2 minute read

Problemas mentales y adicciones van a la alza

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

El consumo de drogas y problemas de salud mental van a la alza, lo que preocupa a las autoridades de salud, quienes emprenden acciones para erradicar el problema entre la población, informó la terapeuta de UMCAPA Altamira, Sofía Guadalupe Díaz Reza. Explicó que están encargados de brindar apoyo a la población en cuestión de salud mental y drogadicción.

Advertisement

“Brindamos terapia dentro de la unidad, tanto a familiares, como personas que sufren el problema de salud. También ofrece - mos pláticas a instituciones educativas sobre los temas que se necesita”.

Dio a conocer que el CAPA tiene un sistema de medición sobre el número de jóvenes que ya están consumiendo alguna droga o están en riesgo de hacerlo o problemas de salud mental.

Hizo referencia que los casos van en aumento, tanto así, que atienden un promedio de 30 casos, pero, ya existe lista de espera.

“Hay lista de espera por la alta demanda que tenemos no solo de adicciones, sino salud mental, algunos casos de suicidio”.

Los casos son de per- sonas menores de 18 años, incluso atienden de 10 años, estos últimos sobre problemas de conducta y agresividad, baja autoestima, que es el inicio de caer en problemas de drogas.

“Brindamos terapia dentro de la unidad, tanto a familiares, como personas que sufren el problema de salud. También ofrecemos pláticas a instituciones educativas sobre los temas que se necesita”, informó la terapeuta de UMCAPA Altamira, Sofía Guadalupe Díaz Reza.

Urgen operativos sorpresa para frenar accidentes

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

En el municipio de Altamira es urgente implementar operativos sorpresa con el objetivo de lograr frenar los índices de accidentes viales, esto ante el elevado incremento de choques principalmente donde se han visto involucrados motociclistas, así lo dio a conocer Santiago Cerecedo Maya, Director de Tránsito y Vialidad.

Dijo que desafortunadamente falta conciencia vial y muchas personas no valoran el riesgo que corre su integridad y de quienes vayan de acompañantes, la mayoría no portan el equipo de protección personal resultando con lesiones graves y algunas de fatales consecuencias.

Puntualizo que es importante salvaguardar la integridad en su trayecto, registrándose en promedio un accidente de motocicleta por día, recalcan-

Continúa investigación por casos de acoso escolar en Altamira

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Con el objetivo de prevenir y combatir el acoso escolar en los planteles educativos del municipio de Altamira, el CREDE de la localidad trabaja de la mano con las autoridades educativas de los planteles educativos, señalo el maestro Mario Ortiz Sánchez, Jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Altamira.

El funcionario señalo que no se tuvieron reportes por robos durante el receso escolar del periodo vacacional de semana santa, sin embargo se continua trabajando con la Fiscalía, Derechos humanos y brindando capacitación en escuelas donde hay focos rojos por temas de bullying o acoso.

do que van a alta velocidad, rebasando entre vehículos y en carriles de alta, cuando el reglamento establece que deben ir en el carril de baja.

Detallo que es importante aplicar el reglamento y proceder con las sanciones, pues hasta el momento las amonestaciones verbales no han surtido efecto, además la guardia estatal tiene la instrucción de apoyar con operativos a las delegaciones de transito para poder tener un buen control de los motociclistas, recalcando que las multas pueden ascender a los 2 mil pesos y eso pegaría en los bolsillos de los infractores.

Puntualizo que se han presentado situaciones en las afueras de las escuelas, pero se continúa trabajando de la mano con los directores, se ha platicado y se están realizando rondines con la participación de la guardia estatal, por lo que el comité ha solicitado los cursos para poder concientizar.

Señalo que se llevan dos jornadas de curso y van por una tercera capacitación a los educadores, también se está hablando con la comunidad estudiantil y los padres de familia, recalcando que en el caso del 20 y la técnica, se recibieron desde amonestaciones hasta suspensiones y la propia investigación para verificar la procedencia de alguna expulsión.

LA EDIFICACIÓN REGISTRA ALGUNAS DEFICIENCIAS QUE DE MOMENTO IMPIDEN AVANZAR EN SU CULMINACIÓN

This article is from: