
4 minute read
Se incrementan visitas al Vivero Municipal Didáctico
from 3113
Cumpliendo uno de los propósitos para el que fue creado, el Vivero Municipal Didáctico de Tampico continúa recibiendo la visita de alumnos de las diferentes escuelas del municipio y de la zona conurbada, informó el Alcalde Chucho Nader, luego de sostener un encuentro con un nutrido grupo de estudiantes y maestros del Colegio Columbia.
El jefe de la comuna indicó que cada día las instalaciones del Vivero son visitadas por ciudadanos, familias y grupos escolares que han encontrado en el sitio, un espacio de aprendizaje y recreación.
Advertisement
“Estamos creando una nueva conciencia ecológica a partir de este tipo de espacios que nos permiten brindar a la población, esparcimiento, conocimiento y compromiso con el medio ambiente. El Vivero Municipal Didáctico poco a poco se ha ido consolidando como un complemento a los contenidos educativos de las escuelas y organismos ecologistas, pero también en un sitio de gran atractivo turístico para la población y para los visitantes”, expresó.
Chucho Nader recordó que el Vivero Didáctico fue construido sobre una superficie de más de 14 mil metros cuadrados y ofrece en sus instalaciones, palapas temáticas, un estanque habitado por peces asiáticos, un punto de acercamiento al ecosistema de manglar; góndolas de producción y reproducción de plantas; área hidropónica; lombricomposta y un espacio destinado a la colección de árboles bonsai, entre otros atractivos.
Afirmó que tras las visitas, los docentes y alumnos adquieren un nuevo compromiso y perspectiva de la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente; por lo que mencionó que paulatinamente se irán incrementando los programas y proyectos didácticos en este lugar.
“Cabe recordar que el Turibus contempla también una parada y visita al sitio, lo que le brinda mayor proyección turística y por supuesto confirma la importancia del Vivero tanto en el cuidado ambiental como en la promoción de nuestra ciudad en materia turística”, apuntó.
“Estamos creando una nueva conciencia ecológica a partir de este tipo de espacios que nos permiten brindar a la población, esparcimiento, conocimiento y compromiso con el medio ambiente. El Vivero Municipal Didáctico poco a poco se ha ido consolidando como un complemento a los contenidos educativos de las escuelas y organismos ecologistas, pero también en un sitio de gran atractivo turístico para la población y para los visitantes”, expresó.
Hombre sufre dolorosas quemaduras al brincarse la barda de la CFE
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
Con terribles quemaduras de segundo y tercer grado en torso, brazos y cara, terminó un joven que aparentemente se brincó la barda de la CFE sobre la calle Juárez a la altura de Venustiano Carranza en la zona centro de Tampico de donde fue trasladado de urgencias a un hospital local donde es atendido. Mientras, decenas de comercios del primer cuadro de la ciudad se quedaron a oscuras por varias horas.
Aproximadamente a las nueve de la mañana de este viernes, se reportó la situación en las instalaciones de la planta generadora de luz, por lo que de inmediato arribaron al lugar elementos de Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y Guardia Estatal para brindar los primeros auxilios y resguardar el
Agua y sombra para combatir el golpe de calor: CRM
Hidratarse y durante su jornada diaria, intercalar unos minutos bajo la sombra para después regresar a su actividad a la intemperie, es la recomendación para prevenir el ‘golpe de calor’ que pudiera provocar exponerse a los intensos rayos de sol en esta temporada del año que regularmente, se extiende hasta el mes de agosto.
Sobre el tema se refirió Julio César Castro Ramones, coordinador de Socorros de la Cruz Roja de la zona sur.
“Evitar las horas de mayor calor del día que son entre las 11 de la mañana a las 4 de la tarde y andar con ropa fresca, gorra, sombrero o sombrilla” pero también consideró que hay quienes trabajan al exterior, por lo que deben tomar varios minutos entre su jornada, para recuperarse bajo la sombra y tomar suficiente agua.

área a la que también iban llegando los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad en cuyo exterior, había una mochila, presuntamente propiedad del herido.
“Es una persona del sexo masculino que de acuerdo con algunos vecinos, se brincó la barda para entrar a la planta, dejando una mochila en la banqueta; presenta quemaduras de segundo y tercer grado en torso, ambas extremidades superiores y en la cara; ya va para el hospital, lo están esperando ya que no cuenta con Seguro Social” señaló el coordinador de Socorros de la Cruz Roja Delegación Sur, Julio César Castro Ramones.
Él mismo dijo que no pudieron calcular la edad del herido, porque tenía graves quemaduras en el rostro.
Sobre la banqueta de la calle Juárez, entre José de Escandón y Venustiano Carranza, se encontraba la valija que aseguran, llevaba consigo el joven herido y metros más adelante, sobre la misma acera, una gorra en color guinda, tirada casi a la orilla.
Mientras, algunos empleados de CFE eran concentrados al interior de la planta y otros esperaban afuera, bordo de la camioneta oficial, el camión de Bomberos se retiró del lugar al igual que una ambulancia de Cruz Roja para abrir nuevamente la calle a la circulación vehicular.
SIN LUZ
Debido a lo ocurrido, una buena cantidad de viviendas y locales comerciales de la zona centro, estuvieron sin luz durante varias horas.
Varios agentes de Tránsito fueron asignados a las calles con mayor carga vehicular en el área debido a que también los semáforos dejaron de funcionar.
“Hay que recordar que el sudor que emitimos diariamente con el calor es una especie de termostato que logra enfriar la piel para que no se eleve la temperatura corporal, y si no nos hidratamos correctamente a base de AGUA no vamos a tener esa capacidad para sudar y es donde empieza a venir los inicios de golpe de calor”.
Explicó que el cuerpo no puede controlar la temperatura y se eleva hasta llegar a los 40 grados, entonces la piel se pone colorada, seca, caliente, la persona pierde orientación y probablemente se desmaye, convulsione o tenga calambres “y en el peor de los casos hasta un paro cardiaco”.
Recomendó que ante esas características, hay que llamar al 911 y alejar a la persona de la fuente de calor que serían los rayos de sol, quitarle el exceso de ropa que lo sofoca y tratar de enfriarlo con paños húmedos en frente, axilas, inglés, pies y esperar la ambulancia.
Indicó que a la fecha no han atendido casos de golpe de calor pero sí de hipertensos o cualquier otra enfermedad preexistente que los hace vulnerables a sucumbir ante las altas temperaturas.