10 minute read

Adolescentes consumen droga en áreas deportivas

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

En las bancas de la cancha de fútbol de la colonia Hipódromo de Madero, fueron sorprendidos dos jóvenes fumando marcha; uno portaba uniforme de secundaria.

Advertisement

Al respecto, el sub director de la dirección de deportes en Madero, Joel Macías, declaró que se va a reforzar la vigilancia en esa zona.

Actualmente solo cuentan con un vigilante, por lo que habrán de poner a una persona más para que haga sus rondines.

Lamentó que los jóvenes estén utilizando estas áreas deportivas para el consumo de sustancias ilícitas, por lo que los convocó a acercarse al deporte.

Además de este problema, se ha detectado que hay vandalismo y robo de equipo de las canchas.

J. Eleazar Ávila EL DEBATE EQUIS

Punto Por Punto

COMO HONGOS SURGEN DEFENSORES DE NUEVO lAREDO

En septiembre arranca el proceso electoral 2023-2024 y en este contexto debemos ver las expresiones de personajes políticos que tienen una vida guardando silencio sobre los grandes problemas de Tamaulipas y Nuevo laredo y de pronto se acordaron de ellos.

Quieren ser candidatos a un cargo de elección y creen que denostando a quienes ostentan el poder, se van a hacer de un nombre que les permite crecer electoralmente.

Así debemos ver al senador Ismael García Cabeza de Vaca que cinco años se la pasó viendo fotos de mujeres encueradas -que en realidad no tiene nada de escandaloso ni extraordinario- y de pronto se enteró que se aplicó un recorte a las participaciones federales -él habló de casi mil millones, aunque en realidad son 840- que recibe Tamaulipas, lo cual “le preocupa”.

la verdad es que el recorte ni le va ni le viene, lo que realmente le preocupa es conseguir que el PAN le permita reelegirse, para lo cual tiene como rival a su hermano, el ex gobernador aferrado en obtener fuero.

Vemos difícil que el PAN acceda a dar dos senadurías a la familia Cabeza de Vaca, pero igual lo consigue el corrupto y nefasto ex gobernador y si no consigue que el hermanito menor se reelija, le puede pagar la suscripción a algún sitio de citas sexuales.

En el mismo barco crítico se ha montado el ex diputado Manuel Canales que quiere ser candidato a la presidencia municipal por el la actitud de Canales fue similar a la de Francisco Chavira que mientras su hermana era secretaria con Cabeza de Vaca, no había un solo señalamiento contra el gobierno de los cuernos largos y cuando la hermana fue despedida, entonces si se lanzó contra Cabeza.

Movimiento Ciudadano.

Mientras su mujer ocupó un cargo en la administración municipal se mantuvo muy calladito, nada opinó, ni para bien ni para mal, sobre las acciones de gobierno. Una vez que ésta salió, ahora sí se convirtió en severo crítico.

Obviamente la política es negociación. los silencios tienen un valor, pero se tiene que ser muy cuidadoso cuando se busca una posición electoral para que las frases lapidarias contra los que gobiernan no se confundan con despecho y con una herida que no deja de sangrar.

Hay que tener credibilidad y esta se gana con los hechos, no con las palabras. las críticas pueden ser verdaderas, pero se ven mal cuando son resultado del despecho.

En los próximos meses van a surgir muchos amantes y defensores de Nuevo laredo y de Tamaulipas. Nos van a decir que quieren lo mejor para “su bendito pueblo”. Si hacen cosas buenas, hay que dejar que las hagan, pero que no nos engañen los cantos de sirenas.

TAMAUlIPAS SE TRANSFORMA Y AVA-Nz A: AMÉRICO

Reiteramos: El mensaje permanente del Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, es que, aquí, el trabajo es humanista y de alta colaboración con la sociedad.

En este sentido, con la presencia de alcaldes, diputados, sociedad civil y medios, presentó conforme a la Constitución, acompañado de su esposa, la Presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 en el Teatro Amalia G. de Castillo l edón.

Durante el mismo, estableció con toda claridad, el diagnóstico y los compromisos en todas las áreas sustantivas, trabajado duro y de la mano de los tres órdenes de gobierno, porque al 2030 seremos 386 mil tamaulipecos que demandarán servicios y bienestar.

Atentos a la migración y teniendo en prioridad la salud para acabar con los índices que en mortandad la encabezan enfermedades del corazón, el covid y diabetes, por ello enfatizó , no bajemos la guardia ni las medidas.

De la educación se atiende a un millón de estudiantes y subrayó: “No hay trasformación sin educación” y así se avanza en todos los rubros, en un Tamaulipas que ocupa el lugar 8 en inversión extranjera con 982 millones de dólares, que nos hacen fuertes, además de ser el primer lugar de sorgo y el segundo en críticos.

No cabe la lluvia de datos positivos de lo que somos y podemos llegar a ser. Otro ejemplo, todo este valor, nos da para que juntos lleguemos a ser el 63 % de la capacidad eléctrica nacional, pues además ya somos el segundo mejor en posibilidades eólicas, con una ventaja ser el tercer lugar en infraestructura hidráulica.

De ese nivel es el compromiso y la respuesta que permite decir que en 6 meses, Tamaulipas es en seguridad en el 10 lugar y que la entidad se Transforma.

El documento presentado es plural con los anhelos de todos. Un documento técnicamente sólido en su diagnóstico, objetivos y escrupulosamente convergente con el Plan Nacional de Desarrollo.

Y machacó: Antes se definía todo con decisiones sectarias; ahora se coincide en Tamaulipas con el gobierno de Andrés Manuel l ópez Obrador de no robar, no mentir, no traicionar con la 4 Transformación.

Todo, sustentado en el humanismo mexicano, con criterios transversales de cumplimiento general; respeto a los derechos humanos, para que nunca más Tamaulipas sea una sociedad silenciada desde el poder arbitrario.

Y algo que le aplaudieron y mucho los medios de comunicación. Se acabó la censura, todos tenemos garantizado el derecho de hablar de todo y con libertad. Es el tiempo de la participación ciudadana, para el empoderamiento de los ciudadanos, donde el gobierno es el primero que debe cambiar teniendo como condición, la participación y colaboración de la sociedad.

Habló de la importancia del desarrollo sostenible, una visión incluye, los 17 objetivos de la agenda 20-30, para un ambiente con una economía circular para la protección de nuestros extraordinarios ecosistemas.

Y de manera muy remarcada, de lo que es y será el combate a la corrupción, con la honestidad como principio absoluto. Honestidad, ponderó que lo separa de los que gobernaron hasta septiembre del año pasado.

Derecha la flecha.

Acabar con este cáncer que solo ha deteriorado la imagen de la política y la función pública, en una respuesta ética, preventiva, control, vigilancia y rendición de cuentas.

Con una mejora de gestión, certeza, finanzas, seguridad, protección, cultura de la legalidad y búsqueda de personas y protección a víctimas.

Un gobierno eficiente, de cambios, trato cálido y respetuoso para retribuir la confianza, a trabajadores a quienes se les regularizarán servicios de la seguridad social.

El Patinadero

Juan Antonio Montoya Báez

MADERA DE gOLEADOR

Seguramente muchos hemos visto como instruye “El Tuca” FERRETI a sus jugadores cuando no entienden sus indicaciones respecto a la forma que desea se hagan las cosas, quien falla simplemente se va a la banca.

Ayer, el gobernador AMÉRICO VIllARREAl ANAYA presentó a su equipo de trabajo el Plan Estatal de Desarrollo, donde se plasman las acciones y forma que deben realizarse por el crecimiento.

El PED es un proyecto estructurado, humanista donde se encuadran los principales principios de lo que será su administración estatal.

En el Teatro Amalia González Caballero de Castillo ledón, se pintaron las directrices para los miembros del gabinete lo que deben hacer durante el 2023-2028.

El escenario fue el ideal para la llegada de la 4T en Tamaulipas, donde los aplausos reconocían un nuevo liderazgo, preocupado por el pasado, viviendo el presente y ocupado por el futuro.

En el CCT acudieron los funcionarios de los tres órdenes de gobierno y poderes del Estado, legisladores locales y federales, alcaldes, empresarios, líderes gremiales y de opinión, familias, sociedad civil organizada, invitados especiales y representantes de distintos partidos.

En el recinto todo eran aplausos, la estrategia gubernamental parece un plan perfecto para el crecimiento de la 4T, claro siempre y cuando los funcionarios pongan lo mejor de sí mismos para desarrollar el proyecto trazado.

AMÉRICO puso en el centro de sus acciones a las personas, el respeto a las leyes, atiende anhelos, visión y propuestas de los tamaulipecos, con una ideología humanista, con valores y ejemplo de las pasadas generaciones, quienes lucharon por la soberanía y la igualdad que hoy inspiran la nueva transformación nacional y estatal, con un gobierno puesto al servicio del pueblo, comprometido con un progreso económico sostenido y sostenible.

Hoy más que nunca los dogmas del presidente ANDRÉS MANUEl lÓPEz OBRADOR de no robar, no mentir y no traicionar serán puestos en marcha en la entidad.

Son cuatro ejes transversales, donde se privilegia el respeto a los derechos humanos, la participación ciudadana, desarrollo sostenible y combate a la corrupción, principalmente este punto que es un cáncer que deterioró la imagen de la política y el trabajo de servicio público.

AMÉRICO puso los puntos que buscan el progreso económico inclusivo y sostenible, les dio las instrucciones a sus colaboradores, ahora está en ellos cumplir.

Si no como todo director técnico, los puede mandar a la banca o rescindir el contrato, ya no tienen pretexto, recibieron la guía de como conducir y pegarle al balón. Solo les falta meter el gol.

El PED fue muy bien recibido por los alcaldes, como el de Tampico, JESÚS NADER quien destacó que con el apoyo del gobernador AMÉRICO seguirán siendo referente de limpieza, seguridad y desarrollo, además de mantener servicios públicos de calidad y continuar desarrollando una obra pública de calidad.

En el mismo sentido se pronunció el jefe edilicio de Altamira, ARMANDO MARTÍNEz MANRIQUE quien señaló que todos los alcaldes se encuentran comprometidos para apoyar el trabajo del gobernador AMÉRICO.

Por su parte, el presidente municipal de Victoria, EDUARDO

GATTÁS BÁEz señaló:

“Es un plan de gobierno hecho para impulsar el desarrollo de los 43 municipios del Estado, el bienestar y mejor calidad de vida para las familias”.

Ya no hay lugar a pretextos, todos recibieron el manual y lo aceptaron. Ahora sólo tienen que ver hacia adelante y quienes tienen madera de goleador.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

Humo Blanco

Hay Rumbo Hasta El 2028

Mientras un grupúsculo de panistas hace lo que está a su alcance para que le vaya mal al gobierno estatal, la mayoría de los tamaulipecos confían en que la transformación será la constante en el actual sexenio.

Es entendible que los emisarios del pasado se hayan ganado a pulso el repudio de los ciudadanos ya que, en su tiempo, en lugar de atender las demandas de la población montaron un aparato corrupto y corruptor que causó estragos al erario público y reprimieron aquellos a quien les señalaron las irregularidades en que se incurría, desde el más alto nivel gubernamental.

Esto propició que se desafiara en la lucha política y en las urnas al mal gobierno que defraudó la confianza de los ciudadanos al ofrecer un cambio y hacer lo contario.

De ahí el alta expectativa que se tiene hacia la administración que encabeza AMÉRICO VIllARREAl ANAYA, el cual está comprometido a marcar la diferencia.

Y así ha sucedido dese el inicio del actual mandato y quedó de manifiesto el día de ayer, durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, en el Teatro Amalia González Caballero de Csstillo ledón del Centro Cultural Tamaulipas.

Se trata de un producto que fue confeccionada en base a un ejercicio de participación abierta de los tamaulipecos con el objetivo de hacer realidad la transformación.

Ante un recinto repleto de personajes representativos de diversos sectores sociales, funcionarios y profesionales, se dio a conocer el documento que establece las directrices a seguir, por la administración estatal y que está sustentada en cinco cualidades que dan cuenta del sentido democrático y plural con que se confeccionó el plan.

Asimismo, el plan se basa en tres ejes generales (gobierno al servicio del pueblo, política social para el bienestar progreso económico inclusivo y sostenible) y cuatro trasversales (respeto irrestricto de los derechos humanos, participación ciudadana, desarrollo sostenible y combate a la corrupción), en los que se sustentarán las acciones de gobierno.

Así se aplica un gobierno de corte humanista que coloca en el centro de su actuación a la persona, contrario a lo efectuado por el autoritarismo que privó en el sexenio panista.

lo expuesto por VIllARREAl ANAYA propició que en varias ocasiones se escucharan aplausos de los asistentes que, de esta manera, mostraron su aval al contenido del Plan en mención.

Ello sucedió cunado el Jefe del Ejecutivo habló de que el Plan Estatal estaba alineado con el Plan Nacional de Desarrollo y que así se corregía el error de confrontar políticamente al gobierno estatal con el gobierno federal por razones sectarias y partidistas.

“Nada se gana con llevar la confrontación a cualquier plano, a cualquier terreno. Porque el que si pierde- o pierde más- es el pueblo”, remarcó. lo que se promoverá de manera cotidiana, a partir de las mesas conformadas para abordar el tema, será la una cultura de la paz y la seguridad.

En ese sentido, dijo que se tiene en el Presidente, ANDRÉS MANUEl lÓPEz OBRADOR, el mejor aliado de la entidad y que se aplican en Tamaulipas los principios de “no mentir, no robar y no traicionar”.

Aseguró que se respetarán los derechos humanos ya que la violación de éstos corroe la democracia, la seguridad, la prosperidad y la paz”.

El mandatario hizo el compromiso de que nunca más habrá una sociedad silenciada desde el poder arbitrario, que uso de manera ilegítima la fuerza del estado para amedrentar a ciudadanos y opositores.

Al dirigirse a los representantes de los medios aseguró que se acabó la censura. Y que todas y todos tenemos garantizado “el derecho a hablar de todo y con libertad”.

De igual manera, al detallar uno de los ejes transversales se refirió al combate a la corrupción como un aspecto prioritario.

Sostuvo que esto es lo que mayor daño le ha hecho al país y a Tamaulipas ya que debilita la capacidad del Estado y desvía los fines para lo que fue concebido y genera desconfianza hacia las autoridades.

Previo a esto, puntualizó que en el Gobierno de Tamaulipas la honestidad es un principio absoluto.

“Constituye una de las virtudes que más valoro de mi trayectoria, de mi nombre y demo formación moral; y la principal diferencia que me separa de quienes ocuparon el poder ejecutivo hasta septiembre pasado”.

Debe señalarse que entre los diversos aspectos que le dan distinción al actual gobierno esta lo de la seguridad y la paz ya que no se seguirá el modelo que se aplicaba durante el cabecismo.

Al respecto se informó que no se optará por tratar de acabar la violencia con más violencia por lo que no se dará la represión o generación del miedo a través de una “práctica policial desvirtuada”.

Algo que igual mereció un subrayado fue el identificar que la participación de los ciudadanos es básica para la transformación y que en el centro de las políticas públicas, por el bien de todos primero están los pobres.

En esencia, el Plan abarca los aspectos sociales, económicos, medio ambientales, de gobierno, derechos humanos, inclusión, respeto a la equidad de género, justicia y otros aspectos que deberán considerarse para hacer efectivo lo que se ha trazado.

En síntesis: hay claridad y rumbo hasta el 2028.

This article is from: