogotá. Hasta ahora solo han confirmado la participación los concejales Clara Luz Roldán y José Fernando Gil. La primera es contadora, fue gerente regional de la contraloría de la república y ha ocupado distintos cargos en el go-
bierno local. Es su primer periodo como concejal. Milita en el grupo de la senadora Dilián Francisca Toro. El ingeniero Gil lleva tres periodos en el concejo, fue diputado y es pastor de una iglesia cristiana. Milita en la organización política del senador Roy Barreras. Las consultas de los partidos en Colombia son abiertas. Pueden votar ciudadanos sin partido o que tengan preferencias por otro de organización política. LAS MALAS COMPAÑIAS El ex presidente Álvaro Uribe, en sus talleres democráticos del sábado en Cali, pidió a los candidatos de la U rodearse bien y no aceptar malas compañías. No hizo referencia a partido alguno pero el auditorio interpretó ese clamor como un veto al partido de integración nacional, PIN. LAS EXTRAS La asamblea del Valle al concluir las sesio-
nes extras se abstuvo de dar facultades hasta el 31 de diciembre al gobernador Lourido para mover el presupuesto. El ejecutivo solo tendrá autorización para esos manejos presupuestales hasta el 15 de abril. En este periodo se aprobó la reforma a la asamblea y el cambio severo es con los equipos de apoyo legislativo. Cada diputado solo podrá contratar empleados con un gasto de cinco salarios mínimos mensuales. Para el próximo año los asambleístas perderán ingresos. Con la baja de la categoría del departamento los honorarios de los diputados oscilaran entre 20 y 25 salarios mínimos mensuales. Con la quiebra de la administración y con esos salarios se caen las apetencias por esta corporación. GOBERNABILIDAD Diputados y congresistas liberales vuel-
ven a reunirse este jueves con el gobernador encargado Francisco Lourido, para exigir un mejor tratamiento en asuntos de gobernabilidad. Hay malestar en la asamblea porque el actual gabinete solo tiene cuotas de la cámara de comercio y del vicepresidente de la república mientras un partido con historia como el liberal tiene una exigua representación en Inciva. MILTON Y CLARA Las encuestas de los directorios políticos que se conocieron el viernes anterior ratificaron de nuevo en el primer lugar a los candidatos Clara Luz Roldán y Milton Castrillón. La intención de voto para ellos fluctúa entre el 11 y 12%.Los demás se estancaron en la mitad de la tabla con tendencia bajar. Sin embargo el liberal Carlos Pinilla, con la agresividad de su campaña ha logrado un repunte interesante.
5
Buenaventura
E
Marzo 2 de 2011
Se inicia control hacia Caracol Africano Asesino
l Comité Interinstitucional para la prevención, control y manejo del caracol africano (Achatina fulica), constituido en febrero del año en curso y conformado por las siguientes instituciones Secretaria de Salud Distrital, Secretaría de Desarrollo Económico y Rural, ICA, Unidad Ejecutora de Saneamiento, Policía Ambiental y Armada Nacional y CVC Dirección Ambiental Regional Pacífico Oeste, da a conocer el Plan de Emergencia para enfrentar el control y manejo de esta especie invasora. En concordancia con lo dispuesto por el Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en la Resolución No. 0848 del 23 de mayo de 2008 y la resolución de corrección de la misma aun en revisión, emitida el 28 de Diciembre de 2010, en donde se informa: Que el Caracol Gigante Africano
(Achatina fulica) ha generado múltiples comunicaciones sobre los riesgos sanitarios de la especie.
Que el Caracol Gigante Africano (Achatina fulica), es conocida como una plaga polífaga, que se alimenta de forma no selectiva de material vegetal y animal en descomposición, líquenes, algas y hongos y a pesar de ser una especie tropical, es capaz de sobrevivir en condiciones adversas, Que el Caracol Gigante Africano (Achatina fulica) es vector de nemátodos del género Angiostrongylus normalmente presentes en los pulmones de ratas, que pasa a los seres humanos al comer caracoles crudos o mal cocinados y que ocasionan en el humano y animales silvestres meningoencefalitis eosinofílica o la ileocolitis eosinofílica, ambas confirmadas en nuestro continente. Que es una de las 100 especies exóti-
cas invasoras más dañinas del mundo, reconocida a nivel mundial como plaga que afecta la biodiversidad, la salud pública y la productividad agrícola de un país, es necesario que se adopte conjuntamente entre las autoridades competentes, la implementación del Plan Nacional Interinstitucional del Sector Ambiental, Agrícola y de Salud, para la Prevención, Manejo y Control del Caracol Gigante Africano (Achatina fulica) y se dicten directrices de manejo. Que en el ARTICULO CUARTO: Restricción al uso de la especie: Se restringe el uso de la especie Caracol Gigante Africano (Achatina fulica) para cualquier fin, así mismo se ordena impedir el fomento, comercio y cría en
cautiverio de la especie.
Recomendaciones En caso de tener presencia del Caracol Gigante Africano (Achatina fulica) en su vivienda o cerca a ella, Comuníquese a la CVC DAR Pacífico Oeste. En ningún caso manipule estos animales. Si entra en contacto físico con ellos, lave bien sus manos con abundante agua y jabón Lave el suelo donde el animal se encuentre No consuma agua ni alimentos de sitios que tengan contacto con el animal. Participe activamente en las capacitaciones que viene realizando la CVC DAR Pacífico Oeste El Comité estará realizando visitas a los sitios afectados e iniciando la labor de erradicación del Caracol a partir de la próxima semana.
Masacre
6 Marzo 2 de 2011
CUATRO ANCIANOS FUERON DEGOLLADOS POR QUITARLES EL DINERO DE LA PENSIÓN
Espantoso crimen en Buga
U
n espantoso crimen le cobró la vida a cuatro ancianos en hechos ocurridos ayer lunes 28 de febrero 2011, hacia las 6 de la tarde cuando desconocidos ingresaron a una vivienda ubicada en la carrera 6 con numero 6-45 y los degollaron. En dicha dirección residían las cuatro víctimas identificadas como Ernesto Estrada, tío del conocido periodista vallecaucano Luis Eduardo Cardozo Estrada y su esposa Esneda Tamayo de 93 y 91 años respectivamente al igual que dos de sus hijas que fueron identificadas como Estela Estrada Tamayo de 58 años y Olga Estrada Tamayo de 60 años. Según las versiones de uno de sus familiares los educadores que se encontraban ya pensionados recibieron sus mesadas en horas de la tarde de ayer lunes cuando otra de sus hijas que horas antes había cobrado dicho dinero se los entregó y se marchó a su vivienda a realizar sus quehaceres cotidianos. El comandante de la policía Valle coronel Julián González ofreció una recompensa de hasta 20.000.000 a quien de información sobre el autores del crirmen mientras que el alcalde Fredy Libreros prometió en rueda de prensa desde el sitio de los acontecimientos elevar con otro monto la cifra.
Hallazgo
Un yerno de Don Ernesto ingresó a la casa y fue cuando se encontró con el macabro cuadro: el profesor estaba en el patio de la casa sin vida con varias heridas de arma blanca a la altura del cuello y unos pasos más adelante fue encontrada su esposa de 93 años cerca al comedor de la vivienda tendida en el piso y a su lado la silla de ruedas en la que se encontraba postrada desde hacía varios meses. Al parecer los malhechores la tumbaron de esta y la apuñalaron varias veces por ultimo las hijas de la pareja se encontraron en una de las habitaciones con varias heridas de cuchillo en sus cuerpos.
Hipótesis
Según el comandante de la policía se manejan dos hipótesis de cómo lograron ingresar los atracadores a la casa puesto que la cerraduras de la puerta no presentaban ningún tipo de violencia se presume que pudo ser una persona de confianza que llegó y tocó y entró sin ningún problema o que fue por el patio de inmueble que estos alcanzaron el interior para luego cometer el atroz crimen mo-
Ernesto Estrada 93 años
Esneda Tamayo 91 años
Estela Estrada Tamayo 60 años Olga Estrada Tamayo 58 años
tivados tal vez por apoderarse del dinero de la pensión de los ancianos. Acoto el coronel González que ya se tienen pistas muy concretas sobre los autores del ilícito y que pronto se podrían dar resultados positivos en cuanto a capturas se refiere. La familia Estrada Tamayo llevaba más de 55 años residiendo en este sector por testimonios recogidos en el lugar con los vecinos estos la reconocieron como buenas personas amigables y formales y no se explican porque les provocaron una muerte así a personas indefensas y de tan avanzada edad. La inspección y el levantamiento de los cuerpos se realizó en total hermetismo por parte de las autoridades policía judicial que luego traslado los cuerpos hasta la morgue municipal.
La policía ofreció 20 millones de pesos de recompensa para la persona que entregue información precisa sobre los autores y el paradero de los criminales. En este sitio ocurrió el cuadruple crimen que tiene conmocionado al Valle del Cauca.
Protestas
7 Marzo 2 de 2011
Se alborotaron los estudiantes
Los estudiantes de los colegios de Santa Librada y Antonio José Camacho, protagonizaron ayer violentos disturbios frente al CAM, en protesta por supuestas agresiones del Esmad de la policía. La gresca causó daños en varias dependencias del gobierno municipal como la oficina de atención al adulto mayor y la sede ede QAP.
Foto Germán Nieto - alcaldía
8 Marzo 2 de 2011
Drama
LA BUENA SUERTE DEL NIÑO DE MEDELLÍN
Kevin del infierno a la gloria
P
ocos meses después de que el parlamentario Roberto Ortiz propusiera una colecta para darle casa a Kevin Saldarriaga, el pequeño tomó las llaves y abrió la puerta de su casa. El 5 de enero de 2009 –recordemosKevin perdió sus dos piernas y un brazo en accidente de tren ocurrido en el empobrecido barrio Las Paralelas, de Medellín, donde vivía. Tras encontrarse agonizando en el Hospital San Vicente de Paul de Medellín, Ortiz Urueña quien para la época era el empresario de las Chonticas de Verdad escuchó por la radio el drama del niño y su familia y entonces abrió su mano generosa y la tendió para que la madre de Kevin, tuviera un salario y de allí pagara la EPS, pues en la empresa que laboraba fue despedida por sus constantes faltas para ir al hospital a atender al pequeño. Siempre atento al drama del niño, el empresario Roberto Ortiz, se comprometió a luchar por el futuro de Kevin Saldarriaga y es así como permanentemente le hacía llegar ayudas e incluso en dos ocasiones le alojó en su propia casa de Cali para aliviar el estado anímico del niño a quienes los médicos le amputaron las dos piernas y el brazo. En septiembre del año pasado, Ortiz, ya con la investidura de representante a la cámara por el Valle del Cauca, visitó la humilde vivienda del Barrio Las Paralelas ubicado en el municipio de Bello y comprobó que había un preocupante hacinamiento: 16 personas de una misma familia compartían las dos únicas habitaciones de la casa que se encontraba en un sector de alto riesgo. Lo más grave del asunto es que para el niño poder acceder a la escuela o al hospital tenía que subir más de 70 gradas lo cual se dificultaba para su anciana abuela o su madre por el peso del Kevin, aunque los vecinos siempre Sigue en la página 10
Drama
9 Marzo 2 de 2011
En la parte izquierda se ven las penosas condiciones en que vivía Kevin y su familia en el Barrio las Parelelas de Bello Antioquia y las empinadas gradas que el niño tenía que subir con sus protesis y ahora se ve la nueva casa con amplios espacios, habitaciones confortables, con rampas para que el niño pueda ascender sin ningún problema, todo gracias a Roberto Ortiz y los empresarios de Chance de varias ciudades del país.
Sigue en la próxima pagina
10 Marzo 2 de 2011
solidarios se echaban al hombro a Kevin y lo subían o lo bajaban tantas veces fuera necesario.
Cambio extremo
Sentado en una silla de aquella casucha, Roberto Ortiz, escuchó una y otra vez el drama de la familia de Kevin y aprovechando que había sido invitado como conferencista de la Asamblea de Supergiros, una empresa de la cual forman parte los empresarios de apuestas, contó públicamente la crisis del niño y pidió ayuda para conseguirle una casa digna donde se pudiera garantizar un mejor cuidado para su salud. Situación que se agravaba con la extirpación de su riñón a causa del accidente sufrido con el tren. En una colecta pública los empresarios de Valle, Cauca, Santander, Tolima y Antioquia donaron 55 millones de pesos garantizando así la vivienda, el amoblamiento y el estudio para el niño en primaria y secundaria. Gracias al apoyo de Roberto Ortiz, Apuestas Asociadasde Tuluá, Apuestas Cúcuta, Josué Inmobiliaria, Apuestas Yumbo y Jamundí, Apuestas Ochoa, Super Giros, Apostar S.A, Gane de Cali, Gana de Medellín y la Empresa de Ibagué y Tolima, ahora Kevin tiene una airosa residencia de tres habitaciones, bien amoblada y con los elementos necesarios para un hogar. En su habitación, limpia y bien iluminada, se nota su afición. Una gran sábana cubre la cama y notifica que a Kevin le gusta el Atlético Nacional. El joven y sus allegados agradecieron a Ortiz sus buenos oficios que permitieron un cambio sustancial de vida al niño. Discreto, Ortiz inspeccionó la casa y se mostró satisfecho por su labor humanitaria. Pues no ha abandonado a Kevin desde que supo de su problema. El congresista siempre lo acompañará en su itinerario vital. El lunes 28 de febrero se cumplió un sencillo acto de entrega de las llaves a Kevin, hecho que conmovió a su familia que no tenía palabras para agradecer la mano benefactora de los empresarios de chance del país.
Drama
Drama
11 Marzo 2 de 2011
En la parte izquierda Kevin Saldarriaga, abre las puerta de su casa y abajo el representante, Roberto Ortiz en la nueva habitación del niño que se recupera luego de la extirpación del riñón derecho. En la siguiente gráfica aparece Jhon Jairo Ramírez, gerente general de la empresa GANE de Cali, Kevin, su abuela Amparo, su madre Alba Nora, la directora ejecutiva de la Fundación GANA y la asesora del representante, Marta Campos
Lea mañana El Informe Político de Miguel
12 Marzo 2 de 2011
Ángel Arango Año 01 No. 83 VIRTUAL Marzo 2 de 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes
Chica La Razón Andreita es nuestra invitada de la sección más deseada y visitada del Diario Virtual La Razón