$6.00 Ejemplar
AÑO XXXII No. 2037
MIERCOLES 27 de Enero de 2016
Fundador y Director General: René Serrano García
Policías municipales logran acuerdos tras manifestar sus inconformidades 14
El reemplacamiento es más caro que en otros estados: Guillermo Valencia 5 Continúan acciones estratégicas para la seguridad pública de Michoacán: Gobernador 4
Kenia Deyanira Silva es la nueva Reina de la Feria Zitácuaro 2016 6
Pretenden Leonel Martínez y alcaldes de la región ambicioso proyecto para instalar una planta de energía solar 9
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016
2
Fijan bando de actividades de la Feria Monarca del 5 de febrero -Es trascendental rescatar la feria”: Carlos Herrera Tello participaron Zitacuarenses, fue el caso de la Independencia, la revolución de Ayutla. Intervención francesa y la instalación de la SjNA. Jiménez Baca, añadió que el 18 de octubre de 1897 el presidente municipal Mauro Patiño propone que la feria anual que se lleva a cabo el 8 de diciembre en lo sucesivo se lleve a cabo el 5 de febrero de cada año, asi la feria en Zitácuaro se organizó por primera vez el 5 de febrero de 1898. “Vale la pena traer en la conciencia las ideas convertidas en palabras de quienes nos legaron patrimonio” Por su parte, Carlos Herrera Tello, señaló que es trascendente rescatar la feria, regresarla a su lugar, evitar que se vaya diluyendo hasta llegar a que niños y jóvenes no sepan ni lo que se festejaba, lo que hace que se lesione la historia.
“Hoy el gobierno rescata y pone la feria en el 5 de febrero, que es a donde le corresponde culturalmente, manda un mensaje muy claro, no otros actores oscuros, donde la feria se cambia porque no estaba el eje del mando, hoy el gobierno municipal esta aquí, aquí manda el cabildo, los regidores”. Asimismo, precisó que la feria, las calles son de los Zitacuarenses y no de poderes paralelos. El primer bando fue colocado hoy a las afueras de palacio municipal por el presidente municipal, Carlos Herrera Tello, la regidora Teresa Ruiz Valencia, los siguientes fueron colocados sobre las calles Dr. Emilio García, Santos Degollado, Avenida Revolución y Lerdo de Tejada por integrantes del gabinete local.
El presidente municipal acompañado de funcionarios y regidores colocó el Bando solemne de las actividades de la Feria Monarca Zitácuaro 2016 por las principales calles del centro de la ciudad.
H. Zitácuaro Michoacán, 25 de enero de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.-Para informar a la población de las actividades contempladas en la Feria Monarca del 5 de febrero, que este año regresa a su fecha original, autoridades llevaron a cabo el acto de la fijación de bando en las principales calles de la ciudad. El acto dio inicio a las afueras de palacio municipal, ahí se reunieron autoridades municipales encabezadas por Carlos Herrera Tello, regidores del ayuntamiento, funcionarios municipales, jefes de tenencia, así como representantes de los diferentes
sectores de la población. Fue Santiago Jiménez Baca, Presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, quien hizo una reseña de los orígenes de esta feria, máxima fiesta de Zitácuaro. Expuso que el actual ayuntamiento se ha trazado regresar la feria a su lugar, que representa muestra de la proclama de la identidad de los habitantes de este lugar. Surgió a finales del siglo 19 y confirma la convicción liberal y progresista, de quienes intentaron homenajear a la Constitución de 1857, símbolo del fervor que tenia como El MVZ Santiago Jiménez Baca hizo una reseña de los orígenes de esta feria, máxima fiesta de fundamento las luchas libertarias en las que Zitácuaro.
La CEDH llevará capacitación a los 19 municipios del oriente -Derechos de las mujeres y los indígenas será la prioridad.-Froylán Vázquez Aragón ocupa el cargo de visitador.H. Zitácuaro Michoacán, 26 de enero de 2016.- Reportera: Guadalupe Solache Rebollo.- La visitaduría regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) llevará capacitación a los 19 municipios que conforman el oriente de la entidad para promover los derechos humanos, principalmente el de los indígenas y el de las mujeres, que son sectores más vulnerables. En entrevista, el visitador regional de la CEDH, Froylan Vázquez Aragón, señaló que es importante trabajar en estos sectores donde pueden ser más violentados los derechos por parte de autoridades, esto se debe a que se desconocen. “Esta labor ya la he llevado a cabo en Su llegada a ésta Visitaduría se debió a que años pasados, con organizaciones no tiene la capacidad para encabezar las funciones gubernamentales y ha dado bueno correspondientes.
resultados, ahora me toca hacerlo desde esta dependencia defensora de los derechos humanos”, dijo. Señaló que su llegada a ésta Visitaduría se debió a que tiene la capacidad para encabezar las funciones correspondientes, la propuesta fue analizada, valorada y comparada con otras más que participaron en el proceso. A pocos días de tomar este puesto, dijo que esta oficina ocupa uno de los primeros lugares en el estado, existen en total 7 Visitadurías, y la de Zitácuaro es la segunda, quiere decir, que se ha trabajado bien. En este sentido, aseguró que ya se platicó con el personal y existe toda la disposición para seguir adelante, dar los resultados que merecen los ciudadanos. Se han emitido las recomendaciones necesarias, pero sobre todo, se ha
privilegiado la conciliación entre las partes. Entre las metas que se ha fijado el funcionario, dijo que a partir del primero de febrero se llevarán a los 19 municipios cursos, talleres, conferencias para promover los derechos humanos, los cuales se deben defender a toda costa, por encima de cualquier intento de abuso de la autoridad, principalmente el de la mujer, la equidad. “Solo si promovemos lo que son los derechos humanos vamos a tener mucho mejores resultados de los que ya hemos conseguido”, dijo. Asimismo, añadió que en lo que va del año, ya van 21 trámites, lo encabezan los ayuntamientos, a los cuales invitó a favorecer el diálogo y la conciliación.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016
3
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016
4
Continúan acciones estratégicas para la seguridad pública de Michoacán: Gobernador -De manera periódica, se revisan los resultados de las acciones y se toman nuevos acuerdos para garantizar paz y tranquilidad a los michoacanos. Morelia, Michoacán, a 25 de enero de 2016.- Para dar seguimiento a los acuerdos tomados durante las reuniones previas y revisar los resultados obtenidos, este lunes el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, encabezó la reunión del Grupo de Coordinación Michoacán. Acompañado del mando especial para la Seguridad de la entidad, general Pedro Felipe Gurrola Ramírez, y los titulares de las dependencias e instituciones dedicadas a la seguridad y procuración de justicia de los michoacanos, el mandatario estatal enfatizó la importancia de continuar el trabajo coordinado en acciones estratégicas que permitan dar certeza y tranquilidad a los habitantes de nuestro estado. Agregó que si bien, Michoacán ya no aparece en los primeros lugares con alta incidencia delictiva, es obligación del Estado, trabajar día a día para el cuidado de cada uno de los ciudadanos y atender todos los casos relacionados con la seguridad pública y la procuración de justicia.
En este sentido, los funcionarios del Gobierno Estatal y Federal, así como los mandos militares, revisaron las cifras que periódicamente son reportadas para conocer los avances en la disminución de los delitos en el estado, además de que se tomaron nuevos acuerdos para la atención de circunstancias específicas de las demarcaciones en el estado. Cabe destacar que en la reunión de este lunes, el Gobernador dio la bienvenida al comandante de la VI Región Naval, almirante C.G.D.E.M, Jorge Alberto Burguete Kaller, quien recientemente fue designado por la Marina y formará parte de las reuniones periódicas que sostiene el Grupo de Coordinación Michoacán. Estuvieron presentes en esta reunión, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís; el comandante de la 10 Zona Naval, Luis Mario Ramón Bravo Román; el comandante de la 21 Zona Militar, José Francisco Morales Cázares; el comandante de la 43 Zona Militar, Luis Ricardo Díaz Palacios; el procurador de
El mandatario estatal enfatizó la importancia de continuar el trabajo coordinado en acciones estratégicas que permitan dar certeza y tranquilidad a los habitantes de nuestro estado.
justicia del estado, José Martín Godoy Castro; el secretario de Seguridad Pública, José Antonio Bernal Bustamante; el delgado de la Secretaría de Gobernación, Florentino Coalla Pulido; la
delegada de la PGR en el estado, Bertha Paredes Garduño; el coordinador estatal de la Policía Federal, Israel Galván Jaime y el delegado del CISEN, René Rodríguez Oviedo.
Reunión de delegado de SEDATU con alcaldes y diputado Antonio Ixtláhuac
Reunión del delegado de SEDATU con presidentes municipales y el anfitrión Javier Hernández y el diputado federal Antonio Ixtláhuac Orihuela. Muy productiva resultó la reunión a la que convocaron el alcalde Javier Hernández y el diputado Antonio Ixtláhuac.
San José Purúa, mpio. de Jungapeo, Mich., enero de 2016.- Javier Hernández Rivera, en su calidad de presidente municipal fue el anfitrión de la reunión que sostuvo el delegado de SEDATU Alfredo Fernández Peri, con presidentes municipales de la región y el diputado federal Antonio Ixtláhuac Orihuela, quién de manera conjunta con el alcalde jungapense realizaron la convocatoria a
los asistentes. La reunión tuvo lugar en el balneario San José Púrua, en la cual se trataron temas de interés para los municipios en el renglón de vivienda digna, entre otros, que beneficiarán a los habitantes del oriente del Estado. Javier Hernández está muy interesado en este programa Federal, y ya está haciendo los trámites necesarios
para bajar este apoyo federal para Jungapeo y beneficiar las familias de más bajo recursos y puedan acceder a una mejor calidad de vida, ya que son muchas
las necesidades pero solamente trabajando unidos podremos conseguir que esas necesidades se vayan resolviendo, apuntó el edil.
$6.00 Ejemplar
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016
5
SAT recibe primera declaración a través de proveedor autorizado México, D.F, 23 de enero de 2016.-Como parte de los esfuerzos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha empleado en el desarrollo de tecnologías de la información y brindando oportunidad a terceros para facilitar la tributación, este 22 de enero se realizó la primera recepción de Declaración de Proveedores de impuesto al
valor agregado (IVA), también conocida como DIOT, realizada por un proveedor autorizado. La operación fue realizada por Edicom México primera empresa certificada como proveedor autorizado por el SAT para la recepción de trámites fiscales a través de terceros, que en una primera etapa recibirá las declaraciones de IVA.
Este esquema se caracteriza por la accesibilidad del servicio para los usuarios, la simplificación de trámites, la integración segura de sistemas del proveedor y el servicio del SAT, a través de la nube y soporte técnico integral, ofreciendo así una opción más a los contribuyentes para el envío de sus declaraciones.
El 16 de diciembre de 2015, durante la Expo Feria 2015, Nuevos Servicios Digitales SAT, se presentó este servicio que busca ampliar el marco de los trámites electrónicos a través de la apertura a las iniciativas del sector privado a fin de facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
El reemplacamiento es más caro que en otros estados: Guillermo Valencia -Anuncian toma de Oficinas de Rentas si insisten en el reemplacamiento y el costo. -Es exageradamente caro, por encima de estados que cuentan con mejores economía.-
El promotor del movimiento Guillermo Valencia dijo que nosotros los michoacanos no tenemos la culpa de que gobernantes corruptos hayan saqueado al estado.
H. Zitácuaro Michoacán, 25 de enero de del reemplacamiento, en Zitácuaro y en otros 2016.- Reportera: Guadalupe Solache Rebollo. municipios de la entidad ya se organizan Para manifestar su inconformidad al alto costo ciudadanos para conformar Comités
ciudadanos, organizar a la población, y no hacer este pago que atenta contra la economía de las familias. Este día un grupo de ciudadanos llevó a cabo la pega de calcomanías en vehículos y a los conductores los invitaron a sumarse a este movimiento para no pagar este impuesto que es excesivamente alto, en comparación de estados que tienen mejores economías. En entrevista, Guillermo Valencia Reyes, que encabezaba al grupo, anunció que este miércoles se tomarán por un solo día las Oficinas de Rentas en diferentes municipios, si el gobernador continúa con su postura de no dar marcha atrás a este cobro, se contempla la toma indefinida de estas oficinas. “Aquí en Michoacán vamos a pagar las placas mas caras, el costo supera a estados mas desarrollados como Nuevo León, Querétaro, Jalisco, Ciudad de México” dijo, y lamentó que cuando estaba Salvador Jara, Silvano lo criticó y lo exhortó para no afectara la economía de los ciudadanos y ahora, está haciendo lo mismo con la reforma a la Ley de Ingresos. “Queremos que la sociedad se organice, se una, luche en contra de esta infamia, la
mayoría de los vehículos oscilan entre los 15 a 20 mil pesos, y se le estaría cobrando alrededor del 10% del costo total de la unidad” expresó. Valencia Reyes, destacó que en lugar de incrementar la base tributaria, le están cargando impuestos a los que ya pagaron, ante este hecho, invitó al gobierno estatal a dar marcha atrás porque no hay las condiciones para hacer este pago del reemplacamiento porque es muy alto; si hubiera desarrollo como en otros estados, no habría problema. “Formamos parte de un grupo de ciudadanos, queremos hacer una caravana en contra del reemplacamiento, más allá de intereses partidistas, queremos mostrar la unidad del pueblo en contra de los abusos del gobierno, no podemos permitir que nos pongan un pie en el pescuezo, nosotros los michoacanos no tenemos la culpa de que gobernantes corruptos hayan saqueado al estado”. Estimó en que lo que quiere el gobierno de Silvano es sacarnos lo que se robaron, mientras tanto, si quisiera poner orden, debería meter a la cárcel a los que endeudaron a los michoacanos. “Eso no es un nuevo comienzo”
Próximo a vencer el plazo para integrar el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural H. Zitácuaro, Mich.-Con el objetivo de promover, desarrollar. Fomentar y recuperar las diversas manifestaciones artísticas y culturales del municipio. Con fecha 5 de diciembre de 2015, el H. Ayuntamiento de Zitácuaro, Michoacán a través de la Dirección de Promoción y Difusión Cultural, hizo pública la Convocatoria a la ciudadanía del municipio para formar parte del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural Municipal de Zitácuaro. En donde podrán participar todos los
ciudadanos o vecinos del municipio, que estén interesados en formar parte de dicho consejo, pueden ser: Creadores o artistas del municipio, cronistas, historiadores, promotores culturales independientes de distintas comunidades del municipio, representantes de organizaciones y asociaciones ciudadanas con fines culturales, directores y docentes de instituciones educativas públicas y privadas, miembros de la iniciativa privada local y todas aquellas personas que la sociedad civil con claros intereses de
participación en actividades culturales. El Maestro Tayde González Arias, Director de Promoción y Difusión Cultural del municipio, informó que en días pasados, en reunión previa, efectuada en la propia sede de la Dirección ubicada avenida Hidalgo Ote. 212A, conocida como Casona de la Estación, estuvieron presentes: Dr. Ricardo Díaz Muñoz, Dr. Santiago Jiménez Baca, Mtro. en música Alfonso Ibarra Hernández, Locutor y periodista Roberto Guzmán Sánchez. Mtra. en danza Rocío Hernández Castillo.
Ingeniero Wendy García Garduño, Lic. en Historia Salvador Caballero, quienes intercambiaron conocimientos e ideas que aportan a promover las diversas manifestaciones artísticas y culturales del municipio. Por lo que, el titular de la Dirección de Promoción y Difusión Municipal, a través de este medio, invitó a ciudadanos zitacuarenses que deseen formar parte del citado consejo, antes del 31 de enero a la dirección a su cargo.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016
6
Kenia Deyanira Silva es la nueva Reina de la Feria Zitácuaro 2016. En la etapa final, se coronó Itzel Guadalupe Ortiz Vera como segunda princesa y Deyssi Alondra Camacho Guzmán, como la primera. Rosario Jasso de Herrera, colocó las bandas que las acreditan con estos títulos. El primer lugar fue asignado a Kenya Deyanira Silva Quiroz, coronada como la Monarca de la Feria Zitácuaro 2016, por la titular del DIF estatal, Rocío Beamonte.
festividad, dan comienzo los eventos programados para La Feria Monarca Zitácuaro 2016. El jurado estuvo integrado por Rocío Beamonte Romero, Directora del Sistema DIF Estatal; la Señora Rosario Jasso de Herrera, Presidenta del Sistema DIF Zitácuaro; Víctor Manuel Soto, Director de Cultura de Tuxpan; Hugo Villaverde Hernández, Director de
La directora del DIF estatal Rocío Beamonte Romero coronó a la feliz ganadora Kenia Deyanira Silva Quiroz.
Zitácuaro, Mich., 23 de enero del 2016.Kenya Deyanira Silva Quiroz fue electa como la Monarca de la Feria Zitácuaro 2016, ante un lleno total del auditorio de la secundaria Nicolás Romero, escenario donde las veinte candidatas hicieron su presentación en la pasarela casual y con vestido de noche, para que el jurado evaluara su presencia, belleza, carisma, estética, proyección y porte.
Resultaron cuatro finalistas al título de Monarca de la Feria 2016. Itzel Guadalupe Ortiz vera, fue galardonada como Señorita Simpatía, premio que las mismas competidoras eligieron. Señorita Fotogenia, fue para Kenya Deyanira Silva Quiroz, electa por los Medios de Comunicación y quien a su vez, compartió el título a Señorita Ovación, con Itzel Guadalupe El certamen resultó un éxito miles de personas, principalmente jóvenes, llenaron el auditorio de la Secundaria Nicolás Romero. Ortiz Vera. En la parte final del certamen, el presidente Cultura y Deporte de Tuzantla; y Sandra Ruíz municipal Carlos Herrera, agradeció la Rivera, Directora del Portal MiZitacuaro; participación de las candidatas y del público Cabe mencionar que durante las distintas en general, por hacer posible el evento. eliminatorias, las concursantes fueron Destacó que es el ejemplo de cómo se deben entrevistadas, sobre el municipio y su historia. hacer bien las cosas, incluyendo a la Para cerrar el evento, el grupo Matisse ciudadanía y sobre todo, en un ambiente de interpretó sus éxitos musicales, incluyendo respeto y cordialidad. Reconoció el esfuerzo temas como “La misma Luna” y “Vete”, entre del Patronato de la Feria. Agregó que con esta otras.
Carlos Herrera Tello felicitó a todas las participantes principalmente a la soberana y a las dos princesas.
Las concursantes fueron entrevistadas sobre el municipio y su historia, vistieron traje de noche y fue así como el jurado designó a cuatro finalistas y de entre ellas a la ganadora y a dos princesas.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016
7
Silvano Aureoles promueve profesionalización del servicio público estatal y municipal -El Gobernador hizo entrega de constancias a funcionarios municipales que concluyeron diversos diplomados impartidos por el Inafed en coordinación con la UMSNH. -El servicio público demanda consistencia, conocimiento y requiere vocación, afirmó. -Subrayó la necesidad de revisar instrumentos jurídicos de fondo, entre ellos el tema de la Coordinación Fiscal. del Inafed, reconoció el interés del Morelia, Michoacán, a 25 de enero del 2016.- El Gobernador Constitucional del Estado, Silvano Aureoles Conejo, se pronunció por el fortalecimiento institucional y financiero de los ayuntamientos de Michoacán, durante la entrega de constancias de diplomados virtuales y firma de carta de intención para la renovación del convenio de colaboración de la administración estatal con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). En este marco, subrayó la necesidad de revisar instrumentos jurídicos de fondo, entre ellos el tema de la Coordinación Fiscal para que haya más equilibrio en la distribución de los recursos públicos a favor de los municipios. Durante el evento, en el que cerca de 550 funcionarios municipales concluyeron los diversos diplomados que efectúa el Inafed con la UMSNH, el mandatario afirmó que el servicio público demanda consistencia, conocimiento y requiere vocación, por lo que invitó a todas y todos los servidores a continuarse preparando para estar a la altura de las circunstancias y entregar buenas cuentas a la población. En este sentido, reconoció la asistencia de la y los alcaldes, y del
El gobernador Silvano Aureoles felicitó a Edgar García Avellaneda, originario de Zitácuaro, por obtener el mejor promedio de los diplomados.
personal de los 11 ayuntamientos que concluyeron los diplomados, así como la coordinación del Inafed y de la Universidad Michoacana con el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun) para generar acciones de capacitación para las y los funcionarios. “Tengo una vocación municipalista, yo creo en los gobiernos municipales porque es la única forma de descentralizar tareas, funciones, decisiones, pero también de acercar la atención a los ciudadanos”. Silvano Aureoles apuntó que poco a poco se ha ido transitando hacia una
nueva estructura de distribución de funciones, pero falta mucho por hacer, por ello indicó que es vital fortalecer a los municipios, darles herramientas, y en lugar de debilitarlos, proveerles de los recursos necesarios. Consideró que no está bien distribuida la hacienda pública, al señalar que muy pocos ayuntamientos en el país tienen capacidad financiera para enfrentar los retos, por ello sostuvo que es necesario revisar la Ley de Coordinación Fiscal. El mandatario reiteró que la preparación y la profesionalización de las y los funcionarios son fundamentales, y la vía radica en tres pilares como es el Inafed, la UMSNH, y el Cedemun, al que dijo se le dará mayor capacidad de atención. “Para que construyamos el andamiaje que nos permita incluso convertirnos en certificadores, poder certificar la función pública de los servidores municipales y entonces digan mi gobierno está certificado, con capacidad sobre todo en los temas más sensibles, el manejo de las finanzas públicas, el manejo de la seguridad y los temas de la obras públicas, que son los temas básicos para fortalecer los gobiernos municipales”. A las y los alcaldes, los conminó a pensar en el fortalecimiento institucional y a dar continuidad a las acciones que tienen buenos resultados, y felicitó a Edgar García Avellaneda, originario de Zitácuaro, por obtener el mejor promedio de los diplomados. En su turno, Guillermo de la Torre Cifuentes, director general adjunto de Fomento y Desarrollo del Federalismo
Gobierno del Estado por buscar alianzas para poner en marcha acciones de capacitación y profesionalización de los servidores públicos, en tanto agradeció a la Universidad Michoacana al referir que gracias a su apoyo es posible ofrecer este tipo de diplomados a los municipios. Indicó que la institución que representa es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación que implementa herramientas para el desarrollo de los ayuntamientos, por lo que en este caso comentó que se pusieron en marcha cuatro diplomados como son: Introducción al Gobierno y a la Administración Pública Municipal; Hacienda Pública Municipal; Gestión de los Recursos Humanos y Supervisión de Obra Pública, avalados por la UMNSH. Agregó que a partir de este año, el Inafed a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por medio de estándares de competencia, ofertarán la certificación a funcionarios de ciertas áreas, como Tesorería, Secretaría del Ayuntamiento y Obras Públicas, por lo que invitó a los funcionarios a participar y a los ayuntamientos a sumarse al programa Agenda para el Desarrollo Municipal. El rector de la UMSNH, Medardo Serna González, reconoció el apoyo que la Máxima Casa de Estudios de la entidad ha recibido por parte del Gobierno encabezado por Silvano Aureoles, lo que dijo, compromete más a la institución para trabajar con la administración estatal y con la sociedad. Comentó que la Universidad en todas las áreas del conocimiento pone a la disposición de la gente, de los municipios y de las Secretarías, su capacidad científica y humanística, en torno a diplomados para la profesionalización. En su turno, el vocal Ejecutivo del Cedemun, Carlos Paredes Correa, sostuvo que la dependencia está comprometida con tres herramientas fundamentales como es la capacitación, la gestión y la profesionalización, que son la ruta para potencializar la actividad municipal y con ello darle buenos resultados a la ciudadanía. En el evento también estuvieron presentes el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; Nancy Guadalupe Estrada Murillo, directora de Profesionalización del Servicio Público; Juliana Hernández Quintanar titular del Cedem Querétaro; así como ediles y funcionarios estatales y de diversos ayuntamientos de la entidad.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016
8
La Feria de la Monarca Zitácuaro 2016 totalmente renovada y diferente -La Feria se realizará del 30 de enero al 14 de febrero con un programa cultural, artesanal, artístico y deportivo sin precedente. -El alcalde de Zitácuaro, Carlos Herrera, señaló que están garantizadas las condiciones de seguridad para que la población asista y disfrute del evento. con la presencia de la Sonora Dinamita y la Sonora Santanera, y en el Palenque se presentarán artistas nacionales como Banda El Recodo, Paty Cantú, Ha-Ash, entre otros y durante la inauguración de la Feria estará Julión Álvarez y su Norteño Banda. “Vamos a tener una efervescencia de cultura, de tradición y de color, los invitamos
a todos a que sean parte de esta fiesta, a que no dejen de visitarnos”, dijo. La Reina de la Feria de la Monarca Zitácuaro 2016, Kenia Deyanira Silva Quiroz, manifestó su orgullo por representar a su municipio e invitó a las y los michoacanos a asistir a este gran evento.
El presidente municipal promovió la Feria Monarca 2016 en una rueda de prensa en Morelia, dio a conocer las novedades que se presentarán.
Morelia, Michoacán, a 26 de enero del 2016.- La Feria de la Monarca Zitácuaro 2016 que se realizará del 30 de enero al 14 de febrero, será totalmente renovada y ofrecerá un programa sin precedente, con una gran gama de actividades para el deleite de las y los visitantes, afirmó el alcalde de dicho municipio, Carlos Herrera Tello, al invitar a la población a que asista y conozca la riqueza del Oriente michoacano. En rueda de prensa, la coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Julieta López Bautista, señaló que la Feria iniciará el próximo sábado y enaltecerá la artesanía, el potencial agrícola, cultural y gastronómico de esta región. Por su parte, el presidente municipal de Zitácuaro, Carlos Herrera Tello, comentó que la Feria regresará a celebrarse a su tradicional fecha que es el 5 de febrero, la cual promoverá la riqueza destacando a las culturas originarias y será un escaparate de artesanía, productos agropecuarios y de servicios que se ofrecen en el Oriente michoacano. Apuntó que se espera una afluencia cercana a los 300 mil visitantes de los municipios circundantes y de otras entidades del país, impulsando la estrategia de la administración estatal para fomentar el turismo regional. “Los esperamos a todos, ayúdennos a promoverla, agradecer el invaluable apoyo de nuestro Gobernador, Silvano Aureoles quien no sólo en el tema de ferias pero aprovechando la Feria de Zitácuaro,nos ayuda porque al final del día esto es empleo, es promoción del municipio, es promover esta imagen positiva que ya se merece Michoacán, esta imagen de gente de bien que somos los michoacanos y que somos los zitacuarenses”. El edil destacó que el evento cuenta con un sello distintivo como es la Mariposa Monarca, fenómeno natural que coloca a Michoacán en el mapa internacional, por lo que también invitó a la ciudadanía a conocer
los Santuarios que aseguró, en el presente año han duplicado la afluencia de visitantes, siendo un destino de bajo costo pero con una Como una Feria totalmente renovada fue anunciada la fiesta local que ya rebasa los 100 años de gran belleza natural. realizarce. De igual forma, afirmó que el ayuntamiento tiene una estrategia para garantizar la seguridad de las y los asistentes no sólo a la Feria sino al municipio en general. En su turno, el director de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos de Michoacán, Francisco Pedro León, precisó que la instrucción del Gobernador, Silvano Aureoles Conejo, es que las ferias que se desarrollen en los distintos municipios de la entidad cuenten - El año pasado fueron suspendidos 10 locales. con el respaldo de la administración estatal y H. Zitácuaro Michoacán, 26 de enero de 2016.- Reportera: Guadalupe Solache que sean totalmente diferentes para Rebollo. Aún cuando los establecimientos cuenten con permiso de la Secretaria de engrandecer a Michoacán. Salud, no garantizan que cumplen con la norma de higiene, reconoció en entrevista el El funcionario indicó que el ayuntamiento titular de la Coordinación Jurisdiccional de Prevención Contra Riesgos Sanitarios de Zitácuaro ha hecho un gran esfuerzo para (COJUPRIS), Leonel Ayala Rojas. salirse de lo que es una feria tradicional y llevar Dijo que tan sólo el año pasado, hicieron un total de 1800 verificaciones a a cabo un evento nunca antes visto en esta establecimientos por diferentes causas, de 10 a 15 fueron suspendidos porque contaban región, en tanto felicitó al alcalde para que con varias deficiencias; entre ellas, tenían cucarachas, excretas de ratas, sin agua potable ésta se realice en la tradicional fecha del 5 de o bien su infraestructura era deficiente. febrero que es el día que se conmemora la fiesta "La situación se traduce en que un 90% cumple y el 10% no lo hace, al menos para del pueblo. los que visitamos", dijo. Finalmente invitó a la población y a los Explicó que el tema de las quejas por comida en mal estado o elementos contaminantes medios de comunicación a visitar la Feria de la presentes en éstos, es constante. Ante ello, los ciudadanos pueden acudir a las oficinas Monarca Zitácuaro 2016 y a compartir la a hacer su queja o bien vía internet, a fin de que sea atendida. Las quejas van desde información para que más michoacanas y puestos en la vía pública hasta restaurantes. michoacanos conozcan la riqueza de esta Ayala Rojas, destacó que ante problemas que se presentan y que pueden ser un actividad. riesgo para la población, la coordinación que representa actúa de dos formas: como Por su parte, Tayde González Arias, resultado de una queja o a través de las visitas ordinarias que se hacen durante todo el director de Promoción y Difusión Cultural de año a sitios donde se prepara o se expende comida, incluidas las carnicerías, plantas la Feria y del Ayuntamiento de Zitácuaro, potabilizadoras entre otras más. afirmó que el evento contará con un programa Por el tipo de locales, algunos los visitamos sólo una vez, otras más ocasiones lleno de cultura y de actividades para todos cuando se trata de dar seguimiento. Hasta el momento, ninguna de las quejas ha causado los gustos, así como con pabellones enfermar a alguna persona, o al menos no se ha tenido conocimiento. interactivos, eventos deportivos y artísticos, "Tener documentación de permiso no garantiza que esté la higiene correcta, lo que el objetivo es desarrollar el turismo y generar se da solo son avisos de funcionamiento, sólo dice que hizo el tramite, que puso un riqueza en toda la región, enfatizó. negocio, eso es lo que significa, el que lo tenga no quiere decir que cumple con la Aunado a ello, el funcionario anunció que normativa", recalcó el funcionario de salud. será la apertura del gran Teatro Juárez el día 5 Ante este panorama, recomendó a la población elegir con cuidado en lugar al que de febrero con la presentación de la Orquesta acude a consumir alimentos, que sea un establecimiento fijo, esto le da más oportunidad de valorar que tan cuidadosos son con la higiene y otros aspectos. Sinfónica de Michoacán, y agregó que en el Teatro del Pueblo de manera gratuita se contará
Aún con permiso de la SSA, establecimientos de comida no garantizan que cumplan con la norma
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016
9
Pretenden Leonel Martínez y alcaldes de la región ambicioso proyecto para instalar una planta de energía solar Angangueo, Mich.- El calentamiento global es un tema que aqueja al mundo entero y Leonel Martínez Maya muestra preocupación en ese tenor, por lo que trató el tema con Jaime Maussan, personal profesional de la empresa Kutsi Energy y autoridades de los municipios de la región oriente del estado. Tras una invitación que surgió por iniciativa del presidente municipal de Angangueo, tal tema se tocó este sábado 23 de enero en las inmediaciones de Casa de Cultura, Martínez Maya y el director de Cultura y Turismo, Adalberto Perea Mendoza, se encargaron de recibir al periodista e investigador, José Jaime Maussan Flota; ING. de Kutsi Enegy, Luis de La Mora; Alberto García, José Luis Alonso, el cura de Angangueo, Carlos Hernández Ornelas, así como autoridades municipales de Ocampo, Irimbo, Áporo, Senguio, Hidalgo, Tlalpujahua y Jungapeo. En ese sentido el conductor del programa Tercer Milenio, hizo énfasis sobre el calentamiento global y el efecto invernadero que año tras año se acrecienta más en el mundo y del que Michoacán es parte: “el uso de combustibles ha elevado la temperatura a nivel global en los últimos 150 años, desafortunadamente las proyecciones indican que de no hacer nada, las temperaturas pueden subir por lo menos de dos a cuatro grados más de la que se presenta actualmente, convirtiéndose en una verdadera amenaza para
es el beneficio mayor para todos. El hecho de que nosotros no tengamos que aportar ningún recurso es alentador porque jamás he estado en una reunión donde se dijera que nosotros no íbamos a aportar, siempre en los proyectos que hemos escuchado son de coparticipación con un 20, 30 y a veces hasta un 50%” dijo. En ese sentido Martínez Maya, asintió que el compromiso se debe ratificar ante el estado y “no lo veo difícil, debemos hacer cultura y tenemos que ir innovando. Por ello invitó a los demás presidentes municipales para convocar a otra reunión y determinar si se firma o no un convenio, además debemos buscar la gente experta como el señor El alcalde de Angangueo Leonel Martínez Maya y el periodista Jaime Maussan en la conferencia Maussan para poder revisar y estudiar cada donde se explicaron los beneficios del uso de plantas de energía limpia. el futuro de la humanidad” explicó. Además, añadió que México se ha comprometido a reducir la emisión de gases como el Dióxido de Carbono (CO2), y lo más viable es apostarle a plantas de energía limpia. Por su parte, Luis de la Mora explicó que en relación a lo expuesto por Maussan, su empresa considera necesario el empleo de esa tecnología para reducir los niveles de contención que colaboran para el desgaste de la capa de ozono. Así también, asevero que la compañía Kutsi Energy tiene como propósito “desarrollar proyectos de energía limpia y/o renovable para atender los consumos del Gobierno Federal, Estatal y municipal. Es de
Autoridades de varios municipios con los empresarios que ofrecen la generación de energía con una planta solar, avala el proyecto el investigador Jaime Maussan.
mencionar que la inversión la realiza Kutsi, incluyendo la compra de terrenos, es decir, los municipios o estado participante no incurren en inversión alguna” estableció. ¿Cómo estaría diseñada la planta? El diseño consiste en paneles solares compuesto por dos hojas que giran en dirección al sol y en tal giro generan la energía limpia, todo montado sobre una estructura metálica que se ajusta al suelo, sin haber necesidad de perforarlo y dañar el subsuelo, ya que todo se debe realizar sobre en una superficie plana, con un total de ochenta hectáreas de área. En esa línea, también expuso que una vez obtenidos los permisos, el lapso de construcción de la planta oscila entre nueve y doce meses, generando empleos temporales para los habitantes de los municipios que participen, estos a su vez contarán con la capacitación de la compañía para ejecutar de manera eficiente las labores. También aseguraron que crearan un instituto donde se le capacite al personal de esas urbes y sean ellos mismos los que se encarguen del mantenimiento de la planta. A lo anterior, el presidente de Angangueo mostró su interés por el proyecto y expuso a sus homólogos “este es buen principio, destaco que el objetivo principal es generar energía limpia y evitar la contaminación, ese
clausula y aportar algunas” dando así certidumbre y de ese modo la seguridad de lo que firmarán los ediles. Otra de las ideas aportada por el Maestro Martínez Maya, es que una vez firmado el convenio, la planta se ubique en un punto central entre los municipios y sean beneficiados todos, además destacó que ellos serían los primeros personajes en patentizar un proyecto de este tipo en el estado de Michoacán, lo que se convertiría ante los ojos del mundo entero, un hecho histórico. Se debe enfatizar que hasta el momento la compañía está permitida por la ley solo aterrizar su proyecto con los órdenes de gobierno mencionados y empresas privadas. Pero se confía que en unos años este beneficio sea también para la ciudadanía en general ya que es el principal foco para los municipios, reduciendo así un 20% el consumo de energía y verse reflejado en los bolsillos de la gente, sin que ello sea una utopía. Para el final, Jaime Maussan corroboro que él está dispuesto a apoyar a Angangueo y los demás municipios dentro de sus posibilidades, pues el mineral es un pueblo mágico que cuenta con un patrimonio natural de la humanidad como lo es la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, por lo que considera se debe apostar por estos proyectos y preservar la naturaleza.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016 10
Para atacar al crimen organizado están las fuerzas federales, nosotros para delitos comunes: Director de Seguridad -A los policías se les dará seguro de vida, además de botas y chalecos.-No era necesaria la manifestación de los policías municipales.reproches y reclamos sin justificación, nacen de la falta de información. “Los cambios que se van a realizar piensan que son en perjuicio de Zitácuaro y no es así”, dijo, por ejemplo explicó que este municipio era el único que llevaba turno de 24 horas de trabajo por 48 de descanso, ahorita se les pide el cambio, que se comprometan de reducir el índice delictivo a llevarlo a nada; se ha demostrado que el turno
Policías municipales se manifestaron frente al palacio municipal porque dijeron el nuevo director pisotea sus derechos.
H. Zitácuaro Michoacán, 26 de enero de 2016.- Reportera: Guadalupe Solache Rebollo.“No era necesaria la manifestación de los policías” coincidieron el secretario del ayuntamiento, José Guadalupe Benítez Gómez y el titular de Seguridad Pública Cesar Iván Marín Jaimes. En conferencia de prensa, dieron a conocer los acuerdos a los que llegaron con los elementos, entre ellos destaca que se trabajará 24 por 24, a cambio el ayuntamiento les da el seguro de vida, se les dotará de botas y chalecos, sobre todo habrá un respaldo jurídico hacia ellos porque no contaban con él. Una parte muy importante es que se premiará a partir de hoy a aquellos que hagan un buen trabajo, que detengan delincuentes que les estén causando un mal a la sociedad Zitacuarense, lo que incluye un reconocimiento, pero además un incentivo económico. “Queremos que estén
comprometidos con la ciudadanía, la intención es que la población se sienta protegida con su policía”, dijo Benítez Gómez. Temas que trataron los inconformes, ya se están trabajando, a pesar de que el director tiene menos de una semana que asumió el cargo, dijo. Por su parte, Cesar Iván Marín Jaimes, destacó que la manifestación tenía su origen en la falta de información de lo que se está haciendo para tener una corporación mejor y en las acciones que más adelante se realizarán. Asimismo, señaló que esta manifestación no tenía razón de ser porque la plantilla de elementos es de 400 y los que se manifiestan son menos de 30, muchos de ellos ni siquiera han estado en los días en que lleva como director y cuando ha dado a conocer los cambios que se realizarán. Muchos de los problemas comentados, aseguró que no son reales, únicamente
El Director señaló que esta manifestación no tenía razón de ser porque la plantilla de elementos es de 400 y los que se manifestaron fueron menos de 30.
anterior únicamente aumenta el índice delictivo. Marín Jaimes, destacó que entre las acusaciones que le hicieron de que él había dicho que no venía a combatir el crimen organizado, es porque de éste se tiene poca presencia, además para esos temas está el ejército, la policía federal; mientras tanto Seguridad Pública se debe fortalecer para atender los problemas de robos y otras situaciones comunes en esta alcaldía.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016 11
Eduardo Orihuela nombrado presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales Ciudad de México., 25 de enero de 2016.- La planilla encabezada por Eduardo Orihuela Estefan fue la única que se registró este día, para contender por la presidencia de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), así que el próximo viernes se validaría en Asamblea General y asumirá
el cargo por el periodo 2016-2019. Plenamente respaldado por presidentes de federaciones estatales, uniones nacionales de productores y organismos adheridos, así como productores rurales de la mayoría de las entidades del país, Orihuela Estefan, actual presidente en Michoacán de la
CNPR, acudió a presentar su registro ante la Comisión Electoral de la Confederación, misma que fue de unidad, así que el próximo 29 de enero, a las 10:00 horas, se desarrollará la Asamblea General Ordinaria para validar el registro y formalizar el nombramiento del ex diputado michoacano.
Dicha asamblea, explicó Orihuela Estefan, y de acuerdo con la convocatoria, estará encabezada por la actual presidenta de la CNPR, la senadora María Esther Terán Velázquez y participarán los presidentes en funciones de productores rurales que ya han sido registrados y cuentan con voz y voto. Hay que destacar que en la planilla lo acompaña en la secretaría general, Iván Ulises López Villareal, de Chihuahua, así como un importante número de integrantes dedicados y comprometidos con el desarrollo del campo mexicano. Todos ellos convencidos, dijo Orihuela Estefan, en la urgente necesidad de impulsar la agroindustria para mejorar la situación de los productores en general. Una vez que se dio el registro ante notario, Orihuela Estefan sentenció que su trabajo se regirá bajo la premisa de conseguir mejores condiciones para el campo nacional; pugnando por innovaciones tecnológicas que permitan el desarrollo del mismo. Ejemplificó el aguacate michoacano, las berries también de su estado natal y que se comparten amplias extensiones con Jalisco; el sector cañero, el de los floricultores, el ganadero en general, el del maíz, el frijol, arroz, sorgo, limón, guayaba, sandía, coco, chile, fresas, nopal, mezcal, tequila y los hortofrutícolas. Por su experiencia de varios años en la producción de berries, abundó que durante su gestión al frente de la CNPR, todos los productores serán escuchados en la aportación de sus propuestas, ya que es justo y necesario revalorar a quienes todos los días con mucho esfuerzo y trabajo mueven al sector primario de este país. "Construyamos juntos desde las tareas públicas y las privadas una imagen que inspire orgullo y sea aspiración para todos Los mexicanos. Este país está poblado por excelentes productores, sin importar la escala o la ubicación geográfica, existen casos de éxito en toda la República. El candidato único a la presidencia de la CNPR señaló que desde que asuma la presidencia, buscará las coincidencias entre agricultores, ganaderos, pesqueros, forestales, industriales y comercializadores, así como de los pequeños y grandes productores y quienes viven al día en la labor del campo, para que sea una realidad la aportación de la CNPR en el desarrollo de este sector tan importante de nuestro país.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016 12
Se reúne Jesús Mora con el Secretario de Desarrollo Social José Antonio Meade Ciudad de México.- El presidente municipal de Tuxpan sostiene importante reunión en esta ciudad capital: Me reuní con el Dr. José Antonio Meade, Secretario de Desarrollo Social en la Ciudad de México y le expuse los objetivos del #ProgramaColibri, el cual está orientado a abatir el rezago y la pobreza en nuestro municipio. El Secretario mostró interés y compromiso con los tuxpenses#UnNUevoGobierno
Morelia, Mich. La Directora del Sistema Estatal del DIF Rocío Beamonte Romero, dio posesión al Licenciado Carlos Hurtado Casado, como Director de Asistencia Social de la institución.
Contemplando la creación
El impacto del Papa Francisco y el medio ambiente “El fracaso no te alcanzará si tu determinación de triunfar es suficientemente poderosa” (Anónimo) P. Ángel Espino García 1.- Cuenta el escritor Santuchi que San Pedro amaneció con aires de gobernar el mundo. Fue con Cristo y le pidió el cargo por un mes. Jesús le dijo: no es tan fácil, pero prueba por ocho días. Gracias Señor por la confianza que me tienes, no te defraudaré. Fue así como Pedro amaneció en el trono. Veía el mundo, los países, campos y ciudades. Una ancianita cuidaba su vaca con un becerro. En eso llegó la hora del almuerzo y la viejita encargó sus animales al Señor del cielo, mientras ella iba a su choza. Ante la plegaria de la señora, bajó San Pedro al campo a cuidar los dos animales. Llego un enjambre de avispas y atacó a la vaca que corrió junto con el becerro. Cruzaron un canal peligroso, saltaron la cerca de alambre, y nadando atravesaron el río. San Pedro corría detrás de ellos, intentando darles alcance para regresarlos al campo de la señora que los había encomendado a Dios. Al Apóstol le temblaban las piernas, estaba triste y agotado con su pantalón roto. Regresó al campo de la anciana con los dos animales, y muy arrepentido fue a entregar el cargo al Señor del Universo. Dijo: Señor ¿Cómo le haces para abarcar el Cosmos, la tierra, los mares y las montañas? Yo con un solo caso, no encontraba la solución. En verdad que solo Tú eres grande, sabio y poderoso. ¡Quién como Tú! 2.- LA VOZ DE LA IGLESIA.- El Papa Francisco en la encíclica sobre la ecología pide que en la política internacional se genere un diálogo serio, generoso y que busque el bien común. Dice: “La interdependencia nos obliga a pensar en un solo mundo, en un solo proyecto común”, y propone soluciones a partir de una perspectiva global y no solo en defensa de intereses de algunos países. El Papa Francisco critica severamente las dinámicas recientes internacionales. Dice: “Las Cumbres mundiales sobre el ambiente de los últimos años, no respondieron a las expectativas, porque por falta de decisión política, no alcanzaron acuerdos ambientales globales realmente significativos. Se necesitan formas e instrumentos eficaces para una gobernanza global en pro de los “bienes comunes globales” 3.- DOS ANÉCDOTAS DE DOS FRANCISCOS.- Cuando Francisco de Asís comenzó con sus locuras divinas, su papá don Pedro Bernardone lo encerró en un cuarto con varios candados, prohibiendo a su esposa doña Pica, abrir la puerta mientras él se iba a Francia como mercader de telas finas. En esa prisión familiar, Francisco fue director espiritual de su madre, y la madre estaba de acuerdo con la espiritualidad de su hijo. Después de algunas semanas, doña Pica buscó las llaves, abrió los candados y dijo a Francisco: “Hijo mío: quedas libre. Vuela pajarillo de Dios a cantar las alabanzas al Creador del Universo”. En el fondo le alegraba la vocación de su hijo, a pesar del fuerte enojo de don Pedro. De modo semejante, en una mañana radiante del mes de enero de 1929 dijo Dios a la familia Bergoglio, que se fuera de Italia donde sufría horrores por la primera guerra mundial, y ya venía la segunda. Los abuelos del Papa Francisco vendieron casa y cosas, pensando salir pronto en el famoso barco “El Princesa”, lo cual no fue posible por la demora del pago. Algo providencial. Dicho barco se hundió en alta mar, muriendo todos los pasajeros. Después se embarcaron en el “Julio César”, y llegaron al puerto de Buenos Aires, Argentina, donde nacería el futuro Santo Padre, hoy Papa Francisco. Gracias a Dios por su ejemplo, su ternura, su valor y sus detalles. Por favor releamos su carta “Laudato Si”. ¡Salvemos lo verde!
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016 13
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016 14
Policías municipales logran acuerdos tras manifestar sus inconformidades - Ya no queremos prepotencia ni intimidación para los elementos.comisión de los inconformes se reunió en palacio municipal, con José Guadalupe Benítez Gómez, secretario del ayuntamiento, quien invitó a los policías a confiar en ellos, a que a la brevedad posible las necesidades se mejorarán. Entre los acuerdos inmediatos está el apoyo para que las guardias sean 24 por 24, el jueves se activa el seguro de vida, que de tengan los vehículos necesarios, gestion de chalecos, botas y uniformes, así como mejores condiciones de vida. También a partir de hoy inician las condecoraciones e incentivo económico a elementos que hagan bien su trabajo y que detenga gente que está causando mal a la sociedad.
Juan de Dios Nieves Bustos coordinador regional de la corporación policiaca, pidió a los elementos que trabajen, él por su parte no quiso comprometerse porque dijo no contar con los recursos necesarios. Cesar ivan Marín Jaimes ante reclamos, invitó a los elementos a informarse, ya que ellos ya se encuentran trabajando para mejorar las condiciones de los policías, pero estos cambios no se dan de la noche a la mañana. Pie y foto mejorada manifestación: Un grupo de 50 elementos se inconformó publicamente contra el mal trato del nuevo director de la corporación, tras dialogar con el secretario del ayuntamiento lograron varios acuerdos.
Emprende acciones el gobierno municipal para fortalecer a elementos de Seguridad Pública Zitácuaro, Mich., 26 de enero de 2015. El Gobierno municipal que preside Carlos Herrera Un grupo de policías se manifestó inconforme por actitudes asumidos por el nuevo director, al Tello busca garantizar las condiciones para que los elementos de Seguridad Pública cumplan final fueron escuchados. con las tareas de resguardo de la ciudadanía zitacuarense, señaló en entrevista el comandante
H. Zitácuaro Michoacán, 26 de enero de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.Policías municipales se manifestaron a las afueras de la presidencia municipal en protesta al maltrato que han recibido por el director dela corporación Cesar Ivan Marín Jaimes, así como diferentes situaciones que limitan su función, también las condiciones en las que laboran, las cuales no son óptimas. Alrededor de las 9:00 de la mañana de este martes, aproximadamente 40 policías municipales en descanso, se apostaron a las afueras de la presidencia municipal para dar a conocer sus inconformidades pero además pedir la intervención del alcalde Carlos Herrera Tello. Carlos Arturo Urrutia Gómez, vocero de los elementos, señaló que a pocos días de la
llegada del director, ya los ha maltratado, los trató con prepotencia, humillándolos y diciéndoles que no vino a combatir el crimen organizado, lo que es limitar su función. Les quita su trabajo de 24 por 48 que ya se habían ganado. A pesar de estar al frente de una corporación, se ha dirigido con palabras inapropiadas, que no exigieran uniformes, que si la gente no se hace a un lado cuando van a un reporte que les echen encima la unidad, entre todo tipo de situaciones. Ante estas situaciones, que se retire y entre a su relevo el anterior que había venido trabajando bien, pidieron. En beneficio de la sociedad logran acuerdos A fin de solucionar el problema, una
César Iván Marín Jaimes, quien hace unos días asumió el mando de la corporación y ofreció un primer diagnóstico de la situación. Acompañado por el secretario del ayuntamiento, José Guadalupe Benítez Gómez y el comandante regional, Juan de Dios Nieves, refirió que entre las primeras acciones es regresar al horario 24 horas de trabajo por 24 de descanso, esto, toda vez que el modelo que se venía aplicando de 24 por 48, era único en el estado y durante su aplicación se presentó un alza en el índice delictivo. Asimismo, señaló que se tomó la decisión para prestar de manera efectiva el servicio a la población durante la celebración de la feria, del 30 de enero al 14 de febrero, y no descuidar distintos puntos del municipio. Agregó que con el esquema anterior sería insuficiente el personal para garantizar la seguridad a los visitantes y ciudadanos. Marín Jaimes expresó que se está dando seguimiento a diversas gestiones realizadas por el alcalde zitacuarense, entre ellas, dotar de vehículos ya que actualmente son pocas las unidades en servicio, el resto se encuentran en las bodegas en calidad de chatarra. Agregó que tiene conocimiento del estado en el que se recibieron los bienes muebles de la corporación en esta administración por lo que reconoció que será un trabajo de tiempo. En el mismo orden de ideas, comentó que ya existe un gran avance para que nuevamente los policías cuenten con un seguro de vida en la realización de sus actividades. También agregó que los elementos que son comisionados a actividades en otros municipios del estado en este gobierno han contado con viáticos, y ya se trabaja en un esquema de incentivos y condecoraciones a los elementos que cumplan cabalmente sus tareas. Finalmente, manifestó que se trabaja con apego a los derechos y las obligaciones de los policías, y así como se reconocerá a quien cumpla sus tareas también se actuará de manera imparcial cuando algún elemento incurra en alguna falta que afecte los intereses de la ciudadanía zitacuarense.
Entre las primeras acciones acordadas fue regresar al horario 24 horas de trabajo por 24 de descanso, toda vez que el modelo que se venía aplicando era de 24 por 48.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016 15
En la carretera Charo-Morelia localizan los cuerpos de dos hombres Charo, Mich., a 25 de enero de 2016.Noventa Grados.- La tarde de este lunes fueron localizados los cuerpos sin vida de dos personas no identificadas, en las inmediaciones de un fraccionamiento sobre la carretera Morelia–Charo. El hallazgo fue realizado por habitantes de la localidad Portezuelas cuando transitaban en las inmediaciones del fraccionamiento y dicha carretera. En un canal de desagüe entre la maleza, fueron localizados los cuerpos semidesnudos
de dos hombres y a unos metros dos camionetas Ford abandonadas. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal de Charo, de la Secretaría de Seguridad Pública y paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron la muerte de las personas. Minutos después arribaron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes en los cuerpos identificaron varias heridas de proyectil de arma de fuego. Tras la actuación de los peritos, el agente
PGR investiga a sujeto por portar un AK47 y 50 cartuchos útiles Morelia, Mich., a 26 de enero de 2015.-La Procuraduría General de la República (PGR) a través de Delegación en el estado de Michoacán, integra la averiguación previa contra una persona, como probable responsable de la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, derivado de su aseguramiento en posesión de arma, cargadores y cartuchos. Esta persona fue puesta a disposición de Fiscal de la Federación por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Lázaro Cárdenas. De acuerdo con la indagatoria, que inició la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) a través su Delegación en Michoacán, durante un recorrido de vigilancia un recorrido de vigilancia, elementos del Ejército Mexicano, se constituyeron en las inmediaciones de la comunidad de La Playita, perteneciente al municipio de Tumbiscatío, donde efectivos militares le marcaron el alto al indiciado, con la finalidad de efectuarle una revisión de rutina. Durante la acción, los elementos militares le asegurando entre sus pertenencias un fusil AK-47, de los conocidos como “Cuerno de chivo”, con un cargador abastecidos con 50 cartuchos útiles al calibre 7.62X39 milímetros. El Representante Social de la Federación continúa con la integración de la indagatoria para, en su momento, determinar la situación jurídica de esta persona.
Herido sujeto que recibió a balazos a la policía mató a un menor hirió a otro y a un elemento Zamora, Mich., a 25 de enero de 2016.-La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán ejerció acción penal contra probable responsable de los delitos de Homicidio Calificado, Tentativa de Homicidio Calificado y Lesiones calificadas en agravio de dos menores de edad y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, hechos ocurridos el viernes en Jacona. El agente del Ministerio Público consideró suficientes los elementos que integran la Averiguación Previa para ejercer acción penal en contra del imputado quien la noche del pasado viernes en la colonia Cristo Rey de la ciudad de Jacona, accionó un arma de fuego en contra de dos menores de edad y agentes policiales. De acuerdo a los datos recabados, poco antes de las siete de la noche personal de la policía municipal recibió el reporte de una persona armada en un establecimiento ubicado en la calle Zamora de la citada colonia, pero una vez que llegaron al lugar fueron agredidos por el individuo. A consecuencia de los disparos realizados contra los uniformados, dos menores resultaron lesionados por lo que fueron auxiliados y trasladados a un nosocomio para su atención médica, donde más tarde dejó de existir uno de ellos, asimismo un elemento municipal también fue lesionado. Al repeler la agresión, los agentes inmovilizaron al agresor quien resultó herido por lo que fue llevado a un hospital local donde recibió atención y posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público. Sobre estos hechos la Fiscalía Regional realizó las diligencias periciales y testimoniales e inició la Averiguación Previa correspondiente, por lo que este día se resolvió ejercer acción penal en su contra. De esta manera, la Procuraduría General de Justicia del Estado manifiesta su disposición de mantener firmes las acciones necesarias de investigación y persecución de los delitos, así como la detención de las personas que infringen la ley.
del Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado de los cadáveres al
Servicio Médico Forense para que se les realizara la necropsia de ley.
Detiene PGJE a tres acusados del robo de al menos 36 taxis Morelia, Mich., a 25 de enero de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán obtuvo vinculación a proceso en contra tres personas relacionadas con un grupo delictivo dedicado al robo de vehículos de transporte público, mismos que cometían con violencia y operaba en diferentes puntos de esta ciudad. Se trata José Alberto C., así como de los hermanos Cristian y Luis Z., quienes fueron presentados ante un juez de control, mismo que una vez que valoró los datos de prueba, resolvió su situación jurídica. Primeramente, el pasado 6 de enero personal de la Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo la detención de José Alberto C., cuando pretendía darse a la fuga a bordo del vehículo, por lo que fue presentado ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Delitos de Alto Impacto en Robo de Vehículos. Por lo anterior, se iniciaron las investigaciones correspondientes logrando identificar a Cristian y Luis como cómplices de José Alberto, por lo que fueron solicitadas las respectivas órdenes de aprehensión, mismas que fueron cumplimentadas. Al continuar con las investigaciones se logró establecer que los imputados se encuentran relacionados en por lo menos 36 robos de vehículo con violencia perpetrados sobre las calles del Sector Independencia y zona Centro. De acuerdo a las diligencias, el modus operandi de los inculpados consistía en hacer uso de las unidades como cualquier usuario y posteriormente amagaban a sus víctimas, las desnudaban y abandonaban en algún punto de la ciudad para huir con el vehículo. Una vez que lograban su cometido, eran trasladadas para ser desmanteladas y venderlas por piezas a negocios de autopartes. Los imputados fueron presentados ante el Juez de Control quien determinó la vinculación y fijó plazo para llevar a cabo la investigación complementaria. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán refrenda su compromiso de mantener acciones firmes que garanticen condiciones de seguridad y bienestar para las y los michoacanos.
PGJE detiene a dos personas con medio kilo de metanfetamina en Tuxpan Zitácuaro, Mich., a 23 de enero de 2016.-La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán presentó ante la Procuraduría General de la República a dos personas que fueron detenidas en posesión de aproximadamente medio kilo de una sustancia granulosa con las características propias de la metanfetamina. Agentes de la Dirección de Investigación y Análisis adscritos a la Fiscalía Regional de Zitácuaro en acción operativa lograron la detención de quienes fueron identificados como Gerardo G. y Mario S. de 31 y 35 años de edad respectivamente en el municipio de Tuxpan. Los imputados viajaban a bordo de un vehículo de la marca Ford, tipo Grand Marquis sobre la avenida Morelos Sur de la cabecera municipal de Tuxpan, en los momentos que fueron inspeccionados por los oficiales, asegurándoseles dos envoltorios que portaban entre sus ropas con 200 y 300 gramos respectivamente, los cuales contenían una sustancia granulosa con las características propias de la metanfetamina. Sobre este hecho, los ahora detenidos Gerardo G. y Mario S. fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República, donde se resolverá su situación jurídica por lo que corresponde al delito Contra la Salud.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 27 de Enero de 2016 16
A proceso sujeto implicado en los delitos de Secuestro y Homicidio de un joven Morelia, Mich., a 25 de Enero de 2016.-La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán obtuvo vinculación a proceso en contra de una cuarta persona relacionada en los delitos de Homicidio y Secuestro de un joven ocurrido en mayo del 2015 en esta ciudad. El juez de la causa resolvió vincular a proceso al imputado quien fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión la semana pasada en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, por agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán y de aquella entidad. De acuerdo a elementos que integran la Carpeta de Investigación, el ahora detenido planeó privar de la libertad a la víctima el 8 de mayo junto con tres personas más, mismas que fueron requeridas el 17 de mayo de 2015. De igual forma se determinó que los plagiarios privaron de la vida a su víctima en el predio conocido como “Las víboras”
ubicado en las inmediaciones de esta ciudad, sitio donde fue localizado el cadáver el día 10 de mayo. Durante el trabajo de investigación se logró conocer que en este secuestro participó un ex trabajador del ahora occiso, quien proporcionó datos a sus cómplices sobre las actividades que realizaba la víctima. Durante una acción operativa realizado el 17 de mayo, personal de la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro requirió a tres personas vinculadas en el hecho, en tanto que el ahora detenido se dio a la fuga, lográndose ubicar en el municipio Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En audiencia inicial el Juez de control valoró los datos aportados por la Fiscalía y consideró que existen pruebas e indicios razonables que permiten suponer que se ha cometido un delito y que existe la probabilidad de que el imputado participó en la comisión de Secuestro y Homicidio, por lo que se
Detenido por SSP un hombre con 700 kilos de carbón vegetal en Maravatío
determinó vinculación a proceso y se ordenó prisión preventiva. De esta manera, la Procuraduría General de Justicia del Estado manifiesta su
disposición de mantener firmes las acciones necesarias de investigación y persecución de los delitos, así como la detención de las personas que infringen la ley.
Decomisa SSP 700 kilos de marihuana en Pátzcuaro Pátzcuaro, Mich. a 23 de enero del 2016.- Durante recorridos de prevención del delito efectuados en la carretera Pátzcuaro - Morelia, elementos de la Policía Michoacán decomisaron un total de 88 paquetes de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana con un peso de entre 5 y 8 Kilogramos cada uno aproximadamente. El hallazgo se dio aproximadamente a 300 metros de la desviación que conduce a la localidad de Cuanajo, en una casa en obra negra y abandonada, por lo que los agentes procedieron a pesar la hierba verde, misma que dio un peso total de 716.5 kilogramos. El aseguramiento del enervante se llevó a cabo con el apoyo de elementos de la Policía Michoacán de Huiramba, para ser trasladado hacia las instancias correspondientes para los fines legales a que haya lugar. De esta manera la Secretaría de Seguridad Pública ratifica su compromiso de mantener la seguridad entre los ciudadanos del interior del estado.
Maravatío, Mich. a 24 de enero del 2016.- Durante recorridos de prevención del delito, elementos de la Policía Michoacán en Maravatío, detuvieron a una persona de sexo masculino, el cual trasportaba carbón vegetal de procedencia ilegal. Tras recibir una denuncia anónima, se montó un operativo para localizar un vehículo marca Jeep, tipo plataforma, circulando sobre la carretera Maravatío – Irimbo. Al ser ubicado se procedió hacerle un inspección, donde se encontró en el área de plataforma 700 kilos de carbón vegetal, los cuales eran trasportados en costales de plástico. El automotor era por conducido por Esteban G., mismo que no pudo demostrar la legalidad del producto que transportaba, por lo que fue trasladado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para dar inicio a su carpeta de investigación. De esta manera la Secretaría de Seguridad Pública ratifica su compromiso de mantener la seguridad entre los ciudadanos del interior del estado.
Fueron decomisados 88 paquetes de hierba verde y seca con las características de la marihuana con un peso de entre 5 y 8 Kilogramos cada uno.
A través de una denuncia anónima fue detenido quien dijo llamarse Esteban con 700 kilos de carbón vegetal ilegal.
Matamoros Poniente No. 3