LA RED DE ALTAMIRA

Page 1

AÑO 2 EDICION No. 381 ALTAMIRA, TAM. LUNES 23 DE JULIO DEL 2012

PRECIO $5.00

LA RED El periódico

de los Altamirenses

Cuando se quiere saber una cosa, lo mejor que se puede hacer es preguntarla.

OPINIÓN CONTACTO

POLÍTICO Por: Miguel García

INVESTIGACION SIN FRENO

P. 2

www.grupolareddealtamira.com

Pimer

Georges Duhamel

Encuentro de la Cultura Huasteca

30° / 25° C

Tormenta Eléctrica

Apoya DIF con éxito cirugías de Reconstrucción de labio leporino P.4

P.5

La llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México no impide averiguaciones

SIGUE SIEDO INVESTIGANDO

A EUGENIO BUSCAN MAS PRUEBAS La búsqueda de pruebas para reforzar las investigaciones de la SIEDO que hace en contra de los dos ex mandatarios tamaulipecos, continúa y por esa razón se espera que en cualquier momento puedan ser detenidos por estar implicados en turbios negocios como lo es el “Lavado de Dinero”.

P.3


2

La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Miguel Arturo García Rodríguez

INVESTIGACIÓN SIN FRENO

L

a suspensión de la visa para cruzar a Estados Unidos al ex gobernador de Tamaulipas, EUGENIO HERNANDEZ FLORES, significa que Estados Unidos aparte de cerrar su frontera al ex mandatario estatal, le hereda prácticamente la responsabilidad al gobierno de México para que continúe con las investigaciones y como la alerta migratoria está en vigor, ni de nuestro país podrán salir sin ser detectados. Lo interesante de este último cateo, es que dan la señal de que las investigaciones continúan en torno a los dos ex gobernadores de Tamaulipas. Por eso el comentario político es que si en realidad hubo algún trato del gobernador de Tamaulipas, EGIDIO TORRE CANTU con el todavía presidente FELIPE CALDERON, este ultimo antes de que concluya su sexenio tendrá que cumplir la parte que le corresponde. Esto viene a colación porque aun y cuando digan lo que digan Tamaulipas se pinto de azul, no por casualidad, ni porque los tamaulipecos están cansados del PRI, esto es algo más superior que el hombre común no puede aspirar a enterarse. Estamos de acuerdo que también influyo en algo los candidatos perdedores, desconocidos y los muy conocidos como un ex gobernador, MANUEL CAVAZOS LERMA que de cierta manera también ayudo a que se perdiera de manera abrumadora. Para nuestro análisis, solo

tendremos de dos sopas, la primera es que si lo que sucedió en Tamaulipas, también está de acuerdo ENRIQUE PEÑA NIETO nada va a cambiar en el buen trato que el gobierno federal haga con el gobierno tamaulipeco y todo quedara en paz. Pero si en este acuerdo nada tiene que ver ENRIQUE PEÑA NIETO y solo se trata de un trato entre EGIDIO y FELIPE, lo más viable es que el EGIDIO TORRE CANTU tenga que dimitir como gobernador de Tamaulipas. Esto significa que si dentro del mencionado trato, convenio, acto, “amarre”, negociación o promesa política, tiene que haber una respuesta antes de que el presidente FELIPE CALDE-

La Red El periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

RON HINOJOZA termine su mandato. Por esta causa ya en la recta final del fin del gobierno panista, muchas sorpresas son las que nos esperan, sobre todo a los Tamaulipecos por la tan anunciada investigación que la SIEDO hace en contra de los dos ex gobernadores de Tamaulipas, léase EUGENIO HERNANDEZ FLORES y TOMAS YARRINGTON RUVALCABA. Otra de las interrogantes es si también en el paquete va incluido MANUEL CAVAZOS LERMA, situación que a nuestro parecer, ya ahora si lo dudamos. Para entender primero porque, es necesario mencionar que

EDITOR Miguel A. García Rodríguez

el que esta atrás de CAVAZOS LERMA no está nadie más que el ex presidente, CARLOS SLAINAS DE GORTARI. Lo extraño de esto es que TOMAS YARRINGTON también pertenece a ese grupo político de CARLOS SALINAS DE GORTARI, en cambio EUGENIO HERNANDEZ FLORES solo es del grupo de TOMAS. Esto quiere decir que si se va TOMAS, igual sucederá con EUGENIO y toda la “banda” de políticos que formaron durante sus 12 años de gobierno en Tamaulipas. La explicación a esto, nos deja claro que TOMAS y EUGENIO no están bajo el manto protector de CARLOS SALINAS DE GORTARI, como ya

DIRECTOR JURIDICO Edgar Hernández

DIRECTOR GENERAL Miguel Angel García Boeta

CREATIVO Héctor A. Sánchez Ponce

DIRECTOR EDITORIAL Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE TALLER José Angel Flores Mar

JEFE DE INFORMACION L.C.C. Sofía García Boeta

CARICATURISTA Gabriel Castillo, Miguel Parras

está demostrado que si esta MANUEL CAVAZOS LERMA, no por nada si logro llegar a la Cámara de Senadores de la República de la forma que haya sido. Ahora bien, si el recién electo presidente ENRIQUE PEÑA NIETO esta también bajo la sombra de CARLOS SALINAS DE GORTARI, es evidente que se la llevara bien con MANUEL CAVAZOS LERMA y no lo hará con TOMAS y EUGENIO, si es que todavía siguen libres para cuando PEÑA NIETO tome posesión como Presidente de la República. Antes de concluir solo agregamos la pregunta: Realmente que fue lo que se comieron TOMAS y EUGENIO para que hayan caído de la gracia de CARLOS SALINAS DE GORTARI y hasta del electo presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. En otro canal, les diré que muy merecido reconocimiento fue el que le hicieron al Cronista Vitalicio de la ciudad de Altamira, REYNALDO CASTILLO PORTES, quien recibió de manos del Presidente del grupo ALTAMAR Arte y Cultura A.C. RAFAEL MARTINEZ ALCOCER , quien durante todo el evento llamado “Primer Encuentro de la Cultura Huasteca”, cuerpeado por el Tesorero de dicha agrupación promotora en la zona conurbada de la cultura, THEO VENEGAS M. Hasta mañana Comentarios: mikelatarde@yahoo.com.mx Página Web: www.grupolareddealtamira.com REPORTEROS Cristian Uriel Romero de León Lidia Rita Bonilla Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA Juan García


La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

3

La llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México no impide averiguaciones

SIGUE SIEDO

INVESTIGANDO

A EUGENIO Especial / Agencia GRA/ LA RED

VICTORIA.-Con el cateo que se le practico por parte de la Procuraduría General de la República y Elementos del Ejército Mexicano, en la casa del ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, lo vuelve a poner a temblar a él y a sus socios así como al mismo Tomas Yarrington Ruvalcaba, que pensaban que por estar en vísperas del cambio de Presidente de la República, Enrique Peña Nieto por Felipe Calderón, ya el caso se había cerrado. Agentes de de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) las propiedades cateadas son las que se encuentran en el kilómetro 13 de la carretera Ciudad Victoria - Monterrey. Luego y otra localizada por la calle Olivia Ramírez y bulevar Fidel Velázquez. A pesar de que las autoridades federa-

También Tomas Yarrington

les no han proporcionado informes respecto al motivo de los cateos que ya son varios los que se han hecho en las propiedades del ex gobernador Eugenio Hernández Flores, quien también hasta la fecha se desconoce su paradero en donde actualmente tiene su residencia. BUSCAN MAS PRUEBAS Trascendió que la búsqueda de pruebas para reforzar las investigaciones de la SIEDO que hace en contra de los dos ex mandatarios tamaulipecos, continúa y por esa razón se espera que en cualquier momento puedan ser detenidos por estar implicados en turbios negocios como lo es el “Lavado de Dinero”. Debido a que desde un principio de las investigaciones en contra de los dos funcionarios mencionados, se desarrollaba en torno al enriquecimiento inexplicable de ambos ex mandatarios y que por tener grandes cantidades de dinero en efectivo, tuvieron que construir depósitos especia-

les para guardarlos, se presume que esa sea una de las razones de sus insistencia.de los cateos domiciliarios. Se habla de que pueden existir bóvedas conteniendo millonarias cantidades de dinero que tengan que enterrarlas para que permanezcan ocultas porque tanto dinero no puede ser manejado en instituciones bancarias sin ser detectado y que se les pueda involucrar en uno de los delitos por el hoy están siendo acusados “Lavado de dinero”. CANCELA USA VISA A GEÑO Trascendió que dentro de las indagatorias que autoridades federales hacen en contra del ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, ya se confirmo que las autoridades norteamericanas como medida precautoria, ya le suspendieron si visa para cruzar a la Unión Americana. De esta forma, se cierra cada vez más el círculo en torno a las investigaciones en contra de los dos ex mandatarios tamaulipecos, Eugenio Hernández Flores y Tomas Yarrington Ruvalcaba.


4

La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

Sigue limpieza de los drenes CAEN VENTAS EN AMBULANTES

HASTA EN UN 50% Antonio Martínez Meléndez, Presidente de la Unión de Comerciantes, de Puestos Fijos y Semifijos y ambulantes, informó que en la organización existían a principios de este año 100 socios. El 30 por ciento ha desertado Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-En lo que va del año las bajas ventas han caído hasta en un 50 por ciento para los comerciantes fijos, semifijos, ambulantes de la zona centro de la ciudad. Antonio Martínez Meléndez, Presidente de la Unión de Comerciantes, de Puestos Fijos y Semifijos y ambulantes, informó que en la organización existían a principios de este año 100 socios. Indicó que la cifra anterior, al menos un 30 por ciento ha desertado de esta fuente laboral, ante las bajas ventas que se pre-

senten por la crisis financiera que enfrenta el país. Lo que ocasiona que quienes se dedicaban al comercio se han ido a otras

partes de la República en busca de otros trabajos. Martínez Meléndez, lamentó que el Mercado Nuevo Santander tenga unos 12 años convertido en “elefante blanco” y que las autoridades municipales de aquel entonces hayan realizado el proyecto mediante y fideicomiso y no sea municipalizado. Dijo que deben analizar el comodato del terreno entre quienes integran el fideicomiso y el gobierno municipal actual, probablemente el ubicarse al ambulantaje en un lugar determinado podría elevar sus ventas y su estatus en la ciudad.

El Ayuntamiento de Altamira ha trabajado en la limpieza de 15 drenes pluviales en todo el municipio, informó el regidor presidente de la comisión de servicios públicos, Víctor Adrián Meraz Padrón. Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-El Ayuntamiento de Altamira ha trabajado en la limpieza de 15 drenes pluviales en todo el municipio, informó el regidor presidente de la comisión de servicios públicos, Víctor Adrián Meraz Padrón. El Funcionario señaló que los principales canales que han dado problemas de azolve en temporada de lluvias, son los ubicados en las colonias Tampico-Altamira y Monte Alto, así como Nuevo Madero.

Dijo que personal de Servicios Públicos y Obras Públicas iniciaron desde hace un par de semanas con el azolve de los drenes, encontrando de todo tipo de basura, bolsas de plástico, botellas, y hasta aparatos electrodomésticos como televisores y computadoras. Señaló que son 15 los que se encuentran ya limpios y con ello facilitar los escurrimientos de las aguas pluviales, y que familias de dichas colonias no resulten afectadas con inundaciones o encharcamientos.

Porque los “apagones” afectan a cárcamos porque paran sus operaciones

Colapsan drenajes en tres colonias Cuando se registran precipitaciones, los cortes de energía se registran continuamente y los cárcamos se apagan y no se vuelven a encender hasta que el personal lo haga Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-Los drenajes de la colonia Adolfo López Mateos, Municipios Libres y Haciendas han presentado problemas de azolve, tras las lluvias registradas. La causa es que los cárcamos apagan su operación de manera automática, tras los cortes de la energía eléctrica. El Gerente General de Comapa Altamira, Jorge Eduardo Morris Delgado informó que la empresa reguladora cuenta con dos equipos de bombeo y posiblemente llegue otro equipo a finales

de mes con los cuales se dará atención inmediata para el desazolve.

Dijo que cuando se registran precipitaciones, los cortes de energía se registran continuamente y los cárcamos se apagan y no se vuelven a encender hasta que el personal lo haga, el arranque es demasiado lento por eso el colapso de los drenes. Reconoció que el problema mayor se registra en el fraccionamiento Haciendas II, a su vez Municipios Libres, en dicho lugar se tiene que realizar un cambio de tubería, para que las descargas se vuelvan rápidas y evitar la fuga de aguas negras que prevalecen ahí


La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

5

PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ENTRE LOS NIÑOS Especial / LA RED

ALTAMIRA.-Con el objetivo de promover entre la población infantil la prevención de accidentes y el cuidado del medio ambiente, es como el Gobierno Municipal de Altamira que encabeza el alcalde Pedro Carrillo Estrada, se encuentran impartiendo diversas pláticas a niños y niñas durante el segundo campamento de verano en los centros Tamul de esta ciudad. Será el próximo 27 de julio cuando concluya el segundo campamento de verano en los Centros Tamul de Altamira, donde poco más de 300 menores entre cinco y doce años han acudido a inscribirse de manera gratuita, garantizando el sano esparcimiento, así como el aprendizaje de

diversas actividades impartidas por profesores capacitados en cada uno de los talleres. Durante el desarrollo de este campamento de verano, personal del Cuerpo de Bomberos de Altamira y de la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, impartieron diversas pláticas y actividades a los menores para enseñarles cómo prevenir y actuar ante la presencia de cualquier accidente y de cómo preservar y cuidar el medio ambiente en todas sus modalidades. Con estas acciones el Gobierno Municipal de Altamira promueve el aprendizaje y sano esparcimiento entre la población infantil, generando confianza y satisfacción entre los padres de familia que llevan a sus hijos a estos campamentos de verano.

Ya se han realizado 12 menores de edad

Apoya DIF con éxito cirugías de reconstrucción de labio leporino Especial / LA RED

ALTAMIRA.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que preside la señora Isi Fuentes de Carrillo a través del apoyo brindado por reconocidos cirujanos plásticos de la localidad, se ha logrado realizar en lo que va del 2012 un total de 12 cirugías de reconstrucción de labio leporino, paladar hendido y frenillo, efectuando 2 cirugías por mes.

Dichas intervenciones quirúrgicas se han realizado satisfactoriamente en cada uno de los pacientes atendidos, principalmente menores de edad, a quienes les ha cambiado de manera radical su calidad de vida, algunas de estas cirugías se llevan a cabo en el Hospital General “Rodolfo Torre Cantú” de este municipio. La presidenta del DIF Altamira, Isi Fuentes de Carrillo, se mostro muy satisfecha con el

trabajo realizado por los médicos cirujanos, destacando el apoyo especial y necesario brindado a las familias de cada uno de los niños que presentan casos de labio leporino, paladar hendido y frenillo, ya que algunos de los pacientes son de escasos recursos económicos . Para la realización de estas

cirugías reconstructivas, se ha contado con el apoyo invaluable del Director del Hospital General “Rodolfo Torre Cantú”José Luis Garza Ruiz, el Cirujano Plástico, Doctor Homero Castillo Carrillo, así como del incondicional apoyo de la Presidenta del DIF Municipal señora Isi Fuentes de Carrillo y de la Di-

rectora de la Clínica Lucia Molar Casados. Con estas acciones, el Sistema DIF Municipal apoya de manera especial a la población más vulnerable de este municipio, elevando así la calidad de vida de las familias altamirenses.


6

La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

CULTURA URBANA

A

gradezco infinitamente la oportunidad que me da mi amigo Miguel Arturo García para formar parte de su grandioso equipo que hace posible la existencia de LA RED como un espacio para la expresión libre y de información y comunicación con sus lectores. A usted que me está leyendo también le agradezco el favor de su atención a este espacio. Quiero comenzar comentando que el triunfo del priísta Enrique Peña Nieto como presidente de la República en el pasado proceso electoral tiene un significado especial en el contexto de la democracia mexicana. No me parece correcto lo de la firma de un “pacto de civilidad” entre los candidatos, cuando la obligación de todas las partes es el respeto a la manifestación, la opinión o el desacuerdo. Sin embargo, es de admirarse el que los aspirantes presidenciales hayan acatado el mandato del árbitro electoral que es el IFE. Y como en los partidos de fútbol la autoridad es el árbitro y su decisión se acata, en este caso el IFE es el que decide y a palo dado… Ahora resulta que existe un Tribunal Federal Electoral que es el que recibe todas las inconformidades y las revisa y analiza y decide. El resultado se dará a conocer en septiembre por lo que habrá qué esperar a conocer el resultado definitivo con todos los datos precisos. El fenómeno que se presentó y que sorprendió a no pocos es que en algunos estados de la República el PAN alcanzó sonados triunfos como en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, por citar a algunos en el norte. Esto nos mueve a pensar que los panistas se esmeraron en ganar terreno o territorio en el país y en el Congreso, desde donde pretenden sacar adelante las esperadas Reformas Estructurales. Algo así como cobrarle al PRI lo que éste le hizo a Vicente Fox al obstaculizarle sus propuestas o

iniciativas en el Congreso de la Unión. “Ya déjenlo trabajar!”, decían los panistas refiriéndose al primer mandatario azul. Otro detalle que destacó en la opinión pública en la región fue la declaración de la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza, hecha en plena campaña asegurando el triunfo de Peña Nieto, sumándose a aquella declaración de Vicente Fox en el mismo sentido. Claro, contrastando con la aceptación de su derrota por parte de la panista Josefina Vázquez Mota de su derrota, la inconformidad del candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador quien asegura que el proceso estuvo amañado y lo corrompieron comprando votos y de lo cual asegura tener pruebas, en tanto que muchos piensan que ya debe aplacarse y asumir que perdió. Algunos piensan que AMLO hace bien en no dejar de luchar por lo que considera su legítimo derecho de defender cada uno de los votos de sus simpatizantes, que no siendo pocos lo colocaron en el segundo lugar como fuerza electoral por encima del PAN. El próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, ya habló con Felipe Calderón, quien lo felicitó por el triunfo el mismo día del resultado electoral. Hablaron en Los Pinos, lugar a donde vuelve el PRI después de 12 años, esperándose que haya aprendido la lección de los mexicanos que lo expulsaran en el año 2000. Sin embargo, apenas se cierra el capítulo de las elecciones federales y ya se habla de lo que viene: los procesos locales. Estados, municipios, diputaciones locales. Lo que falta por ver! Por el momento aquí nos detenemos esperando volver a encontrarnos nuevamente, en la próxima aquí ENTRELÍNEAS. Con mucho gusto recibo sus comentarios a esta columna en mi correo: theovenegas@yahoo.com.mx

Arraso Glafiro e impregno su mensaje inteligente POR: GILBERTO MORENO FONTES ( Dialogos 099 ) a para las doce de la noche, con un 20% de las casillas, computadas se reflejaba una tendencia que se inclinaba a ser irreversible: La Gente en esta ciudad, había optado por apoyar multitudinariamente a Glafiro Salinas Mendiola, candidato de Acción Nacional, sin ser curiosamente “El Gallo” de los Panistas, pues estos no entendían el mensaje Ciudadano que en todo momento impuso y trasmino Glafiro Salinas que tenía una Agenda con lógica pro comunitaria, más que partidista, alejado de ese remedo de partido, enano, mezquino, inútil, sin estructura, apagado y sin acción, ni nacional, ni estatal, y mucho menos local. Fue un esfuerzo personal y total del ahora Diputado y Ex candidato del Partido Acción Nacional, ayudado por la aceptación a Josefina Vázquez, por “Su aumento de huevos” cuando nos visito y fuertemente indico que “Ella no negociaría nada, con nadie” y con esos buenos argumentos, Glafiro recorrió palmo a palmo, toda la ciudad, camino y camino y extendió su mano, con una actitud que acepto criticas, que se dispuso a luchar, no a lucrar políticamente por el derecho justo, de que el poder sea equitativo y paritario para todos, sin hacer caso de los “Merolicos mediáticos”, que escribían en Diarios de Nuevo Laredo y aullaban en las estaciones de Radio, que “No sacaría, ni 10,000 votos, el Glafiro” y tuvieron razón; Pues saco 80,000. Ahora al llegar como Diputado Federal, le van ha servir a Glafiro Salinas, los años de experiencia como empresario, catedrático, Deportista, Agente aduanal y ciudadano responsable que generara empleos y que exigirá a la ciudadanía que se “pongan las pilas” y sean “Gente de bien”, pues el con el ejemplo, lo indica, pues paga impuestos y vive con valores, siendo el principal de ellos la honestidad. Todo esto ha consolidado la imagen de Glafiro Salinas Mendiola como un Diputado Federal Electo que ha logrado sustentar su propuesta política en la realidad de su actuar y no la oportunidad de un momentum publico y político o el apoyo de los servidores públicos en turno que buscan perpetuar su control sobre la ciudad, su gente y sus finanzas ( Tal y como sucumbió a ellas, el presidente local del pan y Estevane). A lo largo de su vida, Glafiro Sali-

Y

nas Mendiola ha sido trabajador, desde muy joven. Ha sido también catedrático y servidor público, pugnando siempre por fortalecer al comercio exterior en Nuevo Laredo, como unos de los principales renglones económicos de la ciudad, por lo cual ha recibido reconocimientos de gobiernos de otros países, como han sido Honduras, Filipinas, Ecuador y en especial de Estado Unidos, directamente de manos del entonces Vicepresidente Al Gore. “La experiencia no se improvisa, el conocimiento no se adquiere de la noche a la mañana y el verdadero espíritu y entrega a los demás, no se forma en una campaña de tres meses o en una gestión meteórica que no tiene mayor sustento que el apoyo de un grupo o de un individuo influyente a quien se le ha servido siempre”, expresó categórico quien fuera integrante de la Comisión Nacional de Honor y Justicia de la Confederación de Agentes Aduanales de México y Presidente del Comité de Ética de la AAANLD. Glafiro Salinas como Diputado Federal en el Congreso de la Unión, lleva una propuesta muy específica de seis grandes aéreas que se subdividen en varios aspectos, todos los cuales inciden en una de la mayor demanda de la población que es la seguridad. “Necesitamos entender, como mexicanos, que tenemos que trabajar unidos, sin distinguir colores y partidos, para poder darle al mexicano, empleo, salud, educación, un estado de derecho que nos rija y en el cual todos seamos iguales ante la ley, porque todo esto redunda en un aspecto fundamental, que es la seguridad que nos permite a todos vivir mejor y ser más productivos”, expresó Glafiro Salinas, quien además de ser agente aduanal, fue ya Director de la Facultad de Comercio y Administración de la UAT y eso, como el lo ha indicando le permitirá ser portavoz de muchos y múltiples “idiomas” : El Academico, el Empresarial, el de los jóvenes ( porque siempre fue un entusiasta de las Artes Marciales, como el Karate y el Tae Kwon Do), además del Social, pues es y será un alfil ciudadano, mas que uno político, pues tras tantas triquiñuelas que le hicieron los panuchos de “mala cepa”, ahora Glafiro se perfila, como el principal activo de esa nomenclatura partidista, con todo el derecho, pues les gano a su causa, nada más y nuda menos que la Diputación Federal, por este Distrito .

El Periodista Ricardo Rocha y el columnista Gilberto Moreno Fontes


La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

7

www.grupolareddealtamira.com

Toluca 2-1 Chivas

DIABLURAS SUPERAN AL REBAÑO 'HOLANDÉS' Enrique Meza consiguió su primera victoria al frente de los Diablos Diego Novaretti y Emanuel Hernández abandonaron el partido por lesión Un par de diabluras del Toluca fueron suficientes para doblegar el ímpetu tapatío en el triunfo 21 de Toluca ante las Chivas. El Rebaño de John Van’t Schip vendió cara su derrota con un equipo lleno de jóvenes que no pudieron con la experiencia de los escarlatas quienes a los tres minutos, por conducto de Carlos Esquivel, abrieron el marcador en el Estadio Nemesio Diez en el 1-0. El holandés plagó a su equipo de delanteros con el objetivo de vencer la valla de Alfredo Talavera y sin proponérselo dejó un espectáculo en la cancha pues los contragolpes escarlatas se combinaban con la insistencia de Chivas para darle un ritmo frenético al encuentro. Ante la salida del goleador Iván Alonso, Juan Carlos Cacho respondió en la ofensiva de los Diablos con un gol a los 33 minutos luego de ser habilitado por Lucas Silva en un contragolpe.

Con un disparo lejano, el delantero escarlata venció a Luis Michel quien utilizó su espigada complexión para intentar detener el esférico pero ya resultó imposible en el 2-0 parcial. Desde ese momento las Diabluras escarlatas fueron un constante dolor de cabeza para la zaga rojiblanca comandada por Héctor Reynoso, que gracias a milagrosas barridas evitaron una goleada. Al 68’, Luis Pérez cedió el esférico para el “Cubo” Torres, sin embargo la velocidad de la redonda superó a la defensa escarlata y llegó a Rafael Márquez, quien apareció en el último palmo del terreno para darle dramatismo al final del encuentro con el 2-1. El estilo holandés implantado en Chivas dio pruebas de su efectividad pero una mala puntería de parte de los ofensores rojiblancos impidió que el marcador se igualara. Márquez Lugo se encontró

con dos opciones más de gol al 83’ y 88’, las cuales arrancaron un alarido a la afición porque lucían inmejorables. Sin embargo, el delantero no pudo conseguir el tanto anhelado. Pese a la victoria, los Diablos sufrieron la baja del defensa Diego Novaretti, quien debió ser llevado a un hospital para una revisión médica. El zaguero chocó con su compañero Alfredo Talavera y quedó tendido en el césped por lo que las asistencias médicas lo sacaron en camilla al 37’. La otra lesión suscitada durante el juego la padeció Emanuel Hernández, canterano de las Chivas que hacía su debut en el Máximo Circuito y que a los ocho minutos abandonó el terreno. De esta forma el infierno escarlata dio la bienvenida a Van’t Schip en el inicio de la Liga MX en el Estadio Nemesio Diez.

'Checo' remontó y finalizó sexto; Alonso fue imparable en Alemania Fernando Alonso ganó su trigésimo Gran Premio de Fórmula Uno Sergio Pérez ha sumado puntos en cinco de las diez primeras fechas del Campeonato Especial / LA RED

A pesar de arrancar desde la posición 17, el mexicano Sergio 'Checo' Pérez, consiguió remontar once posiciones para finalizar en el sexto sitio del Gran Premio de Alemania de la F1. El español Fernando Alonso fue el vencedor de la carrera y fortaleció su liderato en el certamen. Alonso se mantuvo al frente en su Ferrari desde el principio y ganó la carrera, con lo que amplió su ventaja en el campeonato de pilotos de la Fórmula Uno. El español nunca tuvo una ventaja muy amplia en la carrera pero tampoco se vio en serio peligro de perderla, impidiendo exitosamente que lo rebasaran el Red Bull del bicampeón Sebastian Vettel y el McLaren de Jenson Button. "Hemos disfrutado de la carrera. Creo que ayer ya estábamos muy competitivos en condiciones de mojado y hoy salíamos en 'pole', que ha sido el factor clave. Era difícil adelantar; no hemos sido los más rápidos, pero hemos mantenido la posición", afirmó Alonso en el podio.

El ibérico también ganó el Gran Premio de Alemania disputado en el circuito de Hockenheim hace dos años. Es el primer piloto en ganar tres carreras esta temporada y ahora tiene una ventaja de 34 puntos sobre Mark Webber, el otro conductor de Red Bull, quien entró en octavo sitio. El alemán Vettel otra vez no pudo llevarse la carrera en su patria, pero sí logró rebasar a Button cuando faltaba una vuelta de las 67, colocándose en segundo lugar. Las autoridades analizaban la maniobra para ver si Vettel se salió de la pista al rebasar. "No estaba seguro de si él (Button) estaba por el lado de adentro o no. Lo último que quieres hacer es tener contacto (con el otro bólido). Cuando estábamos lado a lado traté de darle espacio suficiente pero es difícil ver. Me abrí", afirmó Vettel. "Todos teníamos problemas con los neumáticos, en especial Jenson, razón por la que pude rebasarlo". El inglés Button pasó apuros con sus neumáticos en las últimas vueltas después de que desafió a Alonso en la contienda por el liderato.


8

La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

H

asta cuando señor rector JOSE MARIA LEAL y alcalde de Ciudad Madero JAIME TURRUBIATES SOLIS, van a permitir el mal trabajo que vienen sus responsables del deporte; así lo claman los atletas… en el caso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en específico la Subdirección de Deportes del Cenetro Universitario Tampico Madero y a nivel municipal el Director de Deportes de la urbe petrolera, OLGA SOSA RUIZ Y JOSE LUIS ORTIZ LOPEZ respecticamente… pero hoy se explica todo… ambos ESTAN CORTADOS POR LA MISMA TIJERA. La ahora llamada “reina de la Subdirección de Deportes de la UAT”, continúa haciendo de las suyas y en varias ocasiones lo

hemos denunciado a través de este espacio de POR LOS PASILLOS que como lo he reafirmado siempre es un sitio para usted amigo lector, ante las injusticias que se presentan en el sur de Tamaulipas… hagamos mención nuevamente de esta historia. Primero vayamos con la“buen” OLGA SOSA RUIZ, que llegó por “paro” del ahora Diputado Federal JOSE FRANCISCO RABAGO CASTILLO para mantenerla tranquila pues andaba muy “movida”queriendo amarrar algo, pues la suplencia a la legislación federal de plano no le iba a dejar buenos dividendos, es decir, lana, esa lana que se mueve y que se

necesita, sobre todo cuando se tiene en quiebra un negocio, el caso de ella. En el año del 2006, en un cambio de rector, sale de la Subdirección de Deportes del CUTM EDUARDO MARTINEZ SZYMANSKI y obviamente su jefe el Director de Deportes de la UAY FAUSTO HERNANDEZ FLORES… eso permite que llegue directamente y de manera inoportuna el empleado y gente de

POR LOS PASILLOS… Se dijo que:

JOSE LUIS ORTIZ Y OLGA SOSA… CORTADOS POR LA MISMA TIJERA Por: Juan Álvarez EDUARDO ARVIZU director de la Facultad de Arquitectura de la UAT, JOSE LUIZ ORTIZ LOPEZ… se hablaba en un prinicipio que dizque venía a poner orden y un mejor control en las áreas deportivas del alma mater, pues se decía que los otroras encargados del deporte, por ahí no estaban haciendo bien su trabajo. Sin embargo un servidor les puede decir amigo lector, cubrió la fuente deportiva por espacio de 15 años y durante este tiempo, en el trabajo de HERNANDEZ FLORES Y MARTINEZ SZYMANSKI se encargaron demanejar un deporte estudiantil de nivel, y con una gran vinculación con la sociedad y sobre todo con la niñez; las instalaciones deportivas si bien es cierto siempre se ha cobrado una cuota de mantenimiento, siempre estuvieron en óptimas condiciones y no se diga éstas fueron marco de grandes eventos a nivel nacional e internacional… pero esto acabo en el cambio de rector y cuando llegó a la Subdirección de Deportes JOSE LUIZ ORTIZ LOPEZ un “porro” de arquitectura que inmediatamente se le notó que le gustaba el billete y rápidamente se encargó de hacer de las suyas aprovechando la confianza que le habían dado sus jefes… Las instalaciones y el nivel de los atletas estudiantiles de las diferentes facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, empezó a decaer y lejos muy lejos se vio el CUTM de abrigar eventos de calidad y de magnitud esos que te dejan en la zona una buena derrama económica… así y hasta el 2011 en enero se da el cambio nuevamente en la Subdirección en mención, al irse el “oportunista” JOSE LUIS a la Dirección de Deportes de Ciudad Madero para mala fortuna tras la declinación del destacado atleta y mundialista en karate NORBERTO LOPEZ ALVIZO que no quiso saber de nada del deporte municipal y ahora lo hace bien en una institución educativa privada. Llega un desconocido al deporte de la UAT de nombre IGNACIO ANCHONDO que también provenía de la facultad de Arquitectura, éste otro personaje que de plano no hizo nada su paso fue desapercibido y al parecer era manejado por ORTIZ LOPEZ pues de plano no sabía ni pio este otro porro. Fueron 7 meses de “trabajo” y que ganó de sueldo de la UAT el NACHO ANCHONDO, su falta

de rendimiento al frente del deporte estudiantil, obligó a su salida de esta área, además de que de alguna u otra forma se quería meter a fuerzas por órdenes políticas pero se sabe que fueron por instrucciones de JOSE FRANCISCO RABAGO CASTILLO para que llegara OLGA SOSA RUIZ que desde agosto y a casi un año, el deporte del CUTM de plano es denigrante y no hay nivel, las instalaciones deportivas están en pésimas condiciones, inclusive al interior de las mismas como se recordará un menor de edad sufrió un accidente y la funcionaria política (que opera a favor del PVEM, anda de chapulina con el PRI) le negó el apoyo

a la madre de menor. Hace algunos días en la ráfaga les comentaba que la última que hizo SOSA RUIZ y en forma descarada vendió unas estructuras metálicas que se usaban como gradas en los campos deportivos de la UAT… se dice que la fue a comercializar al fierro viejo para sacar un buen recurso y no dejar echar a perder nada. El asunto es que hasta hoy, tanto empleados, ligas que usan campos ahí en la UAT (los rentan hasta en 3 mil pesos mensuales), y atletas estudiantiles, se han quejado y están cansados de la pésima labor de la “reina” de la Subdirección de Deportes porque sólo afirman se están “bañando” con una buena

lana producto de la rentas de las denigrantes áreas deportivas… el llamado lo hacen al rector JOSE MARIAL LEAL GUTIERREZ que si bien es cierto reconocen que él ha hecho una buena labor, hay gente que le está fallando y en un área tan importante como lo es el deporte… sería bueno que le diera instrucciones al Director de Deportes de la UAT EFRAIN RANGEL para que venga a Tampico a poner orden porque de plano ya se se está saliendo de control este problema. En tanto otro “porro” de Arquitectura, como JOSE LUIS ORTIZ LOPEZ, quien habla mal hasta del propio alcalde de Madero JAIME TURRUBIATES SOLIS, tal parece que hace la misma tónica de trabajo que su amiga OLGA SOSA; su llegada a la Dirección de Deportes de la urbe petrolera ha sid muy cuestionada debido a que si no pudo hacer nada en la UAT como era posible que iba hacerlo en un municipio. Sin embargo la confianza se la dio el jefe edilicio, pero al parecer le ha quedado a deber y hasta sendas regañizas le ha dado al “porrillo” por pasarse de listos con alguinos deportistas, en el caso de la Galeana donde quitó igual una estructuras metálicas y las vendió, nomás así de buenas a primeras. Se ha sabido hasta este espacio, que debido a los señalamientos contra el mal trabajo e inexperta función como dirigente del deporte en Madero, JOSE LUIS ha girado la orden para que nadie de los jefes de áreas deportivas municipales hable con los medios de comunicación de lafuente deportiva, ya que solamente él lo puede hacer ya que tiene escogidos a sus reporteros y es que el problema es que hay otros medios de comunicación a quien no los quiere y no les da entrevistas, situación que ni el mismo alcalde de Madero JAIME TURRUBIATES SOLIS hace con la prensa, pues sus declaraciones son abiertas y sin dintinsiones y ahora como es posible que este empleadillo del gobierno municipal condicione sus declaraciones con el medio. Mejor en lo que debería de ponerse a trabajar es con los campamentos de verano que se realizan en Madero… y ahí un ejemoplo… en la Unidad Deportiva apenas y tiene 100 niños y la razón es porque el cobro es de 600 pesos una cuota que imposible cubrir por una familia que

apenas y tiene para comer y vivir, de ahí que la respuesta fue pobre para esta edición de curso, aún y cuando debe ser todo lo contrario ya que son autoridades deportivas municipales que están comprometidos a ayudar a los que menos tienen, a la ciudadanía que desea mandar a sus hijos a esta clase de eventos pero que no puede ya que no cuenta con el recurso. Pero eso sí… el “buen” JOSE LUIS cobra su cuota a las más de 100 ligas que promueven disciplinas como futbol, volibol y basquetbol, cuyos dirigentes le pagan al Director de Deportes de 800 y hasta 1 mil pesos mensuales por dejarlos trabajar…y precisamente ante esta situación e irregularidades que se dan al interior de esta dependencia municipal, se hace un llamado al alcalde maderense para que tome

cartas en el asunto y le ponga un alto al “porro” de Arquitectura quien asegura que acabando su “trabajo” al frente de la misma, seguirá en la política y hasta dice que quiere ser alcalde… se sabe por ahí que quiere acercárcele al posible candidato del PRI a la alcaldía de Ciudad Madero ESDRAS ROMERO VEGA para que lo acomode por ahí, así que aguas con este personaje que se cree el “patrón”. Hoy tampoco hay ráfaga porque el espacio POR LOS PASILLOS es exclusivamente para

denunciar las corruptelas de ambos personajes a quienes sus jefes, JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ Y JAIME TURRUBIATES SOLIS, se les hace un llamado para que de una vez por todas les den las “gracias”. Para cualquier comentario, dedo o grilla, contáctenos a: juandebate@hotmail.com


La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

9

SECCION

C

www.grupolareddealtamira.com

Según la SEP de los aspirantes a plaza de maestro

70.1% DE ASPIRANTES REPRUEBAN EXAMEN Especial / LA RED

MÉXICO, D.F.- Al dar a conocer los resultados del examen de distribución de plazas a maestros de la educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el 70.1% de los aspirantes (94 mil 440) obtuvieron una calificación equivalente a reprobados, y aún así son candidatos a obtener uno de los 18 mil puestos de trabajo que otorga la dependencia, mientras que 3.56% tuvieron una calificación de "no aceptables". Sólo 29.80% de los profesores (20 mil 603) obtuvo un calificación equivalente de entre 6 y 10, de acuerdo con los rangos de aciertos difundidos por la Secretaría esta mañana en su portal de Internet. Las estadísticas de la dependencia muestra que 0.22% del total de maestros, esto es, 309 personas obtuvieron una calificación equivalente a 10. En el quinto examen que se convoca para la contratación de profesores de las escuelas públicas de preescolar, primaria

y secundaria, se ubicó a 4 mil 796 personas que no lograron los aciertos mínimos requeridos de 30 aciertos para tener derecho a aspirar a una de las plazas concursadas, o bien formar parte dela lista de docentes a quienes se les contratará a lo largo del año (los resultados tienen una

vigencia hasta el 31 de mayo), por lo que se les ubicó en el grupo de "no aceptable". La proporción de maestros que obtuvo una calificación equivalente a 50% de los aciertos en la prueba es semejante a la de años anteriores.

Los resultados corresponden a 30 estados de la República que participaron en la prueba, mientras que este día se aplica, por primera vez, el examen de Habilidades en Oaxaca. Los resultados del Examen Nacional son definitivos para las siguientes entidades: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. En tanto que en 19 entidades los resultados son preliminares para la Convocatoria Nacional en la modalidad de Nuevo Ingreso de algunos o todos los tipos de exámenes y sistemas educativos, según las evaluaciones locales adicionales que hayan establecidos el Anexo Técnico, en los casos de Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Morelos, Jalisco, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Recibió el TEPJF 364 recursos contra elección presidencial Especial / LA RED

México, DF. Al cerrarse el plazo para la recepción de recursos de inconformidad, el TEPJF recibió en total 364 recursos contra la elección presidencial, de los que 361 son contra los cómputos distritales y tres contra la elección en su conjunto. De acuerdo con los registros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de los tres recursos contra la validez total de la elección, uno es del Movimiento Progresista de Andrés Manuel López Obrador y los otros dos fueron promovidos por particulares. Un recurso más por un grupo de ciudadanos, y otro, por una

alianza de trabajadores civiles, militares y jubilados, detalló el organismo electoral. Una vez distribuidas las ponencias entre los siete magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal, a cada uno le tocará resolver 52 recursos de impugnación antes del 31 de agosto como establece la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Naturalmente, el juicio de inconformidad más importante y que acapara mayor atención de la opinión pública es el interpuesto por el Movimiento Progresista que demanda la nulidad de toda la elección presidencial y solicita, además, la invalidez de los comicios por violación a los

principios constitucionales. En este juicio, los quejosos solicitan también la cancelación del registro de la candidatura de Enrique Peña Nieto, aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), por el presunto rebase del tope de gastos de campaña. Como fue anunciado en su momento, el dictamen sobre este recurso lo elaborará una comisión de tres magistrados que está integrada por Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Nava Gomar. Estos magistrados, señaló, ya recibieron el expediente con todos sus anexos y al que se agregarán las pruebas superve-

nientes que sigan acopiando los quejosos. Al respecto, el secretario general de Acuerdos del TEPJF, Marco Antonio Zavala Arredondo, recordó que en la ley está prevista la nulidad genérica sólo en el caso de la elección para diputados federales y senadores. Esta causal, explicó, se actualiza cuando se parte no de un hecho determinado o concreto sino que de manera general prevé que podrá declararse nula una elección. Esa nulidad, dijo, si a consideración de los jueces se ha acreditado la existencia de irregularidades graves y generalizadas en la jornada electoral y que haya incidido de manera de-

terminante en el proceso y en su resultado. Tiene el nombre de causal genérica, porque no está sujeta a alguna actividad o conducta específica, sino que admite alguna otra que en concepto de los juzgadores se acredita a que la elección no fue realmente democrática, aclaró. Específicamente, el legislador decidió que esta causal genérica no se previera en el caso de la elección presidencial, recordó. De ahí que para declarar la eventual invalidez de esta elección, sólo podría hacerse a partir, no de la ley, sino de la Constitución misma, como lo plantea el recurso interpuesto por el Movimiento Progresista.


10

La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

FOUCHÉ

XI Parte

L

a Convención está atemorizada. Un año de guillotina ha enervado a todos estos hombres. Los que antaño se entregaban a sus convicciones apasionadamente, los que se echaban, ruidosos, audaces y francos, a la lucha de palabras y opiniones, no sienten ahora el deseo de manifestarse. Desde que el verdugo oprime con su garra en sus filas, como Polifemo, tan pronto a la izquierda como a la derecha; desde que la guillotina se yergue amenazante como una sombra azul tras sus palabras, prefieren callar. Se esconden uno detrás de otro; atisban a derecha e izquierda antes de hacer un gesto. Como una niebla pesada gravita el miedo gris sobre sus caras. Y nada rebaja tanto al hombre, y particularmente a la masa, como el miedo de lo invisible. Así no se permite tampoco esta vez una opinión. ¡No mezclarse por nada en el dominio del Comité, del Tribunal invisible! La justificación de Fouché no es refutada, no es aceptada, sino simplemente enviada al Comité para su examen; es decir, que va a parar a las manos que Fouché quiso evitar con tanta precaución. Su primera batalla está perdida. Ahora sí que le sobrecoge a él también miedo. Ve que se ha adelantado demasiado sin conocer el terreno, y le parece mejor una retirada rápida. Antes capitular que luchar solo contra el más poderoso. Y Fouché, arrepentido, doblega la rodilla y humilla la cabeza. Aquella misma noche va a casa de Robespierre, a entrevistarse con él para rogar su perdón. Nadie fue testigo de esta entrevista, únicamente su desenlace es conocido. Se la puede uno imaginar por analogía con aquella visita que Barras describe en sus Memorias tan terriblemente plásticas. También tendría Fouché, antes de subir la escalera de madera de la pequeña casa burguesa de la calle Saint-Honoré, donde exhibe Robespierre su virtud y su pobreza como en un escaparate, que soportar el examen de los caseros que vigilan a su dios y huésped como una presa sagrada. También a él le recibiría Robespierre, lo mismo que a Barras, en la pequeña y estrecha habitación adornada presuntuosamente sólo con retratos suyos. Apenas le invitaría a sentarse; erguido y glacial, le trataría intencionadamente con injuriosa altanería, como a un miserable criminal. Pues este hombre, que ama exaltadamente la virtud y que está enamorado apasionada y pecaminosamente de la suya propia, ni conoce la indulgen-

1759 - 1820

EL GENIO TENEBROSO cia ni el perdón para quien haya tenido alguna vez una opinión contraria a la suya. Intolerante y fanático, como un Savonarola del racionalismo y de la “virtud”, rechaza todo pacto, toda capitulación, ante sus adversarios; aún en los momentos en que la política aconsejaba el acuerdo, se resistía su odio duro y su orgullo dogmático. De lo que dijera Fouché a Robespierre en aquella ocasión y de lo que éste, como su juez, le contestara, nada sabemos. Ciertamente que no le haría objeto de un buen recibimiento, sino de una reprensión dura e inclemente, de una amenaza fría, desnuda, como una sentencia de muerte. Y cuando José Fouché, temblando de ira, baja la escalera de la casa de la rue Saint-Honoré, humillado, rechazado, amenazado, sabe que sólo podrá salvar su cabeza si consigue que caiga antes en la cesta la de Robespierre. El duelo a muerte entre Robespierre y Fouché ha comenzado. Este duelo es sin duda uno de los episodios más interesantes y de los psíquicamente más emocionantes de la Historia y de la revolución. Ambos contendientes, inteligentes y políticos, caen, no obstante, tanto el retado como el retador, en el mismo error: se desconocen mutuamente porque creen conocerse de antiguo. Para Fouché es Robespierre todavía el abogado delgaducho y agotado que en su provincia en Arras, junto con él en el casino, gastaba pequeñas bromas y componía breves poesías dulzonas, a la manera de Grecourt, y que luego aburría a la Asamblea del 1789 con sus discursos enfáticos. Fouché no se daba cuenta, o se la dió demasiado tarde, como con un trabajo duro y tenaz, empujado por el ímpetu de la propia obra, se había transformado el demagogo Robespierre en hombre de Estado; el suave e intrigante en política, en una inteligencia aguda; el retórico, en un orador. Casi siempre la responsabilidad eleva al hombre a la grandeza; así creció Robespierre en la conciencia de su misión. En medio de ambiciosos y alborotadores, siente la salvación de la República como el problema de su vida impuesto por la Pro-

videncia. Como sagrada misión para la Humanidad, siente la necesidad de realizar su concepci0n de la República, de la revolución, de la moral y hasta de la divinidad. Esta rigidez de Robespierre constituye al mismo tiempo la belleza y la debilidad de su carácter, pues embriagado de su propia incorruptibilidad, apasionado de su dureza dogmática, considera toda opinión opuesta a la suya no sólo como algo diferente, sino como una traición. Y con el puño frío de un inquisidor, empuja a todo el que piensa de otra manera, como a un hereje, a la hoguera nueva: a la guillotina. Sin duda alguna, una idea grande y pura radica en el Robespierre de 1794. Pero se anquilosa en su espíritu. Ni él se crece con su idea ni esta germina en él (es el Destino de todas las almas dogmáticas), y esta falta de calor comunicativo, de humanidad, priva a su obra de la verdadera fuerza creadora, únicamente en la rigidez esta su fuerza, en la dureza su poder; lo dictatorial es para él sentido y forma de su vida. La revolución ha de llevar su imagen o agrietarse en ruina. Un hombre así no tolera contradicción ni opinión opuesta a la suya en las cosas del espíritu. No tolera a nadie a su lado y menos frente a él. Sólo soporta a los hombres si reflejan, como espejos, sus propias opiniones, si son sus esclavos espirituales como Saint-Just y Couthon; a los demás los elimina inclemente con el corrosivo terrible de su temperamento bilioso. Persiguió a los que se apartaron de su opinión, pero sobre todo -y terriblemente- a los que se opusieron a su voluntad, a los que no respetaron su infalibilidad. Y esto es lo que ha hecho José Fouché. Nunca le pidió consejo, nunca se doblegó ante el amigo de antaño; se sentó en los bancos de sus enemigos; se propasó audazmente de los límites señalados por Robespierre, de un socialismo moderado y razonable, predicando el comunismo y el ateísmo. Pero hasta ahora no se había ocupado Robespierre seriamente de él; le parecía demasiado pequeño. Este diputado no era para él mas que el pe-

queño profesor de seminario que conoció aún con la sotana y luego como pretendiente de su hermana; un pequeño y ruin ambicioso que traicionó a su Dios, a su novia y a todas sus convicciones. Y le despreciaba con todo el odio típico de la rigidez contra la flexibilidad, de la convicción sin reserva contra el afán de éxito; con la desconfianza de la naturaleza religiosa contra la profana. Pero este odio aún no se ha concentrado en la persona de Fouché. Sólo le incluye en la especie, de la que es una variedad. Era demasiado altanero para reparar en él. ¿A qué molestarse por un intrigante de tal calaña, que podría aplastar siempre que quisiera con el pie? Como hacía tanto tiempo que le despreciaba, sólo se había dignado Robespierre observar a Fouché; pero no le había combatido seriamente. Ahora empiezan a darse cuenta de hasta qué punto era excesivo el desprecio mutuo que se tenían. Fouché reconoce el poder inmenso a que ha llegado Robespierre durante su ausenca. Todas las instituciones se le someten: el Ejército, la Policía, la justicia, los Comités, la Convención y los jacobinos. Luchar contra él le parece inútil. Pero Robespierre le ha obligado a la lucha y Fouché sabe que esta perdido si no vence. Siempre surge de una última desesperación una última fuerza, y así, a dos pasos del abismo, se vuelve Fouché repentinamente contra el perseguidor como un ciervo exhausto que acometiera al cazador, desde la última maleza en que se hubiese refugiado, con el valor de l a desesperación. Las primeras hostilidades las inicia Robespierre. No quiere darle más que una lección por ahora al impertinente, un aviso, un puntapié. Motivo para ello ofrece aquel discurso célebre del 5 de mayo, en que invita a todos los intelectuales de la República “a reconocer la existencia de un Ser Supremo y de la inmortalidad como potencia conductora del Universo”. Nunca ha pronunciado Robespierre un discurso más impetuoso, más bello que éste, que escribió, según se dice, en

la finca de Juan Jacobo Rousseau. En él se convierte el dogmático casi en poeta; el idealista turbio, en pensador. Separar la creencia de la increencia y, por otra parte, de la superstición; crear una religión que se eleve, por un lado, sobre el cristianismo corriente, adorador de imágenes, e igualmente sobre el puro materialismo y el ateísmo, o sea mantenerse en un termino medio, según procura siempre en todas las cuestiones espirituales, es lo que constituye la idea fundamental de su discurso, que, a pesar de su fraseología rimbombante, esta poseído de verdadera ética y de una voluntad apasionada de humana elevación. Pero ni en esta esfera elevada se puede librar de lo político; hasta en las ideas eternas mezcla su rencor bilioso y sus ataques personales. Con odio recuerda a los muertos que él mismo empujó a la guillotina y se burla de las víctimas de su política, de Danton y de Chaumette, como de despreciables ejemplos de inmoralidad y ateísmo. Y repentinamente, con un golpe que da en el corazón, se vuelve contra el único de los predicadores ateístas que han sobrevivido a su ira, contra José Fouché: “Dinos, ¿quién te ha encomendado la misión de anunciar al pueblo que no hay ninguna deidad? ¿Qué ventajas ves en inculcar a los hombres que una fuerza ciega decide su destino, que castiga por pura casualidad tanto la virtud como el pecado, y que su alma no es más que débil aliento que se apaga en el umbral de la tumba? Desgraciado sofista, ¿con qué derecho te atreves a arrancar a la inocencia el cetro de la razón, para ponerlo en manos del pecado? ¿A echarle encima a la Naturaleza un manto mortuorio, hacer más desesperante la desgracia, disculpar el crimen, oscurecer la virtud y rebajar la humanidad? Sólo un criminal despreciable ante sí mismo, repugnante a los demás, puede creer que la Naturaleza no nos puede ofrecer nada más bello que la nada”. Inmenso aplauso premia el grandioso discurso de Robespierre. Por una vez se siente la Convención elevada sobre las bajezas de la lucha cotidiana y unánimemente acuerda la fiesta propuesta por Robespierre en honor del Ser Supremo, únicamente José Fouché queda mudo y se muerde los labios. Ante un triunfo así de su adversario hay que callar. Sabe que no se puede medir públicamente con este retórico magistral. Sin palabras, pálido, recibe esta derrota en pública Asamblea, decidido tan sólo a vengarse, a desquitarse. CONTINUARA


La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

11

El grupo ALTAMAR A.C. otorga reconocimiento al Cronista Vitalicio, Reynaldo Castillo Portes

ROTUNDO ÉXITO “PRIMER

ENCUENTRO DE LA CULTURA HUASTECA” Hortensia García Boeta / LA RED

ALTAMIRA.-Todo un éxito resulto el Primer Encuentro de la Cultura Huasteca organizada por el grupo ALTAMAR en coordinación con la Presidencia Municipal de Altamira, en una lucha por rescatar las raíces de nuestro origen cultural, entregando un reconocimiento especial al Cronista de la ciudad, Reynaldo Castillo Portes, quien ha dedicado gran parte de su vida a la investigación cultural de nuestra región huasteca. Fue el pasado sábado 21 de Julio, en la explanada de la plaza La Constitución de esta ciudad, en donde se reunió la familia altamirense, encabezando el evento el Presidente de ALTAMAR Arte y Cultura, A.C. licenciado Rafael Martínez Alarcón y la Directora de Cultura Municipal profesora Lucero Zaleta, en representación del Presidente Municipal, Pedro Carrillo Estrada. Cabe destacar que el reconocimiento que se le hizo a don Reynaldo Castillo Portes, fue una sorpresa, el mismo que le fue entregado al concluir el evento, por el Presidente del grupo cultural ALTAMAR, Rafael Martínez Alarcón. Como maestro de ceremonias fungió el Tesorero del grupo ALTAMAR , licenciado Theo Venegas M. quien se encargo de conducir el evento que de principio a fin fue todo un espectáculo para deleito de los asistentes, quienes gozaron de inicio con la exposición de la ponencia “Cultura y Tradiciones de la Huasteca”, a cargo del Cronista Vitalicio de la ciudad de Altamira, Reynaldo Castillo Portes. Por lo que correspondió a la

MERECIDO RECONOCIMIENTO presentación artística y bailes representativos de la región huasteca, estuvo bajo la supervisión, del doctor Francisco Castellanos. La música folklórica, fue interpretada por el grupo huasteco, “Los Jilgueros de Altamira”, integrados por Miguel Ángel García Boeta, en el violín, Cecilia García Boeta en la Jarana y también interprete de las canciones que sirvieron de marco para el grupo de baile TAM-ISIS, que represento diferentes presentaciones propias de nuestra región como fue de Tamaulipas, San Luis Potosí y del estado de Hidalgo. Los sones huastecos que interpretaron “Los Jilgueros de Altamira” también fueron acompañados con dos guitarras quintas, en una de ellas el doctor Francisco Castellanos y en la otra el profesor Rodolfo Cervantes Marroquín. En la exposición de la ponencia “Esta es mi Huasteca” estuvo a cargo de la licenciada, Ángela Ruiz Castillo.

Luego vino el emotivo reconocimiento en donde se le entrego una placa al Cronista Vitalicio de la ciudad de Altamira, Reynaldo Castillo Portes, de manos del presidente del grupo ALTAMAR Arte y Cultura, A.C. Licenciado Rafael Martínez Alarcón. La clausura estuvo a cargo de la Directora de Cultura Municipal,

LOS JILGUEROS DE ALTAMIRA

profesora, Lucero Zaleta, la que en representación del Presidente Municipal de Altamira, Pedro Carrillo Estrada, dirigió un emotivo mensaje en donde estrecha el compromiso de la primera autoridad municipal con la promoción y apoyo total a la difusión de nuestras raíces huastecas.

DISFRUTANDO LA FIESTA HUASTECA


12

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

La Red

ADITIVO ANITO CAPERO COCADOR CULPA ENTUPIR FRANJA MESMO MOLLIR MUNDANO NITOR OMBLIGO PELADEZ PELGAR


La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

13

LLERA ………. SIEMPRE ES NOTICIA

LOS CHIFLADITOS

S

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

OTHON VILLARREAL GUZMAN

i mal no recuerdo fue en la década de los ochenta del siglo pasado cuando nació la graciosa pareja de Los Chifladitos, compuesta por el genial dúo de comediantes Roberto Gómez Bolaños y Rubén Aguirre, interpretando a dos inofensivos enfermos mentales que dentro del sketch fueron conocidos como Chaparrón Bonaparte y Lucas Tañeda; dos iconos del humorismo blanco que hicieron reír a carcajadas a millones y millones de mexicanos con sus graciosas puntadas. Veinticinco años después y dentro del ambiente político nacional surge una nueva y moderna versión de esta incomparable pareja de cómicos, pero ahora compuesta por Manuel López Obrador y Gustavo Madero, donde al primero le sienta bien el papel de Chaparrón Bonaparte y al segundo el de Lucas Tañeda. Por supuesto que para reforzar nuestra tesis nada mejor que sean estos dos modernos cómicos de la política mexicana quienes diviertan ahora a los lectores de esta tribuna, por lo tanto ahí les va el siguiente sketch, arreglado para la ocasión y gusto de nuestro excelente como exigente público lector. Oye Manuelito, figúrate que la gente sigue diciendo que tu y yo estamos locos. ¿ Que tu y yo estamos locos ?. No hagas caso Gustavito, ellos no saben que yo seré presidente de México en el tres mil doce y tú serás el administrador de la Casa Hogar Alegre de Tabasco….. estas en lo cierto Manuelito. Gracias Licenciado, muchas gracias; no hay de queso nomás de papa. Traigo a cuento lo anterior porque hasta hace poco tenía considerado al presidente del Partido Acción Nacional Gustavo Madero como una persona seria y centrada políticamente pero desde el momento que se dejó convencer e influir por Manuel López Obrador y Jesús Sambrano perdió su personalidad política para convertirse en uno de los miles de chiflados que siguen creyendo en el derrotado candidato de izquierda, al grado que muchos panistas rechazan su nueva postura partidista, cuando lo indicado sería reorientar a futuro el rumbo y sentido del PAN, pero no, prefirió sumarse a las locuras de López Obrador y compañía, por lo tanto pronto se dará cuenta del error pero para enton-

ces ya será demasiado tarde. Bueno, bueno, ahí tienen mis paisanos de Llera que la dinámica señora Sonia Acevo nos hizo el favor de mandarnos el documento oficial para la entrega de los apoyos correspondientes a los beneficiarios del Programa Gubernamental “ Setenta y Más ” y que con mucho gusto damos a conocer en la inteligencia que también podrán darse de alta en el programa los nuevos beneficiarios, a sabiendas también que a partir del nuevo gobierno federal que encabezará el priista Enrique Peña Nieto el programa se llamará “ 65 y Más”, por lo pronto ahí les va la programación de la entrega de estos apoyos para adultos mayores: El ejido Casa del Campesino está programado para el martes siete de agosto a partir de las trece horas, Llera, cabecera municipal, le corresponde el miércoles ocho de agosto a las nueve de la mañana, ejido Emiliano Zapata le toca el miércoles ocho de agosto a las trece horas, para el ejido Ignacio Zaragoza será el jueves nueve de agosto a las nueve horas, en el ejido La Morita tendrán la entrega de recursos el jueves nueve de agosto a partir de nueve horas, el ejido La Alberca será el viernes diez de agosto a las nueve de la mañana y finalmente para el poblado El Encino será el viernes diez de agosto desde las trece horas. Ni modo mis profesores del sindicato pero las bases andan molestas con sus líderes porque sin previo aviso cerraron las oficinas y se fueron de vacaciones con una semana de anticipación dejándolos con sus problemas, muchos de los cuales solo requerían de una firma o de un telefonazo, pero como andaban molestos porque no ganaron ninguna diputación federal le tiraron la chamba al profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, al que por cierto culpan por haberse enfermado de “ mentiritas ”. Chihuahua, con las elecciones encima y los profes enojados entre sí, pues si que hacen un buen coctel sindicalista. Para concluir déjenme decirles que en Llera el PAN trae hasta hoy un proyecto político para el dos mil trece, el PRI cuenta con tres y uno más que tiene pocos días que nació, el PRD sigue en las nubes y el PANAL anda buscando candidatos externos que sean garantías de triunfo. HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.

UN DÉBIL ORGANISMO CON TENTÁCULOS CORTOS (CXXXVIII)

E

n las actas de sesiones de cabildo el mismo secretario del Ayuntamiento dejó asentado de la escrupulosa cuenta de todos los escritos. A unos se les destinó a la Tesorería para resolver la petición al cien por ciento. A otras se les respondió con una parte del dinero pedido o con parte de los materiales, a otros se les contestó que se despacharían a ciudad Victoria o que se buscaría ampliar el presupuesto para alcanzar a cubrir el costo de lo solicitado. En otros casos la negativa fue rotunda. La respuesta fue que no existían recursos y quedaba abierta la probabilidad de una atención futura. Por otra parte, las escuelas organizaban bailes para obtener dinero y dar mantenimiento a las instalaciones. Las escuelas de estación Colonia y el ejido Tres de Mayo, poblaciones distantes no más de tres kilómetros alguna vez solicitaron permiso de baile en la misma fecha. Ejidos hubo que enviaban solicitudes de útiles escolares y libros al mismo secretario general de la CNC en México y éste giraba un oficio de respaldo a la Secretaría de Educación Pública. La adquisición de los libros resultaba onerosa. Fue hasta 1959 cuando el gobierno federal mediante un decreto creó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos con la finalidad de alcanzar la plena gratuidad en la educación primaria y unificar las características de los textos con apego a la metodología y los programas oficiales.

MELESIO AGUILAR ALVARADO.

He aquí algunos ejemplos de demandas y las resoluciones que merecieron: La directora de la escuela primaria del ejido Martín A. Martínez pidió bancos y útiles escolares. Se le autorizaron cincuenta y cinco del presupuesto. También quería que le dieran libros, madera para ventanas y pintura. Sólo se le autorizaron quince libros Mi Patria de la autoría de la profesora CARMEN G. BASURTO. Regularmente, los padres de familia pagaban la elaboración de los mesabancos de sus hijos. Existían las llamadas pizarras del tamaño de una hoja oficio donde los alumnos escribían sus ejercicios con un pizarrín. Así lo recordó en entrevista MELESIO AGUILAR ALVARADO. Una referencia a esta tarea fue la enseñanza de la letra cursiva como fundamento de la alfabetización; hasta años después iniciaría el aprendizaje de la letra script, letra de imprenta o de molde. El cabildo autorizó que se acondicionaran los brocales del aljibe de la escuela Mártires de la Revolución. De la misma escuela requirieron reparación del edificio, mantenimiento al aljibe y unos pupitres. El ejido Vega de Esteros pidió bancos. Los ejidos El Fuerte y Tierra Alta solicitaron rollos de cartón para el techo de sus escuelas. REMACHE ACTUAL.- -Los centros Tamul del municipio de Altamira durante la presente administración han desarrollado diversas actividades de promoción cultural y de capacitación. Recién concluyeron los cursos de música. Ubicados en las colonias Felipe Carrillo Puerto, Tampiquito y Fraccionamiento Arboledas, en ellos las personas con inclinaciones musicales han ampliado su horizonte artístico mediante la asesoría de los maestros contratados para ese fin en los instrumentos de guitarra, teclado, jarana y batería. Los padres de familia y la comunidad en general han constatado el avance de los alumnos que asistieron a los cursos. Durante la entrega de certificados hicieron una exhibición de sus habilidades. Los Tamul dan óptimos resultados, lo que fortalece al gobierno encabezado por PEDRO CARRILLO ESTRADA. Un acierto del director de Desarrollo Social CARLOS GONZÁLEZ TORAL que con capacidad y entrega responde.


14

La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

Y cerca de 70 mil personas de Tampico y Madero sin terminar estudios básicos

DETECTAN MÁS DE 4 MIL ANALFABETAS Elizabeth Pérez / LA RED

TAMPICO.-Es un promedio de casi 70 mil personas de Tampico y Ciudad Madero que no han terminado sus estudios de primaria y secundaria, y aproximadamente 4 mil personas no saben leer ni escribir, así lo dio a conocer el Coordinador del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos, Raymundo Rangel Morales. Rangel Morales expreso que miles de personas habitantes de los municipios de Tampico y Madero no han finalizado sus

estudios a nivel básico y que cerca de 4 mil ni siquiera saben leer ni escribir, agrego que algunas personas que ya estaban inscritos en los programas del ITEA para terminar sus estudios, dejaron de asistir algunos por el trabajo y otros por la cuestión de inseguridad. Por lo que Raymundo Rangel, manifiesta que a pesar de todos los esfuerzos que han realizado aun queda mucha población pendiente de culminar sus estudios básicos. El Coordinador expuso ante los medios de comunicación

“Actualmente 70 mil personas en Tampico y Madero que no han culminado su primaria y secundaria, y 4 mil no saben leer ni escribir, son 3 por ciento”. Aseverando que la mayoría de estos analfabetas son adultos mayores, para los que la mayor preocupación es llevar el sustento a sus hogares, y tristemente los programas a los que han asistido no son suficientes para que puedan estudiar y obtener ayuda económica al mismo tiempo. El Coordinador del ITEA comento que justo en estos mo-

mentos están por arrancar el programa llamado “Mujeres con Valor” el cual dará aportaciones económicas por parte del Servicio Estatal del Empleo a los que participen en el programa y de esta forma los adultos pueden concluir sus estudios. Rangel Morales subrayo que les están dando atención a 25 mil personas en la actualidad, pero señalo que solo cerca de 6 mil terminaron sus estudios ya que el resto dejaron de asistir por no poder coordinar el tiempo con sus trabajos.

Pedirá Germán Pacheco

a Peña Nieto no retirar ejercito Elizabeth Pérez / LA RED

PAN y PRD van en alianza para el 2013, afirma Villarreal Juan Álvarez / LA RED Ciudad Madero.- Para buscar la manera de impedir que el Partido Revolucionario Institucional llegue a la presidencia municipal de Ciudad Madero de nueva cuenta, el Partido Acción Nacional no descarta la posibilidad de llevar a cabo una coalición para contender en el profceso electoral del siguiente año, destacando que puede ser el PRD con quien uniera esfuerzos. Ricardo Villarreal Mendoza regidor y consejero del PAN, indicó que existe la inquietud de algunos institutos políticos para trabajar de manera conjunta con el PAN, resaltando que a pesar de haber ganado la elección federal solos, la contienda el siguiente año será muy dificil, por lo que requieren de mas apoyo si lo que pretenden es que el PRI no llegue de nueva cuenta al edificio que alberga la presidencia municipal.

Comentó que esto ha provocado que ya se empiecen a mencionar los nombres de posibles aspirantes, como el de Agustín de la Huerta Mejía, actual delegado de la SEP en Tamaulipas; Fernando Fernández de León, ex diputado local; así como también Alma Trinidad Guevara Ruiz, pasara sin pena ni gloria por el cabildo de Ciudad Madero como regidora, ademas de haber sido candidata a diputada local.

Al respecto dijo, "El PAN va a analizar, vamos a ver de que manera sacamos la elección, si es por votación o por designación, el PRD analizar sus posibles candidatos, estamos en platicas nada formales, los que deciden son los dirigentes nacionales y estatales, si nos agradaria formar una coalición". Recordó que fue precisamente con una coalición en el año 1999 cuando se le pudo sacar al PRI del ayuntamiento de Madero, cuando el PAN y el PRD postularon a Alfredo Pliego Aldana, lo que consideró puede repetirse en este momento. Villarreal Mendoza indicó que la invtación sería abierta hacia todos los partidos,menos al PRI, econ el cual no se pueden revolver pues son como el agua y el aceite, destacando que es el PAN a quien les tocaría poner el candidato al ser el partido con mayor votación en la reciente elección, para posteriormente conformar lo relacionado a la planilla.

TAMPICO.-El Diputado Federal Electo Germán Pacheco sostiene que pedirá al próximo Presidente Enrique Peña Nieto que no sea retirado el ejército y la armada de nuestra zona, destaco que la seguridad en Tamaulipas es un reclamo de empresarios y de la ciudadanía en general. “es un reclamo de la ciudadanía de seguir con las fuerzas federales tanto el ejército y la armada en las calles y una iniciativa en el tema de seguridad es que tengan un marco jurídico, que hoy en día el ejército

y la armada no lo tienen, que tengan un marco jurídico, presupuesto para ejercer sus investigaciones con inteligencia”. Subrayo que él fue muy claro en lo que a seguridad se refiere y comento que en una reunión que sostuvo en días pasados con empresarios, integrantes de COPARMEX, estos le citaron que la inseguridad en la zona es una de las inquietudes que tienen, por lo que el manifestó estará al pendiente de que el ejército y la armada continúen vigilando las calles de Tamaulipas. Por último Germán Pacheco acentuó que el lunes pasado se reunieron 6 de los 8 Diputados Electos en la Ciudad de Reynosa con el Senador Electo, Francisco Javier Cabeza de Vaca, y destaco que en dicha reunión se acordó que esta es una de las cosas en las que debe trabajar el grupo parlamentario del PAN en Tamaulipas, y subrayo que incluso en el mes de Septiembre del presente año se reunirán con el Gobernador, Egidio Torre Cantú, esto para saber su propuesta y pedirle que avale esta postura, para que la ciudadanía continúe sintiéndose completamente segura.


La Red

Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

15

Debe SSA autorizar a empresas fumigadoras Para que cuente con los requerimientos y productos necesarios y adecuados para operar Carmen Segura / LA RED

Vigilan que los precios en útiles escolares no sean alterados

LANZA PROFECO ALERTA

POR FALSAS OFERTAS ESCOLARES

Solicitan a padres de familia revisar las clásicas ofertas en paquetes de útiles escolares para que no sean engañosas, es decir, que se anuncie un material y se entregue otro de inferior calidad. Carmen Segura / LA RED

TAMPICO.-A fin de garantizar que no se cometan abusos e irregularidades en precios de útiles escolares, la Procuraduría Federal del Consumidor realiza operativos de supervisión en diversos negocios de la zona sur, indicó Sagrario Vázquez Zavala, titular de Profeco en Tampico, detallando que tiendas departamentales, papelerías y zapaterías son inspeccionadas para que los comerciantes exhiban los precios al

público y respeten la Norma Mexicana de Comercio ya que de lo contrario existirán sanciones. Por ello, la dependencia vigilará que todos los negocios den un buen trato a los compradores, pongan a la vista del consumidor los precios y proporcionen mercancía de buena calidad. Asimismo, solicita revisar las clásicas ofertas en paquetes de útiles escolares para que no sean engañosas, es decir, que se anuncie un material y se entregue otro de inferior calidad.

Germán Pacheco pedirá a Peña Nieto no retirar al ejército de la zona.

Aprueba municipio ampliar construcción

de velatorio del Seguro Social Elizabeth Pérez / LA RED

TAMPICO.-Después de una larga discusión entre el cabildo de Tampico finalmente se aprobó en sesión de cabildo por mayoría la ampliación del terreno que anteriormente el municipio donara al Seguro Social para la construcción del Velatorio y Crematorio de este seguro. Este terreno tendrá una superficie de 943.15 metros cuadrados. Esta ampliación fue solicitada por

el Delegado del Seguro Social luego de que ilegalmente extendieran el espacio en la obra. En la sesión de cabildo donde se abordo este tema los Regidores Fernando Gutiérrez y Graciela Tovar expusieron algunas inquietudes sobre la obra, señalando Fernando Gutiérrez que había sido un abuso por parte del Seguro Social el hecho de extenderse en la obra y después solicitar la aprobación para esta, añadiendo que además el terreno pertenecía al panteón mu-

nicipal. El Funcionario menciono que el había visitado el lugar donde se lleva a cabo dicha obra y se percato de que la información que se presento ante el cabildo al comienzo de la licitación estaba incompleta cuando se aprobó de manera que pidió se analizara nuevamente ya que al parecer el terreno en el cual se construirá el Velatorio y Crematorio es parte del panteón municipal por lo que solicito la presencia del Director de

Obras Públicas del Municipio para aclarar el punto, siendo este último quien diera a conocer que el Regidor estaba equivocado, y que el terreno donde se construirá no es parte del panteón por lo que se puede utilizar para la obra. Por lo que finalmente fue aprobada esta ampliación por el resto del cabildo. De tal manera que próximamente se contara con un Velatorio Crematorio, el cual estará a disposición de la comunidad en general.

TAMPICO.-Fumigadores en contra de plagas que prestan sus servicios a industriales, comerciantes y a viviendas seguirán siendo vigilados por la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios, ya que se ha detectado irregularidades con empresas fumigadoras en la zona, principalmente porque efectúan labores sin la renovación de licencia. Carmen Asomoza Bárcena, titular de Coepris en Tampico, expuso que más de 30 empresas fumigadoras son sujetas a capacitación y verificación, señalando que para la SSA el desconocimiento de la manera en que operan, que productos se utilizan son las principales desventajas y se transfiere en una posibilidad de riesgo. Ante esto, aseveró la titular de Coepris que es para garantizar un mejor servicio y seguridad a los clientes de la fumigadora, al poder constatar que tienen una constancia en la cual la Secretaría de Salud dé la certeza y la certidumbre que la empresa que hace el trabajo de fumigación cuenta con los requerimientos y productos necesarios y adecuados para operar.


Ya contamos con: Jardín de Niños, Escuela Primaria, Tienda de Conveniencia, OXXO en el interior del fraccionamiento

PAGA TU CASA CON INFONAVIT Mauricio Macias Olvera AÑO 2 EDICION No. 381 ALTAMIRA, TAM. LUNES 23 JULIO DEL 2012

CEL. 833 137-41-63

www.grupolareddealtamira.com

LA RED El periódico de los Altamirenses

Vigilan que los precios en útiles escolares no sean alterados

LANZA PROFECO ALERTA POR FALSAS OFERTAS ESCOLARES

P.15

Solicitan a padres de familia revisar las clásicas ofertas en paquetes de útiles escolares para que no sean engañosas, es decir, que se anuncie un material y se entregue otro de inferior calidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.