2 minute read
Urgente y necesario campaña de reciclaje
from 3011
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
Debido al daño que genera al medio ambiente y a que también se trata de un material reciclable, se llevarán a cabo campañas para recolectar vidrio, este residuo que se ha convertido en un problema para la zona sur por lo que se van a difundir las estrategias correspondientes con el propósito de concientizar a la ciudadanía sobre su reutilización.
Advertisement
Así lo dieron a conocer María Hilaria Gómez Soliz, directora general de Reciclados del Puerto de Altamira y Evelyn Cedillo, la coordinadora de Campañas, al manifestar que tienen la tarea de reunir una gran cantidad de vidrio como ya lo hicieron con el PET.
“Vamos trabajando ahorita con un residuo que también es problema aquí en la zona, el vidrio, vamos a empezar a difundir estrategias de campaña para concientizar a la ciudadanía que el vidrio también es un material de reciclaje que tenemos que recolectar de las playas, el mar, ríos, tiraderos, rellenos, lagunas, brechas”
Gómez Solís indicó que una empresa ha tocado sus puertas desde el año pasado para que volteen a ver este residuo pues se trata de recuperarlos para evitar que sigan contaminando y darles un uso dife- rente tras cumplir con el fin para el que fueron creados originalmente.
“Es una contaminación muy grande; así como el PET, la problemática la tuvimos y la seguimos teniendo y el vidrio también es riesgos en playas, en lagunas y demás espacios naturales”.
Consideró que existe una gran cantidad de este material y que de entrada, se pretende reunir un promedio de cien toneladas de vidrio, de acuerdo con el proyecto, tomando en cuenta las campañas anteriores que en su empresa se han llevado a cabo con plásticos, cartón y otro tipo de componentes.
“Desde casa, pueden apoyar, es lo mismo que hicimos con el Tetra Pak que es un residuo que unimos nosotros que es el de la leche, el jugo y es escurre, enjuaga y deposita... vamos a informar a la ciudadanía cómo sacarlo de sus casas para que no llegue a los camiones de basura y lo puedan tener en algún espacio ya libre del residuo, del jugo, del líquido, la cerveza, libres de todo para que no cause la mosca o desorden”.
Por su parte, Evelyn Cedillo dio a conocer que la recolección sería en toda la zona conurbada y lamentó que siga faltando cultura del reciclaje sobre todo entre los adultos pues en campañas con niños, éstos dieron el ejemplo por lo que van a seguir trabajando ahora con la familia completa para inculcarles este hábito pues también queda pendiente difundir lo que es lo orgánico e inorgánico.
Así lo dieron a conocer María Hilaria Gómez Soliz, directora general de Reciclados del Puerto de Altamira y Evelyn Cedillo, la coordinadora de Campañas, al manifestar que tienen la tarea de reunir una gran cantidad de vidrio como ya lo hicieron con el PET.
Explicó que la empresa recolecta desde libros, libretas en casas y escuelas, el tetra pak, las cajitas de medicina, tapas de huevo, PET, el cartón, el plástico, taparroscas, entre otros.
Finalmente dijo que para quienes se quieran deshacer de algo que para ellos es basura, cualquier material, compra, venta pueden dirigirse al teléfono 8333150969 donde les dan los detalles para programar rutas o si quieren realizar alguna campaña dentro de su escuela o en alguna colonia, ahí los orientan, también en la página de Facebook Reciclados del Puerto y en Instagram.