Informativo La Región 2046 - 27/FEB/2016

Page 1

$6.00 Ejemplar

AÑO XXXII No. 2046

SÁBADO

27 de Febrero de 2016

Fundador y Director General: René Serrano García

Mataron a garrotazos al hombre encontrado en Infonavit 22

Tránsito 4 municipal promueve uso de casco y cinturón de seguridad, no se aplican sanciones

Inauguran el centro PAMAR; atenderá a niños y adolescentes 4 en riesgo

Instala Silvano Aureoles Mesa de Seguridad Ambiental en el 2 Oriente michoacano

Incrementan penas contra abigeato hasta 10 años de prisión: Pascual Sigala

6


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016

2

Instala Silvano Aureoles Mesa de Seguridad Ambiental en el Oriente michoacano -En este marco, anunció una serie de acciones que se pondrán en marcha para atacar entre otras problemáticas, el cambio de uso de suelo y la tala clandestina.

Silvano Aureoles anunció una serie de acciones para atacar el cambio de uso de suelo y la tala clandestina en la zona de la Mariposa Monarca.

El Rosario, municipio de Ocampo, Michoacán, a 25 de febrero de 2016.- Al instalar la Mesa de Seguridad Ambiental en el Oriente michoacano, el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, indicó que “no podemos perder más tiempo sin tomar medidas puntuales, contundentes y estrictas para que iniciemos una nueva etapa en el manejo y conservación de nuestros recursos naturales”. Acompañado de los integrantes del Grupo de Coordinación para la Seguridad de Michoacán, así como de las autoridades del sector ambiental y de alcaldes de esta región, el mandatario indicó que el plan estratégico establece una serie de acciones que se pondrán en marcha en lo inmediato para abatir entre otras problemáticas, la tala clandestina y el cambio de uso de suelo. Silvano Aureoles recordó que fue hace unas semanas, en el marco de la apertura oficial de los Santuarios de la Mariposa Monarca cuando hizo el compromiso de instalar la Mesa, que hoy se concreta, con el objetivo de preservar los recursos naturales de la región y especialmente la zona que alberga uno de los fenómenos más maravillosos como es la llegada de la Monarca a suelo michoacano. En este sentido, enfatizó que la entidad es una de las más diversas del país, con una cifra cercana a las 10 mil especies, sin embargo, no se han podido detener problemáticas como la tala clandestina, el cambio de uso de suelo, la cacería ilegal, los incendios forestales, por lo que aseguró que es necesario establecer medidas contundentes para revertir este escenario. “Porque si perdemos la riqueza natural, difícilmente vamos a poder encontrar las herramientas, los instrumentos para generar bienestar y riqueza para nuestras familias, para las presentes y futuras generaciones”. Razón por la cual, precisó que hoy se instala la Mesa de Seguridad Ambiental, que contará con la participación de dependencias de los tres niveles de

gobierno tanto del rubro de seguridad como en materia ambiental, de los alcaldes de la zona y con las autoridades comunales y ejidales, que tendrán el acompañamiento del Grupo de Coordinación para la Seguridad, quienes en conjunto establecerán una estrategia articulada para mantener en las mejores condiciones el patrimonio natural. Al respecto, Aureoles Conejo apuntó que, con esta medida queda formalmente instalado el grupo de trabajo interinstitucional para atender todos los asuntos de carácter ambiental, que generará alternativas y propuestas, dicho equipo estará acompañado por las instancias de seguridad. Entre las acciones a desarrollar, enumeró que se emitirá el Decreto para establecer el impuesto ambiental, y junto con ello la regularización del cambio de uso de suelo, con reglas claras y estrictas; se fortalecerá la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales y se creará la división de la Policía Ambiental, para tener un cuerpo especializado y preparado que atienda de manera integral la problemática en este sector. Además, se iniciará un programa integral de información y capacitación para la población de zonas forestales y áreas protegidas respecto de las nuevas medidas que se pondrán en marcha, también líneas de trabajo para revisar el fenómeno en la región del uso de la leña. Aunado a ello, el Gobernador sostuvo que se implementarán acciones de carácter social, como proyectos productivos, en materia de educación, salud y vialidades, pronto aseguró, se empezarán a ver resultados en la región y en el estado en general. El mandatario afirmó que se ha ido modificando la imagen de Michoacán como un estado violento e inseguro, hoy comentó que, la ciudadanía tiene otra percepción y se está tomando un nuevo rumbo en la entidad.

Finalmente, Silvano Aureoles reconoció la apertura y la disposición de las y los integrantes de la Mesa, a quien reiteró su firme convicción de que la entidad dé los pasos necesarios para lograr su transformación y lograr mayores condiciones de bienestar para las familias. En su turno, Pedro Felipe Gurrola Ramírez, mando Especial para la Seguridad de Michoacán, destacó el interés del Gobernador por abordar de manera frontal y total, el tema ambiental en todas sus facetas, desde la tala clandestina, el cambio de uso de suelo, el agotamiento del agua, entre otros; en este sentido resaltó la importancia de la instalación de la Mesa, en donde comentó que cada una de las instancias asumirán las tareas que les corresponden de manera coordinada y ordenada. Afirmó que el Grupo de Coordinación para la Seguridad dará acompañamiento y

Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Proam), además de los alcaldes de región Oriente y autoridades comunales y ejidales. Antes de realizar la instalación oficial de la Mesa, el Gobernador sostuvo una reunión con las y los integrantes de la misma, donde se expuso la situación que prevalece en la zona, quienes manifestaron su disposición de trabajar en plena coordinación, al igual que los alcaldes de Ciudad Hidalgo, Tlapujahua, Zitácuaro, Áporo, Senguio, Jungapeo, Angangueo, Contepec, Tuxpan y de Ocampo. Al evento asistió, el general José Francisco Morales Cázares, comandante de la XXI Zona Militar; el secretario de

El Gobernador sostuvo que se implementarán acciones de carácter social, en materia de educación, salud y vialidades.

apoyo para fortalecer los trabajos que se desarrollen en dicha instancia, sumando esfuerzos para generar resultados en el corto plazo, “veo con mucho optimismo esta iniciativa”. Por su parte, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, indicó que el abuso en el uso de los recursos naturales es también la cancelación del disfrute para las generaciones futuras, por lo que subrayó la creación de la Mesa, instruida por el mandatario, Silvano Aureoles, para buscar mecanismos de trabajo sobre la base de la coordinación que permita ser eficaces y obtener más resultados en la protección del medio ambiente. Estarán participando en esta Mesa, representantes del Ejército Mexicano, de las Secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública (SSP), de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Policía Federal (PF), de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad, de la delegación del CISEN en Michoacán. Además de la Secretaría de Medio

Seguridad Pública, Antonio Bernal Bustamante; el procurador General de Justicia del Estado, José Martín Godoy Castro; la delegada de la Procuraduría General de la República en la entidad, Bertha Paredes Garduño; el comisario Israel Galván, coordinador estatal de la Policía Federal; René Rodríguez Oviedo, delegado del CISEN en Michoacán. Así como el secretario de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; Ricardo Luna García; el delegado de la SEMARNAT, Mauro Ramón Ballesteros; Talia Coria Mendoza, delegada de la Profepa; Germán Tena Fernández, coordinador de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas; Roberto Pérez Medrano, director de la Comisión Forestal, Juan Carlos Vega Solórzano, procurador Ambiental en la entidad; Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, también Osvaldo Fernández Orozco delegado de la Conafor; Marco Antonio Hurtado, director general del Instituto de Cambio Climático del Estado de México y Homero Gómez González, comisariado del Ejido del Rosario.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitรกcuaro, Mich., Sรกbado 27 de Febrero de 2016

3


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016

4

Rocío Beamonte inaugura el centro PAMAR; atenderá a niños y adolescentes en riesgo -Para cada problema hay un programa, asegura Rocío Beamonte Romero.-

Rocío Beamonte Romero, explicó que para cada situación de cero años hasta la tercera edad, hay un programa que se ha creado, en Zitácuaro se tienen todos.

H. Zitácuaro Michoacán, 24 de febrero de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- Con la premisa de atender de manera eficiente a niños y adolescentes que se encuentren en alguna situación de riesgo, fue inaugurado el Centro PAMAR, se encuentra al interior del DIF Municipal. La Presidenta del DIF Estatal, Rocío Beamonte Romero, explicó que para cada

la creación de los Centros PAMAR, que privilegian la prevención y la atención de situaciones de riesgo en los menores de edad. El acto de inauguración estuvo encabezado por el presidente municipal, Carlos Herrera Tello, así como Rocío Beamonte Romero y Rosario Jasso Briseño, Presidenta del DIF Estatal y Municipal, respectivamente, así como funcionarios que fungieron como testigos de este acontecimiento. Durante el acto, Rosario Jasso de Herrera dio la bienvenida a los asistentes y ratificó que en la dependencia a su cargo, como es el DIF Municipal, hay programas que atienden cada uno de los problemas que ocurren en los sectores más vulnerables, como el caso de niños y adolescentes. Carlos Hurtado Casado, Director de Asistencia del DIF estatal, por su parte, destacó que los centros son equipados por el DIF municipal con bibliotecas, cámaras fotográficas, material didáctico, computo, mobiliario, con la temática de atención del

trabajo infantil para garantizar los derechos de niños y adolescentes. Vanesa Espinoza Ángel, de 16 años de edad, beneficiaria del programa PAMAR, agradeció a las autoridades la implementación de este tipo de acciones, ya que gracias a este ha dejado conductas negativas provocadas por malas amistades. El Presidente Municipal, Carlos Herrera Tello, reconoció el esfuerzo del DIF Estatal y Municipal que se han enfocado a niños y adolescentes que se encuentran en algún tipo de riesgo. Zitácuaro, enfrenta un riesgo importante con el combate a las adicciones, y es a través de PAMAR como el gobierno hará frente para erradicarlo. Asimismo, aseguró que el DIF municipal será aliado importante en las estrategias que se implementen en el estado para dar un mejor futuro a nuestros hijos. Al finalizar las autoridades llevaron a cabo el tradicional corte del listón inaugural y la develación de la placa en el sitio que hoy es el centro PAMAR.

situación de cero años hasta la tercera edad, hay un programa que se ha creado, en Zitácuaro se tienen todos, porque se sabe que hay gente trabajadora. Hoy, dijo que el trabajo infantil es uno de los problemas más grandes que se tienen, en este sentido para hacer frente a este hay coordinación con los 113 ayuntamientos del estado así como dependencias, a ello se debe

Tránsito municipal promueve uso de casco y cinturón de seguridad, no se aplican sanciones Zitácuaro, Mich., 23 de febrero de 2016. La Dirección de Tránsito Municipal, a cargo de Rafael Hernández Albarrán, se encuentra realizando una invitación a los ciudadanos que circulan en sus automóviles a utilizar el cinturón de seguridad, y a los motociclistas para portar el casco. Los elementos de la corporación se identifican con chaleco amarillo y están desplegados en distintos puntos de la ciudad haciendo este llamado. El propio titular de la dependencia comentó que no se están aplicando sanciones, solo se acerca el elemento a realizar la invitación a portar el cinturón o el casco, según sea el caso. Esta campaña emprendida es una labor preventiva, ya que la gravedad de los incidentes de tránsito incrementa por la falta del uso de estas dos herramientas.

Tránsito Municipal realiza un operativo de orientación para el uso de casco y cinturón de seguridad, en motociclistas y conductores, respectivamente.

Las presidenta del DIF municipal Rosario Jasso, del estatal Rocío Beamonte y el presidente municipal Carlos Herrera develaron la placa alusiva.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016

5

Leonel Martínez entrega proyectos al gobernador Silvano Aureoles Angangueo, Mich, febrero 25 de 2016.-El acto realizado este 25 de Febrero en la comunidad de El Rosario, municipio de Ocampo, fue aprovechada por el presidente de Angangueo Leonel Martínez Maya, pues una vez terminada la presentación de la mesa de Seguridad Ambiental, Martínez Maya entrego al gobernador constitucional del estado Silvano Aureoles Conejo

documentación que contiene gestiones para la mejora de su municipio. El compromiso del alcalde Anganguense con su gente, ha comenzado a tomar fuerza y Aureoles Conejo comparte dicho ideal, pues ya tiene en sus manos proyectos que han de contribuir al desarrollo de esta urbe y quiere en coordinación con Leonel, aterrizarlos.

Frente a tres mil atletas Mario Alberto Liberato logra tercer lugar general

El alcalde de Angangueo entregó un paquete de proyectos al gobernador Silvano Aureoles, seguro que se verán cristalizados para beneficio de las familias de Angangueo.

Ciudad de México.- Costeando sus propios gastos, pero representando dignamente a Zitácuaro, Mario Alberto Liberato Durán, logra tercer lugar general en cinco kilómetros de la carrera ATT y primero en la categoría 25-29, en la capital del país. La carrera contó con más de tres mil participantes, con salida y meta en el Museo Nacional de Antropología el domingo anterior. Liberato Durán, en lo personal, considera que fue una carrera rápida, con buen nivel, "hice mi mejor esfuerzo y al final me ubique en tercero general", expresó el atleta zitacuarense. Asegura que continuará con su preparación para el próximo domingo en la carrera Kardias, donde buscará otro buen resultado y poder escuchar el nombre de su municipio en el podio. Recordó que ya son varios años en este deporte, pero sigue con sus participaciones, quizá ya no con los mismos objetivos de antes, pero si con la mentalidad de orientar y promover el deporte, las actividades sanas y los buenos valores para la ciudadanía. Agrega que seguirá en este ámbito mientras tenga salud, a pesar de estar en un municipio donde hay mucha envidia. "Hay que sembrar una nueva cultura para erradicar esos malos hábitos y costumbres". LIberato Durán enfatiza: seguiré compitiendo en otros eventos de mayor exigencia representando a mi municipio y costeando mis gastos yo mismo, pues amo este deporte, es mucha la inversión pero me gusta y aquí sigo porque es mi estilo de vida, donde la mayor satisfacción son mis resultados y ver que a través de la difusión que le doy a mis eventos hay resultados con ciudadanos que cada vez se interesan en sumarse a la práctica deportiva y con eso quedo contento.

Mario Alberto Liberato Durán, logra tercer lugar general en cinco kilómetros de la carrera ATT y primero en la categoría 25-29, en la capital del país.

Miel pura de abeja económica y nutritiva Usted debe aprovechar para consumir miel pura de abeja a precio muy económico el litro, también Cajeta de San Juan de los Lagos, original y sabrosa. Contamos con una gran variedad de macetas al mejor precio.

Familia Zúñiga Degollado oriente # 93 H. Zitácuaro, Mich.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016

6

Incr ementan penas contr aa big ea to hasta Incrementan contra abig bigea eato 10 años de prisión: P ascual Sig ala Pascual Sigala -44% de la región de tierra caliente con vocación ganadera.-Disminuye 30% inventario ganadero en los últimos 5 años.-

Con estas reformas aprobadas, destacó el diputado Sigala, quien cometa el delito de abigeato podrá alcanzar una pena de hasta diez años de prisión.

Morelia, Mich.-febrero 25 de 2016.-Con la aprobación de las reformas al Código Penal con las que se agrava el delito de abigeato en la entidad, Michoacán se coloca a la

vanguardia y el Congreso cumple con una demanda añeja de los campesinos, afirmó el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Pascual Sigala impulsor de dicha

norma. El 44 por ciento de la región de tierra caliente en la entidad tiene vocación ganadera, sin embargo, en los últimos cinco años el inventario ganadero ha disminuido hasta en un 30 por ciento. Al hacer uso de la tribuna agregó que con dichas reformas aprobadas se equipara el delito de abigeato con el de robo calificado grave, todo ello en atención a una solicitud del sector ganadero que ha sufrido durante varios años el flagelo de este delito. Recordó que son tres las actividades que han sacado adelante a Michoacán: el turismo, las remesas y el campo. Con esta reformas aprobadas destacó que quien cometa el delito de abigeato podrá alcanzar una pena de hasta diez años, al dejar de ser un robo simple y pasar a calificado. Llamó a los afectados a denunciar para que se sancione a quienes cometan este ilícito. "Con la aprobación de esta y otras reformas las fuerzas políticas demostramos que la democracia no se traduce sólo en representación popular. Hoy, demostramos con hechos que la democracia se traduce en acuerdos, negociación permanente y

colaboración respetuosa y responsable en beneficio de los michoacanos”. Sigala subrayó que las reformas traerán como consecuencia que quienes sustraigan ganado sean sancionados con mayor fuerza, lo que seguramente inhibirá la actividad delictiva en este sentido, mismo que es un problema grave en el campo. “Como legisladores tenemos el compromiso de dar certeza jurídica a todos los sectores de la población, y ello sólo se puede lograr con leyes que responda a los fenómenos sociales que la aquejan”. El también líder de la bancada del PRD en el Congreso Local dio a conocer que de acuerdo a como quedó aprobada la redacción de los artículos, no sólo se protege a los grandes productores, sino también a quienes tienen en su ganado un medio de subsistencia. “Endurecer las penas para quienes cometen abigeato, son sólo parte de la acciones que debemos seguir apoyando, sin dejar de lado que tendremos que avalar las políticas gubernamentales dirigidas a dar apoyos a los pequeños productores de ganado y seguir fomentando esta valiosa actividad entre la población”.

En seis meses disminuye 20% el rezago de morosos en SAPA H. Zitácuaro Michoacán, 25 de febrero de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- Con mucho trabajo, dialogo y estrategia, en seis meses que van de esta administración municipal, el rezago en los adeudos al SAPA han disminuido un 20%. “Las metas planteadas las hemos conseguido pero falta mucho trabajo para seguir avanzando”, dijo en entrevista el titular del Organismo Operador, Alejandro Zúñiga Camacho. Destacó que al inicio se tenía solo el 40% de los usuarios que pagaban puntualmente el

agua, hoy esta cifra ha crecido al 65%, lo que demuestra que con trabajo se puede lograr que los usuarios cumplan con su pago. “Se ha dialogado con usuarios para que salgan de ese rezago y vayan al corriente, principalmente aquellos que tenían adeudo de uno o dos años” dijo. Asimismo, manifestó que ahora toca atender el rezago de aquellos usuarios que tengan más de 40 y 50 meses de adeudo. “La meta que tenemos es que podamos llegar a un rezago mínimo 15% al final del año

para tener con que solventar situaciones que presentan los equipos, materiales para operación diaria del organismo porque es fuerte e intenso”. Este tipo de acciones, aseguró que sólo se puede lograr a través de cultura del la gente, que entienda que el recurso es bien aplicado, para que lo del agua se vaya al agua, que es algo que se ha ido perdiendo con el tiempo. La respuesta de los usuarios, aseguró que ha sido buena, por un lado algunos han Ingeniero Alejandro Zúñiga Camacho, desde su llegada al SAPA el tenido la posibilidad de porcentaje de morosos se ha reducido en 20%, ahora planea perforar tres pozos profundos para captar más agua. saldar en un solo pago, otros han requerido de plazos para ponerse al de descuento, que es un apoyo importante corriente, cualquiera de estas dos situaciones para la economía familiar. se ha tratado de apoyar con algún tipo de descuento. El titular del SAPA, dijo que hay mucho Zúñiga Camacho, subrayó que también en trabajo que hacer en los equipos de cloración, el programa del pago anualizado en que se nuevas fuentes, tanques, rehabilitación de ahorran un mes se ha tenido buena respuesta, líneas, mejorar captaciones, fuentes, vence el 29 de este mes y para quienes quieran manantiales, tanques de distribución. La participar aun lo pueden hacer; mediante esta solución de estos problemas será posible acción han pagado su agua más de 10 mil gracias a que el alcalde es buen gestor y será usuarios. posible bajar recursos de la federación para A la par, otros 4,000 están pagando llevar a cabo diferentes obras. puntualmente cada mes su agua, en este “No se puede resolver todo de la noche a sentido y para reconocer su pago, quienes se la mañana, pero ya se están haciendo encuentren en esta situación tendrán un 8% propuestas de obras importan” señaló.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitรกcuaro, Mich., Sรกbado 27 de Febrero de 2016

7


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016

8

Octavio Ocampo inaugura obra educativa en la localidad de La Guacamaya TUZANTLA, Mich., 23 de febrero de 2016.- Este martes, el presidente municipal de Tuzantla, Lic. Octavio Ocampo Córdova, visitó la Escuela Telesecundaria de la comunidad de La Guacamaya, en donde inauguró la rehabilitación de los baños de y la primera etapa de construcción del aula de usos múltiples del plantel, esto con el objetivo de mejorar las condiciones de la infraestructura y seguir contribuyendo con una educación pública de calidad para los niños y jóvenes del municipio. Es importante recordar que esta fue una de las escuelas beneficiadas con el recurso para infraestructura educativa del Programa “Escuelas de Calidad”, el cual contempló un monto de cerca de 200 mil pesos, repartido entre las 21 escuelas beneficiadas, 7 preescolares, 13 primarias y una telesecundaria. En su participación, el Lic. Octavio Ocampo Córdova resaltó que “la educación y la infraestructura educativa son Octavio Ocampo, visitó la Telesecundaria de La Guacamaya, temas prioritarios para la administración municipal, porque en donde inauguró la rehabilitación de los baños y la primera debemos apostarle al tema educativo en Tuzantla si queremos etapa del aula de usos múltiples del plantel. un municipio mejor y más productivo; sabemos que la supuesto, la rehabilitación de los baños de la escuela”. educación impacta favorablemente en la igualdad de Del mismo modo, refrendó el gran empeño que el oportunidades e impulsa mejores condiciones sociales y Ayuntamiento tiene para seguir trabajando del lado de los económicas para todos, es por eso que modernizar la tuzantlenses, particularmente seguir trabajando para sentar infraestructura educativa debe convertirse en un eje las bases de ese gran futuro que recae en los niños, niñas y fundamental de todas las administraciones. Me alegra ver jóvenes, los cuales merecen estudiar en mejores condiciones que dichos recursos se invirtieron en las necesidades de la y en espacios dignos. comunidad escolar, como es la construcción, en su primera En la visita también estuvieron presentes de Obra Pública, etapa, del aula de usos múltiples, la cual en base a la C. Dionicio López Arellano, el tesorero municipal, Ing. disponibilidad presupuestal y con el compromiso firme de mi Santiago Ávila Herrera, el secretario del Ayuntamiento, Ing. administración apoyaremos para su terminación, y por Francisco Maciel Vargas e integrantes del área de la

En Tuzantla Octavio Ocampo inaugura la Primera Semana Nacional de Salud

Octavio Ocampo Córdova aplicó la primera vacuna de la Semana Nacional de salud.

TUZANTLA, Mich, a 23 de febrero de 2016.- La mañana de este martes, el Lic. Octavio Ocampo Córdova, presidente municipal de Tuzantla, llevo a cabo la inauguración de la primera Semana de la Salud, en el preescolar “Lázaro Cárdenas” de la localidad de La Mesa Morelos I. Con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, en esta campaña el eje central es la vacunación contra la polio en la que niños menores de cinco años son la

población objetivo, aunque también se estarán los esquemas básicos de vacunación con la aplicación de refuerzos de las vacunas para prevenir la hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, sarampión y rubeola. Durante su intervención, el Lic. Octavio Ocampo celebró las acciones coordinadas llevadas a cabo entre el Centro de Salud del municipio y la Dirección de Salud Pública del Ayuntamiento y ratificó el apoyo por parte del gobierno que encabeza para que estas campañas cumplan con todo lo esperado y los habitantes de las diferentes comunidades sean atendidos. También, resaltó “sabemos que un municipio sano, con buena salud, es un municipio productivo, este es un gran esfuerzo en el tema de la salud, no se debe abandonar, ya que la prevención de las enfermedades es muy importante”, por lo que invitó a todas y todos a sumarse a toda acción que ayude a prevenir las enfermedades, a que llevar una vida más saludable y desde luego a que se practique más deporte, como una forma de llevar una vida más sana y satisfactoria. En el evento estuvieron presentes, la directora del Centro de Salud, Dra. Andrea Yuridia Banda, el Dr. Javier Guzmán García y por de las autoridades municipales, la regidora encarga de la Comisión de Salud, C. Crisel Robles Osorio, el secretario del Ayuntamiento, Ing. Francisco Maciel Vargas, la directora de Salud Pública, Lic. Flor de Dalia Sánchez y la C. Lorena García Cortés, directora del Sistema Municipal DIF; así como el encargado del orden, C Jony Acosta Avilés, la directora del jardín de niños y el personal docente del mismo.

Dirección de Obras Públicas, que dirige el C. Daniel Rodríguez Martínez; así como, el presidente de la Asociación de Padres de Familia. C. Lis Ulloa y profesorado de la escuela. Posteriormente, se trasladó a la comunidad de El Zancudo, en donde acompañado del encargado del orden, C. Carlos Maldonado, sostuvo una plática con los habitantes del lugar para escuchar los temas prioritarios que se deben atender en la localidad. En ambas comunidades, el Lic. Octavio Ocampo Córdova dio a conocer los logros obtenidos hasta el momento por ejemplo, la ampliación de la red de drenaje CON y la reanudación de los trabajos de construcción del puente vial en Taracatio, una inversión aproximada de 29 millones de pesos y un avance ya del 70%, la rehabilitación de caminos en el municipio; el puntual seguimiento que se le ha dado al compromiso con la educación, con la construcción del domo del CECyTEM de Paso de Tierra Caliente, la atención de 21 escuelas de distintos niveles con el Programa de Escuelas de Calidad, la construcción del aula del preescolar en la localidad de la Quiringuca y una aula más en el telebachillerato de las Juntas del Tanque; en el tema de salud, y en un trabajo en conjunto con el Gobierno Estatal, se lleva a cabo la rehabilitación del Hospital Comunitario, el abastecimiento de medicamentos y en una tercera etapa, la apertura de tres especialidades médicas, ginecología, pediatría y cirugía, la apertura de las respectivas ventanillas de SAGARPA y SEDRUA, para atender de mejor manera el sector agrícola y ganadero de en Tuzantla.

Ayuntamiento y escolares de Tuzantla conmemoran el Día de La Bandera TUZANTLA, Mich., 24 de febrero de 2016.- En honor a uno de los más importantes símbolos patrios de los mexicanos que refleja libertad, justicia y nacionalidad, esta mañana el presidente municipal de Tuzantla, Lic. Octavio Ocampo Córdova encabezó junto con los integrantes de su gabinete el acto cívico de izamiento de lábaro, para conmemorar el CXCV aniversario de la celebración del Día de la Bandera, la cual tuvo lugar en la Plaza principal del municipio en punto de 7:30 de la mañana. Posteriormente las autoridades municipales se trasladaron a la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” para presenciar la ceremonia cívica organizada en remembranza de la fecha, en donde alumnos de los distintos grados hicieron un recuento de la historia del lábaro patrio como símbolo de libertad, justicia y nacionalidad, la de su conformación y los cambios que ha sufrido. Aquí, el Ing. Santiago Ávila Herrera, tesorero municipal, en representación del Lic. Octavio Ocampo Córdova, recordó “es un día especial por el hecho del acto de festejar a nuestra bandera mexicana y en este homenaje debe existir el compromiso de respeto”. Al terminar, invito a los alumnos, profesores y ciudadanos presentes a sentirse orgullosos de los símbolos patrios, seguir los ejemplos de lucha y entrega que han marcado la historia mexicana, sentir el amor por nuestro país y del municipio; así como inculcar los valores cívicos día con día. Con esto, se dieron por terminadas las actividades memorables a la fecha.

Octavio Ocampo encabezó con los integrantes de su gabinete el acto cívico de izamiento de lábaro, para conmemorar el CXCV aniversario del Día de la Bandera.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016

9

Liliana Venegas Michel ratifica compromiso del Tecnológico, en su informe

Encargada de despacho de la dirección, Liliana Venegas Michel informó de las actividades realizadas en el periodo respectivo en el Instituto Tecnológico.

H. Zitácuaro Michoacán, 25 de febrero de 2016.- Reportera: Guadalupe Solache Rebollo.Como parte de los festejos del XXV aniversario del Instituto Tecnológico de Zitácuaro, durante la mañana de este jueves se llevó a

cabo el informe de rendición de cuentas 2015 (IRC), acto encabezado por la encargada de despacho de la dirección, Liliana Venegas Michel. Académicos y alumnos que representan la comunidad estudiantil, que acudieron a la Sala Audiovisual, conocieron del informe de las actividades y logros obtenidos en cada uno de los procesos estratégicos, entre ellos: planeación, vinculación, calidad, administración y académica, que son los que se alinean y dan respuesta a los compromisos contraídos en el Plan Nacional de Desarrollo y Programa Sectorial de Educación 2013- 2018 y el Programa de Trabajo Anual para el año 2015. Venegas Michel, destacó que elevar la calidad de la educación es una de las prioridades que el Instituto Tecnológico de Zitácuaro ha impulsado desde sus 25 años, y los resultados obtenidos hasta ahora son producto del trabajo conjunto y esfuerzo constante de docentes de personal administrativo, personal directivo y sobre todo a la entusiasta participación de los estudiantes. Así, de conformidad con la normatividad vigente del gobierno federal y en cumplimiento con la responsabilidad de informar de manera clara y transparente a la comunidad tecnológica y sociedad en general, destacó que la subdirección Académica, de Planeación

y Vinculación y la subdirección de Servicios eventos como este permiten detectar áreas de Administrativos de esta casa de estudios oportunidad de nombrar temas centrales de nuestro quehacer institucional y enfocarnos daban a conocer lo realizado en el 2015. para que el próximo año y sobre todo en las "Este informe lleva al análisis objetivo y generaciones venideras, se pueda concentrar crítico de los logros institucionales, así como el esfuerzo de todas y cada una de las personas la detección de áreas de oportunidad y de que aquí colaboramos para obtener logros mejora que demanda la atención para bien del sobresalientes. Al finalizar los presentes pudieron conocer Instituto Tecnológico de Zitácuaro y por ende a detalle las actividades y logros obtenidos del Tecnológico Nacional de México", dijo. La Encargada de la Dirección sostuvo que del ITZ mediante una presentación.

Este informe lleva al análisis de los logros institucionales, así como la detección de áreas de oportunidad y de mejora que demanda la atención para bien del Instituto Tecnológico de Zitácuaro.

La cantante española Ana Cirré realiza locaciones en Zitácuaro para su nuevo video clip también riqueza en su gente que ha tratado a ella y a su equipo con mucha amabilidad, es gente muy trabajadora, alejada de situaciones que suelen presentar los medios de comunicación como imagen del estado.

las Heras, hermano de Rocío Dúrcal, y por el director del video, Kenneth Müller, agradeció las facilidades que otorgó el gobierno municipal y el del estado de Michoacán para la realización de las locaciones, así como la guía que han tenido por parte de las Acompañada por el productor Arturo de autoridades locales llegar a cada lugar.

Ana Cirré acompañada por el productor Arturo de las Heras, hermano de Rocío Dúrcal, agradeció las facilidades que otorgó el gobierno municipal para realizar su trabajo.

Zitácuaro, Mich., 24 de febrero de 2016. La cantante española, Ana Cirré se encuentra realizando locaciones en diversas partes del estado de Michoacán para lo que será el video clip del primer sencillo de su nuevo disco “Eterna”, por lo que este martes visitó el municipio para grabar en la presa “El Bosque” y otros lugares de interés turístico, lo cual también servirá de proyección de Zitácuaro a nivel internacional. En un encuentro con medios de comunicación, presentó el material que lanzó a finales del año pasado, el cual es un homenaje a la extinta cantante Rocío Dúrcal y en la portada del álbum se ve a la intérprete con vestimenta de motivos de la mariposa monarca y sosteniendo un lepidóptero en su

mano. Esto porque cree encontrar relación entre las mariposas y quien hizo famosos temas como “Amor eterno”. Ana Cirré señaló que ha quedado fascinada con los paisajes que ha encontrado en Michoacán, con del atardecer de la presa “El Bosque”, pero también con la riqueza cultural, de la que inclusive durante la grabación en el municipio utilizaron elementos de la cultura otomí que aparecerán en el video. Además indicó que espera con alegría su primera visita al santuario de la Mariposa Monarca en El Rosario donde seguirá el rodaje este miércoles. Al ser cuestionada respecto del Michoacán que encontró durante estos días, dijo que ha visto una riqueza natural, pero


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 10

Silvano Aureoles impulsa decreto de austeridad y ahorro para Michoacán -Junto con los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el mandatario estatal firmó el Decreto Administrativo de Medidas de Austeridad, Transparencia y Eficiencia del Gasto Público de la Administración Pública del Estado. -Las medidas de austeridad generarán un ahorro de 500 millones de pesos que serán destinados a programas sociales y obra pública en la entidad. -Michoacán merece instituciones eficientes, fuertes, honestas y transparentes, por ello debe asegurarse en qué se gasta cada peso y cuáles son los resultados y beneficios, destacó el mandatario estatal.

El Gobierno del Estado, aseguró el gobernador, “deberá ser una caja de cristal, que garantice la transparencia y rendición de cuentas”.

Morelia, Michoacán, a 25 de febrero del 2016.- Con el objetivo de que Michoacán cuente con más instituciones eficientes, fuertes y honestas, los titulares de los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo firmaron el Decreto Administrativo de Medidas de Austeridad, Transparencia y Eficiencia del Gasto Público de la Administración Pública del Estado. El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo explicó que el Decreto Administrativo será el documento base que dará cauce al correcto uso de los recursos públicos, para que éstos se destinen realmente a satisfacer las necesidades más estrictas de la población. Al referirse al caso del Gobierno del Estado, aseguró “deberá ser una caja de cristal, que garantice la transparencia y rendición de cuentas”. Señaló que con el fin de contener el gasto público y privilegiar la inversión, se determinó establecer medidas de austeridad, eficacia y disciplina del gasto público, transparencia y rendición de cuentas, las cuales serán obligatorias para las dependencias y coordinaciones, órganos administrativos desconcentrados, la Procuraduría General de Justicia del Estado y las entidades de la Administración Pública Estatal. Dentro de las medidas de austeridad que el Ejecutivo anunció para el Gobierno del Estado, destacan el reducir en un 15 por ciento la plantilla de personal eventual; la disminución del salario del Gobernador en un 25 por ciento y en un 10 por ciento para los mandos medios y superiores; dar de baja bienes muebles e inmuebles improductivos, así como una supervisión permanente y eficaz de los órganos de control. Asimismo, optimizar y racionalizar el uso de recursos públicos; compra consolidada de

bienes y consumibles; regulación de uso de vehículos oficiales, combustible, pasajes y viáticos nacionales e internacionales; así como normar y regular la contratación de personal eventual, sólo en los casos estrictamente necesarios, previa autorización de la Comisión de Gasto-Financiamiento. El ahorro que se tendrá con la implementación de estas medidas, destacó Silvano Aureoles, representa la cantidad de más de 500 millones de pesos, que serán destinados a programas sociales, la generación de más y mejores empleos para la construcción y desarrollo de la entidad. La situación financiera actual obliga a ordenar y planificar de mejor manera el trabajo, a contener el gasto público y priorizar las acciones del Gobierno; focalizando las inversiones hacia los programas y servicios de mayor impacto social y económico. “Es responsabilidad de cada uno de los funcionarios públicos actuar con absoluta legalidad, imparcialidad, rectitud, austeridad, objetividad y transparencia”. Ante ello, a partir de hoy, informó que se deberá sujetar el ejercicio del gasto a los techos presupuestales aprobados, evitando comprometer recursos públicos no autorizados, reorientando y eficientando su ejercicio a fin de propiciar ahorros presupuestales, sin que se reduzcan metas en los programas operativos de las dependencias y entidades públicas. “Esto no es sólo un compromiso normativo sino un compromiso moral y ético, de establecer los mecanismos idóneos para hacer más con menos. Es grande nuestro reto de estabilizar las finanzas públicas estatales, pero no es algo imposible. Lo vamos a lograr con el apoyo de todos y todas. Pondré toda mi capacidad, esfuerzo y trabajo para la instrumentación de políticas públicas que

respondan a las necesidades de este gran Estado”. Finalmente, Aureoles Conejo convocó a todas las michoacanas y michoacanos de todos los sectores para asumir desde su responsabilidad individual, la construcción colectiva del presente y del futuro del estado. Al hacer uso de la palabra, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Juan Antonio Magaña de la Mora, subrayó que durante su administración se han aplicado 12 medidas estratégicas para a fortalecer la disciplina en el manejo de los recursos, lo que ha generado ahorros. “Los michoacanos exigen un gobierno eficaz y eficiente, que dé resultados, en el corto plazo, a la población haciendo más con menos mediante un uso responsable”.

En su oportunidad, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Raymundo Arreola Ortega apuntó que el tema de la transparencia y rendición de cuentas fue un compromiso que tomó en cuenta el Poder Legislativo desde octubre pasado. A este evento asistieron el secretario de Gobierno, Adrián López Solís; el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza; la secretaria de Contraloría, Silvia Estrada Esquivel; el presidente de la Coordinación Política del Congreso del Estado, Pascual Sígala Páez; el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, así como integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado, diputados locales y magistrados.

SCOP aplica Decreto de Austeridad en el POA 2016

Se buscan alternativas para disminuir el gasto corriente de la SCOP y optimizar los recursos mediante el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.

Morelia, Michoacán, a 26 de febrero del 2016.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado de Michoacán (SCOP), a cargo de José Juan Domínguez López, trabaja en la conclusión de su Programa Operativo Anual (POA) para este 2016, con base en el Decreto de Austeridad, a fin de ejercer los recursos públicos de manera adecuada y eficiente. “En cumplimiento a la instrucción del Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, los titulares de las dependencias estatales implementamos medidas para

asegurarnos de no vulnerar las finanzas de nuestro Estado con subejercicios, desvíos o irregularidades en la ejecución del presupuesto”, afirmó el ingeniero Domínguez López. El funcionario indicó que se buscan alternativas para disminuir el gasto corriente de la SCOP y optimizar los recursos mediante el trabajo coordinado entre los tres niveles gubernamentales y así evitar la duplicidad de acciones, pues éstas se orientan a responder las demandas más sentidas de las y los habitantes de Michoacán.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 11

Reunión México-Estados Unidos-Canadá

Se incrementa 3 veces superficie ocupada por Mariposa Monarca • Se registró una ocupación forestal total de 4.01 hectáreas de bosque distribuidas en nueve colonias; en la temporada 2014-2015 fue de 1.13 hectáreas. • La noticia fue dada a conocer en el marco del encuentro de representantes de Canadá, Estados Unidos y México. • Los representantes de los tres países trabajaron en el desarrollo de las estrategias de conservación previamente acordadas.

los esfuerzos de conservación de la mariposa México, D. F., 26 de febrero de 2016.- La Monarca. Asimismo se llevó a cabo el primer superficie ocupada por la mariposa Monarca encuentro del grupo trilateral de colaboración en los bosques de pino y oyamel en los científica durante el cual se intercambiaron santuarios ubicados en los estados de México conocimientos y experiencias en torno a y Michoacán registró la cifra de 4.01 monitoreo e investigación, y se desarrolló un hectáreas, tres veces más que la temporada plan estratégico de colaboración científica pasada cuando se registraron 1.13 hectáreas. que podrá apoyar a los tomadores de De acuerdo con el monitoreo realizado por decisiones en sus esfuerzos de conservación. la Comisión Nacional de Áreas Naturales También se realizó una visita de campo al Protegidas (CONANP), en coordinación con Santuario Piedra Herrada, ubicado en Área el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF de Protección de los Recursos Naturales Valle por sus siglas en inglés), esta superficie de Bravo en el Estado de México, en donde representa un incremento de 255 por ciento fueron recibidos por habitantes de la en relación a la tenida en diciembre del 2014 comunidad y el equipo de CONANP-WWF de 1.13 has. responsables de realizar el monitoreo de la Esta noticia fue dada a conocer durante Monarca, donde explicaron la metodología la conferencia de prensa por Alejandro Del utilizada. También sostuvieron un encuentro Mazo Maza, Comisionado Nacional de Áreas En los santuarios ubicados en Edomex y Michoacán se registró la cifra de 4.01 hectáreas, tres con técnicos comunitarios y guardaparques Naturales Protegidas de México, que estuvo veces más que la temporada pasada cuando se registraron 1.13 hectáreas. que trabajan en la Reserva de la Biosfera acompañado de Dan Ashe, Director del hemos establecido para 2020. La simple Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, Gilles Seutin, científico especialista presencia de rodales de algodoncillo en Ecosistemas del Departamento de Parques (Asclepia, la planta nativa de la que se alimenta de Canadá, y representante del Gobierno de la Monarca) puede convertir cualquier jardín, escuela, centro comunitario, parque urbano Canadá. En la conferencia también estuvieron y lugar de culto en un refugio migratorio o de presentes Lucie Robidoux, Gerente del reproducción para la especie. Todos juntos Programa de Ecosistemas y Comunidades podemos alcanzar la mayor victoria ciudadana Sustentables de la Comisión para la de nuestra generación en materia de Cooperación Ambiental (CCA) y Enrique conservación”, agregó. En representación de Canadá, Gilles Lendo Fuentes, Titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de Seutin comentó: “Canadá ha asumido un compromiso pleno en cuanto a la la SEMARNAT. Los representantes de los tres países conservación de la mariposa monarca, y informaron sentirse motivados y sorprendidos trabaja estrechamente con Estados Unidos y por los resultados obtenidos en esta México a fin de coordinar las iniciativas de temporada y señalaron que este resultado investigación, monitoreo y conservación de Alejandro Del Mazo Maza, de ANP de México, Dan Ashe, Director del Servicio de Pesca y Vida representa un gran avance para alcanzar la los tres países. Las nuevas cifras que registra Silvestre de EU y Gilles Seutin, representante del Gobierno de Canadá, participaron en reunión meta establecida trilateralmente de 6 hectáreas la población de esta especie constituyen un trinacional. de superficie de bosque para el 2020, y es estímulo para Canadá. Continuaremos esta hábitats que requiere la Monarca en los tres Mariposa Monarca y cuentan con el poyo pauta para continuar trabajando en favor de fructífera colaboración con el propósito de países; comunicación y participación social; del USFWS para concluir su formación mantener y aprovechar el ímpetu logrado”. esta especie emblemática de la región. técnica Las mariposas Monarca se establecieron y monitoreo e investigación. Alejandro Del Mazo señaló que la cifra En seguimiento a los acuerdos trilaterales Las mariposas Monarca (Danaus dada a conocer el día de hoy marca una en nueve colonias, cuatro en Michoacán y establecidos por dicho grupo, tuvo lugar un plexippus) que hibernan en México migran cinco en el Estado de México. En Michoacán, tendencia ascendente, lo cual fortalece la encuentro trilateral organizado por la CCA del hasta 4,200 kilómetros desde Canadá y los estrecha colaboración con Canadá y Estados el ejido El Rosario fue la colonia que tuvo 22 al 26 de febrero en la Ciudad de México, en Estados Unidos para establecer sus colonias Unidos para consolidar estos esfuerzos mayor superficie ocupada con 1.09 hectáreas, le siguió Cerro Prieto con 0.89 hectáreas, el que participaron las agencias en los bosques templados de oyamel y pino comunes. gubernamentales que coordinan los en los límites de Michoacán y el Estado de “Me entusiasman enormemente las mientras la colonia más pequeña fue en el esfuerzos de colaboración, Ministerio de México. ejido El Capulín, Estado de México con 0.13 buenas noticias provenientes de México, Medio Ambiente y Cambio Climático de indicio de que tenemos la capacidad para hectáreas. Desde 2004-2005 la Alianza WWF-Telcel, Ante el declive de población observado Canadá, Departamento de Parques de salvar a la mariposa Monarca de América del Canadá, Departamento del Interior de Estados en coordinación con la Dirección de la estos últimos años, el 19 de febrero del 2014, Norte y, con ello, una de las migraciones de Unidos, Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Reserva Monarca de la Comisión Nacional vida silvestre más asombrosas del planeta”, en el marco de la Cumbre de Líderes de Estados Unidos, Secretaría de Medio de Áreas Naturales Protegidas de la comentó el director del Servicio de Pesca y América del Norte, se dio el mandato de Ambiente y Recursos Naturales de México y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Vida Silvestre de Estados Unidos, Dan Ashe. establecer un Grupo de Trabajo Trinational la Comisión Nacional de Áreas Naturales Naturales (SEMARNAT), monitorean las de Alto Nivel para la Conservación del “Sin embargo, aún resta mucho por hacer y Protegidas, así como investigadores, colonias de hibernación de la mariposa Fenómeno Migratorio de la Mariposa se requieren acciones ciudadanas instituciones académicas y agencias no Monarca en México. En este reporte se incluye coordinadas a una escala nunca antes vista. Monarca. la superficie forestal ocupada por las colonias Dicho grupo acordó trabajar de forma gubernamentales. Todos y cada uno de los habitantes de Durante este encuentro, se definió la de mariposas, como indicador indirecto de la prioritaria en tres temas estratégicos: América del Norte pueden contribuir a alcanzar estrategia de comunicación trilateral que densidad de estas mariposas en la temporada la meta de 225 millones de Monarcas que conservación y restauración de los diferentes permitirá fortalecer la participación social en 2015-2016 en los santuarios mexicanos.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 12

Propone Ramón Hernández mecanismos para evitar elecciones extraordinarias Morelia, Mich; a 25 de febrero de 2016.Para evitar, en la mayoría de los casos, la celebración de elecciones extraordinarias, el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, propuso que los segundos lugares ocupen los cargos cuando se anule la elección, siempre y cuando no haya una diferencia mayor de 3 por ciento entre el primero y segundo lugar. Como parte de las condicionantes para este supuesto también propuso que se evite la elección extraordinaria de la manera antes mencionada cuando el primer lugar haya sido el causante de la nulidad de la elección. Estas medidas podrían evitar los gastos y el malestar en la ciudadanía que generan las elecciones

extraordinarias, dijo. “Nuestra legislación —llámese federal o local— ha tratado de equilibrar la balanza al prohibir al responsable de la nulidad volver a participar en las elecciones extraordinarias como medida preventiva y coercitiva, y tratar de paliar las malas prácticas durante el proceso electoral que pueden traer como consecuencia la inconformidad ciudadana y el desencanto en los actores que participan en los procesos electorales”, comentó durante su participación en el VI Seminario Internacional de Derecho y Ciencias Sociales, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ramón Hernández Reyes abundó que Reyes hizo algunas reflexiones sobre cuáles son los efectos, pros y contras de tener “podría pensarse en un mecanismo legal en el Hernández una elección extraordinaria de cualquier tipo. que el candidato que haya quedado en segundo lugar en la elección sea quien pase a tomar el cargo de candidato electo y desempeñe la función atinente. Con ello se evitarían las elecciones de carácter extraordinario; se reducirían considerablemente las erogaciones económicas; se evitarían en la medida de lo posible disgustos y conflictos sociales; y se sancionaría de manera efectiva a quien haya sido responsable de la nulidad, implicando también a su partido político y funcionario de quien recibió el apoyo, en su caso”. En su ponencia "Efectos de una elección extraordinaria en la vida democrática del Estado", Hernández Reyes hizo algunas reflexiones sobre cuáles son los efectos, pros y contras de tener una elección extraordinaria de cualquier tipo. Explicó que los procesos electorales son los pasos que se siguen para organizar la elección de los representantes de los ciudadanos para tomar decisiones de gobierno y que una elección ordinaria requiere de las manos y ojos de cerca de 200 mil ciudadanos que participan en la observación y organización. Ante ello, una elección extraordinaria genera decepción e incertidumbre por no contar, además, con las autoridades electas en pleno. “A ello se suma el descontento por el gasto de 30 millones de pesos que se hizo, por ejemplo, en las elecciones extraordinarias en el municipio de Sahuayo y el Distrito de Hidalgo”, consideró el Consejero Presidente del IEM. Destacó que no sólo es cuestión de modificar la ley y establecer mecanismos para evitar las elecciones extraordinarias, sino también hay que cambiar la cultura de participación ciudadana, de respeto a la ley y a la legitimidad de quienes ganan las elecciones. Finalmente, explicó que en esta ocasión se dirige a los jóvenes porque es necesario generar más interés en ellos hacia el ámbito electoral. “En los últimos años el abstencionismo ha crecido, ya que la sociedad en general ha perdido el interés en votar y la juventud no está ajena a esta situación. Además, el IEM tiene el compromiso de fomentar la participación ciudadana, especialmente en este sector de la sociedad, pues tiene gran ímpetu y pasión que hay que encausar hacia el beneficio de toda la sociedad”, concluyó.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitรกcuaro, Mich., Sรกbado 27 de Febrero de 2016 13


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 14

Ocampo invita a su XXIV Festival Cultural de la Mariposa Monarca Por eso estamos como estamos Por. A. Prieto

El presidente municipal Juan Manuel Miranda acompañado de las siete guapas representantes de la belleza del municipio de Ocampo.

Del 27 de febrero al 6 de marzo el municipio de Ocampo realizará el XXIV Festival Cultural de la Mariposa Monarca, con diversos atractivos, desde danzas típicas de la región y del estado, así como exposiciones, talleres y un foro ecológico que reviste especial importancia por ser el municipio de Ocampo la cuna de la mariposa monarca, tras señalar lo anterior el presidente municipal Juan Manuel

Señorita Monarca. En el que siete jovencitas participarán, ellas son, Guadalupe Vanesa Cruz, de 18 años de edad, vecina del centro del municipio. Ma. Sarahí Suárez Arriaga, de 20 años de edad, de El Paso. Michell Mora Rivera de 17 años. El otro bloque de candidatas lo integran, Yesica Estrada Cerecero, de 18 años y también originaria del centro del municipio. Ma. Elena

Guadalupe Vanesa Cruz, de 18 años de edad, Ma. Sarahí Suárez Arriaga, de 20 años de edad, Michell Mora Rivera de 17 años. Yesica Estrada Cerecero, de 18 años Ma. Elena García Quintana de 17 años. Lizbeth Salgado Hernández, de 17 años. Karina Marlen Mora, de 22 años.

Miranda Mora, dijo que se debe entender que este fenómeno no es del ejido El Rosario solamente, sino de todo el municipio. Dijo que en la actual temporada el santuario ha recibido un mayor número de visitantes que el año anterior, que han tenido la oportunidad de ver este espectáculo que ha registrado una cantidad superior de mariposas a la del año pasado, abundo. Hoy sábado a las 16 horas es la apertura oficial del festival y uno de los principales atractivos es la primera etapa del Certamen

García Quintana de 17 años y vecina del centro de la población. Lizbeth Salgado Hernández, de 17 años y originaria de la comunidad de La Cienega. Karina Marlen Mora, de 22 años, con domicilio en San Cristóbal. El presidente municipal agradeció el apoyo de los patrocinadores que han hecho sus aportaciones para coadyuvar en el desarrollo del certamen, cuya ganadora será electa y coronada el sábado 6 de marzo en la segunda etapa del mismo.

$6.00 Ejemplar

¡No puede ser posible¡, pero si lo es, este basurero se encuentra en las instalaciones del DIF municipal, y considerando los servicios que presta solo viendolo lo podemos creer, un verdadero basurero a unos metros de donde acuden niños, madres y padres de familia para recibir apoyos que los ayudarán en su vida diaria, la meta de esta institución es mejorar la calidad de vida de los niños y niñas, en general de las familias, pero no es aceptable que quién administra estas instalaciones no se preocupe por quitar este foco de infección. La presidenta del DIF, señora Rosario Jasso Briseño debe enterarse de esta situaciòn y gire indicaciones para que limpien este basurero, sobre todo ahora que hay campañas para evitar la proliferación del mosco causante del Zika y al DIF asisten muchas mujeres embarazadas. ¡Aguas¡. ¡Que alguien haga algo!


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitรกcuaro, Mich., Sรกbado 27 de Febrero de 2016 15


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 16

Artesanos reciben financiamiento por 254 mil pesos cantidades que van desde 1,500 a los 11 mil pesos. El acto de entrega se llevó a cabo en el patio de la presidencia municipal. En representación de Carlos Herrera Tello, presidente municipal, Raúl Constantino García Pérez, titular de Desarrollo Económico y Turismo, dijo que la actividad artesanal en el municipio es muy importante, por ello se debe apoyar por el gobierno municipal y diferentes instancias. Aseguró además, que por los beneficios que se tienen se va a continuar con este tipo de acciones, incluso se buscará la forma de acceder a otros tipos de programas para beneficiar a más artesanos y a otros sectores que intervienen en la economía local. "Este programa no lo vamos a soltar, por el contrario vamos a sumar más" dijo. En su intervención, Benjamín Hernández Luna, director general de Si Financia, destacó que con la entrega de Fueron entregados 254 mil pesos del Fondo de Apoyo al Artesano, para 61 personas de Zitácuaro.

H. Zitácuaro Michoacán, 26 de febrero Fondo de Apoyo al Artesano, 61 personas de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- de Zitácuaro que se dedican a esta actividad Por un monto total de 254 mil pesos del recibieron 61 financiamientos con

financiamientos como este, se pretende consolidar y hacer crecer negocios, que es el objetivo de este tipo de programas. Dijo que a la dependencia le da gusto que con sistemas como este se pueden concretar estos tipos de créditos, los motivan porque las mujeres que tengan negocio o empresa, así como los emprendedores han hecho posible que su trabajo mejore, pero sobre todo que sea una actividad redituable. "Lo que tenemos como objetivo es que se consoliden los negocios, que los hagan crecer" expresó. En este sentido, destacó que se habrá de revisar la posibilidad de hacer convenio con la presidencia municipal, sin importar si en un momento anterior haya habido errores, porque no sería una situación de esta administración. Al finalizar, de manera simbólica los beneficiarios recibieron el recurso del financiamiento que se adquirió.

Con la tercera entrega Didesol termina el canje de focos ahorradores

Zitácuaro, Mich., 25 de febrero de 2016. En el mes de marzo culminará el canje de focos ahorradores para los hogares zitacuarenses; así lo destacó el director de Desarrollo Social en Zitácuaro, Damián Mancilla García, quien comentó que hasta la fecha en la zona rural se entregaron alrededor de 4 mil focos del programa que emprendió el gobierno federal a través de Diconsa. Agregó que le presidente municipal, Carlos Herrera Tello, pidió fortalecer este programa que en el mes de noviembre cubrió gran parte de la zona urbana y suburbana del municipio; en febrero se realizó el cambio en algunas tenencias, sin embargo, por motivos ajenos al ayuntamiento quedaron pendientes algunas localidades. Por lo que el próximo 4 de marzo, en el Centro de Convenciones “Suprema Junta Nacional Americana” se llevará a cabo la última etapa del canje, donde podrán participar aquellas personas que no lo realizaron en noviembre o lo hicieron durante los años 2011 y 2012. También lo podrán hacer personas de la zona rural que no canjearon durante febrero. Se trata de la suma de esfuerzos del gobierno de Zitácuaro con la Secretaría de Desarrollo Social federal y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) para la entrada en vigor de la norma “Eficiencia energética de lámparas de uso general”, con el fin de que las familias mexicanas se adapten a nuevas formas de energía, por lo que se han dejado de vender lámparas incandescentes. Esto se verá reflejado en el ahorro en sus recibos de energía eléctrica en su hogar de hasta Raúl Constantino García Pérez, dijo que la actividad artesanal en el municipio es muy importante, un 75 por ciento. Mancilla García recordó que los interesados en recibir este apoyo deberán por ello la apoya el gobierno municipal. llevar su recibo original reciente de luz, identificación y una lámpara incandescente para recibir un paquete con cinco focos ahorradores de un costo aproximado en el mercado de 250 pesos y tienen durabilidad hasta de cinco años.

El próximo 4 de marzo, en el Centro de Convenciones Suprema Junta Nacional Americana se llevará a cabo la última etapa del canje de focos ahorradores en esta ciudad.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 17

Zitácuaro único municipio en el país que realiza el programa Municipalizado para el Desarrollo Rural

Zitácuaro es el único municipio en el país que llevará a cabo el programa municipalizado en donde convergen las aportaciones federal, estatal y municipal.

H. Zitácuaro Michoacán, 25 de febrero de 2016.- Reportera: Guadalupe Solache Rebollo.Con el objetivo de fortalecer las diferentes cadenas productivas, a nivel nacional, Zitácuaro es el único municipio en el país que llevará a cabo el programa municipalizado en

donde convergen las aportaciones federal, estatal y municipal; al beneficiario le corresponderá menos del 10%. Por la asignación de recurso, se espera que Zitácuaro aporte 2.5 millones de pesos, y se tendrá una bolsa total de casi 9 millones de pesos, con lo que se espera atender diferentes solicitudes de los productores del municipio. En entrevista, Rigoberto Gómez Fuentes, explicó que el programa municipalizado consiste en que Sagarpa, Sedrua y Zitácuaro aportan para diferentes componentes, ya sean ganadero, acuícola, forestal, frutícola, florícola, se encuentra regido por las reglas de operación de la Sagarpa. Los productores interesados en acceder a este beneficio deben acercarse a las oficinas de Desarrollo Rural para que conozcan el proceso que se va a seguir. Asimismo, el funcionario aseguró que desde el inicio de este gobierno municipal, se han implementado diferentes programas que van encaminados al Fomento del Desarrollo Rural, de tal manera que los productores pueden adquirir con apoyo parihuelas, canales de riego, ollas con geomembrana, molinos y un sinfín de componentes para cualquier cadena productiva, desde para la flor de Nochebuena, hasta para las huertas de aguacate. Aunado a la campaña que se hace para la liberación del municipio de las

plagas cuarentenarias. Entre las demandas más sentidas, resaltó que se encuentran los canales de riego, sistemas de riego tecnificado, ollas, módulos de inocuidad, construcción de corrales, vientres ovinos, para cada programa hay fechas en que se cierran las ventanillas, por

lo que los productores deben estar atentos. Este tipo de acciones, aseguró Gómez Fuentes son clara muestra del interés que tiene la presente administración en apoyar al campo, ese ha sido un compromiso adquirido por el Presidente Municipal, Carlos Herrera Tello, de apoyar a este sector.

Matamoros Poniente No. 2


www.laregionenlinea.com ¡HOLA AMIGOS! QUERIDOS LECTORES: SE HA PUESTO USTED A PENSAR COMO SER DUEÑO DE SUS PROPIAS EMOCIONES. Todos tenemos temporadas difíciles, noches muy largas, días sin respuesta en los que en vano busca avanzar. El Destino acostumbra probar la consistencia de quienes contigo están, marcados con el signo de excelencia, persiste persevera. Si te sientes deprimido, canta. Si te sientes triste rie.Si me siento enfermo redoblare mi trabajo. Si siento miedo me lanzare adelante. Si me siento inferior, vestiré ropas nuevas. Si me siento inseguro levantare la voz. Si me siento pobre, pensar en la riqueza futura. Si me siento incompetente, recordare éxitos pasados. Si me siento insignificante, recordare mis metas. Si se apodera de mí la confianza excesiva, recordaré mis fracasos. Si me siento inclinado a entregarme a la buena vida, recordare hambres pasadas. Si me siento complaciente recordaré a mis competidores. Si disfruto de momentos de grandeza, recordaré momentos de vergüenza..Si me siento todo poderoso, intentaré detener el viento. Si alcanzo grandes riquezas, recordaré una boca hambrienta. Si me siento orgulloso en exceso, recordaré un momento de debilidad. Si pienso que mi habilidad no tiene igual, contemplaré las estrellas… ¡MUCHAS FELICITACIONES Y SALUDOS! Al ejemplar matrimonio formado por el Cirujano el DR. JORGE FERNANDO PAULIN MARTÍNEZ Y su distinguida esposa DARLENE CAMPOS BUCIO como a sus queridos hijos Denisse y Jorge Luis Paulin Campos. Por este conducto la que esto escribe me es grato manifestar mi reconocimiento y agradecimiento al Doctor Paulin, ya que en días pasados fui sometida a una intervención quirúrgica y de la cual a la fecha me he recuperado y me encuentro mejor., así mismo vaya esto mismo también a los médicos que lo acompañaron e intervinieron en ella al Medico-Internista Dr. JUAN DANIEL CRUZ MUNGUÍA y DR. SERGIO PALAFOX GONZÁLEZ. ¡MUCHAS GRACIAS! Y que Dios Nuestro Señor los bendiga siempre… Nos vamos hasta la Ciudad de

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 18

las Canteras, para ¡FELICITAR! Al feliz matrimonio formado por el señor LUIS FELIPE JACOBO ESTRADA y BLANCA EDMY TENORIO GONZÁLEZ Quienes CUMPLIERON su 26 ANIVERSARIO DE BODAS. Y que por este motivo recibieron felicitaciones, parabienes y los mejores deseos de su familia como de amistades. Uniéndonos a estas los que esto escribimos, deseándoles muchos años más de feliz matrimonio… ¡AFECTUOSOS SALUDOS! A CHELY VACA PÉREZ Quien se encuentra al frente como Gerente de Servicio de AUTO COM. De NISSAN ZITÁCUARO. Y que con

motivo de encontrarnos en el mes del Amor y la Amistad la felicitamos y a la vez nos toco ver que recibió un arreglo floral alusivo a esta fecha. ¡¡FELICITACIONES!! Y desde luego muy merecido regalo, ya que es una persona muy atenta y amable y con mucho carisma con el trato a la clientela… CUMPLIÓ 8 AÑITOS DE EDAD El Niño SERGIO PALAFOX DELGADO. Sus queridos padres Dr. Sergio Palafox González y Deidre Yaneth Delgado de Palafox le ofrecieron una fiesta en su honor y en la que estuvo acompañado de sus amiguitos y familiares que disfrutaron felizmente los juegos al lado del festejado y desde luego lo acompañaron a partir su pastel de Cumpleaños… ¡SALUDOS! Al feliz matrimonio de los Doctores el Traumatólogo DR. ENRIQUE SANDOVAL Y a su guapa esposa la Ginecóloga TERE HUERTA DE SANDOVAL. A quienes encontramos en un evento social con motivo del 26 Aniversario de Bodas del Sr. Martin Mendizábal y de la Sra. Isabel Valdés. Agradeciéndoles la que esto escribe su atención y cuidado para conmigo y desde luego por su valiosa amistad brindada…Igualmente ¡MUCHOS SALUDOS! A la Enfermera y amiga ROSY YNIESTA REYNOSO como a su esposo Juan Carlos y a sus queridos hijos, Gabriela y Carlos Alejandro… ¡FELICES VACACIONES! Les deseamos al Ing. ALEJANDRO HERNANDEZ ARTEAGA y a sus queridos hijos quienes se encuentran disfrutando un muy merecido descanso en los Estados Unidos y desde luego conociendo varios lugares entre ellos Disneylandia lugar prometido a sus hijos. ¡FELICITACIONES INGENIERO Y UN FELIZ RETORNO!... Gran fiesta ofrecida con motivo de Cumplir su 26 Aniversario de Bodas del Sr. Martin Mendizábal López y de la Sra. Isabel Valdés de Mendizábal., especialmente organizada por sus queridos hijos Aldo Iván, Andrea, Viviana y cielito Tonatzin que se lucieron en este su evento. Cabe remarcar que en la parte musical se encontraron los Grupos “LOS PONCHITOS”, Con el Maestro Alfonso Bernal, “FUZIE” con música de Trova y el Grupo Musical”MEDIA LUNA” con Cristy y Lalo. Y un Mariachi de la Localidad… ¡FELICITACIONES! A todos porque hicieron de esta una gran fiesta…Se nos termina el espacio y nos vamos no sin antes dejar estas palabras: “ EL PERDEDOR SIEMPRE TIENE UNA EXCUSA, EL GANADOR SIEMPRE TIENE UN PROYECTO” ¡SEAN FELICES!...

SALUDOS a CHELY VACA PEREZ gerente de servicio de AUTOCOM NISSAN.

SALUDOS al feliz matrimonio de los doctores TERE HURTADO DE SANDOVAL Y ENRIQUE SANDOVAL.

Muy profesionales en su presentación el grupo musical MEDIA LUNA CON CRISTY Y LALO.

REAFIRMANDO SU AMOR en su 26 ANIVERSARIO DE BODAS ISABEL VALDES Y MARTIN MENDIZABAL.

Saludos y felicitaciones al ejemplar matrimonio del Dr JORGE FERNANDO PAULIN M. Y DARLENE CAMPOS DE PAULIN.

CUMPLIO 8 AÑITOS el niño SERGIO PALAFOX DELGADO.

CUMPLIERON 26 ANIVERSARIO DE BODAS EDMY TENORIO GONZALEZ Y LUIS FELIPE ESTRADA.

Feliz con su hija la Enf. General del Hosp. MEMORIAL ROSY INIESTA REYNOSO.

Disfrutando de unas FELICES VACACIONES EN DISNEYLANDIA el ING ALEJANDRO HERNANDEZ ARTEAGA con sus hijos.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 19

Festival Cultural de la Mariposa Monarca del 26 de febrero al 6 de marzo * En 18 municipios se llevarán a cabo actividades. municipios que participan en este festival; en estos días en forma paralela estarán llevando a cabo actividades culturales y artísticas. En entrevista, el Director de Cultura, Tayde González Arias, destacó que la administración municipal que encabeza Carlos Herrera Tello ha tenido la característica de la inclusión de cada una de las disciplinas y así se ha tratado de realizar, cada uno de quienes se han acercado a la dependencia ha obtenido el apoyo que ha solicitado. Entre las actividades que a nivel local ya se han programado, dijo que se encuentran, este 26 de febrero en la Plaza Cívica a las 4:00 de la tarde la presentación del grupo de danza regional ‘Gabán’, a cargo de Juan Caro Estrada. Jueves 3 de marzo a las 9:00 horas en los patios de la Casona de la Estación el taller de Cartonería Mexicana a cargo de Víctor Manuel

Mendoza; viernes 4 a las 17:00 horas en la plaza central una proyección cinematográfica; sábado 5 de marzo también en la plaza a las 16:00 horas la presentación de Rocío Vega y su grupo Mezcal, ese mismo día en la Casona de la Estación el taller Mural y Pintura. Domingo 6 de marzo a las 18:00 horas en la plaza, central la presentación del grupo Kústacua dirigido por Juan Zacarías Gómez, también el domingo 6 de marzo a las 13:00 horas en la zona arqueológica la muestra de ganadores del Primer Concurso de Música, Indumentaria, Idioma y Danza MazahuaOtomí. González Arias, destacó que cada uno de los Zitacuarenses que gusta de la cultura puede acudir a los diferentes eventos que se tienen planeados, en cada uno de ellos se llevará una agradable experiencia.

Cultura El Festival Cultural de la Mariposa Monarca se desarrollará en 18 municipios de la zona oriente con grandes eventos para toda la familia.

H. Zitácuaro Michoacán, 26 de febrero de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- Con la participación de 18 municipios, inicia este viernes 26 de febrero el Festival Cultural de la Mariposa Monarca, que concluye el 6 de marzo y con el que se pretende dar a conocer la

riqueza cultural que existe en esta parte de la entidad. Angangueo, Aporo, Hidalgo, Contepec, Epitacio Huerta, Juárez, Maravatío, Ocampo, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla, Tzitzio y Zitácuaro son los

Mis lecturas: Seda, de Alessandro Baricco (Anagrama, 47 edi. 2007. 120 págs. In octavo) “A cada uno de ellos le había revelado los secretos de su oficio. Esto lo divertía mucho más que ganar dinero a espuertas. Enseñar. Y tener secretos que contar. Así era aquel hombre”. J. C. Gª Fajardo. Centro de Colaboraciones Solidarias.- Esta no es una novela, dijo Baricco. Ni siquiera un cuento. Es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Es una historia de amor. En ella están entrelazados, deseos y dolores sin nombre. En todo caso ese nombre es amor. (Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. Así funciona desde hace siglos). Todas las historias tienen su música propia. Esta tiene una música blanca, extraña, suave. Cuando la ejecutan bien es como oír el silencio, y los que la bailan parecen inmóviles. “Un sutilísimo cruce de historia y fábula”. “Un apólogo elegante, delicado ejercicio de ascesis. Relato insólito, de luminosa melancolía. Baricco es un elegido de los dioses”, escriben los críticos. Con su ternura, su erotismo, su despojamiento, Seda es una de las novelas más sorprendentes y conmovedoras que he leído jamás. Y uno nunca se cansa de releerla y de subrayarla y de dejarla reposar sobre el regazo. “Una vez había tenido entre sus dedos un velo tejido con hilo de seda japonés. Era como tener la nada entre los dedos”. “Cumplió 33 años el 4 de septiembre de 1862. Llovía su vida, frente a sus ojos, espectáculo calmo”. “La bandada de pájaros, aterrorizada ante el disparo, se elevó hasta el cielo como una nube de humo liberada por un incendio. Era tan grande que se podía llegar a ver a días y días de camino de allí. Oscura en el cielo, sin otra meta que su propio extravío”. “Una noche Helène le preguntó -¿Qué son esos dibujos? -Es una pajarera. -¿Para qué sirve? –Se llenan de pájaros, y después, un día en el que suceda algo feliz, se abren sus puertas de par en par y se contempla como vuelan libres”. “Ni siquiera llegué a oír nunca su voz. Es un dolor extraño. Morir de nostalgia por algo que no vivirás nunca”. “Hervé observó largo rato la carta [en japonés]. Parecía un catálogo con huellas de pequeños pájaros, compilado con meticulosa locura. Era sorprendente pensar que eran signos, es decir, cenizas de una voz quemada”. “A quienes venían a visitarle les relataba sus viajes. Escuchándole, la gente del pueblo aprendía el mundo y los niños descubrían lo que era la maravilla”… Yo, como Hervé, no estoy hecho para las conversaciones serias. “Y un adiós es una conversación seria”. J. C. Gª Fajardo


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 20

En Zitácuaro Secretario y subsecretario de la SSP verifican funcionalidad de "botones de alerta" Zitácuaro, Mich. a 24 de febrero del 2016.El secretario y subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán, Comisario General J. Antonio Bernal Bustamante y Carlos Gómez Arrieta, efectuaron un recorrido de verificación de los “Botones de Alerta” colocados estratégicamente en casas y negocios del municipio de Zitácuaro. Acompañados por el Director de

Seguridad Pública y el Coordinador de la Policía Michoacán en ese municipio, los titulares recorrieron el primer cuadro de la ciudad para revisar personalmente los botones y activaron algunos para comprobar el tiempo de reacción de los elementos al posible llamado de cualquier emergencia. Después de presionar uno de los botones de alerta, los agentes de la Policía Michoacán

llegaron en menos de cinco minutos, cruciales para brindar apoyo a las personas que se encuentren en emergencia. El secretario de Seguridad Pública J. Antonio Bernal Bustamante expresó que se busca brindar una seguridad total y reducir la incidencia delictiva hasta en un 95 por ciento en ese municipio y a través de los Comités de Vigilancia Vecinal (COMVIVE), impulsar la cultura de la legalidad entre los habitantes de las colonias que integran los diversos municipios del estado.

El programa COMVIVE que se implementó el pasado 15 de diciembre del 2015 en Zitácuaro, se ha conformado por 497 Comités de Vigilancia Vecinal que a la fecha cuentan con más de 800 botones de alerta distribuidos en colonias y tenencias de ese municipio. Con ello, se pretende generar una nueva forma de organización, comunicación, solidaridad y trabajo entre vecinos, a fin de disminuir la incidencia delictiva y generar una cultura de corresponsabilidad.

Transporte aéreo en beneficio de los michoacanos: 87 servicios de ambulancia

El Comisario General J. Antonio Bernal Bustamante y Carlos Gómez Arrieta, efectuaron un recorrido de verificación de los “Botones de Alerta” en casas y negocios de esta ciudad.

Participan 150 elementos de Policía Michoacán en curso de capacitación

-Durante la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la Coordinación de Servicios Aéreos del Gobierno del Estado ha ofrecido 87 servicios de ambulancia aérea, ayuda humanitaria, búsqueda y rescate de personas, traslado de órganos, entre otros. Morelia, Michoacán, a 26 de febrero de 2016.-En lo que va de la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la Coordinación de Servicios Aéreos del Gobierno del Estado de Michoacán ha brindadoen toda la entidad 87 servicios de ambulancia aérea, ayuda humanitaria en desastres naturales, rescates aéreos y acuáticos, búsqueda y rescate de personas en zonas de difícil acceso, traslado de órganos y hemoderivados, así como de botiquín toxicológico que abastece antídotos en situaciones de urgencia médica. El Área de Rescate Aéreo de la Coordinación de Servicios Aéreos del Gobierno de Michoacán ofrece servicios totalmente gratuitos, labora los 365 días del año, y está conformada por seis paramédicos de vuelo y dos médicos de vuelo debidamente capacitados y certificados a nivel internacional. El Área de Rescate Aéreo dispone de equipo de terapia intensiva, buceo, alta montaña, quijadas de la vida (el cual es utilizado para rescatar personas atrapadas en vehículos o maquinaria). Los paramédicos de vuelo Rogelio Monroy y Rafael Vargas, respectivamente, destacaron que la administración estatal encabezadapor el Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha brindado un apoyo sin precedentes al Área de Rescate Aéreo, la cual ha sido dotada del equipo y las herramientas necesarias para brindar atención médica profesional. Este jueves, personal del Área de Rescate Aéreo auxilió a una paciente con problemas respiratorios severos que necesitaba ser trasladada de urgencia desde el municipio de Tacámbaro al Hospital de la Mujer, en Morelia, donde fue ingresada a terapia intensiva dada la gravedad de su padecimiento. Cabe destacar que de octubre a la fecha,los elementos del Área de Rescate Aéreo también han capacitado en materia de transporte aeromédico y medidas de seguridad en aeronaves a 456 profesionales de la salud, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Unidad Estatal de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, así como a empleados de hospitales públicos y privados de todo el Estado.

Fueron 150 elementos los que acudieron al curso impartido por personal altamente calificado.

H. Zitácuaro, Mich. Febrero 26 de 2016.- Impartido por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Michoacán, 150 elementos de Policía Michoacán, Zitácuaro, participaron en un curso de capacitación en el que recibieron cuatro importantes temas. Los expositores Salvador Ceja y Pedro Carreón, actualizaron al personal en ABC de los Derechos Humanos, Reforma de los Derechos Humanos, Reforma Penal y Actuación Policial. Los elementos que participaron están conscientes de la importancia de capacitarse, porque El Área de Rescate Aéreo dispone de equipo de terapia intensiva, buceo, alta montaña, quijadas con ello estarán desempeñando de manera más profesional su compromiso con la sociedad de la vida (usado para rescatar personas atrapadas en vehículos).


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 21

Investiga la PGR a 13 detenidos vestidos como Fuerza Rural por posesión de arma, combustible y vehículos Morelia, Mich., a 25 de febrero de 2016.La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación en el estado de Michoacán, integra la averiguación previa contra de 13 personas, como probables responsables de la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ataques a las vías generales de comunicación y posesión de hidrocarburo de manera ilícita, derivado de su aseguramiento en posesión de arma de fuego, combustible y vehículos. Estas personas fueron puestas a disposición del Agente Ministerio Federal, por efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en Morelia. De acuerdo con la citada indagatoria, elementos de la Policía Ministerial, al transitar sobre la carretera federal Pátzcuaro-Morelia, procedentes del municipio de Los Reyes,

observaron a un grupo de civiles los cuales les trataban de obstruir, dicha vía, a la altura de la comunidad de Chapultepec, para impedirles su libre tránsito hacia la ciudad de Morelia. Como resultado de la acción, fueron asegurados 12 hombres y una mujer en posesión de un fusil AR-15, calibre .223 milímetros, indumentaria policía con la leyenda Fuerza Rural, hidrocarburo (gasolina) con el cual pretendían presuntamente incendiar vehículos sobre dichas carreteras, así como dos vehículos automotores del servicio público de la marca Nissan, línea Urvan, con números económicos 74 y 57 con franjas verdes y moradas, un vehículo de la marca Ford, línea Expeditión, blindado, color negro, con placas de circulación del estado de Michoacán y un vehículo de la marca Dodge, línea Caravan, color café, con placas

Tras enfrentamiento SSP rescata a persona secuestrada, delincuentes huyen Zamora, Mich. a 25 de febrero del 2016.- Tras un intenso operativo de búsqueda, elementos de la Policía Michoacán rescataron a una persona que había sido privada de su libertad en el municipio de Zamora. La movilización policíaca dio inició luego de que se diera el reporte que sujetos armados subieron a un hombre a la fuerza en un vehículo marca Bora, color gris, con vidrios polarizados, a la altura de la calle Emiliano Zapata, en la colonia del Valle. Los familiares de la víctima informaron que recibieron una llamada telefónica donde les exigían un millón de pesos por el secuestrado por lo que elementos policiales efectuaron una extensa búsqueda de los involucrados. En la avenida Juárez, kilómetro dos con rumbo a Villafuerte, los agentes localizaron la unidad con varios civiles armados quienes al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga, por lo que los uniformados emprendieron una persecución de los sospechosos. A la altura del kilómetro cinco, tres sujetos descendieron del vehículo detonando armas de fuego contra los policías quienes repelieron la agresión, sin embargo los presuntos responsables lograron darse a la fuga abandonando la unidad. Al inspeccionar el automóvil, que resultó con reporte de robo, los elementos escucharon gritos de auxilio y al abrir la cajuela localizaron a la persona que minutos antes había sido privada de su libertad. La Secretaría de Seguridad Pública reafirma su compromiso de trabajar en favor de la estabilidad social en Michoacán.

En la cajuela de este auto los secuestradores llevaban a una persona que fue liberada por la policía.

de circulación del estado de Guerrero. El Representante Social de la Federación de la Delegación de la PGR en Michoacán dependiente de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), continúa con la integración de la indagatoria para, en su momento, determinar la situación jurídica de estas personas. También son acusados por portación de armas de fuego y explosivos La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación en el estado de Michoacán, integra la averiguación previa contra de 13 personas, como probables responsables de la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, derivado de su aseguramiento en posesión de armas de fuego, cargadores y cartuchos. Estas personas fueron puestas a disposición del Agente Ministerio Federal, por efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en Morelia. De acuerdo con la citada indagatoria, elementos de la Policía Ministerial, al efectuar

un recorrido de vigilancia sobre la carretera Los Reyes-Periban, observaron a un grupo de civiles armados, los cuales se encontraban en una barricada instalada a la altura del kilómetro 03+000, frente al Lienzo Charro, por lo que fueron asegurados nueve hombres y cuatro mujeres. Ellos se estaban en posesión de: posesión de un fusil AK-47 de los conocidos como “cuerno de chivo”, con un cargador abastecido con 29 cartuchos útiles al calibre 7.62X39 milímetros, tres carabinas calibre .30 milímetros, con tres cargadores abastecido con 58 cartuchos útiles al calibre, una escopeta calibre .12 milímetros, una sub ametralladora sin marca ni calibre visibles, un arma de fuego tipo rifle, sin marca ni calibre visibles, un arma de fuego tipo escuadra, calibre .45 milímetros con un cargador abastecido con cinco cartuchos útiles, dos armas de fuego tipo escuadra, calibre .22 milímetros, con 2 cargadores abastecidos con 19 cartuchos útiles y un rifle calibre 5.5 milímetros.

Dos hombres sin vida fueros localizados en una construcción Zamora, Mich., a 24 de febrero de 2016.- Los cuerpos sin vida de dos hombres fueron localizados al fondo de un hoyo en una obra en construcción. Fue la mañana de este miércoles que se reportó a la autoridad la presencia de dos cadáveres en una cancha de fútbol en construcción sobre el Libramiento Norte. De inmediato se movilizaron elementos de la Policía Michoacán y militares, quienes en un hoyo bajo las gradas de dicha cancha localizaron los cuerpos. Las víctimas, dos hombres de identidad desconocida, se hallaban una encima de la otra. El lugar fue resguardado y minutos después arribaron peritos especializados para realizar las diligencias correspondientes, conociéndose que los ahora occisos tenían entre 12 y 15 horas de haber perdido la vida, al momento de su hallazgo. Se cree que las víctimas fueron ultimadas en otro sitio y sus cuerpos abandonados en la obra en construcción.


Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 27 de Febrero de 2016 22

www.laregionenlinea.com

Encuentran abandonados dos bolsas con tres paquetes con marihuana en la Central de Autobuses

Las dos maletas abandonadas en pleno andén de la central de Autobuses, se dijo que el pasajero que las traía venía del estado de México.

H. Zitácuaro, Mich. febrero 24 de 2016.Esta mañana, aproximadamente a las 10 horas, personal de seguridad de la Central de Autobuses en esta ciudad, se percató que tres paquetes estaban abandonados en uno de los andenes y decidió recogerlos, posteriormente se sabría que contenían un vegetal seco color verde, similar a la marihuana. El responsable de Seguridad Privada de la Central, Jorge Chávez González, informó a Seguridad Pública de la situación, por lo que personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se trasladó a la Central, donde abrieron una de las bolsas y se percataron del contenido ya descrito. Las bolsas envueltas en cinta canela, fueron pesadas y en su exterior fueron En el interior de las dos maletas la policía encontró tres paquetes con marihuana que en marcados los pesos, dos son de nueve kilos conjunto sumaron 26 kilos de estupefaciente. y una de ocho, que dan un total de 26 kilos, procediendo los elementos a su aseguramiento para ponerlas a disposición de la autoridad correspondiente, en este caso al ministerio público federal.

Mataron a garrotazos al hombre encontrado en Infonavit

Elementos de SSP detienen en Morelia a dos personas en su auto llevaban un millón de pesos

H. Zitácuaro, Mich.- febrero 24 de 2016.- En información oficial se da a conocer que el cuerpo del hombre encontrado sin vida en una vivienda del fraccionamiento Infonavit, presenta huellas de golpes contundentes provocados por un garrote, aún no es identificado y permanece en el servicio médico forense. El cuerpo fue encontrado en la vivienda ubicada en andador Nardo 428, del fraccionamiento Infonavit, es de aproximadamente 50 años de edad y su cuerpo presenta huellas de fuertes golpes, proporcionados por un garrote, señala la escueta información. "El homicidio está vinculado con un asunto un poco delicado, que no se quiere mal informar sin tener más datos precisos. Así mismo está abierta una investigación que requiere de mucha discreción", señala la información oficial.

Morelia, Mich. a 25 de febrero del 2016.- Durante un recorrido de prevención del delito, elementos de la Policía Michoacán detuvieron en Morelia a dos personas que tenían en su poder un millón de pesos, dinero del que no pudieron acreditar su legal procedencia. Al circular frente al fraccionamiento Hacienda Los Viñedos, los policías marcaron el alto al conductor de una camioneta de la marca Audi, quien al notar la presencia de los uniformados se mostró nervioso por lo que intentó evadir a los elementos, pero fue alcanzado metros adelante. Tras identificarse como elementos de la Policía Michoacán revisaron el interior del automotor, donde localizaron dos maletas con un total de 17 fajos con cien billetes de 500 pesos cada uno, lo que dio un total de 850 mil pesos; cinco fajos con cien mil pesos en billetes de 200 pesos y otros cincuenta mil pesos en cinco fajos de billetes de 100, dando un total de un millón de pesos. Los dos detenidos y el dinero fueron puestos a disposición de la autoridad competente quien podría determinar su presunta responsabilidad en el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

El cuerpo de esta persona fue encontrado en una vivienda del INFONAVIT presentaba huellas de golpes contundentes, ocasionados por un garrote, informó Seguridad Pública.

Llevaban 17 fajos con cien billetes de 500 pesos cada uno, cinco fajos con cien mil pesos en billetes de 200 pesos y otros cincuenta mil pesos en cinco fajos de billetes de 100, dando un total de un millón de pesos.

Localizan en Tabasco a joven desaparecida en Lázaro Cárdenas Lázaro Cárdenas, Mich., a 26 de febrero de 2016.- Noventa Grados.-Una menor de edad que desapareció de su hogar en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, fue localizada en Tabasco. La menor, identificada como Briseyda

Cristina Alvarado González, de 15 años de edad, desapareció de su hogar el pasado 22 de febrero. Los padres de la adolescente procedieron a notificar de la desaparición a la autoridad, quien emitió la alerta AMBER para su

localización. De esta forma se logró determinar la ubicación de la menor en el municipio de Centla, Tabasco, a donde habría sido llevada por un sujeto que a través de las redes

sociales la convenció de abandonar su hogar. Elementos de la Procuraduría General de Tabasco aseguraron a la menor, quien fue trasladada a la agencia del Ministerio Público para su certificación y una vez que concluya la diligencia será entregada a su familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.