1 minute read

Impondrán “límites” a camioneros que pasen por Altamira

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Vigilarán que unidades de carga pesada como tráileres no manejen a exceso de velocidad en el Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio, informó la Coordinación Regional de Protección Civil. La semana pasada, un pipa se volcó a raíz de que el chófer perdió el control por conducir a una velocidad inmoderada.

Advertisement

El subdirector de Protección Civil Regional, Romel Martínez Flores comentó que los accidentes automovilísticos no son por el mal estado de la carpeta asfáltica, sino por la falta de precaución.

“Falta de responsabilidad de los operadores, vamos estar muy al pendiente de las acciones que se implementen. No se pueden instalar semáforos o topes, pero estaremos muy al pendiente de cualquier acción”.

Dijo no tener una cantidad de accidentes contabilizados, no solamente “aquí en la zona de Altamira, sino en todo lo largo de la carretera federal”.

Recomendó a los operadores no manejar cansados, no usar el teléfono celular cuando manejan, ni bajo los efectos del alcohol. Además de respetar los límites de velocidad.

“Las acciones de prevención ayudarían a disminuir un poco más la incidencia de accidentes, que no son por daños de las carreteras, sino por falta de precaución”.

Por Altamira, circulan diariamente más de 1,500 unidades de carga y existe un proyecto de la administración municipal sobre colocar dos casetas. Esto, a fin de realizar un cobro a los operadores de los trailers y lo recaudado se empleará para el mantenimiento de la Avenida de la Industria y Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio.

El subdirector de Protección Civil Regional, Romel Martínez Flores comentó que los accidentes automovilísticos no son por el mal estado de la carpeta asfáltica, sino por la falta de precaución.

Las autoridades locales, también le han solicitado a la Secretaría de Comunicaciones implementar estrategias en coordinación con la Guardia Nacional para disminuir la incidencia de choques y volcaduras.

“Falta de responsabilidad de los operadores, vamos estar muy al pendiente de las acciones que se implementen. No se pueden instalar semáforos o topes, pero estaremos muy al pendiente de cualquier acción”.

En Villa Cuauhtémoc, se realizan recorridos por parte de la Guardia Nacional División Caminos. Esto para evitar que los operadores de las unidades de carta se estacionen a mitad de carretera, ya que han causado varios accidentes viales.

This article is from: