5 minute read

Inseguridad, enemiga de los productores

estableció que en Tamaulipas hay dos millones 594 mil 265 hectáreas de uso agrícola.

Dentro de los principales resultados, detalló por ejemplo que los responsables de las casi 80 mil unidades de producción agropecuaria en Tamaulipas, el 85 por ciento tenía más de 45 años, en tanto que el 40 por ciento, de 65 años en adelante.

Advertisement

“En cuanto a la escolaridad de los productores, destacó que predomina el nivel primaria, aunque se redujo casi diez puntos (de 58 a un 49 por ciento), entre 2007 y 2022, donde la secundaria registró un aumento superior del once, a un 22 por ciento, en tanto que bachillerato o preparatoria de casi un cinco a un nueve por ciento.

Recibe Congreso propuestas y escucha las voces de las niñas y niños legisladores

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

en el congreso del estado se realizó la entrega de la declaratoria del 12o Parlamento de las Niñas y los Niños de méxico, con el cual se fortalece la cultura democrática y se fortalece el derecho a la participación y recoge las voces de este grupo de la sociedad a quienes representan.

Los altos costos de insumos, factores climáticos y biológicos, bajos precios e inseguridad, son problemas comunes que afectaron la producción como la productividad en Tamaulipas, de acuerdo a los resultados del Censo Agropecuario 2022.

Y aunque la inseguridad es uno de los problemas que incidieron, en base a la per- cepción de los productores agropecuarios, a ciencia cierta se desconoce el detalle o los motivos por los que se afecta la producción en el campo, estableció Marco Antonio Chapa.

El coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Tamaulipas, destacó que lo que más sigue afectando a las labores agrícolas en campo, tiene que ver con los altos costos de insumos y servicios, con un 78.9 por ciento.

Durante una rueda de prensa con medios de comunicación, donde dio a conocer de manera desglosada el resultado del último censo agropecuario, realizado el año pasado, la presidenta de la Junta de coordinación Política, diputada Úrsula Patricia salazar mojica, dejó claro que la legislatura 65 tiene la voluntad y trabaja permanentemente, en escuchar las voces y opiniones de las niñas y niños tamaulipecos, “en esta, su casa, la casa del pueblo, tenemos claro que trabajar para ustedes, sin duda, es caminar y avanzar en la dirección correcta y así lo seguiremos haciendo”. las y los legisladores infantiles, Nayla chible Hernández y Jonathan Josué alonso sánchez, rindieron un informe sobre las actividades efectuadas en la cámara de diputados Federal, donde abordaron temas sobre salud mental, maltrato infantil, además, de la construcción de compromisos contenidos en la declaratoria entregada este día.

El coordinador del INEGI dijo que entre las buenas noticias, es que el parque vehicular de tractores propios tuvo un aumento de un 53 por ciento, al pasar de 12 mil 472 vehículos en el 2007, a 19 mil 104 el año pasado.

Desafortunadamente, el censo evidenció la elevada cantidad de hectáreas que no están habilitadas para la siembra de cultivos.

Y es que del millón 328 mil 16 hectáreas activas de las unidades de producción, 264 mil 758 no son sembradas y de estas últimas, 80 mil 535 eran de superficie en descanso y el resto (184 mil 222) no sembradas por mal temporal, falta de crédito, enfermedad, carencia de dinero o apoyos e incluso, al no haber quien la sembrara, entre otras cosas.

Por su parte, la secretaria de educación de Tamaulipas, lucia aimé castillo Pastor, resaltó que con estas acciones, se contribuye en la cultura democrática, además, permite se escuchen y empujen las propuestas de las niñas y niños del país, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el proceso legislativo, integrando un parlamento de 300 legisladores infantiles.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

la comisión de Gobernación del congreso del estado, analizará la propuesta de exhorto al Fiscal General del estado de Tamaulipas, irving Barrios mojica, para que agilice el expediente relativo a la investigación de un caso por presunto acoso sexual y laboral en la auditoría superior del estado.

durante esta semana, la diputada casandra de los santos Flores, presentó este Punto de acuerdo, que busca cesar la dilatación del expediente detenido en la Fiscalía especializada en la investigación de delitos contra Niñas, Niños y adolescentes y de delitos contra mujeres por razones de Género, en contra del director de Finanzas y administración de la auditoría superior del estado, quien presuntamente acosó a una de las auditoras que laboraba en este órgano técnico.

“la actuación de la Fiscalía General, deja muchas inquietudes ante la omisión y obstaculización de la investigación”, destacó la legisladora de moreNa, al solicitar que también informe la justificación legal para trasladar la carpeta 70/2020, abierta en la Unidad General de investigación de Procedimiento Penal acusatorio y oral en altamira, a la Fiscalía espe- cializada en combate a la corrupción. la diputada local, refirió que aunado a lo anterior, se suma el ambiente discriminatorio de hostigamiento y violencia institucional que aún sufre la víctima por parte de la ase, “el martes pasado, el auditor, el ingeniero mecánico electricista Jorge espino ascanio, declaró bajo protesta de decir verdad, que se giraron medidas de protección con base en la política en materia de cero tolerancia al acoso de la auditoría superior del estado, la cual ni siquiera existía cuando se denunció el hecho, además de poner en duda la declaración de la víctima”.

“entre las actuaciones de la Fiscalía, destaca que a la víctima se le retiró al abogado victimal, sin notificarla, ni mucho menos proporcionarle otro, la negativa a proporcionarle copia del expediente, no se volvió a citar al imputado para su declaración, ni se realizó ninguna otra actuación, siendo la propia Fiscalía quien la revictimizó por falta de acceso a la justicia, socavando el bien jurídico de una vida digna libre de violencia a razón de género”, expresó.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

ante el Pleno legislativo, las diputadas sin partido, presentaron una propuesta que busca sumar acciones para solventar temas relacionados con el servicio del agua en ciudad victoria.

la diputada linda mireya González Zúñiga, planteó una reunión de trabajo, entre el Gerente General de la comisión de agua Potable y alcantarillado de victoria con la comisión de recurso de agua de este poder.

“la presenta iniciativa busca eso, que junto con las áreas responsables, se construyan alternativas para mejorar la calidad del servicio del agua. Para arribar al terreno de la construcción conjunta legislativo-comaPa, es indispensable que el organismo operador nos genere un diagnostico real y nos informe sobre las problemáticas concretas y el estado del ente paramunicipal que brinda el servicio del agua”.

manifestó la importancia de evitar mayores situaciones en relación con el agua turbia o sucia, “creemos que aún estamos a tiempo de evitar daños, consideramos que de algún modo pudieran prevenirse estas situaciones, si la población cuenta con la información y apertura suficiente sobre el tema”.

la acción legislativa, fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente.

al hacer uso de la palabra, el diputado Juan vital román martínez, presidente de la comisión de educación del congreso del estado, puntualizó que, “los sueños y las ideas de la niñez y juventud, se trasforman en propuestas concretas para forjar un mañana más prometedor, por ello, en mi rol como diputado y Profesor, estoy consciente de la importancia vital que la educación desempeña para sociedades más justas y prosperas”.

el vocal ejecutivo de la Junta local ejecutiva del iNe, sergio iván ruíz castellot, expresó que los parlamentos infantiles, son un evento que por años, ha permitido que las niñas y los niños, conozcan, participen y visiten el congreso de la Unión, “Que vivan la experiencia única de ser legisladores, esto promueve el interés de la niñez y de la juventud en la vida política del país”. durante este evento de entrega de declaratoria, participaron niñas y niños legisladores infantiles, quienes firmaron el documento que representa el sentir de este importante grupo de la sociedad. diputadas y diputados de las diferentes fuerzas políticas, atestiguaron este acto cívico, así como el secretario General del congreso, Juan lorenzo ochoa García, entre otras autoridades educativas, académicos, funcionarios locales y estatales, así como madres y padres de familia.

LOS SIETE PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES CON ACREDITACIÓN EN EL ESTADO Y CANDIDATURAS INDEPENDIENTE

This article is from: