LA RED DE ALTAMIRA

Page 1

OPINIÓN

Impulsan campo con siembra de chile piquín

P.6

CONTACTO

POLÍTICO Por: Miguel García

P. 2

BUSCANDO TRES PIES AL GATO

Clausuran cursos CEDIF de Altamira

AÑO 2 EDICION No. 371 ALTAMIRA, TAM. LUNES 9 DE JULIO DEL 2012

www.grupolareddealtamira.com

PRECIO $5.00

LA RED El periódico

P.4

de los Altamirenses

¿Qué importa si el gato es blanco o negro, con tal que cace ratones?

Den Xiao Ping

32° / 25° C

Mayormente Soleado

Les piden no acepten costos menos de los 4 mil pesos por tonelada

ROMPE RECORD PRECIO DEL SORGO

“El sorgo de Tamaulipas se ha incrementado en su precio, es por ello que el gabinete agropecuario del Gobierno Estatal, han dialogado con los productores sorgeros a fin de que no cometan errores al momento de comercializar las cosechas de este grano, es decir que vendan al precio que es realmente, tienen que deben defender del precio, porque nosotros como autoridades no tenemos la facultad de obligarlos solamente les recomendamos”.

P.3

Ing. Guillermo González Osuna. Director de Agricultura en la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado


2

La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Miguel Arturo García Rodríguez

Buscando tres pies al gato

S

era mañana martes 10 de Julio del 2012 en el Poliforum en la capital de Tamaulipas en donde se darán cita todos los miembros del Consejo Político Estatal del PRI, según dicen para analizar el negro resultado que coloca nuestra entidad como un ejemplo nacional de la vergüenza. La verdad no sé porque le dan tantas vueltas a lo evidente, dicen que se reunieran que para ver las fallas cuando más claro que el agua no pudo haber sido. Aquí hay un responsable y ese fue el que bajo la orden, la misma que por ser “Clasificada” quienes fueron involucrados para provocar el debacle, están más silencios que un cerdo en cuarto frio, por eso fueron reclutados. En el sur de Tamaulipas por el Distrito 7, donde perdió SERGIO POSADAS LARA desde antes de iniciar el proceso ya se mencionaba que lo iban a “Traicionar” por eso que mejor que ponerle a un inútil como GONZALO ALEMAN MIGLIOLO como Coordinador y a otros enviados que solo con su sola ACTITUD le restaban votos. Igual en el Distrito 8 FERNANDO AZCARRAGA ni se diga, también sufrió la consecuencia de una “Línea” disfrazada de traición, en la que tuvieron mucho que ver quienes manejaron la imagen en medios de comunicación y según nos dicen uno de los instrumentos que utilizaron se llama ADAN MOCTEZUMA y su “equipo” de “vedetes”. Por eso en la reunión no tiene caso, es solo una pantalla para disfrazar la intención real de lo que todo indica que se trato de un acuerdo a la alta esfera de la política, por eso dicha concentración estatal, es algo así como buscarle “Tres pies al gato”. Por cierto con la actitud de MANUEL CAVAZOS LERMA quien perdió la elección como candidato a senador vía proporcional pero se queda en la jugada por la de primer minoría. Ahí está una incógnita que el tiempo se encargara de descubrir, porque es mucha casualidad que MANUEL CAVAZOS LERMA

siendo como es de prepotente, soberbio e hijo de la jijurria, se haya asegurado con las dos posicioneseso es lo que deberían de haber analizado desde antes de la derrota, pero no lo hicieron y que ahora ya con el resultado se acomoden las cosas y da a pensar que es posible que el señor del sombrero ya estaba enterado que Tamaulipas se iba a pintar de azul. Otro caso es el del candidato del PRI por el distrito 5 cabecera ciudad Victoria, en donde por poca diferencia gana la elección ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO el que por cierto, como que, el todavía líder estatal del tricolor LUCINO CERVANTES, no lo vio muy bien, al grado de que incluso no asistió a la rueda de prensa que dio el hijo del ex gobernador para anunciar su triunfo, cuando fue el único distrito que en

La Red El periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

esos momento se había ganado y en lugar de avalarlo, estuvo ausente, justificando un viaje a México, dando también la impresión, que ese distrito estaba en el paquete azul, pero a la mera hora decidió mejor jugar y aunque el triunfo fue de “Panzazo”, no se llevaron ese distrito. Pasando a otro tema, pero sin dejar de ser escabroso, ordena la PGR un segundo arraigo de 40 días en contra de Napoleón Rodríguez de la Garza y Sonia de Pau García, el primero principal socio del ex gobernador de Tamaulipas, Tomas Yarrington Ruvalcaba y la segunda es la esposa del ya fugitivo “Brazo Derecho” de YARRINGTON, el constructor, FERNANDO CANO MARTINEZ. Con esto, vuelven a revivir la atención, en el caso llamado TOMAS YARRINGTON-EUGE-

EDITOR Miguel A. García Rodríguez

NIO HERNANDEZ luego de concluir el pasado proceso electoral del domingo 1 de Julio del 2012. Como la sorpresa nunca llego durante los días de campaña electoral, muchas conjeturas se obtuvieron. Entre ellas fue, que se había frenado la investigación por llegar a un arreglo político y con el arribo a la Presidencia ENRIQUE PEÑA NIETO, amigo de ambos ex gobernadores metidos en problemas. La verdad que hasta la fe que se había recuperado del sistema de gobierno se estaba perdiendo, a sabiendas que ahora al regreso del PRI era mucha la posibilidad de que todas lo avanzado se fuera por el caño del drenaje y todo quedara sin ningún efecto. Algo así como si no hubiera pasado nada y la impunidad volviera a reinar en las investigaciones, de DIRECTOR JURIDICO Edgar Hernández

DIRECTOR GENERAL Miguel Angel García Boeta

CREATIVO Héctor A. Sánchez Ponce

DIRECTOR EDITORIAL Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE TALLER Sergio G. Lara Lacorte

JEFE DE INFORMACION L.C.C. Sofía García Boeta

CARICATURISTA Gabriel Castillo, Miguel Parras

las que iban tan adelantadas, que solo les falto la detención de los dos ex mandatarios. Así nos quedamos con las apuestas 10 a 1 a que antes de llegar el día de las elecciones se consumaría lo tan esperado, pero la fecha llego y nada sucedió. Ahora a siete días después de que todo indicaba que ya ni el tema volvería a tocarse, las autoridades de la Procuraduría General de la Republica anuncian que se autoriza un segundo arraigo de 40 días para continuar con las investigaciones del caso ahora llamado YARRINGTON-HERNANDEZ. Con esta noticia se vuelve a dar un respiro, retornando la esperanza de que ahora si lleguen al fin de las investigaciones y los involucrados vayan a dar a la cárcel como un castigo ejemplar. Así mismo, el nombre del gobernador de Tamaulipas, EGIDIO TORRE CANTU se vuelve a escuchar, al recuperarse la idea de que ahora que el estado se pinto de azul, casi se confirma la existencia de un trato, pacto o acuerdo político algo así como “Me das y te doy”. El caso es que de existir ese mentado “acuerdo” al pintarse de azul Tamaulipas, ahora solo falta que la otra parte cumpla, si es que hubo algún tipo de trato político con el Presidente FELIPE CALDERÓN. De ser así se tiene que dar antes de que se vaya y transfiera el poder a ENRIQUE PEÑA NIETO, del que estamos seguros, que no va a continuar con las investigaciones. Por lo pronto solo nos resta esperar, que las investigaciones sigan su curso porque mientras este CALDERON como presidente, sigue la esperanza latente de que se cumpla la otra parte del supuesto pacto. Porque si el tiempo no alcanza para acabar antes de la transferencia de los poderes, después ya no se asegura nada. Hasta mañana. Comentarios contactopoliticoenred@yahoo.com.mx Página Web www.grupolareddealtamira.com

REPORTEROS Cristian Uriel Romero de León Lidia Rita Bonilla Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA Juan García


La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

3

Les piden no acepten costos menos de los 4 mil pesos por tonelada

ROMPE RECORD PRECIO DEL SORGO José Luis Ávila / LA RED

Cd. Victoria, Tamps.- Rompe record precio del sorgo en la zona fronteriza del estado, pues el mercado internacional lo fija a cuatro mil pesos por tonelada, debido a la calidad del grano que comparado con otras entidades Tamaulipas mantiene un estatus muy superior al resto del País. Por ello las autoridades estatales advierten a los productores para que no malbaraten sus cosechas es decir que lo vendan al costo real, todo ello a consecuencia de que ya los compradores del interior de la nación, están ofreciendo tres mil pesos cuando los costos en general se han elevado de manera impresionante en los últimos días. “El sorgo de Tamaulipas se ha incrementado en su precio, es por ello que el gabinete agrope-

cuario del Gobierno Estatal, han dialogado con los productores sorgeros a fin de que no cometan errores al momento de comercializar las cosechas de este grano, es decir que vendan al precio que es realmente, tienen que deben defender del precio, porque nosotros como autoridades no tenemos la facultad de obligarlos solamente les recomendamos”, afirmo Guillermo González Osuna. El Director de agricultura en la Secretaria de Desarrollo Rural del Estado dijo que por ello les otorgan a los productores toda la información posible y necesaria, a fin de que no acepten costos fuera de la realidad, cuando actualmente en le región fronteriza de manera sorpresiva se ha disparado el precio de este grano. Por ello también se recomienda a los mismos agricultores

y las organizaciones agrícolas que en los procesos de comercialización no se adelanten en las ventas, es decir no se bajen en sus peticiones, “pues estamos por abrir otros mercados hacia el interior del País, donde entran empresas generadoras de alimentos balanceados y compradores de productos agropecuarios quienes adquieren este grano para sus procesos de ventas comerciales”. “Por ejemplo estamos en las negociaciones con empresarios de la Península de Yucatán quienes se han interesado en el sorgo de Tamaulipas, y le vamos a enviar un buen numero de toneladas a través de Balcázar por Altamira, asimismo estamos en platicas con grandes empresarios de España, a quienes también les intereso nuestro producto pues ellos lo envían al África, Asia y Países árabes”, concluyo.

“El sorgo de Tamaulipas se ha incrementado en su precio, es por ello que el gabinete agropecuario del Gobierno Estatal, han dialogado con los productores sorgeros a fin de que no cometan errores al momento de comercializar las cosechas de este grano, es decir que vendan al precio que es realmente, tienen que deben defender del precio, porque nosotros como autoridades no tenemos la facultad de obligarlos solamente les recomendamos”.

Ing. Guillermo González Osuna. Director de Agricultura en la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado


4

La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

Se benefician 16 ejidos de la zona rural con este proyecto

IMPULSAN CAMPO CON SIEMBRA DE CHILE PIQUIN Especial / LA RED

ALTAMIRA.-El Gobierno Municipal de Altamira que encabeza el alcalde Pedro Carrillo Estrada en coordinación con la dirección de desarrollo rural, entregaron poco más de 16 mil plantas de chile piquín beneficiando a 16 familias de igual número de ejidos de la zona rural del municipio. El objetivo es promover e impulsar la siembra de esta planta que se da de forma silvestre, pero se busca mejorar la semilla para elevar la producción y comercialización de este producto en el municipio. El evento realizado en el salón de actos del Comité Municipal Campesino de Altamira, el alcalde Pedro Carrillo Estrada, entregó diversas plantas de chile piquín a productores de la zona rural de este municipio, principalmente de los ejidos Aquiles Serdán, Mariano Matamoros, Benito Juárez, entre otros. El alcalde Pedro Carrillo Estrada mencionó que; “este es un proyecto bastante

importante, a partir de hoy inicia este plan en tres, de dieciséis ejidos en donde se estarán beneficiando decenas de familias de la zona rural, agradezco al Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú por el apoyo a nuestro municipio para la introducción de este proyecto en Altamira, el cual va a ser de mucho éxito”. A nombre de los productores beneficiados el señor Octavio Rivas Peña del Ejido Aquiles Serdán, agradeció al alcalde Pedro

Carrillo, autoridades y funcionarios el haber podido aterrizar este proyecto para el campo de Altamira. En el evento estuvieron presentes el al-

calde Pedro Carrillo Estrada, el Director de Desarrollo Rural Noé Haro Maya, el Presidente de la CNC de Altamira Nicolás Mejía Castillo y productores beneficiados.

Gran avance del paso a desnivel Pedrera Unos 140 millones de pesos se invierten en el paso a desnivel de la entrada al ejido La Pedrera, informó el alcalde Pedro Carrillo Estrada. Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-Unos 140 millones de pesos se invierten en el paso a desnivel de la entrada al ejido La Pedrera, informó el

alcalde Pedro Carrillo Estrada. El Presidente Municipal manifestó que es una trascendental obra que se gestionó ante la Administración Portuaria Integral de Altamira (API Alt), con el fin

de poder evitar más accidentes viales que se registraban en ese entronque con el Boulevard de los Ríos. Indicó que la mayoría de los incidentes automovilísticos pre-

sentados en dichos accesos, dejaban pérdidas humanas que lamentar. Ante ello, el recinto portuario, el gobierno estatal y municipal, decidieron invertir en el paso a desnivel, obra que vendrá a agilizar el tráfico pesado dirigido hacia las distintas empresas, mientras que el transporte

público tendrá el libre acceso hacia el ejido Pedrera, Arboledas y demás sectores aledaños. Asimismo, se une con la construcción del Boulevard Primex, en la cual, API de igual forma erogó 32 millones de pesos para su creación, junto con la sobre elevación del Corredor Luis Donaldo Colosio.


La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

Punto por punto.

E

Raúl Hernández Moreno.

n los números finales, Glafiro Salinas Mendiola superó con una diferencia de 16 mil votos, a los obtenidos en el 2000 por Arturo Sanmiguel Cantú. El primero se llevó 76 mil 341, en tanto que el segundo obtuvo 60 mil 450. Impone nuevo record, pues. En el 2000, Arturo Sanmiguel era el Presidente del Comité Municipal y tuvo que postularse, a falta de prospectos. Fue una situación difícil pues no tenía dinero para la campaña y al mismo tiempo como dirigente estaba obligado a poner un candidato. Y como nadie quiso, terminó postulándose con los resultados que todos saben. En cambio la historia de Glafiro Salinas es diferente. En el 2007 y 2010 buscó ser candidato a la presidencia municipal y le ganaron Hugo Galindo y Salvador Rosas. Lo mismo le paso en el 2009, cuando el PAN optó por Ileana Medina. En el 2007 y el 2010, cuando lo desplazaron de la candidatura a la alcaldía, buscó ser candidato a regidor y también lo hicieron a un lado. En los tres procesos en cuestión, Glafiro les dijo a propios y extraños que no buscaba la gloria de la victoria, ni lo envanecía ser candidato. Lo que buscaba era representar a su partido y buscar su crecimiento pues no la parecía correcto tener como candidatos a personajes que una vez finalizada la elección se retiraban a sus labores cotidianas, cuando lo que necesita el PAN es no desmayar y avanzar en cada nuevo proceso que se presenta. En este proceso electoral todo fue diferente. Originalmente había por lo

menos media decena de aspirantes: Rafael Pedraza Domínguez, Enrique Rivas Cuéllar, Carlos Canturosas Villarreal, Jorge Luis Grajeda, Francisco Javier Estebane, Homero Ochoa Gutiérrez, Rogelio Soto Quiroz. Por primera vez, al PAN le sobraban candidatos, además de que provenían de las propias filas del partido. No había necesidad de traer gente de fuera, sin compromiso con el partido. Glafiro, Pedraza, Rivas, Estebane y Grajeda fueron convocados a reuniones con la dirigencia del partido donde se les invitó a buscar un consenso para que hubiese un candidato de unidad. Uno a uno fueron declinando en sus aspiraciones y a principios de enero de este año quedó decidido que el candidato fuese Glafiro Salinas. La campaña no fue fácil. En pleno proceso los panistas se fraccionaron. Los más decentes simplemente se retiraron del proceso. No ayudaron, pero no estorbaron. Hubo situaciones incomodas, accidentes, faltaron recursos económicos y al final del día, Glafiro hizo su campaña acompañado de un puñado de militantes. Cuando cerró campaña, el 25 de junio, con una caminata de 15 kilómetros que duró cinco horas, pocos panistas lo acompañaron, lo cual no lo desanimo. Hoy, muchos se quieren colgar la paternidad de la victoria de Glafiro Salinas, pero lo cierto es que la campaña no fue fácil. La campaña difícil y la victoria obtenida debiera motivar a los panistas a un punto de reflexión sobre lo que logra estando desunidos y lo que se puede hacer cuando se trabaja en unidad.

5

OPERA AMBULANCIA SIN COSTO EN EL RODOLFO TORRE

Hace algunas semanas se carecía de unidad de trasladados en el Torre Cantú y la Cruz Roja la cual prestaba el servicio a la población una cifra aproximada de 500 pesos. Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-El Regidor presidente de la comisión de salud, Rigoberto Silva Maya aseguró que en el Hospital Rodolfo Torre Cantú, la ambulancia opera al cien por ciento sin

costo para los pacientes. Hace algunas semanas se carecía de unidad de trasladados en el Torre Cantú y la Cruz Roja la cual prestaba el servicio a la población una cifra aproximada de 500 pesos. El edil aseguró, que el Sis-

tema DIF Tamaulipas donó un vehículo de auxilios al nosocomio, mismo que las 24 horas está a disposición de quien así lo requiera, sobre todo, es de manera gratuita. Por último, añadió el funcionario que en el Hospital Torre Cantú, según reportes de su Director José Luis Garza Ruiz, se está en proceso de contratación de médicos especialistas para brindar una mejor atención.

Molestia entre padres de familia de la Unidos Avanzamos por cuotas escolares Se agrava la molestia entre los padres de familia de la escuela primaria“Alejandro Prieto Quintero” de la colonia Felipe Carrillo Puerto, ante las elevadas cuotas impuestas para la inscripción de los alumnos. Diana Alvarado / LA RED

Se agrava la molestia entre los padres de familia de la escuela primaria“Alejandro Prieto Quintero” de la colonia Felipe Carrillo Puerto, ante las elevadas cuotas impuestas para la inscripción de los alumnos. Raquel Loredo Ruiz, presidente de la agrupación “Flores Loredo AC.”, explicó que desde este jueves y viernes las madres de familia del plantel en mención solicitaron de su apoyo para que interviniera ante el sector educativo. Y es que detalló, los directivos de la escuela primaria “Alejandro Prieto Quintero” ubicada en la colonia Felipe Carrillo Puerto a un costado del sector Unidos Avanzamos, están exigiendo el adelanto

de las cuotas de 350 pesos por un niño, restando 240 pesos. Dijo que aunado a la inscripción obligada, deberán aportar un porcentaje los padres, para el aseo

del plantel, el suministro del agua y artículos de limpieza “es mucho dinero lo que están pidiendo, porque ahorita como están las cosas de falta de empleo, no pueden pagarlo, los padres no tienen para pagar por adelantado su inscripción”. Son alrededor de 600 alumnos en la institución educativa señalada, razón por la cual la petición de prorroga de parte de las madres a la Secretaría de Educación para poder liquidar el pago de las inscripciones. Mencionó que “son muchos los gastos, también hay que comprar uniformes, cuadernos, útiles escolares, libros”. Y la mayoría de las familias del fraccionamiento Unidos Avanzamos tiene de 3 a 4 niños.


6

La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

Se gradúan cerca de 900 alumnas de los 12 CEDIF del municipio

CLAUSURAN EN ALTAMIRA CURSOS

DE CAPACITACIÓN EN LOS CEDIF Especial / LA RED

ALTAMIRA.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Altamira que preside la señora Isi Fuentes de Carrillo, y su esposo, el alcalde Pedro Carrillo Estrada representado por el sindico Ciro Hernández Arteaga, clausuraron los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Integral para la Familia (CEDIF), donde entregaron certificados y constancias a cerca de 900 alumnas beneficiadas con los diferentes talleres de capacitación laboral, actividades recreativas y deportivas. En estos centros da capacitación se ofrecieron 188 talleres de belleza, 301 de manualidades, 168 de corte y confección, 149

de cocina y 69 de zumba, dando un total de 875 alumnas que se graduaron de los 12 CEDIF del municipio. Los cursos impartidos en los Centros de Desarrollo Integral para la Familia de Altamira, cuentan con validez oficial, al otorgarse certificados por parte del CECATI 110, a fin de que las alumnas graduadas puedan incorporarse al sector productivo. Uno de los objetivos del programa CEDIF es capacitar a la población en diversos oficios para iniciar su propia empresa, así como fortalecer los valores mediante la recreación y esparcimiento, logrando un desarrollo integral de las familias altamirenses. En su mensaje la Presidenta del Sistema DIF Municipal, señora Isi Fuentes de Carrillo, mencionó; “Agradezco a las 875 graduadas la confianza depositada en el DIF Altamira para capacitarse, deben sentirse muy orgullosas porque han dado ejemplo a sus familias y sobre todo a sus hijos”. También reconoció a la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, señora María del Pilar González de Torre, su apoyo incondicional para que el programa CEDIF llegue a 940 mujeres altamirenses elevando su calidad de vida y la de sus familias con el fin de tener un Tamaulipas más fuerte. En representación del alcalde Pedro Carrillo Estrada, el síndico Ciro Hernández destacó, “Hacer las cosas necesarias, para que los altamirenses, estén mejor, ha sido una de las prioridades de éste gobierno, trabajo que se realiza con gusto, haciendo equipo el alcalde Pedro Carrillo Estrada, con la señora Isi Fuentes de Carrillo, al frente del Sistema DIF, con los síndicos y los regidores. Agregó, “Siguiendo los lineamientos del Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú, en este gobierno nos hemos empeñado en crear las condiciones, para que haya un pleno desarrollo y bienestar para todas las familias altamirenses”. En el evento de clausura del CEDIF estuvieron presentes, la Presidenta del Sis-

tema DIF Altamira, señora Isi Fuentes de Carrillo, la Jefa del Departamento CEDIF Tamaulipas Gloria Luz Hernández Dueñez, la Directora del CECATI 110 Diana Anaya Morales, la Coordinadora del CEDIF Altamira Joaquina Alanís Zúñiga, el Jefe del

Departamento de Desarrollo Regional de la Educación en Altamira José Luis Rivas Argaez, la Directora del DIF Municipal Esther Noemí Alejo Gallardo y en representación de las graduadas la alumna Isela Fernández López.


La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

7

www.grupolareddealtamira.com

Federer consolidó leyenda en Wimbledon y ganó séptimo título Federer consigue su título número 17 de Grand Slam El escoses Andy Murray se quedó por cuarta vez a un paso de un título de Grand Slam Especial / LA RED

CARLOS FIERRO SEGUIRÁ

APROVECHANDO SUS OPORTUNIDADES El juvenil peleará el puesto con Érick Torres Especial / LA RED

De goles se alimentan los delanteros, razón por la que Carlos Fierro quedó satisfecho ayer ante los Pumas. Autor de dos tantos, y de paso pieza fundamental para que las Chivas le hayan dado esperanza a sus aficionados de volver a creer en ellos, el joven delantero manifestó que cada vez que vea minutos de juego intentará llenarle el ojo a su estratega. “Las oportunidades son para aprovecharlas, siempre hay que aportar para el equipo y demostrar, al final de cuentas todos somos un equipo y trabajamos para lo mismo. No hay que desesperarse, hay que ir poco a poco, hay que aprovechar siempre las oportunidades y trabajar para el equipo”, dijo.

Ya con varios encuentros bajo la dirección técnica del estratega holandés John van`t Schip, el canterano rojiblanco consideró que el plantel ha asimilado bien la idea que se pretende, a pesar de ser algo distinto a lo que estaban acostumbrados a ejercer dentro de la cancha. “Estamos con otra idea con el profe (van´t Schip), ahora estoy jugando más por fuera y es otra posición. Creo que tenemos más llegada por fuera y estamos recuperando más pronto el balón, rápido, cortito y abrir el campo, es como se trabaja allá de donde vienen ellos, vamos por buen camino”, indicó. Sobre el encuentro que le dejó la victoria de 3-1 al Rebaño sobre la UNAM, el también Campeón del Mundo Sub-17 resaltó que con todo y que su rival se volcó al

frente, supieron maniatarlos y de paso poderles ganar. “Primero que nada se hizo un buen partido, que era lo que se pretendía, ahí los goles de mi parte son trabajo de todo el equipo. Se jugó bien desde el primer tiempo, Pumas salió con todo, nos metieron un gol, pero mantuvimos la calma y creo que al final se pudo remontar el marcador”, finalizó Fierro. El Rebaño descansará este lunes, por lo será hasta el martes cuando iniciarán su preparación de cara a los dos cotejos amistosos que sostendrán esta semana. El miércoles se medirán ante los Leones Negros de la UdeG, en las instalaciones de Verde Valle, mientras que el sábado harán lo propio ante los Rojinegros del Atlas en el Estadio Jalisco.

El suizo Roger Federer conquistó hoy su séptimo Wimbledon y se alzó como nuevo número uno del tenis mundial al vencer en la Final al escocés Andy Murray, por 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4, en tres horas y 24 minutos. Desde antes de la Segunda Guerra Mundial, Wimbledon no había visto a un británico tan cerca del título, pero Murray se desmoronó tras ganar el primer set ante la perfección estilística de un Federer que igualó al estadounidense Pete Sampras como el hombre que más veces se ha impuesto en este torneo en la Era Open. El suizo, además, compartirá con Sampras a partir de este lunes, cuando se actualice el Ranking de la ATP, el récord de 286 semanas como número uno del mundo, que podrá ampliar incluso. Arropado por los 15.000 espectadores que llenaban la pista central, Murray saltó a la hierba dispuesto a revolucionar el orden establecido y se impuso al resto en el primer juego ante un Federer condenado a remar a contracorriente en el primer tramo de su octava final de Wimbledon (más que ningún otro jugador en la historia). Con gesto sombrío, Federer, rígido en los primeros compases, fallaba demasiados primeros servicios y veía cómo el escocés, lejos de sentirse presionado por las exigencias del público local, cometía menos errores no forzados y colocaba más saques directos. Bajo la atenta mirada de la princesa Catalina y del primer ministro británico, David Cameron, que brindaban su apoyo a Murray desde el palco de autoridades, el escocés demostraba desde el primer minuto su compromiso por dar al Reino Unido su tan ansiado título de Wimbledon, que ganó por última vez en 1936 un británico, el inglés Fred

Perry. La expectación era tal que, desde primera hora de hoy, ondeaba la bandera escocesa en Downing Street, la residencia del primer ministro británico. Lo que se le pedía al héroe local, sin embargo, no era sencillo, pues sólo un tenista se ha impuesto hasta ahora a Federer en la Final de Wimbledon, el español Rafael Nadal, una gesta en la que el mallorquín invirtió casi cinco horas en 2008. Aún así, Murray conocía perfectamente lo que es imponerse a un tenista que ya acumula 17 grandes torneos en su palmarés, dado que lo ha hecho en casi la mitad de las ocasiones en las que se han enfrentado (ocho victorias Federer por siete el británico, sin contar la Final de hoy). Bajo el techo de la pista central, tras un parón de 40 minutos por la lluvia, el héroe local se golpeaba la frente con la palma de la mano tras fallar algunas bolas claras, incrédulo ante el giro que había tomado un choque que controló durante una hora, y en el que no supo hallar los recursos para enderezarlo de nuevo. Ya lanzado, Federer remató en el último set a un escocés vitoreado por el público, pero que no pudo hacer más que dejar paso al suizo en un escenario que ha dominado durante la última década.


8

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

La Red


La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

9

SECCION

C

www.grupolareddealtamira.com

Combatir violencia contra mujeres debe ser prioridad del Estado: CNDH Especial / LA RED

FORMALIZA IFE RESULTADO QUE DA TRIUNFO A CANDIDATO

PRESIDENCIAL PRIÍSTA

Confirmó que el aspirante tricolor obtuvo 38.21% de los votos, AMLO 31.59 y Vázquez Mota 25.41. Especial / LA RED

México, DF. En sesión del Consejo General del Instituto Federal Electoral, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina dio a conocer que el candidato presidencial de Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, obtuvo 19 millones 226 mil 784 votos (el 38.21 por ciento); Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista registró 15 millones 896 mil 999 sufragios (31.59 por ciento); la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota alcanzó 12 millones 786 mil 647 con el (25.41 por ciento) y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, un millón 150 mil 662 (2.29). Durante la sesión, Jacobo Molina informó que se abrieron 78 mil 469 paquetes electorales en los 300 distritos electorales, aunque en 16 de ellos, se abrieron la totalidad de los paquetes. De igual forma se mencionó que

para el caso de la elección de diputados se abrieron 81 mil 652 paquetes y de senadores 87 mil 851. En su oportunidad, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés destacó la importancia del mayor recuento de votos y boletas en la historia de la democracia mexicana. Subrayó que las elecciones del domingo pasado, fueron los más vigilados de la historia e insistió que el cómputo definitivo corresponderá exclusivamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a donde legítimamente pueden acudir los partidos y actores que tengan inconformidad con la elección del domingo. Cuidadoso fue de no asumir el protagonismo de su antecesor, Luis Carlos Ugalde que en la sesión similar del 2006 dio virtualmente por concluida en la elección con la frase de “la regla de oro de la democracia”. El consejero, Alfredo Figueroa, presidente de

las comisiones unidas de Organización y Capacitación Electoral dijo que ni reglas de oro, ni juicios anticipados de las elecciones, deberá aguardarse hasta que se desahoguen todos los recursos ante el TEPJF. En su informe, el secretario ejecutivo también desglosó los votos por partido político a la Presidencia: el PAN recibió 12 millones 786 mil 647; el PRI 16 millones 414 mil 446; el PRD, 11 millones 1555 428; el PVEM 2 millones 812 mil 338; el PT, 2 millones 604 mil 751; el Movimiento Ciudadano, 2 millones 136 mil 830; Nueva Alianza, registró un millón 150 mil 162. Jacobo Molina dijo que en total se recibieron 50 mil 323 mil 153 votos para la Presidencia de la República lo que representó el 63.34 por ciento de la lista nominal. En su momento, Figueroa destacó que este porcentaje de participación revirtió la tendencia a la baja en las elecciones presidenciales.

México, DF. “Combatir la violencia en contra de las mujeres, en cualquiera de sus manifestaciones, debe convertirse en la prioridad del Estado”, afirmó Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Hizo un llamado a la sociedad para sumar esfuerzos que nos lleven a erradicar laviolencia de género y particularmente el acoso sexual en contra de las mujeres. Plascencia Villanueva inauguró el Seminario Internacional de Alto Nivel “Acoso Sexual en el Trabajo”, organizado por la CNDH con la participación de la ONU y la OEA. En su discurso inaugural subrayó quela igualdad es una condición indispensable para el desarrollo de una nación y que los sistemas jurídicos deben adoptar medidas para garantizarlos. Es imperativo, dijo, reconocer que, persisten condiciones desfavorables que surgen por las diferencias de género; y conductas reprobables como, el hostigamiento y el acoso sexual. Para la CNDH, comentó el doctor Plascencia, el fortalecimiento del marco legal en la materia y una efectiva protección y divulgación de los derechos de las mujeres, son tareas que permiten acercarnos a los niveles de igualdad, libertad y dignidad a los que debe aspirar cualquier Estado. El acoso sexual en el trabajo es una práctica antisocial que atenta en contra del derecho a la libertad sexual, el trabajo digno y la integridad física y psicológica de las mujeres y los hombres. Por ello, insistió, es necesario que la sociedad y las autoridades en conjunto, caminemos hacia un horizonte en el que, el hostigamiento sexual se considere una forma de discriminación por razón de sexo y una manifestación de la violencia de género, contraria a los principios básicos de igualdad. El doctor José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos, envió un mensaje a los participantes del seminario en el que felicitó al presidente de la CNDH, por la organización del mismo e hizo votos para que la colaboración entre ambos organismos redunde en una mayor salvaguarda de los derechos humanos y la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres.


10

La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

J

osé Fouché fue uno de los hombres más poderosos de su época y uno de los más extraordinarios de todos los tiempos. Sin embargo, ni gozó de simpatías entre sus contemporáneos ni se le ha hecho justicia en la posteridad. A Napoleón en Santa Elena, a Robespierre entre los jacobinos, a Carnot, Barras y Talleyrand en sus respectivas Memorias y a todos los historiadores franceses –realistas, republicanos o bonapartistas-, la pluma les rezuma hiel cuando escriben su nombre. Traidor de nacimiento, miserable, intrigante, de naturaleza escurridiza de reptil, tránsfuga profesional, alma baja de esbirro, abyecto, amoral... No se le escatiman las injurias. Y ni Lamartime, ni Michelet, ni Luis Blanc intentan seriamente estudiar su carácter, o, por mejor decir, su admirable y persistente falta de carácter. Por primera vez aparece su figura, con sus verdaderas proporciones, en la biografía monumental de Luis Madelins, al que este estudio, lo mismo que todos los anteriores, tiene que agradecerle la mayor parte de su información. Por lo demás, la Historia arrinconó silenciosamente en la última fila de las comparsas sin importancia a un hombre que, en un momento en que se transformaba el mundo, dirigió todos los partidos y fué el único en sobrevivirles, y que en la lucha psicológica venció a un Napoleón y a un Robespierre. De vez en cuando ronda aún su figura por algún drama u opereta napoleónicos; pero entonces, casi siempre reducido al papel gastado y esquemático de un astuto ministro de la Policía, de un precursor de Sherlock Holmes. La crítica superficial confunde siempre un papel del foro con un papel secundario. Sólo uno acertó a ver esta figura única en su propia grandeza, y no el más insignificante precisamente: Balzac. Espíritu elevado y sagaz al mismo tiempo, no limitándose a observar lo aparente de la época, sino sabiendo mirar entre bastidores, descubrió con certero instinto en Fouché el carácter más interesante de su siglo. Este miembro desconocido de la Convención, uno de los hombres más extraordinarios y al mismo tiempo más falsamente juzgados de su época, inició su personalidad futura en los momentos de crisis. Bajo el Directorio se elevó a la altura desde la cual saben los hombres de espíritu profundo prever el futuro, juzgando rectamente el pasado; luego, súbitamente -como ciertos cómicos mediocres que se convierten en excelentes actores por una inspiración instantánea-, dió pruebas de su habilidad durante el golpe de Estado del 18 de Brumario. Este hombre, de cara pálida, educado bajo una disciplina conventual, que conocía todos los secretos del partido de la Montaña, al que perteneció primero, lo mismo que los del partido realista, en el que ingresó finalmente; que había estudiado despacio y sigilosamente los hombres, las cosas y las prácti-

FOUCHÉ 1759 - 1820

EL GENIO TENEBROSO cas de la escena política, adueñóse del espíritu de Bonaparte, dándole consejos útiles y proporcionándole valiosos informes. Ni sus colegas de entonces ni los de antes podían imaginar el volumen de su genio, que era, sobre todo, genio de hombre de Gobierno, que acertaba en todos sus vaticinios con increíble perspicacia. Estos elogios de Balzac atrajeron por primera vez la atención sobre Fouché, y desde hace años he considerado ocasionalmente la personalidad a la que Balzac atribuye el “haber tenido mas poder sobre los hombres que el mismo Napoleón”. Pero Fouché parecía haberse propuesto, lo mismo en vida que en la Historia, ser una figura de segundo término, un personaje a quien no agrada que le observen cara a cara, que le vean el juego. Casi siempre está sumergido en los acontecimientos, dentro de los partidos, entre la envoltura impersonal de su cargo, tan invisible y activo como el mecanismo de un reloj. Y rara vez se consigue captar, en el tumulto de los sucesos, su perfil fugaz en las curvas más pronunciadas de su ruta. ¡Y más extraño aún! Ninguno de esos perfiles de Fouché, cogidos al vuelo, coinciden entre sí a primera vista. Cuesta trabajo imaginarse que el mismo hombre que fue sacerdote y profesor en 1790, saquease iglesias en 1792, fuese comunista en 1793, multimillonario cinco años después y Duque de Otranto algo más tarde. Pero cuanto más audaz le observaba en sus transformaciones, tanto más interesante se me revelaba el carácter, o mejor, la carencia de carácter de este tipo maquiavélico, el más perfecto de la época moderna. Cada vez me parecía más atractiva su vida política, envuelta toda en lejanía y misterio, cada vez más extraía, mas demoníaca su figura. Así me decidí a escribir, casi sin proponérmelo, por pura complacencia psicológica, la historia de José Fouché, como aportación a una biografía que estaba sin hacer y qué era necesaria: la biografía del diplomático, la más peligrosa casta espiritual de nuestro contorno vital, cuya exploración no ha sido realizada plenamente. Una biografía así, de una naturaleza perfectamente amoral, aún siendo, como la de José Fouché, tan singular y significativa, me doy cuenta de que no va con el gusto de la época. Nuestra época quiere biografías heroicas, pues la propia pobreza de cabezas políticamente

productivas hace que se busquen más altos ejemplos en los tiempos pasados. No desconozco de ninguna manera el poder de las biografías heroicas, que amplifican el alma, aumentan la fuerza y elevan espiritualmente. Son necesarias, desde los días de Plutarco, para todas las generaciones en fase de crecimiento, para toda juventud nueva. Pero precisamente en lo político albergan el peligro de una falsificación de la Historia, es decir: es como si siempre hubiesen decidido el destino del mundo las naturalezas verdaderamente dirigentes. Sin duda domina una naturaleza heroica por su sola existencia, aún durante decenios y siglos, la vida espiritual, pero únicamente la espiritual. En la vida real, verdadera, en el radio de acción de la política, determinan rara vez -y esto hay que decirlo como advertencia ante toda fe política- las figuras superiores, los hombres de puras ideas; la verdadera eficacia está en manos de otros hombres inferiores, aunque mas hábiles: en las figuras de segundo término. De 1914 a 1918 hemos visto como las decisiones históricas sobre la guerra y la paz no emanaron de la razón y de la responsabilidad, sino del poder oculto de hombres anónimos del más equívoco carácter y de la inteligencia más precaria. Y diariamente vemos de nuevo que en el juego inseguro y a veces insolente de la política, a la que las naciones confían aún crédulamente sus hijos y su porvenir, no vencen los hombres de clarividencia moral, de convicciones inquebrantables, sino que siempre son derrotados por esos jugadores profesionales que llamamos diplomáticos, esos artistas de manos ligeras, de palabras vanas y nervios fríos. Si verdaderamente es la política, como dijo Napoleón hace ya cien años, la fatalití moderne, la nueva fatalidad, vamos a intentar conocer los hombres que alientan tras esas potencias, y con ello, el secreto de su poder peligroso. Sea la historia de la vida de José Fouché una aportación a la tipología del hombre político. Salzburgo, otoño 1929. CAPÍTULO PRIMERO ASCENSO (1759-1793) EL 31 de mayo de 1759 nace José Fouché -¡todavía le falta mucho para ser Duque de Otranto!en el puerto de Nantes. Marineros y mercaderes sus padres y marineros sus antepasados, nada más na-

tural que él continuase la tradición familiar; pero bien pronto se vió que este muchacho delgaducho, alto, anémico, nervioso, feo, carecía de toda aptitud para oficio tan duro y verdaderamente heroico en aquel tiempo. A dos millas de la costa, se mareaba; al cuarto de hora de correr o jugar con los chicos, se cansaba. ¿Qué hacer, pues, con una criatura tan débil?, se preguntarían los padres no sin inquietud, porque en la Francia de 1770 no hay todavía lugar adecuado para una burguesía ya despierta y en empuje impaciente. En los tribunales, en la administración, en cada cargo, en cada empleo, las prebendas substanciosas se quedan para la aristocracia; para el servicio de Corte se necesita escudo condal o buena baronía; hasta en el ejército, un burgués con canas apenas llega a sargento. El Tercer Estado no se recomienda aún en ninguna parte de aquel reino tan mal aconsejado y corrompido; no es extraño, pues, que un cuarto de siglo más tarde exija con los puños lo que se le negó demasiado tiempo a su mano implorante. No queda más que la Iglesia. Esta gran potencia milenaria, que supera infinitamente en sabiduría mundana a las dinastías, piensa más prudente, más democrática, más generosamente. Siempre encuentra sitio para los talentos y recoge al más humilde en su reino invisible. Como el pequeño José se destaca ya estudiando en el colegio de los oratorianos, le ceden con gusto la cátedra de Matemáticas y Física para que desempeñe en ella los cargos de inspector y profesor. A los veinte años adquiere en esta Orden -que desde la expulsión de los jesuitas prevalece en toda Francia- la educación católica, honores y cargo. Un cargo pobre, sin mucha esperanza de ascenso; pero siempre una escuela en la que él mismo aprende a la vez que enseña. Podría llegar más alto: ser fraile un día, tal vez obispo o Eminencia, si profesara. Pero cosa típica en José Fouché: ya en el escalón inicial, en el primero y más bajo de su carrera, resalta un rasgo característico de su personalidad: la antipatía a ligarse completamente, de manera irrevocable, a alguien o a algo. Viste el habito de clérigo, está tonsurado, comparte la vida monacal de los demás Padres espirituales, y durante diez años de oratoriano en nada se diferencia, ni exterior ni interiormente, de un sacerdote. Pero no toma las órdenes mayores, no

hace voto; como en todas las situaciones de su vida, dejase abierta la retirada, la posibilidad de variación y cambio. A la Iglesia se da temporalmente y no por entero, lo mismo que más tarde al Consulado, al Imperio o al Reino. Ni siquiera con Dios se compromete José Fouché a ser fiel para siempre. Durante diez años, de los veinte a los treinta, anda este pálido y reservado semisacerdote por claustros y refectorios silenciosos. Da clase en Niort, Saumur, Vendome, París, pero casi no siente el cambio de lugar, pues la vida de un profesor de seminario se desarrolla igual en todas partes: pobre, silenciosa e insignificante, lo mismo en una ciudad que en otra, siempre tras muros callados, siempre apartado de la vida. Veinte, treinta, cuarenta discípulos, a los que enseña latín, matemáticas y física; muchachos pálidos, vestidos de negro, a los que lleva a misa y a los que vigila en el dormitorio. Lectura solitaria en libros científicos, comidas pobres y sueldos mezquinos. Una existencia conventual, humilde. Anquilosados, irreales, al margen del tiempo y del espacio, estériles y humillantes, parecen estos diez años silenciosos y sombríos de la vida de Fouché. Sin embargo, aprende durante ellos lo que ha de ser, más tarde, infinitamente útil al diplomático: el arte de callar, la ciencia magistral de ocultarse a sí mismo, la maestría para observar y conocer el corazón humano. Si este hombre, aún en los momentos de mayor pasión de su vida, llega a dominar hasta el último músculo de su cara; si es imposible percibir una agitación de ira, de amargura, de emoción en su faz inmóvil, como emparedada en silencio; si con la misma voz apagada sabe pronunciar lo cotidiano y lo terrible, y si puede cruzar con el mismo paso sigiloso los aposentos del Emperador y la frenética Asamblea popular, ello se debe a la disciplina incomparable de dominio sobre sí mismo aprendida en los años de religión; a su voluntad domada en los ejercicios de Loyola, y a su expresión educada en las discusiones de la retórica eclesiástica secular. Tal es el aprendizaje de Fouché antes de poner el pie sobre el podio de la escena mundial. Quizá no sea casualidad que los tres grandes diplomáticos de la revolución francesa: Talleyrand, Sieyes y Fouché, salieran de la escuela de la Iglesia maestros en el arte humano mucho antes de pisar la tribuna. El mismo lastre religioso pone un sello especial a sus caracteres -por lo demás contradictorios-, dándoles en los minutos decisivos cierto parecido. A esto reúne Fouché una autodisciplina férrea, casi espartana, una resistencia interior extraordinaria contra el lujo, la fastuosidad y el arte sutil de saber ocultar la vida privada y el sentimiento personal. No, estos años de Fouché a la sombra de los claustros no fueron perdidos. Aprendió enseñando. CONTINUA LA PROXIMA EDICION


La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

11

email: clasificados.lared@gmail.com

C l a s i f i ca d o s MINIMO 5 PALABRAS, 3 DIAS DE PUBLICACION

CASAS, DEPARTAMENTOS, LOCALES COMERCIALES, TERRENOS. CASAS: Col. Nuevo Aeropuerto. Tampico, Tam. Vivivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Arenal. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (33) 137-4163 ......................................................... Col. Las Américas. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Miguel Hidalgo. Cd. Madero, Tam. Vivienda Residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Nuevo Progreso. Tampico, Tam. Vivienda individual. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Los Mangos. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Obrera. Cd. Madero, Tam. Vivienda individual. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Tampico-Altamira. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Jardines de Champayán. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Niños Heroes. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Lomas del Chairel. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Fernando San Pedro. Tampico, Tam.

NO SE ACEPTAN RECLAMACIONES

Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Universidad Poniente. Tampico, Tam. Vivienda Residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Arenal. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Altavista. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Obrera. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Fraccionamiento San Gerardo. Tampico, Tam. Vivienda duplex / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Fraccionamiento Santa Anita. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Niños Heroes. Tampico, Tam. Vivienda Duplex / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Jazmín. Cd. Altamira, Tam. Vivienda / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Sahop. Cd. Madero, Tam. Vivienda individual / Dos niveles Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 .........................................................

Fraccionamiento Las Palmas. Cd. Altamira, Tam. Vivienda duplex. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Fraccionamiento Residencial Real Campestre. Cd. Altamira, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Cuatro recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Las Malvinas. El Moralillo, Ver. Vivienda individual. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Fraccionamiento Jardines de Champayán. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Revolución Verde. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Monte Alto. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Rosario. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Monteverde. Cd. Madero, Tam. Vivienda Individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Rafel Curiel. Cd. Valles, S. L. P. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... DEPARTAMENTOS: Fraccionamiento Framboyanes. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Unidad del Valle. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Departamento / Nuevo. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163

SE RESERvA EL DERECHO DE EDITAR y CORREGIR LOS ANUNCIOS qUE SE PUBLIqUEN

......................................................... Col. Ferrocarrilera. Cd. Madero, Tam. Departamento / Nuevo. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Fraccionamiento Laguna Florida. Cd. Altamira, Tam. Departamento / Nuevo. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Aurora. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Morelos. Tampico, Tam. Ocho departamentos / Remodelados. Una recámara. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... LOCALES COMERCIALES: Zona centro. Tampico, Tam. Local comercial / Dos niveles. Medidas: 8:00 X 22.00 = 176.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Universidad. Tampico, Tam. Local comercial. Medidas: 480.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Del bosque. Tampico, Tam. Local comercial. Medidas: 100.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... TERRENOS: Blvd. De los Rios / Zona industrial. Cd. Altamira, tam. Terreno / Urbano. Medidas: 30.00 X 100.00 = 3,000.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Tamaulipas. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 11.50 X 30.00 = 330.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Lauro Aguirre. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 8.00 X 18.00 = 144.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 800.00 m2.

Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Vicente Guerrero. Cd. Madero, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 522.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Enrique Cárdenas González. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 398.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... Col. Las Flores. Cd. Madero, Tam.

Terreno / Urbano. Medidas: 200.00 m2. Informes: (833) 137-4163 ......................................................... NOTARÍA PÚBLICA: Zona centro. Tampico, Tam. Despacho para oficina / Remodelado. Para Notaría Pública. Médidas: 57.68 m2. Informes: (833) 137-4163 .........................................................

ATENCION! Sólo por corto tiempo, al contratar tu clasificado

¡GRATIS! los primeros cinco días. No pierdas la oportunidad

Contrataciones e informes

Tel. 162 17 40 email: clasificados.lared@gmail.com


12

La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

ENTRE COMILLAS.

¿A quien traiciono Cavazos? Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

Por: José Luis Ávila.

1

.- Tal vez en su forma de pensar muy particular y respetada del candidato a senador por Tamaulipas del Partido Revolucionario Institucional –PRI, Manuel Cavazos Lerma, quiso comparar o recordar lo sucedido aquella noche del 30 de julio pero de 1934, allá en la vieja Alemania, donde se dieron ciertos hechos dando como resultado, tanto el primero y dos de julio, una terrible masacre a cual se le llamo Operación Colibrí o mayor mente conocido “La Noche de los Cuchillos Largos”. Aquella operación ordenada por Adolfo Hitler fue una acción que de acuerdo a la Historia se conoció como una purga interna del régimen nazista, tumbando y asesinando a importantes políticos con el solo propósito de apoderarse de todas las estructuras del Estado Alemán. Pues como de todos es conocido aquí en Tamaulipas la mañana del dos de julio, un día después de las elecciones presidenciales, amaneció el estado con un PRI derrotado, y precisamente solo Cavazos Lerma, era uno de los que se salvaban de esta masacre politica , esto muy aparte de las dos diputaciones federales tanto del quinto y sexto distrito electoral. Un PRI derrotado y un panismo que hizo desaparecer a sus oponentes y que triunfo esa noche, fue lo que al candidato a senador, le hizo parecer y pasar por su mente lo sucedió con la purga alemana de aquella noche despiadada, donde fueron muchos los muertos luego de una reunión entre altos políticos donde la traición fue el punto importante para que se diera la noche de los cuchillos largos; y por ahí lo comento el señor candidato, ¿Pero porque comparar aquellos terribles hechos de Alemania llenos de sangre, de alcohol, drogas y sexo, con la derrota del PRI en Tamaulipas? Sentimos y con todo respeto señor Cavazos Lerma, que La Noche de los Cuchillos Largos nada tiene que ver con la sorpresiva derrota de los candidatos del PRI a manos del PAN. Si bien es cierto que el candidato nos obligo abrir un poco los libros de la Historia tampoco es para que se den estos comparativos, cuando por ejemplo Adolfo Hitler en aquella noche ordeno la aprehensión y luego la ejecución de uno de sus principales amigos y colaboradores, Ernest Rohm, por ser un peligro y un fuerte obstáculo para el proyecto político y la ambición de poder del Fuhrer; ahí no entiendo el comparativo, ¿Dónde se ubica Cavazos Lerma, entre el traicionado y asesi-

nado o entre el traidor y enemigo de la amistad y la lealtad, a quien traiciono a la maestra Lupita, a Lucino Cervantes o al PRI en general? El tema esta muy alejado del otro, y la derrota del PRI tampoco fue una noche de cuchillos, ¿Qué estaría pensando en ese momento Cavazos Lerma? Para hacer comparaciones de ese tipo. 2.- Antes de que se olvide; llegaron a mis manos dos libros muy interesantes el primero del periodista Ramón Duron Ruiz, “El Filosofo de Guemez”, titulado “La Ultima Asonada”, ahí el autor relata un evento histórico por demás contemporáneo ocurrido en 1961, fue un intento de golpe de estado que el General Celestino Gasca Villaseñor, trato de poner en practica en contra del Gobierno Federal de aquel entonces encabezado por el Presidente Adolfo López Mateos. Unido al movimiento ferrocarrilero, magisterial, obrero, La Ultima Asonada, fue un problema más que tuvo que enfrentar el Gobierno Federal de López Mateos, solo que el golpe de estado preparado por el General en mención además de estar fuera de contexto no contaba con la suficiente base social. El trabajo de Ramón Duron Ruiz se encuentra ampliamente enriquecido por los documentos que el Archivo General de la Nación, de tal manera relata, que este hecho se desarrolla dentro de un presidencialismo mexicano en todo su esplendor, donde el Presidente de la Nación además de ser el jefe de las instituciones nacionales, era el jefe de estado, jefe de gobierno, jefe de partido y jefe de las fuerzas armadas; vale la pena darle una ojeada, es un libro por demás interesante. El otro de los libros “El Rincón del Brujo”, su autor es nada menos que nuestro amigo también, catedrático y consejero electoral del IFE, Ramiro Navarro López, ahí se narra hechos criminales un tanto obscuros donde un comandante llamado Lolo Rico y uno de sus inseparables amigos buscan resolverlos en medio de todo un intrigante misterio envuelto por la brujería, el narcotráfico, la política y bellas pero peligrosas mujeres... Ramiro Navarro a parte de este ejemplar ha escrito otras publicaciones como la narración histórica “Éxodo” y la crónica periodística “Los niños del Fovissste”, son trabajos que se han ganado buenas criticas entre los amantes del buen leer, y que le sirven de estimulo al autor para continuar narrando hechos en cualquiera de sus géneros. Ya veremos los resultados; correo electrónico: joseluis_avila_2@hotmail.com

HURACANADOS CABILDAZOS (CXXVII)

A

cogido a la Ley Orgánica Municipal, el último día de ese mes, LUCIO BARRAGÁN solicitó licencia por seis meses por causa de fuerza mayor y expuso que su permiso no contribuiría a obstaculizar la armonía entre los miembros del Ayuntamiento. Según la versión de ESMERALDA GONZÁLEZ, BARRAGÁN se mostraba renuente a tomar las riendas del cabildo. Para evitar actuar en un tambaleante terreno como la política, se refugiaba en sus firmes actividades entre los impasibles surcos de chile cuando lo iban a notificar para que se presentara a tomar protesta. Con voz grave decía: “Yo que sé de esas cosas; yo de lo que sé es de chiles”. En una sesión de cabildo se negó a firmar el acta correspondiente hasta hacerla revisar por una persona de su confianza “por no entender de estas cosas”. Corrobora lo dicho por DOÑA MERE, la pretensión de BARRAGÁN de obtener un segundo permiso del cabildo con el argumento de atender a un pariente enfermo, inmediatamente después de reanudar sus funciones de alcalde al término de su licencia por seis meses. El regidor BARTOLO DE LEÓN, en la sesión de cabildo, expresó que él ya no podía volver a cumplir con el papel de presidente municipal en sustitución de LUCIO porque perdería su empleo. El regidor Rodríguez propuso que BARRAGÁN tomara dos o tres días para visitar a su familiar enfermo. En vista de lo expuesto por los ediles, LUCIO BARRAGÁN mejor retiró su petición. Sin embargo, seis meses antes de terminar su trienio solicitó y obtuvo por unanimidad licencia para separarse del puesto y atender su salud y dedicar más tiempo a sus trabajos agrícolas. Lució por su ausencia

JUAN MACÍAS CASTILLO, un político vigente durante varias décadas.

LUCIO. Lo sustituyó DE LEÓN. BARRAGÁN contaba con varias propiedades dedicadas a la agricultura que ocupaban su tiempo como para andar en el chisme, como él decía al referirse a la política, y así lo recuerda su esposa CARMEN ROSAS AGUILAR. El breve tiempo que fungió como alcalde su sueldo lo donó a diversas causas. Fue un altruista hombre de negocios. Las damas católicas, los clubes deportivos beisboleros y la Cruz Roja fueron algunas organizaciones que recibieron beneficios de la generosa mano de BARRAGÁN. Pese a su desinterés en figurar en la función pública, siempre se mostró solidario con su partido, el Revolucionario Institucional, y con el Ayuntamiento para apoyarlos con dinero y con vehículos para la movilización y el mejoramiento de la infraestructura. En entrevista con el autor así lo recordó CARMEN ROSAS AGUILAR. Como tesorero el cabildo nombró al doctor IGNACIO MORALES CASTRO; cargo que MORALES desempeñó por un corto tiempo y fue destituido por desatenderlo. El doctor cubría otras actividades profesionales que ocupaban su tiempo, por eso estuvo limitado para cumplir con el puesto. Así lo mencionó FLORENCIO FLORES ÁLVAREZ, (a) EL TÍO FENCHO. En su lugar y de manera interina designaron a PAULINO MAYA y a éste lo reemplazó luego JUAN MACÍAS. El domingo 4 de noviembre del mismo año se celebraron elecciones municipales, resultando electo como presidente POLICARPO MARTÍNEZ ENRÍQUEZ y en su planilla estuvieron como regidores JOSÉ DOLORES MEZA BOLADO, ERNESTO DE LA PORTILLA GARCÍA y LORENZO CRUZ H. y como síndico BENIGNO CAMACHO G. Dolores LOLO MEZA también ocupó la Tesorería durante la presidencia de DEMETRIO BRIONES, (1963-1965). Como los empleados administrativos durante todo el trienio que terminaba no habían disfrutado de vacaciones, en la penúltima sesión el cabildo de BARRAGÁN acordó gratificarlos con cien pesos. REMACHE ACTUAL.- Con la entrega de constancias de mayoría a los candidatos triunfadores prácticamente se da el disparo de salida para la contienda política del próximo año. En Tamaulipas se elegirán diputados locales y los ayuntamientos. Varios son los altamirenses con aspiraciones y posibilidades de relevar a PEDRO CARRILLO ESTRADA. Entre ellos figuran ARMANDO LÓPEZ FLORES, CARLOS GONZÁLEZ TORAL, GRISELDA CARRILLO REYES, JORGE MORRIS DELGADO, JOSÉ LUIS VARGAS ORTEGA y ÓSCAR LACIO GONZÁLEZ. Nombrados aquí en orden alfabético y sin pretensiones de exhaustividad.


La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

13

Madres Trabajadoras Las mujeres representan el 53.7% de la fuerza productiva del país Karla Maya / LA RED

ALTAMIRA.- Las mujeres representan el 53.7% de la fuerza productiva del país superando, por primera vez, a los hombres en las estadísticas de la ocupación y el trabajo. La Encuesta Nacional de Empleo y el Instituto Nacional de las Mujeres sostiene que las madres trabajadoras en México suman 8,5 millones, lo cual representa más de la quinta parte de la Población Económicamente Activa (PEA) y 63 por ciento de la población económicamente activa femenina. Doña Amalia es una estas mujeres trabajadoras ella es originaria de tantoyuca Veracruz tiene 31 años de edad “desde chiquita me vine a Tampico con mis papas ya que pues no había dinero ni trabaja haya y mi papa decidió buscar en otro lugar, luego me case aquí y pues ya me quede a vivir aquí en Altamira”, su esposo es don Enrique este tiene 39 años y es mama de 5 niños el más grande tiene 10 años. La señora Amalia trabaja en un puesto en la calle vendiendo chiles, nopales, frijol, limones, de 9 am a 7 u 8 e la tarde dependiendo la venta del día,” pues si como vea la venta es como me recojo, hay días en que no hay nada aquí me la paso pelando nopales o despicando chile, limpiando frijol”, el lugar donde en el que vende no es suyo ella le trabaja alguien mas, recibe su sueldo de $300 por semana, “nombre eso ni alcanza para nada pero bueno algo es algo”. Lleva trabajando 3 años en el puesto, “es un trabajo muy tranquilo todo el día estoy sentada y aquí haciendo cosas para lo que vendo, aunque la paga es muy poco por todo el tiempo que trabajo que es bas-

tante y que pues no me deja atender bien a mis hijos teniéndolos que dejar con mi hijo más grande”, comento un poco triste por la situación que tiene que vivir. Ella no recibe ninguna apoyo económico del gobierno ya que no tiene el conocimiento ni gente conocida que le ayude para poder tener acceso a estas ayudas,” no pues como yo no conozco eso pues no, además yo no sé muy bien leer así que pues mejor ni le muevo, y con mi trabajo de todo el día pues menos me da chance, aunque pues si me gustaría algo una beca aunque sea para mi hijo grande que está en la escuela”. Esta mujer como muchas otras madres solteras o casadas salen día a día a trabajar parar poder mantener a sus hijos y ayudar en el sustento de la casa, dejando así de lado con mucho dolor el cuidado de sus hijos.

DECOMISA COEPRIS PRODUCTOS ELABORADOS POR LABORATORIOS IRREGULARES Especial / LA RED

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Derivado de la suspensión de actividades que hizo la federación en los establecimientos denominados Laboratorio Médico Químico Biológico S.A. de C.V. y REUFFER Laboratorios S.A. de C.V, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) procedió a realizar visitas de verificación para decomisar los medicamentos elaborados por dichas empresas. Alfredo López de León, Comisionado Estatal, detalló que los laboratorios antes mencionados incurrieron en anomalías consideradas como graves, por lo que se procedió a suspender los trabajos y servicios de las áreas de fabricación de sólidos, medidas que fueron impuestas durante los meses de febrero y mayo de este año. “Los medicamentos que elaboran los laboratorios en alusión, representan un riesgo a la salud de la población, en virtud de no haber dado cumplimiento a los requisitos establecidos por la le-

gislación sanitaria”, explicó. Por lo anterior la Coepris realiza las vistas de verificación a través de las doce Coordinaciones Regionales de la entidad para retirar de los anaqueles y notificar a las empresas fabricantes la devolución de los productos elaborados por los laboratorios en mención. La búsqueda de los productos se realiza en los giros de farmacias, boticas, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, tiendas naturistas, mercados públicos, tianguis, entre otros que se consideren pertinentes por la autoridad sanitaria. Los productos, en caso de encontrarse, quedaran debidamente asentados dentro del acta de verificación sanitaria correspondiente, en donde quedará detallado el nombre del producto, presentaciones, cantidades encontradas, claves de los lotes, fecha de caducidad y fecha de devolución, lo que permitirá mantener un control y seguimiento del producto decomisado.

Velocidad y alcohol causa de muerte en menores de 15 años Especial / LA RED

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas, a través del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra), reporta que en Tamaulipas se registran cerca de mil accidentes al año provocados en su mayoría por error humano y siguen ocupando el primer lugar como causa de muerte entre la población menor de 15 años. Ante estas estadísticas y con motivo del periodo vacacional de verano, la Secretaría de Salud recomienda extremar los cuidados para evitar los accidentes tanto en la vía pública como en el hogar, debido a que también se han presentado en este año 39 ahogamientos por sumersión, 5 envenenamientos accidenta-

les, 4 caídas y 4 exposiciones al fuego. En lo que va del año el Coepra registra más de 300 accidentes que en su mayoría se presentaron por vehículo de motor y son 91, le siguen 39 peatones lesionados en accidentes automovilísticos, lo que coloca a este tipo de percances como la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 35 años de edad. Se estima que cerca de 50% de los accidentes mortales están asociados con el consumo del alcohol, lo que influye negativamente en la conducción, reduce el campo visual, pérdida de los reflejos, disminución de la capacidad de reacción y hace más difícil el cálculo de las distancias y la velocidad. Otros accidentes que reporta el Coepra son las caídas

de ciclistas y motociclistas, por no considerar los señalamientos de tránsito y no tomar las debidas precauciones al conducir; caídas en caballo, accidentes en transportes de agua, tranvía o aéreo. La posibilidad de que se presente un accidente está más cerca de lo que pensamos si no se toman las medidas preventivas necesarias para evitarlo, como usar el cinturón de seguridad al conducir, no manejar en estado de ebriedad, utilizar la silla portainfantes, no utilizar el celular al conducir, entre otras recomendaciones. En el hogar debemos cuidar las instalaciones eléctricas, reparar los desperfectos en escaleras, no dejar que los niños jueguen en las azoteas y sobre todo cuidar las actividades que realizan.


14

La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

Acumula quejas de ciudadanía por las molestias que causan cuando llueve

OLVIDA COMAPA LIMPIAR

LAS ALCANTARILLAS Elizabeth Pérez / LA RED

TAMPICO.-La ciudadanía ha presentado diversas quejas por alcantarillas azolvadas en las calles de Tampico. Debido a las lluvias que se han presentado en los últimos días la ciudadanía se ha manifestado molesta por aquellas alcantarillas azolvadas y lo dan a conocer en el ayuntamiento de la ciudad. La Regidora Minerva Alarcón Martínez comisionada de comapa en ayuntamiento menciona que COMAPA necesita tomar cartas en el asunto ya que en estas épocas de lluvias las aguas negras que brotan de las alcantarillas son un foco de infección, además

de que expiden un mal olor. Manifiesta que la ciudadanía re-

clama que Comisión Municipal De Agua Potable Y Alcantarillado tenga la delicadeza de hacer la revisión de las alcantarillas que afectan a la ciudadanía para prevenir infecciones en la piel causadas por las aguas negras. “la gente viene y me dice que así como COMAPA es bueno para cobrar por sus servicios, debería ser igual para revisar cada alcantarillado que se encuentra en la ciudad” expreso la Regidora. Por tal motivo se hace un llamado a COMAPA para que lleve a cabo una revisión de alcantarillas y limpie las que se encuentren llenas de basura para evitar que en las próximas lluvias que se presenten salgan mas aguas negras por

las calles de la ciudad. “yo creo es importante que tomen cartas en el asunto sobretodo el gerente de la COMAPA junto con sus colaboradores, yo creo que deben poner un poco mas de atención en eso” comenta la comisionada. Asevero también que en algunas ocasiones cuando el asunto no es tan grave si lo han resulto pero si tienen pendientes sin resolver. Por otro lado también se han encontrado alcantarillas sin tapas las cuales son un peligro tanto para los peatones como para los automóviles. Al parecer las tapas que hacen falta en los alcantarillados han sido robadas. Finalizo.

Trabajos de obra pública afecta a restaurante Elizabeth Pérez / LA RED

TAMPICO.-Debido a una mala planeación por parte de la Secretaria de Obras Públicas, comercios ubicados en la Av. Hidalgo de Tampico tienen grandes pérdidas. Esto debido a que fue cerrado un tramo de la transitada Avenida, el cual corresponde al carril de baja velocidad ubicado frente al Restaurant IHOP, por lo que impide el paso a los comensales que diaria-

mente asisten al lugar, por lo que la Gerente de dicho Restauran Diana Gómez Bolado hace un llamado al Ayuntamiento y Transito ya que se encuentra muy molesta porque afirma nadie le aviso de las obras, y se presume tardaran 15 días para terminar por lo que teme tener perdidas mayores en su negocio. Diana Gómez asevero que diario atienden solo por la mañana a 300 clientes aproximadamente y a causa de esta obra solo llega un máximo de 25 personas por las mañanas. Otro negocio afectado es el autolavado Safari, el cual no tiene ningún cliente puesto que los autos no tienen manera de llegar al lugar, gracias también a la obra que se efectúa por lo que también hacen un llamado a ayuntamiento para que estos trabajos se realicen por las noches y así no se vea afectado su negocio. Por su parte el Supervisor de la Secretaria de Obras Publicas, C. Germán Contreras guzmán comenta que la obra consta de cambiar un colector de drenaje obsoleto el cual tiene una extensión de 24 pulgadas y abarca desde ese carril hasta unos metros de la BMW agencia automotriz ubicada en la Avenida, por esta causa explico es necesario romper el pavimento. Germán Contreras expuso que les tomara alrededor de 3 días el

Tampico envía 6 toneladas de residuos peligrosos a N. L. Elizabeth Pérez / LA RED

sondeo para verificar la línea existente, y llevar a cabo la excavación para retirarla. El Supervisor de Obras Publicas subrayo que esta obra está considerada dentro del proyecto de rehabilitación de la Avenida Hidalgo. Aseguro que solo es cuestión de días para llevar a cabo el trabajo. Ante esto la Gerente del Restaurant IHOP menciona que el personal de obras publicas le informo que se llevaran 15 dias para concluir los trabajos, y además le dijeron que comenzarían hasta este lunes para no afectarlos el fin de semana pero no cumplieron con lo último, por lo que expresa su molestia ante el ayuntamiento de Tampico, ya que recordó que el año pasado perdieron miles de pesos por que al igual que ahora estuvieron casi 3 semanas trabajando para reparar el drenaje.

TAMPICO.-La mañana del viernes 6 de julio Tampico envió seis mil kilos de residuos peligrosos caseros a Nuevo León para su destino final. Estos residuos fueron recolectados de los diversos sectores de la ciudad de Tampico, en lo que va del año la recolecta se llevo a cabo en un camión especial el cual recorrió todas las calles de la ciudad para recoger aceite casero quemado, de restaurantes, pilas y medicamentos caducados, mismos que representan una amenaza para el medio ambiente. Marco Antonio Reyes Mar quien es Subdirector de Medio Ambiente de Ayuntamiento explico que se tiene un programa integral para erradicar este tipo de

productos. Afirmo que no es muy caro llevar a cabo esta actividad y que esta permite al municipio ser liberado de sustancias contaminantes que de quedarse aquí llegarían a una laguna o incluso al drenaje. Señalo que gastan alrededor de 5 mil pesos en transporte y 8 mil pesos del proceso que se efectúa. Estos residuos son enviados a Mina, Nuevo León a la empresa Rimsa para llevar a cabo su demolición. Manifestó que se tiene un presupuesto para estas acciones por 20 mil pesos anuales, lo cual es suficiente hasta el momento pero comento que si llegara a incrementar el monto del envío se verían obligados a recurrir a apoyos, o convenios con empresas que patrocinen el envío.


La Red

Altamira, Tam. Lunes 9 de Julio del 2012

Implementan acciones para evitar casos en 45 colonias

15

ALERTA POR DENGUE EN CIUDAD MADERO Juan Álvarez / LA RED

Ciudad Madero.- Con 45 colonias del alto riesgo en el municipio de Ciudad Madero, el ayuntamiento en coordinación con el sector salud, llevan a cabo una serie de acciones que les permitan evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, ya que este padecimiento ha crecido en otros estados de la república como Veracruz, Nuevo León y principalmente en el sur del país. Aristeo Herrera Gómez, quien es el responsable de la dirección de municipio saludable en la urbe petrolera, señaló que se deben tomar las medidas para evitar el problema que se tuvo en 2005, por ello la importancia de implementar acciones preventivas, visitando sobre todo colonias de alto

riesgo, las cuales tienen en un padrón de 45 sectores catalogados en dicho status y realizan labores en ellas. Dijo que ya se hizo labor en las colonias Hidalgo oriente, Hipódromo, Francisco Villa y en sectores como El Llano, López Mateos y López Portillo, con acciones de sanea-

miento básico y la promoción de las medidas preventivas: "Se habla de sanciones por predios baldíos, hay mucha llanta, muchos recipientes que acumulan agua son los que dan problemas a la ciudadanía, principalmente a la colonia donde se ubican". Se tienen cuadrillas para

estas labores, participación ciudadana los apoya con su personal, se contrataron 10 personas para esta labor en específico, municipio saludable tiene a 5 personas, quienes se coordinan con los consejos vecinales y de salud, haciendo así una gran brigada de atención a la población. Posterior a ellos el sector salud hace el control larvario, de albanización y fumigación, esto de acuerdo al plan de trabajo del municipio. Añadió Herrera Gómez que el ayuntamiento hace un gran esfuerzo para llevar a cabo esta labor, debido a que se desarrollan las actividades con el equipo que tiene y el alcalde giró instrucciones para que se rente mas maquinaria para llevar a cabo las labores de descacharrización en las colonias.

Proyectos turísticos hasta el próximo trienio Juan Álvarez / LA RED

Ciudad Madero.- El Presidente Municipal, Jaime Turrubiates Solís, aseguró que importantes proyectos en materia turística serán aterrizados en la actual administración aunque no sean concluidos, pues lo importante es que comiencen y estos deberán ser terminados por las futuras autoridades.

Mencionó que un ejemplo de esto son los proyectos del corredor turístico La Barra y el acuario, los cuales están con los estudios correspondientes, los cuales están prácticamente listos, por ello es que este mismo año podrían comenzar. Dijo que por parte del gobierno del estado ya se tiene la instrucción para realizar la licitación, por lo que en el

área del malecón será el inicio de las labores de corredor turístico, el cual tiene como objetivo que los visitantes efectúen un recorrido por diversos monumentos históricos del municipio. Al respecto dijo, "Serán grandes detonantes y también se iniciara con la licitación del estadio en la playa, yo creo que en menos de un mes debe de empezar la construcción, lo cual son tres detonantes para la actividad turística en el municipio". Indicó que existe la total voluntad del gobierno del estado para que los proyectos se lleven a cabo, por ello la importancia para que se concluyan los proyectos ejecutivos y las licitaciones para que sé aterricen lo más pronto posible. Agregó que no será necesario poner alguna cláusula especial para que obra no quede inconclusa con el cambio de administraciones debido a que se llevaran a cabo con recursos federales y estatales que ya son etiquetados y destinados para los trabajos.

Esperan que baje índice por vacaciones

Hasta 18 quejas por semana contra transporte escolar Juan Álvarez / LA RED

Ciudad Madero.- El incremento en el número de quejas de los padres de familia por el transporte escolar son los reportes que con mayor frecuencia se presentan ante protección civil de Madero, esto por la utilización del sistema de gas en las unidades o en las condiciones de las mismas. Por lo pronto esperan que el índice de quejas bajen ante el perriodo vacacional. El titular del área, Roberto Chávez Ortega, indicó que hace unos días se incendió un vehículo de este tipo en la colonia La Barra, sin que se registraran lesionados ya que los menores había sido bajados de la misma. Señaló que hasta el momento la dirección de transporte en el estado no ha solicitado el apoyo a protección civil del municipio para realizar algún operativo o revision de las unidades que se dedican a este giro, pues deben cumplir con cierta normatividad para operar sin problemas. Sobre ello dijo, "Últimamente hemos tenido muchos reportes, muchas quejas. Las quejas de los padres de familia son por el uso del gas, ya que es algo prohibido, la falta de cinturones de seguridad, la sobrecarga, así como también el no traer a una segunda persona como auxiliar para verificar que los menores vayan sentados". Mencionó Chávez Ortega que también el exceso de velocidad, la falta de precaución y las condiciones de las unidades pueden provocar accidentes, por ello es importante efectuar una revisión de las mismas, pero dejó en claro que si transporte publico del estado no realiza la solicitud correpondiente, la autoridad municipal no puede actuar.


Ya contamos con: Jardín de Niños, Escuela Primaria, Tienda de Conveniencia, OXXO en el interior del fraccionamiento

PAGA TU CASA CON INFONAVIT Mauricio Macias Olvera AÑO 2 EDICION No. 371 ALTAMIRA, TAM. LUNES 9 JULIO DEL 2012

CEL. 833 137-41-63

www.grupolareddealtamira.com

LA RED El periódico de los Altamirenses

Implementan acciones para evitar casos en 45 colonias

ALERTA EN MADERO

POR DENGUE 45 colonias del alto riesgo en el municipio de Ciudad Madero, el ayuntamiento en coordinación con el sector salud, llevan a cabo una serie de acciones que les permitan evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue

Olvida COMAPA limpiar alcantarillas

P.14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.