LA RED ALTAMIRA

Page 1

AÑO 2 EDICION No. 390 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 3 DE AGOSTO DEL 2012

PRECIO $5.00

LA RED El periódico

Sólo en un mundo de hombres sinceros es posible la unión.

PRESIDENCIA ESTATAL

www.grupolareddealtamira.com

de los Altamirenses Thomas Carlyle

33° / 27° C

Mayormente Soleador

OPINIÓN CONTACTO

P.4

POLÍTICO Por: Miguel García

P. 2

HOY ANUNCIAN CAMBIOS

Firman convenio

UVH y UPD

P.5

Prepara DIF celebración del mes del Adulto Mayor

La gente importante es la que recibe ese apoyo dice la CCI

PROCAMPO SOLO PARA RICOS Aseguran que es indignante que funcionarios hagan uso de su poder y se aprovechen haciéndose llegar los programas, tanto a sus familiares como a amigos.

P.3


2

La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Miguel Arturo García Rodríguez

HOY ANUNCIO DE CAMBIOS

D

ebido a que el Gobernador de Tamaulipas, EGIDIO TORRE CANTU se encuentra en la ciudad de México, por asistir a la sesión XXXIII del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezo el todavía presidente FELIPE CALDERON HINOJOZA, si todo marcha viento en popa, podrá regresar a Tamaulipas para cumplir con el compromiso de anunciar los mencionados cambios al interior de su gabinete. Por esta razón lo que se había programado a media mañana de este viernes, tendrá que ser cancelado hasta las 17:30 horas de la tarde por aquello de los ajustes, si es que no se da algún contratiempo y se tenga que posponer para nueva fecha. Dicen las lenguas de doble filo que aprovechando el viaje es lógico que fue el gobernador mas felicitado por FELIPE CALDERON por el triunfo del PAN en Tamaulipas, el que fue el mayor de todos las entidades de la Republica Mexicana. Esto nos recuerda que sale a nivel nacional una lista de los que serán las primeras detenciones que haga la SIEDO en el mencionado caso “ Yarrington” y los nombres que se mencionan son los siguientes: Fernando Cano Martínez Manuel Sánchez “El Piojo” Gabriel Maldonado Pumarejo Manuel Montiel Govea Eduardo Rodríguez Berlanga Pablo Zárate Juárez Juan Alfonso Salazar Arzola Estos son los nombres más susceptibles a la aprehensión por ser los hombres más vinculados al ex gobernador TOMAS YARRINGTON RUVALCABA. Desde luego que a esta lista faltan muchos otros nombres de los cuales podemos decir que son más de cien en los que están en la mira de las autoridades federales. A esa lista también está incluido entre los primeros el también ex mandatario EUGENIO HERNANDEZ FLORES y a pesar de que ya es senador electo en las pasadas elecciones, el otro nombre es el de MANUEL

La Red El periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

CAVAZOS LERMA. Los que saben de estas cosas, aseguran que no pasa de este mes para que inicien las aprehensiones y conste que ya se rompió la expectativa que se había calculado que sería durante el periodo de campañas políticas de los candidatos que participaron en el pasado proceso electoral del 1 de Julio. Pero bueno, se menciona que esta visita de EGIDIO TORRE CANTU a la capital del país vendrá más contento que nunca porque también de estas aprehensiones de manera colateral se va a esclarecer el crimen de su hermano RODOLFO TORRE CANTU. Volviendo con los nombres de quienes pueden ser los nuevos “hombres” de EGIDIO TORRE CANTU, con insistencia se menciona el de BLADIMIR MARTINEZ RUIZ, personaje siniestro que ha sabido manejarse en posiciones de segundo nivel disimulado EDITOR Miguel A. García Rodríguez

con bajo perfil que desde que fue Secretario del Ayuntamiento con el entonces ex alcalde RAMON DURON RUIZ. Esto significa que sería un retroceso y error garrafal que lo incluyeran en cualquiera de las posiciones que puedan quedar libres luego que EGIDIO anuncie los cambios este viernes por la tarde. Hablar de BLADIMIR nos recuerda cuando en sus meros tiempos como un fauno desnudo correteaba doncellas entre escritorios y copiadoras para hacer honor a su maestro quien hoy retirado disfruta de la nobleza de la “Libertad de Expresión”. Por cierto, dicen que EGIDIO TORRE CANTU está muy ofendido por, los señalamientos que algunos representantes de medios de comunicación hacen en su persona, primero por lo de la estrepitosa derrota que les dio el PAN y la otra por el silencio que guarda en torno al caso del crimen de su hermano RODOLFO TORRE CANTU. A nuestro parecer, las criticas o comentarios en torno a su persona y a la política que utiliza para dirigir los destinos de los tamaulipecos, desde el momento que acepto el cargo, (Porque lo tiene en comodato) está expuesto a todas ellas y sobre todo es mas susceptible, si no se tiene el cuidado de contar con los asesores adecuados para disimular las fallas que regulen esas críticas que tanto le molestan. Antes de terminar solo agregamos que es verdad que los amigos de RODOLFO eran de RODOLFO y los de él (EGIDIO) son de EGIDIO, con la diferencia de que los de RODOLFO ya tenían una plataforma muy bien elaborada la que fue desplazada y al intentar meter la nueva con sus amistades fue parte del resultado político electoral que estamos viviendo en Tamaulipas. Hasta mañana Comentarios: contactopoliticoenred@yahoo.com.mx Página Web www.grupolareddealtamira.com

DIRECTOR JURIDICO Edgar Hernández

DIRECTOR GENERAL Miguel Angel García Boeta

CREATIVO Héctor A. Sánchez Ponce

DIRECTOR EDITORIAL Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE TALLER José Angel Flores Mar

JEFE DE INFORMACION L.C.C. Sofía García Boeta

CARICATURISTA Gabriel Castillo, Miguel Parras

REPORTEROS Cristian Uriel Romero de León Lidia Rita Bonilla Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA Juan García


La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

3

La gente importante es la que recibe ese apoyo dice la CCI

PROCAMPO SOLO PARA RICOS Aseguran que es indignante que funcionarios hagan uso de su poder y se aprovechen haciéndose llegar los programas, tanto a sus familiares como a amigos. José Luis Ávila / LA RED

Cd. Victoria, Tamps.- Ante la depuración de productores que se hizo en el programa de Procampo, la Central Campesina Independiente (CCI) considera importante se revele el listado real de beneficiarios, ello con el fin de dar mayor certeza pues por lo general se ayuda a funcionarios y gente de mayores recursos. “Queremos ver realmente el trabajo desempeñado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)”, dijo, Rosario López Medina. La Secretaria General de la citada

organización campesina, apunto, que a ellos les molesta existan gente con suficientes apoyos para trabajar sus tierras, en tanto productores de muy escasos recursos los dejan fuera de

estos programa del gobierno federal. Esta situación se ha venido dando, por ello la CCI a través de su dirigencia nacional han buscado la manera de que se incluya a gente que realmente necesita de esa ayuda, lamentablemente no se ha podido lograr. Y asegura que es indignante que funcionarios hagan uso de su poder y se aprovechen haciéndose llegar los programas, tanto a sus familiares como a amigos. Por ello considera necesario que se haga pública la lista de los beneficiarios del Procampo y de esta manera evidenciar el tráfico de influencias que supuestamente se da al interior de la SAGARPA


4

La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

PREPARA DIF CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR Especial / LA RED

ALTAMIRA.-Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias y de las personas de la tercera edad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Altamira, ya preparan las diversas actividades a realizar parala celebración del Mes del Adulto Mayor a desarrollarse en Agosto. Durante el presente mes, el DIF Altamira que preside la señora Isi Fuentes de Carrillo, realizaran una serie de eventos

para festejar a todos los abuelitos de esta ciudad, entre las actividades a efectuar se encuentran registro de actas de nacimiento, programas artísticos, culturales y deportivos, entre otros, promoviendo el sano esparcimiento entre las personas de la tercera edad. Actualmente el DIF Altamira atiende a poco más de 6 mil adultos mayores en los clubes de la tercera edad, en el programa "Adultos Mayores en Desamparo", se tiene registrado a poco más de 800 personas,

mientras que en el programa "Nutriendo Tamaulipas" se cuenta con 549 abuelitos mayores de 60 años, a los cuales se les otorgan apoyos de salud, alimentación, entre otros manera mensual, mejorando su calidad de vida. Con estas acciones el Sistema DIF Altamira que preside la señora Isis Fuentes de Carrillo, a través de los diferentes clubes de la tercera edad se brinda apoyo especial a todas las personas mayores de 60 años del municipio, mejorando la ca-

lidad de vida de ellos y la de sus

familias.

Piden más espacios de esparcimiento en el paseo turístico de Laguna de Champayan Karla Maya / LA RED

Altamira.- Con motivo de las vacaciones escolares que están por concluir en menos de 2 semanas las familias se divierten disfrutando del paseo turístico de la ciudad y puerto de Altamira, la “Laguna del Champayan” que ha tenido algunos cambios para su mejora y el esparcimiento de la comunidad altamirense. Por desgracia falta atención en los juegos puestos recientemente que se encuentran bajo los rayos del tremendo sol que puede ocasionar entre la concurrencia graves problemas principalmente cáncer en la piel de los chiquitines quienes son los que usan este área de esparcimiento , estos solo pueden disfrutarse en la tarde pero es en las horas en que el mosco sale y por la gran epidemia de dengue los padres no sacan a sus hijos, es por eso que la ciudadanía pide que gestione con alguna autoridad para proteger estos juegos y que se encuentren en lugares techados o protegidos por arboles del agresivo sol. La señora Mercedes Hernández dice: “Me gustaría que sembraran mas arboles pero así ya grandes para que den buena sombra a esos juegos o unas palapas para que los niños puedan jugar y nosotros tranquilos que estén bajo la sombra, porque ese lado solo se disfruta en la tarde noche pero para esa hora ahí moscos y

con eso del dengue no sacamos a nuestros niños” comento doña Sofía. Otra cuestión que pide la población es que se hagan un poco mas de lugares de turismo o diversión familiar como el uso del islote ubicado en el centro de la laguna frente a la palapa, que las autoridades competentes gestione recursos con turismo para crear y dar a la población lo que pide, como la señora Teodora Rentería dice: “se vería bonito un mirador desde ese lugar, un puente de madera peatonal para poder pasear y un mini zoológico además de aviario “,para que así la ciudad sea más interesante para la ciudadanía y el turismo.


La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

Para la educación de hijos de la UPD y personal del periódico LA RED

5

FIRMAN CONVENIO LA UNIVERSIDAD VON HUMBOLDT Y LA UNIÓN DE PERIODISTAS DEMOCRÁTICOS DE TAMAULIPAS Karla Maya / LA RED

ZONA CONURBADA.-Con la intención de llevar la prosperidad en la educación, La Unión de Periodistas Democráticos, el Periódico LA RED de Altamira y la Universidad Von Humboldt, firman un convenio en donde el centro de estudios otorga el 50 por ciento de becas para, los hijos de los periodistas que integran las dos organizaciones en apoyo para el aprovechamiento de las jóvenes promesas del mañana. En el acto realizado en las instalaciones de

la Universidad Von Humboldt, fue donde se signo el convenio que por lo que corresponde al Centro Educativo, fue representado por el Vicerrector y representante legal de dicha universidad, licenciado Rafael Martínez Alcocer, mientras que por la Unión de Periodistas Democráticos (UPD) de Tamaulipas, su presidente estatal y Director General del periódico LA RED de Altamira, el licenciado, Miguel Arturo García Rodríguez. La universidad Von Humboldt cuenta con una trayectoria de 16 años brindando su servicio de educación superior entre las carreas que imparten son licenciaturas abogado, ciencias políticas y administra-

ción pública, comercio exterior y aduanas, contaduría, filosofía e Ing. en sistemas computacionales; así como maestrías en ciencias de la administración, contaduría, derecho civil, derecho constitucional y amparo, derecho fiscal, derecho laboral, derecho penal, finanzas y administración, gestoría y desarrollo turístico, sistemas de auditoría, al igual ofreciendo doctorados en administración, ciencias políticas, derecho y economía. Dentro del documento firmado por las instituciones mencionadas existen unas clausulas entre las que destacan que la universidad participara en cualquier evento, conferencia, platicas u otro ser-

vicio de publicidad en el periódico La Red de Altamira, esta se compromete a cumplir con los programas de educación por acuerdo gubernamental y el reconocimiento y la validez oficial de estudios para impartir la educación a nivel medio, superior y posgrado. En la clausula sexta la Universidad Von Humboldt, se compromete a otorgar becas las becas en cualquiera de los tres niveles de educación, a miembros de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas, así como al persona y a quien designe el periódico La RED con la finalidad de que le sirva para mejorar su futuro profesional y laboral.


6

La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

CULTURA URBANA

Fortalecer sectores del PRI y unidad

Nuestro puerto.

T

ampico fue el primer puerto de México, se decía y ya no se dice. Ahora se dice que es Altamira la Ventana al Mundo. Claro, en Altamira se realiza el embarco y desembarco de materias primas y procesadas del corredor industrial al mundo. Supuestamente el puerto de Tampico es interior. Las naves deben entrar por el río Pánuco, el cual debe mantenerse en condiciones propias para la navegación a través de costosos trabajos de dragado para darle profundidad. El asunto del manejo del puerto se complica con la construcción del Puente Tampico, cuya altura le impide a barcos de gran altura, como los cruceros, entrar al recinto portuario. En sus buenos tiempos el puerto de Tampico contaba con una Aduana Marítima. Se dice que desde los tiempos del porfiriato, cuyo régimen, dicen, debe quedar en el pasado, en el olvido porque, dicen, es una página negra para los mexicanos, sobre todo las víctimas de explotación y marginación. Alguien creó las API’s. O sea, ADMINISTRACIONES PORTUARIAS INTEGRALES. Una suerte de oficina extraña porque, cuando les conviene es privada y cuando les conviene es oficial o gubernamental. Y en Tampico la API, se encarga de administrar y operar el recinto fiscal portuario. Ah, y no sólo eso. Ha cerrado el edificio de la Aduana Marítima, joya arquitectónica e histórica que luce triste por el abandono en el que se encuentra a pesar de que los guías de turistas le dan vida llevando a nuestros visitantes a que viajen mentalmente al pasado y recreen los momentos gloriosos de nuestro puerto. Pero no sólo no se puede entrar al edificio de la Aduana. Tampoco se puede entrar al recinto fiscal a visitar los barcos. Y qué decir de la orilla del río Panuco! Prohibido el paso. De no ser porque los prestadores del servicio de transporte de pasajeros que cruzan el río entre Tamaulipas y Veracruz se defendieron y defendieron su fuente de empleo y economía, tampoco habría comunicación. Vaya, se decía que se había construido el Puente “Tampico” para ese fin. Pero ¿sabe usted cuánto cuesta cruzarlo en automóvil? ¿Y si mueve usted mercancías en camioneta de carga o camión o tráiler? Tal parece que el puente, en vez de unir a ta-

maulipecos y veracruzanos, los ha dividido, incomunicado. Por eso desapareció el famoso “chalán” o transbordador, que servía a transportistas y a personas de a pie. Era lento, claro. Lo hubieran dejado como opción. Pero no, còmo! Tenían qué garantizarle el negocio a los operadores del Puente Tampico! Agréguele a estas complicaciones del puerto, la desaparición física de don Gerardo Gómez Castillo, dirigente del Gremio Unido de Alijadores, cuyo trabajo mantenía a Tampico en los más altos niveles de prestigio en operación portuaria. A su sucesor, Ramón Martínez del Ángel, no le fue posible sostener el nivel debido al conflicto interno de los socios y no le valió la transformación de la cooperativa en grupo corporativo. El GUA estaba herido de muerte. No llegó completo al centenario de su fundación que fue el año 2011. Ahora son cuatro empresas operadoras del puerto comercial de Tampico, entre ellas lo que queda del GUA, CISA, TMM y GUME. Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas, declaró recientemente que el futuro de Tampico está en que sea Puerto Turístico. Pero con la API –Tampico, no le veo cómo le vayan a hacer. Sobre todo, sabiendo que los cruceros no caben por debajo del puente Tampico. En fin. Ah, pocos recuerdan que alguien habló de que desaparecería el aeropuerto de Tampico para dar paso a la creación de un nuevo espacio aeroportuario de carga, principalmente, en Altamira. Y el terrenote? Ya estaba repartido. La gente se molestó mucho con el alcalde Oscar Pérez Inguanzo porque no dio información adecuada del proyecto. Los tampiqueños simplemente dijeron: NO NOS QUITEN EL AEROPUERTO. Apunte entre paréntesis que el aeropuerto internacional “Francisco Javier Mina” es histórico. Tampico es la cuna de la aviación comercial. Que pilotos como Sarabia, Carranza, entre otros, dieron lustre a esta tierra por su estratégica ubicación geográfica, misma que se vio su valor en 1955, cuando la ayuda proveniente de los Estados Unidos que llegaba por aire requería de un espacio propicio. Y hasta aquí estas LÍNEAS. Agradezco sus comentarios a mi correo: theovenegas@yahoo.com.mx

F

GILBERTO MORENO FONTES

ue una llamada de atención fuerte la derrota de Verónica Flores González, ex candidata del Partido Revolucionario Institucional a la Diputación Federal, por este Distrito Uno, para darse cuenta que forma y fondo en política son una sola cuestión, mas sin embargo, el fondo debe ser un toque de compromiso social, humano, urbano y generacional y eso olvido Ramón Garza Barrios, al dejar junto con otros Alcaldes deudas enormes, prácticamente impagables en el corto plazo, es por eso que ahora deben trabajar tanto el Comité Directivo Estatal del PRI y los comités municipales, para refrendar su presencia y convocar a los votos positivos tricolores, en todos los Consejos distritales de Aquí, Reynosa, Río Bravo, Tampico, Ciudad Madero y Matamoros, con el oficio de los “PRImeros priistas” y lograr que en el 2013, se vislumbre un buen número de votos a favor que en el caso de nuevo Laredo, de perdida se acerquen a los mas de 80 mil, que obtuvo en el 2010, el actual Alcalde, que ha sido el que ha obtenido mayor votación histórica. Es por eso que se debe trabajar en el fortalecimiento tanto del frente ciudadano, como del partidista y en el segundo ya empezó el Alcalde, pues en una acción que contribuye a la dar certeza jurídica, el Gobierno Municipal, encabezado por Benjamín Galván Gómez, entregó las escrituras del terreno que donó a la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo y lo hizo en un acto protocolario y trascendental, pues el Alcalde Benjamín Galván Gómez entregó el documento tanto al Secretario General de la CTM local, como al de Tamaulipas, Edmundo García Román, a quienes les expresó el reconocimiento por el esfuerzo de los trabajadores en transformar a Nuevo Laredo en una mejor ciudad. Galván Gómez estuvo acompañado en el acto de entrega de las escrituras por el también Cetemista y Síndico Félix Alberto Alemán, las regidoras Adela Sandoval y Yolanda Castillo, el Secretario del Ayuntamiento, Juan Fernando Miranda y el director de Desarrollo Social y por su parte García Román fue acompañado por Francisco Martínez Cortez, secretario general de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo y Eduardo Martínez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria

Maquiladora. El terreno donado es de 10 mil 833 metros cuadrados y se ubica en el lote 1, manzana 2 del fraccionamiento “Los Encinos”, donde los trabajadores planean construir un edificio social y guardería. Pero no solo estas acciones de fortalecimiento interno del PRI, se están manifestando, pues también excelentes grupos políticos como lo es, la agrupación Líderes Unidos por Nuevo Laredo evaluaron las acciones que emprenderán, después de la realización del Consejo Político Ampliado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas e indicaron sus puntos de vista a seguir para lograr un reposicionamiento: “Es muy claro, urge redoblar esfuerzos de cara a los ciudadanos para construir un PRI sensible a la realidad social y en eso fue muy preciso nuestro líder Egidio Torre Cantú quien claramente puntualizó que se deberá reorientar las políticas públicas y el mismo PRI”, aseguro, el Contador José Manuel Suárez López, presidente de la agrupación. La agrupación política simpatizante del PRI inició un proceso de evaluación de la campaña política, los resultados de la jornada electoral y las propuestas realizadas por Enrique Peña Nieto, ganador virtual de la Presidencia de la República; con la finalidad de prospectar las acciones que emprenderán para sumar a la reorientación liderada por el primer priista tamaulipeco. “Nosotros somos de un solo equipo y como tal sabemos trabajar en unidad, por eso estuvimos muy atentos al mensaje de Egidio Torre Cantú”, dice José Suarez en alusión al mensaje dicho por Egidio Torre Cantú frente a la clase política reunida en el Polyforum en la capital tamaulipeca, “Que quede claro y que se escuche bien: Lo que tengamos que mejorar de nuestro partido, lo vamos a hacer; lo que tengamos que cambiar, lo haremos”. Al finalizar José Suárez puntualiza sobre la necesidad de unir esfuerzos entre los liderazgos priistas para la conducción de un partido que responda a las necesidades de los tamaulipecos. En el encuentro coincidieron, Antonia Mónica García, Corrupta presidenta municipal, desplazada a Diputada Federal, entre 1996-1997; José Manuel Suárez López, presidente municipal 2002-2004; y Horacio Emigdio Garza presidente municipal 1993-1995 y 1999-2001.


La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

7

www.grupolareddealtamira.com

América 3-1 Veracruz

EL ÁGUILA CENA TIBURÓN Apenas unos cinco mil aficionados se dieron cita en el coloso de Santa Úrsula América sumó cuatro puntos al llevarse la serie por mejor diferencia de goles Especial / LA RED

Con los errores defensivos que no terminan por erradicarse, pero aprovechando las carencias de su rival, América se devoró 3-1 a Veracruz para llevarse la serie y de esa forma llegar a cuatro unidades en la Copa MX que lo ponen en segundo lugar, sólo por debajo de Correcaminos. Cuando parecía que todo estaba visto en la Copa MX con apagones, canchas inundadas y violencia en los estadios, Miguel Layún apareció para marcar un golazo, darle el triunfo al América y dejar en claro que las sorpresas serán una constante en el torneo que disputan tanto equipos de la Liga MX como Ascenso MX. Con una mezcla de jugadores del primer equipo y canteranos, el cuadro de Miguel Herrera tuvo un inicio titubeante en el que el hombre de mayor experiencia y capitán por esta noche fue el que cometió los errores. Pasaron 30 minutos y algunos esbozos a la ofensiva de ambos equipos para que el juego rompiera y viera su primera anotación. Aquivaldo Mosquera se fue alegremente al ataque al minuto 30 de partido descuidando la defensa y justo en ese momento los Tiburones lanzaron un contragolpe que cayó en los pies de Gustavo Adrián Ruelas para que definiera sobre la salida de Hugo González y abrir el marcador.

Los poco más de tres mil aficionados que había en ese momento pasaron desapercibidos, salvó por el centenar que llegó desde el Puerto Jarocho para aliarse con el eco del estadio y gritar el gol. No pasaron ni dos minutos para que Mosquera cometiera otro error peinando la pelota para un rival que lo volvió a poner en franca carrera al área, aunque una buena barrida de Aldrete salvó las papas del fuego. El enojo del “Piojo” Herrera era evidente y sus gritos pronto despertaron a su equipo, que con un dejo de fortuna consiguió el empate. A los 39’ y tras un rebote, 'Hobbit' Bermúdez puso un centro para que Rosinei rematara de cabeza, solo en el área, y emparejara los cartones. El segundo tiempo comenzó con dominio azulcrema que pronto se vio reflejado en el marcador. Los cambios de David Patiño, DT del Veracruz, parecieron comprometer a su equipo que tras la entrada de Braulio Luna perdió las marcas en un tiro de esquina y le dio la opción a Martín Zúñiga para estrenarse y poner en ventaja a su equipo. Segunda asistencia de Bermúdez. El tema pendiente para Miguel Herrera será el trabajo defensivo, pues pese a las pocas llegadas que tuvieron los visitantes, van tres encuentros en los que se pone en desventaja y tiene que remar contracorriente.

Plata y Bronce que saben a Oro en tiro con arco Especial / LA RED

Cuando la coreana Ki Bo Bae falló su última flecha con un ocho de calificación los corazones de los mexicanos se paralizaron, porque estaba en bandeja para Aída Román la presea de oro, pero la bandeja era de plata, y en eso se quedó la actuación histórica del tiro con arco femenil, que alcanzó dos medallas en individual, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Maríana Avitia conseguiría el Bronce. Román perdió el primer set 25-27, empatando en el segundo con 26, para posteriormente recuperarse en el tercero 29-26, pero volviendo a caer en el cuarto 22-30 y tras llevarse el quinto 27-26 el resultado se resolvió en un tiro, en el que la coreana fue más certera. Un 2 de agosto que quedará en la memoria del deporte nacional como una página gloriosa, porque las mexicanas avanzaron de manera increíble paso a paso enfrentándose a lo mejor del mundo y con puntuaciones simplemente sensacionales. Aida avanzó desde un ranking 13 hasta llegar a la Final ante la campeona olímpica por equipos, Ki Bo Bae. Parecía que

la oriental ganaría sin ningún problema, pero Aída vino de atrás como lo hizo durante toda esta serie de Octavos para empatar las acciones 5-5 y mandar la decisión a una flecha. Un ocho de la coreana se diría que era suficiente para la mexicana, pero no pudo acertar. Con todo son dos preseas muy buenas para nuestro país que con esto llega a cuatro en estos Juegos Olímpicos. Las mexicanas se enfrentaron en la Semifinal. En parte eran buenas noticias ya que se aseguraba la Medalla de Plata, y todavía el Bronce estaba cerca porque Mariana Avitia venía tirando de forma impresionante. Mariana se quedó con el Bronce luego de vencer a la estadounidense Lorig Khatuna 62. Muy fácil para Avitia que tuvo su única mala ronda ante su compatriota Aída Román 62. Antes había despachado a la campeona olímpica de Corea, Lee Sung. En sus segundo Juegos Olímpicos, Mariana alcanza la gloria del Olimpo. Hace cuatro años era la más pequeña del equipo y hoy es una de las más grandes.


8

La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

Mejor ensayo para el destape como candidato del PRI a la alcaldía de Ciudad Madero para las próximas elecciones del 2013, no pudo tener este miércoles el Secretario General de la Sección Uno del Sindicato Petrolero y Diputado Local ESDRAS ROMERO VEGA en masivo evento llevado a cabo en el centro de convenciones de la urbe petrolera, en el marco de la celebración de la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL PRIMER INFORME DE LA REVISION DE SALARIOS EN EFECTIVO POR CUOTA DIARIA Y EL CUMPLIMIENTO

DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO entre Pemex y el STPRM. Ovacionado desde su llegada al centro de convenciones, ROMERO VEGA fue recibido por más de cuatro mil trabajadores petroleros de los departamentos de Vigiancia, Contraincendio, Hospi-

tal Regional, Tubería, Pailería, Refinería Madero en sus áreas de Oficina, Operación y Mantenimiento, así como Taller de Pintura, Soldadura, Taller Mecánico, Departamento de Personal, Taller de Combustión, Marina de Altura y Taller Eléctrico; todos ellos con pancartas desde las gradas del coso, reconociendo el esfuerzo y

POR LOS PASILLOS… Se dijo que:

ESDRAS… Y SU EXITOSO ENSAYO DE DESTAPE; GRATO RECIBIMIENTO A CHECO POSADAS Por: Juan Álvarez gestión de éxito por los beneficios logrados por CARLOS ANTONIO ROMERO DESCHAMPS líder nacional del STPRM y el reconocimiento por su liderazgo del secretario general de la Uno, ESDRAS ROMERO VEGA. No sin antes saludar personalmente uno a uno, el legislador local subió al estrado principal y desde ahí su discurso fue el siguiente: “A nuestro líder todo su esfuerzo y dedicación que como siempre a brindado y en lo particular en esta revisión salarial y que aún en tiempos económicamente difíciles para el país, nuevamente nuestro líder nos entrega resultados extraordinarios en el beneficio de la familia petrolera, trabajando siempre por una mejor calidad de vida para todos los trabajadores petroleros de México y me refiero a nuestro amigo y secretario general del CEN del STPRM CARLOS ANTONIO ROMERO DESCHAMPS”. Posteriormenrte reitrera el líder de la Sección Uno ante los mil es de trabajadores del sindicato petrolero, “Amigas y amigos los trabajdores petroleros siempre hemos sido leales a México y leales a Petróleos Mexicanos hoy y siempre con CARLOS ROMERO al frente seguiremos siendo leales a México y Pemex” y para cerrar afirma, “Compañeras y compañeros bienvenidos a esta asamblea general de la que hemos convocados, para dar a conocer los resultados de la misma en beneficio de la familia petrolera”, de inmediato las porras a ritmo de la batucada y sirenas que los agremiados llevaron para agradecer a las labores realizadas y gestiones cristalizadas tanto por el dirigente nacional ROMERO DESCHAMPS y su secretario general de la Uno ROMERO VEGA. Por cierto que quien hizo su aparición en la urbe petrolera y acompañar a su “hermano”ESDRAS ROMERO VEGA, fue el Comisionado Nacional de Vigilancia del STPRM y ex alcalde de Ciudad Madero, SERGIO ARTURO POSADAS LARA, quien arribó al recinto antes del secretario general de la Sección Uno… la llegada del ex diputado federal fue notable, al ser saludado por los trabajadores del sindicato petrolero quienes le demostraron su afecto y reconocimiento por el líderazgo que porta como parte de este sector… él de igual forma saludó a quienes se le acercaron y espero la llegada de ROMERO VEGA quien al llegar al centro de convenciones, fue el primero en subir con él ante la ovación de los agremia-

dos del Sindicato Petrolero. Se dice que el ex alcalde maderense es de los que viene impulsando fuertemente la candidatura de ESDRAS ROMERO para que llegue a la Presidencia Municipal de Madero… hasta el momento es

de los que más cercano a estado al secretario general de la Uno y que para los próximos días sus apariciones en la urbe petrolera, podrían ser más seguidas como parte de este proyecto de arranque que empezará a tomar su forma en

unos meses más, pues el “gallo” fuerte para los petroleros, es el mismo ESDRAS ROMERO VEGA que el miércoles pasadao, mejor ensayo no pudo tener como su destape como abanderado a la alcaldía maderense obviamente representando a su partido político, su querido PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. Mientras tanto este viernes el secretario general de la Sección Uno, estará en las instalaciones de la alberca de la Unidad Nacional al filo del medio día para encabezar la ceremonia de clausura del II Campamento Deportivo de Verano “ESDRAS ROMERO VEGA”, que se llevó a cabo a lo largo de un

mes y que hoy tendrá su cierre con broche de oro debido al gran éxito que tuvo por la respuesta de los hijos de los petroleros sindicalizados y el buen trabajo de los profesores y encargados de la vigilancia de los pequeños de las diferentes edades… estaremos al pendiente del evento de este viernes en punto de las 12:00 del día. En otro asunto, quien llegó a sus labores de trabajo con la espada desenvainada luego de su receso de vacaciones, fue el Síndico Segundo del Ayuntamiento de Ciudad Madero, FLORENCIO BONILLA BARRIOS… a su llegada el miércoles al palacio municipal e inclusive antes de hacer acto de presencia en su oficina, se inmediato convocó a regidores como GABRIELA GARCIA RAMIREZ, ALEJANDRO MORALES, GUADALUPE RODRIGUEZ, JONATHAN RUIZ ALVAREZ Y JOSE LUIS MARTINEZ NAVARRO, para entrevistarse con la Directora de Ingresos GRACIELA GONZALEZ y exgirle una explicación del mecanismo que se implementará para el cobro a la ciudadanía para la recolección de basura. Y es que se dice que por instrucciones de esta funcionaria que por cierto no es bien vista por varios de los empleados del Ayuntamiento de Ciudad Madero por su actitud, se tiene contemplada la contratación de más persnal para que se desempeñe como supervisores y ayundantes que se encargarán de hacer estos cobros, pero que como salario recibirán desde los 6 y hasta los 12 mil pesos…situación que BONILLA BARRIOS cuestionó y que ahora es apoyado por un grupo de regidores; inclusive este jueves por ahí sostendrán una reunión para afinar detalles y hacerla de bronca en la próxima sesión de cabildo… cómo la ven. Ya que estamos tocando el nombre de un regidor que trabaja tanto para la Facultad de Ingeniería “Antonio Narro Siller” de la Universidad Autónoma de Tamau-

lipas, y también para el Ayuntamiento de Ciudad Madero como integrante del cuerpo colegiado, nos referimos a JOSE LUIS MARTINEZ NAVARRO, se dice que en el departamento de Obras Públicas de este municipio, tiene algunos tratos directos con el Director General JOSE MANUEL LOPEZ SALDIVAR pues resulta que el edil y otros regidores más, tienen maquinaria y obra que les deja muy buena lana, inclusive se habla de una “nómina oscura” que se hace efectiva por semana… de ahí que a este grupito de regidores junto con otros directores de área se ven muy juntos conviviendo en restaurantes y hasta celebrando el “movimiento” que están haciendo proveniente del erario público… en los próximos espacios se darán

a conocer los nombres y el monto que reciben cada uno de ellos y el nombre de su empresa que recibe obra y se les contrata maquinaria, así como a otros directores que andan ahí con este grupito… En ráfaga les diremos cada vez son más las quejas que se reciben en este espacio de POR LOS PASILLOS que precisamente esta hecho para usted respetable lector, en el sentido de que en la Subdirección de Deportes del Centro Universitario Tampico Madero, se siguen cometiendo injusticias y regaños a los empleados, además de que las instalaciones deportivas de la UAT se encuentran cada vez más en pésimas condiciones pese al buen billete que se cobra a quienes hacen uso de la mismas… tal parece que se siguen “bañando” algunos personajes y de igual forma en el próximo espacio de esta columna, se les darán a conocer los nombres y se publicarán los recibos que extienden a los que utilizan estas áreas que se están cayendo a pedazos… vamos a profundizar en breve. Para cualquier comentario, dedo o grilla, contáctenos a: juandebate@hotmnail.com


La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

9

SECCION

C

www.grupolareddealtamira.com

SE DECLARA EX GOBERNADOR

MARIO VILLANUEVA CULPABLE DE LAVAR DINERO EN EU La sentencia, programada en la corte de Manhattan el 26 de octubre, sería de hasta 20 años. Especial / LA RED

Nueva York. El ex gobernador del estado mexicano de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, se declaró hoy culpable en una corte de Nueva York de un cargo de conspiración para lavar dinero, por lo que recibiría una sentencia de hasta 20 años de prisión. “De 1993 al año 2001 participé en una conspiración para organizar transacciones financieras, sabiendo que se trataba del producto de una actividad ilícita, para ocultar el carácter y el origen de ese producto”, declaró Villanueva Madrid. Demacrado y ataviado con la sencilla vestimenta azul oscuro del centro de reclusión, el ex gobernador indicó además que “algunas de estas transacciones financieras incluyeron transferencias de fondos a Manhattan”. En la audiencia de este jueves, presidida por el juez Víctor Marrero, se determinó que la

sentencia será dictada el próximo 26 de octubre, una vez que la fiscalía elabore un informe para documentar la acusación “más allá de la duda razonable”. Villanueva Madrid expresó que está consciente de que la actividad que describió ante el juez consistía en “lavar dinero” y que había sido realizada con otros “conspiradores”, a los que no se mencionó por nombre.

De esta manera termina de manera efectiva el proceso legal iniciado durante su extradición a Estados Unidos, el 10 de mayo de 2010. Asimismo, se retiraron 13 de las 14 acusaciones que enfrentaba originalmente por lavado de dinero, por cada una de las cuales hubiera recibido 20 años de prisión, así como los cargos sobre tráfico de drogas.

Además de la sentencia de cárcel, podría pagar una multa de 500 mil dólares. Al final del proceso, Villanueva Madrid, de 64 años de edad, sería deportado a México. El juez Marrero advirtió que la sentencia será inapelable y definitiva, y que en ningún caso Villanueva podría gozar de libertad condicional. El nuevo abogado de Villa-

nueva, Richard Lind –quien oficializó su cargo hace 10 días– explicó a medios de comunicación que no se atrevería a hacer un pronóstico sobre la sentencia que sería dictada al ex gobernador mexicano. Al inicio de la audiencia de este jueves, Villanueva confesó tomar medicinas para varios padecimientos físicos: alta presión arterial, problemas en la tiroides y en la próstata, y una enfermedad pulmonar crónica. La fiscalía de Estados Unidos originalmente había acusado a Villanueva de haber aceptado millones de dólares en sobornos por parte del cártel de Juárez a cambio de facilitar la exportación de 200 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos. Asimismo, el ex gobernador había sido acusado de haber lavado dinero proveniente del narcotráfico, por un monto de 19 millones de dólares, a través de cuentas del ahora extinto banco Lehman Brothers.

Miente Soriana, no incitamos a la violencia: López Obrador Especial / LA RED

México, DF. “Les digo a los dueños de Soriana que están mintiendo, que nosotros no incitamos a la violencia...no tenemos nada que ver”, señaló Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa, en la cual se deslindó completamente de las agresiones a instalaciones de la empresa. El candidato presidencial de la Coalición Movimiento Progresista dijo que entiende “la filiación priísta de los propietarios de la firma comercial, pero les hago un llamado para que no se presten a una manipulación política, ya los usaron bastante convirtiendo a Sorianaen la tienda departamental de Enrique Peña

Nieto”. Y a “los jefes del PRI” también les mandó un mensaje: “les digo que los conozco bien, sé como actuan. Por eso hago un llamado a no caer en la provocación, porque son unos halcones”. López Obrador aprovechó para hacerle un llamado a la ciudadanía que, dijo, lucha por la democracia: “No demos ningún pretexto, que no caigamos en la provocación, lo dije cuando comenzamos este proceso en defensa de la democracia, que no debíamos dar pretexto a los violentos para que nos acusaran de violencia. Este movimiento ha sido y seguirá siendo pacífico”. --¿Cómo explicar los ataques violentos a

Soriana?-- Se le preguntó. --Puede ser real, puede ser montado. Viniendo del PRI todo es posible, por lo que a mí corresponde tengo mi conciencia tranquila. Nunca en mi vida pública he hecho un acto de violencia o sabotaje-- respondió. El candidato de la izquierda consideró que no es necesario presentar una denuncia penal o sumarse a la que anunció Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD. “Para qué queremos más, si yo presentara denuncias de los que me difaman, pues me pasaría todo el tiempo...cuando se lucha por causas justas hay este tipode ataques de parte de los opositores, pero vamos a seguir enfrentando sin violencia”.

López Obrador dijo que en el caso de Soriana es muy evidente que “se está ocultando información por parte de la empresa, lo que se hubiera hecho desde el principio es transparentar todo, sus contratos y las tarjetas. El que nada debe, nada teme, y como se trata de elecciones están obligados a dar una información que no han entregado”. El abanderado de la coalición Movimiento Progresista insistió en que está “demostrado” que el PRI y Enrique Peña Nieto utilizaron “miles de millones de pesos, dinero a raudales para tratar de comprar la presidencia de la República, son muchas las evidencias”.


10

La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

FOUCHÉ

XIV Parte

R

obespierre habla largo tiempo, extensamente, fatigosamente; según su antigua costumbre, deja gravitar el hacha siempre sobre los innominados, habla de conspiraciones y conjuraciones, de indignos y de criminales, de traidores y maquinaciones; pero no pronuncia ningún nombre. Le basta con hipnotizar a la Asamblea: el golpe mortal lo dará mañana Saint-Just contra las víctimas paralizadas. Durante tres horas deja alargarse en el vacío su discurso vago y retórico. Y cuando por fin termina, está la Asamblea más enervada que asustada. Por lo pronto no se mueve ni una mano. La incertidumbre pesa sobre todos. Nadie puede decir si este silencio afirma una derrota o una victoria: la discusión habrá de decidirlo. Por fin pide uno de sus satélites que la Convención acuerde la impresión del discurso y con ello su aprobación. Nadie se opone. Cobarde, sumisa y, en cierto modo, satisfecha de que hoy no hayan pedido nuevas cabezas, nuevas detenciones, nuevas reducciones, aprueba la mayoría. Pero en el último momento se lanza uno de los conspiradores el nombre pertenece a la Historia: Bourdon de I'Oise- y habla contra la impresión del discurso, y esta sola voz desentumece las demás. Los cobardes se agrupan poco a poco, se agavillan y se unen en un acto de valor desesperado; uno tras otro culpan a Robespierre de haber formulado sus declaraciones y sus amenazas demasiado confusamente: que diga, por fin, con claridad, a quién acusa efectivamente. En un cuarto de hora ha variado la escena; Robespierre, el agresor, se reduce a defenderse, debilita su discurso en vez de reforzarlo, declara no haber acusado a nadie ni culpado a nadie. En este momento suena repentinamente una voz, la de un diputado insignificante, que grita: ¿Es Fouché? - ¿Y Fouché? - Se ha pronunciado el nombre: el nombre del señalado como jefe de la conspiración, como traidor de la revolución. Ahora podría, ahora debiera dar el golpe Robespierre. Pero, cosa extraña, inexplicablemente extraña, Robespierre elude la respuesta: “No quiero ocuparme ahora de él, obedezco solamente a la voz de mi conciencia”. Esta contestación evasiva de Robespierre pertenece a los secretos que se llevó a la tumba. ¿Por qué respeta, en este momento de vida o muerte, a su enemigo más cruel? ¿Por qué no le deshace, por qué no ataca al ausente, al único ausente? ¿Por qué no libra con ello de la opre-

1759 - 1820

EL GENIO TENEBROSO sión del miedo a todos los demás que se sienten atemorizados y que entregarían, sin duda, a Fouché para salvarse ellos? La misma noche -así afirma SaintJust- había intentado Fouché acercarse nuevamente a Robespierre. ¿Es un ardid o es verdad? Varios testigos pretenden haberle visto en estos días sentado en un banco con Carlota Robespierre, su antigua novia: ¿ha intentado verdaderamente una vez más persuadir a la solterona para que intercediera cerca de su hermano? ¿Quiso, efectivamente, el desesperado traicionar a los conspiradores para salvar la propia cabeza? ¿O quiso, para confiar a Robespierre y velar la conspiración, fingirle arrepentimiento y sumisión? ¿Ha hecho también esta vez, como mil veces, doble juego este tahúr? ¿Y estaba, tal vez, dispuesto, para sostenerse, el incorruptible y amenazado Robespierre, a respetar en aquella hora a su más odiado enemigo? ¿Fué este evitar una acusación de Fouché señal de un acuerdo secreto o fué solo un recurso? No se sabe. Alrededor de la figura de Robespierre se cierne todavía hoy, al cabo de tantos años, una sombra de misterio. Nunca adivinará por completo la Historia a este hombre impenetrable. Nunca se sabrán sus últimos pensamientos: si quiso verdaderamente la Dictadura para él o la República para todos; si quiso salvar la República o heredarla, como Napoleón. Nadie conoció sus pensamientos más secretos, los pensamientos de su última noche: del 8 al 9 de Termidor. Porque es, efectivamente, su última noche: en ella decide la suerte. Ala luz de la luna la noche sofocante de julio brilla, pulida, la guillotina. ¿Partirá mañana su filo frío las vértebras al triunvirato Tallien, Barras y Fouché o caerá sobre Robespierre? Ni uno sólo de los seiscientos diputados se acuesta esta noche. Ambos partidos preparan la lucha final. Robespierre ha ido desde la Convención a los jacobinos; ante velas de cera oscilantes, temblando de emoción, les lee su discurso, rechazado por los diputados. Frenético aplauso le rodea nuevamente, por última

vez; pero él, lleno de presentimiento amargo, no se deja engañar por el entusiasmo de los tres mil que le rodean y califica de testamento su discurso. Mientras tanto, lucha su escudero SaintJust en el Comité hasta la madrugada, como un desesperado, contra Collot, Carnot y los demás conjurados, al mismo tiempo que se teje en los pasillos de la Convención la red que ha de apresar mañana a Robespierre. Dos, tres veces, como la lanzadera en el telar, van los hilos de derecha a izquierda, del partido de la “montaña” a la vieja reacción; hasta que por fin, al amanecer, se ha tramado, firme, irrompible, el pacto. Aquí aparece repentinamente Fouché, pues la noche es su elemento, la intriga su verdadera esfera. Su cara color plomo, blanqueada aún más por el miedo, pulula espectralmente por los salones poco iluminados. Susurra, adula, promete, asusta, amedrenta y amenaza aquí y allá, y no descansa hasta que no se cierra el pacto. A las dos de la madrugada están de acuerdo, por fin, todos los adversarios para aniquilar al enemigo común: a Robespierre. Fouché puede descansar ya. También esta ausente Fouché de la sesión del 9 de Termidor. Pero puede descansar, puede faltar: su obra está hecha, la red anudada, y decidida por fin la mayoría a no dejar escapar con vida al demasiado peligroso, al demasiado fuerte. Apenas empieza Saint-Just, el escudero de Robespierre la discusión mortífera preparada contra los conspiradores, le interrumpe Tallien, pues han acordado no dejar hablar a ninguno de los oradores peligrosos: Saint-Just y Robespierre. Hay que estrangularlos antes de que puedan hablar, antes de que puedan acusar. Y así se apresuran los oradores, hábilmente dirigidos por el propicio presidente, uno tras otro, a la tribuna, y cuando Robespierre quiere defenderse, gritan, chillan y patalean, ahogando su voz. La cobardía contenida de seiscientas almas inseguras, el odio y la envidia acumulados en semanas y meses, se echan ahora en contra del hombre ante quien temblaron todos. A las seis de la tarde todo

está decidido. Robespierre ha sido proscrito y es conducido a la cárcel. Es inútil que sus amigos, los verdaderos revolucionarios que ven en él el alma apasionada y dura de la República y le admiran, quieran liberarle y le busquen refugio en el Ayuntamiento: por la noche conquistan las tropas de la Convención esta Acrópolis de la revolución y a las dos de la madrugada -veinticuatro horas después de haber sellado Fouché y los suyos el pacto de su aniquilación- Maximiliano Robespierre, el enemigo de Fouché y, ayer aún, el hombre más poderoso de Francia, estaba tendido, ensangrentado, con la mandíbula destrozada, sobre dos sillones en la antesala de la Convención. Se ha dado caza a la pieza mayor. Fouché esta salvado. A la tarde siguiente rueda el carro camino de la plaza del suplicio. El terror ha terminado; pero el espíritu fogoso de la revolución se ha apagado también, pasó la era heroica. Ha llegado la hora de la herencia, la hora de los aventureros, de los ambiciosos, de los ansiosos de botín, de las almas equívocas, de los generales y de los negociantes; la hora de los nuevos gremios. Puede esperarse que haya llegado también la hora de José Fouché. Mientras el carro conduce lentamente a la guillotina a Maximiliano Robespierre y los suyos por la rue Saint-Honoré, el camino trágico de Luis XVI, de Danton y Desmoulins, y de seis mil víctimas más, se manifiesta con estrépito y entusiasmo la curiosidad de la multitud. Las ejecuciones vuelven a ser fiestas populares: banderas y gallardetes ondean sobre los tejados, de balcones y ventanas salen gritos de alegría, una ola de júbilo brama sobre París. Cuando cae en el cesto la cabeza de Robespierre truena la plaza gigantesca en un grito único, estático, de júbilo. Los conjurados se asombran: ¿por qué se alegra el pueblo tan apasionadamente con la ejecución de este hombre, al que París, al que Francia adoraba aún ayer como a un Dios? Y se admiran aún más cuando, a la entrada de la Convención, una multitud

alborotada recibe a Tallien y Barras con aclamaciones y admiración como verdugos del tirano, como vencedores del terror. Y esto los sume en perplejidad, porque, al aniquilar a este hombre superior, sálo han querido desembarazarse de un modelo de virtud incómodo, que los espiaba demasiado; pero nadie había pensado en dejar enfriar la guillotina, en terminar con el terror. Mas ante el hecho de la repugnancia que han llegado a inspirar las matanzas colectivas, y conscientes los conspiradores de las simpatías que pueden atraerse convirtiendo a posteriori su impulso íntimo de venganza contra Robespierre en un acto de humanidad, deciden, con súbito acuerdo, aprovechar esta falsa interpretación popular. Sostendrán en adelante que todos los desafueros de la Revolución los tiene sobre la conciencia únicamente Robespierre, que desde los fosos de cal no puede defenderse, y que ellos fueron siempre apóstoles de la dulzura, enemigos de toda dureza y exageración. No la ejecución de Robespierre, sino la actitud cobarde y mentirosa de sus sucesores, da al 9 de Termidor su sentido histórico, pues hasta aquel día había reclamado para sí la Revolución todos los derechos, había tomado sobre sí tranquilamente toda la responsabilidad. A partir de este día, en cambio, confiesa temerosa haber cometido también equivocaciones, y por boca de sus caudillos empieza a renegar de sí misma. Pero todo credo espiritual, toda concepción vital queda rota en sus más íntimas potencias tan pronto como se niega su derecho absoluto, su infalibilidad. Y al ultrajar los tristes vencedores Tallien y Barras los cuerpos sin vida de sus grandes antecesores, Danton y Robespierre, como cadáveres de asesinos, y al sentarse miedosamente en los bancos de las derechas, de los moderados, con los enemigos secretos de la República, no traicionan solamente la Historia y el espíritu de la Revolución, sino a sí mismos. Todos esperan ver al lado de estos a Fouché, el conjurado principal, al enemigo más cruel de Robespierre, el más amenazado, el Chef de la Conspiration, pues bien había ganado el derecho a una substanciosa parte del botín. Pero, cosa extraña, Fouché no se sienta con los otros en los bancos de las derechas, sino en su antiguo sitio, en la “montaña”, con los radicales. Y se envuelve en silencio. Por primera vez, es sorprendente, no va con la mayoría. CONTINUARA


La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

LLERA ………. SIEMPRE ES NOTICIA

Tangente

Monex y Soriana

LOPITOS YA CAE GORDO OTHON VILLARREAL GUZMAN

P

ara cuando estén leyendo estas líneas, si es que no hay nuevas órdenes, la planta baja del Palacio de Gobierno deberá de estar repleta de reporteros, columnistas, fotógrafos y camarógrafos que asisten convocados por la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado a la Rueda de Prensa donde se darán a conocer los nombramientos de los nuevos funcionarios que entrarán como relevos de aquellos que no hicieron bien la chamba encomendada por Egidio Torre Cantú y cuyos nombres ya se han venido manejando con bastante frecuencia en las últimas cuarenta y ocho horas, por lo tanto y primero Dios por ahí andaremos, aunque debo recordarles que siempre he insistido en mis comentarios que la tarea de un buen gobierno debe descansar en la clase política y no en la clase técnica, pues a estos últimos les falta corazón como al carrizo, es decir, son socialmente insensibles y desconocen el A, B y C de las buenas costumbres, pero en fin ya tendremos oportunidad de dar a conocer nuestros puntos de vista sobre los nuevos funcionarios que a partir de hoy asumirán sus nuevas responsabilidades públicas. En asuntos de casa permítanme decirles que al asistir a la Toma de Protesta del nuevo Secretario del Ayuntamiento de Llera profesor Leonel Díaz González, el alcalde Mario Alberto Ortiz Cano invitó a la prensa ahí reunida, regidores e invitados especiales a realizar un recorrido por las nuevas instalaciones de lo que son ahora la Sala de Juntas del ayuntamiento

que tenía casi dieciséis años que no se le daba un cariñito, es más cada vez que llovía se mojaban más adentro que afuera, afortunadamente esto ya es historia y hoy tenemos un digno lugar donde los responsables de la buena marcha del municipio realizan y sacan adelantes sus acuerdos. A propósito permítanme platicarles que a una pregunta del autor de esta tribuna el nuevo secretario de la comuna dijo tener 56 años de edad, radica en la Colonia Morelos de la cabecera municipal, es egresado de la Escuela Normal Rural “ Miguel Hidalgo ” de Atequiza Ixtlahuacan de los Membrillos del Estado de Jalisco, persona seria, culta, preparada y con nacencia en Llera de Canales, hizo su primaria en la escuela “ Lauro Aguirre ” y la secundaria en la escuela “ Genaro G. Ruiz ” de esta localidad, donde tuvo de compañeros a la hoy Primera Dama Betty Quiroga Castillo y al actual director del COBAT, Plantel 12, profesor Juan Linares Reyes. Pues aunque no lo crean pero por ahí nos están llegando por internet algunos comentarios nada gratos para el ex candidato presidencial de la izquierda Manuel López Obrador en el sentido de que “ yá cayó gordo ” con tantas declaraciones en falso e insistencia a la violencia al grado que la mayoría de los televidentes prefieren apagar el aparato o cambiar de canal solo por no escucharlo, pues dicen que no sale de los mismo y todos los días repite hasta por varias veces el nombre de Enrique Peña Nieto que ya da mal que

pensar por aquello de que “ del odio al amor solo hay un paso ”. ¿ Será ?. ¡ Ah caray !, desde las cañeras regiones de Xicotencatl nos hablan para informarnos que el Partido Acción Nacional ya tiene dos buenas cartas para lanzarlas a la contienda interna del dos mil trece y aseguran que con cualquiera de estas pueden ganar las elecciones del próximo siete de julio, pues es gente conocida y de empuje popular como son Vicente Verastegui Ostos y Mariela López Sosa, donde el primero ya fue alcalde y diputado local en tanto que la segunda es actualmente la secretaria del ayuntamiento, activista panista y desde hace once años anda con el deseo de ser alcaldesa pero Vicente le comió el mandado en el dos mil cinco. Mientras tanto que por las filas del Partido Revolucionario Institucional no cantan mal las rancheras y se anotan para el dos mil trece Sigifredo Peña López, Laila Charur Giloni, Javier Vázquez de la Fuente, Manuel Castillo Martínez y Mario Marroquín Vázquez; el primero es actualmente delegado del ITAVU, la segunda es un ex candidato presidenta del PRI, el tercero es el actual líder del PRI municipal, el cuarto es un conocido comerciante y el quinto es un ex candidato del PAN a la presidencia de Xicotencatl y actualmente juega en las filas del tricolor. De los cinco, según parecen, los idóneos son Sigifredo Peña López, Manuel Castillo Martínez y Laila Charur Giloni. HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.

11

Por Oscar Díaz Salazar nte mi duda en relación efectivo, la paca de billetes, la a la importancia que marmaja nomas no bajaba a los tuvieron las tarjetas de encargados de comprar los Monex y Soriana en el triunfo votos, y por la tanto tampoco del Partido Revolucionario Instillegaba a los que estaban distucional en la elección presidenpuestos a venderlos. cial, acudí a un amigo que La “lana” se iba quedando en el dedicó casi dos décadas de su caminito, a la “bolsa” la iban ravida a la ingeniería electoral surando conforme bajaba de las (vulgo mapacheo) a favor del cúspides y de las arcas de los fiPRI tamaulipeco. nanciadores, a las fuerzas vivas Mi cuate, que ya está retirado de del tricolor. El monto se iba reesos menesteres desde que se duciendo al paso de los comités quedó sin candidato en vísperas de financiamiento a los estados; de una elección de gobernador, el billete mermaba al paso del me instruyó sobre la importancia encargado estatal al distrital o en grado superlativo que Si tumunicipal; el cochinito enflavieron los monederos electrónicaba al descender del encargado cos y- o tarjetas de debito en el de distrito a los seccionales, y al resultado a favor de Enrique final no había con que pagarle a Peña Nieto. los jefes de manzana para que La explicación que me ofreció adquirieran en el mercado de la mi asesor experto en maquillaje miseria, la ignorancia y la necede resultados electorales, resulta sidad, la mercancía necesaria por demás sencilla cuando la es- para perpetuar en el ejercicio del cuchas, a posteriori, cuando ya poder al partido de las mayorías. te ofrecieron los argumentos, y Simulación es la palabra que con puede ser incluso de muy fácil frecuencia utilizan los priistas entendimiento para los priistas, para condenar el atraco que reaentrenados en la comprensión de lizan los encargados de alguna las tareas de apoyo al ciudadano de las fases o escalas del circuito para elegir correctamente a sus que recorre el dinero para comautoridades. prar los ansiados votos. Resulta que desde mucho tiempo Pues bien en esta ocasión, en la atrás, el instituto político de los elección del 1 de julio del 2012, tres colores y de la revolución el partido revolucionario e instiinstitucionalizada, ha implementucional, el instituto político de tado el trueque de los sufragios nomenclatura y esencia harto por una gratificación monetaria, contradictoria, no fueron víctien cada ocasión en que se remas del atraco de sus propios quiere refrendar la confianza de militantes, y el instrumento para los electores en las urnas electoevitar la rapiña del sacrosanto rales. dinero destinado a la compra de La compra de votos, que no votos, fueron nada más y nada existe, pero es real aunque se esmenos que los plásticos de conda con mil y un eufemismos, Monex y de Soriana, entre otros. es una práctica tan añeja como el La lana llegó a donde debería de llegar. La tentación de embolinstituto político fundado por sarse lo que es ajeno – propia de Plutarco Elías Calles. Lo que sulos genes priistas, a criterio de cedía en el pasado, hasta antes sus detractores – no se presentó de la elección en la que el PRI porque jamás tuvieron al alcance postuló al cachorro copetón de de sus manos ni un quinto parAtlacomulco, es que los votos se tido por la mitad. canjeaban por dinero en efecLa ventaja con los plásticos es tivo, se pagaban con “cash”, que el dinero no se quedó en el para decirlo al estilo del ex precamino. La elección la tienen sidente Zedillo. ganada. La desventaja es que a La ventaja del dinero contante y diferencia del dinero, cash, marmaja, biyuyo o pesito, con las sonante, del papel moneda que tarjetas de debito y con los moemite el Banco de México, es nederos electrónicos si hay que no queda huella del origen, forma de averiguar cuánto, ni rastro de las transacciones en cuando, como, donde y por qué las que interviene. La desventaja se utilizó ese dinero…. En eso que por muchos años padecieron están los seguidores de AMLO. los priistas, es que – al fin priisoscardiaz482@msn.com tas de este tipo – el dinero en

A


12

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

La Red

AFEADOR BALANZA BLANCO CARRAZO CELOSO CODESO CRISPIR CURITA DISPLAY FALISCO FANAL FELPUDO HORRAR LITIO OLIVAR PANACEA PINCHA REGAR


La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

Y menos a estas alturas cuando está por terminar el sexenio de Felipe Calderón

13

TRAICIONA SAGARPA A PRODUCTORES Denuncian que existe desaliento por parte de los campesinos, por la razón de que se sienten excluidos, marginados y resignados de que nunca podrán ser beneficiados con los programas federales de apoyo José Luis Ávila / LA RED

CD. VICTORIA, TAMPS.La falta de apoyos por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), además de los problemas que están generando la sequía, y con ello la falta de agua para consumo humano tiene desmoralizados a los productores de Tamaulipas. Así lo dice, el dirigente de la Central de Obreros y Campesinos de Tamaulipas, Rafael Rodríguez Segura, destacando que el sector agropecuario ha sido excluido de la falta de apoyo. Y denuncia que existe desaliento por parte de los campesinos, por la razón de que se

sienten excluidos, marginados y resignados de que nunca podrán ser beneficiados con los programas federales de apoyo, “y menos a estas alturas cuando esta por terminar el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa”.

Incluso la ganadería, sobre todo aquellos de mayor producción en este caso Aldama, Soto La Marina, San Fernando, Mante, Antiguo, Nuevo Morelos, Gómez Farías, González, Villa de Casas y Altamira son de los más afectados. Y esto dice, representa pérdidas, pues además tienen que soportar la perdida de hatos, tienen que enfrentar la falta de apoyo por parte de la Sagarpa, situación que los tiene desmoralizados a todos. Desafortunadamente muchos de los compañeros pertenecientes a la organización no están recibiendo el apoyo esperado, pues en ocasiones han tenido le negativa de las autoridades federales.

Detectan dengue en Cd. Victoria José Luis Ávila / LA RED

Cd. Victoria, Tamps.- La Secretaria de Salud de Tamaulipas tiene confirmado dos casos del dengue tipo clásico en Victoria, aseguró Moisés Saldívar Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno. Explicó que un caso se detecto en la colonia Bethel y, el otro, en el Fraccionamiento Las Flores, sin embargo aclaró que no hay complicación en la salud de las personas dado a que recibieron atención médica oportuna. “Son los dos casos en lo que van del año, pero estamos trabajando con las medidas de prevención y promoción a la salud para informar que las personas deben txner limpios sus patios”, explicó. El funcionario dijo que son los únicos tipos confirmados dentro de los siete

municipios que comprenden la jurisdicción sanitaria, que a la fecha también suman 98 bajo la categoría de sospecha. Saldivar Aguilar subrayó que por lineamientos que marca la federación, el sector salud procede al rociado intra-domiciliario y peri-domiciliario para eliminar la sospecha de la presencia del mosquito trasmisor del dengue. Y en la persona, agregó, se procede a la intervención médica necesaria, independiente al análisis de laboratorio que se hace sobre la muestra, con el objeto de despejar toda aquella posibilidad de que sea algún tipo de padecimiento. “A pesar de que se hace el monitoreo tanto en la zona rural como en la urbana, no tenemos otros cuadrados confirmados de algún otro tipo de dengue dentro de la jurisdicción”, insistió.

Falta de agua afecta a 40 comunidades José Luis Ávila / LA RED

CD. VICTORIA. Tamps.Actualmente la región semidesértica del ex cuarto distrito es la más afectada por la sequía, pues la ausencia de lluvias ha secado los pozos que surten de agua a por lo menos 40 comunidades rurales, donde inclusive las pipas son ya insuficientes para llevar el líquido a las familias.

Pues las unidades que abastecen de este suministro a los cinco municipios de esta región son insuficientes para dotar de agua potable, por lo que urge que la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT) apoyen a los ayuntamientos con más unidades. Y para atender la demanda del vital liquido en esta zona

se requieren por lo menos seis unidades nuevas, esto porque hay mucha gente sufriendo por los efectos de la sed. Al respecto, Juan Báez Rodríguez, Presidente del Comité Central Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias en Tamaulipas, indicó, que lo fuerte del problema se tienen en Bustamante, pues ahí sólo se

cuenta con pocas pipas para dotar de agua a más de 12 comunidades rurales que se encuentran alejadas unas de otras, por lo que es casi imposible surtir del líquido a toda la población. De igual manera en esta situación esta Miquihuana, esto de acuerdo a información que les ha proporcionado los comités municipales del ex cuarto distrito.

Durante los últimos años, dice, el gobierno del estado ha hecho un esfuerzo en esta región al dotar de tinacos para almacenar el agua a miles de familias de las comunidades rurales, sin embargo ahora hacen falta más camiones cisterna para que puedan llevarles el líquido en temporada de sequia.


La Red 14 CIERRAN SEIS LOCALES Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

DE “LA PUNTILLITA” Por la crisis financiera ante las bajas ventas, se corre el riesgo de que desaparezca el único lugar en donde se venden frescos este tipo de productos de mar. Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-En los últimos días han cerrado seis locales del mercado de pescados y mariscos “la puntillita”. Por la crisis financiera ante las bajas ventas, se corre el riesgo de que desaparezca el único lugar en donde se venden frescos este tipo de productos de mar. Alberto Marín Flores, dirigente de la Unión de Pescadores del Río Tamesí, señaló que la baja producción de pescado y la escasez de mercancía aunada a las pocas ventas, el sector enfrenta una crisis financiera. Dijo que socios de la organización decidieron abrir sus

negocios durante los fines de semana, días en los cuales se registra mayor afluencia de comensales. Sin embargo, entre semana se puede observar el lugar vacío con pocos consumidores de moluscos, dejo entrever que existe temor entre los 23 vendedores que aun persisten en “la puntillita” de que llegue el momento de tener que cerrar su única fuente de trabajo. Y es que seis cerraron por completo sus locales para buscar en otros giros mayores oportunidades de empleo. Dijo que tienen la esperanza de que para los próximos días aumente la producción en la ribera del Tamesí y laguna de

Champayán a fin de obtener las ganancias necesarias para poder subsistir hasta el cierre del año

Recibirán becas hijos de sindicalizados

Para los próximos días se entregarán becas a los hijos de los 387 trabajadores sindicalizados del Republicano Ayuntamiento de Altamira, así lo dio a conocer el Secretario General Federico Pérez Banda. Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-Para los próximos días se entregarán becas a los hijos de los 387 trabajadores sindicalizados del Republicano Ayuntamiento de Altamira, así lo dio a conocer el Secretario General Federico Pérez Banda. El líder gremial informó que dentro del convenio colectivo firmado entre el Gobierno Municipal de Altamira y la organización, los niños deberán recibir un apoyo económico al inicio de cada ciclo escolar. Por lo que esta ocasión recibirán en los próximos días la cantidad de mil pesos, recurso que servirá de apoyo para la compra de útiles escolares. Pérez Banda indicó que serán 110 mil pesos que entregará el Gobierno Local encabezado por el Presidente Municipal Pedro Carrillo Estrada a los empleados sindicados. RECIBEN AUMENTO DEL 4%, LLEGANDO AL 12 POR CIENTO EN

EL 2012 Por otro lado, el entrevistado agregó que en esta quincena pasada se recibió el 4 por ciento de aumento salarial que se autorizó de parte del Presidente Municipal y su cabildo. Dijo que durante el 2012 se autorizó el 12 por ciento de incremento a los sueldos, sin embargo, el retroactivo se estará entregando en las próximas quincenas de Enero a la fecha.


La Red

Altamira, Tam. Viernes 3 de Agosto del 2012

15

Producción acuícola afectada por sequia Carmen Segura / LA RED

Es para optimizar el tiempo en las transacciones

AGILIZARAN LOS TRÁMITES NOTARIALES Carmen Segura / LA RED

TAMPICO.-Con la finalidad de agilizar los trámites notariales, la Secretaría de Economía efectúa inscripciones de garantías mobiliarias mercantiles, con lo que en el estado, los más de 300 notarios públicos podrán obtener beneficios de condicionamiento, lo dio a conocer, la subdelegada federal en Tampico, Doris Hernández Ochoa, refiriendo que a través del Registro de Garantías Mobiliarias la dependencia expide un certificado que permitirá que las operaciones se realicen con agilidad y seguridad, además de aligerar el tiempo en las transacciones. “Hemos tenido comunicación directa con el Colegio de Notarios, con algunos directores de bancos en la zona sur para decirles como tendrían acceso a la base de datos del registro. Esta representación federal ya tiene la base para generar su certificado, a la fecha ya estamos generando algunos certificados de acceso al sistema RUG”,

TAMPICO.-Debido a las condiciones climáticas presentadas en los últimos periodos de producción acuícola, el esfuerzo pesquero se ha visto perturbado, el cual, realizando un comparativo con respecto al lapso del 2011, se obtuvo una producción de 4,716 toneladas contra 4,501 actualmente, con una baja aproximada del 5 por ciento, indicó el subdelegado de Pesca, Hiram Villarreal Guadiana, señalando que se requiere incentivar la cadena alimenticia de los organismos, sin embargo, derivado de las precipitaciones registradas en el último mes, confía en que la producción aumente de manera conside-

rable en el transcurso de este año. “La sequia que ha venido arrastrando desde el 2011 a la fecha lógicamente ha afectado la producción acuícola, no caen los nutrientes directos al mar, pero a raíz de las lluvias que se han presentado esperemos que la producción nos aumente un buen cacho para este año”. Ante ello, mencionó el subdelegado, que el sector pesquero tiene la esperanza de alcanzar una producción similar al 2010, la cual osciló en las 4,513 toneladas de obtención camaronera, detallando que actualmente se tienen 20 granjas acuícolas de camarón con lo que se espera un mayor proceso.

expuso. Por ello, indicó la subdelegada de la Secretaría de Economía que este Registro admitirá que notarios y corredores públicos favorezcan el acceso al crédito y se brinde la certeza jurídica en el sector financiero, por lo que en la zona sur del estado, existe aprobación por parte de notarios públicos para continuar implementando estrategias que permitan contar con pilares de garantías mobiliarias.

Reencarpetado pueden incrementar

el riesgo de accidentes viales Elizabeth Pérez / LA RED

TAMPICO.-Magdalena Peraza Guerra, Alcaldesa de Tampico dice que las obras de re encarpetado que se están realizando en el puerto incrementan el riesgo de accidentes viales. La Edil menciono que han solicitado a TENEK que es la empresa encargada de la obra que se desarrolla en la Av. Hidalgo que proceda de inmediato a tapar los hoyos ocasionados también conocido como “fresado”, Magda señala que es un

raspado en la vialidad pero que al encontrarse en todos los carriles, pueden ocasionar accidentes viales, ya

que los automovilistas manejan a una velocidad sin considerar esto, por lo que al percatarse de los hoyos se ven obligados a frenar bruscamente. Peraza Guerra menciono “ellos llaman fresado a los hoyos que se encuentran a la altura del Club de Leones, ese fresado en algún momento dado puede provocar accidentes por que la gente viene a una velocidad y de pronto están ante un bache de una dimensión grande y esto puede provocar el accidente” Asevero que la idea es que si abren

hoyos en las calles, los tapen de inmediato para no crear este tipo de riesgos en los automovilistas, por lo que el Ayuntamiento de Tampico hace la petición a la empresa TENEK. La Profesora espera que sea atendida esta petición lo antes posible, aun así exhorta a los conductores para que extremen precauciones al manejar sobre la Avenida, también pidió paciencia ya que los trabajos continuaran un tiempo más.


Ya contamos con: Jardín de Niños, Escuela Primaria, Tienda de Conveniencia, OXXO en el interior del fraccionamiento

PAGA TU CASA CON INFONAVIT Mauricio Macias Olvera AÑO 2 EDICION No. 390 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 3 AGOSTO DEL 2012

CEL. 833 137-41-63

www.grupolareddealtamira.com

LA RED El periódico de los Altamirenses

Y menos a estas alturas cuando está por terminar el sexenio de Felipe Calderón

TRAICIONA SAGARPA A PRODUCTORES P.13

Denuncian que existe desaliento por parte de los campesinos, por la razón de que se sienten excluidos, marginados y resignados de que nunca podrán ser beneficiados con los programas federales de apoyo

VEALO POR

wwww.grupolareddealtamira.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.