3 minute read
iniciarán la obra demolición y reconstrucción del “Puente Roto”
from 3072
Fue durante este jueves que se conoció la decisión a través de un documento difundido a través de las redes sociales donde se revela que la compañía Construcciones y Arrendamientos Industriales fue ganadora de la licitación nacional para dichas labores.
Advertisement
Habrá campaña para corrección de Actas en Altamira
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
La administración del sistema Portuario Nacional por sus siglas Asipona hizo el anuncio oficial que el próximo lunes 17 de abril dará inicio con la reconstrucción con el denominado puente roto de Altamira con fecha de culminación el 31 de di- ciembre de 2023. Fue durante este jueves que se conoció la decisión a través de un documento difundido a través de las redes sociales donde se revela que la compañía Construcciones y Arrendamientos Industriales fue ganadora de la licitación nacional para dichas labores.
Bajo un techo financiero de más de 293 millones de pesos, la empresa se com- promete a entregar la obra el último día del presente año. De acuerdo a lo expuesto por autoridades estatales y del Gobierno Federal los trabajos consistirán en la demolición de ambos cuerpos del distribuidor vial para su total reconstrucción Cabe destacar que la obra fue inaugurada en diciembre de 2010 por el entonces presidente de la república Felipe Calderón y el ex gobernador
Eugenio Hernández Flores, ahora que en aquel entonces tuvo un costo de 315 millones de pesos aportados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la coordinación general de puertos y Marina mercante Medio año después, en junio de 2011 autoridades en Protección Civil determinaron clausurar el paso superior, debido a que se encontraron fallas estructurales, mala cimentación, lo anterior a causa de la falta de un estudio de mecánica de suelo.
Tumba en brecha de Altamira causa pánico entre la población
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Una tumba entre la civilización, es un caso nada común que comenzó a causar revuelo en redes sociales durante la noche del miércoles, luego de que usuarios de este tipo de plataformas alertaran sobre la presencia de una tumba dentro de un predio baldío en las inmediaciones del Fraccionamiento Jardines de Arboledas en el municipio de Altamira.
Desde el rumor de que en este sitio se encontraba una persona enterrada, por lo que la ciudadanía pedía el apoyo de la Fiscalía y de activistas dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas, pues en el sitio se encontraba una cruz y en medio una foto con la imagen de una joven de entre 20 a 25 años de edad, así como varias piedras que hacían dar la impresión de que alguien estuviera enterrado en el sitio.
Propios y extraños comenzaron a indagar sobre el tema vertiendo opiniones encontradas, mientras que los más cercanos a la brecha donde fue ubicado el sepulcro se arremolinaron para ver esta escena que ponía a muchos con los pelos de punta tras pensar que se tratara de una tumba real o bien de un acto de hechicería.
Cabe destacar que una tercer versión podría relacionarse a un cenotafio, del cual se le conoce así por ser la combinación de las palabras griegas “kenos” (vacío) y “taphos” (tumba), un cenotafio es un sepulcro o tumba en el que no se ha depositado ningún cuerpo, pero que sirve de homenaje al fallecido o fallecidos.
Las constantes quejas por datos incorrectos en actas de nacimiento ha originado que la Oficialía del Registro Civil Altamira contemple la creación de un programa de corrección de datos personales con el fin de que la ciudadanía tenga la facilidad de llevar a cabo tramites que han quedado varados a causa de esta situación, señalo la Oficial Primero del Registro Civil en el municipio de Altamira Blanca Borjas Loredo.
La funcionaria local, señalo que constantemente llegan quejas por errores en actas de nacimiento, lo cual es un tema preocupante y prioritario para la ciudadanía, pues existen letras de mas o faltantes, así como nombres o apellidos con escritura irregular que afectan la identidad de la población.
Borjas Loredo, puntualizo que con la campaña se brindaran costos accesibles, comenzando por la corrección administrativa que tiene un costo de 312 pesos más el precio del acta que es de 105 pesos, determinando que este tipo de trámite contempla actas de nacimiento y defunción, pues antes de la digitalización los libros traían muchos errores tipográficos que desencadenaban en una cadena de errores al reimprimir el acta certificada.
Por último, la titular del registro civil en Altamira, puntualizo que la campaña se llevara a cabo del 18 al 20 de abril y tendrá como sede la Plaza Constitución de la zona centro de Altamira con el fin de poder brindar el servicio a todo aquel que esté interesado y además ahorrara costos de traslado hasta la capital del estado, donde regularmente se realiza este tipo de trámites.
A DESARROLLARSE LOS DÍAS 20 Y 21 DEL MES EN CURSO