LA RED DE ALTAMIRA

Page 1

AÑO 2 EDICION No. 364 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 28 DEL 2012

Multas

por violar “Ley Seca”

P.4

PRECIO $5.00

www.grupolareddealtamira.com

LA RED El periódico

Uno es para siempre responsable de lo que domestica.

P.4

Se construyen dos primarias en el municipio

de los Altamirenses

Antoine de Saint-Exupery

34° / 25° C

Parcialmente Soleado

El Subsecretario de Gobierno de Tamaulipas Felipe Garza Narváez así lo aseguro

ELECCIONES

SEGURAS La atención será en todo el estado, pues se busca que la población tenga total tranquilidad para salir a emitir su sufragio P.3

P.5

Apagones Pésimo afectan servicio equipo en en hospital Oficina Fiscal

P.5

OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Por: Miguel García

P. 2

QUE SON 30 AÑOS


2

La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Miguel Arturo García Rodríguez

Que son 30 años

E

s verdad lo que el regidor maderense, RIC A R D O VILLARREAL MENDOZA dice en el sentido de que ya basta de ser “Tapadera” de quienes en su momento abusaron de los maderenses solapados por los Presidentes Municipales en turno, como sucede en el caso de la interminable construcción de la plaza central de esa localidad llamada “ISAURO ALFARO OTERO”, la misma que aun sigue sin ser terminada por la compañía constructora “Villa de Aguayo” desde el trienio del ex alcalde GUADALUPE GONZALEZ GALVAN. Así es, querido y apreciado lector, aunque usted no lo crea, desde LUPE GALVAN inicio lo que era una remodelación a la mencionada plaza, le siguió SERGIO POSADA SLARA y ya han pasado tres alcaldes con JAIME TURRUBIATES y no se ha entregado la construcción. Hay que recordar que una de las justificaciones que se dio en un principio fue que encontraron gigantescas piedras que dificultaron las excavaciones que ahora sirven como estacionamiento subterráneo. El caso es que a la fecha sigue sin ser terminado y menos la van a acabar, porque FERNANDO CANO es el propietario de la compañía constructora responsable Villa de Aguayo, del que solo dios sabe en donde se encuentra, luego de que las autoridades federales lo andan buscando, al ser segundo de los personajes importantes que las autoridades norteamericanas denunciaron como parte de una importante red de “Lavado de dinero” que según el DEA encabeza el ex gobernador TOMAS YARRINGTON

RUVALCABA. Para aquellos que andan buscando reactivar esa construcción , solo les adelantamos como dato adicional, que de nada va a servir que protesten, que se manifiesten y que hasta denuncien ante alguna autoridad, porque para que lo sepan el señor FERNANDO CANO MARTINEZ, tiene la obra en concesión o sea que lo que genere de dinero del estacionamiento y la renta de los locales que en ese sitio se encuentran, el señor CANO MARTINEZ va a recibir las ganancias durante 30 años para recuperar la inversión que hizo. Esto es algo así, como dicen

La Red El periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

también se aplicó en el estacionamiento subterráneo en la plaza de “La Libertad” de Tampico, solo que ahí el beneficiado, dicen -no nos crean- que es el ex alcalde y actual candidato a diputado por el distrito 8 por el PRI el señor FERNANDO AZCARRAGA LOPEZ, con la diferencia que mientras FERNANDO CANO la tiene a 30 años, el hermano de PANCHO AZACARRAGA de TELEVISA la tiene a 99 años. Para quienes desconocen porque eso de las concesiones, es algo así como las carreteras de cuotas, se habrán fijado que en nuestro país tenemos cientos de carreteras o llamadas supercarre-

EDITOR Miguel A. García Rodríguez

teras, las que tienen casetas de cuotas, pues esto es, porque a los constructores que las hicieron, ellos invierten de su capital y a cambio por el “favor al país” y al “Desarrollo” en el renglón de comunicación, se les concesiona por la máxima cantidad de 99 años, creo sin temor a equivocarnos que la ley solo les permite hasta esa cantidad de tiempo máximo. Por eso cuando viajamos al centro del país, nos damos cuenta que está repleta de casetas de cobro, lo que significa que con lo que paga cada conductor por utilizar esa vías de comunicación, solo es parte de dinero de “recuperación “que el concesionario

DIRECTOR JURIDICO Edgar Hernández

DIRECTOR GENERAL Miguel Angel García Boeta

CREATIVO Héctor A. Sánchez Ponce

DIRECTOR EDITORIAL Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE TALLER Sergio G. Lara Lacorte

JEFE DE INFORMACION L.C.C. Sofía García Boeta

CARICATURISTA Gabriel Castillo, Miguel Parras

hace por haber invertido en obras de carreteras y como los gobierno federales en turno son muy piadosos por la “ayuda” que otorgan esos empresarios, se las concesionan ese tipo de obras, hasta los 99 años que tienen de límite, para darles la seguridad de que la inversión que hicieron la puedan recuperar. ¡Qué barbaros!. En otro rumbo, terminaron las campañas políticas y ahora ya están en la veda electoral, nadie puede hacer proselitismo en estos últimos tres días previos al domingo 1 de Julio fecha de elecciones en nuestro país si es que no quiere recibir una sanción de parte del Instituto Federal Electoral (IFE). Hoy jueves 28 de Junio, se cumplen dos años de la muerte del doctor RODOLFO TORRE CANTU y precisamente en este día le volvemos a recordar que el PRI le organiza una misa en la iglesia Santiago Apóstol de la ciudad de Altamira a las 17:00 horas, para después invitar a los asistentes a que pasen a depositar ofrendas florales en un altar que se acondicionara en el segundo piso del partido tricolor localizado en la calle Hidalgo y Capitán Pérez. Ya para concluir, les diremos que también en esta fecha, 28 de Asan Fernando,es para cuando se espera la “Madre de todas las noticias” que de no darse , entonces tendremos que invitarlos a cambiar de país. Hasta mañana Comentarios: contactopoliticoenred@yahoo.com.mx Página Web www.grupolareddealtamira.com

REPORTEROS Cristian Uriel Romero de León Lidia Rita Bonilla Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA Juan García


La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

3

El Subsecretario de Gobierno de Tamaulipas Felipe Garza Narváez así lo aseguro

ELECCIONES

SEGURAS

La atención será en todo el estado, pues se busca que la población tenga total tranquilidad para salir a emitir su sufragio Juan Alvarez / LA RED

ZONA CONURBADA.El Subsecretario General de Gobierno en Tamaulipas, Felipe Garza Narváez, aseguró que a pesar de los actos violentos que se presentaron en días pasados en Ciudad Victoria, la seguridad para los comicios de este domingo está garantizada, ya que se asignarán los elementos policiacos que sean necesarios. Dijo este miércoles en su visita al Ayuntamiento de Ciudad Madero, que son las autoridades del Instituto Federal Electoral quienes tienen a su cargo el desarrollo de este proceso, por lo ellos sabrán el momento en soliciten la intervención de las autoridades. Al cuestionársele si habrá 11 mil elementos los que se

abocarán a la vigilancia el domingo, dijo que se asignaran los elementos que sean necesarios, por lo que en su momento las autoridades electorales realizarán el llamado correspondiente: "Se tiene toda la seguridad y tranquilidad para las elecciones, claro que si".

Garza Narváez indicó que la atención será en todo el estado, pues se busca que la población tenga total tranquilidad para salir a emitir su sufragio. El funcionario estatal serán las autoridades estatales y federales los que vigilarán la entidad, mientras que

en lo que corresponde a la zona sur de Tamaulipas son 200 elementos que estarán

realizando dicha labor por parte del gobierno tamaulipeco.


4

La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

SE CONSTRUYEN DOS PRIMARIAS EN EL MUNICIPIO

Los proyectos que se iniciaron son parte de la nueva disposición del Gobierno Municipal para obligar a las constructoras de casas habitación a respetar áreas verdes y de amortiguamiento Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-Son dos escuelas primarias que se construyen en los fraccionamientos Mangos y en el sector La Florida de la zona centro de Altamira, informó el Director de Desarrollo Urbano y Ecología, Ignacio Martínez Zarate. El funcionario manifestó que los proyectos que se iniciaron son parte de la nueva disposición del Gobierno Municipal para obligar a las constructoras de casas habitación a respetar áreas verdes y de amortiguamiento.

Dijo que el fin de poder contar con los espacios en los fraccionamientos es que se cuenten también con instituciones, puesto que se convierte en un problema social la llegada de familias nuevas al municipio cada año, pero el tema en materia educativa se va rezagando. Señaló que en el sector Jardines de Arboledas se están edificando una escuela primaria y un jardín de niños; pero también en los sectores Mangos y La Florida existen proyectos que estarán terminados para antes de que inicie el próximo ciclo escolar.

Añadió que solamente dos permisos otorgó el Ayuntamiento de Altamira para la construcción de casas de interés social, aunque no dijo cuántas edificadores permanecen en lista de espera, Martínez Zarate enfatizó que deben de contar con los lineamientos que exige el Gobierno Estatal y Municipal. El planteamiento a las compañías es que el sistema eléctrico sea conforme a las luminarias Led nuevas que se adquirieron para el municipio. Las áreas verdes y amortiguamiento, las líneas de drenaje con la capacidad suficiente para evitar se colapsen.

Multas a quien viole “Ley Seca” Christian Romero/ LA RED

Altamira, Tamaulipas:- Una vez llegado las cero horas del sábado 30 de junio iniciara la “ley seca” en todos los 630 comercios dedicados a la venta de bebidas alcoholices en Altamira. Alberto Torres Cervantes director de alcoholes en el ayunta miento expresó que de acuerdo a lo que exige la reglamentación en el estado, quien infrinja la ley, será acreedor a una sanción económica de 500 salarios mínimos equivalente a los 28 mil pesos, además de clausurar el establecimiento por un periodo de 60 días. En este sentido detalló que la ley seca concluye a las 12 de la noche del próximo do-

mingo, esto quiere decir que no se podrá vender alcohol durante 48 horas. Durante el siguiente fin de semana quedaran de guardia 8 inspectores para vigilar se cum-

pla con la normativa. Detallo que aunque es poco personal, el departamento de alcoholes intentará realizar recorridos tanto en la zona rural como urbana de Altamira.


5 APAGONES AFECTAN EL EQUIPO EN OFICINA FISCAL La Red

Christian Romero / LA RED

Altamira, Tamaulipas:- Por culpa de la Comisión Federal de Electricidad en la oficina fiscal de Altamira sea han descompuesto 8 equipos eléctricos, además de que han tenido pérdidas en su información y jornadas de trabajo. José Luis Padrón Chavarría, jefe de la dependencia comento que todo ello es derivado de los cortes de luz registrados en las últimas se-

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

manas en la zona centro de la ciudad. La oficina ha perdido dinero y equipo luego los cortes de energía que han tenido lugar en el municipio, además de que los contribuyentes han tenido problemas con el registro de sus pagos. El entrevistado dijo que la situación ha provocado que ocho quipos de la oficina se descompusieran, además de haber tenido que suspender

jornadas de trabajo, y se perdió información relacionada sobre los pagos en diversos giros. Invitó a la CFE a mantener más informado a los comercios y dependencias cuando realicen sus trabajos en la redes de energía, pero también atiendan las subestaciones y sepan en qué condiciones se encuentran para que ya no se presente esta clase de problemas.

Pésimo servicio en hospital Rodolfo Torre Cantu Christian Romero / LA RED

Altamira, Tamaulipas:- El hospital “Rodolfo Torre Cantú” en Altamira es un nosocomio para “Mata Sanos” refirió Cleotilde Barrios Ortega presidenta de la colonia Felipe Carrillo Puerto, luego de poner evidencia que por negligencias de los doctores y enfermeras en las últimas semanas sea tenido el deceso de tres bebes quienes no son atendidos debidamente cuando las madres de familia llegan de urgencias para dar aliviarse. Comentó que, en el transcurso de la semana pasada ingresaron tres jovencitas para aliviarse de partos prematuros, sin embargo los bebes de siete meses de gestación fallecieron después de haber nacido en el nosocomio, pero estos no pero no sobrevivieron porque en el hospital no tienen funcionando las incubadoras ni tienen pediatras. Las familias de la colonia Carrillo Puerto y Unidos Avanzamos preguntan al personal de salud que sí no cuentan con estos servicios para atender a las jovencitas embarazadas, porque en ese momento no les indicaron que se fueran para otro nosocomio, ya que de esta forma los bebes no hubieran muerto. “hace días llevamos a una sobrinita mía de un año que se estaba convulsionando y tenía fiebre, pero no la quisieron atender en el hospital

porque estaban en cambio de guardia y la recepcionista de plano les dijo que no iban a atenderla, tuvimos que llevarla al DIF”. “los tres bebes de siete meses de gestación murieron por negligencia médica del personal del Hospital Rodolfo Torre Cantú, van empezando los doctores y no tienen ganas de atender, por eso pido al gobierno del estado apoyo, ya que los hospitales son de gobierno del estado, que se tenga otro tipo de atención del personal hacia los pacientes y usuarios del servicio”. Dijo que estas irregularidades medicas tienen que ser escuchadas por el gobernador y de los titulares de salud en Victoria para que a la brevedad posible pingan cartas en el asunto, luego de que no puede ser que cada semana se estén presentando muertes en el hospital, cuando se hablo que dicho centro de atención estaría a la vanguardia”. “hay veces que las embarazadas se están aliviando afuera del hospital y es cuando el personal actúa y los atienden, pero de que esta pésimo el servicio, lo está, a una de las recepcionistas ella le dijo que estaban muy contentos de tener el hospital, pero que con eso que está pasando ya les da miedo porque salen los pacientes en caja, porque cada ocho días hay un difunto que muere ahí en el hospital en el último mes


6

La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

CARTA AL DIRECTOR La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la candidatura al senado por mayoría relativa en la segunda fórmula de la Coalición "Movimiento Progresista" en el Estado de Tamaulipas. Al resolver los juicios presentados por Emiliano Fernández Canales, los Magistrados encontraron que Diana Elizabeth Chavira Martínez no podía sustituir a Ma. Del Consuelo Sáez Sustaita puesto que ésta nunca renunció a dicha candidatura, además se comprobó que Sáenz Sustaita no participó en proceso de selección interna alguno pues en autos no existen pruebas de la cuales se pueda desprender, que haya sido propuesta como candidata por alguno de los partidos integrantes de la coalición a la Comisión Coordinadora ni que haya sido invitada, como candidata externa, para ser postulada por dicho ente político. Así las cosas también se revoco la candidatura Sáenz Sustaita por lo que la coalición “Movimiento Progresista” deberá designar una nueva fórmula de candidatos. En consecuencia la Coalición "Movimiento Progresista" tiene un plazo de 24 horas, contadas a partir de la notificación, para designar a los candidatos, señalando el método de elección utilizado, debiendo ser acorde con las normas estatutarias de los partidos integrantes de la coalición y en términos del convenio suscrito por ellos. Por ultimo la Sala Regional amonestó a dicha coalición por no atender los requerimientos que esta autoridad realizo al Movimiento Progresista. RESOLUCIÓN PRIMERO. Se DECRETA la acumulación del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano identificado con la clave SM-JDC-479/2012 al diverso SM-JDC-473/2012, por ser éste el primero que se recibió y registró en esta Sala Regional, debiendo glosarse copia certificada de la presente ejecutoria a los autos del expediente acumulado. SEGUNDO. Se revoca, en la parte impugnada, el acuerdo CG199/2012, emitido por el Consejo General del Instituto Federal Electoral el once de abril del presente año, dejando sin efectos la sustitución de candidatos a Senadores de mayoría relativa en la segunda fórmula por el estado de Tamaulipas, solicitada por la Coalición "Movimiento Progresista", en términos de lo razonado en el Considerando Sexto de esta ejecutoria. TERCERO. Se revoca, en la parte impugnada, el acuerdo CG192/2012, emitido por el Consejo General del Instituto Federal Electoral el veintinueve de marzo del año en curso, dejando sin efectos el registro de Ma. Del Consuelo Sáenz Sustaita y Ramona Adame Pérez, como candidatas a Senadoras de mayoría relativa en la segunda fórmula por el estado de Tamaulipas, postulada por la Coalición "Movimiento Progresista". SM-JDC-473/2012 Y ACUMULADO 68 CUARTO. Se otorga a la Coalición "Movimiento Progresista" un plazo de veinticuatro horas, contadas a partir de la notificación del presente fallo, para que proceda a designar candidatos a Senadores de mayoría relativa en la segunda fórmula por el estado de Tamaulipas, designación que deberá fundar y motivar, señalando el método de elección utilizado, el que deberá ser acorde con las normas estatutarias de los partidos integrantes de la coalición y en términos del convenio suscrito por ellos. Además, deberá atender a lo dispuesto por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y la jurisprudencia 16/2012, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sesión pública del siete de junio del presente año. Realizado lo anterior, deberá solicitar el registro respectivo ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, acompañando al efecto la documentación a que se refiere el artículo 224 del código sustantivo. QUINTO. Se vincula al Consejo General del Instituto Federal Electoral para que, de inmediato, una vez recibida la solicitud atinente, proceda a determinar sobre la procedencia del registro correspondiente, en términos de la normativa electoral en comento y demás normas que lo rijan, verificando el cumplimiento de las normas estatutarias y convencionales señaladas. SEXTO. Ambos órganos, tanto partidista como electoral, deberán informar a esta Sala Regional del respectivo cumplimiento dado a lo ordenado en el presente fallo, dentro de las veinticuatro horas siguientes a que ello ocurra, apercibidos que de no acatar lo ordenado, en la forma se les aplicaran las medidas de apremio.

Atentamente C.P. Emiliano Fernández Canales

Cd. Victoria Tamaulipas 27 de junio 2012


La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

7

www.grupolareddealtamira.com

VENCE ESTEROS 2 GOLES A 0 A MIRAMAR Esteban Acosta Cepeda / LA RED

ESTEROS.-Este domingo se jugó un encuentro de futbol, jugando el club Miramar y el deportivo Esteros, donde el triunfo fue para el equipo local del deportivo esteros ganando dos goles a uno, frente al equipo visitante de Miramar, todo perteneciente al torneo de copa de la Liga Petroquímica del Sur de Tamaulipas siendo estas las eliminatorias de este torneo de copa que se encuentra al rojo vivo. Las acciones iniciaron a las 10:00 hrs en el campo de futbol de este poblado Esteros. El equipo deportivo esteros que dirige Santiago “Chaguín” García y el deportivo Miramar. Se enfrascaron en un disputadísimo duelo, en los primeros minutos del primer tiempo en un ir y venir con magníficas jugadas, el marcador se mantenía muy cerrado. En el minuto 44 ya casi al finalizar este tiempo inicial, en una espectacular jugada y una mala salida del portero local “El Pelos” Muñoz, Ramiro Betancourt anota el primero del encuentro. En el segundo, reaccionan los ahijados de Santiago “Chaguín” García, ya que al minuto 10 Ricardo Rodríguez acorta la distancia con un

gol empatándose sensacionalmente, y en los últimos del segundo al minuto 36 Rolando Sánchez en una descolgada por el extremo derecho se convierte en héroe de este partido eliminatorio de esta liga petroquímica en una espectacular anotación y así pasando a la semi-final el equipo local, deportivo Esteros 2 goles y Miramar un Gol. CLASICO ESTE DOMINGO 12:00 hrs En otro encuentro en este mismo campo de esteros de la liga Petroquímica del Sur de Tamaulipas jugó el equipo local deportivo Esteros JR. Que dirige Mateo Rodríguez Jaime pasó a semifinales derrotando a la sección siete de petroquímicos, dejándolo fuera de este torneo de copa donde los sepultó con tres pepinos Orlando Muñoz, siendo la figura importante para que el equipo Esteros JR pasara a las semifinales. Rol de Juegos de las Semifinales de copa de la Liga Petroquímica del Sur de Tamaulipas Este próximo domingo primero de Julio se jugará el clásico entre los equipos locales; el deportivo Esteros Contra Esteros JR, a las 10:00 AM pero en el campo UAT número 3 Autoeléctrica Franco contra el Deportivo Barranco.

Se alcanzó la meta de 100 deportistas a JO La cifra de 100 deportistas será oficial hasta que la Jefatura de Misión se pronuncie al respecto. Aunque parecía que no se llegaría a la meta de 100 deportistas, a un mes de iniciar los Juegos Olímpicos de Londres 2012, México aseguró la presencia del centenar de atletas con la inclusión de la nadadora de aguas abiertas Lizeth Rueda que fue favorecida por una reubicación de plazas por parte de la Federación Internacional de Natación. Es preciso decir que esta cifra de 100 deportistas es extraoficial mientras que la Jefatura de la Delegación Mexicana no se pronuncie al respecto, por lo cual seguirán 99 plazas oficiales que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ha reportado hasta el momento. El pasado fin de semana se pensaba que la Delegación Mexicana rebasaría la cifra de 100 deportistas; sin embargo, las parejas mexicanas de vo-

leibol de playa en ambas ramas no alcanzaron su boleto en el selectivo realizado en Mazatlán. Pero, en una gran participación, el que sí se metió a los Juegos Olímpicos fue el equipo femenil de tiro con arco, integrado por Alejandra Valencia, Mariana Avitia y Aída Román, que obtuvo plata en la Copa Mundial de Estados Unidos y que significaba la última oportunidad de las mexicanas para alcanzar el boleto a Juegos. Otra de las situaciones que favoreció a que se alcanzara la cifra de 100 deportistas fue la anuencia de la Federación Mexicana de Atletismo de avalar las marcas "B" de sus deportistas menores de 23 años. De esta forma, tienen su boleto Chistopher Sáenz, lanzamiento de bala; Mónica Equihua, 20 kilómetros caminata, Sandra López 5 mil metros y Carlos Herrera, 200 metros.


8 U

La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

na razón aritmética en principio muy sencilla es que en Oaxaca, las mujeres representan el 52.95% del padrón electoral y potencialmente como votantes en la lista nominal, representan el 53.47% frente a los hombres. Es decir, que porcentualmente son una cantidad tan significativa como el género masculino. Pero más allá de lo obvio, la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Instrumentos o Convenios Internacionales signados por el gobierno mexicano, bajo el principio de Igualdad, en el marco del derecho y del Estado, se reconoce a todas las personas con igual dignidad humana y libertad. Sin embargo, debido a la estructura económica, social y política, que vivimos, así como por la cultura que prevalece, sabemos que en nuestra sociedad no es lo mismo ser hombre que ser mujer. Las llamadas brechas de desigualdad, que es el reconocimiento de la discriminación e inequidad que viven las mujeres, son visibles, pueden comprobarse y ser cuantificables. La cruda realidad Baste un ejemplo a nivel de la región Latinoamericana, para darnos cuenta de la dimensión: Según un estudio del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe[1], “Una de cada tres mujeres no tiene ingresos propios, sigue representando más del doble que los hombres y las mujeres dedican más tiempo a trabajo doméstico que trabajo remunerado. En el caso de México demuestra esta tendencia en el uso de combustibles para cocinar; es decir, que a nivel semanal dedican 46 horas al trabajo doméstico, frente a 40 al trabajo remunerado”. Para el caso de México, un informe alternativo que elaboraron más de 200 organizaciones civiles, defensoras de derechos humanos, da cuenta de cómo la situación de violencia en el contexto del combate al crimen organizado, son más mujeres que hombres las desaparecidas, asesinadas, violadas y sujetas a la trata de personas.[2] Las brechas de desigualdad de género, se pueden ubicar en todos los ámbitos, tanto en lo público como en lo privado; y aun con los avances logrados gracias a la lucha y compromiso de muchas mujeres, por alcanzar la equidad entre los géneros – sin negar la participación de hombres-, nos damos cuenta que en parte las resistencias al cambio, están ligadas a la construcción histórica sobre el poder, donde la decisión sobre la distribución de los recursos, la representación de los intereses de la sociedad, el ejercicio del poder político e incluso la decisión sobre asuntos que tienen que ver directamente con las mujeres, como es el hecho de que decidan sobre el número de hijos que deseen tener, ha estado fundamentalmente en los hombres bajo la concepción de que el poder político “tiene que estar en manos de hombres”. Como dice la consigna feminista: “Si la mujer no está, la democracia no va”, y

ASI ESTAMOS.... ¿QUÉ GANAMOS LAS MUJERES CON VOTAR? Por Aracely Solano Ortiz Recordemos algunas cifras sobre Cargos públicos ejemplo en Oaxaca en el 2011:[3] Presidencias Municipales

554 Hombres

15 Mujeres

Congreso Local

27 Hombres

15 Mujeres

Sindicaturas y Regidurías[4] Titulares de Instancias del Gobierno Estatal Presidencias Partidos Políticos

2857 Hombres

143 Mujeres

40 Hombres 8 Hombres

9 Mujeres 1 Mujer

si bien la construcción de la democracia no se circunscribe solamente a la participación en el proceso electoral, también requerimos incentivar, acrecentar y mejorar nuestro sistema político, en razón de que la transición democrática sea una realidad. En ese sentido, la mitad de la población, o sea nosotras las mujeres, no podemos abstraernos y pensar que no nos compete, porque también tiene que ver con nuestra situación como mujeres, con modificar los roles establecidos y con aportar efectivamente a un verdadero cambio. En el caso de los partidos políticos, han tenido que generar cambios en sus propuestas de candidatos y candidatas y no precisamente por su absoluta voluntad o convicción-, para garantizar el cumplimiento del COFIEPE, en su Artículo 219 que establece la proporción del 40% de candidaturas propietarias de un mismo género, pero a la vez tuvieron que acatar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde la fórmula completa (propietario y suplente) debe integrarse por candidatos del mismo género. Ello obligó a que los partidos políticos tuvieran que rehacer sus listas y es así que para el caso de Oaxaca, en la totalidad de los partidos políticos, las candidaturas quedarán de la siguiente manera: CANDIDATURAS A SENADORES

PROPIETARIOS CANDIDATURAS A SENADORES SUPLENTES 3 Mujeres = 30% 4 Mujeres = 40% 7 Hombres = 70% 6 Hombres = 60% CANDIDATURAS A DIPUTADOS PROPIETARIOS CANDIDATURAS A DIPUTADOS SUPLENTES 27 Mujeres =49% 33 Mujeres = 60% 28 Hombres = 51% 22 Hombres = 40% ¿Por qué nos debe interesar a nosotras las mujeres votar? No obstante lo anteriormente descrito, es importante que nosotras contribuyamos a generar ciertas condiciones indispensables para avanzar -a la par de la igualdad entre hombres y mujeres-, no solo con un discurso novedoso, sino con acciones o medidas efectivas que impacten – modifiquen la realidad de las mujeres para su empoderamiento. Una primera razón, es que si las mujeres no participamos y de manera activa defendemos nuestras propuestas, es difí-

cil que alguien más se ocupe de ello. No podemos seguir dejando en el esposo, el papá o el hermano, la determinación de nuestro voto, por mucha confianza y parentesco que tengamos. Cada uno de los seres humanos somos únicos y necesarios en nuestra sociedad. Si se lo dejamos a otros, nosotras no existimos. Otro elemento más es que muchas mujeres nos hemos dado cuenta que la forma como se ejerce la política no necesariamente repercute en la mejora de las condiciones materiales de las personas, pero mucho menos a superar las situaciones de discriminación y exclusión que sufren la mayor parte de las mujeres, por su condición de género. No es posible que, como en el caso de Oaxaca, de Diciembre a 2010 a la fecha, van 137 mujeres asesinadas, cuyos autores siguen impunemente libres. Necesitamos dejarles a las futuras generaciones, hombres y mujeres, formas de relación igualitarias entre ellas y ellos, así como equidad de oportunidades de desarrollo humano e instituciones y gobiernos, que tengan como premisa una sociedad igualitaria. Ello significa generar cambios en lo cultural, para seguir trabajando en la modificación de visiones sobre la relación entre hombres y mujeres. Que podamos reconocer y aceptar la necesidad de modificar comportamientos que tienen no sólo una dimensión política, sino también económica, social, psicológica y ambiental en su sentido más amplio. Las mujeres requerimos -de igual manera- tener acceso a nuestro fortalecimiento político, generando espacios de información, discusión y capacitación sobre los derechos de las mujeres, los asuntos públicos, incluido el ejercicio del poder y sus instrumentos. No debemos olvidar que en ocasiones las mujeres que llegan a cargos públicos, no están comprometidas con las mujeres, pues prefieren dar continuidad al estilo de gobernar que han impuesto históricamente los hombres. Por último, es muy importante que las mujeres emitamos nuestro voto, de manera libre pero también razonada, para que no dejemos que las posiciones de seguir reproduciendo el machismo y un sistema tan desigual e inequitativo se acreciente; venga de la posición partidaria que venga. Supone también que estemos vigilantes y exijamos a quienes van a ser las y los representantes populares y que por ende, ocuparán instancias de toma de decisión, que definan políticas públicas orientadas a lograr la igualdad entre los géneros, de cero tolerancia hacia quienes censuran e impiden la participación de las mujeres y de la construcción de formas de relación de respeto y reconocimiento mutuos. Hay una agenda de las mujeres que no camina desde hace décadas; sino hay respuestas, no hay cambio ni esperanza posible. asolano@prodigy.net. mx


La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

9

SECCION

C

www.grupolareddealtamira.com

Se deslinda SME de acusaciones de Gobernación Luego de que la PF reprimió ayer una manifestación, este miercoles el sindicato regresará para exigir el cumplimiento del acuerdo de septiembre de 2011. Especial / LA RED

REPORTAN FARMACÉUTICOS DE NUEVO LAREDO BAJA DE 20% EN VENTAS Ante ello, algunos establecimientos venden artículos fuera del ramo y han activado el proyecto de turismo médico para atraer a clientes de San Antonio, Dallas y Houston. Especial / LA RED

Nuevo Laredo, Tamps. El sector farmacéutico de esta frontera reportó una caída en sus ventas del 20 por ciento en el primer semestre del año. La presidenta de la Asociación de Propietarios de Farmacias independientes en la ciudad, Martha García, dijo que algunos negocios tradicionales de este giro y boticas tuvieron que cerrar por falta de clientela.

“Actualmente estamos saliendo del paso con lo que tenemos; en esta temporada regularmente siempre se cae la venta en un 20 por ciento, pero tenemos que seguir, porque no queremos cerrar como otros compañeros que ya lo hicieron”, expresó. La lideresa local de los farmacéuticos dijo que los dueños de las farmacias venden artículos fuera del ramo para mantenerse y evitar cerrar sus

establecimientos, que tienen más de 20 años. Incluso, dijo, “tienen la esperanza de aumentar sus ventas para el segundo semestre del año, ahora que se active el plan del turismo médico”. Explicó que “hay un proyecto para atraer el turismo médico que esperamos funcione: varios compañeros nos vamos a capacitar para hablar inglés y atender a la gente de San Antonio, Dallas, Houston que se es-

pera nos visite, la verdad sí tenemos la esperanza de recuperarnos”. Añadió que la disminución de la venta de medicamentos es consecuencia del bajo poder adquisitivo de la población, el establecimiento de grandes cadenas farmacéuticas que ofrecen a más bajo costo sus productos, así como la exigencia de la receta médica para la compra de antibióticos.

México, DF. El Sindicato Mexicano de Electricistas se deslindó de las acusaciones de la Secretaría de Gobernación y señaló que fue la Policía Federal la que agredió violentamente manifestación de ayer martes 26 de junio. Informó que mañana regresarán a la dependencia y “que no se van a mover” hasta que les cumplan con los compromisos ofrecidos en septiembre del 2011. Martín Esparza, dirigente del gremio, señaló que el propio titular de la dependencia, Alejandro Poiré, les había pedido 48 horas para resolverles y que después de más de 100 horas de estar esperando es que decidieron la movilización que terminó en gresca.

Provoca depresión tropical 'Debby' lluvias en Quintana Roo Especial / LA RED

Chetumal, QR. La Dirección Estatal de Protección Civil señaló que la depresión tropical Debby, localizada sobre la península de La Florida, Estados Unidos, se asocia a una vaguada que se extiende hasta la península de Yucatán, lo que genera lluvias en la entidad. En un comunicado, aclaró que ese sistema se localiza 45 kilómetros al sureste de La Florida, se mueve al este-noreste a 17 kilómetros por hora y por su distancia y trayectoria no representa ningún riesgo para Quintana Roo.

Asimismo, anotó que una onda tropical localizada en el Océano Atlántico provoca aguaceros y tronadas y presenta una probabilidad baja de 10 por ciento de evolucionar en un sistema tropical, según información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El meteorólogo Jaime Villasano Espejo pronosticó clima muy caluroso, lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica y vientos de 25 a 35 kilómetros por hora, con rachas ocasionales de 45 kilómetros por hora para los 10 municipios de Quintana Roo. Expuso que se prevé una temperatura

máxima de 34 a 36 grados centígrados y una mínima de 21 a 24, así como una sensación térmica promedio al mediodía de 43 grados. El especialista recomendó mantener las precauciones a la navegación marítima a lo largo de las costas de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje. Además, pidió no exponerse al sol, sobre todo al mediodía, vestir ropa de color claro y usar gorra o sombrero para evitar quemaduras y golpes de calor o deshidrataciones, así como beber la mayor cantidad de líquidos.


10

La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

email: clasificados.lared@gmail.com

C l a s i f i ca d o s MINIMO 5 PALABRAS, 3 DIAS DE PUBLICACION

CASAS, DEPARTAMENTOS, LOCALES COMERCIALES, TERRENOS. CASAS: Col. Nuevo Aeropuerto. Tampico, Tam. Vivivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Arenal. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (33) 137-4163 ......................................................... Col. Las Américas. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Miguel Hidalgo. Cd. Madero, Tam. Vivienda Residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Nuevo Progreso. Tampico, Tam. Vivienda individual. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Los Mangos. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Obrera. Cd. Madero, Tam. Vivienda individual. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Tampico-Altamira. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Jardines de Champayán. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Niños Heroes. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Lomas del Chairel. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Fernando San Pedro. Tampico, Tam.

NO SE ACEPTAN RECLAMACIONES

Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Universidad Poniente. Tampico, Tam. Vivienda Residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Arenal. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Altavista. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Obrera. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Fraccionamiento San Gerardo. Tampico, Tam. Vivienda duplex / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Fraccionamiento Santa Anita. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Niños Heroes. Tampico, Tam. Vivienda Duplex / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Jazmín. Cd. Altamira, Tam. Vivienda / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Sahop. Cd. Madero, Tam. Vivienda individual / Dos niveles Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 .........................................................

Fraccionamiento Las Palmas. Cd. Altamira, Tam. Vivienda duplex. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Fraccionamiento Residencial Real Campestre. Cd. Altamira, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Cuatro recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Las Malvinas. El Moralillo, Ver. Vivienda individual. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Fraccionamiento Jardines de Champayán. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Revolución Verde. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Monte Alto. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Rosario. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Monteverde. Cd. Madero, Tam. Vivienda Individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Rafel Curiel. Cd. Valles, S. L. P. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... DEPARTAMENTOS: Fraccionamiento Framboyanes. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Unidad del Valle. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Departamento / Nuevo. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163

SE RESERvA EL DERECHO DE EDITAR y CORREGIR LOS ANUNCIOS qUE SE PUBLIqUEN

......................................................... Col. Ferrocarrilera. Cd. Madero, Tam. Departamento / Nuevo. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Fraccionamiento Laguna Florida. Cd. Altamira, Tam. Departamento / Nuevo. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Aurora. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Morelos. Tampico, Tam. Ocho departamentos / Remodelados. Una recámara. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... LOCALES COMERCIALES: Zona centro. Tampico, Tam. Local comercial / Dos niveles. Medidas: 8:00 X 22.00 = 176.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Universidad. Tampico, Tam. Local comercial. Medidas: 480.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Del bosque. Tampico, Tam. Local comercial. Medidas: 100.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... TERRENOS: Blvd. De los Rios / Zona industrial. Cd. Altamira, tam. Terreno / Urbano. Medidas: 30.00 X 100.00 = 3,000.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Tamaulipas. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 11.50 X 30.00 = 330.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Lauro Aguirre. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 8.00 X 18.00 = 144.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 800.00 m2.

Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Vicente Guerrero. Cd. Madero, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 522.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Enrique Cárdenas González. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 398.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Las Flores. Cd. Madero, Tam.

Terreno / Urbano. Medidas: 200.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... NOTARÍA PÚBLICA: Zona centro. Tampico, Tam. Despacho para oficina / Remodelado. Para Notaría Pública. Médidas: 57.68 m2. Informes: (833) 137-4163 .........................................................

ATENCION! Sólo por corto tiempo, al contratar tu clasificado

¡GRATIS! los primeros cinco días. No pierdas la oportunidad Contrataciones e informes

Tel. 162 17 40 email: clasificados.lared@gmail.com


La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

11

AGRADO AGUAR ALFARJE ALUDEL ATUFADO BRASA CATRE CODICIA ERAJE GAZMOL HABANO HESITAR JARICO JISMERO MACARRA


12

La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

VICTORIA

Reducen paquetes de crédito hasta un 20 por ciento

TRUENAN CONTRA GOBIERNO FEDERAL José Luis Ávila/ LA RED

Cd. Victoria, Tamps.- Los burócratas federales tronaron en contra con el Gobierno del Presidente, Felipe Calderón Hinojosa, al denunciar que el monto y paquete de créditos para Tamaulipas se redujeron hasta en un 20 por ciento. Jaime Medellín Cepeda, Presidente Colegiado de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, dijo que la medida aplicada por la federación es incongruente con la inversión que viene haciendo a programas que en nada ayuda a la clase trabajadora. Por ello existen inconformidad por parte de los dirigentes municipales y trabajadores, porque siempre han esperado un incremento en este renglón, pero al momento de ser aplicado se vio que disminuyó en casi un 20 por ciento. Calificó de preocupante la reducción de los montos de los créditos personales y del presupuesto destinado a dicho

rubro, pues recordó que en otros momentos se ha comprometido con la clase trabajadora al destinar mayores recursos para la atención y demandas de los trabajadores federales. Medellín Cepeda hasta dijo desconocer el motivo de esta actitud asumida por la federación, pues hay burócratas

que recibían un presupuesto de diez créditos ordinarios y ahora se los quitan, “vamos a presentar la inconformidad por escrito para que no pase desapercibida esa situación”. Por ello califico como todo un desastre el desempeño del presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa, ya que en los últimos meses de su gestión ni las nuevas plazas han sido aprobadas, pues tan solo aquí en Tamaulipas se necesitan un poco mas de las seis mil, “por eso digo ha sido el peor sexenio en cuanto a resultados para los trabajadores, pues no han recibido ningún beneficio de este gobierno”. “Y este último año de gobierno fue muy malo, porque aumentaron todo, como la canasta básica que se encuentra por las nubes, asimismo nos dieron de un tres a un cuatro de salario mínimo, que no resuelve en nada los problemas, ni de los trabajadores ni de la población en general”, concluyó.

Buscan evitar colapso pesquero José Luis Ávila/ LA RED

Cd. Victoria, Tamps.- Con la idea de evitar en el futuro un colapso en la producción pesquera de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) a través de la subsecretaría de Pesca y Acuacultura impulsa la investigación de nuevas pesquerías, así como capacitación y transferencia tecnológica. Este proyecto denominado Transferencia de Conocimiento y Aplicación Tecnológica de Vanguardia para la evaluación de las existencias de calamares comerciales en el litoral tamaulipeco, representa una alternativa de producción para el sector pesquero. Mauricio Etienne Llano, titular de la mencionada subse-

cretaria, indicó que la investigación representa una oportunidad real para elevar el volumen y el valor de la producción pesquera de la entidad sin caer en el riesgo de colapsar la actividad. Ante esta creciente demanda de alimentos del mar, las zonas y pesquerías autorizadas en el estado explotan al máximo y en ocasiones rebasan los niveles óptimos de pesca que garantizan la sustentabilidad del producto, generando un problema muy serio al tratar de incrementar los volúmenes de producción con más captura. Y dijo, “Los recursos son aportados por el Fondo Mixto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)-Gobierno del Estado, operados

por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología COTACyT). Ante esta necesidad y la excelente calidad nutricional de los productos pesqueros, señalo, es necesario explotar alternativas que permitan aprovechar todo el potencial productivo de las aguas marinas de manera sustentable para que siga siendo fuente segura de bienestar de las familias que dependen de esta actividad. Este proyecto de investigación científica, explica, busca disminuir el esfuerzo pesquero sobre una sola especie, al proporcionar elementos para la explotación en masa de calamares con interés pesquero en el litoral de Tamaulipas, lo que dará pauta para el incremento

de materia prima. Además es impulsado por la SDR y los pescadores organizados de los Sistemas Producto escama fina y camarón de altamar, participan investigadores de la UAT y del Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste.

Falta de apoyo afecta a FPRT José Luis Ávila/ LA RED

Cd. Victoria, Tamps; En los últimos seis años el padrón de propietarios rurales ha descendido hasta en un 25 por ciento, situación generada por la falta de financiamiento de algunas instituciones, y de apoyo del gobierno federal entre otras causas. Pues durante este lapso de los 40 mil integrantes que existían registrados ante la Federación de Propietarios Rurales de Tamaulipas (FPRT) actualmente se tiene una membrecía por abajo de los 30 mil. Eduardo Espronceda Galindo, Presidente de la referida organización, asegura que parte de sus compañeros han cedido sus tierras a otros de ellos, al no tener los medios suficientes para trabajarlas. Otros están optando por emigrar a los Estados Unidos para trabajar en el vecino país, y lograr ahorrar algún recurso para luego regresar y liquidar parte de la deuda que todavía tienen con cualquier institución bancaria. Pues la situación económica por la que viven sus compañeros no sólo les ha pegado a ellos, toda vez que las oficinas de la FPRT desde hace dos años se han estado mudando a distintos lugares. “La verdad ya no tenemos dinero para estar costeando un edificio y eso nos obligo pedir la cooperación a todos sus miembros e integrantes de la citada organización”, aseguró.


13 ABSTENCIONISMO ENEMIGO DE ELECCIONES La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

Karla Maya / LA RED

ALTAMIRA.- A menos de una semana y se define todo, el domingo 1 de julio los mexicanos saldremos a efectuar nuestro tan anhelado voto por los partidos y sus candidatos donde se decidirá el nuevo rumbo del país. Pero ¿y la gente que no irá a cruzar la boleta electoral?, según datos del periódico el Universal, cifras del Instituto Federal Electoral (IFE) y de la Facultad de Derecho de la UNAM advierten que en 1997 se registró un abstencionismo de 42.31%; tres años después, alcanzó el 36.03%; aumentó la no participación a 58.32% en 2003 y en el pasado proceso electoral federal se colocó en 41%. Actualmente hay 3 puntos que según la ciudadanía genera el abstencionismo estos son los medios de comunicación manipuladores, la mala reputación de los políticos y la falta de credibilidad en los resultados de las elecciones así como encues-

tas antes de estas. Esta manera de obrar de la ciudadanía es el principal enemigo de las elecciones próximas ya que la gente al no saber qué candidato elegir esta prefiriendo quedarse en casa y dejar que otros elijan por ellos, aun con los spots publicitarios del IFE donde exhortan e invitan a votar a los Mexicanos, estos están renuentes ya que se encuentran muy desilusionados de los actuales candidatos para la presidencia de la republica. “La verdad prefiero no salir a votar porque ningún candidato es bueno “comento una ciudadana, la ma-

yoría de los electores piensan que los candidatos contendientes son iguales y no saben a cual creerle. “Pues si ahorita regalan despensas, huevo y apoyos económicos todos los partidos, pero ya cuando este el que quede en la silla presidencial se olvidaran de todo y de todos y como siempre robaran al país” asevero una abuelita de la tercera edad. El abstencionismo es un mal que en cada elección los partidos políticos tienen que lidiar con él y sacar artimañas para poder convencer a la población de votar, pero al final quien decide es la persona misma.


14

La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

Por ser propietario de la constructora Villa de Aguayo

EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ

NO PARA MÍ QUE SOY SACERDOTE

INVESTIGACIÓN CONTRA FERNANDO CANO NO DEBE FRENAR PROYECTO PLAZA ISAURO ALFARO Juan Álvarez / LA RED

MADERO.- El regidor del Ayuntamiento de Ciudad Madero, Ricardo Villarreal Mendoza, manifestó que “no es posible que nos estén jugando el dedo en la boca los propietarios de la constructora Villa de Aguayo, al tener todavía parado el proyecto de construcción de la plaza “Isauro Alfaro Otero”; si el dueño tiene problemas con la justicia es su asunto, pero exigimos que entreguen esta área”, aseguró el edil. En entrevista con el edil, dijo si bien es cierto el estacionamiento ya está funcionando y es sólo una mínima parte la que está sin concluir, la constructora debe aprovechar para entregarla de una vez por todas. “Pesamos que por los problemas que presenta Villa de Aguayo SA de CV, se va retardar un poco la conclusión de la plaza “Isauro Alfaro Otero”, pero nosotros lo que queremos es que quedé ya el estacionamiento y que está funcionando, a nosotros no nos interesa si el dueño de esta constructora traiga problemas con la justicia, si es posible pues que se la pasen a otros constructores para que la terminen”, dijo.

Comentó que “Vemos con mucha tristeza que la gente de la tercera edad non tiene a donde ir a convivir con sus hijos y nietos en Ciudad Madero, porque esta plaza era el entretenimiento de varias gentes y hoy la plaza tiene un mínimo de avance, exhortamos a los dueños a que vean salidas para que terminen”. Villarreal Mendoza indicó que hay empresarios locales y foráneos que pueden concluir con este proyecto, “hay mucha gente que tiene la iniciativa para manejar este tipo

de negocios; ahora ya hay todas las facilidades para los que vengan a rentar ahí, sólo falta el recubrimiento, pero lo que queremos es que terminen ya”. Precisó que el Presidente Municipal y los síndicos le dieron el tiempo suficiente a la constructora “pero ya basta que nos jueguen el dedo en la boca y que se pongan a trabajar, los de la Canaco, Coparmex puede continuar este proyecto que está parado desde hace mucho tiempo”, concluyó.

Se incorporan los empleados que Participaron en campañas políticas Juan Álvarez / LA RED

MADERO.- Una vez concluidas las campañas electorales, como lo marca la normatividad del IFE, este jueves se incorporarán cerca de 10 empleados del Ayuntamiento de Ciudad Madero, que solicitaron permiso para participar en este proceso previo a las elecciones de este domingo primero de julio. El Director de Recursos Humanos del municipio de Madero, Jaime Díaz Cigala, comentó que “Termina ya el proceso de campaña y viene jornada electoral y aquellos trabajadores que solicitaron oportunamente de acuerdo con la legislación se van incorporar a sus labores; son 10 trabajadores de diversas áreas”. Mencionó que en el caso de los regidores, como éstos no son funcionarios y empleados del municipio, se rigen bajo su propia normatividad pero también quienes participaron en las mismas, ya estarían también incorporándose a sus labores; cabe señalar que el único regidor que estuvo en toda la campaña de un candidato, fie Ricardo Es-

calante Menéndez, mientras que algunos otros tomaban parte de las campañas pero una vez terminado su trabajo como edil. Por otro lado el funcionario dijo que este domingo se estará cuidando que no se utilice ningún recursos del Ayuntamiento de Ciudad Madero, hacía un candidato. “El responsable directivo de cada uno de sus áreas es el propio director y tiene la facultad de checar que sus trabajadores no se vaya hacer otra actividad; yo no podrían garantizar que alguien no lo pueda hacer, pero en concreto nosotros no tenemos establecidas la actividad o una norma que n os permita estar vigilando a toda la gente, será cada director el encargado de vigilar”, sostuvo. Mencionó que no hay candado alguno para evitar un desvío de recursos, “no hay cada quien tiene su programa de trabajo no podemos impedir los vehículos de servicios, carros de protección civil y policías y todos los días tienen la necesidad de salir para hacer un trabajo”.

D

Por Ramón Durón Ruiz

ecía, el bien querido, sabio y viejo poeta de mi tierra, Don Arnulfo Martínez: Si no hallan conforme todo, es cuestión de entendimiento [que hablando de las elecciones, el IFE y el procedimiento] cada quién tiene su modo de contar el mismo cuento.” Recientemente leí: “En México hay evidencias contundentes de que se está preparando un fraude en los comicios del 1° de julio y, lejos de hacer algo para evitarlo, el IFE ha optado por ignorar los reclamos…” 1 Para el viejo filósofo, en política no hay generación espontánea, en el IFE hay sí, una labor de cientos de mexicanos, que con amor a la patria, trabajan para dar certidumbre en el proceso de nuestra democracia, llena de una rica pluralidad y movilidad política, de una creciente participación de la sociedad civil. En la democracia más cara del mundo –la nuestra–, todos los actores políticos tienen el compromiso ético de estar a la altura de la transición, la gobernabilidad es su corresponsabilidad. Si nuestras élites políticas de verdad tienen interés en tener elecciones confiables debemos trabajar para consolidar al IFE, y para que las elecciones sean un ejercicio exitoso, deben afanarse en fortalecer nuestro andamiaje institucional. La pluralidad es el signo de nuestro tiempo, estamos obligados a convivir en ella en una diversidad tolerante y productiva que nos lleve a reformar y construir las instituciones del siglo XXI, no a dar el réquiem a una institución electoral que es patrimonio colectivo que nadie debe erosionar, ni los de adentro ni los de afuera. La transición electoral mexicana se dio gracias a los reclamos democratizadores de las organizaciones sociales, México inició la redistribución del poder político que condujo, primero: en 19891990 a la reforma del viejo sistema electoral con el nacimiento del COFIPE; después vino la creación del IFE, que relevó a la Secretaría de Gobernación en la organización y supervisión de las elecciones; luego la actualización del padrón y la emisión de nuevas credenciales de elector, hasta el establecimiento del Tribunal Federal Electoral. En 1993 se dio otro paso contundente en la certidumbre electoral con la aprobación, por parte del Congreso, de una serie de modificaciones al régimen electoral, se abolió la cláusula de gobernabilidad, se limitó el máximo de escaños que un partido podría obtener independientemente del porcentaje de votos, impidiendo que un sólo partido pudiese lograr reformas constitucionales. En 1996, la reforma electoral consolidó un IFE autónomo, in-

dependiente, imparcial, ciudadanizado, que desligó por completo al Poder Ejecutivo de su integración, estableció una credencial de elector confiable, equidad electoral, tribunales electorales federales y estatales; es decir, el IFE es producto de una lucha histórica. Desde la provincia, el filósofo tiene una visión que respeta todas las opiniones, pero creo que nuestra democracia es de instituciones y cualquier acción que prevé acciones fraudulentas podrá ser denunciada ante el IFE –si es administrativa– o ante la fiscalía especializada para dejar constancia de delitos electorales. En plena transición democrática, quedó atrás la vieja idea de que “si gano hay elecciones limpias, si pierdo hay fraude”. Hoy todos los partidos tienen el compromiso moral de vigilar la elección y coadyuvar para que se realice apegada a la ley. Recordemos que el procedimiento de selección de los más de 1 millón 2 mil 330 funcionarios, en las 143mil 190 casillas, pasan por una doble insaculación y su designación se efectúa en estricto orden de la lista en que aparecen los ciudadanos, habiendo además, por lo menos un representante de cada partido, más los 30 mil observadores electorales y visitantes extranjeros. El viejo filósofo da su voto de confianza a los más de 1 millón de ciudadanos, que desde el IFE hacen que moral, ética y prácticamente sea imposible una confabulación para idear un fraude en contra de nuestra democracia. Ellos son una garantía de la certeza de la realización de una jornada electoral limpia, pacífica y transparente. Resulta que llega a un chequeo médico un hombre joven y bien presentado, de cuerpo escultural y rostro agradable. — Fíjese doctor que los candidatos y sus campañas políticas, los conflictos entre ellos y los millones de spots, me traen todo nervioso, no puedo conciliar el sueño. — ¿Qué tal come? –inquiere el facultativo. — Normal. — ¿Qué es para usted normal? — Pues como tres veces al día; alimentos balanceados y con pocas grasas. — Muy bien –anota el médico–, ¿y de ejercicio físico? — Normal. — ¿Qué es para usted normal? — Camino todas las mañanas. — Muy bien –responde el galeno–, ¿y de sexo? — Normal. — ¿Qué es para usted normal? – vuelve a preguntar el especialista. — Una o dos veces al mes –responde el paciente, mirando de reojo a un lado y a otro. — Bueno, eso no me parece muy normal. A su edad lo normal sería dos o tres veces por semana. — Sí, para usted que es médico en Güémez eso es normal, pero no para mí, porque… ¡¡¡soy sacerdote!!!


La Red

Altamira, Tam. Jueves 28 de Junio del 2012

Desde el sábado al domingo día de elecciones

15

EJERCITO VIGILARA

LA LEY SECA ZONA CONURBADA.Elementos de la Policía Militar en Ciudad Madero, se encargarán de hacer los recorridos de vigilancia los días sábado y domingo para que no se expenda bebidas alcohólicas, así lo manifestó el secretario del ayuntamiento Armando Montelongo Durán. Como parte del operativo previo al proceso electoral del primero de julio, se estará verificando que los establecimientos que se dedican al comercio de vinos y cervezas, respeten la Ley Seca que inicia este sábado desde las 00:00 horas y hasta el domingo a las 00:00 horas. “Llegó el comunicado y dieron las instrucciones de que sábado y domingo estarán cerrados los establecimientos que venden bebidas embriagantes esto como parte del proceso electoral

del primero de julio”, comentó. Dijo que el Ayuntamiento de Ciudad Madero va estar al cuidado de que se respete la Ley Seca, “que se cumpla con esta disposición no se va tolerar a ningún estableci-

miento que esté trabajando sábado y domingo”. Mencionó que de esta forma quieren hacer un exhorto a los propietarios de bares y cantinas para que abstengan en vender y cumplan con esto.

“Sólo hay permiso para quienes tengan contratación para esos días (fiestas en locales cerrados), pero estará muy supervisado”. Destacó que “La ley de Alcoholes prevé sanciones muy elevadas económicas y

hasta el cierre definitivo del negocio, esto de acuerdo a la gravedad del delito”. Sin precisar un número de establecimientos dedicados a la vente de cerveza y vino, indicó que “El departamento de Alcoholes maneja un padrón y sí es considerable, y vamos a estar al pendiente; es de las 00 horas del sábado y hasta el domingo a las 00 horas; estará vigilado por la policía militar”.

Habrá operativo de ley seca durante todo el fin de semana Elizabeth Pérez / LA RED

CONURBADA.-Con motivo de las elecciones que se llevaran a cabo el próximo Domingo Primero de Julio se implementara operativo de ley seca durante todo el fin de semana en este municipio. Así lo expreso la Alcaldesa Magdalena Peraza. De igual manera la Profesora Peraza anuncio que el Gobierno Municipal se apegara a lo establecido por la ley, misma que prevé la prohibición de bebidas alcohólicas desde este viernes por la noche, para que así los ciudadanos acudan a votar el día de las elecciones.

La finalidad de aplicar este operativo es para evitar revueltas que puedan alterar el orden durante el proceso electoral donde se llevara a cabo la elección de Presidente de la Republica así como de Diputados Federales y Senadores. La Presidenta aludió que el ayuntamiento de Tampico implementara una estrategia de vigilancia para que todos los establecimientos que se dedican a la venta de alcoholes cumplan con esta medida. Peraza Guerra, manifestó que se le asignaran más vehículos a la Subdirección de Alcoholes con la finalidad de que cuenten con la capacidad de

poder efectuar rondines el día domingo primero de julio y de que supervisen que efectivamente se restrinja la venta de cualquier bebida alcohólica. Cabe hacer mención que todo aquel propietario de negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas no se apegue a lo que manda la ley será sancionado de manera económica con que consta de 500 salarios mínimos y 60 días de clausura, esto de acuerdo a la ley en la materia que establece que durante días festivos, de conmemoración nacional y comicios electorales deberá suspenderse el expendio de bebidas embriagantes.


Ya contamos con: Jardín de Niños, Escuela Primaria, Tienda de Conveniencia, OXXO en el interior del fraccionamiento

PAGA TU CASA CON INFONAVIT Mauricio Macias Olvera AÑO 2 EDICION No. 364 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 28 JUNIO DEL 2012

CEL. 833 137-41-63

www.grupolareddealtamira.com

LA RED El periódico de los Altamirenses

Desde el sábado al domingo día de elecciones

MILITARES

VIGILARAN

LEY SECA

“Sólo hay permiso para quienes tengan contratación para esos días (fiestas en locales cerrados), pero estará muy P.14 supervisado”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.