Diario La Razon, martes 8 de marzo

Page 1

1 Marzo 8 de 2011

Año 01 No. 89 VIRTUAL Marzo 8 de 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Hoy es el Día Internacional de la Mujer

25 INVESTIGACIONES CURSAN CONTRA OSPINA POR CONTRATACIÓN

Los muchachos siguen jugando con candela

Análisis Próximo alcalde de Cali ¿Crisis de liderazgo? Política

Se le fueron las luces

Todo tiempo pasado fue mejor. Por Nora Mercedes Orozco La politiquería se tomó al Hospital de Palmira

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

www.larazondecali.com

Palmira


Opinión

2 Marzo 8 de 2011

Editorial La Brújula Corrupción en Comismo ocurrió con otras desmovilizacioLas desmovilizaciones Lo nes de grupos insurgentes de izquierda, las lombia: anulados farc.

C

on toda la frescura de que es capaz, el contratista Miguel Nule dijo ayer que “la corrupción en Colombia, como en cualquier país del mundo, es inherente a la naturaleza humana.” Ahí tenemos la versión 2011 de aquella frase tristemente célebre de un ex presidente de cuyo nombre no queremos acordarnos. Sentencia famosa según la cual la podredumbre moral debe adaptarse a sus justas proporciones. Bueno, reconoció que cometió errores en el controvertido proceso de contratación del Distrito capital: “Cometimos el error de ser ambiciosos y en cierta parte del manejo administrativo.” Ese enredo se llevó por delante a un parlamentario y al contralor de Bogotá, destituidos por la Procuraduría.

Todos tenemos que luchar contra la corrupción.

Una versión que no deja de ser sorprendente indica que algunas desmovilizaciones de presuntos parapolíticos, grupos de derecha, fueron una farsa.

Freddy Rendón Herrera (El Alemán) le dijo a un tribunal de Justicia y Paz que la primera desmovilización de las autodefensas –Medellín, noviembre de 2003- fue un montaje. Con los más oscuros intereses, por supuesto. El presidente de la época, Álvaro Uribe, dijo que “la buena fe no se discute.” Pero los organismos de fiscalización tienen una tarea: investigar la veracidad de esas afirmaciones. Solo falta ahora que ese proceso tan debatido haya sido un sainete. Siempre hemos querido que la paz vuelva a nuestros patios, pero negociada con inteligencia y honradez. En nombre de un pueblo que por décadas ha sufrido el drama de la violencia.

Las investigaciones

Un fiscal anticorrupción escuchará a Luis Carlos Restrepo, ex alto comisionado para la Paz, y a militares de alto rango. En este caso se quiere aclarar el asunto y –de paso- conocer de posibles delitos relacionados con uso de uniformes privativos de las fuerzas militares, compra de armas y desvíos de recursos. Deberá determinarse ahora qué responsabilidad tuvieron altos funcionarios del pasado gobierno. Los instructores, por su parte, deberán desligarse de la cercanía que pudieron tener con Restrepo, como lo advierte el ex candidato presidencial Gustavo Petro. Por cierto, la buena fe no se discute es una de tantas frases lapidarias que debemos digerir con cuidado antes que tragárnosla entera. Mientras tanto, debemos decir que los colombianos han creído en esos procesos y ahora quieren saber la verdad.

Día de la Mujer. ¡Qué aparezca!

Están en la mira el senador Iván Moreno y su hermano el Alcalde de Bogotá, cuya popularidad está por el suelo. De paso, el Polo ¨Democrático, una organización política de izquierda que había alcanzado fuerza y prestigio, quedó maltrecho. Pues Iván y su hermano pertenecen a esa organización. La Revista Dinero publicó una investigación sobre irregularidades en otros ámbitos. Siempre teniendo en cuenta la presunción de inocencia, no dejamos de asombrarnos ante tantos comportamientos que, a todas luces, muestran lo torcidos que son algunos funcionarios. Esa situación nos indica que no se advierte una verdadera vocación de servicio sino el deseo de robarse el erario. Pero, con unidades investigativas de la prensa será posible desenmascarar la conducta pestilente de quienes llegan al poder. Y con organismos de control dirigidos por personas honradas podremos hacerle frente a quienes desean apoderarse de los dineros públicos. Tenemos que unirnos investigadores, periodistas, veedores y las entidades de vigilancia para acabar muy pronto con estas malas conductas, que parecen estar de moda.

Director Edgar Buitrago Rico Redacción: J. Ricardo Hernández Álvaro Caicedo Orrego Vanessa Taleyssat P. Elmer closter - Bogotá D.C. Juan de Jesús Carmona - Zarzal Román Patiño - Buga Reportero de la noche: Osvin Almario C.. Jefe de archivo Consuelo Buitrago Rico Reporteros gráficos Julio César Romero Carlos Joaquín Álvarez Olmedo feria Gerente comercial Alirio Buitrago García Colaboradores Dr. Diego Rojas Girón Wilfrido franco García Carlos Gómez - Nueva York Asesor cultural: Hernán Jaramillo Web master Jairo Rodrígues Caricaturista Guillermo Álvarez González “galgo” Asesor jurídico Dr. Manuel Buitrago Rico Dr. Armando Muñoz G. Agencia de prensa RAM Reporteros asociados del mundo Editor Gráfico Alexander Galeano Chacón (galeano_4@hotmail.com)

Sandra Viviana Cuellar, reconocida ambientalista se encuentra desaparecida desde el 22 de febrero, siendo infructuosos los esfuerzos por ubicarla. Hoy en la celebración del Día Internacional de la Mujer, clamamos por su liberación. Informes Celular: 314 603 29 11 Fijo: 434 74 96

Dirección Taller Litográfico Cra. 4 n° 20-37 San Nicolás Tels.: 680 24 65 - 3800302 larazondecali@yahoo.com Cali - Colombia www.larazondecali.com www.larazondelvalle.com larazondecali@gmail.com La opinión de los colaboradores no Compromete el pensamiento del periódico


Opinión

3 Marzo 8 de 2011

¿Por que razón?

Parque Santa Bárbara

¿Ustedes que dicen? ¿Que lo que hemos venido denunciando aqui sobre irregularidades en la contratación del gobierno de Cali, algún día tenía que estallar?

¿Por qué razón el Diario El País principal beneficiario de la publicidad oficial de la alcaldía, solo tres años despues de recibir la multimillonaria pauta le da por denunciar supuestos actos de corrupción del alcalde, Jorge Iván Ospina?

¿Que hace muy mal el Diario El País en arremeter contra el alcalde, luego de que durante tres años estuvieron callados recibiendo jugosos y millonarios avisos publicitarios?

¿Por que razón en la CVC se aprobó pagar un millón de pesos a los consejeros que tienen cargos públicos afectando patrimonialmente a la entidad?

¿Que de acuerdo con el testimonio gráfico de La Razón sobre el avance de la remodelación del Pascual Guerrero, dificilmente en 46 días estará listo?

¿Por qué razón no se investiga en la alcaldía la multimillonaria publicidad autorizada por la aldaldía en Televisión, los Diarios Qhubo, El País, ADN, Occidente, Caracol, RCN? ¿Por qué razónla silleteria del estadio Con una inversión de 800 millones de pesos la alcaldía de Buga remodeló el Parque de Santa Bárbara, obra Pascual Guerrero vale el 80% más que la que fue del agrado de la comunidad salvo algunas objecciones como la falta de bancas, la falta de árboles y de los estadios de Pereira y Manizales? de rejas de seguridad en las fuentes luminosas, pues los niños corren peligro de caer dentro de ellas. Ojalá los bugueño cuiden su nuevo y remozado parque.

¿Que alguien nos debe decir porque el Estadio del Cali, nuevecito y con terreno costó 65 mil millones y el Pascual 72 mil millones y falta mucho más?

Noticia del Día

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Por Dolly Henriquez Especial para La Razón El siglo 21 es de las mujeres, de la lucha feminista, pacifista y contra la guerra. Es de las tercas que representamos más de la mitad de la población. Es una época de transformaciones puntuales que gracias al Movimiento Social de Mujeres la cultura patriarcal y machista tiene y debe modificar el aparato excluyente, de imposición y misógino. Es el tiempo de las recetas migrantes que pasaron de lo privado a decidir las políticas de una sociedad más justa y equitativa. En esta conmemoración vale la pena recordar las palabras de Gioconda Belli: “Amanece con pelo largo el día curvo de las mujeres, Qué poco es un solo día hermanas, ¡Que poco para que el mundo acumule flores frente a nuestras casas! Queremos flores de los que no se alegraron cuando nacimos hembras en vez de machos. Queremos flores de quienes no nos mandaron al colegio para que cuidáramos a los hermanos y ayudáramos en la

cocina. Queremos flores del que nos pagó menos por el trabajo más pesado. Y del que nos corrió cuando se dio cuenta que estábamos embarazadas. Queremos flores de los que nos quemaron por brujas y nos encerraron por locas. Flores del que nos pega, del que se emborracha, del que se bebe irredento el pago de la comida del mes. Queremos flores de las que intrigan y levantan falsos testimonios. Flores de las que se ensañan con sus hijas, sus madres y sus nueras, y albergan ponzoña en su corazón para la de su mismo género. Tantas flores serían necesarias para secar los húmedos pantanos Donde el agua de nuestros ojos se hace lodo; Arenas movedizas Tragándonos y escupiéndonos, De las que tenaces una a una, tendremos que surgir. Amanece con pelo largo el día curvo de las mujeres. Queremos flores hoy ¡Cuánto nos corresponde Del jardín del que nos expulsaron!” Sin Los Derechos de las Mujeres no hay Derechos Humanos


4

El Informe Político

Marzo 8 de 2011

ESCÁNDALO DE LA CONTRATACIÓN

Se le fueron las luces al Alcalde Por Miguel Angel Arango Especial para La Razón

H

oy la ciudad de Cali, a está a punto de ver destituido a un tercer alcalde en menos de quince años. Jorge Iván Ospina, tiene abiertas 25 investigaciones en la procuraduría y otro número importante de procesos penales en la fiscalía general de la nación. Son revisados con gran diligencia contratos cercanos al medio billón de pesos que se hicieron en los últimos tres años sin licitaciones y entregando esa tarea a la Emru que tiene estatutos propios que le permite acudir a las normas de derecho privado. En la fiscalía cursa un proceso por celebración indebida de contratos, que se inició luego de una queja del conocido abogado Fernando Jordán Mejía, y cuando apenas por esa empresa habían sido contratados 50 mil millones de pesos. A esta administración no la amilanó esa denuncia. Al contrario, aumentaron su artillería y ya la contratación sin licitaciones supera el medio billón de pesos. Ospina, no podía dedicarse a contratar sin licitaciones. En la campaña del 2007, fue un rígido crítico del depuesto Apolinar Salcedo, y la gente votó por el porque creyó que era la mata de la transparencia. El alcalde no es abogado. Sin embargo entre sus asesores más inmediatos hay varios profesionales del derecho que al parecer no le advirtieron del lio en que se metía al contratar por la empresa de renovación urbana. Por no tener quien lo aconsejara hace dos años y medio autorizó una conciliación por doce mil millones de pesos y no se enteró que tres de sus antecesores no lo hi-

cieron porque estaban convencidos de que este tipo de arreglo era fraudulento. Seguro tampoco le dijeron que hay un tipo penal que se llama celebración indebida de contratos. Tampoco le informaron que existen las leyes 80, 1151 y por lo menos cien más que regulan la administración pública en Colombia. El gerente de la Emru, Yesid Cruz, con cinismo impresionante, dijo a los periodistas que la contratación a través de su empresa se hace para agilizar los procesos. De pronto olvidó que son dineros públicos y que como tal no se puede dejar un centímetro de sospecha sobre malos manejos. El alcalde está metido en graves problemas. Por eso le volvió a dar otro patatús. En el Pascual Guerrero, se gastarán más de 80 mil millones de pesos y que ahora es objeto de pesquisas por parte de la fiscalía. Muy triste el final de un alcalde que tenía talento de sobra para pasar a la historia como el mejor gobernante de

todos los tiempos. Este escándalo deja agonizantes a los dos candidatos a la alcaldía que salieron de este gobierno. Fabio Cardozo y Argemiro Cortes. La opinión pública no verá con simpatías a dos aspirantes salidos de un gobierno que termina con grandes dudas. Qpd.

so de llegar unidos a una misma campaña para la alcaldía de Cali. Miran con especial interés las candidaturas de Milton Castrillón y Carlos Pinilla. En las futuras conversaciones exploraran posibilidades para unirse a un candidato a la gobernación del Valle. VUELVE AL PARTIDO

SIGUIENTE ESCANDALO Los veedores ciudadanos le respiran en la nuca al procurador para que active las investigaciones sobre presunta corrupción en las empresas municipales. A estos veedores la administración de Alejandro Ordoñez, les ha dado mucha importancia. Por la actuación de los mismos fueron sancionados nueve concejales caleños. Las modificaciones a los estatutos de Emcali para favorecer la contratación directa son revisadas.

El grupo del ex gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, llegará en pocos días al partido liberal. Ese movimiento tuvo su origen en los años 80 en liberalismo, luego se mutó al MPU, se convirtió en Convergencia Ciudadana y fallece como el PIN. Seguramente el regreso generará todo tipo de comentarios porque las acciones políticas de Abadía, siempre generan controversia. Desde el punto de vista política significa ese partido se puede convertir en la primera fuerza del concejo y pasar de tres a seis curules. Juan Carlos Martínez, formará rancho aparte y se piensa que su nueva organización se llama MIO.

PACTO Cuatro concejales tienen el compromi-


Ciudad

5 Marzo 8 de 2011

Los muchachos siguen jugando con candela

E

nardecidas, las galladas de Cali, que ahora han decidido salir de las aulas para enfrentarse a piedra, palo y machete con otros parches, no entienden que están jugando con candela. Ese es el concepto de muchos dirigentes comunales preocupados por el auge de pandillas –integradas por jóvenes despistados- que se citan por Internet para pelearen cualquier calle. Un día, en el CAM, muchachos encapuchados patearon unas vallas metálicas de la Policía y el ruido, confundido con gritos y carreras, asustó a la gente. Aprovechando que no había policía –uno de ellos buscó refugio antes de que lo lincharan- entraron a las oficinas municipales y se creyeron en el derecho de arruinarlo todo.

Después aparecieron por los lados de la Loma de la Cruz y paralizaron el tráfico. Una muchacha que iba a la tienda no alcanzó a refugiarse y recibió una pedrada en la cabeza. Los jóvenes creen que con este comportamiento se van a ganar la admiración de los demás. Tienen la certeza de que los ciudadanos los ven como unos valientes. Líderes populares le dijeron a LA RAZÓN VIRTUAL que se necesitan labores educativas para hacerles ver que están en un error tan grave que les puede costar la vida. Además, a su juicio se les debe educar desde la primera infancia. Porque cuando son adolescentes –rebeldes sin causa- no atienden consejos y siguen por el mal camino.

Columnista Invitada

“Todo tiempo pasado fue mejor” Por Nora Mercedes Orozco Analista Poíitica Especial para La Razón

C

uando empecé como redactora política en el periódico “El Pueblo”, bajo la dirección del doctor Felipe Lleras Camargo, con la bendición de Luis Fernando Londoño, comprendí que eso de la política no se comía tan fácilmente. Me dí a la tarea de ahondar en las ideologías de los partidos y conocer el intríngulis de los “arreglos”, las cuotas y los derechos a participar. Ya desde entonces las cosas no eran como para decir “está bien”, porque eso de la “repartisiña” de cargos y puestos no me pareció muy bien que digamos. Para saber que no está “ni tibia” a lo que es la política hoy en día, con no solamente reparto de puestos, sino el reino de la falsedad y del engaño total donde no manda, ni gobierna el que el pueblo cree sino otros, donde abunda y corren ríos de dineros oscuros, donde nadie sabe què es bueno o malo. Todo es una confusión. La población asiste a un espectáculo muy lamentablemente , en el cual ya no funcionan las conciencias sino los estómagos, y el hambre y el desempleo dominan. Y no hay tiempo para pensar

porque de lo contrario otros se adelantan y no los hacen partícipes del botín. Es triste presenciar la ausencia de valores en los seres humanos: la vida no vale nada como dice la canción de Dario Gómez y peor, los niños no tienen derecho a ser niños ni en su propia casa porque hasta sus padres abusan de ellos en todos los sentidos. Los maltratan, los violentan en su intimidad, no respetan sus cuerpecitos y atropellan su inocencia y por consiguiente su mente no alcanza en el momento a dimensionar el daño que para toda una vida les hacen. Parece un libreto de terror pero es la verdad, què pesar de Colombia... Mientras los políticos no piensan sino en que se necesitan $ 4.000 millones para poder aspirar a la Alcaldía de Cali y así sucesivamente. Hay que comprar los votos como sea, dando paso a una corrupción sin límites. No importa nada sino ganar a toda costa, lo de menos es el programa que se presente. Qué bueno sería que al menos unos cuantos, aunque fuera uno solo, se atrevieran a enfrentarse con otras armas. Pero las personas que podría hacerlo no lo hacen porque temen por su vida.

Por eso quizás fue mejor el tiempo de jefes como Marino Rengifo, Gustavo Balcàzar que ofrecían el mismo discurso en todas las plazas recordando el acueducto que habían mandado a construir. O asistir a la eterna pelea fría de Carlos Holguín con Rodrigo Lloreda. Ahora solo importa la cantidad de dinero que se aporte para mantener la mal conformada empresa de las contiendas políticas. Esta es una buena época para los que se acostumbraron a ir de directorio en directorio donde aumentan hasta kilo por la comida que reparten. Igual los líderes de zonas y de barrios que se comprometen a vender los votos de sus amigos a cambio de dinero. Todo tiempo pasado fue mejor, así tuviera “vicios” pero quizás no tan malos ni tan corruptos y no produjera terror como ahora, aunque tampoco era para comulgar. La política, “el tratado de los pueblos” al parecer aquí y en Cafarnaúm ha sido el “caldo de cultivo” para acciones y avatares que por lo mismo bueno que es se vuelve muy facilito de caer en la maldad. El poder hace daño, la ambición de llegar a el acaba con cualquier lógica normal y más grave se vuelve cuando se pretende perpetuarse así sea desde fuera.


Denuncia

6 Marzo 8 de 2011

La politiquería se tomó al Hospital de Palmira

¿QUÉ LE IMPIDE AL ALCALDE ARBOLEDA DETENER EL DESANGRE EN EL HSVP?

Por Raúl Ospina Giraldo Veedor de Palmira

L

o único que impide que el Alcalde Municipal y Presidente de la Junta Directiva del Hospital San Vicente de Paúl doctor Raúl Alfredo Arboleda Marquéz cumpla con su deber Constitucional y Legal de preservar para la comunidad de Palmira y su área de influencia el Centro Hospitalario de Mediana Complejidad y Centro Regional de Remisión para El Cerrito, Florida, Pradera, Ginebra y Candelaria, es la politiquería que se ha tomado a la administración de Palmira y a sus centros de salud. No de otro modo puede interpretarse que durante más de tres (3) años de errores administrativos se siga sosteniendo al Gerente del Hospital San Vicente de Paúl de Palmira, doctor Harold Obdulio Rodríguez Villalobos. Algo muy grave esta pasando dentro del Hospital San Vicente para que media Junta Directiva, la Asociación de Usuarios del HSVP, La Veeduría Ciudadana Palmisalud, los médicos y traba-

Nuestro Hospital esta tomado por la POLITIQUERÍA de algunos grupos de la coalición de gobierno del doctor Arboleda Marquéz. Algunos Honorables Concejales, Diputados y Representantes a la Cámara utilizan como fortín burocrático nuestra querida Casa de Salud inflando la cuenta por prestación de servicios de las CTA que están en el hospital.


Denuncia jadores denuncien constantemente el crecimiento de la nómina paralela representada en contratos con Cooperativas de Trabajo Asociado-CTA, la falta de insumos necesarios para prestar adecuado servicio a la comunidad demandante (sondas, suturas, oxigeno), la falta de ayudas diagnósticas como rayos X, ecografías, exámenes de laboratorio, sangre, incluso cosas tan elementales como guantes para el personal asistencial, la imposibilidad de utilizar más de diez (10) camas por falta de colchones y de conexión a oxigeno, entre otras muchas cosas, agravado por la falta de pago oportuno de salarios y honorarios al personal del Hospital y la cancelación de las facturas a los proveedores de servicios e insumos. Basta Leer el Semanario Palmirahoy del sábado 5 de marzo de 2011, en donde el Gerente del HSVP acepta el deplorable estado en que tiene al hospital. Nuestro Hospital esta tomado por la POLITIQUERÍA de algunos grupos de la coalición de gobierno del doctor Arboleda Marquéz. Algunos Honorables Concejales, Diputados y Representantes a la Cámara utilizan como fortín burocrático nuestra querida Casa de Salud inflando la cuenta por prestación de servicios de las CTA que están en el hospital. A todas estas ¿Qué paso con la solicitud de media Junta Directiva a la Superintendencia Nacional de Salud sobre la Intervención forzosa paea administrar del Hospital San Vicente de Paúl de Palmira, realizada el 4 de noviembre de 2010? ¿Qué dice la Personería Municipal y la Contraloría Municipal sobre las denuncias al gerente del HSVP? ¿Cuál es el control político del Concejo Municipal a las ESE de Palmira?

7 Marzo 8 de 2011


8 Marzo 8 de 2011

Análisis

Próximo alcalde de Cali: ¿crisis de liderazgo? ¿Será posible esto? ¿Seremos capaces de despertar de este letargo en el que nos han sumido las administraciones populistas de casi dos décadas que han impuesto en forma autocrática y caudillista sólo sus particulares intereses, utilizando lo público para lograr su ascenso personal y de grupo, en desmedro de lo social, frustrando el desarrollo democrático, cívico, y cultural de Cali y sus habitantes? para lograr su ascenso personal y de grupo, en desmedro de lo social, frustrando el desarrollo democrático, cívico, y cultural de Cali y sus habitantes?

Por Gustavo Ruiz Montoya, abogado Especial para La Razón

N

inguno de los precandidatos actuales a la Alcaldía de Cali concita entusiasmo. Carecen de carisma y de realizaciones. Ante todo han sido escogidos a dedo, en cenáculos y conventillos, sin que tengan programas y proyectos concretos sobre cómo modernizar la ciudad, como democratizarla a través de la inclusión y la participación, cómo fortalecer la cultura ciudadana, cómo integrar las dos ciudades que existen en Cali: la de los que todo lo tienen y la de los que viven sin trabajo, sin educación, sin techo, ni comida. Una ciudad que sin ser una gran urbe sufre los problemas típicos de las grandes capitales del mundo: trancones, congestión, sin plan serio de movilización, que pretende modernizarse a través de mega obras, sin que lo social sea su prioridad. Una ciudad que invierte más de un billón de pesos en cemento y sólo una bicoca en planes de vivienda para las miles de familias que carecen de habitación. Una ciudad en la que se ofrece, como única solución, la de judicializar a los pobladores que se lanzan desesperados a conseguir un pedazo de tierra para tener donde vivir. El nuevo alcalde lo tratarán de imponer los empoderamientos mafiosos solos o en connivencia con los grupos y aparatos burocráticos y clientelistas. No habrá confrontación ideológica, filosófica, ni de programas. La lucha por el poder local girará en torno al control y manejo de los mega contratos. Todos dan por sentado que ganarán los sectores que tienen el dinero encaletado y los que manejan el sistema de la gran contratación. Y que seguirá imponiéndose la corrupción y el control de los dineros públicos por movimientos proclives a aquellos sectores ¿Será posible derrotarlos? ¿Será utópico vencerlos sin contar con los dineros de procedencia ilícita? ¿Es eso lo que define el triunfo? Debemos crear un hecho político trascendental, que canalice la inconformidad acumulada por los habitantes caleños durante las últimas cuatro administraciones de la ciudad. Debemos reclamar y organizar un movimiento de hondo calado ciudadano que lleve a la Alcaldía un programa de amplio sentido social, que gobierne a través de

Sí. Sí es posible. Sólo falta decisión. Voluntad política. Sacrificio. Capacidad organizativa. Existen en la ciudad dirigentes sociales y políticos capaces y eficaces, que no tienen rabo de paja, que tienen solvencia ética y moral y que pueden encabezar una gran marcha ciudadana, histórica, contra la corrupción, por el progreso social y democrático de la ciudad, por una Cali incluyente, de cara a lo regional y nacional, de la mano con el Puerto de Buenaventura y que a través suyo y del Pacífico, trascienda exitosa al mundo. Por una Cali de realizaciones cívicas, que desarrolle el concepto de la participación ciudadana en las grandes transformaciones económicas, sociales y políticas que se requieren para avanzar en la solución de los retos que nos impone la globalización y la contemporaneidad.

la participación ciudadana, devolviendo a las JAL sus poderes de intervención en las obras, restaurándoles las facultades que les fueron cercenadas, para que puedan aportar con los habitantes de las comunas al desarrollo social y económico de Cali. De esa manera se desarrollará el concepto de ciudadanía y avanzará el progreso democrático de nuestra urbe. Su modernización depende ante todo de la incorporación a su plan de desarrollo de las gentes de los barrios, de su juventud, de sus trabajadores, de los empresarios, priorizando las soluciones sociales, el empleo y los planes habitacionales. A través de las Juntas Administradoras Locales se debe implementar el plan de desarrollo de la ciudad, esto es, con la participación social de sus habitantes. A la par se debe propender por un Concejo de altura, conformado por líderes populares, dirigentes empresariales y comerciales, de la cultura, líderes cívicos, que ayuden a la Alcal-

día a realizar un plan de desarrollo basado no solamente en lo infraestructural, que obviamente requiere la ciudad, sino que, ante todo, debe sincronizarse con lo social, porque al fin y al cabo la ciudad es la gente y no las moles de cemento. ¿Será posible esto? ¿Seremos capaces de despertar de este letargo en el que nos han sumido las administraciones populistas de casi dos décadas que han impuesto en forma autocrática y caudillista sólo sus particulares intereses, utilizando lo público

El nuevo alcalde lo tratarán de imponer los empoderamientos mafiosos solos o en connivencia con los grupos y aparatos burocráticos y clientelistas. No habrá confrontación ideológica, filosófica, ni de programas. La lucha por el poder local girará en torno al control y manejo de los mega contratos.


9

Judicial

Marzo 8 de 2011

Criatura herida a bala tiene muerte cerebral

Médicos del hospital Departamental se esfuerzan por atender con todo rigor científico a un niño de tres años herido de un balazo en la cabeza y con muerte cerebral. El pequeño fue herido en la cabeza durante un tiroteo protagonizado por grupos delincuenciales en el barrio Unión de Vivienda Popular, al oriente de Cali. Laureano Quintero, médico de la mencionada casa de salud, les dijo a los periodistas que la condición cerebral de la criatura está bastante comprometida. Actualmente se le hacen exámenes especiales.

Allí mismo está recluido un joven que fue herido a bala en el pecho, durante episodios similares ocurrido en El Vergel, sector de invasión como lo fue el barrio Unión. Zonas de ladera y del orienta de la ciudad siguen siendo peligrosas por la presencia de cuadrillas de criminales y atracadores, de las cuales hacen parte muchachos sin control. Las familias de bien siguen muy preocupadas por el auge de una delincuencia desatada. La juventud no tiene una ruta definida y cree en el equivocado camino del mal

2 muertos en Valle D

os personas murieron abaleadas en el Valle del Cauca en hechos separados reportados por el departamento de Policía del Valle del Cauca. En el barrio Beltrán de Palmira murió José Jair Gómez Betancourt, de 21 años, y en el barrio Cabal Molina, de El Cerrito, Carlos Andrés Rojas Getial, de 31 murió en circunstancias no precisadas. Además, en operaciones contra la delincuencia fueron capturadas 26

personas acusadas de encubrimiento, asonada, daño en bienes del Estado y tráfico de drogas. Este último registró el mayor número de arrestos: 9. La cifra, alta siempre que se reportan captura, indica que se advierte un delicado problema en este aspecto en sectores populares. 23 armas blancas y cuatro de fuego fueron decomisadas. Además, en Cartago fue herido a bala Jhonier Eliécer Gómez, de 25 años, quien se dedica a oficios varios.w

Muere patrullero en accidente de tránsito

A

las nueve de la noche del pasado domingo 5 de marzo un agente de policía identificado como Jerson Arbeys Charris Morales de 22 años natural de Santa Martha fue ingresado gravemente herido al hospital San José de Buga tras sufrir un aparatoso accidente cuando transitaba en una motocicleta de marca Suzuki AX 100. Por razones que son materia de investigación el patrullero perdió el control del vehículo y cayó al pavimento provocándose varias hematomas y un golpe en la cabeza que a la postre por un trauma cráneo encefálico dejó

de existir en una de las salas de cirugía de ese centro médico mientras era atendido por los galenos de turno El fatal accidente se escenificó en la carrera 9 con calle 24 frente al ingreso a la Ciudadela Comfenalco Desde el comando de policía de Cali fue enviada una comisión especial que se hizo cargo de los tramites funerarios y del traslado del cuerpo del agente hacia su tierra natal donde será sepultado, y que también se hará cargo de la investigación interna del caso.


10

Ciudad

Marzo 8 de 2011

Acuerdo para reubicar familias

35 familias que hoy malviven al margen del canal Cauquita Norte llegaron a un acuerdo con el Municipio para reubicarse próximamente en un moderno y acogedor plan habitacional. Los invasores se localizan en cuatro puntos en los cuales se realizan obras de mitigación. Con el arreglo, las Empresas Municipales podrán continuar los trabajos de adecuación. “Les hemos ofrecido un espacio en uno de nuestros proyectos habitacionales, para q ellos puedan desarrollar su vivienda por auto construcción”, manifestó Marco Aníbal Zambrano Solarte, secretario de Vivienda Social. De acuerdo con el funcionario, la autoconstrucción les permitirá a las familias ahorrarse un 20% del costo total de la solución, lo que equivale a unos 6 millones de pesos. “Vamos a capacitarlos para que puedan emprender la construcción de sus hogares, para que en conjunto con los subsidios, amorticen la carga crediticia que tendrían que asumir en la nueva vivienda”, puntualizó. Como contraparte, las Empresas Municipales se comprometieron a entregar un subsidio de arrendamiento por 5 meses, tiempo estimado para la entrega de las obras del

canal. “Durante este tiempo, estaremos realizando todo el trabajo social de acompañamiento y organización, además

de los trámites necesarios para la asignación tanto del Subsidio Nacional, como Municipal”, aseguró Zambrano Solarte. Actualmente Emcali adelanta obras

de adecuación de los 3.5 kilómetros del canal colector de Cauquita Norte, buscando mejorar su capacidad, habilitar espacio público y desarrollar dos ciclo rutas en los costados.

Irrespeto e intolerancia preocupan al Gobierno

E

l secretario de Cultura y Turismo de Cali, Carlos Alberto Rojas Cruz, se mostró preocupado por los episodios de intolerancia protagonizados últimamente en la ciudad. El funcionario propuso acciones conjuntas entre las entidades públicas y privadas para rescatar valores cívicos perdidos y reducir los índices de violencia en esta capital.

Rojas Cruz plantea tareas específicas : un trabajo con las comunidades a partir de la socialización de los diálogos conciliatorios, para resolver los conflictos que se presentan especialmente entre la población adolescente.

Rojas Cruz. A su juicio, lo importante es fortalecer la cultura del respeto y la tolerancia y el rescate de los valores en la sociedad. La Administración Municipal trabaja con estos agentes para buscarle soluciones pacíficas al conflicto.

“La gestión se debe adoptar desde las instancias públicas y civiles entre ellos los jueces de paz, los educadores, los representantes de las religiones y por supuesto, la familia”, explicó

La segunda propuesta consiste en invitar a los empresarios a invertir en el fortalecimiento de los valores, a trabajar con la dependencia de Cultura a través de las bibliotecas

públicas comunitarias, aportando talento humano, especialmente en psicología para ayudar a las familias a resolver conflictos. Desde la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, se convoca a la ciudadanía para lograr una nueva cultura ciudadana participando en las acciones que den solución al problema de la intolerancia y permitir así la sana convivencia para el beneficio y desarrollo de nuestra sociedad.


Valle

11 Marzo 8 de 2011

Rectores de colegios públicos analizaron violencia de jóvenes Alcalde convocó a asamblea a los rectores de planteles educativos Con el objetivo de analizar y buscar salidas a la problemática que se presenta con los estudiantes de algunos planteles educativos de la ciudad, el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, convocó o a una asamblea extraordinaria a los 90 rectores de igual número de instituciones de ésta capital. La reunión se llevó a cabo a la 1:30 p.m. de ayer lunes en el Auditorio del Centro Cultural. “Los hemos convocado de carácter indelegable para que discutamos el tema y conformemos una comisión que elaborará el Plan de Convivencia, no violencia e inclusión en las instituciones educativas. También queremos conocer por parte de los rectores cuáles son aquellos proceso que nos han permitido precisamente construir una cultura de la convivencia y la tolerancia. Nos tiene muy preocupados la situación del colegio INEM, del Camacho, Santa Librada y del Navia. Nos tiene aún más preocupados que ciertas novelas de carácter nacional, estén generando una especie de cultura de que las problemáticas se resuelven a través de los golpes y no con la palabra y la mediación”, precisó el alcalde Ospina Gómez. De igual forma, la reunión permitió definir reuniones con los padres de familia y todos los maestros, en procura de encontrar soluciones a la situación. “También hay que mirar que los muchachos nos están diciendo algo. Que cuando los muchachos están adelantando irracionalmente tareas violentas y están actuando de manera anárquica, algo está sucediendo con ellos. Algo que debe ser resuelto de forma integral por la sociedad, la iglesia, la junta de padres de familias, los maestros, la Alcaldía, las Secretarías de Educación, Cultura, Deportes y Recreación”, puntualizó el Alcalde.


Lea mañana El Informe Político de Miguel

12 Marzo 8 de 2011

Ángel Arango Año 01 No. 89 VIRTUAL Marzo 8 de 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Chica La Razón

Andrea Rincón modelo caleña solita y abandonada en una playa del Pacífico es nuestra invitada de la sección más deseada y visitada del Diario Virtual La Razón


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.